Blog

  • Horario de verano del estacionamiento regulado en la capital de Albacete desde este jueves

    Horario de verano del estacionamiento regulado en la capital de Albacete desde este jueves

    En vigor desde este jueves día 1, el horario de verano del estacionamiento regulado de la capital albacetense. El mismo será de 9 a 15 horas. Y se mantendrá vigente hasta el viernes, día 17 de septiembre. Así lo informó, José González, concejal de Movilidad Urbana.

    Horario de verano del estacionamiento regulado

    El concejal ha informado además, que “este año se mantiene el horario que ha tenido la zona azul en los últimos años, exceptuando el año pasado por la Covid-19, por lo que este servicio funcionará de lunes a sábados desde la 9 de la mañana y hasta las 3 de la tarde”.

    Al estar la nueva Ordenanza de Regulación de Aparcamientos en la vía pública en proceso de modificación en estos momentos “y hasta su aprobación definitiva en las próximas semanas se ha optado por mantener el horario que estaba establecido desde hace varios años”, ha resaltado el concejal albacetense, aclarando que “por lo tanto este año será el último que el horario se fije de 9 a 15 horas, puesto que si se aprueba definitivamente la ordenanza tal y como está diseñada, el horario será de 9 horas a 14 horas, siendo este el mismo horario de las mañanas todo el año, y de esta forma será más fácil asumirlo por la ciudadanía”.

    Plazas de zona azul o de residentes libres de control municipal

    “De esta manera, la diferencia estará en esa hora de más que actualmente se regula y que no tiene mucho sentido, pues en ese horario la actividad comercial y administrativa decae notablemente”, ha subrayado José González, que ha recordado que en cuanto a las tardes, “tanto la antigua regulación horaria como la propuesta por la nueva ordenanza será la misma, por lo que del 1 de julio al 17 septiembre no haya servicio en horario vespertino”.

    Por tanto, este próximo jueves será el primer día en que el servicio de zona azul funcione en el horario de verano de 9 horas a 15 horas, quedando a partir de entonces las plazas de zona azul o de residentes libres de control municipal y a disposición de todos los vecinos de la ciudad.

    La entrada Horario de verano del estacionamiento regulado en la capital de Albacete desde este jueves se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha inicia los trámites para la reforma y ampliación del Centro de Salud de Munera (Albacete)

    Castilla-La Mancha inicia los trámites para la reforma y ampliación del Centro de Salud de Munera (Albacete)

    Castilla-La Mancha ha iniciado los trámites para llevar a cabo la reforma y ampliación del Centro de Salud de Munera (Albacete), dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.

    La Plataforma de Contratación del Sector Público ha publicado esta semana el anuncio de la licitación de la redacción del proyecto de ejecución y la ejecución de las obras de ampliación y reforma de esta infraestructura sanitaria, que pertenece a la Gerencia de Atención Integrada de Villarrobledo.

    La redacción del proyecto y ejecución de las obras, cuyo importe según el anuncio se cifra en 639.221,95 euros, tendrán un plazo de ejecución de diez meses, y las empresas interesadas en llevarlas a cabo tienen hasta el próximo 26 de julio, a las 14 horas, para presentar sus ofertas.

    El Centro de Salud atiende a la población de la Zona Básica de Salud de Munera, que consta de 3.332 tarjetas sanitarias, de las que 806 corresponden a mayores de 65 años.

    Este dispositivo sanitario se ubica en un edificio de titularidad municipal. Adyacente a ese edificio existe un espacio de 270 metros cuadrados que permitirá ampliar el centro actual.

    Tal y como contempla el Plan Funcional, el nuevo Centro de Salud permitirá mejorar la asistencia en esta zona básica de salud al disponer de un espacio más amplio, bien dimensionado, un modelo de centro acorde a las necesidades y demandas, tanto de la población, como de los profesionales.

    El futuro Centro de Salud de Munera tendrá una superficie cercana a los 1.000 metros cuadrados y contará con los servicios y unidades propios de Atención Primaria: Medicina General, Enfermería, Pediatría, Rehabilitación, Unidad de Salud Bucodental y Matrona.

    Además, cuenta con Área de Urgencias para la atención continuada de los habitantes de esta zona básica de salud. El edificio, que se distribuye en tres plantas, contará con Área de Docencia, Dirección y Residencia para los profesionales de guardia.

    El equipo de Atención Primaria del Centro de Salud de Munera está formado por tres médicos, un pediatra de área, tres enfermeros, un auxiliar administrativo, un odontólogo y un higienista, compartido con otras zonas básicas de salud, un fisioterapeuta y una matrona. Además, el Punto de Atención Continuada está atendido por un médico y un enfermero.

    La entrada Castilla-La Mancha inicia los trámites para la reforma y ampliación del Centro de Salud de Munera (Albacete) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Campeonatos regionales de ajedrez  absoluto, veterano y femenino en Albacete del 1 al 4 de julio

    Campeonatos regionales de ajedrez absoluto, veterano y femenino en Albacete del 1 al 4 de julio

    Desde el jueves 1 de julio, Albacete acogerá los Campeonatos Regionales de Ajedrez, tanto absoluto, veterano como femenino. En un evento deportivo de primer nivel que durará hasta el domingo 4 de julio.

    Campeonatos regionales de Ajedrez en Albacete

    Este evento del ajedrez, según el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Albacete, Modesto Belinchón, es “muy importante», porque además de incentivar la práctica de esta disciplina, “nos permite dar a conocer nuestra capital y demostrar nuestra hospitalidad, nuestra ciudad quiere ser capital de todos los deportes”.

    Esta mañana fueron presentados oficialmente, los Campeonatos Regionales de Ajedrez en el Ayuntamiento de Albacete en un acto en el que Modesto Belinchón ha estado acompañado del diputado de Deportes de la Diputación Provincial, Dani Sancha, y de Facundo Juan Castelli, presidente de la Federación de Ajedrez de Castilla-La Mancha, entidad organizadora.

    Campeonatos regionales en el Hotel Beatriz

    En este evento, que se celebrará en el Hotel Beatriz, se prevé la participación de medio centenar de ajedrecistas de las cinco provincias castellano-manchegas en las categorías absoluta y veteranos, incluidos los maestros Álvaro Buendía y Víctor Fernández, y hasta 15 jugadoras para el femenino. Además, una de las novedades que incorpora es la retransmisión online de una decena de tableros a través de la web de la Federación de Ajedrez de Castilla-La Mancha, https://www.faclm.org/

    El diputado de Deportes ha destacado el empuje que tiene el ajedrez en la provincia, con una más que notable cifra de tarjetas federativas. De hecho, de los 700 jugadores federados en Castilla-La Mancha, la mitad pertenecen a la provincia albacetense.

    Campeonatos se jugarán por el sistema suizo

    Facundo Juan Castelli ha subrayado en su intervención que el ganador de cada una de las categorías representará a Castilla-La Mancha en el Campeonato de España 2021, a celebrar en Linares (Jaén) del 16 al 24 de agosto.

    Estos Campeonatos regionales se jugarán por el sistema suizo a siete rondas, partidas de 90 minutos más 30 segundos por jugada, y el plazo de inscripción permanecerá abierto hasta las 24 horas de hoy, día 29 de junio, de forma online.

    Hay que recordar que la semana pasada se celebró en La Roda el Campeonato Provincial de Ajedrez, en el que Guillermo Lagunas, del Club Parque-Sur, se proclamó campeón absoluto de Albacete, mientras que Juan Ángel Pérez García, del Club Ateneo, resultó campeón provincial de veteranos. Ambos jugadores disputarán el Campeonato Regional de Ajedrez de este fin de semana.

    La entrada Campeonatos regionales de ajedrez absoluto, veterano y femenino en Albacete del 1 al 4 de julio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • García-Page anuncia una inversión de 61 millones de euros “para pasar de una formación profesional estática a una mucho más dinámica

    García-Page anuncia una inversión de 61 millones de euros “para pasar de una formación profesional estática a una mucho más dinámica

    El jefe del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page, ha anunciado hoy que en las próximas semanas “vamos a aprobar un gasto extraordinario de 61 millones de euros para la formación, vinculado a empresarios y sindicatos” con el objetivo de pasar “de una formación profesional estática a una mucho más dinámica, ésa es la clave porque el mercado de trabajo cambia a un ritmo vertiginoso”.

    El jefe del Ejecutivo autonómico ha hecho estas declaraciones durante la inauguración del Consejo Regional de Formación Profesional hoy en Puertollano (Ciudad Real), una reunión que, tal y como ha resaltado el presidente regional, supone “una refundación”, ya que no se convocaba oficialmente desde 2011.

    Durante su intervención, García-Page ha apostado de manera decidida por la Formación Profesional, cuyo plan en su conjunto suma “más de mil millones de euros de gasto público, un 55 por ciento, aproximadamente, en relación con la formación reglada”. Además, ha hecho también alusión a que el próximo curso habrá 50 nuevos ciclos, diseñados por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes y la Consejería de Economía, Empresas y Empleo.

    En este sentido, el presidente autonómico ha defendido la importancia de la Formación Profesional de cara al acceso a un puesto de trabajo ya que, según ha informado hoy, el índice de ocupación para estos estudiantes es superior al 70 por ciento, “tres de cada cuatro personas que estudian esta modalidad termina encontrando colocación”.

    Además, el jefe del Ejecutivo autonómico ha avanzado que mañana el Consejo de Gobierno va a hacer el encargo de las obras de tres centros de Formación Profesional de la región. Concretamente, se ha referido al ‘Virgen de Gracia’ de Puertollano, al ‘Aguas Vivas’ en Albacete, y también al centro ‘San José’, de Cuenca.

    Durante su alocución, el presidente García-Page ha hecho referencia a otro acuerdo educativo que abordará también mañana el Consejo de Gobierno, como es la aprobación de cinco millones de euros para acompañantes en el transporte escolar “para gente que lo necesita de manera muy especial, que beneficiará a un total de 8.000 personas”.

    Castilla-La Mancha, la región con menor incidencia de Covid-19 de toda España

    El jefe del Ejecutivo autonómico ha avanzado también hoy, en relación al Covid-19, que Castilla-La Mancha es la Comunidad Autónoma con menor incidencia a siete días de toda España y junto con Galicia, “la que menor incidencia acumulada tiene a 14 días”. Además, ha dado a conocer que, durante el pasado fin de semana, no se ha registrado ningún fallecido a causa del coronavirus en la región. En este sentido, ha destacado que “según nuestros cálculos, podemos llegar en estos próximos días a bajar ya del riesgo medio y del 50 de incidencia”.

    Con respecto a la vacunación, García-Page ha revelado que “estamos tres o cuatro puntos por encima de la media, tanto en personas mayores como en más jóvenes, teniendo una región compleja, donde tenemos que vacunar en muchos sitios y atender a muchísima gente de otra manera. Esto en realidad va empezando a acompasarse”.

    La futura Ley LGTBI de Castilla-La Mancha, pactada y consensuada

    En relación a la celebración hoy del Día Internacional del Orgullo LGTBI, García-Page ha anunciado que “este mismo año va a ver la luz en la región una ley que regule la aplicación de la normativa del Estado a Castilla-La Mancha, la Ley LGTBI, que hemos planteado ya en varias ocasiones pero que hemos tenido casi que replantear con los colectivos lo más consensuada y pactada posible”. Una ley que, tal y como ha reconocido, se aprobará “antes de que finalice el año”, recordando que “somos de las pocas autonomías en España que no la tiene”.

    García-Page ha estado acompañado en este acto por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco; la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez; la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo; el presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, José Manuel Caballero, y la alcaldesa de Puertollano, Isabel Rodríguez, entre otras autoridades.

    La entrada García-Page anuncia una inversión de 61 millones de euros “para pasar de una formación profesional estática a una mucho más dinámica se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha presenta los mejores datos de hospitalizados por COVID en lo que llevamos de año y no registra fallecidos ni el sábado ni el domingo

    Castilla-La Mancha presenta los mejores datos de hospitalizados por COVID en lo que llevamos de año y no registra fallecidos ni el sábado ni el domingo

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 253 nuevos casos por infección de coronavirus durante el fin de semana.

    Así, el viernes se confirmaron 92 casos, el sábado 92 y el domingo 69.

    Por provincias, Toledo ha registrado 115 casos, Guadalajara 46, Ciudad Real 42, Albacete 35, y Cuenca 15.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 196.092.

    Por provincias, Toledo registra 72.481 casos, Ciudad Real 47.573, Albacete 29.471, Guadalajara 26.884 y Cuenca 19.683.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 44.

    Por provincias, Toledo tiene 14 de estos pacientes (11 en el Hospital de Toledo y 3 en el Hospital de Talavera de la Reina), Guadalajara 12 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara), Ciudad Real 11 (4 en el Hospital de Ciudad Real, 3 en el Hospital de Puertollano, 2 en el Hospital Mancha Centro y 2 en el Hospital de Tomelloso), Albacete 6 (3 en el Hospital de Hellín, 2 en el Hospital de Albacete y 1 en el Hospital de Almansa) y Cuenca 1 (ingresado en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 20.

    Por provincias, Toledo tiene 9 de estos pacientes, Guadalajara 5, Ciudad Real 4, Albacete 1 y Cuenca 1.

    Durante el fin de semana se han registrado 2 fallecimientos por COVID-19 en Castilla-La Mancha, 1 en la provincia de Toledo y 1 en la provincia de Ciudad Real, no habiéndose registrado fallecimientos ni el sábado ni el domingo.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.069.

    Por provincias, Toledo registra 2.284 fallecidos, Ciudad Real 1.730, Albacete 886, Guadalajara 628 y Cuenca 541.

    Centros Sociosanitarios

    Cinco centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    De los cinco centros, tres están en la provincia de Toledo, uno en Ciudad Real y uno en Albacete.

    Los residentes con caso confirmado son 8.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.049.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.
    Solicitar cita telefónica con su médico.
    Vigilar su estado de salud.
    Medirse la temperatura.
    Extremar las medidas de higiene.
    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, permanecer en casa y evitar reuniones con familia o amigos, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Castilla-La Mancha presenta los mejores datos de hospitalizados por COVID en lo que llevamos de año y no registra fallecidos ni el sábado ni el domingo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Parque Abelardo Sánchez de Albacete ha acogido el acto conmemorativo del Día Internacional del Orgullo LGTBI

    El Parque Abelardo Sánchez de Albacete ha acogido el acto conmemorativo del Día Internacional del Orgullo LGTBI

    Hoy, se ha celebrado en el Parque Abelardo Sánchez de Albacete, el el acto conmemorativo del Día Internacional del Orgullo LGTBI. Esta es una fecha del ‘Mes del Orgullo’. Y en la que la Diputación ha participado “de la mano del Ayuntamiento de la capital y de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y al lado de todos los colectivos presentes”, como ha explicado su diputado de Igualdad, Pedro Antonio González.

    Parque Abelardo Sánchez acoge conmemoración del Día del Orgullo

    González, además, ha reiterado el compromiso de la institución provincial con los derechos de las personas LGTBI, en línea con el trabajo que viene desarrollando el Equipo de Gobierno que encabeza Santi Cabañero en pro de una sociedad más diversa, igualitaria y plural y que también se puede visibilizar en la fachada del Palacio Provincial donde, desde la pasada semana, luce la ‘bandera multicolor’.

    Como hemos dicho, el acto organizado por el consistorio albaceteño tuvo lugar en el parque Abelardo Sánchez. Y en donde ha intervenido Emilio Sáez, alcalde de Albacete, así como el concejal de Igualdad, Manuel Martínez, y representantes de los Grupos Municipales de PSOE, PP, Unidas Podemos y Ciudadanos.

    La delegada provincial de Igualdad, Lola Serrano ha hecho uso de la palabra , y responsables Comisiones Obreras (Carmen Juste) y de la Unión General de Trabajadores (Isabel Carrascosa), al tiempo que han estado representados diversos colectivos, siendo una representante de Cuorum Club la encargada de leer el manifiesto.

    ‘…un sistema que discriminaba a las personas por su identidad sexual”

    Durante su intervención, el diputado de Igualdad ha detallado el origen de esta celebración y ha recordado que “un día como hoy pero de 1969, en el bar Stonewall Inn de Nueva York, se produjo una redada policial que cambió el rumbo de la historia para gran parte de la población y cambió el futuro de cómo íbamos a vivir en convivencia hombres y mujeres en adelante.

    A partir de aquella noche miles de personas dijeron ¡basta!, decidieron que iban a dejar de correr, que se iban a enfrentar a un sistema que discriminaba a las personas por su identidad sexual”, iniciándose así actuaciones de protesta que están consideradas los antecedentes de las marchas del Día del Orgullo que se reproducen en muchas partes del mundo.

    “Un origen reivindicativo para un movimiento reivindicativo, que lucha por los derechos y la libertad de decidir cómo y a quién se quiere amar y cuál es la identidad personal de cada uno y de cada una”, ha aclarado González, quien ha advertido que “52 años después de aquellos disturbios queda mucho por hacer”, apuntando que todavía son muchos los países en los que la diversidad sexual está criminalizada.

    Unidad de las instituciones, los colecticios y la sociedad civil en una cita que «no es sólo una fecha festiva sino de lucha por la libertad, la igualdad y la dignidad de todas las personas”.

    En este punto, ha puesto de relieve que “por ello, hoy las instituciones nos unimos junto a los colectivos y a la sociedad civil para visibilizar y reivindicar los derechos del colectivo LGTBI y remarcar nuestra determinación y nuestro compromiso con las personas lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales que viven en toda la provincia, porque éste es un territorio abierto, plural, diverso, comprometido y tolerante, pero lamentablemente todavía hay personas que se creen con el derecho de poder discriminar a otras atendiendo a su condición sexual”.

    No es solo una fecha festiva sino de lucha por la libertad

    Asimismo, el responsable provincial de Igualdad ha subrayado que esta celebración es importante todos los años “pero éste, si cabe, lo es aún más, porque esta fecha no es sólo una fecha festiva sino de lucha por la libertad, la igualdad y la dignidad de todas las personas”, añadiendo que, en estos momentos, “estamos escuchando discursos revisionistas que nos remontan a imágenes en blanco y negro y contra las que las instituciones, los colectivos, la sociedad civil… debemos ser firmes”.

    En este sentido, ha señalado que “es imprescindible combatir la discriminación combatiendo el discurso del odio que la alimenta, incluso desde las propias instituciones, porque atenta contra la dignidad de las personas y contra los derechos más elementales”.

    «Stonewall Inn sigue vigente y seguirá vigente mientras exista algún lugar en el mundo donde haya alguna persona que sea discriminada por su orientación sexual o por construir su propia identidad”.

    Pedro Antonio González ha concluido indicando que “Stonewall Inn sigue vigente y seguirá vigente mientras exista algún lugar en el mundo donde haya alguna persona que sea discriminada por su orientación sexual o por construir su propia identidad” y ha invitado a todos y a todas a disfrutar de “un Día del Orgullo independiente, inclusivo e inconformista”.

    La entrada El Parque Abelardo Sánchez de Albacete ha acogido el acto conmemorativo del Día Internacional del Orgullo LGTBI se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 41 aniversario del Museo de Cerámica Nacional en Chinchilla de Montearagón

    41 aniversario del Museo de Cerámica Nacional en Chinchilla de Montearagón

    El pasado viernes se ha celebrado el acto del 41 aniversario del Museo de Cerámica Nacional en Chinchilla de Montearagón. Acto al que ha asistido Santi Cabañero, presidente de la Diputación de Albacete.

    41 aniversario del Museo de Cerámica Nacional

    En este acto de aniversario del Museo de Cerámica Nacional, el presidente provincial, Santi Cabañero, expresó que el museo es “Una galería fundamental para la provincia que se ha convertido en un excelente espacio de conexión con nuestra identidad a través de las piezas que alberga, como ha venido demostrando en sus más de cuatro décadas de vida”. Cabañero, ha puesto en valor que el Museo de Cerámica Nacional, aglutina más de 2.000 elementos procedentes de todos los alfares de España.

    Se trata, en su mayoría, de piezas únicas e históricas; ejemplares de épocas muy distantes en el tiempo y de las más diversas formas, entre las que se incluyen: botijos, cántaras, tinajas, alcuzas, cuerveras, pucheros, jarras, escudillas, morteros, orzas, tazas, platos, lebrillos…

    Elementos representativos del conjunto de la alfarería española que nos permiten recorrer, en un solo espacio, buena parte del territorio nacional, descubriendo las características, particularidades y formas de trabajar de los artesanos alfareros desde 1973 hasta 1980, cuando la presencia de estos talleres comenzó a disminuir de manera notable.

    Apoyo con el que cuenta el Museo de Cerámica Nacional

    Durante el acto, el presidente de la Diputación ha recordado a los y las presentes el trabajo que viene haciéndose desde la Casa provincial, de manera continuada y a través de diferentes acciones, “en defensa y apoyo de todos aquellos aspectos que hablan de la Cultura, del Arte y del Patrimonio que atesoramos en nuestro territorio, relacionándonos con otros y avanzando en nuestro compromiso de ayudar a recuperar y mantener aquello que nos enriquece y nos distingue como tierra y que habla de nuestras tradiciones”.

    Un apoyo, ha subrayado, con el que cuenta también este espacio que “al mismo tiempo que nos permite que nos mantengamos conectados a nuestra identidad, posibilita que conozcamos las manifestaciones culturales de las diferentes provincias españolas”. Y es que, estas instalaciones, han acogido recientemente distintos trabajos de rehabilitación y acondicionamiento: mejoras ejecutadas con la colaboración de la Diputación con el fin de mantener con vida un Museo de referencia a nivel nacional que constituye uno de los numerosos atractivos turísticos con los que cuenta la localidad, contribuyendo a dar a conocer la provincia y a dinamizar su economía.

    Familia Belmonte Useros

    Agradecimiento a la familia Belmonte Useros “por el esfuerzo que durante éstas cuatro décadas habéis venido haciendo para conservar, de un modo u otro, las tradiciones y el patrimonio cultural de la provincia”.

    Antes de finalizar su intervención, Cabañero ha querido reconocer su labor a la presidenta de la Asociación Museo de Cerámica, Elisa Belmonte Useros, por ser quien mantiene con vida este espacio; agradecimiento que ha hecho extensivo a la familia Belmonte Useros “por el esfuerzo que durante éstas cuatro décadas habéis venido haciendo para conservar, de un modo u otro, las tradiciones y el patrimonio cultural de la provincia.

    Trabajo generoso que ha permitido que, a pesar de la desaparición de las alfarerías, en Albacete sigamos conservando piezas que son auténticos tesoros y que favorecerán el conocimiento y la difusión de nuestras tradiciones y formas de vida a las generaciones más jóvenes”.

    Maravillosos recetarios de la provincia

    Un legado de valor incalculable, ha proseguido el responsable provincial, al que se suman también “los maravillosos recetarios de la provincia que elaboró Carmina Useros (madre de Elisa y de Carmina Belmonte y alma mater del Museo de Cerámica Nacional), una mujer adelantada a su tiempo que peleó mucho por este espacio y que, entre otras muchas cosas, fue miembro de número del Instituto de Estudios Albacetenses, de Honor del Ateneo, y publicó varios libros”.

    Títulos siempre dirigidos a la conservación de nuestro patrimonio cultural, material e inmaterial, en los que se abordan (además de la cerámica y la artesanía de Albacete), fiestas populares y recetas típicas de nuestro territorio.

    Al acto han asistido también el alcalde de Chinchilla, Francisco Morote; el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca; el delegado provincial de Cultura, Diego Pérez; Tomás Mancebo, presidente del Ateneo de Albacete; Rubí Sanz, directora del Museo de Albacete; y Llanos Giménez, presidenta de la Asociación de Amigos del Museo, entre múltiples representantes de la Cultura de la provincia.

    La entrada 41 aniversario del Museo de Cerámica Nacional en Chinchilla de Montearagón se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Toledo visibiliza la Esclerodermia

    Toledo visibiliza la Esclerodermia

    La Asociación Española de Esclerodermia (AEE) realiza un gran esfuerzo durante el mes de junio para conseguir que la esclerodermia sea conocida en todos los rincones de la geografía española. En su empeño por mejorar la calidad de vida de los afectados y sus allegados, la asociación de pacientes ha solicitado a los principales ayuntamientos la colaboración para poder llegar a la población y difundir su Día Mundial.

    Así, el consistorio de Toledo apoya la esclerodermia iluminando de verde el Torreón de los Baños de la Cava el 29 de junio y colgando carteles en los tablones municipales para difundir el Día Mundial.

    Toledo: ciudad solidaria

    Su suma así a otros consistorios que iluminarán alguno de sus edificios más emblemáticos en verde como Albacete, Alicante, Almería, Ávila, Burgos, Barcelona, Cádiz, Chipiona,  Granada, Guadalajara, Jaén, La Coruña, Las Palmas de Gran Canaria, Lérida, Logroño, Loja, Lugo, Madrid, Málaga, Melilla, Mérida, Murcia, Orense, Oviedo, Palma, Pamplona, Salamanca, Santander, Sevilla, Tudela, Valencia, Valladolid, Vitoria, Zamora y Zaragoza.

    Otras localidades solidarias difundirán los carteles en su mobiliario urbano como Almería, Chipiona, Ciudad Real, Las Rozas, Lérida, León, Loja, Murcia, Orense, Palencia, Palma, Salamanca, Santander, Tarragona, Teruel, Vitoria y Zaragoza. Y los ayuntamientos de Avilés, Córdoba, Cuenca, Las Rozas, Loja, Oviedo y Valencia colgarán pancartas en sus balcones.

    A su vez, empresas municipales de transporte como ACERCAME SEMURA Zamora, Avanza Segovia, Autobuses urbanos de Zaragoza, Bilbo bus, DBUS San Sebastián, EMT Valencia, la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona y TUSSAM Sevilla difundirán la campaña en sus instalaciones.

    A todas las ciudades y empresas de transporte agradecemos su apoyo y colaboración.

    Unidos bajo el paraguas de FESCA

    La Asociación Española de Esclerodermia (AEE) desarrolla sus actos por el Día Mundial arropada por la Federación de Asociaciones Europeas de Esclerodermia (FESCA) a la cual pertenece. Un total de 28 organizaciones miembro desarrollan en coordinación la misma campaña para apoyar y defender al pacientes en los21 países europeos donde tienen sus sedes.

    Bajo el lema “La esclerodermia no me quitará la sonrisa” y “mi pasión me define, no mi enfermedad” la campaña del Día Mundial 2021 trabaja para generar conciencia entre la población, uno de los principales desafíos para la esclerodermia.

    La entrada Toledo visibiliza la Esclerodermia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Audi Filia regresa a su tierra para tocar en Inés Casa Rural y poner en valor la restaurada ermita de la Santísima Trinidad

    Audi Filia regresa a su tierra para tocar en Inés Casa Rural y poner en valor la restaurada ermita de la Santísima Trinidad

    La exquisita formación Audi Filia de música antigua, tan vinculada a Almodóvar del Campo, ha aprovechado este fin de semana para deleitar a paisanos y forasteros concitados en la localidad por este motivo y para seguir promocionando su trayectoria y, a la par, la de enclaves históricos que el municipio sigue poniendo en valor.

    La primera de las paradas fue en la céntrica calle Corredera donde se emplaza Inés Casa Rural, en cuyo patio y ante varias decenas de comensales reunidos con un aforo limitado y medidas preventivas, ofreció uno de sus encantadores recitales instrumentales de flauta y clave, con acordes de música del Barroco y del Renacimiento.

    Durante la cálida velada, que incluyó un variado repertorio en dos partes, Ángel Cervera y Rafael del Campo se mostraron encantados de poder “volver a tocar en casa, que ya teníamos muchas ganas”, en particular tras dos años de orfandad del espléndido festival que cada mes de mayo tiene lugar en la ermita de Santa Brígida.

    Por eso, ante el ofrecimiento de los responsables de Inés Casa Rural brindando el exclusivo patio central como espacio para concierto, los integrantes de la formación se mostraron muy ilusionados, porque “es un entorno súper agradable, al aire libre y por eso estamos aquí”, ante un público familiar y asiduo

    Hasta recalar de nuevo en la localidad almodovareña, Audi Filia ha ido pasando por latitudes tan destacables como Teruel, Getafe o Alcalá de Henares, en esta suerte de progresiva vuelta a la normalidad que en la semana entrante les dará pie hasta Albacete. Y es que “poquito a poco, las cosas se van moviendo de nuevo”, decía Cervera.

    Gratitud municipal

    Entre el público asistente estaba la concejala de Cultura de Almodóvar del Campo, Virginia López, quien agradecía a los responsables de este alojamiento su contribución a la cultura en la localidad y a los paisanos de Audi Filia “su permanente disponibilidad para encandilar con su arte musical en ésta que es su tierra”.

    La munícipe también les felicitaba por haber elegido como marco para otra de sus acciones promocionales “nuestra pequeña gran joya de la emita de la Santísima Trinidad”, bajo cuya bóveda única, restaurada el pasado año junto al resto del inmueble, mostrarse en un enclava que ilustra perfectamente el amplio repertorio que ofrecen.

    Para ello se rodearon de la experta labor del también fotógrafo almodovareño Jesús Monroy, habitual en la realización de reportajes para Audi Filia y que en esta ocasión les acompañaba el sábado, poniendo así un ilusionante colofón en la visita que Del Campo y Cervera realizaban, junto a sus respectivas familias, a Almodóvar del Campo.

    La entrada Audi Filia regresa a su tierra para tocar en Inés Casa Rural y poner en valor la restaurada ermita de la Santísima Trinidad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha financia una nueva convocatoria del programa de Termalismo para Personas con Discapacidad

    Castilla-La Mancha financia una nueva convocatoria del programa de Termalismo para Personas con Discapacidad

    Castilla-La Mancha y Plena Inclusión Castilla-La Mancha lanzan una nueva convocatoria del programa de Termalismo para Personas con Discapacidad, que no se pudo llevar a cabo el pasado año debido a la pandemia de la COVID19.

    Es un programa, muy esperado y demandando por el movimiento asociativo de personas con discapacidad que, en esta nueva edición, va a posibilitar que 50 personas con discapacidad intelectual y 20 monitores participen en cinco turnos de termalismo en tres de los nueve balnearios con los que cuenta la Red regional: Baños de Benito y La Concepción, ambos en la provincia de Albacete y el Hotel Real Balneario Carlos III, de Trillo (Guadalajara).

    El objetivo del programa de Termalismo para las personas con discapacidad intelectual es que disfruten de un tratamiento especializado para mejorar su calidad de vida durante la estancia y también en periodos posteriores. Además de ser un tratamiento terapéutico, supone un respiro hidrotermal para los familiares y permite a los profesionales unificar criterios y metodología.

    Se trata de una iniciativa que puso en marcha en 2018 el Gobierno regional y que se realiza a través de Plena Inclusión Castilla-La Mancha, en colaboración con sus entidades, y con la financiación de la Consejería de Bienestar Social.

    La consejera, Bárbara García Torijano, ha destacado los beneficios que aporta este programa de Termalismo para las personas con discapacidad ya que “no sólo favorece su salud física y mental, sino que también les ayuda a ganar en autonomía de una forma agradable y natural, al tiempo que les da la oportunidad de realizar una actividad de ocio y socialización en otro ambiente distinto al habitual”.

    Es una iniciativa que se enmarca dentro del “objetivo del Gobierno de Castilla-La Mancha de proporcionar un envejecimiento activo y saludable a la población”, ha afirmado la titular de Bienestar Social, “y, en especial, a quienes más lo pueden necesitar y más provecho pueden sacar de este programa de medicina termal”.

    Las estancias en los balnearios participantes son de cinco días y cuatro noches, con pensión completa, y se ofrece alojamiento y manutención, tratamiento termal y actividades socioculturales y de ocio. Las estancias se realizarán en turnos diferenciados a partir del próximo mes de julio y hasta la finalización del ejercicio.

    El programa de Termalismo del Gobierno de Castilla-La Mancha es un generador de economía y empleo en la región, especialmente en las zonas rurales, ya que mantiene 600 puestos de trabajo directos y 1.700 indirectos.

    La entrada Castilla-La Mancha financia una nueva convocatoria del programa de Termalismo para Personas con Discapacidad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.