En el primer semestre de 2025, Castilla-La Mancha ha registrado 118 accidentes de tráfico graves, que han resultado en la muerte de 33 personas. Esta cifra, aunque es similar a la de 2024, muestra una reducción significativa en el número de fallecimientos, ya que en el mismo periodo del año pasado se contabilizaron 43 víctimas mortales.
El Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 ha sido el encargado de coordinar la respuesta ante estos incidentes. En promedio, se han producido unos 20 accidentes graves al mes, destacando que el 40% de los mismos se debió a la salida de vía de los vehículos, sin la intervención de otros automóviles. Las principales causas de estos siniestros incluyen la distracción, el exceso de velocidad y el consumo de sustancias.
Provincialmente, Toledo y Albacete han concentrado la mayoría de los incidentes, contabilizando 70 entre ambas, lo que representa un 59% del total. Toledo destaca con 50 accidentes y 17 fallecimientos, siendo la provincia más afectada. Albacete, en segundo lugar, ha reportado 20 accidentes, con tres víctimas mortales.
El análisis mensual revela que marzo fue el mes con menor siniestralidad, con solo 15 accidentes y una única fatalidad. En contraste, junio fue el más trágico, con ocho decesos en 25 incidentes.
El 1-1-2 ha movilizado diversos recursos de emergencia, incluyendo la Guardia Civil, servicios sanitarios y bomberos, quienes a menudo deben excarcelar a las víctimas atrapadas. La labor del personal de mantenimiento de carreteras también es fundamental para restablecer la circulación tras un accidente.
La entrada de Últimas noticias sobre El Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha coordina la respuesta a 118 accidentes de tráfico graves en el primer semestre. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.