11 mayo, 2025
Inicio Blog Página 1115

PSOE promete convocar 12.000 plazas públicas en C-LM para 2027, enfocadas en educación y sanidad.

0

Si el PSOE continúa gobernando tras los comicios del 28 de mayo, el Gobierno de Castilla-La Mancha convocará más de 12.000 plazas públicas durante la próxima legislatura, según anunció el presidente del Ejecutivo regional y candidato a la reelección, Emiliano García-Page, en el ‘Foro Conversa: Castilla-La Mancha, destino de inversiones’. Este plan incluiría 5.000 contrataciones en el ámbito sanitario y 4.000 en el educativo, en un esfuerzo por reforzar los servicios públicos en la región.

García-Page enfatizó que estas contrataciones no buscan reducir el desempleo, sino mejorar los servicios públicos. También destacó los despidos de trabajadores sanitarios durante el Gobierno de Cospedal en Albacete y en Cuenca, y cómo esto afectó negativamente la economía local. Además, destacó la importancia de los servicios públicos en Castilla-La Mancha debido a las características del territorio.

Adicionalmente, el candidato del PSOE expresó su preocupación por la sequía en el campo, y anunció que viajará a Bruselas para pedir más flexibilidad en la Política Agrícola Común (PAC) y solicitar que una parte de los fondos de desarrollo rural se destinen a ayudar a los agricultores afectados.

La entrada PSOE promete convocar 12.000 plazas públicas en C-LM para 2027, enfocadas en educación y sanidad. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Aprobada la adjudicación de las obras del nuevo centro de salud de Albacete por el Gobierno de Castilla-La Mancha

0

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha autorizado la construcción del ‘Centro de Salud 3’ de Albacete a pesar de las dificultades en el aumento de los precios y el encarecimiento de los materiales en el contexto económico internacional. García-Page ha señalado esto durante su participación en el ‘Foro Conversa: Castilla-La Mancha, destino de inversiones’ en el Casino Primitivo en Albacete, acompañado por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco; el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos; y el alcalde de la capital, Emilio Sáez, entre otras autoridades. El nuevo centro sanitario atenderá a 16.500 tarjetas sanitarias en el distrito de Villacerrada de la ciudad, lo que resolverá los problemas de espacio y accesibilidad de la instalación actual. El centro constará de una superficie de 1.800 metros cuadrados divididos en tres plantas.

En otro orden de cosas, García-Page ha viajado a Bruselas para abordar temas relevantes para la región, como la inclusión de Castilla-La Mancha en la Red Europea de Hidrógeno, lo que, según García-Page, es un paso “muy importante para Albacete, Puertollano y muchas zonas de la región” que tienen proyectos relacionados con la producción, investigación o almacenamiento de hidrógeno. García-Page también ha expresado su preocupación por la situación de sequía en la región y ha manifestado su intención de mantener reuniones parlamentarias en Bruselas para tratar el tema y lograr que se flexibilicen algunas condiciones de la nueva Política Agrícola Común, en particular, que se otorguen ayudas para abordar la crisis actual.

La entrada Aprobada la adjudicación de las obras del nuevo centro de salud de Albacete por el Gobierno de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

El Centro de Salud 3 de Albacete se adjudica por 4,5 millones de euros tras la aprobación del Consejo de Gobierno.

0

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado la adjudicación de la obra del Centro de Salud 3 de Albacete por un valor de 4,5 millones de euros, según ha informado el presidente Emiliano García-Page durante una reunión informativa en Albacete. La adjudicación de la obra se financia con fondos Feder y se espera que el contrato se firme el 11 de mayo, para que la construcción pueda comenzar en junio y se complete en un plazo de 24 meses. El nuevo centro de salud reemplazará al anterior ubicado en la plaza de la Mancha, que tiene instalaciones antiguas y presenta dificultades de accesibilidad. Atendiendo a 16.500 tarjetas sanitarias, se trata de una infraestructura necesaria y muy solicitada, que se ubicará en un edificio de tres plantas y contará con 1.800 metros cuadrados. Según ha señalado la portavoz regional, Blanca Fernández, la Junta ha tenido dificultades con el encarecimiento de precios de las obras, pero ha priorizado inversiones en infraestructuras necesarias como ésta.

La entrada El Centro de Salud 3 de Albacete se adjudica por 4,5 millones de euros tras la aprobación del Consejo de Gobierno. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Joven detenido por usar identidad falsa para estafar en bancos, incluyendo Almansa.

0

La Guardia Civil ha apresado a un individuo de 18 años como supuesto responsable de usurpar la identidad de otra persona para cometer fraudes bancarios, según ha desvelado el instituto armado en un comunicado. Algunas de estas estafas se perpetraron en Almansa, una localidad de Albacete. Los hechos comenzaron cuando la Guardia Civil y la Policía Local de Moncofa identificaron a una persona que utilizaba un DNI sospechoso. Con la colaboración de la Policía Local, se pudo averiguar la verdadera identidad de la víctima, a quien se le había usurpado su identidad durante muchos años. A continuación, el detenido fue arrestado por el delito de usurpación de identidad. Se ha averiguado que ha utilizado la identidad en varias estafas en distintas localidades de España. El presunto autor había huido de un centro de menores en Burjassot (Valencia) en agosto del año pasado. El caso ha sido remitido al Juzgado de Instrucción número 4 de Nules (Castellón).

La entrada Joven detenido por usar identidad falsa para estafar en bancos, incluyendo Almansa. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Castilla-La Mancha registra un incremento del 3,8% en sus exportaciones durante enero y alcanza los 1.576 millones de euros.

0

En enero de 2023 las exportaciones de Castilla-La Mancha alcanzaron los 1.576 millones de euros, experimentando un crecimiento del 3,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior. En España, las exportaciones aumentaron un 12,8%, registrando una cifra de 63.751 millones de euros.

Estos datos se desprenden del informe elaborado por la Dirección Territorial de Comercio-ICEX en Castilla-La Mancha, con información aportada por el Departamento de Aduanas de la AEAT al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

En cuanto a las provincias castellanomanchegas, Toledo lideró el ranking de exportación en enero de 2023 con un valor de 435 millones de euros (+19,5%), seguida de Ciudad Real con 398 millones (+3,5%). Guadalajara ocupó el tercer puesto con 376 millones de euros (-12,5%), seguida de Albacete con 227 millones (+5,5%) y Cuenca con 142 millones (+12%).

Por otro lado, las importaciones en la región alcanzaron los 2.250 millones de euros, presentando un crecimiento del 12,5%, mientras que en España aumentaron un 4,3%, llegando a los 70.172 millones de euros.

En términos provinciales, Guadalajara lideró las importaciones con un aumento del 9,8%, seguida de Toledo (+13,7%), Albacete (+25,2%), Ciudad Real (+7,0%) y Cuenca (+34,8%).

En cuanto al saldo comercial de la región, este se situó en -674 millones de euros, mientras que la tasa de cobertura (exportaciones/importaciones) se situó en el 70%, inferior a la media nacional que se sitúa en el 90,9%.

En cuanto a los sectores exportadores, los productos agroalimentarios lideraron la clasificación con un valor de 481 millones de euros, lo que representa un 30,5% del total exportado por la región y supuso un aumento del 6% respecto al mismo periodo del año anterior. El sector de bebidas lideró este sector con un valor de 149 millones de euros (+11,9%), seguido del sector cárnico con 105 millones (+28,4%).

El sector de frutas, hortalizas y legumbres bajó un 4% (73 millones de euros), mientras que las exportaciones de lácteos y huevos disminuyeron un 9% (51 millones de euros) y las de aceite alcanzaron los 33 millones de euros, experimentando una disminución del 24,9%.

En segundo lugar se encuentran los bienes de equipo con 400 millones de euros y un aumento del 8,4%, mientras que en tercer y cuarto lugar están las manufacturas de consumo (+38%) y los productos químicos (-20,2%) con 256 y 193 millones de euros, respectivamente.

En cuanto a las semimanufacturas no químicas, estas bajaron un 18,5% y alcanzaron los 161 millones de euros.

En términos de importaciones, sobresalen los bienes de equipo con un valor de 635 millones de euros y un aumento del 5,6%, destacando los equipos de oficina y telecomunicaciones con 222 millones de euros (-5%). El segundo sector importador es el de productos químicos con 414 millones de euros (+30,6%), mientras que las manufacturas de consumo ocupan el tercer lugar con un valor de 344 millones y un aumento del 31%.

En cuanto a los países de destino de las exportaciones, la Unión Europea representa el 72,5% del total exportado por Castilla-La Mancha en enero de 2023. En la zona euro, Portugal lidera las exportaciones con 329 millones de euros (4,9%), seguido de Francia con 282 millones (+11,6%), Alemania con 164 millones (+21,6%) e Italia con 129 millones (-0,6%).

Fuera de la Unión Europea, las exportaciones a Reino Unido se situaron en 75 millones de euros, con una subida del 7,2%, a Turquía fueron de 42 millones (+13%) y a Rusia 4 millones (-54,6%).

Entre otros países destacan las exportaciones a Estados Unidos (48 millones de euros, +11,6%), Canadá (4 millones de euros, -25,5%), México (19 millones de euros, +6,7%), Chile (5 millones de euros, -8,6%), Brasil (4 millones de euros, -16,6%) y Argentina (2 millones de euros, -47,2%).

Por su parte, en la zona de Oriente Medio destaca Marruecos con 24 millones de euros (-21%) y en Asia, China con 32 millones de euros (-10,2%) y Japón con 25 millones de euros (+48,3%). La importación de bienes de origen comunitario representa el 70,7%, siendo Francia y Alemania los países de mayor importación, mientras que China es el principal proveedor no comunitario con una cantidad de 203 millones de euros, bajando un 15,1% respecto al mismo periodo del año anterior.

La entrada Castilla-La Mancha registra un incremento del 3,8% en sus exportaciones durante enero y alcanza los 1.576 millones de euros. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Senderismo en Peñascosa – Humbria de los Muertos el 22 de abril del X Circuito de Rutas de Senderismo 2023 de la Diputación de Albacete

0

La ruta de senderismo en el municipio de Peñascosa – Humbria de los Muertos tendrá lugar el 22 de abril a las 9 horas. Con un máximo de 50 participantes. El precio inscritos: 20,00 €. Precio no inscritos: 20,00 €.

Peñascosa – Humbria de los Muertos

Esta es otra de las rutas del X Circuito de Rutas de Senderismo 2023. Con una edad mínima para participar de  18 años. La distancia: 14,5 km con nivel de dificultad: DIFICIL.

Lugar de salida: El bus saldrá a las 07:00 horas de la puerta del Corte Inglés. Avda. de España. Y a la 9:00 horas del Campamento Fuente de la Peña.  Avituallamientos: COMIDA: Bar-Restaurante “Hermanos Callejas”.

La entrada Senderismo en Peñascosa – Humbria de los Muertos el 22 de abril del X Circuito de Rutas de Senderismo 2023 de la Diputación de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

III Prueba XV Circuito de Orientación Diputación de Cuenca en Villar del Horno el 22 de abril Puntuable Cto. Provincial Escolar

0

En Villar del Horno se realizará el próximo sábado 22 de abril, la 3ª prueba del XV Circuito de Orientación Diputación Provincial de Cuenca. La misma se realizará a las 10 horas.

Prueba Campeonato Escolar Provincial de Orientación en Villar del Horno

Además, será también la 3ª. prueba del Campeonato Escolar Provincial de Orientación 2023.  El evento es organizado por COMCU. Y es puntuable para el Circuito Provincial Escolar. Una de las fechas de este Circuito 2023 que todos podrán disfrutar este fin de semana. Y desde luego, una oportunidad para conocer la localidad.

La entrada III Prueba XV Circuito de Orientación Diputación de Cuenca en Villar del Horno el 22 de abril Puntuable Cto. Provincial Escolar se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Informe de Médicos del Mundo reconoce esfuerzos en cooperación al desarrollo en C-LM, pero señala falta de presencia destacada.

0

Castilla-La Mancha refuerza su cooperación al desarrollo, pero aún lejos de ocupar puestos de referencia, según el informe ‘La salud en la Cooperación al Desarrollo y la Acción Humanitaria’ elaborado por las ONG Médicos del Mundo y medicusmundi a lo largo de 21 años. En 2021, las instituciones públicas de Castilla-La Mancha destinaron a Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) un total de 4.414.188 euros, lo que supone un 317% más que en 2020. La Junta de Comunidades dedicó a Salud 827.943 euros, casi diez veces más que los 87.000 euros de 2020.

Aunque Castilla-La Mancha se sitúa en la 12ª posición de 17 comunidades autónomas en cuanto a los fondos destinados a Acción Humanitaria, los Ayuntamientos de Guadalajara, Albacete y Ciudad Real y la Diputación de Albacete son las cuatro entidades locales que más dedican a la AOD sanitaria.

El informe, presentado en la Consejería de Bienestar Social, destaca que si se mide el esfuerzo real de la región en función del gasto por habitante, con los 1,56 euros desembolsados, la Junta ocupa el 14º puesto. Sin embargo, mejora tres posiciones con respecto a 2020, aunque sigue alejada del gasto medio del conjunto de las comunidades (5,30 euros por habitante) y en el grupo de cola en gasto por habitante. El País Vasco (23,94 euros), Navarra (20,59 euros) y Extremadura (10,96 euros) ocupan los primeros lugares.

En cuanto al porcentaje del presupuesto que el Ejecutivo destina a cooperación, éste se sitúa en el 15º lugar entre las 17 comunidades, con un 0,027%, muy lejos del 0,7% que deberían alcanzar todas las instituciones y por debajo de la media autonómica, del 0,106%.

A pesar del esfuerzo realizado, Médicos del Mundo y Medicus Mundi recuerdan que estas cifras corresponden apenas al 6,9% del desembolso de 2009. Por lo que queda mucho camino por recorrer para poder compensar el fuerte descenso que hubo a partir de 2010 en la cooperación castellanomanchega.

La Junta ha destinado en 2021 un total de 827.943 euros a salud, casi diez veces más que en 2020, y el peso de este sector se incrementa hasta el 25,88% de la AOD, frente al 14,96% del año anterior. Este porcentaje supera el 11,4% de porcentaje medio de la cooperación autonómica, y la media estatal (16,8%), lo que demuestra que el gobierno castellanomachego ha situado a la salud entre sus sectores prioritarios de cooperación.

Según el informe, la salud básica es quien recibe la mayor parte del desembolso, seguida de la salud sexual y reproductiva y de la salud general. Destaca que la cooperación castellanomanchega es la única de las cooperaciones autonómicas que destina fondos a las enfermedades no transmisibles (ENT), que son las que más carga de mortalidad provocan en el mundo.

La entrada Informe de Médicos del Mundo reconoce esfuerzos en cooperación al desarrollo en C-LM, pero señala falta de presencia destacada. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Aprobados los planes especiales de terrazas para zonas del eje peatonal paseo de Pedro Simón Abril y Arquitecto Vandelvira en Albacete

0

Los planes especiales de terrazas para las zonas del eje peatonal Marqués de Molins-Tesifonte-Paseo de la Libertad, Paseo de Pedro Simón Abril y calle Arquitecto Vandelvira de Albacete, han recibido el visto bueno de la Comisión de Movilidad Urbana.

Planes especiales de terrazas buscan garantizar seguridad, accesibilidad y derecho de descanso de los vecinos

Cada año, el  consistorio de Albacete, aprueba los distintos planes especiales, en los que se estudia la instalación de un conjunto de terrazas cuando existe una concentración de establecimientos de hostelería en un lugar, o cuando se dan razones de seguridad y accesibilidad para su implantación.

En este sentido, los planes buscan garantizar la seguridad, la accesibilidad y el derecho al descanso de los vecinos, todo ello respecto del entorno concreto de que se trate.

Hay que señalar que, como consecuencia de la peatonalización del eje histórico de la ciudad, se han incorporado los planes especiales del paseo de la Libertad y de Marqués de Molins, donde, al tratarse de una zona de interés histórico artístico se le solicita un mobiliario de terraza que cumpla con una calidad, color y tamaño determinado.

Fuente: Ayuntamiento de Albacete

La entrada Aprobados los planes especiales de terrazas para zonas del eje peatonal paseo de Pedro Simón Abril y Arquitecto Vandelvira en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Reunión entre la Consejería de Sanidad y la Real Academia de Medicina de Castilla-La Mancha para evaluar actividades y acciones.

0

La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha ha mantenido una reunión con la Real Academia de Medicina de la región para evaluar las actividades y acciones conjuntas que ambas entidades tienen previstas. El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha destacado la importancia de estos encuentros periódicos que el Gobierno de Castilla-La Mancha viene manteniendo desde hace dos años con los académicos para trabajar en pro del estudio, la investigación y la difusión del conocimiento médico.

Durante la reunión, que se ha llevado a cabo en la sede de la institución académica, en la Posada del Rosario de Albacete, Fernández Sanz ha reiterado a los académicos la colaboración del Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Sanidad y la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, de la que depende estructuralmente la Academia.

Además, el consejero de Sanidad ha recordado que hace unos años se fomentó la creación de un grupo de trabajo entre las tres instituciones para establecer actuaciones y un calendario de actividades que fomentasen e impulsasen las funciones de la Academia.

La Real Academia de Medicina de Castilla-La Mancha, que tiene su origen en la Sociedad de Medicina y Cirugía de Albacete, se constituyó en 1968 como una asociación de carácter privado para el fomento y estudio de las ciencias médicas en todas sus ramas. Con el tiempo, se consideró oportuno y adecuado dotar a la Sociedad de Medicina y Cirugía de Albacete de la naturaleza de Academia, y en 2018 se convocó una Junta General extraordinaria en la que se aprobó por unanimidad la creación de la Academia de Medicina de Castilla La Mancha (AMCLM).

En la actualidad, la Real Academia de Medicina de Castilla-La Mancha cuenta con 24 académicos numerarios.

La entrada Reunión entre la Consejería de Sanidad y la Real Academia de Medicina de Castilla-La Mancha para evaluar actividades y acciones. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.