Blog

  • “El PSOE de Castilla-La Mancha culpa a Page y Planas y advierte que llevará el asunto a Bruselas para salvar el campo”

    “El PSOE de Castilla-La Mancha culpa a Page y Planas y advierte que llevará el asunto a Bruselas para salvar el campo”

    El portavoz de Empleo y Agricultura del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Antonio Sánchez Requena, ha criticado la «contradicción» del presidente regional del PP, Paco Núñez, argumentando que el sábado seguía culpando al Ministro de Agricultura, Luis Planas, y al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, por la Política Agraria Común (PAC), pero el lunes «se coge un avión y viaja a Bruselas a salvar al campo».

    Durante una rueda de prensa en la sede regional del PSOE, Sánchez Requena ha pedido al PP de Castilla-La Mancha que aclare esta «contradicción» y les ha preguntado «¿en qué quedamos? Si la PAC es de Planas, es socialista o es una política que se diseña en Bruselas. O la culpa es de Planas o Núñez se va a Bruselas a salvar al campo, pero las dos cosas a la vez no pueden sostenerse».

    Sánchez Requena ha afirmado que Núñez «o está mintiendo o no sabe cómo funciona la PAC» y sostiene que quien de verdad está trabajando por robustecer cada día el sector primario de la región es el Gobierno del presidente Emiliano García-Page, «con presupuesto, con negociación, con medidas y en el marco del diálogo», frente a la «demagogia, la hipocresía y el populismo del PP de Núñez».

    Ha destacado que ello se ve en un presupuesto de agricultura que aumenta cada año, en el hecho de que Castilla-La Mancha es la comunidad autónoma que más jóvenes está incorporando al campo y en que es la primera comunidad autónoma que ha conseguido la flexibilización de la PAC con garantías jurídicas.

    «Esa es la forma de trabajar con presupuesto, con negociación, con medidas y en el marco del diálogo», ha incidido, y ha recordado que el PIB aportado por la agricultura y la ganadería a la región ha crecido en los últimos ocho años del 12 % al 18 %.

    Sánchez Requena también ha condenado la actitud del alcalde de Caudete (Albacete) en sus perfiles en redes sociales, dedicando el asesinato de los dos guardias civiles en Barbate a los 7 millones de votantes del Partido Socialista. Calificó esta actitud como «bochornosa» y «mucho más allá del límite de la crítica política, mucho más allá de la decencia, del sentido común y de lo que debe ser el debate político». Por lo tanto, pidió al PP de Castilla-La Mancha que desautorice los comportamientos de este alcalde, que están «fuera de todo lugar».

    La entrada de Últimas noticias sobre “El PSOE de Castilla-La Mancha culpa a Page y Planas y advierte que llevará el asunto a Bruselas para salvar el campo” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Agricultores en Albacete Rompen con la Plataforma 6F y Mantienen Protestas en Demanda de Precios Justos

    Agricultores en Albacete Rompen con la Plataforma 6F y Mantienen Protestas en Demanda de Precios Justos

    En Albacete, más de un centenar de agricultores y ganaderos se han manifestado en la jornada de hoy frente a la Subdelegación del Gobierno, distanciándose de la plataforma 6F, que había organizado protestas la semana anterior, y reafirmando su postura en contra de la actual Política Agraria Común y a favor de precios justos para el sector.

    Los manifestantes han expresado su rechazo al enfoque violento que consideran ha tomado la plataforma 6F, deseando remarcar su carácter pacífico. «Desde hoy queremos decir que Albacete se desvincula completamente de la plataforma 6F», ha declarado a los medios Fernando Gil, un agricultor que ha acudido a la concentración para representar a los profesionales del sector.

    Contrario a la percepción de divisiones, los congregados quieren dejar claro que la unidad prevalece entre ellos, a pesar de las acciones de individuos radicales. José Calderón, quien representa la cuarta generación de agricultores en su familia, ha mostrado su descontento frente a las críticas que se han hecho al sector agrario y ha defendido a los trabajadores del campo, argumentando que nadie es más ecologista que ellos.

    La razón de la concentración en la sede del Ejecutivo en Albacete es doble: por un lado, quieren realizar un seguimiento del documento que presentaron al inicio de las protestas el pasado martes; por otro, desean insistir en sus demandas de precios justos, una regulación favorable de la Política Agraria Común y la disminución de los elevados costes de producción, factores todos que aseguran son esenciales para garantizar el relevo generacional en la agricultura.

    Los manifestantes afirman actuar de forma independiente y, por tanto, no han confirmado su participación en las manifestaciones programadas por organizaciones agrarias para este miércoles, 14 de febrero. «Nosotros no vamos con los sindicatos ni con los partidos políticos, somos independientes», han recalcado.

    Gil, al hablar en nombre del colectivo de agricultores y ganaderos, ha expresado la intención de continuar las protestas de manera indefinida hasta conseguir un diálogo productivo y respuestas concretas a sus demandas. «Queremos respuestas, reuniones y poder llegar a hablar algo y solucionar algo, que es nuestro objetivo», ha añadido, señalando la disposición del sector a mantener la movilización mientras sea necesario.

    Con pitidos y carteles en los que se leían consignas como ‘La Política Agraria nos está ahogando’, ‘No somos la extrema derecha, somos agricultores’, y ‘Con menos restricciones, más producciones’, los manifestantes han avanzado hasta la Delegación de Agricultura, lugar donde han reiterado sus reivindicaciones. «Vamos a ir a todas las administraciones, queremos que nos escuchen», han enfatizado al final de la jornada de protesta.

    La entrada de Últimas noticias sobre Agricultores en Albacete Rompen con la Plataforma 6F y Mantienen Protestas en Demanda de Precios Justos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional muestra interés en las necesidades de los ganaderos de la raza caprina negra serrana-castiza

    El Gobierno regional muestra interés en las necesidades de los ganaderos de la raza caprina negra serrana-castiza

    El apoyo a la conservación de la cabra negra serrana, una raza autóctona en peligro de extinción

    El pasado 13 de febrero, el director general de Ordenación Agropecuaria Joaquín Cuadrado, acompañado por el delegado provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural Ramón Sáez, visitaron la localidad de Peñascosa en Albacete para reunirse con la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Caprino de Raza Negra Serrana Castiza (ANCCA). El objetivo de la reunión era conocer las necesidades del sector y las mejoras alcanzadas en el manejo de esta clase caprina en los últimos años.

    Durante la reunión, se destacó la importancia de la cabra negra serrana, una raza autóctona en peligro de extinción, que desempeña una función crucial en la conservación del medio ambiente, así como en aspectos socioeconómicos y de vertebración del territorio. Según el delegado provincial, actualmente existen 6.435 ejemplares de esta raza en toda España, de los cuales 4.544 se encuentran en Castilla-La Mancha, exclusivamente en la provincia de Albacete.

    El trabajo de ANCCA como entidad reconocida para la llevanza del libro genealógico, el asesoramiento técnico y formación de los ganaderos, la divulgación de la raza y sus productos, así como la organización de certámenes de ganado selecto y subastas de reproductores selectos, fue reconocido y valorado por los representantes del Gobierno regional.

    El director general Cuadrado señaló que los recursos zoogenéticos van más allá de ser una fuente de alimentos y riqueza, ya que tienen un impacto fundamental en el medio ambiente y la cultura, formando parte del patrimonio de la región. Además, resaltó la resistencia de la cabra negra serrana a enfermedades y su adaptación al territorio y las condiciones climáticas locales.

    Sin embargo, también se subrayaron las dificultades que enfrentan los ganaderos de esta raza en sus explotaciones, derivadas del entorno en el que se encuentran. Ante esto, Cuadrado afirmó que es necesario un apoyo institucional para garantizar que puedan seguir desempeñando su papel socioeconómico y medioambiental.

    En este sentido, desde la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural se está trabajando en la puesta en marcha de un plan estratégico que incluirá medidas especiales para la conservación de razas amenazadas, como la cabra negra serrana. Además, se anunciaron mejoras en las ayudas agroambientales para las razas autóctonas en peligro de extinción, así como propuestas al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para la protección de estas razas en el marco del Plan Estratégico de la PAC.

    Finalmente, Cuadrado y Sáez reconocieron la función y profesionalidad de los ganaderos dedicados a la cría de razas autóctonas, reiterando la importancia social que tienen en regiones desfavorecidas y deprimidas, y su contribución a la conservación de los espacios naturales. El apoyo desde la Administración regional y la valorización de sus producciones se estableció como una prioridad.

    En resumen, la reunión fue un paso importante en el compromiso de la región de Castilla-La Mancha por la conservación y protección de la cabra negra serrana, una raza autóctona con un papel fundamental en la sostenibilidad y diversidad ganadera de la zona.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional muestra interés en las necesidades de los ganaderos de la raza caprina negra serrana-castiza se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Martes en Castilla-La Mancha: Meteorología Pronostica Estabilidad Térmica en Toda la Región

    Martes en Castilla-La Mancha: Meteorología Pronostica Estabilidad Térmica en Toda la Región

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha informado del pronóstico del tiempo para Castilla-La Mancha este martes, 13 de febrero, donde se espera que los cielos, inicialmente nubosos o cubiertos, muestren una mejoría con la aparición de grandes claros durante la tarde.

    Aunque la probabilidad de precipitaciones es baja, podrían presentarse lluvias débiles y dispersas a lo largo de la región, siendo aún menos probable que ocurran en la zona este. Se prevé que estas lluvias vayan remitiendo conforme avance la mañana. Además, no se descarta que durante las primeras horas del día puedan formarse brumas y bancos de niebla, lo cual es habitual en esta época del año.

    En cuanto a las temperaturas, se espera que no experimenten cambios significativos, con la excepción de las máximas en el este y sur de Castilla-La Mancha, donde se anticipa un ligero ascenso. Los vientos soplarán de forma floja y variable, aunque durante el transcurso del día se notará una predominancia de la componente oeste.

    Los ciudadanos pueden esperar temperaturas que varíen en un rango que irá desde los 7 hasta los 18 grados en Albacete, de 8 a 17 grados en Ciudad Real, mientras que en Cuenca se prevén temperaturas entre 5 y 16 grados. Por su parte, Guadalajara experimentará temperaturas comprendidas entre 6 y 17 grados y en Toledo se sitúan entre los 7 y los 17 grados.

    Los habitantes de la región deberán estar atentos a la evolución del tiempo y a las actualizaciones que la Aemet proporcionará a lo largo del día, especialmente aquellos que planeen actividades al aire libre o que deban desplazarse temprano, considerando la posibilidad de bancos de niebla matinales.

    La entrada de Últimas noticias sobre Martes en Castilla-La Mancha: Meteorología Pronostica Estabilidad Térmica en Toda la Región se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Subida de Mercurio: Castilla-La Mancha se alista para un Lunes Cálido con Aumento Notable de Temperaturas

    Subida de Mercurio: Castilla-La Mancha se alista para un Lunes Cálido con Aumento Notable de Temperaturas

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha comunicado el pronóstico del tiempo para la jornada del lunes en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, previendo un cielo que oscilará entre nuboso y cubierto, con la promesa de grandes claros en las horas vespertinas. A pesar de esto, al final del día se espera que los cielos vuelvan a cubrirse, especialmente en la mitad norte de la región.

    Además, la Aemet advierte acerca de la presencia de brumas y bancos de niebla durante las primeras horas del día, los cuales serán más evidentes en el nordeste y en ciertas zonas del norte de Toledo, además de en las cumbres. Durante la madrugada, se antojan posibles lluvias de carácter débil, aumentando su intensidad en las áreas montañosas de Albacete y en el extremo sureste de Ciudad Real. En el sureste de Albacete, sin embargo, el pronóstico de precipitaciones es menos probable. A lo largo de la mañana, las precipitaciones dispersas podrán continuar afectando al resto de la Comunidad, restringiéndose al nordeste ya por la tarde, y potencialmente retomando al final del día en el tercio occidental de Toledo.

    Se espera un ascenso en las temperaturas, el cual será particularmente notable en cuanto a las máximas, y en la mitad sur se podrían registrar ascensos notables también en las mínimas. A pesar del aumento generalizado, la Aemet no descarta heladas débiles y esporádicas en los Sistemas Central e Ibérico.

    En lo que respecta al viento, se pronostican corrientes de intensidad floja a moderada provenientes del oeste, que podrían intensificarse ocasionalmente en el sur de Albacete.

    Las temperaturas, por su parte, mostrarán cierta variedad a lo largo de la Comunidad, con Albacete experimentando un rango de 9 a 17 grados, Ciudad Real entre 9 y 16 grados, oscilaciones de 5 a 13 grados en Cuenca, 7 a 16 grados en Guadalajara y entre 6 y 18 grados en Toledo, marcando una jornada primaveral con tendencia al alza térmica.

    La entrada de Últimas noticias sobre Subida de Mercurio: Castilla-La Mancha se alista para un Lunes Cálido con Aumento Notable de Temperaturas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Clausura del 17º Festival Internacional de Circo de Albacete con la Emocionante Gala Don Quijote tras Intensas Jornadas de Competición

    Clausura del 17º Festival Internacional de Circo de Albacete con la Emocionante Gala Don Quijote tras Intensas Jornadas de Competición

    El 17º Festival Internacional de Circo de Albacete ha cerrado una emocionante fase de competición con la aclamada ‘Gala Don Quijote’. La celebración, que abarcó un espectro amplio de la calidad y creatividad artística en el mundo del circo, concluyó con un acto que no solo destacó las habilidades de los artistas sino que también implantó galardones significativos para el futuro del festival y el reconocimiento del talento femenino en este ámbito.

    El presidente de la Diputación y de Cultural Albacete, Santi Cabañero, junto a importantes figuras institucionales, presidió la ceremonia. En su discurso, elogió la resiliencia y fortaleza del festival, destacando el éxito de la fase competitiva que tuvo lugar desde el pasado jueves. Así mismo agradeció a Antonio Álvarez, el director artístico del evento, y a Ricardo Beléndez, director gerente del Consorcio Cultural Albacete, por su impecable trabajo y adaptabilidad frente a un año que demandó especiales adaptaciones escénicas y de programación.

    Los espectáculos, que dieron inicio el 8 de febrero, presentaron alrededor de 40 actos provenientes de países como Alemania, Argentina, Ucrania, Tayikistán, Italia, entre otros, y mostraron una interesante variedad de disciplinas circenses.

    El festival también fue escenario para la presentación del ‘Premio Linda Baker’, dedicado a homenajear a Angelita Villa, conocida como ‘La mujer de hierro’, nativa de la región y figura legendaria del circo. Este premio, decidido por el voto del público, tiene como fin reconocer a la mejor artista femenina de cada edición y promover la igualdad y visibilidad de las mujeres en el circo. Además, otro momento destacado del festival será la entrega del Premio Pinito del Oro, que este año premiará la larga trayectoria circense de Emilio Aragón.

    El festival continuará su programación hasta el 25 de febrero, extendiendo las actividades más allá de la competencia e incluyendo encuentros entre artistas y escolares, y la implementación de audioguías en colaboración con la ONCE, para que personas con visión reducida puedan disfrutar de la magia circense.

    En términos de participación, destacó la responsabilidad de 32 ayuntamientos de la provincia que facilitaron que más de 2.000 personas asistan al festival. Manuel Serrano, alcalde de Albacete, ha expresado el compromiso de seguir proyectando a la ciudad a través de la cultura, y Ana Fernández Valbuena, del INAEM, reafirmó el orgullo del apoyo ministerial a este festival que abraza la rica tradición circense.

    El palmarés de la edición contó con destacadas figuras entre sus ganadores. El ‘Premio Linda Baker’ fue otorgado al Dúo Voitko de Ucrania. Valeria Davidenko también de Ucrania, se llevó el ‘Premio Cirquitoje’ al mejor número y el anhelado ‘Cirquijote de Oro’. Los ‘Cirquijotes de Plata’ recayeron en Mukhamadi de Tayikistán y The Jasters de Italia, mientras que los ‘Cirquijotes de Bronce’ fueron para el Dúo Acero (Brasil y Colombia), Tatyana Ozhiganova (Inglaterra), y José Concha (Chile).

    Con un fructífero cierre, el Festival Internacional de Circo de Albacete se consolida como un encuentro imprescindible para artistas, profesionales, y aficionados a este ancestral arte que continúa innovándose y cautivando al público año con año.

    La entrada de Últimas noticias sobre Clausura del 17º Festival Internacional de Circo de Albacete con la Emocionante Gala Don Quijote tras Intensas Jornadas de Competición se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Roda impulsa una alianza entre el Ayuntamiento, Cruz Roja y restauradores para fomentar la seguridad en la hostelería local

    La Roda impulsa una alianza entre el Ayuntamiento, Cruz Roja y restauradores para fomentar la seguridad en la hostelería local

    La Roda, localidad situada en Castilla-La Mancha, se convierte en pionera en la región gracias a un taller de formación a profesionales del sector hostelero para enfrentar emergencias como atragantamientos y paradas cardiorespiratorias. Cruz Roja La Roda, en colaboración con el Ayuntamiento, llevará a cabo este curso los días 19 y 20 de febrero, dentro del marco de la iniciativa ‘#LaRodamásSaludable’.

    El curso, que ha sido presentado en rueda de prensa por el alcalde Juan Ramón Amores y el presidente provincial de Cruz Roja Albacete, Eloy Ortiz, busca capacitar a los trabajadores de más de 50 establecimientos en la localidad sobre cómo prevenir y reaccionar ante obstrucciones de vías aéreas y reanimación cardiopulmonar. Este movimiento entre la hostelería, el Ayuntamiento y Cruz Roja tiene el objetivo de aumentar la seguridad en La Roda y proporcionar una respuesta rápida y efectiva en casos de emergencia médica en entornos fuera del hospital.

    La iniciativa, que nace de un encuentro celebrado el pasado 5 de febrero entre el alcalde y los representantes de bares, restaurantes y cafeterías de La Roda, cuenta con una excelente recepción por parte del sector hostelero. El alcalde ha resaltado la importancia de la formación de Cruz Roja, mencionando que «un solo segundo puede marcar la diferencia entre salvarle la vida a alguien o no llegar a tiempo». Esta actuación también es parte del trabajo del Ayuntamiento para convertir a La Roda en una localidad más segura.

    Consciente de la relevancia de estas habilidades, Eloy Ortiz ha remarcado el propósito de alcanzar a un 80% de la población en La Roda con este tipo de formación, siendo capaces de salvar una vida con conocimientos básicos. Ha señalado la brecha que existe en España, donde solo el 19% de la población sabe realizar maniobras de soporte vital básico, una cifra que dista mucho del promedio europeo que supera el 50%.

    Los datos nacionales reflejan que el pasado año se registraron más de 2.330 fallecimientos por atragantamientos y que el 80% de las paradas cardiorespiratorias suceden fuera de hospitales. Ortiz ha destacado que, aunque ya han ofrecido esta formación a otros sectores y centros educativos, faltaba incluir al sector hostelero.

    Además, se incentivará a los establecimientos que completen la formación con una etiqueta distintiva que informará a los clientes que el local cuenta con personal capacitado, añadiendo un «sello de calidad» a su servicio.

    El taller se impartirá en la sede de Cruz Roja La Roda, situada en el Paseo de la Estación, 56, a partir de las 17:00 horas los días señalados. El presidente provincial de Cruz Roja ha agradecido al Ayuntamiento la promoción de esta formación y ha alentado a aquellos hosteleros que aún no se han registrado a que participen en esta importante iniciativa.

    Los organizadores esperan que este sea un primer paso para que otros municipios de Castilla-La Mancha y de toda España sigan el ejemplo de La Roda en materia de formación en primeros auxilios en el sector hostelero, con el fin de salvar más vidas en situaciones de emergencia.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Roda impulsa una alianza entre el Ayuntamiento, Cruz Roja y restauradores para fomentar la seguridad en la hostelería local se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha apoya la accesibilidad en la Casa de la Cultura de Lezuza

    El Gobierno de Castilla-La Mancha apoya la accesibilidad en la Casa de la Cultura de Lezuza

    El Gobierno de Castilla-La Mancha cofinancia la instalación de un ascensor en la Casa de la Cultura de Lezuza

    El día 12 de febrero de 2024, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha realizado una importante contribución a la accesibilidad de la Casa de la Cultura de Lezuza, en Albacete, al cofinanciar la instalación de un ascensor en este espacio público municipal. La instalación de este ascensor, que ha sido muy demandada por los vecinos de Lezuza, supone la eliminación de barreras para poder acceder al Salón de Actos de la Casa de la Cultura, a la biblioteca, a la Escuela de Adultos y a la Escuela de Música.

    El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, se desplazó hasta Lezuza para comprobar el uso y disfrute de esta importante actuación, la cual ha sido posible gracias al apoyo económico del Gobierno regional. Durante la visita, Ruiz Santos estuvo acompañado por el alcalde Alfonso Avendaño, quienes juntos observaron la importancia de estas mejoras para la comunidad de Lezuza.

    La contribución del Gobierno de Castilla-La Mancha a esta actuación ascendió a 15.000 euros, una inversión que ha sido descrita por Ruiz Santos como «muy necesaria» y que sin duda ha supuesto un «antes y un después» para las instalaciones municipales de Lezuza. Esta no es la única mejora que ha experimentado la localidad, ya que Ruiz Santos también visitó la remodelada pista polideportiva cubierta, tras las obras de reparación llevadas a cabo en los últimos meses, también con el apoyo económico del Ejecutivo de Emiliano García-Page.

    Estas actuaciones, según Ruiz Santos, son de vital importancia para la comunidad, ya que se trata de espacios con alto número de usuarios que ahora se van a beneficiar de estas mejoras. El delegado de la Junta destacó la importancia de estar al lado de los castellanomanchegos, ayudando a los ayuntamientos a mejorar la vida en sus pueblos.

    En resumen, la instalación de un ascensor en la Casa de la Cultura de Lezuza y la remodelación de la pista polideportiva cubierta representan un compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con la accesibilidad y el bienestar de los ciudadanos, demostrando una vez más su interés en mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno de Castilla-La Mancha apoya la accesibilidad en la Casa de la Cultura de Lezuza se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Edu Soto Encabezará el Destellante Elenco de Gachas Comedy en Castilla-La Mancha este Marzo

    Edu Soto Encabezará el Destellante Elenco de Gachas Comedy en Castilla-La Mancha este Marzo

    En la mañana de este lunes, 12 de febrero, en la sede de Soliss en Toledo, ha tenido lugar un acto protocolario repleto de expectativas y humor. El festival Gachas Comedy ha sido presentado ante la comunidad, marcando así el inicio de una gira que promete llenar de carcajadas varios rincones de Castilla-La Mancha. Al evento asistieron personalidades clave de la organización y patrocinio, incluyendo a José Javier del Cerro, director comercial de Soliss, y representantes del festival como Jesús Arenas, Sergio Gabaldón y Carlos Martínez.

    Se ha desvelado un elenco que reúne algunos de los nombres más destacados del humor español. Artistas de la talla de Fran Pati y Edu Soto, junto a estrellas como El Sevilla y Jesús Arenas, estarán ofreciendo actuaciones en diversas localidades, asegurando momentos de diversión y esparcimiento de alta calidad.

    La gira del Escenario Soliss inicia el próximo 1 de marzo con Fran Pati llevando su espectáculo a Motilla del Palancar, seguido por una actuación el día 2 en El Provencio. Posteriormente, se unen a la programación El Sevilla y Edu Soto, quienes se presentarán el 16 de marzo en las localidades de Casas Ibáñez y Villarrobledo, respectivamente. Además, el 22 de marzo, El Sevilla y Jesús Arenas compartirán escenario en Alcázar de San Juan, prometiendo una noche inolvidable.

    Otro evento destacado dentro del festival es la Noche Castellano Manchega del Humor. Este se celebrará el 19 de marzo en el histórico Teatro Circo de Albacete, gracias también al patrocinio de la Fundación Soliss. Dicha velada promete marcar un punto alto en el calendario de eventos culturales de la región, ofreciendo una plataforma para el talento humorístico y el disfrute de la comunidad local.

    La Fundación Soliss ha manifestado su entusiasmo por contribuir al fomento de la cultura y el bienestar a través del apoyo a estos actos, que buscan no solo entretener, sino también fomentar la cohesión social a través del buen humor. Con este tipo de iniciativas, tanto los habitantes de Castilla-La Mancha como los visitantes tienen la oportunidad de vivir experiencias humorísticas del más alto nivel, promoviendo así el turismo cultural y la participación comunitaria en la región.

    La entrada de Últimas noticias sobre Edu Soto Encabezará el Destellante Elenco de Gachas Comedy en Castilla-La Mancha este Marzo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El enfoque multidisciplinario del Gobierno de Castilla-La Mancha ante los desafíos de la salud.

    El enfoque multidisciplinario del Gobierno de Castilla-La Mancha ante los desafíos de la salud.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha apuesta por el trabajo multidisciplinar en salud

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha manifestado su compromiso con el trabajo multidisciplinario para abordar los retos en salud. La coordinación, comunicación e integración de los distintos agentes implicados, tanto en el ámbito sanitario como en el social, son fundamentales para enfrentar problemas como la cronicidad o la fragilidad.

    María Ángeles Martín Octavio, directora general de Atención Primaria del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, destacó la relevancia de estos aspectos en el Plan de Atención Primaria de la Salud que se está elaborando actualmente. Además, subrayó que hasta el 22 de febrero estará abierto a toda la ciudadanía el proceso participativo sobre este documento.

    Estas declaraciones se realizaron durante el acto de apertura del Seminario de Gestión Sanitaria celebrado en el Salón de Actos Polivalente de la UCLM en Albacete. La formación, dirigida por los profesores de la Facultad de Enfermería, Juan David Fernández y Alonso López Escribano, se enfoca en ‘El reto de la cronicidad y la atención sociosanitaria’.

    Además de la directora general María Ángeles Martín Octavio, participaron en la actividad docente la directora general de Mayores Alba Rodríguez, la decana de la Facultad de Enfermería de Albacete, Raquel Bartolomé y la presidenta del Colegio de Enfermería de Albacete, Concha Piqueras. También estuvieron presentes las delegadas provinciales de Sanidad y Bienestar Social, Juana García Vitoria y Antonia Coloma, respectivamente.

    Martín Octavio señaló que “la cronicidad y la atención sociosanitaria suponen uno de los mayores retos del sistema sanitario, que nos dirige a pensar en un espacio sociosanitario donde tanto los sistemas de salud como los sistemas sociales deben trabajar conjuntamente”. Asimismo, resaltó la importancia de abordar este reto desde una visión multidimensional y multidisciplinar, con unos marcos comunes de trabajo.

    En el marco de este enfoque, Castilla-La Mancha cuenta con el Plan de Salud Horizonte 2025, que recoge las líneas de actuación para prevenir y retrasar la aparición de enfermedades crónicas, disminuir la progresión de la enfermedad y favorecer el envejecimiento saludable de la población.

    Según datos regionales, alrededor del 25 por ciento de los pacientes crónicos presentan un perfil multipatológico y el 80 por ciento de las personas atendidas en Atención Primaria son pacientes con enfermedades crónicas. Ante esta realidad, María Ángeles Martín Octavio destacó la importancia de centrarse en las personas y de impulsar la transformación del paradigma para identificar a aquellas que necesitan una actuación sanitaria, incluso antes de desarrollar una patología.

    En este nuevo marco sociosanitario, se resalta el liderazgo de los profesionales sanitarios, el impulso a la salud comunitaria y el aumento de la capacidad resolutiva de la Atención Primaria. Además, se reconoce la amplia red de recursos con la que cuenta la región, incluyendo más de 203 centros de salud y 1.109 consultorios locales atendidos por más de 7.500 profesionales.

    El Seminario de Gestión Sanitaria de la Facultad de Enfermería reunió a 130 estudiantes para debatir sobre temas como el papel y las necesidades de la Enfermería en el espacio sociosanitario, las ventajas e inconvenientes de un modelo sociosanitario frente a dos modelos, entre otros temas de relevancia en el ámbito de la salud.

    En resumen, el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con el trabajo multidisciplinario en salud muestra una clara apuesta por abordar los retos en este ámbito desde una perspectiva integral y colaborativa, con el objetivo de garantizar una atención de calidad y sostenible para la población.

    La entrada de Últimas noticias sobre El enfoque multidisciplinario del Gobierno de Castilla-La Mancha ante los desafíos de la salud. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.