Blog

  • Exposición “La igualdad de género en perspectiva” del 3 al 19 de mayo en Casa de la Juventud de Manzanares

    Exposición “La igualdad de género en perspectiva” del 3 al 19 de mayo en Casa de la Juventud de Manzanares

    La igualdad de género en perspectiva” es el título de esta interesante exposición que ya se encuentra abierta al público y hasta el 13 de mayo 2023 en la Casa de la  Juventud de Manzanares (Ciudad Real).

    Visita la exposición “La igualdad de género en perspectiva”

    La igualdad de género es uno de los grandes objetivos de nuestras sociedades, un tema que es de mucha actualidad. Y que ha inspirado esta exposición que realizan la Casa de la juventud, el Ayuntamiento de Manzanares y la Cruz Roja Local.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Exposición “La igualdad de género en perspectiva” del 3 al 19 de mayo en Casa de la Juventud de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • I Gran Corrida Capital del Vino el próximo 31 de mayo en la plaza de toros de Tomelloso

    I Gran Corrida Capital del Vino el próximo 31 de mayo en la plaza de toros de Tomelloso

    La plaza de toros de Tomelloso acogerá la I Gran Corrida Capital del Vino con un cartel de primer nivel, el 21 de mayo, coincidiendo con la celebración del Día de Castilla-La Mancha.

    I Gran Corrida Capital del Vino

    Participarán en la misma,  el rejoneador Diego Ventura y los matadores de toros Morante de la Puebla y Manzanares. Así lo ha anunciado hoy, en representación de la peña taurina, Jerónimo Montaña, en un encuentro con los medios de comunicación en el que también han estado la alcaldesa, Inmaculada Jiménez y el concejal de Festejos, Raúl Zatón.

    Es, ha dicho Montaña, “un gran cartel”, al que “no se puede pedir más”, porque no es fácil reunir a tres grandes figuras como Diego Ventura, número uno del toreo a caballo; Morante de la Puebla, que acaba de cortar un rabo en la Maestranza de Sevilla, donde nadie lo había conseguido desde hace 52 años , que el año pasado toreó en más de 100 corridas, todas ellas con éxito y que este año va a limitar mucho su presencia en las plazas.

    Y  José María Manzanares, “otro figurón, que está entre los tres primeros del escalafón” y que hace dos años estuvo en Tomelloso, donde cortó cuatro orejas y un rabo.

    A ellos se suma una ganadería de primer nivel también, Hermanos García Jiménez, lo que hace que la corrida tenga, ha incidido Montaña, “todos los alicientes” para celebrar el Día de Castilla-La Mancha” con un gran festejo taurino.

    Una corrida de primavera y una corrida en agosto

    El representante de la peña Taurina ha explicado que el nuevo empresario de la plaza de toros de Tomelloso (Ciudad Real), Juan Reverte, que se hizo cargo de ella el pasado 17 de abril, propuso partir la temporada en dos, celebrando una corrida de primavera y otra en agosto, coincidiendo con la Feria, con el fin de poder dar a la primera de ellas un carácter “más torerista”, con grandes figuras, que en agosto son más difíciles e contratar porque en esas fechas se celebran algunas ferias taurinas importantes en diferentes puntos de España.

    “El empresario viene con muy ilusionado y con muchas ganas de trabajar, como ha puesto de manifiesto trayendo este corridón” ha dicho Montaña que está convencido de que la afición responderá y llenará la plaza el próximo día 31 de mayo.

    Un evento de gran repercusión económica

    Reverte, ha señalado, lleva más de treinta años dentro del mundo del toro y ha regentado las primeras plazas de Andalucía (Granada, Linares, Córdoba, el Puerto de Santa María, etc) y casi todas las de Murcia. Actualmente, además de la plaza de Tomelloso, lleva las de Vera, Linares o Hellín.

    Una corrida como esta va a tener además, ha destacado, una gran repercusión económica para el sector de la hostelería de Tomelloso, puesto que vendrá mucha gente a la localidad, que comerá y consumirá en sus bares y restaurantes.

    Entradas a la venta a partir del 10 de mayo

    El representante de la peña taurina ha concluido dando las gracias al Ayuntamiento y, especialmente a la alcaldesa, Inmaculada Jiménez, “que dio el empujón final” para que el empresario, se decidiera a traer esta corrida a Tomelloso.

    Las entradas se pondrán a la venta a partir el próximo miércoles, 10 de mayo hasta el día de festejo en www.reymataurino.es y en taquilla a partir del 25 de mayo, en horario de 10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 20:00 h, y el día del festejo en horario ininterrumpido desde las diez de la mañana. Información y reservas: 607 88 76 49 y en correo electrónico [email protected]

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada I Gran Corrida Capital del Vino el próximo 31 de mayo en la plaza de toros de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Surfin’ Bichos vuelve a su “esencia” en su nuevo vídeo “Más allá” después de 30 años: “El grupo nos mantuvo vivos”

    Surfin’ Bichos vuelve a su “esencia” en su nuevo vídeo “Más allá” después de 30 años: “El grupo nos mantuvo vivos”

    Surfin’ Bichos, the Albacete-based band, has released a new album titled ‘Más allá’ –(Sonido Muchacho)– on Friday, May 5th. The band’s four members have stated that the record recovers their “essence” after 30 years of silence from the music industry. “We hold on to Surfin’ to never die,” they say.

    In an interview with Europa Press, the band members — Carlos Cuevas on drums, Fernando Alfaro on vocals and guitars, José Manuel Mora on bass, and Joaquín Pascual on guitars, piano, and vocals — reveal that they had no intention of recording a new album, but it “just happened”.

    “The seed of the idea was always there,” they point out; Carlos Cuevas suggested the possibility during one of their tours in recent years. “He suggested that if we ever made a new album, it would be cool to do it without anyone noticing and release it as a surprise. We said no, but in the end, it happened.”

    However, the band admits that recording an album after 30 years, when their previous records — ‘La luz en tus entrañas’ (1989), ‘Fotógrafo del cielo’ (1991), and ‘Hermanos Carnales’ (1992) — are part of the “emotional memory” of many people, “is very risky” because “there’s always someone who might feel betrayed.”

    “As it was incredibly risky, that’s why we did it. We were always like that, kamikazes in general,” the members of the Albacete band declare, adding that they jumped into the pool not knowing if it was filled with water or lava, and the result “has not disappointed,” and “no one felt betrayed.”

    THREE DECADES OF EVOLUTION

    With the perspective that three decades provide, the band states that there has been evolution throughout this time, but the way they worked to create ‘Más allá’ was the same that they used 30 years ago, with the premise of not overthinking things, even though they could have used the knowledge they acquired as musicians and producers.

    “However, it was about retrieving our essence, coming together as four friends in a local place to play music and giving shape to the songs,” they emphasize, adding that they benefited from having Fino Oyuarnte as co-producer of the album, given their “chaotic” nature, which helped organize “the chaos,” what they considered “a success.”

    Moreover, the album, which they describe as “conceptual” and “existentialist,” talks about “beyond” in terms of crossing borders. “It’s not that we come from beyond, nor have we died. After the first stage in terms of the record, the ‘beyond’ of the decades is releasing an album now.”

    They also emphasize that ‘Más allá’ is “closely related” to the Surfin’ Bichos of the 90s, both musically and conceptually, although they “never considered” paying homage to “such and such a song” from that era. “But once we recorded the songs, we realized that they were similar to songs like ‘Lotus Europa’ and ‘Fotógrafo del Cielo’.”

    The album also immerses listeners in the Manchego roots of the band with tracks like ‘Luz del Mediterráneo’ where the lyrics recount the child’s memories during trips to the coast. “It’s like a rhyme with a similar Mediterranean resonance.”

    Additionally, they allege that it is “inevitable” for ‘Más allá’ to sound like Mercormina and Chucho, the two parallel groups that arose after the dissolution of Surfin’ Bichos in the early 90s. “It’s us getting together, and it’s almost an organic issue.”

    “WE ARRIVED TOO EARLY”

    Surfin’ Bichos, regarded as the predecessor to the explosion of indie music in the 90s in Spain, separated just as the band was starting to explode. They assert that they feel like “they arrived too early” because there was no “media attention” nor a professional music live circuit like we have today.

    “You feel like if during the maximum explosion, we had the support that came afterward, it would have worked out differently,” they say, arguing that at that time, it was “difficult to play” because there were no motorways, they weren’t understood in interviews because “no one knew where they were headed,” and the television programs where they appeared were “very bizarre.”

    Nevertheless, they do not believe that coming out of a place like Albacete was an impediment to breaking “that initial barrier right at the beginning.” “It was initially a barrier, as there was even a mental barrier to transcend the limits of your land, but nowadays being from Albacete is a plus.”

    Surfin’ Bichos will be presenting ‘Más allá’ on May 18th in Madrid, and they affirm that they will play a “substantial part” of the songs from this new album, as well as songs from their entire trajectory and others that are less known. “All the hits, and the hits from the Graveyard too.”

    Lastly, on the independent music scene today, they agree that it is “highly diverse,” highlighting that there are still young people playing music with guitars and drums, although they do not encourage people to live off music because it is “very difficult,” it is “very precarious” and “forces you to pay a series of tolls that most of us are not willing to pay.”

    “As an example, when we started, musicians were oriented toward radio format, and now they are oriented toward festivals. The heirs to the record industry are now platforms and festivals, and I don’t think it’s a good idea to make that your only aspiration in terms of directing your creative activity – it wasn’t then and isn’t now,” they conclude.

    La entrada Surfin’ Bichos vuelve a su “esencia” en su nuevo vídeo “Más allá” después de 30 años: “El grupo nos mantuvo vivos” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La sala de estudio de los Depósitos del Sol en Albacete abrirá los domingos de mayo y junio 2023

    La sala de estudio de los Depósitos del Sol en Albacete abrirá los domingos de mayo y junio 2023

    Abrirá los domingos de mayo y junio 2023, la sala de estudio de los Depósitos del Sol en Albacete.  Así lo ha dado a conocer el ayuntamiento de la ciudad.

    Horario de la sala de estudios de los Depósitos del Sol

    La sala de estudio abrirá los domingos 7, 14, 21 y 28 de mayo y 4, 11, y 18 de junio.  El horario de apertura será de 9:00 a 18:00 h.

    Diferentes horarios tienen las salas de estudio de Fiesta del Árbol que atiende de martes a sábado y Posada del Rosario de lunes a viernes.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada La sala de estudio de los Depósitos del Sol en Albacete abrirá los domingos de mayo y junio 2023 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • “Surfin’ Bichos revive su “esencia” en ‘Más allá’ tras 30 años: “Nos aferramos al grupo para seguir vivos””

    “Surfin’ Bichos revive su “esencia” en ‘Más allá’ tras 30 años: “Nos aferramos al grupo para seguir vivos””

    El grupo de Albacete, Surfin’ Bichos, ha lanzado su nuevo álbum ‘Más allá’ este viernes 5 de mayo con el sello Sonido Muchacho. El lanzamiento permitió a la banda recuperar su “esencia” después de estar en silencio discográfico por 30 años. Los cuatro miembros de la banda admiten que no tenían la intención de grabar un nuevo disco, pero “al final ocurrió”. En una entrevista con Europa Press, la banda reveló que el baterista Carlos Cuevas planteó la posibilidad durante una de las giras de los últimos años. A pesar de que grabar un disco después de tanto tiempo es arriesgado, consideran que el resultado no ha defraudado y que “nadie se ha visto traicionado”.

    El grupo también habla de la evolución a lo largo de las últimas tres décadas. Aunque podrían haber aplicado conocimientos adquiridos como músicos y productores, intentaron “recuperar la esencia de lo que éramos, juntarnos cuatro personas, amigos además, a tocar en un local y a darle forma a las canciones”. La banda añadió que la coproducción del disco con Fino Oyonarte fue “un acierto” ya que les permitió “organizar el caos”.

    El disco ‘Más allá’ es conceptual y existencialista, y habla del “más allá” en el sentido de traspasar fronteras. Aunque no se planteó hacer un guiño a “tal o cual canción” de la época de los 90, se dieron cuenta de que algunas de las canciones se parecían.

    Surfin’ Bichos es reconocido como el antecedente de la explosión de la música indie de los 90 en España. Los miembros de la banda sienten que llegaron “demasiado pronto” y que si hubieran recibido el apoyo y la atención mediática que hubo después, habrían funcionado de otra forma. A pesar de las dificultades que afrontaron, los miembros de la banda no consideran que el haber salido de una ciudad como Albacete haya sido un impedimento, y añaden que hoy en día, es un “plus”.

    Surfin’ Bichos presentará ‘Más allá’ el 18 de mayo en Madrid y tocarán “buena parte” de las canciones del nuevo álbum, así como otras de toda su trayectoria. La banda cree que el panorama de la música independiente es “muy diverso” en la actualidad, y aunque no animan a la gente a vivir de la música debido a la dificultad y la precariedad de la industria, están contentos de que la gente joven todavía toque música con guitarras y batería.

    La entrada “Surfin’ Bichos revive su “esencia” en ‘Más allá’ tras 30 años: “Nos aferramos al grupo para seguir vivos”” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Una convivencia multiaventura y de educación ambiental realizó el programa Empu-G  en Miguelturra en Riopar durante 4 días

    Una convivencia multiaventura y de educación ambiental realizó el programa Empu-G  en Miguelturra en Riopar durante 4 días

    La  línea Indicada – A pie de calle del programa EMPU-G ha realizado la Convivencia de Multiaventura y educación ambiental en Riopar, por tercer año. Así lo ha informado la asociación Pokhara. Tal como lo da a conocer el ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real).

    Programa Empu-G con jornada de convivencia en Campamento de San Juan

    Han sido cuatro días de actividad y 8 participantes del programa Empu-G. Quienes disfrutaron de una experiencia única en el Campamento de San Juan (Riopar, Albacete).

    Esta actividad organizada y financiada por la Asociación Pokhara, junto a la colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla – La Mancha.

    Adolescentes con edades entre 14 y 23 años

    Este proyecto denominado “Convivencia de aventura y educación Ambiental” se ha llevado a cabo con 8 adolescentes con edades comprendidas entre los 14 y 23 años, correspondientes a tres de las localidades donde se desarrolla el programa: Manzanares, Miguelturra y Socuéllamos.

    Esta experiencia se celebró desde el lunes 24 hasta el jueves 27 de abril de 2023, en concreto 4 días y 3 noches de pernoctación.

    Enfrentarse a una orientación nocturna, rappel de barrancos y vía ferrata han hecho que los adolescentes participantes reciban un certificado de iniciación en multiaventura. Además, se han realizado otras actividades tales como técnicas de colaboración y trabajo en equipo, ejercicios emocionales y de reflexión, juegos predeportivos, actividades nocturnas, entre otros.

    Potenciar entre otros sus habilidades sociales

    Los objetivos perseguidos se han centrado en reforzar sus capacidades, potenciar sus habilidades sociales, enseñar nuevos hábitos saludables y, sobre todo, provocar que las personas adolescentes adquieran autoconcepto, autoestima, introspección, a través de actividades de multiaventura y de ocio educativo e inclusivo.

    Otro objetivo transversal ha sido fomentar la autonomía y la funcionalidad de los participantes con tareas propias de la casa y la vida cotidiana. De igual modo, todos los días se ha realizado dinámicas a modo de fortalecer el sentido de compañerismo y comunidad.

    Esta convivencia de Empu-G,  ha sido caracterizada por la intensidad en cada actividad, teniendo en todas ellas una gran carga emocional, sin dejar de lado las risas, el baile, los abrazos, los besos y un sinfín de momentos que han dejado huella para todos.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Una convivencia multiaventura y de educación ambiental realizó el programa Empu-G  en Miguelturra en Riopar durante 4 días se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El proyecto de red con drones para prevenir incendios de dos estudiantes de la UCLM gana el ‘Gran Desafío’

    El proyecto de red con drones para prevenir incendios de dos estudiantes de la UCLM gana el ‘Gran Desafío’

    Juan Pendas Arévalo and Constantino Rivera Palacios, Industrial Electronic Engineering students at the University of Castilla-La Mancha (UCLM), have won the second edition of the Gran Desafío entrepreneurship program. Their project, called Drone Firefighter, is a data collection and analysis network for fire prevention, by implementing drones. In addition to the winning prize, two accésits were awarded for the Green Data and Diogenera projects.

    The final phase was held on Friday, after the launch of the Gran Desafío entrepreneurship program, jointly promoted by the University of Castilla-La Mancha, the Campollano Business Association (ADECA), and the Albacete City Council. Four teams participated, and the group formed by UCLM students Juan Pendas Arévalo and Constantino Rivera Palacios won first place.

    By automatically collecting key parameters and applying a prediction algorithm, “it is possible to create a network to protect natural and forest environments from the devastating effects of forest fires”, as indicated by the winners, who thanked all the tutors and mentors who helped them develop this idea, which took over ten months to complete. “Our first objective is to prevent the media from ever having to report on forest fires again”, they stated.

    Currently, the project is being developed through entrepreneurship programs, and has the support of the Albacete School of Industrial Engineers. The winning team received a 1,000 euro check, while two accésits worth 750 euros each were awarded for the high quality of the works, as reported by UCLM.

    One accésit was awarded to Green Data, a technological product aimed at helping small farmers by bringing technology closer to people. The team consists of students from the Leonardo da Vinci High School in Albacete: Jesús Escudero Fernández, Carmelo Márquez López, and Enrique Martínez Moreno.

    The second accésit was awarded to the Diogenera project, an application that would act as an intermediary between different industries in the region, with the aim of connecting companies whose waste could be a relevant raw material in another sector. The team consists of UCLM students Mihaela Madalina Tomescu, Rubén Martínez Sotoca, and José Daniel Andrés Lerma, from the degrees in Biotechnology, Computer Science, and the Master’s in Marketing and Business Strategy, respectively.

    The event was attended by Adeca President Santos Prieto, Amelia Fernández, a member of the association’s Board of Directors, UCLM’s Vice-Rector and Academic Director of Innovation, Employment and Entrepreneurship, Ángela González and Rosario Pérez, respectively, and the Councilor for Equality, Manuel Martínez. All of them congratulated the winners and participants and thanked the work and collaboration of all parties involved, as well as the program’s mentor team.

    The Vice-Rector thanked the participants for recognizing the work of the teachers who have been training them in their idea. Ángela González, on the other hand, highlighted the work of the Academic Director, Rosario Pérez, and trainer Jesús Andicoberry. UCLM, as the Vice-Rector stated, is one of the universities that are concerned with generating the entrepreneurial spirit among its students. “To undertake, you need to be special and I think all the participants are.”

    For her part, Amelia Fernández emphasized the collaborative aspect of this project, which is part of the Adeca’s “Por una empresa Igual” campaign, as it aims to promote entrepreneurship and sustainable development goals, “especially to identify them because they are like our hallmark in a way.”

    “When you submit to their evaluation, you become aware that you are doing quite well”, she stated. The Gran Desafío initiative aims to promote equality in companies, sustainable development goals, awaken the entrepreneurial spirit among young people, and familiarize them with new ways of working.

    La entrada El proyecto de red con drones para prevenir incendios de dos estudiantes de la UCLM gana el ‘Gran Desafío’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El programa ADRIT de la UCLM proporcionará becas a estudiantes iberoamericanos incluyendo las tasas de matrícula y gastos de subsistencia del primer año.

    El programa ADRIT de la UCLM proporcionará becas a estudiantes iberoamericanos incluyendo las tasas de matrícula y gastos de subsistencia del primer año.

    La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), con el respaldo del Ministerio de Educación y Formación Profesional y a través de su Vicerrectorado de Internacionalización, ha decidido otorgar becas a estudiantes latinoamericanos que participen en su programa ADRIT. Este programa está diseñado para atraer, desarrollar y retener el talento internacional, ofreciendo a los estudiantes preuniversitarios de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, República Dominicana y Uruguay la exención de tasas de matrícula en el primer año de estudios de grado y una bolsa individual para cubrir gastos de manutención.

    Recientemente, la UCLM celebró una reunión por videoconferencia con los centros no universitarios latinoamericanos que mantienen acuerdos de colaboración con el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Durante esta reunión, la UCLM presentó el Programa de Atracción, Desarrollo y Retención Internacional del Talento (ADRIT), que incluye dos becas para iniciar estudios de grado en las sedes de Albacete, Almadén, Ciudad Real, Cuenca y Toledo.

    Para poder optar a estas becas, los estudiantes deben haber completado los estudios de bachillerato en uno de los centros no universitarios que mantienen convenio con el Ministerio de Educación y Formación Profesional en los países mencionados anteriormente, tener nacionalidad diferente a la española y demostrar un conocimiento del idioma español de al menos un nivel B2.

    Estos centros incluyen en sus programas como materias adicionales, las asignaturas de literatura, geografía e historia españolas y, si su lengua oficial es diferente del español (como es el caso de Brasil), también se incluye la lengua española. Los estudiantes de estos centros tendrán la oportunidad de obtener los títulos españoles de Graduado en ESO o Bachiller, independientemente de la titulación que hayan obtenido en sus países de origen.

    Las becas otorgadas por la UCLM incluyen la exención de apertura de expediente, seguro individual, seguro escolar y curso completo en la primera matrícula del primer año de estudios de grado para el curso académico 2023/2024, además de una bolsa de 2000 euros para cubrir los gastos de manutención durante todo el año académico.

    En la presentación de estas becas también participaron el Vicerrector de Internacionalización y su Directora Académica para América Latina, Raúl Martín y Susana Seseña respectivamente, así como los Consejeros de Educación de Brasil, Argentina y México, Pedro Cortegoso, Juan Cruz y Juan Vicente Pérez, respectivamente, y el Agregado de Educación de Colombia, Jacobo Mir. Además, también estuvieron presentes directores de centros educativos no universitarios, padres y estudiantes.

    La entrada El programa ADRIT de la UCLM proporcionará becas a estudiantes iberoamericanos incluyendo las tasas de matrícula y gastos de subsistencia del primer año. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • A partir del sábado, los Ayuntamientos de Albacete podrán solicitar ayudas para fomentar la conciliación en el medio rural.

    A partir del sábado, los Ayuntamientos de Albacete podrán solicitar ayudas para fomentar la conciliación en el medio rural.

    La Diputación de Albacete ha asignado una partida de 530.000 euros en subvenciones para fomentar la igualdad, la conciliación familiar y la corresponsabilidad en la provincia, con especial énfasis en el medio rural. Dichas subvenciones se enmarcan en dos convocatorias publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) este viernes, 6 de mayo, y estarán disponibles para ser solicitadas durante un mes.

    La primera de estas subvenciones, por valor de 475.000 euros, está dirigida a ayuntamientos y entidades locales menores de la provincia de Albacete, con el objetivo de realizar actividades de conciliación en el medio rural. Esta ayuda cuenta con dos líneas de financiación. La ‘Línea 1’, dotada con 300.000 euros, financiará actuaciones destinadas al cuidado de menores de hasta 14 años, a través de servicios de cuidados domiciliarios y/o servicios colectivos que puedan prestarse en instalaciones apropiadas. La ‘Línea 2’, con un presupuesto de 175.000 euros, financiará proyectos de acompañamiento y atención de personas mayores o jóvenes mayores de 14 años que necesiten servicios de acompañamiento domiciliario o servicios colectivos en instalaciones adecuadas.

    En ambas líneas de subvención, las actuaciones deben priorizar la atención de familias monoparentales, víctimas de violencia de género y otros tipos de violencia hacia la mujer, mujeres desempleadas de larga duración, mujeres mayores de 45 años y unidades familiares que tengan responsabilidades relacionadas con cuidados.

    Además, el BOP también ha publicado la Convocatoria de Subvenciones en el ámbito de la Unidad de Igualdad, impulsada por la Diputación de Albacete, por un total de 55.000 euros, y con el objetivo de apoyar a asociaciones y entidades sin ánimo de lucro que realicen actividades relacionadas con la promoción de la igualdad y la prevención de la violencia de género, desarrolladas entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de 2023. Estas ayudas también estarán disponibles en régimen de concurrencia competitiva y se centrarán en proyectos y actividades que fomenten el asociacionismo femenino, la participación social de las mujeres, la promoción de la igualdad y la prevención de la violencia de género y cualquier tipo de discriminación sexual o de género.

    La entrada A partir del sábado, los Ayuntamientos de Albacete podrán solicitar ayudas para fomentar la conciliación en el medio rural. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El ICGEA destaca la excelente gestión del Ayuntamiento de Toledo y Albacete, entre los 20 mejores de España.

    El ICGEA destaca la excelente gestión del Ayuntamiento de Toledo y Albacete, entre los 20 mejores de España.

    El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada (ICGEA) ha llevado a cabo un estudio en el que se ha reconocido el esfuerzo de 20 ayuntamientos españoles por su gestión eficiente en los últimos años. Entre ellos figuran los de Toledo y Albacete, los únicos de Castilla-La Mancha mencionados.

    Según el Instituto Coordenadas, “los ayuntamientos deben ser organizaciones económicamente saludables y eficientes en términos administrativos y sociales, con el objetivo de garantizar el correcto desarrollo de las ciudades que gobiernan”, según ha informado un comunicado del organismo.

    El estudio ha evaluado la labor de los ayuntamientos españoles en los ámbitos económico, administrativo y social. En el ranking, se han destacado aspectos como la promoción de eventos y cultura, la apuesta por la transformación digital, la reconversión urbanística, la mejora de la movilidad, el impulso de la oferta gastronómica, la innovación y la digitalización de servicios públicos, la implementación de políticas sociales y medioambientales, o la captación de fondos externos de otras administraciones, entre otros.

    El ICGEA es un instituto de pensamiento e investigación enfocado en la interacción entre la gobernanza y la economía aplicada, con el fin de avanzar en la construcción de un bienestar social, progreso económico y sostenibilidad ambiental en un entorno evolutivo sin precedentes desde la revolución industrial del siglo XVIII.

    Como una organización comprometida con los principios de independencia, apartidismo y pluralidad, el Instituto lidera activamente una fusión entre la esencia y la innovación de la liberalización económica, como el mejor modelo para afrontar los desafíos presentes y futuros del país, Europa y el mundo.

    Además de los ayuntamientos de Toledo y Albacete, la lista de los 20 ayuntamientos reconocidos incluye a los de Málaga, A Coruña, L’Hospitalet de Llobregat y Viladecans (Barcelona), Salou (Tarragona) y Sant Antoni de Portmany (Ibiza), Sabadell (Barcelona), San Fernando (Cádiz), La Laguna (Santa Cruz de Tenerife), Torrent (Valencia), León, Santiago de Compostela (A Coruña), Avilés (Asturias), Benidorm (Valencia), Estepona (Málaga), Arroyo de la Encomienda (Valladolid) e Igualada (Barcelona).

    La entrada El ICGEA destaca la excelente gestión del Ayuntamiento de Toledo y Albacete, entre los 20 mejores de España. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.