Blog

  • C-LM celebrará una gala en Albacete el 6 de junio en honor al Día Mundial del Medio Ambiente

    C-LM celebrará una gala en Albacete el 6 de junio en honor al Día Mundial del Medio Ambiente

    La celebración del Día Mundial del Medio Ambiente en Castilla-La Mancha tendrá lugar el 6 de junio en Albacete, donde se homenajeará a personas y entidades que han destacado en la protección y promoción ambiental y en el desarrollo sostenible. En la categoría de ‘Fomento de la Educación Ambiental’, se reconocerá a la Cátedra del Tajo de la UCLM-Soliss, cuyo objetivo principal es colaborar con el Grupo de Investigación en la recuperación integral y mejora del estado ecológico del río Tajo. En ‘Medio Natural y Biodiversidad’, se premiará a los ayuntamientos de Montalbo y El Hito por el XX aniversario de la Laguna de El Hito, así como a la Mancomunidad Municipios del Alto Tajo por su proyecto de gestión forestal conjunta. En la categoría ‘Cambio Climático’, se reconocerá el CEIP ‘Santa Teresa’ de Toledo por el programa ‘Comprometidos con la Agenda 2030’, y en la categoría de ‘Economía Circular’ a Castellano Manchega de Limpiezas y Athisa-Pellet Combustible de La Mancha. En ‘Energías Renovables, Movilidad Sostenible y Eficiencia Energética’, se destacará a la Unión Española Fotovoltaica y al Ayuntamiento de Higueruela por la integración de la energía eólica en su entorno. En consumo responsable, se reconocerá a Capitán Denim de Madrigueras y a ‘Actandbe’ de Laura González Arriaga de Miguelturra. En tecnologías de la comunicación, se destacará el Grupo Gestioniza Ibérica y Furious Koalas, empresa tecnológica creada en 2015. Finalmente, se otorgarán cinco menciones especiales a personas y entidades por su labor en la protección y conservación del medio ambiente.

    La entrada C-LM celebrará una gala en Albacete el 6 de junio en honor al Día Mundial del Medio Ambiente se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cuentos en lenguaje de signos en la Biblioteca de Depósitos del Sol en Albacete el 10 de mayo

    Cuentos en lenguaje de signos en la Biblioteca de Depósitos del Sol en Albacete el 10 de mayo

    Cuentacuentos en lenguaje de signos se celebrarán este mayo en la Biblioteca Depósitos de Sol de Albacete. Una actividad que se lleva a cabo gracias a la Federación de Personas Sordas de Castilla-La Mancha.

    Cuentacuentos en lenguaje de signos

    Estos cuentacuentos que podrán disfrutarse el día de la actividad el próximo 10 de mayo de 17:30 a 19:00 horas. Los cuentos serán “Elefantes blancos y elefantes negros” y “Garbancito”, interpretado por Ruth Lovera e interpretado a lenguaje oral por Aida Franco.

    Una actividad infantil y familiar que toda la familia debe disfrutar.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada Cuentos en lenguaje de signos en la Biblioteca de Depósitos del Sol en Albacete el 10 de mayo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Visitas guiadas durante mayo, junio y julio 2023 para descubrir los recursos turísticos de Miguelturra

    Visitas guiadas durante mayo, junio y julio 2023 para descubrir los recursos turísticos de Miguelturra

    Un proyecto enfocado a visitas guiadas en Miguelturra (Ciudad Real) ha presentado el concejal de Festejos, Diego Rodríguez, acompañado de David García, como técnico de turismo en el ayuntamiento de la localidad. Este proyecto tiene como objetivo, tal como ha manifestado, “dar a conocer el pueblo de Miguelturra, su potencial y sus principales recursos como pueblo Calatravo y manchego”.

    Visitas guiadas por Miguelturra este 2023

    Miguelturra es un pueblo de gran atractivo y enorme legado histórico, ya que como el edil ha destacado,  “Miguelturra es una villa que data, según nuestra Carta Puebla, de 1.230 y que pronto celebrará el ochocientos aniversario. La realidad, continúa Rodríguez es que Miguelturra, que está enclavada en tierras volcánicas, ha sabido resurgir tras ser arrasada en varias ocasiones en épocas de Alfonso Décimo el Sabio hasta convertirse en lo que es a día de hoy”.

    “Miguelturra ha sabido forjarse como pueblo moderno y vanguardista pero que ha sabido también cuidar sus tradiciones populares, y es aquí donde queremos pararnos y dar a conocer estas visitas guiadas”.

    “Éste, es un proyecto que se enmarca dentro de los planes de empleo municipales y aprobado por la Mesa Local por el empleo. Ya que nos ha permitido tener a un técnico de Turismo contratado durante seis meses dentro de las bases enfocadas a jóvenes cualificados”.

     Promocionar a Miguelturra

    Así, este proyecto de las “Visitas guiadas“, que se desarrollarán durante los meses de mayo, junio y julio, tiene como principal objetivo promocionar Miguelturra, porque de esa manera ayudamos también a nuestros comerciantes, a nuestro pequeño comercio, a nuestras empresas y a nuestra hostelería. Por tanto, sale ganando nuestro pueblo, Miguelturra” añade Rodríguez.

    “Queremos dar a conocer Miguelturra desde el punto de vista del visitante para que conozca nuestros tres principales ejes turísticos: el Carnaval, y en este caso el Museo del Carnaval, la ermita del Santísimo Cristo de la Misericordia y la Casa de la Capellanía con sus cuevas y pinturas del siglo dieciocho” ha finalizado explicado el concejal.

    Por su parte, el técnico de turismo ha explicado que “estas visitas invitan a conocer los recursos turísticos que tiene Miguelturra, no solo a los miguelturreños y miguelturreñas, también a personas de otras localidades que estén interesadas en conocer la esencia de nuestra localidad”.

     Tres paradas muy interesantes en estas visitas guiadas   

    García ha incidido en que “las tres paradas más importantes de estas visitas serán: la visita la ermita del Cristo, el Museo del Carnaval y la Casa de la Capellanía, pues son las los recursos turísticos más interesantes e importantes que tenemos en la localidad. Unas visitas durarán en torno a dos horas”.

    En este sentido, explica que hay que recordar que “la ermita del Cristo es la única declarada Bien de Interés Cultural en Miguelturra; por su parte, el Museo del Carnaval forma parte de la fiesta más importante de Miguelturra, el Carnaval, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional y finalmente la Casa de la Capellanía que alberga unas cuevas y pinturas del siglo dieciocho”.

    Horario de las visitas guiadas

    “Además de estas paradas, continúa explicando, tenemos otros recursos también que enseñar en Miguelturra, como son la ermita de la Soledad y la de Nuestra Señora de la Estrella, patrona de Miguelturra, los murales y esculturas en honor al Carnaval de Miguelturra, así como la Plaza de la Constitución, donde se encuentra el antiguo casino ahora Centro de Día y  la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción”.

    El horario de las visitas guiadas, que puede ser para colegios, institutos, grupos particulares, etcétera, se desarrollarán: en mayo de lunes a jueves de 9:00 a 14:00 horas, y los viernes de 9:00 a 14:00 horas y de 19:00 a 21:00 horas. En junio y julio de lunes a viernes 9:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 horas.

    Las vistas están sujetas a disponibilidad y solo se harán bajo reservas. Para apuntarse pueden hacerlo en el teléfono 926241090, en la calle Perlerines 26 de Miguelturra; o en el correo electrónico [email protected].

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Visitas guiadas durante mayo, junio y julio 2023 para descubrir los recursos turísticos de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Festival La Roda de los Sentidos logra 4.000 abonos en abril y busca convertirse en una Fiesta de Interés Regional.

    El Festival La Roda de los Sentidos logra 4.000 abonos en abril y busca convertirse en una Fiesta de Interés Regional.

    El Ayuntamiento de La Roda ha presentado un dossier a la Junta de Comunidades para que el Festival de los Sentidos aspire a convertirse en una Fiesta de Interés Turístico Regional. El Alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores, afirmó que esta edición será histórica gracias al glamping, el escenario del Paseo Ramón y Cajal y las visitas guiadas a Cerámicas Cebrián y la Posada del Sol. Además, aseguró que se seguirá trabajando para ampliar el festival. El diputado provincial de Cultura, Miguel Zamora, destacó el apoyo institucional para lograr este objetivo y valoró el turismo de festivales como parte del patrimonio.

    El director del Festival, Javier Alarcón, anunció que turistas de 20 provincias españolas vendrán a La Roda para disfrutar de la gastronomía, el comercio y la hostelería de la población. La decimosexta edición del festival, #Sentidos 23, ha conseguido vender 4.000 abonos, según confirmó el director de Comunicación de El Corte Inglés, Víctor Hernández, durante la presentación del festival con los principales patrocinadores.

    El artista manchego Rubén Chumillas, quien fue nominado al Grammy por el diseño de uno de los discos de Vetusta Morla, patrocinará la camiseta oficial del festival en colaboración con Pinturas Decolor. La presentación del festival en Albacete, con la presencia de For Your Information y Rubén Chumillas, será el próximo 12 de mayo y se invita a todo el mundo a asistir.

    Los patrocinadores principales del festival incluyen a Leopoldo López de Vera de Automóviles Villar, Inocencio Maestro de la Denominación de Origen La Mancha, Carlos Fernández de la DOP Azafrán de La Mancha, y Miguelitos Ruiz, quienes incluyen abonos del festival en cuatro de sus cajas. La gastronomía, el comercio y la hostelería de La Roda son la atracción principal para los turistas que vienen de todas partes de España a disfrutar del festival de los sentidos.

    La entrada El Festival La Roda de los Sentidos logra 4.000 abonos en abril y busca convertirse en una Fiesta de Interés Regional. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La región posee una gran capacidad para acoger eventos deportivos de diversas índoles, subraya Martínez Guijarro.

    La región posee una gran capacidad para acoger eventos deportivos de diversas índoles, subraya Martínez Guijarro.

    El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, se ha mostrado satisfecho con la capacidad de la región para albergar grandes eventos deportivos, como es el caso de la Vuelta Ciclista Femenina que está recorriendo estos días la zona.

    Junto a Muñoz, Yuste, Tierraseca, Martínez y Doz, el vicepresidente ha asistido a la salida de la cuarta etapa de la Vuelta desde la ciudad de Cuenca. Martínez Guijarro ha destacado la importancia de eventos de este tipo, que no solo suponen un incentivo económico para las zonas por las que pasan, sino que también muestran el potencial castellanomanchego.

    Castilla-La Mancha es la única comunidad autónoma que alberga dos de las siete etapas de la Vuelta, lo que es un gran logro. La primera etapa, que se desarrolló en la provincia de Albacete, y la segunda, que comenzó en Cuenca y recorrió un total de 133 kilómetros por la provincia de Guadalajara.

    La participación de los 24 equipos, incluyendo los del Women’s WorldTour y los de categoría continental, supone un gran gasto diario en hostelería de más de 50.000 euros. Todo ello demuestra la gran repercusión que tiene la Vuelta Ciclista Femenina en la región y su potencial para albergar todo tipo de eventos deportivos.

    La entrada La región posee una gran capacidad para acoger eventos deportivos de diversas índoles, subraya Martínez Guijarro. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha registra una disminución del desempleo en todos los sectores, provincias y grupos etarios, destacando un descenso en los jóvenes con aproximadamente 14.000 nuevos puestos de trabajo en el último año.

    Castilla-La Mancha registra una disminución del desempleo en todos los sectores, provincias y grupos etarios, destacando un descenso en los jóvenes con aproximadamente 14.000 nuevos puestos de trabajo en el último año.

    El desempleo en Castilla-La Mancha se ha reducido en 6.645 personas durante el mes de abril, afectando a todos los sectores, provincias y grupos de edad. Los datos han sido publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y por el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha informado de que se han creado más de 8.000 empleos en el último mes y cerca de 14.000 empleos en términos interanuales. El número de parados registrados en la región al finalizar el mes de abril fue de 135.744 personas, lo que representa una disminución del 4,67% en comparación con el mes anterior, y del 7,82% si se compara con el mismo período del año anterior. El descenso se produjo tanto en hombres como en mujeres, y en los diferentes grupos de edad, destacando la disminución del paro juvenil en un 7,85%.

    La disminución del desempleo se observa en todos los sectores: la agricultura experimentó una reducción del 6,11%, la industria del 3,37%, la construcción del 3,69%, los servicios del 5,02%, y el colectivo de personas sin empleo anterior del 2,74%. Por provincias, el descenso se produjo en Albacete (1.110 personas), Ciudad Real (1.808 personas), Cuenca (542 personas), Guadalajara (809 personas) y Toledo (2.376 personas).

    En términos anuales, el paro se redujo en todos los sectores, salvo en el colectivo de personas sin empleo anterior, y en todas las provincias. El número de parados disminuyó en 1.662 personas en Albacete, 3.563 en Ciudad Real, 780 en Cuenca, 1.042 en Guadalajara y 4.107 en Toledo.

    Los datos de afiliación también muestran un aumento en la región, con un total de 758.807 personas afiliadas, lo que representa un aumento del 1,07% respecto al mes anterior y del 1,88% en términos interanuales.

    El Foro de Empleo “UCLM3E” de la Universidad regional se ha celebrado presencialmente en Toledo con la participación de medio centenar de empresas y alrededor de mil alumnos. La consejera de Economía ha destacado la importancia de la formación de calidad y ha puesto a disposición de los jóvenes titulados y estudiantes de doctorado y predoctorado la red de Oficinas Emplea, con 484 ofertas de empleo activas para cubrir un total de 848 puestos de trabajo en la región.

    La entrada Castilla-La Mancha registra una disminución del desempleo en todos los sectores, provincias y grupos etarios, destacando un descenso en los jóvenes con aproximadamente 14.000 nuevos puestos de trabajo en el último año. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Sánchez Requena califica de “excelentes” los datos del paro provincial

    Sánchez Requena califica de “excelentes” los datos del paro provincial

    El diputado regional, Antonio Sánchez Requena, ha calificado de “excelentes” los últimos datos del paro, ya que según ha detallado se han creado 1.670 puestos de trabajo en la provincia de Albacete. Y son trabajos que se han creado para atender a todos los sectores: “ha bajado en todos los sectores, incluido el colectivo sin empleo anterior, lo que demuestra que las políticas de activación e impulso del empleo funcionan”.

    Sánchez Requena se ha congratulado por la buena noticia para la provincia que supone que haya 1670 personas más trabajado que hace un mes “a pesar del contexto económico donde el empleo sigue creciendo y además es un empleo de mayor calidad porque cada vez hay más contratos indefinidos, y eso es gracias a las medidas adoptadas por gobiernos socialistas”. Y ha sido gracias a estas medidas, “que ponen en el centro de la gestión a las personas”, ha detallado el diputado.

    En términos porcentuales el paro ha caído un 4,1 por ciento en el último mes en la provincia de Albacete sumando un acumulado de un 6,09 por ciento de caída del desempleo en lo que llevamos de año.

    “Castilla-La Mancha es la comunidad autónoma en la que más ha bajado el paro en esta legislatura y nuestra provincia ha sido determinante para ello”, lo que demuestra, a juicio del diputado, el papel relevante de Albacete para la creación y consolidación del empleo.  En toda la región el número de parados ha descendido en paro hasta las 135.000 personas al cierre de abril, con 6.645 personas desempleadas menos. Lo que demás es el dato de paro más bajo para la región de los últimos 15 años.

     Un dato histórico

     En todo el territorio español, la creación de empleo protagoniza un abril histórico ya que nunca hasta ahora ha habido tantas personas trabajando: 20,6 millones de personas que cotizan a la Seguridad Social.  Se crearon un total de 238.000 puestos de trabajo, casi 600.000 en el último año. Lo que convierte este dato en el mejor abril desde que existen registros y el mejor dato mensual de toda la serie histórica, sólo superado por el de julio del 2005. El resto de indicadores sigue la tendencia positiva, mejorando en todos los sectores y en todas las comunidades autónomas, reduciendo un 14 por ciento la tasa de temporalidad siendo ya de las más bajas. El 46 por ciento de los nuevos contratos son indefinidos, baja el desempleo juvenil y uno de cada cuatro contratos firmados desde la pandemia son de sectores altamente productivos.  

    La entrada Sánchez Requena califica de “excelentes” los datos del paro provincial se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 48 profesionales comienzan su formación para reforzar la protección de la infancia y la adolescencia en Castilla-La Mancha.

    48 profesionales comienzan su formación para reforzar la protección de la infancia y la adolescencia en Castilla-La Mancha.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha está implementando un programa temporal de empleo para reforzar la protección de la infancia y la adolescencia ante la violencia. El programa está compuesto por 48 personas funcionarias interinas que conforman 24 equipos de refuerzo para los equipos de Atención Primaria de Servicios Sociales. El objetivo de esta iniciativa es dar cumplimiento a la Ley Orgánica de Protección a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI).

    Durante una primera jornada regional, se estableció un programa de formación inicial para los profesionales, el cual se extenderá durante todo el año en cada provincia para analizar las situaciones con mayor incidencia o riesgo, intercambiar experiencias y establecer procedimientos comunes de actuación. En la jornada participaron la viceconsejera de Servicios y Prestaciones Sociales, Guadalupe Martín, el director general de Acción Social, Francisco Armenta, y el director general de Infancia y Familia, Gregorio Gómez.

    Cada equipo contará con dos personas; una licenciada en Psicología y otra con perfil de Trabajadora Social o de Educadora Social en función de la zona que atienda. Este personal estará adscrito a las delegaciones de Bienestar Social y trabajará dentro de la estructura y en coordinación con los equipos o áreas a nivel provincial para ofrecer una atención integral y sin duplicidades.

    Según Francisco Armenta, es importante la detección precoz y la prevención de las situaciones de violencia contra la infancia y en los factores que pueden ser condicionantes o consecuencias, directas o indirectas, de las mismas. Por esta razón, resulta fundamental dotar a los territorios de los profesionales suficientes para la atención de la infancia desde una perspectiva integral y coordinada, con profesionales orientados a la prevención, a la detección y a la atención de la infancia que pueda encontrarse en riesgo de sufrir y también de ejercer violencia.

    Los equipos se distribuirán en diferentes zonas geográficas de las cinco provincias de la comunidad autónoma. En la provincia de Albacete se ubicarán en la ciudad de Albacete, La Gineta, Hellín, Munera y Villarrobledo. En Ciudad Real estarán en Villarrubia de los Ojos, Almadén, Puertollano, Ciudad Real, Valdepeñas y Alcázar de San Juan. En Cuenca en Tarancón, Cuenca y Motilla del Palancar. En Guadalajara lo harán en Brihuega, Villanueva de la Torre, Jadraque, Guadalajara y Torija. En Toledo se localizarán en Talavera de la Reina, Torrijos, Toledo, Seseña y Villacañas.

    La entrada 48 profesionales comienzan su formación para reforzar la protección de la infancia y la adolescencia en Castilla-La Mancha. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cinco individuos capturados por robo de más de 150 móviles, con un precio total de 90.100€ en el festival Viñarock

    Cinco individuos capturados por robo de más de 150 móviles, con un precio total de 90.100€ en el festival Viñarock

    Cinco personas han sido detenidas por la Guardia Civil en relación al hurto de 155 teléfonos móviles valorados en 90.100 euros en el festival de Arte Nativo Viñarock 2023, celebrado en Villarrobledo, Albacete. Los detenidos, de edades comprendidas entre los 20 y 56 años, son de nacionalidades rumana, boliviana, colombiana y española. El instituto armado ha informado que desde el 22 de abril se ha desplegado un operativo especial de seguridad en la localidad, con la participación de unos 500 guardias civiles de diversas unidades. Además de los detenidos relacionados al hurto de los teléfonos móviles, se han detenido a otras diez personas por diferentes delitos como tráfico de drogas, robos con fuerza, violencia y daños. La Guardia Civil ha instruido las correspondientes diligencias que han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción de guardia en Villarrobledo. Los teléfonos móviles recuperados serán entregados a sus legítimos dueños una vez sean plenamente identificados.

    La entrada Cinco individuos capturados por robo de más de 150 móviles, con un precio total de 90.100€ en el festival Viñarock se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Este sábado la 10K Manzanares con casi mil corredores y como aperitivo el viernes la Carrera Mini para edades entre 5 y 15 años

    Este sábado la 10K Manzanares con casi mil corredores y como aperitivo el viernes la Carrera Mini para edades entre 5 y 15 años

    Este sábado se celebra la 10K Manzanares dentro del Circuito de Carreras Populares de Ciudad Real. Una de las grandes citas deportivas en la que la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real) y el Club de Atletismo Belmo Muebles Manzanares ultiman los detalles para que todas y todos, participantes y espectadores, disfruten de la misma.

    Presentación de la 10k Manzanares 2023

    Poco a poco se recuperan los grandes eventos como la 10K Manzanares, que se vieron reducidos en números de participantes por la pandemia, y que van recuperando sus cifras anteriores a la llegada de la COVID-19. Y en la 10K este sábado se darán cita casi mil personas para hacer su recorrido.

    El trazado de la prueba será idéntico al de las dos últimas ediciones: un circuito urbano de cinco kilómetros con salida y llegada en la calle Duque de Ahumada (junto al pabellón del Nuevo Manzanares) al que habrá que dar dos vueltas y que prácticamente bordeará toda la localidad. “Incluye grandes rectas para que quien lo desee pueda hacer una gran marca”, Javier Osorio, secretario del Club de Atletismo Belmo Muebles Manzanares.

    Zonas de aparcamiento y servicio gratuito de ludoteca durante la 10K Manzanares

    Cada participante recibirá su bolsa del corredor, compuesta por una camiseta de la prueba, una botella de vino y una cuña de queso. Además, la organización pone a su disposición tres amplias zonas de aparcamiento y un servicio gratuito de ludoteca para menores de entre 3 y 12 años. Y como broche de oro a esta jornada deportiva, concierto gratuito de Loquillo en la plaza de la Constitución a partir de las 23 horas.

    El personal del área de Deportes, de Policía Local, de Protección Civil y el equipo de voluntarios y voluntarias de la prueba colaborarán para que la 10k Manzanares se desarrolle según lo previsto. “A todas las personas que ponen su granito de arena, muchas gracias en nombre del Ayuntamiento”, resaltó Manuel José Palacios, concejal de Deportes.

    Carrera Mini

    Como aperitivo a la 10k Manzanares y para seguir fomentando el deporte en edades tempranas, también habrá este año Carrera Mini. Será el viernes a partir de las 19 horas en la pista de atletismo y a ella están invitadas las niñas y niños de entre 5 y 15 años. De acuerdo a sus edades, participarán en carreras de entre 200 y 1600 metros.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Este sábado la 10K Manzanares con casi mil corredores y como aperitivo el viernes la Carrera Mini para edades entre 5 y 15 años se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.