Blog

  • Ganadores de la XIV Marcha BTT San Marcos el 23 de abril, 3ª prueba puntuable del XIV Circuito MTB Diputación de Cuenca

    Ganadores de la XIV Marcha BTT San Marcos el 23 de abril, 3ª prueba puntuable del XIV Circuito MTB Diputación de Cuenca

    Un éxito total la XIV Marcha BTT San marcos celebrada el pasado domingo 23 de abril en Quintanar del Rey. El día lució espléndido para el ciclismo y para esta prueba que inicio a las 10 de la mañana. Y que es la 3ª prueba del Circuito Provincial de Cuenca. Casi 225 participantes inscritos ante un recorrido lo mismo técnico que divertido pero no por ello, exento de esfuerzo.

    XIV Marcha BTT San Marcos en Quintanar del Rey

    Agustín Fernández y Paula Plaza demostraron una vez más en la Marcha BTT San Marcos, que le tienen cogida la medida a la cita quintanareña, revalidando el triunfo que ya consiguieron en la edición del año pasado.

    Y es que la organización decidió hacer algún que otro cambio respecto al circuito de ediciones anteriores, como la supresión de la famosa “V”, que si bien le daba gran vistosidad, no estaba exenta de peligrosidad, optando en esta ocasión por otro tipo de trazado no menos ameno y exigente, pero mucho más seguro para los participantes.

    Espectacular duelo

    Con una vuelta para los corredores de promoción y dos para los que optaron por el circuito largo, desde las primeras pedaladas se pudo comprobar que la carrera nos iba a deleitar con un espectacular duelo los corredores del 3Hcycles, Agustín Fernández y Pedro Guillen, con el ciclista del Ajo y Agua, Iván Ruiz y el Rujamar Carlos Martínez, a los que se le unió en los primeros compases de la prueba el quintanareño Pascual Escribano, que con el apoyo de su afición intentó animar la carrera desde el inicio.

    Así, se llegaba al primer paso por meta con una grupeta de cuatro, de la que ya se había descolgado Escribano -que pagó un exceso de ímpetu en los primero kilómetros-, y donde se auguraba un emocionante final al sprint, algo que no ocurrió, ya que en los kilómetros finales, Agustín Fernández impuso un infernal ritmo al que no pudieron responder sus inmediatos rivales, que le hizo coger unos metros de distancia sobre Iván Ruiz, el que a su vez hizo lo propio con el tercero en discordia, Pedro Guillén.

    De esta forma, con seis segundos de ventaja, Agustín Fernández por segundo año consecutivo se hacía con la victoria en la BTT San Marcos.

    Paula Plaza emocionó al público nuevamente en la BTT San Marcos

    En categoría femenina, la superioridad de Paula Plaza no iba a propiciar tanta emoción, y es que la corredora del 3Hcycles, demostró su supremacía de principio a fin. Tras ella, en segundo lugar finalizó la corredora del Castillejo, Marta Rosillo, completando la general femenina la también 3 Hcycles, Natalia Saiz.

    En cuanto al resto de categorías del circuito, la categoría Elite estaría copada por el segundo de la general, Iván Ruiz, seguido del local Magín Serrano con Franco Vanegas en tercera posición.

    En Master 30 de la BTT San Marcos, la victoria fue para el ganador de la prueba, Agustín Fernández, completando el pódium el Rujamar Carlos Martínez, y el Grajuela Team, Senén Perez Parreño.

    En lo que a la categoría Master 35 se refiere, el primer clasificado fue el corredor local, Pascual Escribano del Afanion Sobre Ruedas, seguido del Nutriobelix, Diego Lorente y del Corredor del Btt San Clemente, Álvaro Pérez.

    En Master 40, el triunfo fue a parar al corredor del 3HCycles, Pedro Guillén, flanqueado por Javier Ortega, del Castillejo y del Nutriobelix Fernando Martínez.

    En la categoría Master 45 sería Andrés Almendros quién subiría a lo más alto del cajón, seguido por Ricardo Dasi, con Jose Enrique Arocas en tercer lugar.

    Los triunfadores en las otras categorías  de la BTT San Marcos

    Por su parte, en Master 50 de la BTT San Marcos, la victoria iría a parar Julio García, del Ulevel Team, seguido por el independiente Isaac Villanueva, y del también Ulevel, Loren Soler Piquer.

    En cuanto a los “noveles” del circuito, en la categoría Master 60, el triunfo fue para el corredor del 3HCycles Benito Fernando García Cantero, acompañado en lo alto del pódium por Juan Francisco Martínez del Ulevel Team y Sérvulo García, del Bicialmuerzo.

    En la categoría Promesas llegaría el segundo triunfo local de la mañana, en esta ocasión para el corredor del Nutriobelix, Sergio López Zamora, que llegaba a meta acompañado de su compañero de equipo, Nacho Olmeda que no quiso disputar la llegada al quintanareño, en un gran gesto de compañerismo, siendo el tercer puesto para el corredor del BTT San Clemente, Álvaro Mesas.

    Categorías femeninas de la BTT San Marcos

    En cuanto a las categorías de Féminas, en Élite las tres primeras posiciones fueron copadas por las ganadoras absolutas de la general, Paula Jarque, Marta Rosillo y Natalia Saiz, mientras que en la categoría Master Femenina, el primer puesto fue para María Arias, del Gold Bike Club, seguida de Itziar Vidondo del C.C. Motilla, y de la corredora del Nutriobelix, Cristina Belmar, que a pesar de sus problemas físicos conseguía un meritorio tercer puesto.

    En cuanto a la clasificación general del Circuito Corto, en categoría masculina, la victoria fue para el motillano Cristian García, que se imponía a José Enrique Navarro del Picos Trail Cuenca, ocupando el tercer escalón del pódium, Iván Dominguez, del Castillejo.

    En el circuito corto femenino, el triunfo fue para Ana Belén Plaza, del C.C. Motilla,  seguida de la corredora local Elisa Collado, del Sport Revolution, completando el pódium la corredora del Nutriobelix, Vanesa Cañada.

    En corredor más veterano fue el local Julián Jiménez Martínez, mientras que su club, el Nutriobelix fue el equipo más numeroso, demostrando el gran trabajo que están haciendo  desde sus filas por la promoción de la BTT.

    En cuanto a la categoría local de esta BTT San Marcos , el primer puesto fue para Pascual Escribano, seguido del promesa Sergio López, logrando el tercer puesto Magín Serrano.

    Por último, en la general por equipos, la victoria fue para el Nutriobelix, seguido por el 3 HCycles, siendo la tercera plaza para el Castillejo.

    Entrega de trofeos en la BTT San Marcos

    El acto de entrega de trofeos, estuvo presidido por el alcalde de Quintanar del Rey, Martín Cebrián, los concejales del Ayuntamiento quintanareño, Jesús García y Julia Merino, acompañados por los representantes del club organizador, el BTT Biciquingos.

    Fue precisamente el Alcalde de Quintanar, el que en su “última” Marcha BTT San Marcos, quiso, con la entrega de una placa conmemorativa, agradecer al club local la magnífica organización de esta prueba, a la que sin duda alguna también contribuyeron los miembros de Protección Civil, así como la Policía Local, trabajadores municipales, patrocinadores y numerosos voluntarios que se volcaron para que la carrera quintanareña, por decimocuarto año (tantos como tiene el circuito provincial) volviera a ser un éxito de organización.

    Una vez finalizada la carrera, llegó la hora de las tradicionales “barritas energéticas” con las que la organización repone las fuerzas de los corredores, sin duda alguna la mejor forma de cerrar una gran mañana de ciclismo en estado puro, que muy pronto volverá, con la cuarta prueba del Circuito Provincial, que tendrá lugar el próximo 30 de abril en la localidad de San Clemente con cita a las 10:00 h. en el Polideportivo Municipal.

    La entrada Ganadores de la XIV Marcha BTT San Marcos el 23 de abril, 3ª prueba puntuable del XIV Circuito MTB Diputación de Cuenca se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • “Primavera de Ciencia” el 5 de mayo con talleres interactivos en el Paseo de la Libertad de Albacete

    “Primavera de Ciencia” el 5 de mayo con talleres interactivos en el Paseo de la Libertad de Albacete

    “Primavera de la Ciencia” con varios talleres interactivos se realizará el próximo 5 de mayo de 2023. La misma tendrá lugar en el Paseo de la Libertad de la ciudad de Albacete, en horario de 17:00 a 20:00 horas, tal como ha anunciado el ayuntamiento de Albacete.

    “Primavera de la Ciencia” en mayo

    El evento con talleres interactivos que todos encontrarán de gran interés, tiene como objetivo, acercar la investigación y la ciencia a la ciudadanía en general. Y especialmente, a los más jóvenes para de esta manera, fomentar su interés en la la misma. El evento sin duda alguna, que resultará muy atractivo para todos y todas, el próximo mes, en Albacete. ¡No te lo pierdas!

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada “Primavera de Ciencia” el 5 de mayo con talleres interactivos en el Paseo de la Libertad de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los principales representantes de Ciudadanos para las Cortes: Francisco Sánchez, Miguel Bollo, Enrique Burmeister y Enrique Peinado lideran junto a Picazo.

    Los principales representantes de Ciudadanos para las Cortes: Francisco Sánchez, Miguel Bollo, Enrique Burmeister y Enrique Peinado lideran junto a Picazo.

    En las próximas elecciones autonómicas, Carmen Picazo liderará la lista de Ciudadanos (CS) como candidata a la Presidencia de la Junta y también a la Alcaldía de Albacete. Le acompañarán Francisco Sánchez en la provincia de Ciudad Real, Miguel Bollo en Cuenca, Enrique Burmeister en Guadalajara y Enrique Peinado en Toledo.

    Francisco Sánchez, cirujano del Hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan y portavoz en dicho municipio, además de candidato a la alcaldía de Alcázar de San Juan, estará al frente de la lista en la provincia de Ciudad Real. Miguel Bollo, periodista con experiencia en medios de comunicación, como La Sexta, y candidato del partido a la Alcaldía de Valdeolivas, liderará la lista en Cuenca.

    Enrique Burmeister, arquitecto especializado en el ámbito de la edificación ecológica de alta tecnología, ocupará el primer puesto en la lista de la provincia de Guadalajara, mientras que Enrique Peinado, economista que ha trabajado en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, encabezará la lista en Toledo.

    Carmen Picazo ha destacado que Ciudadanos cuenta con “candidatos con fuerza y experiencia, personas comprometidas” que “otros partidos han querido fichar”. Asimismo, ha subrayado que los castellanomanchegos no tendrán que elegir entre trincheras, ya que habrá una papeleta de centro, una papeleta reformista y liberal.

    La entrada Los principales representantes de Ciudadanos para las Cortes: Francisco Sánchez, Miguel Bollo, Enrique Burmeister y Enrique Peinado lideran junto a Picazo. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • “Unidas Podemos Albacete rechaza el uso partidista de filtraciones de exámenes de Policía por PSOE, PP y CS”

    “Unidas Podemos Albacete rechaza el uso partidista de filtraciones de exámenes de Policía por PSOE, PP y CS”

    El Grupo Municipal Unidas Podemos en el Ayuntamiento de Albacete ha expresado su descontento por la decisión de PP, PSOE y Ciudadanos de generar “tumulto político” en el ayuntamiento, en lugar de velar por el bienestar de la ciudadanía. En particular, han condenado la postura adoptada por estos partidos ante el escándalo de posibles filtraciones en las oposiciones de la Policía Local.

    Unidas Podemos ha declarado que “en política no existen las casualidades, y menos aún a un mes de las elecciones municipales”. Critican la tendencia actual de generar titulares y polémicas a cualquier coste, algo que rechazan rotundamente.

    Cuando el escándalo de las posibles filtraciones en las oposiciones de la Policía Local salió a la luz, Unidas Podemos ya se pronunció al respecto, apelando a la importancia de investigar los hechos y depurar responsabilidades en caso de ser necesario. La Fiscalía, tras realizar su investigación, decidió archivar el caso al no encontrar indicios de delito.

    Sin embargo, según Unidas Podemos, la controversia ha sido reavivada y el pacto de gobierno se ha roto precisamente en este momento. Según la agrupación, esta actitud solo contribuye a generar una imagen negativa y de desconcierto en la ciudadanía, que espera propuestas y soluciones a sus problemas.

    La entrada “Unidas Podemos Albacete rechaza el uso partidista de filtraciones de exámenes de Policía por PSOE, PP y CS” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Junta reconoce labor de Federación Territorial de Pensionistas y Jubilados con atención a 1.500 mayores en C-LM

    Junta reconoce labor de Federación Territorial de Pensionistas y Jubilados con atención a 1.500 mayores en C-LM

    Ana Saavedra, viceconsejera de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia, ha asistido a la jornada sociocultural “Envejecimiento Activo”, organizada por la Federación Territorial de Castilla La-Mancha, “Don Quijote” (UDP), donde ha elogiado la importante labor de esta federación. Esta atiende a 1.500 personas mayores en la comunidad autónoma gracias a la dedicación de 1.500 voluntarios y voluntarias. De estos, 500 se ubican en la provincia de Albacete. Además, dicha organización brinda acompañamiento a los adultos mayores, especialmente en zonas y municipios rurales. La UDP nacional también ha reconocido su compromiso con el envejecimiento activo y su labor de formación específica para sus voluntariados.

    Cerca de 200 personas mayores asistieron a la jornada de este martes, que se dividió en dos grandes bloques. Por un lado, se llevó a cabo la Asamblea de las Juntas Directivas Locales de la UDP de la provincia de Albacete, y por otro, se organizó un encuentro sociocultural, en el que se trataron temas como “Nuestros Derechos no Envejecen” y “Trabajando Junto a Nuestros Mayores”, con el objetivo de continuar sensibilizando a la sociedad sobre la importancia del envejecimiento activo.

    En este marco, Saavedra defendió un modelo de residencias en las que la atención a las personas y las unidades de convivencia sean prioritarias. En la Comunidad Autónoma existen 343 residencias, ya sean públicas, privadas o concertadas, y en todas ellas se proporciona atención de calidad, según afirmó la viceconsejera. Asimismo, subrayó la necesidad y la obligación de dar apoyo tanto en el domicilio como en las residencias, y garantizar la tutela permanente por parte de la Administración para que se brinde la máxima calidad de atención posible.

    Finalmente, Saavedra concluyó que la primera intención y obligación es que las personas mayores sigan viviendo en sus hogares tanto tiempo como sea posible, lo que se logra mediante diversos servicios, de manera que se demore lo más posible su traslado a las residencias.

    La entrada Junta reconoce labor de Federación Territorial de Pensionistas y Jubilados con atención a 1.500 mayores en C-LM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El PP acusa a Sáez de mentir de manera constante y exige que refute la información sobre la filtración del examen de la Policía.

    El PP acusa a Sáez de mentir de manera constante y exige que refute la información sobre la filtración del examen de la Policía.

    El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Albacete, liderado por Manuel Serrano, ha denunciado la presencia de mentiras continuas y persistentes en el gobierno de la ciudad. El motivo de la declaración se debe a la revelación de que Emilio Sáez, el alcalde, conocía el hecho de que existían posibles filtraciones de exámenes en las oposiciones de la Policía Local de Albacete. El diario El Mundo ha sido el encargado de hacer públicos estos hechos.

    Manuel Serrano ha criticado duramente al alcalde, acusándolo de mentir en varias ocasiones. En primer lugar, en una rueda de prensa el 3 de febrero, cuando dijo haberse enterado de la noticia en ese momento, algo que quedó en evidencia por la información publicada por El Mundo al demostrarse que ya conocía los hechos cinco meses antes. En segundo lugar, durante la sesión del pleno municipal del 20 de febrero al no responder a las preguntas de los concejales y ocultarse tras un discurso en el que afirmó que “la verdad brillaba con luz propia”.

    El portavoz del PP ha destacado que este tipo de filtraciones suponen una ventaja injusta para aquellos que invierten tiempo y dinero en prepararse para unas oposiciones, lo que no favorece la igualdad entre los aspirantes y el mérito y la capacidad como criterios de selección.

    Por todo ello, Serrano ha exigido al alcalde que desmienta con pruebas fehacientes las informaciones publicadas en El Mundo o que dimita. De no hacerlo, los populares presentarán una moción para reprobar al alcalde y cada uno deberá asumir sus responsabilidades.

    La entrada El PP acusa a Sáez de mentir de manera constante y exige que refute la información sobre la filtración del examen de la Policía. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La instalación del equipamiento tecnológico para la Braquiterapia en el servicio de Oncología Radioterápica del Hospital de Toledo ya está en marcha.

    La instalación del equipamiento tecnológico para la Braquiterapia en el servicio de Oncología Radioterápica del Hospital de Toledo ya está en marcha.

    El Gobierno regional de Castilla-La Mancha ha anunciado en su última sesión del Consejo de Gobierno la instalación del equipo tecnológico necesario para la implementación de tratamientos de braquiterapia en el Complejo Hospitalario Universitario de Toledo. Esta iniciativa se llevará a cabo a partir del próximo mes de junio gracias al Plan de Inversión en Alta Tecnología (INVEAT), impulsado por el Ministerio de Sanidad y financiado por fondos europeos Next Generation EU, con el objetivo de mejorar la capacidad diagnóstica y de tratamiento del Sistema Nacional de Salud.

    La braquiterapia es una técnica de tratamiento que consiste en la introducción de fuentes radiactivas mediante cavidades naturales o vectores en las inmediaciones del tumor, permitiendo la administración de altas dosis de radiación con baja toxicidad. Hasta ahora, los pacientes de las áreas de Toledo y Talavera de la Reina eran enviados al servicio de Oncología Radioterápica del Hospital General Universitario de Ciudad Real para recibir braquiterapia. Gracias a la puesta en marcha del equipo en Toledo, se evitarán los desplazamientos de los pacientes entre ciudades.

    Este proyecto incluye la adquisición de dos equipos de braquiterapia digital, uno para el Complejo Hospitalario Universitario de Toledo y otro para el Hospital General Universitario de Albacete, con una inversión conjunta de más de un millón de euros. Se calcula que el número de pacientes que podrán beneficiarse anualmente de la braquiterapia ronde los 150-200, siempre y cuando la técnica sea segura, eficaz y eficiente en cada caso.

    La Oncología Radioterápica es una especialización médica con un área específica de actividad quirúrgica orientada a los aspectos diagnósticos, cuidados clínicos y terapéuticos del paciente oncológico, principalmente mediante el uso de radiaciones ionizantes y terapéuticas asociadas. Con este avance tecnológico, el Complejo Hospitalario Universitario de Toledo pretende integrarse en el modelo asistencial del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, centrándose en el paciente oncológico y mejorando su calidad de vida durante el tratamiento.

    La entrada La instalación del equipamiento tecnológico para la Braquiterapia en el servicio de Oncología Radioterápica del Hospital de Toledo ya está en marcha. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inicio de la instalación de la fase final del servicio de Oncología y Radioterapia en el Hospital de Toledo.

    Inicio de la instalación de la fase final del servicio de Oncología y Radioterapia en el Hospital de Toledo.

    El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, ha anunciado hoy que ha comenzado la última fase del servicio de oncología y radioterapia del Hospital de Toledo. La fase final es la instalación de un servicio de braquiterapia por un coste de 500.000 euros, y una vez realizada, el servicio de oncología de Toledo tendrá la tecnología necesaria para funcionar adecuadamente. Fernández Sanz ha destacado que la braquiterapia es una incorporación fundamental para el centro hospitalario, ya que consiste en introducir fuentes radiactivas aprovechando las cavidades naturales. Además, el consejero ha reivindicado el esfuerzo para dotar a esta área sanitaria de servicios oncológicos, no solo con la introducción de tecnología, sino también con el aumento del 70% de la plantilla.

    En cuanto al avance regional en la instalación de medios para hacer frente al cáncer, Fernández Sanz ha planteado que la región tendrá servicios de radioterapia en las cinco provincias, ya que además de los recursos de Toledo, también están comprados los aparatos para Guadalajara y Cuenca. El consejero ha recordado que en 2015, solo habían instalaciones de este tipo en Albacete y Ciudad Real.

    Fernández Sanz también ha anunciado la adjudicación de las obras del nuevo Centro de Salud Manzanares II en Manzanares (Ciudad Real). La construcción de este nuevo centro de salud, con un presupuesto de 3,7 millones de euros, ha sido adjudicada a la empresa Assistacasa SL. El centro contará con 2.000 metros cuadrados y albergará siete consultas de medicina de familia, siete consultas de enfermería, dos consultas de médico pediatra y dos consultas de enfermería de pediatría, así como otros espacios, como un área de extracciones o un área de rehabilitación.

    Además, el consejero ha destacado la importancia de establecer medidas para la retención de talento sanitario, para hacer frente a las jubilaciones y al incremento de plantilla que precisa la sanidad regional. El pasado viernes, se publicó la aprobación del Programa Regional de Perspectiva Contractual y Retención del Talento en el ámbito sanitario, que tiene como objetivo retener en el sistema público sanitario de la región a los 450 residentes que concluyen su especialización este año. Con este proyecto, las 450 personas que terminan sus prácticas en mayo tendrán una oferta para quedarse con la región durante los próximos tres años. El consejero ha defendido la importancia de esta iniciativa, así como los planes de incorporación de internos residentes en todos los ámbitos sanitarios que comenzaron en 2020 y que se han ampliado hasta ofrecer tres años en todas las categorías. Según el consejero, Castilla-La Mancha se está convirtiendo en una comunidad atractiva para los profesionales, y “de todos los que terminaron el año pasado la especialidad en nuestra región, el 72% decidieron quedarse”.

    La entrada Inicio de la instalación de la fase final del servicio de Oncología y Radioterapia en el Hospital de Toledo. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cerca de 10.000 personas han disfrutado la Recreación Histórica de la Batalla de Almansa desde el pasado viernes, una magnífica promoción para la localidad y la provincia

    Cerca de 10.000 personas han disfrutado la Recreación Histórica de la Batalla de Almansa desde el pasado viernes, una magnífica promoción para la localidad y la provincia

    No hay duda alguna, en que la  Recreación Histórica de la Batalla de Almansa, se ha convertido en uno de los eventos más espectaculares y emblemáticos de cuantos salpican de tradición, cultura, atracción de turismo, actividad y dinamismo a la provincia de Albacete.

    10.000 personas han disfrutado de la Recreación Histórica de la Batalla de Almansa

    Cerca de 10.000 personas han disfrutado de esta Recreación Histórica desde el pasado viernes 20. Lo que se convierte en una magnifica promoción para la localidad y también para todo el territorio albacetense.

    La vicepresidenta de la Diputación de Albacete, Amparo Torres, ha sido testigo este domingo de varios momentos especiales dentro de la programación que, de forma oficial, arrancaba este viernes con la inauguración del mercado barroco en el centro de la ciudad.

    Torres ha mostrado el respaldo de la Diputación al ‘motor cultural, turístico e histórico” que es este evento, punto de referencia provincial durante todo el fin de semana, y ha resaltado la solemnidad y participación que desprende gracias a la implicación de toda la población local haciendo valer el potencial de aquel episodio de 1707 que supuso un antes y un después a favor de la victoria de las tropas de Felipe V en la Guerra de Sucesión.

    Vicepresidenta visitó la zona de los campamentos históricos y el campo de batalla

    Con el resto de representantes institucionales y sociales que se han dado cita en Almansa este domingo y junto al alcalde de la localidad (el también diputado provincial, del Grupo Popular, Javier Sánchez Roselló), la vicepresidenta ha visitado la zona de campamentos históricos, así como la del ‘campo de batalla’, participando también del acto institucional de izados de banderas celebrado en las escaleras del Castillo y presenciando la recreación de la Batalla de Almansa, donde se ha desarrollado el acto ‘In Memorian’ a los caídos de ambos bandos en aquella contienda.

    La entrada Cerca de 10.000 personas han disfrutado la Recreación Histórica de la Batalla de Almansa desde el pasado viernes, una magnífica promoción para la localidad y la provincia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Senderos de Cuenca La Mancha de Cuenca  Primavera 2023 29 de abril “Senderos de las Cuerdas”

    Senderos de Cuenca La Mancha de Cuenca  Primavera 2023 29 de abril “Senderos de las Cuerdas”

    El sábado 29 de abril, Senderos de Cuenca, celebrará la  PR-CU 124 “Sendero de las Cuerdas” con una distancia de 10,7 km, de dificultad media y de tipo circular.

     Senderos de las Cuerdas el 29 de abril de 2023

    Tal como da a conocer Senderos de Cuenca, la inscripción: será desde el 17 al 27 de abril de 2023, ambos Inclusive. Las inscripciones se centralizan a través de la siguiente URL: https://fdmcm.com/apps/inscripciones/index/campus

    Cuotas: Autobús de la organización: 12 € general / 7 € federados. Desplazamiento en vehículo propio: 9 € general / 4 € federados.

    “El precio incluye: Seguro de accidentes y R.C, coche de apoyo, avituallamiento básico y visita guiada a la Fortaleza. NO Incluye: el Almuerzo, que se realizará en ruta y correrá por cuenta de los participantes”

    Senderismo Inclusivo

    Aquellas personas con movilidad reducida o deficiencia visual que quieran participar en esta actividad, deberán contactar previamente con la organización.

    Punto de encuentro: P. Los Moralejos (Junto a H. Torremangana) a las 7:30 h.- Regreso aprox. 16:00 h.

    La entrada Senderos de Cuenca La Mancha de Cuenca  Primavera 2023 29 de abril “Senderos de las Cuerdas” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.