Blog

  • Aumento de las temperaturas y cielos despejados en Castilla-La Mancha para el viernes según la previsión meteorológica.

    Aumento de las temperaturas y cielos despejados en Castilla-La Mancha para el viernes según la previsión meteorológica.

    Este viernes, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se esperan en Castilla-La Mancha cielos poco nubosos o despejados, con algunos intervalos de nubes altas en la mitad norte. Las temperaturas experimentarán cambios ligeros, con predominio de aumentos en las máximas. En los sistemas Central e Ibérico existe la posibilidad de algunas heladas débiles y dispersas. El viento será flojo y de dirección variable, con predominio de la componente este al principio del día.

    En Albacete, se esperan temperaturas que oscilan entre los 3 y los 24 grados; en Ciudad Real, entre los 5 y los 26 grados; en Cuenca, entre los 4 y los 24 grados; en Guadalajara, entre los 5 y los 24 grados; y en Toledo, entre los 7 y los 26 grados.

    La entrada Aumento de las temperaturas y cielos despejados en Castilla-La Mancha para el viernes según la previsión meteorológica. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los hornos de azufre de Moratalla, coto de Hellín, son declarados bien catalogado por Murcia.

    Los hornos de azufre de Moratalla, coto de Hellín, son declarados bien catalogado por Murcia.

    La Dirección General de Patrimonio Cultural de la Consejería de Presidencia, Turismo, Cultura, Juventud, Deportes y Portavocía ha iniciado el procedimiento de declaración como bien catalogado por su relevancia cultural a favor de los hornos de azufre de Moharque situados en la pedanía de Salmerón en Moratalla, según se publica en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM).

    Estas instalaciones, compuestas por dos baterías de hornos tipo ‘Claret’, una entrada de pozo y una gran escombrera, dieron servicio al coto minero del municipio vecino de Hellín en la provincia de Albacete (Castilla-La Mancha).

    Las minas de la zona de Moharque fueron descubiertas a principios del siglo XX, siendo utilizadas como recurso económico de la comarca durante más de un siglo. El valor histórico, arquitectónico y tecnológico de estos hornos demuestra su importancia como testimonio de una actividad industrial desaparecida en la Región de Murcia y su vínculo con la historia, cultura e identidad social de la zona.

    La Dirección General de Patrimonio Cultural recomienda integrar el complejo minero en las políticas de gestión del patrimonio cultural de la Administración y tomar medidas de restauración y conservación debido al valor arquitectónico de estos bienes. Además, aconseja rescatar las vivencias y conocimientos de las personas vinculadas con la explotación minera en Salmerón para poner en valor el patrimonio inmaterial de la historia de las explotaciones mineras.

    La entrada Los hornos de azufre de Moratalla, coto de Hellín, son declarados bien catalogado por Murcia. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Junta destaca la contribución del valor religioso y cultural en C-LM para la creación de riqueza y empleo durante la Semana Santa.

    La Junta destaca la contribución del valor religioso y cultural en C-LM para la creación de riqueza y empleo durante la Semana Santa.

    Según la Consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, la Semana Santa en Castilla-La Mancha ha sido “espectacular” en sus más de 80.000 kilómetros cuadrados de extensión, en los cuales ciudades y pueblos cuentan con celebraciones de interés turístico regional, nacional e internacional, así como también con bienes de interés cultural y singulares festejos. Entre estas celebraciones se destaca la Ruta de la Pasión Calatrava en la provincia de Ciudad Real, las tamboradas de Albacete y Cuenca, y la Semana Santa de Toledo y Cuenca, declaradas de interés turístico internacional.

    La Consejera ha valorado estas festividades durante su presencia en Aldea del Rey, en la que junto con el presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, ha asistido a la representación del ‘Prendimiento’, un acontecimiento que forma parte de la Ruta de la Pasión Calatrava. Según el Gobierno regional, todas estas festividades han contribuido a mejorar los datos de empleo en la región en el primer trimestre del año, con un incremento de 4.200 personas.

    Blanca Fernández ha indicado que se prevé que la ocupación hotelera alcance el 75% en la región, mientras que en el turismo rural la cifra sería aproximadamente del 85%, a lo que se sumarían las reservas de última hora. Por lo tanto, estos datos evidencian que la Semana Santa tiene un gran impacto en la economía y el empleo de Castilla-La Mancha. La Consejera ha expresado su apoyo a las tradiciones, la cultura y el patrimonio, así como su máximo respeto a la religión.

    Por otro lado, Blanca Fernández ha agradecido al Ayuntamiento de Aldea del Rey la invitación a asistir al ‘Prendimiento’, una escenificación que según ella es “parte imprescindible” de la Ruta de la Pasión Calatrava, la cual fue declarada de Interés Turístico Nacional en 2016. Fernández se ha referido a la Ruta de la Pasión Calatrava como una Semana Santa extraordinaria y maravillosa con proyección nacional e internacional.

    El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha destacado que la representación de ‘El Prendimiento’ resalta la singularidad de las costumbres y tradiciones de la provincia. A su vez, ha destacado los actos y costumbres excepcionales que se realizan durante la Semana Santa en todos los pueblos de la provincia y en la comarca de Aldea del Rey. También ha reiterado el apoyo de la Diputación de Ciudad Real a los pueblos que impulsan sus tradiciones con el objetivo de incentivar un sector como el turístico, que tiene un efecto directo en la creación de empleo y riqueza.

    La entrada La Junta destaca la contribución del valor religioso y cultural en C-LM para la creación de riqueza y empleo durante la Semana Santa. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Red de Artes Escénicas y Musicales ofrecerá espectáculos en hasta 15 localidades de la región en los próximos días.

    La Red de Artes Escénicas y Musicales ofrecerá espectáculos en hasta 15 localidades de la región en los próximos días.

    Desde este jueves hasta el domingo 9 de abril, el público de quince localidades de Castilla-La Mancha tendrá la oportunidad de disfrutar de un total de quince espectáculos de teatro y música gracias a la Red de Artes Escénicas y Musicales.

    Los quince espectáculos programados incluyen cinco actuaciones musicales y diez representaciones teatrales, que tendrán lugar en pequeñas y grandes salas escénicas, así como en distintos municipios.

    La mayoría de las obras se presentarán en compañías locales de Castilla-La Mancha y se distribuyen en Albacete, donde se programarán espectáculos en cinco localidades, siete en Cuenca, uno en Guadalajara y dos en Toledo.

    Entre las quince obras seleccionadas, destacan “Cuentos asombrosos” en Tragacete, “Campanilla: El tesoro de los cuentos. El musical” en Saelices y Jadraque, “Cantajuego ‘El circo del payaso Tallarín” en Sisante, “COPLA 3.0” en Villamalea y “Homenaje a Paco de Lucia 2 parte” en Corral-Rubio.

    Otras obras incluyen “La triste Princesa” en Buenache de Alarcón, “MODER-NO” en El Picazo, “Pero en qué mundo vivimos” en San Bartolomé de las Abiertas, “Vengadoras” en El Herrumblar, “Cristina Rodríguez” en Casas de Ves, “El sastrecillo valiente” en Vallehermoso de la Fuente, “G. Mahler: Segunda Sinfonía “Resurrección”” en Fuentealvilla, “Homenaje a Paco de Lucia 2 parte” en Abengibre y “Vengadoras” en Camarena.

    La entrada La Red de Artes Escénicas y Musicales ofrecerá espectáculos en hasta 15 localidades de la región en los próximos días. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 10,329 vehículos de segunda mano se venden en Castilla-La Mancha en marzo, un aumento del 18,9% en comparación con el mes anterior.

    10,329 vehículos de segunda mano se venden en Castilla-La Mancha en marzo, un aumento del 18,9% en comparación con el mes anterior.

    En marzo, Castilla-La Mancha ha experimentado un aumento del 18,9% en la venta de turismos de ocasión en comparación con el mismo mes de 2022, con un total de 10.319 transacciones registradas. Además, la comunidad ha cerrado el primer trimestre de 2022 con un incremento del 15,2% en la venta de vehículos de segunda mano, contabilizando 26.189 unidades transferidas. Este notable aumento contrasta con las ventas a nivel nacional, que han crecido apenas un 2,1% en marzo y un 3,4% en el trimestre, según datos de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove).

    En cuanto a las cifras por provincia, Toledo ha sido la única que ha presentado cifras positivas, con una subida del 61,2%, lo que equivale a 5.691 turismos vendidos. En el resto de las provincias, las ventas descendieron. Cuenca sufrió una caída del 15,2% con 695 turismos transferidos, Albacete disminuyó un 11,5% con 1.284 transacciones, Guadalajara decreció un 10,7% con 1.022 ventas, y Ciudad Real registró 1.627 ventas, un 6,1% menos.

    En el mercado nacional, los concesionarios han sido los que han liderado el mayor ritmo de subida en marzo, registrando un aumento del 64,4%. El comportamiento de las redes oficiales se explica por la preferencia del mercado por los coches más nuevos, ya que las ventas de turismos de menos de 12 meses subieron un 25,4% y de 1 a 2 años el 28,5% en el mes. Los compra-ventas han reducido su negocio un 2,6% respecto al mismo período de 2022, aunque en el año siguen registrando un aumento de tres décimas. Por su parte, los particulares, que comercializan unidades más antiguas, han sufrido un descenso del 3,1% en el mes y del 0,5% en el primer trimestre.

    En cuanto a las motorizaciones, las unidades de diésel siguen dominando el mercado de ocasión, pero han visto cómo se ha producido un descenso en sus ventas del 3% en el mes. En marzo, el 56,4% de las ventas de vehículos usaban diésel, mientras que el 36,6% eran de gasolina. Por otro lado, las ventas de unidades eléctricas se situaron en el 0,6% del total, presentando una caída del 13,2% en marzo y del 11,9% en el trimestre.

    A nivel autonómico, las ventas aumentaron en siete comunidades autónomas, siendo Madrid la que encabeza la lista al incrementar las transacciones en un 23% durante el mes de marzo. Por otro lado, Navarra registró el mayor descenso, con una bajada del 10% en comparación con el mismo mes de 2022.

    El presidente de Ancove, Eric Iglesias, ha hecho hincapié en la necesidad de fomentar la venta de coches de segunda mano de menos de cinco años como medida para rejuvenecer el parque circulante, ya que estos vehículos apenas suponen el 10% del mercado, que sigue dominado por coches muy antiguos de más de 10 años.

    La entrada 10,329 vehículos de segunda mano se venden en Castilla-La Mancha en marzo, un aumento del 18,9% en comparación con el mes anterior. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 234 accidentes de tráfico graves fueron coordinados por el Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha durante el año anterior.

    234 accidentes de tráfico graves fueron coordinados por el Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha durante el año anterior.

    Durante el año pasado, el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha coordinó la intervención en 234 accidentes de tráfico graves en la región, en los que fallecieron 84 personas. A pesar de que esta cifra representa un aumento con respecto al año anterior, cuando se registraron 214 accidentes, es destacable que la mortalidad se redujo en comparación con 2021, con cinco fallecidos menos.

    En promedio, el Servicio 1-1-2 atendió 19 accidentes de tráfico graves al mes en 2022, y se observó que más del 30% de estos siniestros se debió a la salida de vía del vehículo. Toledo fue la provincia con mayor número de incidentes, contabilizando 78 accidentes, seguida por Ciudad Real y Cuenca con 50 y 42 respectivamente. En las carreteras de Albacete se registraron 34 accidentes, mientras que Guadalajara presentó la menor cantidad, con 30 siniestros.

    En cuanto a la época del año con mayor cantidad de accidentes, los meses de agosto y mayo destacaron con 28 y 25 incidentes respectivamente. La época estival fue la más propensa a accidentes, concentrando un 40% de los mismos entre junio y septiembre. Por el contrario, febrero y octubre presentaron la menor cantidad de siniestros.

    El Servicio 1-1-2 coordinó la labor de las fuerzas y cuerpos de seguridad, como la Guardia Civil, y los servicios sanitarios, que desplegaron recursos como médicos de urgencias, ambulancias, UVI y helicópteros medicalizados. Los bomberos también jugaron un papel relevante en la atención de estos siniestros, ya que a veces debían realizar la excarcelación de personas atrapadas en el interior de los vehículos accidentados.

    La entrada 234 accidentes de tráfico graves fueron coordinados por el Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha durante el año anterior. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Red de Artes Escénicas y Musicales llevará sus actuaciones a 15 localidades de la región durante la Semana Santa.

    La Red de Artes Escénicas y Musicales llevará sus actuaciones a 15 localidades de la región durante la Semana Santa.

    Un total de 15 espectáculos de teatro y música pertenecientes a la Red de Artes Escénicas y Musicales se celebrarán en Castilla-La Mancha del 6 al 9 de abril. Estos espectáculos se llevarán a cabo en 15 localidades distribuidas por toda la comunidad autónoma, contando con cinco actuaciones musicales y 10 representaciones teatrales en diferentes espacios escénicos y municipios.

    De estas 15 localidades, cinco se encuentran en Albacete, siete en Cuenca, una en Guadalajara y dos en Toledo, y la mayoría de las representaciones serán llevadas a cabo por compañías originarias de Castilla-La Mancha.

    En total, la temporada de Primavera 2023 de Artes Escénicas y Musicales contará con 142 compañías que llevarán a cabo 161 espectáculos en los 205 municipios adheridos a la Red, con más de 500 actuaciones programadas.

    Estos 15 espectáculos incluyen actuaciones como ‘Cuentos asombrosos’ en Tragacete, ‘Campanilla: El tesoro de los cuentos. El musical’ en Saelices y Jadraque, ‘Cantajuego ‘El circo del payaso Tallarín’ en Sisante, ‘COPLA 3.0’ en Villamalea y ‘Homenaje a Paco de Lucia 2 parte’ en Corral-Rubio, entre otras destacadas obras de teatro y música.

    La entrada La Red de Artes Escénicas y Musicales llevará sus actuaciones a 15 localidades de la región durante la Semana Santa. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • XI BTT Mahora 2023 el 23 de abril del XVI Circuito Provincial de BTT Albacete

    XI BTT Mahora 2023 el 23 de abril del XVI Circuito Provincial de BTT Albacete

    La X BTT Mahora 2023 será el 23 de abril, otra de las pruebas del XVI Circuito Provincial de BTT de Albacete. Con una distancia de 42,5 Km. La prueba dará inicio a las 10:00 h en la Plaza de la Mancha. Recogida de dorsales en la Puerta Ayuntamiento. 8:30h a 9:45h.

    X BTT Mahora 2023

    La entrega de premios será a las 13:00 h en la Glorieta. El cierre de la carrera será a las  13:15 h. Precio INSCRITOS: 14 €. Precio NO Inscritos: 17 €. Hasta las 14:00 del miércoles 19 de abril. Ludoteca Mahora (Centro Joven). Al lado de la Piscina Municipal. Persona de Contacto: Monitora Toñi: 626547189

    Baños y duchas en la piscina municipal y en elcampo de fútbol. Ayuntamiento: 967494003. Miguel Ángel Montero: 615683202.

    Los premios: Premio para los 3 primeros de la general. 3 primeros de las categorías. 3 primeros de recorrido corto. 3 primeras parejas. Premio local. Jamón a los 3 equipos más numerosos.

    La entrada XI BTT Mahora 2023 el 23 de abril del XVI Circuito Provincial de BTT Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Gloria Santoro y la banda “Juventud Musical” son galardonados como el Tamborilero del Año y la Tamborilera de Honor de Hellín.

    Gloria Santoro y la banda “Juventud Musical” son galardonados como el Tamborilero del Año y la Tamborilera de Honor de Hellín.

    La Banda de Cornetas y Tambores ‘Juventud Musical’ de Hellín y la periodista de CMM Gloria Santoro han sido nombrados como Tamborilero del Año y Tamborilera de Honor de la Semana Santa 2023, respectivamente. El acto institucional se ha llevado a cabo en el salón de Plenos del Ayuntamiento de Hellín y ha sido acompañado por representantes de diferentes partidos políticos y organismos. El presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, ha expresado su reconocimiento hacia ambos nombrados, señalando que su labor contribuye a poner en valor dos de las señas de identidad más significativas de la localidad. La Banda de Cornetas y Tambores ‘Juventud Musical’, que celebra su 50 aniversario este año, también ha sido reconocida por su contribución a la Semana Santa de Hellín, una fiesta declarada de Interés Turístico Internacional. Por otro lado, Gloria Santoro, quien es la primera mujer en ser nombrada Tamborilera de Honor, ha sido reconocida por su activa participación en las celebraciones de la Semana Santa y las Tamboradas de Hellín.

    La entrada Gloria Santoro y la banda “Juventud Musical” son galardonados como el Tamborilero del Año y la Tamborilera de Honor de Hellín. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La campaña ‘Repara, Reutiliza, Recicla’ recorrerá varios puntos de la provincia de Albacete

    La campaña ‘Repara, Reutiliza, Recicla’ recorrerá varios puntos de la provincia de Albacete

    La campaña ‘Repara, Reutiliza, Recicla’ comenzó en marzo en Guadalajara y ahora se ha extendido a las cinco capitales de provincia de la región, así como a decenas de puntos en sus provincias. Amiab se une a esta iniciativa que incluye hasta 120 acciones en diferentes ciudades y pueblos de la región, como talleres divulgativos gratuitos de reparación y reciclaje de tres horas de duración, abiertos al público para fomentar la gestión adecuada de este tipo de residuos.

    Esta iniciativa forma parte del Convenio Marco de Colaboración entre la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y las entidades gestoras de los Sistemas de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP), y cuenta con la colaboración de las entidades locales de los municipios visitados. En esta ocasión, la Diputación de Albacete y el Consorcio Provincial de Medio Ambiente también se unen como colaboradores del proyecto.

    La próxima semana la campaña sigue en la provincia de Albacete. El día 10 de abril Munera y Barrax se podrán beneficiar de un taller-furgoneta itinerante que se instalará en la Plaza de la Constitución. En el caso de Munera de 10:00 a 13:00 horas y por la tarde de 16.00 a 19.00 horas en Barrax en la Plaza Alcalde Domingo Castillejo. La ciudadanía podrá recibir asesoramiento gratuito para reparar y reciclar sus aparatos eléctricos y electrónicos.

    El martes 11 de abril esta misma furgoneta- taller llegará a Villamalea en horario de mañana (10:00 a 13:00 horas) en la Plaza de la Iglesia. Ese mismo día por la tarde la furgoneta-taller viajará a Alcalá del Júcar (16:00 a 19:00 horas) y estará situada en los Jardines de la Rambla. El miércoles 12 de abril la campaña aterrizará en Hellín y estará todo el día (10:00-13:00 y 16:00-19:00 horas) en los Soportales Baldomero Marín Gran Vía-Junto a la Noria.

    La furgoneta-taller se trasladará a Tobarra el jueves 13 de abril y se situará en la calle Príncipe de Asturias número 21 en horario de 10:00 a 13:00 horas y por la tarde se irá a la Plaza 8 de mayo de Pozo Cañada (16:00-19:00 horas). Los talleres son impartidos por técnicos especializados en esta materia que también aportarán nociones para el mantenimiento de los aparatos eléctricos y electrónicos, e informarán sobre los canales disponibles para su recogida y la adecuada gestión de sus residuos en cada municipio de actuación, además de divulgar sobre los valores de la economía circular y la gestión responsable de los residuos.

    La entrada La campaña ‘Repara, Reutiliza, Recicla’ recorrerá varios puntos de la provincia de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.