Blog

  • La gestión del Gobierno regional es criticada por el PP ante la situación de los pacientes castellanomanchegos

    La gestión del Gobierno regional es criticada por el PP ante la situación de los pacientes castellanomanchegos

    El Partido Popular de Castilla-La Mancha, a través de su portavoz Santiago Serrano, ha expresado su preocupación por la difícil situación que atraviesan los pacientes de la región. Según un informe nacional sobre las listas de espera, Castilla-La Mancha se sitúa en la última posición, con una media de espera de 157 días para ser operados. Serrano ha denunciado que estos datos contrastan con el proceso de manipulación y maquillaje al que se someten las listas de espera.

    El incremento de pacientes en lista de espera ha sido del 38,8% en tan solo un año, con más de 1.244 pacientes que en 2015. Serrano ha destacado además la precaria atención sanitaria que se presta a los niños, siendo Castilla-La Mancha la comunidad autónoma con la media de espera más alta: 250 días. También es la peor en Otorrinolaringología, Oftalmología, Ginecología y Neurocirugía, y la segunda a la cola en Cirugía Maxilofacial, Angiología, Cirugía Vascular y Cirugía Cardiaca.

    Para Serrano, estos datos confirman las denuncias realizadas por el Partido Popular y los colectivos sanitarios sobre la precariedad del sistema de salud de la región. Incluso el personal de urgencias de los hospitales de Albacete y Toledo ha protestado por esas condiciones. El portavoz ha reprochado al Gobierno regional que en lugar de atender a una situación inaceptable tanto para pacientes como para profesionales, se haya dedicado a censurar al Partido Popular por su propuesta de acometer un plan de choque contra las listas de espera.

    El Partido Popular defiende la modernización de la Atención Primaria y la recuperación de la carrera profesional sanitaria como medidas urgentes que se pondrán en marcha si llegan a gobernar.

    La entrada La gestión del Gobierno regional es criticada por el PP ante la situación de los pacientes castellanomanchegos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cuentacuentos “La Maleta” en las bibliotecas públicas municipales de Albacete del 12 al 20 abril entrada libre hasta completar aforo

    Cuentacuentos “La Maleta” en las bibliotecas públicas municipales de Albacete del 12 al 20 abril entrada libre hasta completar aforo

    El  Cuentacuentos “La Maleta”, de Chris Naylor-Ballesteros podrán disfrutarse este abril en las bibliotecas municipales de la ciudad de Albacete. Una actividad infantil y familiar con entrada libre y hasta completar el aforo.

    Cuentacuentos “La Maleta”

    La actividad dará inicio el  12 abril a las 17 horas. Y hasta el jueves 20 de abril a las 20:00 horas. En la fotografía de esta nota, puedes consultar los horarios de cada biblioteca.

    Este cuentacuentos, nos relata, cuando un día un extranjero llega, con solo una maleta, todo el mundo empieza a hacerse preguntas. ¿Por qué está aquí? ¿De dónde viene? ¿Y qué lleva?

    Una historia sobre la amistad, el valor que supone ser diferente y la valentía de los que son capaces de aceptar y cuidar a los demás.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada Cuentacuentos “La Maleta” en las bibliotecas públicas municipales de Albacete del 12 al 20 abril entrada libre hasta completar aforo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Límite de gasto electoral de 965.000 euros para partidos políticos que se presenten a las Cortes de C-LM.

    Límite de gasto electoral de 965.000 euros para partidos políticos que se presenten a las Cortes de C-LM.

    El límite de gasto electoral de los partidos políticos que se presenten a las elecciones en Castilla-La Mancha será de 965.000 euros, según ha anunciado el Consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina. Este límite se establece en función del número de electores con derecho a voto en cada provincia, y se calcula a razón de 0,47 céntimos por cada uno de ellos. De esta manera, el gasto máximo que podrán hacer los partidos políticos en Albacete será de 181.000 euros; en Ciudad Real de 230.000; en Cuenca de 91.000; en Guadalajara de 126.000 y en Toledo de 335.000 euros.

    La entrada Límite de gasto electoral de 965.000 euros para partidos políticos que se presenten a las Cortes de C-LM. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La iniciativa ‘Albacete Ciudad Poesía’ ya llena las calles y plazas de Albacete de arte

    La iniciativa ‘Albacete Ciudad Poesía’ ya llena las calles y plazas de Albacete de arte

    Albacete Ciudad Poesía es una iniciativa del ayuntamiento de la ciudad, de la mano de los colectivos, asociaciones y poetas, misma que ha presentado hoy el concejal de Participación Ciudadana, Manuel Martínez. Con la misma se pretende llevar la poesía a diversas calles, plazas y parques de la capital.

    Poesía, música y danza en plaza de Carretas

    La poesía ha tomado cuerpo con música y danza en un acto abierto a toda la ciudadanía, que ha tenido lugar esta tarde en la plaza de Carretas y que ha contado con una gran acogida.

    Como ha explicado Manuel Martínez, Albacete Ciudad Poesía lleva a las vías públicas de Albacete una referencia a la obra de 41 poetas de Albacete, la selección de las autoras y autores se ha llevado a cabo en tres procesos de selección, formando parte de ellos las asociaciones, colectivos y personas que han integrado el grupo de trabajo para sacar adelante este proyecto.

    Autoras y autores elegidos

    La selección de autoras y autores ha seguido los siguientes criterios: relación directa con Albacete, bien por nacimiento o por residencia, creación poética de relevancia y la posibilidad de incluir autores y autoras de haikus.

    Con estas premisas, la lista de las personas seleccionadas para esta primera fase ha sido: Llanos Guillén, Antonio Martínez Sarrión, Llanos Monteagudo, Gracia Aguilar Almendros, Matías Miguel Clemente, Lucía Plaza Díaz, Mercedes Díaz Villarías.

    Antonio Rodríguez Giménez, Rubén Martín Díaz, Francisca Gata, Ana Martínez Castillo, Javier Lorenzo Candel, Valentín Carcelén, María Moreno Molina, Amparo Alfaro Parra, Dionisia García, Francisco Jiménez Carretero, León Molina, Josefina Soria.

     Andrés García Cerdán, Juan Carlos Gea, Ángel J. Aguilar, Luis Martínez Falero, Arturo Tendero, Trinidad Alicia García Valero, Constantino Molina, Julián Cañizares, Cruz Campayo, Pedro Gascón, David Sarrión Galdón, José Iván Suárez, Elías Rovira, Paula Martínez Ruiz, Frutos Soriano, Juan Lorenzo Collado, Ismael Belmonte, Toñi Sánchez Verdejo, Javier Temprado, Sara Monsalve, Alfonso Ponce y Antonio Beneyto.

    Lugares donde disfrutar la poesía

    Esta iniciativa se implementa, en su primera fase, en tres zonas de la ciudad, en primer lugar, en la zona de Carretas, que comprende poemas en todos los bancos de las Plazas de Mateo Villora y Carretas, así como varios azulejos decorados en el exterior del Mercado, obra de la artesana Begoña Clemente, un mural en la pared del centro sociocultural con poemas de Dionisia García y cuatro mupis en el quiosco de prensa de la plaza, obra de Ana Navarro.

    En segundo lugar, en la zona de Depósitos del Sol, donde habrá versos en todos los bancos de la plaza frente a la biblioteca, en la zona reformada, así como en Hermanos Quintero, donde además habrá versos en los postes de los nuevos maceteros elevados instalados en la plaza. Por último, en el lateral del edificio de los Depósitos habrá un mural con versos de Antonio Martínez Sarrión.

    Por último, en la zona de la Fiesta del Árbol podremos encontrar versos en 30 bancos del parque, y varios soportes con versos en las pérgolas de la rosaleda. Así mismo, habrá dos murales, también obra de Ana Navarro, con versos de Ismael Belmonte. En este parque también se instalarán, en lugares recónditos, pequeñas cajas donde la gente podrá dejar sus versos para que los lea cualquier paseante.

    De esta manera, el Ayuntamiento da respuesta a la petición, realizada a través del Foro Abierto, de la Asociación de Amigos y Amigas del Instituto de Estudios Albacetenses, para la difusión y el conocimiento de la creación poética local en el espacio público, igualmente, y en este sentido se aprobaba una moción en el Pleno Municipal del mes de abril de 2021. Cabe recordar que el proyecto se lleva a cabo desde la Concejalía de Participación Ciudadana, en coordinación con las áreas de Cultura y de Educación.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada La iniciativa ‘Albacete Ciudad Poesía’ ya llena las calles y plazas de Albacete de arte se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Las Elecciones Autonómicas en C-LM requieren de 1.500 locales, 32 millones de papeletas, 3 millones de sobres y un presupuesto de 4,3 millones de euros.

    Las Elecciones Autonómicas en C-LM requieren de 1.500 locales, 32 millones de papeletas, 3 millones de sobres y un presupuesto de 4,3 millones de euros.

    Juan Alfonso Ruiz Molina, Consejero de Hacienda y Administraciones Públicas del Gobierno de Castilla-La Mancha, ha anunciado los detalles importantes de las próximas elecciones que se celebrarán el 28 de mayo. Los votos autonómicos serán depositados en urnas de color sepia y transparente, al igual que las papeletas y sobres.

    Será necesario repartir 32 millones de papeletas y más de 3 millones de sobres de votación en las 3.104 mesas electorales ubicadas en 1.477 locales, principalmente en colegios. El Gobierno regional quiere ofrecer toda la documentación a la ciudadanía y, por lo tanto, han creado una página web, elecciones2023.castillalamancha.es, para facilitar la consulta de información relevante sobre las elecciones.

    En la página web, la ciudadanía podrá encontrar información sobre las fechas, la ubicación de los colegios electorales, los listados de candidaturas aprobados por la Junta Electoral, entre otros datos que se actualizarán de manera constante.

    El centro de difusión de datos se ubicará en la Escuela de Administración Regional, donde se centralizará toda la información y los datos relacionados con el escrutinio. La participación en todos los dispositivos, sin contar a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, será de más de 4.000 personas.

    La convocatoria de elecciones en entidades locales menores es una novedad en la región, lo que implica la gestión plena de las mismas. Se celebrarán en el mismo día que las elecciones autonómicas, el 28 de mayo, y se prevé que los gobiernos se constituyan el 17 de junio, al igual que los ayuntamientos.

    En cuanto a las elecciones autonómicas, más de 1,6 millones de castellanomanchegos tendrán que elegir a sus representantes en las Cortes regionales, repartidos en un total de 33, 7 en Albacete, 7 en Ciudad Real, 9 en Toledo, 5 en Cuenca y 5 en Guadalajara.

    La campaña electoral durará 15 días, incluyendo una jornada de reflexión el sábado previo al día de las votaciones. La sesión constitutiva de las Cortes se llevará a cabo el 22 de junio.

    El Gobierno regional ha invertido más de 4,3 millones de euros en el proceso electoral, incluyendo las gratificaciones para los miembros de las mesas electorales, la adquisición de papeletas y el servicio de escrutinio. Además, ha presentado el logotipo de la campaña informativa de la Comunidad Autónoma.

    La entrada Las Elecciones Autonómicas en C-LM requieren de 1.500 locales, 32 millones de papeletas, 3 millones de sobres y un presupuesto de 4,3 millones de euros. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Traviata el 22 de abril en el Teatro Municipal Quijano de Ciudad Real a las 20:30 horas

    La Traviata el 22 de abril en el Teatro Municipal Quijano de Ciudad Real a las 20:30 horas

    El Teatro Municipal Quijano acogerá la presentación de La Traviata, el sábado 22 de abril a partir de las 20:30 horas. Entradas: Patio de Butacas 20€ Anfiteatro 18€. Venta de entradas en taquilla y www.uniticket.com.  Este evento forma parte de la programación cultural de abril 2023 en Ciudad Real

    La Traviata en Ciudad Real

    A cargo Compañía: Gardyn Studio S.L. Dirección escénica: Alejandro Contreras. Dirección musical: Francisco Antonio Moya. Director de Coro: Javier Benito  y la Orquesta Filarmónica de la Mancha.

    La traviata  es una ópera en tres actos con música de Giuseppe Verdi. Y con libreto en italiano de Francesco María Piave. La misma se basa en la novela del célebre Alejandro Dumas (hijo) “La dama de las camelias” que fue publicada en 185 que fue publicada en 1852.

    La ópera se estrenó el 6 de marzo de 1853 en el teatro La Fenice de Venecia. Esta forma junto  con Rigoletto y El trovador, la trilogía popular operística que compuso Verdi a mediados de su carrera.

    Fuente: Ayuntamiento de Ciudad Real

    La entrada La Traviata el 22 de abril en el Teatro Municipal Quijano de Ciudad Real a las 20:30 horas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Presentación de la 2ª. edición de Antorchas Festival que se celebrará en Albacete del 22 al 24 de junio

    Presentación de la 2ª. edición de Antorchas Festival que se celebrará en Albacete del 22 al 24 de junio

    La presentación de la 2ª. edición del Antorchas Festival se realizó en la Plaza del Altozano, y ha contado con la actuación del grupo Vuelo Fidji, incluido en el cartel de este evento que se desarrollará en nuestra ciudad del 22 al 24 de junio. Como ha destacado el alcalde de Albacete, Emilio Sáez, entre las novedades del festival este año, se encuentra la incorporación del Teatro Circo como uno de los escenarios de la GastroExperience.

    Antorchas Festival con programación de primer nivel

    El alcalde de Albacete, acompañado del concejal de Promoción de la Ciudad, Modesto Belinchón, y de representantes del Equipo de Gobierno, ha estacado la “programación de primer nivel que nos ofrece la edición #2 del Antorchas Festival, tanto musical, como gastronómica o audiovisual”.

    Un festival, que, en apenas tres años, “se ha abierto camino, ayudando a que muchos vecinos y vecinas de Albacete se queden en nuestra ciudad durante San Juan y a que vengan visitantes a disfrutar de las bondades de nuestra tierra”.

    Grandes apuestas en un festival que ilumina la vida cultural de Albacete

    “El Antorchas Festival ilumina la vida cultural de Albacete”, ha señalado Emilio Sáez, subrayando que el Recinto Ferial volverá a llenarse de la mejor música, de la mano de artistas internacionales y nacionales, sin perder de vista el talento local. Unos días en los que la ciudadanía de Albacete y visitantes podrán disfrutar de los sabores y propuestas de algunos de los mejores chefs del país y unas instalaciones y trabajos visuales espectaculares.

    El día 22 de junio actuarán Jorge Drexler y Karmento. El 23 de junio actuarán Crystal Fighters, Sidonie, Ginebras, Arde Bogotá, Veintiuno, Polara, Vermú… Además, la matinal del viernes 23 de junio estará destinada a las bandas locales y será de acceso gratuito hasta completar el aforo. El 24 de junio actuarán Andrés Calamaro, Iván Ferreiro, Sidecars, Ilegales, Morgan, Vuelo Fidji, Billy Boom Band…

    Tres zonas

    Este año el fuego de Antorchas se extenderá prácticamente por todo el Recinto Ferial, con tres audiovisuales que incluyen la zona del paseo central como escenario principal, la zona del Templete, en la que se instalarán diferentes stands de chefs de renombre y Estrella Michelin, así como de algunos de los mejores restaurantes de ciudad y la zona de la lonja, para disfrutar de los artistas que actúen en la sesión de tarde y los djs.

    Las creaciones culinarias correrán a cargo del dos Estrellas Michelín Iván Cerdeño (del Cigarral del Angel, en Toledo), los chefs de Estrella Michelin Carlos Maldonado (del Restaurante Raíces, en Talavera de la Reina) y Juan Monteagudo (Ababol, Albacete), Jesús Marquina (Pizzeria Marquinetti, Tomelloso, y cinco veces campeón mundial).

    Las GastroExperiences se desarrollarán en dos espacios referentes en nuestra ciudad: El Templete del Recinto Ferial y el Teatro Circo. La propuesta gastronómica de El Templete correrá a cargo de la Selección Española de Cocina Profesional (medalla de plata Campeonato del Mundo “Luxemburgo 2022”) unida a una experiencia audiovisual inmersiva diseñada por Abycine, posteriormente los asistentes accederán a los conciertos de Drexler y Karmento.

    Mientras que la Gastroexperience del Teatro Circo, que se celebrará en tres pases diarios los días 23 y 24 de junio, constituirá un viaje mágico a los sentidos mediante un recorrido culinario por un espacio único de la mano de los chefs: Andoni Luis Aduriz (Mugaritz), Fran Martínez (Maralba), Aroa López y Víctor Rodrigo (Samsha).

    Entradas y abonos

    Se podrán adquirir entradas en diferentes modalidades, tanto en abono de conciertos, del 22 al 24 de junio, que dan acceso a todos los conciertos y al Templete FoodMarket, como el Superabono, que da acceso a los conciertos y a la Gastroexperience del jueves 22 en el Recinto Ferial.

    Las entradas de día, jueves, viernes o sábado dan acceso a los conciertos Templete FoodMarket del día adquirido y las entradas matinales infantil dan acceso al Templete FoodMarket de 11,30 a 15,30. La Gastroexperience del Recinto Ferial del día 22 de junio, a partir de las 20,20 horas da acceso también al concierto de Jorge Drexler y Karmento, que posteriormente tendrá lugar. Las entradas de la Gastroexperience para el Teatro Circo tendrán tres pases los días 23 y 24.

    Las entradas podrán adquirirse a través de la web del festival y este año como novedad se habilitará un punto de venta físico en el Centro Comercial Imaginalia a partir del 28 de abril, que estará abierto hasta el 10 de junio los viernes de 18:00 a 21:00 y sábados de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas.

    Ayuntamiento de Albacete

    La entrada Presentación de la 2ª. edición de Antorchas Festival que se celebrará en Albacete del 22 al 24 de junio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Tras 8 meses en un centro de fauna, tres flamencos rosados vuelven a las lagunas de Pétrola (Albacete)

    Tras 8 meses en un centro de fauna, tres flamencos rosados vuelven a las lagunas de Pétrola (Albacete)

    Los tres flamencos que fueron recuperados en la provincia de Albacete y llevados al Centro de la Fauna Salvaje han sido reintroducidos en el Complejo Lagunar de Pétrola por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Después de ocho meses de cuidados por parte del servicio técnico veterinario, los animales están en perfectas condiciones para regresar al medio natural.

    Los flamencos son una especie protegida de aves zancudas y este complejo lagunar es un espacio natural protegido bajo la figura de reserva natural. Es uno de los pocos lugares en el interior de la Península Ibérica donde la especie se ha reproducido y su presencia es habitual entre marzo y mayo. Además, el complejo cuenta con una importante comunidad de aves acuáticas que lo convierten en un excelente lugar para el turismo ornitológico.

    La malvasía cabeciblanca, una especie protegida catalogada como “en peligro de extinción”, también se encuentra en esta reserva. Por otro lado, en los carrizales del sur de la laguna, existe una importante comunidad de paseriformes. En definitiva, el Complejo Lagunar de Pétrola es un humedal de gran interés en la región por su diversidad de aves.

    La entrada Tras 8 meses en un centro de fauna, tres flamencos rosados vuelven a las lagunas de Pétrola (Albacete) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Más de 4.000 personas colaboran en la organización de las elecciones autonómicas del 28 de mayo, en las que podrán votar cerca de 1,6 millones de ciudadanos.

    Más de 4.000 personas colaboran en la organización de las elecciones autonómicas del 28 de mayo, en las que podrán votar cerca de 1,6 millones de ciudadanos.

    Toledo, 4 April 2023 – The regional government has begun the organizational process for the upcoming autonomous elections on 28 May, in which almost 1.6 million voters will participate. Over 4,000 people will be involved in the organization and development of the elections, 32 million ballots and 3.2 million envelopes will be distributed, and over 3,100 polling stations will be set up in 1,477 locations. These details were provided by the Minister of Treasury and Public Administrations, Juan Alfonso Ruiz Molina, at the press conference held in the Palacio de Fuensalida in Toledo to inform about the matters approved this week at the Council of Government, including those related to the upcoming elections.

    Ruiz Molina stated that the citizens will exercise “their right to free and democratic vote,” through which they will elect their representatives in the autonomous Parliament. 33 deputies will be chosen in total, with seven from Albacete, another seven from Ciudad Real, five from Cuenca, five from Guadalajara, and nine from Toledo. The campaign will take place in the two weeks before the elections, specifically from 12 May to 27 May, and the inaugural session of the Cortes will take place on the next day, 22 June, at 11:00.

    The minister also mentioned “two important novelties” regarding the 2019 elections, one concerning the Entities of Inferior Territorial Scope (EATIM), and the other with the CERA vote of the Census of Resident Absentee Voters. EATIM elections will be completely organized by the Junta de Comunidades through the Ministry of Treasury and Public Administrations, and it will be held on 28 May. There are a total of 42 EATIMs in Castilla-La Mancha, having a population of 7,547, and will be constituted alongside the region’s municipalities on 17 June.

    Previously, Spaniards residing abroad and duly registered in the Censo de Electores Residentes Ausentes (CERA) had to request or plead for the vote to exercise their active suffrage. This request has significantly reduced the level of participation of foreign residents in previous years, resulting in only 4.57% of registrants able to vote. Hence, the modification of the Organic Law of the General Electoral Regime abolishes the need to request or plead for the vote for Spaniards residing abroad. More than 36,000 Castilla-La Mancha residents will be affected by this change, residing in 123 countries. The ballots and voting envelopes will be sent to embassies and consulates to facilitate in-person voting by those who want it.

    The minister also introduced the website “Elecciones 2023,” accessible to all citizens, which will be a reference platform for all the actors involved in the electoral process. It will include a calendar with dates of interest before the elections, information on where and how to vote, and a list of candidates. The website is intuitive and easily accessible, with content updated regularly. The Centre for Data Dissemination will be located in the School of Regional Administration, and the projected budget for election organization is 4.3 million euros.

    Finally, Ruiz Molina informed that the Council of Government has approved the decree that sets the maximum limit of electoral expenses that political groups can incur in the parliamentary elections, which will be published in the official regional journals. This decree establishes the maximum amount that each political party can spend per constituency, which is the province, based on the number of residents, excluding postal costs for electoral propaganda. The decree sets a maximum of 0.47 euros per inhabitant, which is the same as in the 2019 Autonomous Elections.

    La entrada Más de 4.000 personas colaboran en la organización de las elecciones autonómicas del 28 de mayo, en las que podrán votar cerca de 1,6 millones de ciudadanos. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • “Unidas Podemos sospecha que existen presiones detrás de la transferencia de una parcela valorada en 1 millón de euros al Obispado de Albacete”

    “Unidas Podemos sospecha que existen presiones detrás de la transferencia de una parcela valorada en 1 millón de euros al Obispado de Albacete”

    El Grupo municipal de Unidas Podemos ha mostrado su decepción por la decisión del equipo de gobierno de ceder un terreno municipal de más de 2.600 metros cuadrados, valorado en más de un millón de euros, al Obispado para la construcción de un centro parroquial. En un comunicado de prensa, han denunciado que esta decisión se ha tomado en el último momento, después de cuatro años con el expediente en marcha, lo que les hace pensar que ha habido presiones para cerrar el asunto. Además, han criticado que esta concesión directa no responde al interés general de la comunidad y que aminora el patrimonio de suelo municipal en lugar de reservarlo para otros fines que no sean religiosos. También han destacado que, siendo un barrio emergente en el que está creciendo la población, resulta sorprendente que el equipo de Gobierno tenga claro que no va a necesitar el suelo dotacional para otro tipo de servicios o equipamientos de carácter público, como puede ser una instalación deportiva. Han añadido que se presentaron varias alegaciones contra esta decisión, todas ellas desestimadas por considerar que no son parte interesada en el procedimiento administrativo. Unidas Podemos ha querido transmitir que la participación ciudadana se traduce también en intervenir en lo público e iniciar acciones cuando consideran que las decisiones políticas no responden al interés general.

    La entrada “Unidas Podemos sospecha que existen presiones detrás de la transferencia de una parcela valorada en 1 millón de euros al Obispado de Albacete” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.