Blog

  • La huelga en Avincis Technics Albacete por el aumento de salarios, después de seis años congelados, es considerada como un “éxito” por CCOO.

    La huelga en Avincis Technics Albacete por el aumento de salarios, después de seis años congelados, es considerada como un “éxito” por CCOO.

    Trabajadores de Avincis Tehcnics Albacete se han movilizado este lunes, en la primera jornada de huelga de un calendario de paros con el que responden a la negativa de la empresa a negociar subidas salariales suficientes. La plantilla tiene el mismo salario desde el año 2017, y la oferta de la empresa es de aplicar subidas de un 1%.

    Según ha informado en nota de prensa el sindicato, la empresa, antes Babcock y antes Inaer, con tres décadas de actividad en Albacete, tiene en el polígono de Romica uno de sus centros de trabajo para el mantenimiento de helicópteros, entre ellos los sanitarios del Sescam, los de incendios forestales para Infocam, los de Salvamento Marítimo o los de Guardia Civil, el Ejército de Tierra o la Marine Nationale de Francia.

    Esta primera jornada de huelga se ha celebrado con una concentración a las puertas de la factoría esta mañana, y después la plantilla ha marchado por las calles del centro de la ciudad para reclamar las mejoras salariales que la empresa niega.

    “Hemos organizado esta movilización ante una situación que es insostenible, tras años de congelación de los sueldos que ha hecho que el salario mínimo haya ido pisando las tablas salariales”, el delegado de CCOO en Avincis Technics, Rubén Hurtado.

    La huelga ha afectado al centro de Albacete y también “a servicios de otras comunidades, porque los servicios mínimos no han sido comunicados por la empresa”, ha apuntado Hurtado, que ha destacado el ánimo de los trabajadores y trabajadoras para participar en las movilizaciones: “Continuaremos con dos horas diarias de paro durante esta semana, y dos horas todos los viernes los próximos dos meses”.

    En Albacete la empresa tiene entre 150 y 200 personas empleadas en el mantenimiento y la logística que necesitan los servicios de transporte aéreo, ha recordado el delegado de CCOO.

    Por su parte, la secretaria general de CCOO Albacete, Carmen Juste, ha calificado como “una tomadura de pelo” que la empresa ofrezca una subida salarial del 1% “cuando el IPC ha estado por encima del 8%”.

    Juste ha reclamado “un compromiso para ofrecer subidas salariales dignas, porque en ningún convenio se está negociando ahora una subida por debajo del 10%, no tiene sentido que esta empresa se siente a ofrecer un 1%”.

    De igual modo, ha subrayado además que esta empresa fue comprada por un fondo de inversión y ahora olvida actualizar las condiciones laborales y salariales de su plantilla: “Asistimos al sistema capitalista depredador, donde los trabajadores no cuentan para nada, la empresa pretende solo seguir ganando dinero, cuando además es una empresa que no ha tenido ninguna merma durante la pandemia”.

    Desde el sindicato y con los trabajadores y trabajadoras “no lo vamos a poner fácil, la plantilla seguirá adelante, CCOO seguirá con ellos, peleando en la calle y en los juzgados”, ha terminado advirtiendo la responsable albaceteña del sindicato.

    La entrada La huelga en Avincis Technics Albacete por el aumento de salarios, después de seis años congelados, es considerada como un “éxito” por CCOO. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Exalcalde pedáneo de El Salobral acusado de uso irregular de más de 23.000 euros por el Ayuntamiento de Albacete.

    Exalcalde pedáneo de El Salobral acusado de uso irregular de más de 23.000 euros por el Ayuntamiento de Albacete.

    La concejala de Economía y Hacienda de Albacete, María José López, ha anunciado que el alcalde pedáneo de El Salobral, representante del Partido Popular, Manuel Jesús Cerdán Andújar, ha sido denunciado ante el Tribunal de Cuentas y la Fiscalía por presuntas actuaciones ilegales en materia presupuestaria entre 2015 y 2019. Según López, el alcalde pedáneo habría percibido 23.144 euros del Ayuntamiento destinados a pagar servicios prestados en la pedanía por empresas de música y deporte, pero que no fueron abonados a sus destinatarios. Además, se presentaron facturas por eventos no realizados por valor de 7.950 euros. Tras comprobar estos hechos, el Ayuntamiento ha procedido a cobrar las cantidades adeudadas y ha dado traslado de la denuncia a los órganos competentes. La concejala ha lamentado la mala gestión del dinero público y la falta de vigilancia por parte del Partido Popular en la gestión de la pedanía.

    La entrada Exalcalde pedáneo de El Salobral acusado de uso irregular de más de 23.000 euros por el Ayuntamiento de Albacete. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Vox se opone a la Tubería Manchega por su impacto económico en los municipios adheridos al proyecto.

    Vox se opone a la Tubería Manchega por su impacto económico en los municipios adheridos al proyecto.

    David Moreno, el candidato de Vox para la presidencia de Castilla-La Mancha, ha expresado su oposición a la Tubería Manchega, una infraestructura que ha sido diseñada para suministrar agua del río Tajo a ciudades como Toledo, Albacete, Cuenca y Ciudad Real. Moreno está convencido de que esta tubería va a aumentar de manera significativa el precio del agua a todos los municipios que se adhieran a este proyecto. También indica que el gobierno querrá obligarlos a eliminar sus captaciones, lo que hace que esta solución no sea la idónea.

    El candidato afirmó que la región presenta carencias hídricas que “no se han revertido”, y que es necesario atender las necesidades de agricultores y regantes para generar empleo y crecimiento en el mundo rural. Existen carencias en infraestructuras hidráulicas, y la mayoría de las demandas provienen de las comunidades de regantes.

    Moreno también considera que la región necesita un “intercambiador de transportes” y apoyar el tren convencional, especialmente en las zonas de Talavera de la Reina, Ocaña y Cuenca, para reducir el tráfico en las carreteras y fomentar la movilidad de la población.

    El candidato de Vox insiste en que esta región ha perdido potencial por no haber modernizado sus regadíos, tal y como demandan las comunidades de regantes, y considera que los millones de euros que percibe Castilla-La Mancha por el agua trasvasada deberían haber sido invertidos en obras de canalización de agua potable, de saneamiento y de modernización de regadíos.

    La entrada Vox se opone a la Tubería Manchega por su impacto económico en los municipios adheridos al proyecto. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Acondicionan el área recreativa ‘Fuente Los Pimenteros’ en Carcelén con una ayuda de la Diputación de 40.000€

    Acondicionan el área recreativa ‘Fuente Los Pimenteros’ en Carcelén con una ayuda de la Diputación de 40.000€

    El vicepresidente de la Diputación de Albacete, Fran Valera, visitó Carcelén, donde contarán con una Sala de Duelos de la mano de la institución provincial. De esta manera, la Diputación de Albacete trabaja para dar respuesta a las necesidades de los diferentes municipios que conforman la provincia, atendiendo a las distintas realidades que la configuran.

    El vicepresidente Fran Valera visitó Carcelén

    Valera junto a la alcaldesa de la localidad, María Dolores Gómez, y a ediles de su equipo de gobierno, el responsable del área de obras en la Diputación ha subrayado el “impacto positivo” que ya está teniendo la flexibilización por la que ha apostado la Diputación para mejorar la convocatoria ‘Dipualba Responde Inversiones’ 2023, y que permite sumar esta aportación económica al Plan de Obras y Servicios de este año (el tercero consecutivo con POS).

    De hecho, esta medida es la que hará posible la construcción de la citada Sala de Duelos, dando respuesta a la demanda de los vecinos y vecinas de la localidad gracias a una inversión de la institución provincial de unos 130.000€, evidenciando, una vez más, el firme compromiso del Equipo de Gobierno de Santi Cabañero con cada localidad de este territorio y con el bienestar de sus vecinos y vecinas, convirtiendo cada necesidad en una prioridad en su gestión.

    Avanzan las fases de acondicionamiento integral de la calle Cristo de la mano de la Diputación

    Durante su visita a Carcelén, Valera también ha tenido la oportunidad de comprobar diferentes mejoras acometidas en la localidad con cargo a distintas ayudas provinciales, que sumadas ascienden a unos 180.000€ y que se han traducido en el acondicionamiento de importantes infraestructuras y servicios municipales.

    Una de ellas, ya finalizada, es la que ha hecho posible el acondicionamiento integral del tercer tramo de la calle Cristo con cargo al POS de 2021 y una inversión cercana a los 47.000€ (mejorada hasta este tramo con POS anteriores), cofinanciados entre la Diputación (95%) y el Ayuntamiento (5%).

    Estas obras en la calzada principal del municipio, ya que lo cruza en su sentido longitudinal, han supuesto la renovación del alcantarillado, de la red de recogida de aguas pluviales superficiales y de abastecimiento de agua potable, avanzando en eficiencia hídrica, al tiempo que han permitido las canalizaciones para alumbrado y teléfono, y finalmente la pavimentación general de la zona con adoquín prefabricado de hormigón bicapa en color gris, optimizando la accesibilidad y la seguridad en una calle que distribuye el 90% del tráfico rodado de Carcelén.

    En este sentido, Valera ha puesto en valor que el POS de 2022 se vaya a destinar a seguir con la mejora de esta vía en su cuarta fase, señalando que es importante esta apuesta por la continuidad de las actuaciones porque hacen posible que se finalicen proyectos, “máxime cuando son de esta envergadura y con estos beneficios para la localidad”.

    Mejoras en el área recreativa ‘Fuente Los Pimenteros’ o en diferentes rutas de senderismo

    Por su parte, de la mano de la convocatoria ‘Dipualba Responde’ 2022 se está acondicionando el área recreativa ‘Fuente Los Pimenteros’, donde, gracias a una ayuda de la institución provincial de 40.000€, se han instalado juegos infantiles, que incluyen una tirolina, tobogán, balancín…, y una zona de barbacoas con mobiliario, al tiempo que se ha limpiado la vegetación dándole uniformidad a la parcela y creando una rampa que facilita el acceso a la zona de estacionamiento.

    Además, en el marco de las Ayudas de Emergencia que dispone la Diputación, el Ayuntamiento de Carcelén se ha visto beneficiado con 7.500€ que ha destinado a la adecuación de las escaleras ubicadas junto al Centro Polivalente, dando respuesta a una problemática recurrente en la zona cada vez que llovía. Para ello se han sustituido los escalones, aprovechando la actuación para reducir su altura, favoreciendo el acceso, especialmente, de las personas mayores, y se ha realizado un alcantarillado central por tubería soterrada en la jardinera central.

    Asimismo, se han restaurado las marquesinas, vallas y vinilos de diferentes rutas de senderismo situadas en otros tantos puntos de la localidad (entrada al parque municipal o Fuente de los Pimenteros), que se habían visto dañadas por fenómenos meteorológicos adversos y actos vandálicos.

    Apuesta conjunta por impulsar un turismo rural sostenible

    Una línea de trabajo en plena consonancia con el compromiso de la Diputación y del Ayuntamiento de Carcelén (localidad integrada en la Red de Pueblos Mágicos de España) con un turismo rural sostenible, basado en la puesta en valor y emperramiento de los recursos locales y capaz de impulsar sinergias sociales y económicas que contribuyan a generar riqueza, empleo y a fijar población en el medio rural, tal y como ha puesto en valor Valera, recordando que la institución provincial ha invertido 3.000€ para la puesta en marcha de una área de servicio y estacionamiento de autocaravanas, en la que se está trabajando.

    El vicepresidente provincial también ha podido comprobar el resultado de otras ayudas provinciales, como es el caso de las destinadas a la consolidación, rehabilitación y restauración del patrimonio local, puestas en marcha por la Diputación en 2022 (y reeditadas este 2023), que se han destinado a distintas actuaciones en el Castillo de Conde de Casal, un conjunto histórico del siglo XIV.

    Con una ayuda de 5.500€ se ha trabajado en la eliminación de las filtraciones y humedades de la zona de la terraza, con lo que se ha venido a reducir el deterioro y envejecimiento de las paredes, optimizando un recurso turístico clave en la localidad, que Valera ha tenido la oportunidad de recorrer, comprobando su atractivo y versatilidad.

    II fase del camino agrícola de Fuentemayor

    Junto a todo esto, en el marco de la ayuda que la Diputación pone a disposición de los Ayuntamientos para la mejora de caminos rurales, y que este 2023 vuelve a contar con una partida de 1.500.000€, la institución provincial ha destinado 17.000€ al acondicionamiento de la segunda fase del camino agrícola de Fuentemayor, cuya primera fase también se realizó con cargo a esta misma línea de subvenciones en su anterior edición.

    Esta vía, que discurre por el barranco y la rambla del Vallejo, comunica el casco urbano de la localidad con Las Muelas de Carcelén, Peña Negra y Peña Blanca y tiene un recorrido de 1.300 metros. Siendo el recorrido más corto entre ambos puntos a la hora de realizar cualquier desplazamiento urgente en caso de emergencia o incendios forestales. De ahí, tal y como ha señalado la alcaldesa, la importancia de esta actuación que llega gracias al esfuerzo que la Diputación viene realizando para avanzar en el buen estado de estos caminos rurales que también, como es el caso, son trazados que sirven para la práctica deportiva y para la actividad agrícola.

    Además, Fran Valera, que ha puesto en valor el trabajo del Ayuntamiento, ha recorrido otros puntos de la localidad interesándose por distintas actuaciones que está acometiendo el Consistorio para mejorar el día a día de Carcelén, y en la Vivienda de Mayores ha saludado a sus profesionales, entre las que en estos momentos se encuentran, realizando sus prácticas, dos mujeres que se han formado en el marco del programa ‘Dipualba Protege’.

    La entrada Acondicionan el área recreativa ‘Fuente Los Pimenteros’ en Carcelén con una ayuda de la Diputación de 40.000€ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Firman Agenda Común contra la Despoblación y extienden medidas fiscales a 5 municipios la Junta y Diputación de Albacete

    Firman Agenda Común contra la Despoblación y extienden medidas fiscales a 5 municipios la Junta y Diputación de Albacete

    La lucha contra la despoblación es una prioridad para la Diputación de Albacete y el Gobierno de Castilla-La Mancha, quienes han firmado un protocolo para conformar una Agenda Común en este ámbito. Dos ideas principales guiarán esta labor: garantizar el acceso a servicios públicos y a infraestructuras básicas para todos los ciudadanos, siempre bajo el enfoque de la concertación.

    El presidente de la institución provincial, Santiago Cabañero, ha celebrado la Ley 2/2021 aprobada por la Junta, destacando su carácter pionero en España y Europa para abordar el problema de la despoblación. En el caso de Albacete, 68 municipios – 41 de ellos en situación de extrema despoblación y con el 17% de la población total – se benefician de esta ley.

    En este sentido, el vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro, ha anunciado que la Junta ha extendido las medidas fiscales a Barrax, Minaya, Fuensanta, Montalvos y Villalgordo del Júcar, municipios que enfrentan la disfuncionalidad de la Ley de Despoblación y que podrán beneficiarse de un 20% adicional en los proyectos empresariales que se ubiquen en ellos. Además, tendrán deducciones fiscales del 15% del tramo autonómico del IRPF en la próxima campaña de la renta.

    Se busca que los pueblos sean lugares atractivos para vivir, pero también para invertir, gracias a las medidas de incentivación positiva para fomentar la actividad económica y hacer frente al problema de la despoblación.

    El Gobierno regional ha destinado 1.700 millones de euros (el 23% del techo de gasto de la Comunidad Autónoma y el 3,6% del PIB de la región) a la lucha contra la despoblación. Este presupuesto se enfoca en garantizar la apertura de colegios con tan solo cuatro niños en una localidad, la proximidad de las urgencias rurales en un máximo de 30 minutos y la atención a personas en un radio de 40 kilómetros a su domicilio.

    Por su parte, la Diputación de Albacete ha invertido más de 43,5 millones de euros en este ámbito, destinando casi 12 millones a servicios públicos, más de dos millones a diversificar la actividad económica, 2,3 millones de euros en líneas para la conciliación familiar y laboral, promoción de la cultura y ocio y más de 27 millones para el ámbito territorial con el objetivo de garantizar la accesibilidad por carretera a las zonas despobladas, fomentar las energías renovables y garantizar el abastecimiento, saneamiento y depuración de aguas.

    La entrada Firman Agenda Común contra la Despoblación y extienden medidas fiscales a 5 municipios la Junta y Diputación de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La herramienta del Gobierno regional para combatir la despoblación: mantenimiento y mejora de servicios públicos.

    La herramienta del Gobierno regional para combatir la despoblación: mantenimiento y mejora de servicios públicos.

    El Gobierno regional de Castilla-La Mancha está adoptando un enfoque basado en el mantenimiento y la mejora de servicios públicos en áreas rurales como una forma de mitigar la despoblación. En un ejemplo de ello, el vicepresidente autonómico, José Luis Martínez Guijarro, inauguró el nuevo pabellón polideportivo de Riópar, en la provincia de Albacete. Esta instalación, necesaria para la localidad, albergará no solo las clases de educación física para los estudiantes, sino también actividades para todos los residentes.

    El vicepresidente afirmó que “para que la gente pueda quedarse a vivir en los pueblos, hay que garantizar la prestación de servicios en condiciones de igualdad”. También destacó que el nuevo pabellón fue posible gracias a la colaboración y la inversión conjunta de las administraciones locales y regionales. El proyecto costó un millón de euros y fue una iniciativa de la Junta de Comunidades, el Ayuntamiento de Riópar y la Diputación provincial de Albacete.

    Antes de esta inauguración, Riópar no contaba con un pabellón polideportivo cubierto y solo tenía una pista al aire libre con señales de deterioro y sin servicios necesarios como aseos, duchas, vestuarios o almacenamiento de equipos deportivos. Esta situación limitaba la actividad deportiva a solo unos pocos meses al año debido a las bajas temperaturas, los contrastes térmicos y las heladas frecuentes en la región durante seis meses.

    La entrada La herramienta del Gobierno regional para combatir la despoblación: mantenimiento y mejora de servicios públicos. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El PP se atribuye la responsabilidad de exponer las “irregularidades” durante la gestión del exalcalde pedáneo de El Salobral.

    El PP se atribuye la responsabilidad de exponer las “irregularidades” durante la gestión del exalcalde pedáneo de El Salobral.

    El concejal del partido popular en el Ayuntamiento de Albacete, Alberto Reina, ha criticado al alcalde y al PSOE por su manejo “torticero e interesado” de las supuestas irregularidades cometidas por el anterior alcalde pedáneo de El Salobral. Según Reina, los ‘populares’ fueron los primeros en destapar las irregularidades al remitir un escrito al interventor general del Ayuntamiento reclamando revisar unas facturas abonadas por un valor superior a los 17.000 euros. En enero de 2020 el propio interventor inició un expediente de fiscalización tras comprobar los hechos denunciados por el Partido Popular y constató en 2020 que presuntamente existían irregularidades en la justificación de facturas emitidas por el alcalde pedáneo de El Salobral en la anterior corporación por valor que rozaba los 13.500 euros, que aprobaba el traslado al Tribunal de Cuentas. Además, el Ayuntamiento sospechaba que algunas de las facturas presentadas por el alcalde pedáneo podrían ser falsas, y se decidió exigir que devolviera más de 21.000 euros que no habían sido debidamente justificada. Reina ha afirmado que el Partido Socialista “saca rédito electoral” de las investigaciones a poco más de dos meses de las elecciones municipales.

    La entrada El PP se atribuye la responsabilidad de exponer las “irregularidades” durante la gestión del exalcalde pedáneo de El Salobral. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Taller de elaboración de queso el 4 de abril en el Centro Joven de Albacete de 12 a 30 años en dos turnos

    Taller de elaboración de queso el 4 de abril en el Centro Joven de Albacete de 12 a 30 años en dos turnos

    Un taller de elaboración de queso se llevará a cabo en el Centro Joven de Albacete. En el mismo se aprenderá el paso a paso de la elaboración para obtener, en menos de una hora, un queso que al final os podréis llevar a casa.

    Taller de elaboración de queso en el Centro Joven de Albacete

    Este taller se realiza en grupos de 8 personas que comparten una cuba de leche, y tiene como objetivo fomentar el trabajo en equipo, así como la alimentación saludable y sostenible para poner en valor un producto que se comenzó a elaborar en la edad del bronce.

    Tal como dan a conocer por parte del Centro Joven, después de vestirnos con un gorro y un delantal pasamos a explicar brevemente el porqué de la transformación de la leche en queso paso por paso, así como las herramientas a emplear en el proceso.

    El resto del tiempo, seréis vosotros los que elaboraréis vuestro propio queso y, si seguís bien las instrucciones, conseguiréis un queso estupendo que os podréis comer en cuanto esté fresquito.

    La formación estará a cargo de Raquel Sánchez Santiago, Dra. en Ciencia e Ingeniería Agraria por la universidad de Albacete y experiencia en quesería y formación.

    TALLERES DE QUESO LOS PIZORROS

    @talleresdequeso_lospizorros

    Facebook: TalleresdeQuesoLosPizorros

    Inscripción para el Taller de elaboración de queso

    Para inscribirse visitar el siguiente enlace: http://imd-albacete.com:8080/CronosWeb2/LOGIN

    Imprescindible carné del CJA

    Requisitos: 12 a 30 años. 15 plazas por turno.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada Taller de elaboración de queso el 4 de abril en el Centro Joven de Albacete de 12 a 30 años en dos turnos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El PAC de Molinicos es un “símbolo de resistencia” a los “recortes” del PP, según Martínez Guijarro.

    El PAC de Molinicos es un “símbolo de resistencia” a los “recortes” del PP, según Martínez Guijarro.

    El Punto de Atención Continuada (PAC) de Molinicos, Albacete, ha sido inaugurado por el vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, quien lo ha elogiado como un “símbolo de resistencia vecinal” frente a los recortes del antiguo gobierno del Partido Popular. El recurso ha sido reformado garantizando así una atención de calidad sostenida en el tiempo. El PAC de Molinicos, ubicado en el consultorio local, ha pasado por diferentes trabajos de rehabilitación y mejora del inmueble que cuenta con más de 50 años de antigüedad. Las obras de renovación incluyeron la eliminación de barreras arquitectónicas que generaban problemas de accesibilidad para las personas con movilidad reducida, la mejora del aislamiento y la eficiencia energética del edificio, y la renovación completa del mobiliario del consultorio. El consultorio local y el PAC tienen adscritas 725 tarjetas sanitarias y están compuestos por dos equipos, integrados cada uno por sendos profesionales médicos y de enfermería, y un equipo PEAC para los fines de semana.

    Martínez Guijarro destacó en la inauguración el esfuerzo del Gobierno regional para mantener los servicios públicos, especialmente en el medio rural. Él aseguró que la correcta atención sanitaria y a la dependencia es clave para que la gente pueda vivir en estos municipios. Desde el año 2020, el Ejecutivo de Emiliano García-Page ha inaugurado en esta zona perteneciente a la Gerencia de Atención Integrada de Hellín tres centros de salud: ‘Hellín 1’, Elche de la Sierra y Nerpio. Además, se han ejecutado obras en los centros sanitarios de Yeste, Riópar, Ontur, Tobarra, ‘Hellín 2’ y Socovos, y se ha brindado apoyo en la reforma de consultorios locales como el de Elche de la Sierra, superando los cinco millones de euros en inversiones en infraestructuras de Atención Primaria.

    Por último, Martínez Guijarro se refirió a las reclamaciones de miembros del PP de Castilla-La Mancha a las puertas de varios hospitales de la provincia de Albacete, señalando que son los mismos que aplaudieron las políticas de recorte de Cospedal, que incluían las urgencias de Molinicos. “Bienvenidos sean a la defensa de la sanidad pública, pero eso hay que creérselo”, sentenció.

    La entrada El PAC de Molinicos es un “símbolo de resistencia” a los “recortes” del PP, según Martínez Guijarro. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Punto de Atención Continuada de Molinicos, símbolo de la resistencia a los recortes del Gobierno anterior, es inaugurado por Martínez Guijarro.

    El Punto de Atención Continuada de Molinicos, símbolo de la resistencia a los recortes del Gobierno anterior, es inaugurado por Martínez Guijarro.

    El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha inaugurado el Punto de Atención Continuada (PAC) de Molinicos, en Albacete, que según él, es un “símbolo de resistencia vecinal” frente a los recortes del Gobierno anterior. El recurso, que estuvo en peligro de cerrar durante la legislatura del Partido Popular 2011-2015, ha sido renovado para garantizar una atención de calidad a los vecinos de Molinicos.

    Martínez Guijarro, junto con el delegado de la Junta en la provincia, Pedro Antonio Ruiz Santos, la alcaldesa de Molinicos, Lola Serrano y el comisionado del Reto Demográfico, Jesús Alique, destacaron las mejoras en el consultorio local, que cuenta con una inversión de 80.000 euros.

    Entre las mejoras se encuentran la eliminación de las barreras arquitectónicas para personas con movilidad reducida, una mayor eficiencia energética del edificio y la renovación completa del mobiliario del consultorio. El consultorio de Molinicos está compuesto por dos equipos médicos y de enfermería, y un equipo PEAC para los fines de semana. Tiene adscritas 725 tarjetas sanitarias.

    Martínez Guijarro enfatizó la importancia de mantener servicios públicos esenciales, especialmente en el medio rural, y afirmó que la correcta atención sanitaria y la atención a la dependencia son clave para que la gente pueda vivir en estos municipios. Desde el año 2020, el Ejecutivo de Emiliano García-Page ha inaugurado tres centros de salud en la Gerencia de Atención Integrada de Hellín, lo que supone un gran esfuerzo por garantizar la atención primaria en zonas afectadas por la despoblación.

    En relación a las reclamaciones de miembros del Partido Popular de Castilla-La Mancha a las puertas de varios hospitales de la provincia de Albacete, Martínez Guijarro recordó que son los mismos que aplaudieron las políticas de recorte de Cospedal, que incluían las urgencias de Molinicos. “Bienvenidos sean a la defensa de la sanidad pública, pero eso hay que creérselo”, declaró.

    La entrada El Punto de Atención Continuada de Molinicos, símbolo de la resistencia a los recortes del Gobierno anterior, es inaugurado por Martínez Guijarro. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.