Blog

  • Se establece una Unidad Funcional de Endometriosis por parte de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete

    Se establece una Unidad Funcional de Endometriosis por parte de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete

    La Gerencia de Atención Integrada de Albacete ha puesto en marcha una nueva Unidad Funcional de Endometriosis, la cual es pionera al ser constituida de forma reglada como multidisciplinar. La unidad está compuesta de profesionales de diversos servicios y está diseñada para atender a pacientes que padecen endometriosis grave de manera integral y coordinada. La atención multidisciplinar que se ofrece en el centro se basa en la colaboración de especialistas en diversas áreas, como ginecología, reproducción, rehabilitación de suelo pélvico, cirugía digestiva, urología, diagnóstico por imagen, unidad del dolor, enfermería y nutrición; todos ellos altamente capacitados en endometriosis.

    Los objetivos de esta unidad incluyen mejorar la calidad percibida por las pacientes, gracias a la centralización de la asistencia, la continuidad de los cuidados y la colaboración de múltiples especialistas. Además, contar con este recurso permite una mayor coordinación entre los niveles asistenciales. La unidad brinda apoyo a la Atención Primaria y la consulta de Ginecología General para el tratamiento de los casos leves y moderados, mientras que, los más graves son derivados a dicha unidad para su tratamiento y seguimiento.

    El gobierno regional ha incrementado el número de profesionales en el sector salud hasta 37,000, el más alto en la historia del SESCAM, y ahora se consolidarán 2,900 plazas en plantilla orgánica, lo que permitirá mejorar las prestaciones asistenciales, como la nueva Unidad de Endometriosis.

    La Unidad Funcional comenzó su actividad en el último trimestre de 2022 y ha atendido alrededor de 70 mujeres desde entonces. El Servicio de Obstetricia y Ginecología de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete organizó una sesión clínica online para dar a conocer la unidad a los profesionales de todas las especialidades implicadas en la atención a las pacientes. En la sesión, el doctor Francisco Carmona, jefe del Servicio de Ginecología del Hospital Clínic de Barcelona, experto de referencia en el campo de la Endometriosis, participó junto con otros profesionales de la salud.

    La endometriosis es una enfermedad de causa desconocida que afecta principalmente a mujeres en edad fértil. Esta enfermedad consiste en la aparición de tejido endometrial fuera del útero, junto con una reacción inflamatoria. Es difícil calcular la incidencia real de la enfermedad ya que entre el 15 y el 30% de los casos no presentan síntomas y la enfermedad suele ser infradiagnosticada. La asunción social del dolor menstrual como algo “normal” conlleva un retraso en el diagnóstico de hasta siete u ocho años. La endometriosis se considera una enfermedad crónica, frecuentemente recurrente y progresiva y, en ocasiones, altamente incapacitante. La gran mayoría de casos de dolor pélvico crónico en la edad fértil se deben a la endometriosis.

    La entrada Se establece una Unidad Funcional de Endometriosis por parte de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Plan de Empleo destaca por su enfoque social, destaca el alcalde de Albacete.

    El Plan de Empleo destaca por su enfoque social, destaca el alcalde de Albacete.

    El Plan de Empleo beneficiará a la ciudadanía de Albacete, según el alcalde Emilio Sáez, quien resalta el “fin social” del programa, promoviendo un acceso más equitativo al empleo y una ciudad más igualitaria. Junto con la concejala de Formación y Empleo, Amparo Torres, ha dado la bienvenida a los participantes del programa que iniciaron su formación en Prevención de Riesgos Laborales.

    El alcalde ha añadido que esta iniciativa no solo mejora los colegios y espacios públicos, sino que también amplía la capacitación de los participantes fomentando así su empleabilidad. Además, se enorgullece de que el Plan de Empleo sea una colaboración entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación y el Ayuntamiento.

    El Plan de Empleo se realizará en dos fases y se espera la contratación de 309 personas. Se ofertarán un total de 288 puestos, de los cuales 170 estarán destinados a trabajadores y trabajadoras en inserción, 50 plazas para ayudantes de oficios, 15 para oficiales de albañilería, 10 para oficiales de pintura, 2 publicistas y 2 monitores de informática, entre otros.

    El proceso de selección está diseñado para ofrecer prioridad a las mujeres, cumpliendo con la cuota de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo del 55%. Además, se reserva un 15% de los puestos de trabajo para mujeres que sean víctimas de violencia de género.

    El 25% de los contratos se reservará para personas en situación de exclusión social y el 7% del total para personas con discapacidad igual o superior al 33%. En resumen, el Plan de Empleo ofrecerá oportunidades laborales justas y equitativas para una ciudadanía más igualitaria en Albacete.

    La entrada El Plan de Empleo destaca por su enfoque social, destaca el alcalde de Albacete. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La herenciana Anna Yeguiazaryan clasificada en el Campeonato de España en la categoría Alevín Mazas

    La herenciana Anna Yeguiazaryan clasificada en el Campeonato de España en la categoría Alevín Mazas

    La Gimnasia Rítmica es una disciplina deportiva que combina elementos de ballet, danza y gimnasia, y que requiere de una gran destreza y habilidad por parte de las gimnastas. Es una actividad muy popular entre las niñas y jóvenes de todo el mundo, y en España cuenta con una gran tradición y un gran número de seguidores.

    En este sentido, la noticia que nos llega desde Herencia (Ciudad Real) es muy significativa para los amantes de la Gimnasia Rítmica en España. La joven gimnasta Anna Yeguiazaryan ha conseguido la clasificación para el Campeonato de España que se celebrará en Pamplona del 18 al 23 de abril.

    Para lograr esta clasificación, Anna tuvo que participar en el control clasificatorio que tuvo lugar el pasado sábado en Albacete, en el que consiguió la segunda posición en la categoría Alevín Mazas. Además, su buen desempeño en esta competición le permitió obtener una plaza para la tecnificación base de Castilla La Mancha.

    Este logro es el resultado del esfuerzo y la dedicación de Anna, así como del apoyo y la guía de sus monitoras. La Gimnasia Rítmica requiere de un entrenamiento constante y riguroso, así como de una gran pasión y amor por este deporte. Por ello, es importante destacar el valor de la disciplina y la perseverancia que Anna ha demostrado para llegar hasta aquí.

    El Campeonato de España es uno de los eventos más importantes para los gimnastas de este país, y representa una oportunidad para medir sus habilidades y competir con los mejores del país. Sin embargo, más allá de la competición, el deporte de la Gimnasia Rítmica también fomenta valores como el trabajo en equipo, la superación personal y la disciplina, que son fundamentales para el desarrollo integral de los jóvenes.

    En conclusión, la clasificación de Anna Yeguiazaryan para el Campeonato de España de Gimnasia Rítmica es una noticia muy importante para la comunidad deportiva de Herencia y para los amantes de este deporte en España. Desde aquí queremos felicitar a Anna por su logro y desearle lo mejor en esta próxima competición, así como animarla a seguir trabajando con pasión y dedicación en este maravilloso deporte.

    La entrada La herenciana Anna Yeguiazaryan clasificada en el Campeonato de España en la categoría Alevín Mazas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los usuarios de Alexa en Castilla-La Mancha suman más de 134 millones de interacciones en los últimos doce meses

    Los usuarios de Alexa en Castilla-La Mancha suman más de 134 millones de interacciones en los últimos doce meses

    Han pasado 4 años desde que Alexa aterrizó en España (8 desde su nacimiento en Estados Unidos) y en este tiempo no ha dejado de crecer gracias, en parte, al impulso que le han dado los usuarios castellanomanchegos. Año tras año la presencia de Alexa se ha ido consolidando en Castilla-La Mancha, prueba de ello es el incremento de un 29% del número de usuarios en la región.

    Castilla-La Macha suman más de 134 millones de interacciones con Alexa durante los últimos doce meses lo que supone un 38% más que hace un año. Toledo ocupa el primer puesto en el ranking castellanomanchego con más de 47 millones de interacciones con Alexa, le siguen: Ciudad Real, Albacete, Guadalajara y Cuenca a la cola. Si hablamos de evolución, la provincia que más ha crecido en el último añoes Albacete, en un 40%.

    “Los usuarios castellanomanchegos utilizan cada vez más a Alexa y en más variedad de ocasiones: con más de 134 millones de interacciones en el último año, Alexa les ayuda en tareas del día a día como preparar la lista de la compra del súper, gestionar sus dispositivos de hogar digital, o para relajarse o entretenerse. Todo esto nos hace confiar en que estamos en el camino correcto”, comenta Andrés Pazos, Senior Business Development Manager de Alexa en España.

    Alexa, una más en la vida de los castellanomanchegos

    Alexa llegó a España con el objetivo de hacer más fácil y entretenido nuestro día a día. Hoy, muchos usuarios eligen arrancar el día con ella, entre ellos, los castellanomanchegos, que durante el último año le dieron los ‘buenos días’ a Alexa algo más de 457 mil veces. En Castilla-La Mancha también le han deseado “Alexa, buenas noches” en 91 mil ocasiones y, por supuesto, han sido muchos los que le han agradecido su labor: los usuarios de esta región lo han hecho en más de 293 mil ocasiones.

    Además, estar informados y al día de lo que ocurre es una clara preferencia de los usuarios de Alexa en Castilla-La Mancha, pues han sido más de medio millón de ocasiones las que le han consultado las noticias. Muchos de ellos también han confiado en Alexa para conocer la previsión del tiempo, sumando un total de 3 millones de solicitudes. Además, ha ayudado a que no se les escape nada importante gracias a los recordatorios, que se han programado en tres cientos mil ocasiones durante el último año, como por ejemploAlexa, recuérdame llamar a las primaso Alexa, recuérdame la cita con el dentista”.

    Más allá de los quehaceres del día a día, Alexa ha sabido también acompañar en momentos de desconexión y entretenimiento: han sido cerca de 700 mil ocasiones en las que los usuarios en Castilla-La Mancha han jugado con las Skills de Alexa (que son funcionalidades adicionales que se activan por voz), un 49% más que el año anterior.

    El uso de Alexa en el centro del Hogar digital no deja de crecer

    En Castilla-La Mancha, son muchos los usuarios que cuentan con la ayuda de Alexa para una mejor gestión del Hogar digital. En concreto, en el último año se han registrado en esta comunidad 18 millones de interacciones vinculadas al Hogar digital, como peticiones a Alexa para encender o apagar luces o regular el termostato, por ejemplo, diciendo: “Alexa, sube la temperatura a 20 grados”. Además, las Rutinas de Alexa también son muy útiles para automatizar tareas del día a día como puede ser definir que, al decir “Alexa, arranca mi día”, Alexa dé las noticias, encienda las luces y active la cafetera conectada. Tan solo en el último año, los usuarios de Alexa en Castilla-La Macha han activado 14 millones de rutinas (un 49% más que el año anterior).

    Mejor gestión del tiempo con Alexa

    Dicen que el tiempo es oro y Alexa también ayuda a gestionarlo mejor. En Castilla-La Mancha, en el último año, se han programado en algo más de un millón y medio de temporizadores y algo más de 2 millones de alarmas. La configuración de estos avisos parece estar cada vez está más instaurada en la vida de los usuarios castellanomanchegos, los que, solo diciendo Alexa, pon un temporizador de 5 minutos, o “Alexa, despiértame mañana a las 7”, pueden gestionar su tiempo solo con la voz. Muestra de ello es el crecimiento de estas funcionalidades en el uso de temporizadores en un 61% y el uso de las alarmas un 60% en Castilla-La Mancha a través de Alexa.

    Alexa también se ha convertido en la compañera favorita de muchos a la hora de ir al supermercado. Son más de un millón y mediode productos los que los usuarios en esta región han añadido a sus listas de la compra a través de Alexa en el último año. La posibilidad de hacerlo en movimiento facilita la tarea de crear largas listas que, a golpe de Alexa, añade queso manchego a la lista de la compra, hace que todo lo necesario para el menú semanal quede guardado sin esfuerzo. Y, cuando estemos en el supermercado, podremos consultar los elementos fácilmente en la app Alexa o pedirle que nos lea la lista si usamos auriculares con Alexa, como los Echo Buds.

    Millones de horas de música reproducidas en Alexa

    La música forma parte de momentos inolvidables en nuestras vidas. Muchos recurren a Alexa para relajarse y disfrutar de sus temas favoritos: tan solo en el último año en Castilla-La Mancha se reprodujeron más de 6 millones de horas de música a través de Alexa. La canción más demandada por los usuarios de esta región, coincidiendo con la del resto de España, ha sido ‘Tacones Rojos’, de Sebastián Yatra, y el artista más solicitado, Camilo.

    Otra de las ocasiones en las que Alexa también ayuda a los castellanomanchegos es cuando quieren comunicarse con otros usuarios: en el último año, se han realizado algo más de 410 mil llamadas. Y qué mayor prueba de que el vínculo entre Alexa y la región atraviesa un momento dulce que las 190 mil veces que los usuarios castellanomanchegos han dicho Alexa, te quiero”.

    La entrada Los usuarios de Alexa en Castilla-La Mancha suman más de 134 millones de interacciones en los últimos doce meses se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ciudad Real lista para Fenavin con la participación de 2.000 bodegas y cooperativas del 9 al 11 de mayo

    Ciudad Real lista para Fenavin con la participación de 2.000 bodegas y cooperativas del 9 al 11 de mayo

    La XXII edición de Fenavin, la feria nacional de vinos españoles, tendrá lugar los días 9, 10 y 11 de mayo en Ciudad Real y contará con cerca de 2.000 bodegas y cooperativas de todo el país, así como la mayoría de las denominaciones de origen del país y compradores internacionales de más de 100 países diferentes. El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, anunció que este evento será histórico ya que se estrenarán las nuevas instalaciones de 30.000 metros cuadrados de superficie expositiva de primer nivel, completamente modernizada con tecnología de última generación.

    Durante la presentación de la feria en las instalaciones de Vinícola de Castilla, patrocinador del VII Concurso de Sumilleres de Castilla-La Mancha, Caballero destacó la importancia del papel de los sumilleres quienes cuentan la esencia de cada vino, y que en este momento en el que el consumo ha disminuido, resultan fundamentales para conquistar a nuevos consumidores, como mujeres y jóvenes adultos.

    El presidente de la Diputación de Ciudad Real aseguró que se sigue apostando por la calidad y por mejorar la comercialización con el objetivo de generar un mayor beneficio para aquellas personas que están relacionadas con el viñedo, con el vino y su negocio. Caballero afirmó que los vinos españoles, en particular los de la provincia de Ciudad Real y de Castilla-La Mancha, están al nivel de los mejores del mundo, ahora hay que afrontar el reto de la comercialización y del valor añadido.

    En cuanto al concurso de sumilleres, el ganador fue Juan Enrique Gil, del restaurante Don Gil de Albacete, seguido de Diego Ortega Guijarro de Santa María de los Llanos, Cuenca y el tercer puesto fue para Carlos Cañas, del Restaurante Casas Colgadas de la capital de Cuenca. El concurso consistió en un examen escrito, una cata a ciegas donde se describen dos vinos y, para la final, los tres mejores clasificados tuvieron que demostrar destreza con una decantación de un vino viejo, la apertura de un espumoso y otra cata a ciegas de un vino especialmente complejo. El jurado estuvo compuesto por tres mujeres, de gran experiencia en sumillería y enología.

    La entrada Ciudad Real lista para Fenavin con la participación de 2.000 bodegas y cooperativas del 9 al 11 de mayo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Tobarra estrenará la remodelación integral de los espacios públicos que rodean a la Plaza de España impulsada por la Diputación

    Tobarra estrenará la remodelación integral de los espacios públicos que rodean a la Plaza de España impulsada por la Diputación

    Una visita a Tobarra ha realizado el presidente provincial de Albacete, Santi Cabañero. Durante la misma ha recorrido junto a la alcaldesa de la localidad, Amparro Ballesteros, la Plaza de España, para comprobar los “magníficos resultados” de su reforma integral: una de las “inversiones más importantes” que, de la mano de Europa, han podido impulsar la Diputación y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible, EDUSI.

    Renovación integral de los alrededores de la Plaza de España de Tobarra

    En pocos días se celebrarán en Tobarra, sus 36ª Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo que, después de 23 años, regresan a esta localidad. El presidente Cabañero ha confesado ver esta plaza completamente renovada y ‘puesta a punto’ para la ocasión pero, especialmente, para el día día de las vecinas y vecinos de Tobarra.

    No en vano, el sábado 18 de marzo a las 10:00, éste será el ‘punto de encuentro’ para cerca de 25.000 tamborileros y tamborileras que, desde 22 municipios de 5 regiones distintas, participarán en el desfile que les llevará al acto central de las Jornadas.

    Mejora integral de un lugar estratégico y especial en Tobarra

    Y es que, entre los cerca de 4.000.000 € en actuaciones que, cofinanciadas al 80% por FEDER y al 20% por la Diputación, ha contemplado el conjunto de la EDUSI desarrollada en el Área Funcional de Hellín, destaca ésta que ha permitido remodelar al completo los espacios públicos que rodean la Plaza de España, donde están tanto el Ayuntamiento como la Iglesia de la Asunción (construida entre 1546 y 1616, mezcla de estilos gótico y renacentista y Bien de Interés Cultural desde 2010).

    Como ha relatado el presidente, acompañado de Juan Antonio Jiménez Torrente, al frente del Servicio de Arquitectura responsable de la actuación y de parte del equipo, éste es un espacio público urbano de un gran carácter vertebrador en pleno casco urbano de Tobarra.

    Y,  aunque es única en su definición, era notorio que en la misma se distinguían dos zonas muy diferenciadas: la parte baja, (cercana al Ayuntamiento y con el monumento al Nazareno); y la parte alta, lindera con la Iglesia, casi una prolongación del templo y dentro de su entorno de protección como BIC, si bien presentaba soluciones técnicas y estéticas inadecuadas al mismo.

    A través del tiempo, se fueron realizando actuaciones de forma desordenada que han ido acentuando esa diferenciación de las dos zonas, poniendo como ejemplos pavimentos muy deteriorados e irregulares, unas jardineras en las inmediaciones de la Iglesia que impedían ver correctamente este BIC, zonas no se adecuaban a la normativa de accesibilidad e instalaciones de suministro de agua y alumbrado público obsoletas.

    “Cuestiones, todas ellas, que hemos revertido con esta actuación EDUSI, en la que hemos invertido un total de 125.000 €, sin coste alguno para el Ayuntamiento”. Unas actuaciones que, como ha explicado, se han proyectado y ejecutado en dos fases: en primer lugar, para no impedir durante un largo periodo de tiempo el acceso a la zona del Santuario de la Encarnación y el uso de la Iglesia de la Asunción; y para asegurar que esa fase estaba concluida a tiempo de la pasada Semana Santa y que, ésta segunda, lo estaría para la inminente Semana Santa y esas Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo.

    Unas Jornadas, que además, la Diputación apoya mediante un convenio extraordinario con el Ayuntamiento por valor de 50.000€, reconociendo el esfuerzo que el pueblo de Tobarra hace manteniendo tan viva su cultura, su historia y el sentimiento de pertenencia y pasión en este caso.

    La primera fase de las obras supusieron 49.999 € de inversión, tal y como el propio Cabañero explicó en su visita a las mismas hace ahora un año. Lo que se ha hecho, a través de ésta segunda, con otra aportación de 75.000 €, ha sido renovar completamente la red de abastecimiento de agua potable, reponer todo el pavimento de aceras, bordillos y calzadas; así como la red alumbrado de la parte central de la plaza y su mobiliario urbano.

    Cabañero pone en valor los cerca de 420.000 € de inversión de la Diputación y el FEDER en Tobarra a través de la EDUSI

    Con ello, la Diputación ha invertido en Tobarra (adelantando el 100% de la cuantía y de la mano de la UE con la EDUSI) cerca de 420.000 € mediante esta EDUSI del Área Funcional de Hellín, haciendo valer la importancia de Europa (que aporta ese importante 80% de la inversión).

    Al margen de la renovación total de la Plaza de España, se han destinado otros 75.000 € a la adecuación de la Ermita de la Purísima (a escasos 200 metros de la citada plaza), sede del Museo del Tambor de la localidad): de un lado, con 10.000 € para la reparación de cubierta y mejora de accesibilidad interior; de otro, con los trabajos que permitían la Consolidación de las pinturas murales del Siglo XVIII, aportando 65.000 €.

    Inversiones a las que hay que sumar, como ha recordado el presidente, los más de 201.000 € destinados a renovar 877 puntos de luz en unas 53 calles de la localidad que han pasado de tener etiqueta energética ‘F’ a tenerla ‘A’, con un cuádruple ahorro: en la potencia del 77’53%; en el consumo del 85’01%; en la factura del 82’12%; y en las emisiones de CO2 un 85’01%.

    También los 18.000 € de inversión para avanzar en modernización tecnológica, adecuando las redes informáticas del Ayuntamiento, del edificio Vicente Ferrer, del juzgado y de la biblioteca; y los 12.000 € para el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Tobarra, destinado a implantar formas de desplazamiento más sostenibles.

    Felicitación a la alcaldesa de la localidad

    Ello, al margen de las aportaciones que hace directamente el gobierno provincial de la Diputación, mediante convenios como el citado por Cabañero, el programa de ayudas ‘Dipualba Responde’, o el Plan de Obras y Servicios, entre muchos otros.

    Especialmente, el presidente ha querido felicitar a la alcaldesa por “su labor concienzuda y su compromiso con sus vecinos y vecinas”, logrando mejoras como éstas que, sin suponer coste alguno a las arcas públicas, ha asegurado que se traducen en muchos beneficios para la población en ámbitos muy diversos que resultan determinantes para sentar unas bases sólidas sobre las que seguir avanzando hacia un futuro que cada vez más sostenible, más eficiente y más atractivo.

    La alcaldesa, por su parte, ha asegurado que “si no fuera porque la Diputación está presente, escuchando y ayudando tras esa escucha, no habríamos podido realizar estas acciones que son tremendamente importantes para el día el día a día de un municipio”.

    La entrada Tobarra estrenará la remodelación integral de los espacios públicos que rodean a la Plaza de España impulsada por la Diputación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Mesa Redonda Protagonistas 2023 mañana 14 de marzo en la Biblioteca de los Depósitos del Sol en Albacete

    Mesa Redonda Protagonistas 2023 mañana 14 de marzo en la Biblioteca de los Depósitos del Sol en Albacete

    Mañana tendrá lugar la  Mesa Redonda Protagonistas 2023 para reconocer a las mujeres trabajadoras, emprendedoras, inteligentes y atrevidas, capaces de todo. Y Albacete cuenta con grandes mujeres que merecen el reconocimiento, porque es importante contar su historia, logros, sus éxitos y victorias, porque son un ejemplo de trabajo y empoderamiento y sus historias serán fuente de inspiración para futuras mujeres.

    Mesa Redonda Protagonistas 2023

    La Mesa Redonda tendrá lugar  en la Biblioteca de los Depósitos del Sol y es ocasión  para conmemorar la trayectoria profesional de cinco Mujeres Protagonistas de este año 2023. Con ellas hablaremos de la representación de la mujer en sus diferentes profesiones, hablaremos de la situación de la mujer en el mundo laboral, la brecha de género y techo de cristal, perspectivas de futuro…

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada Mesa Redonda Protagonistas 2023 mañana 14 de marzo en la Biblioteca de los Depósitos del Sol en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El entrenador Pablo Laso participará en el I Simposio Villa de La Roda en abril próximo.

    El entrenador Pablo Laso participará en el I Simposio Villa de La Roda en abril próximo.

    Pablo Laso, el exentrenador del Real Madrid en baloncesto desde 2011 hasta 2022, asistirá al I Simposio Villa de La Roda, que se llevará a cabo en la Posada del Sol de la localidad los días 15 y 16 de abril. El evento es uno de los más importantes programados para celebrar La Roda como Villa Europea del Deporte en 2023, que ha sido organizado por el Consistorio de la ciudad y el Instituto Deporte y Vida en colaboración con la Junta de Comunidades, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), y la Diputación de Albacete.

    Laso, leyenda del baloncesto, ofrecerá una ponencia sobre su experiencia en el deporte el sábado 15 de abril a las 17:00 horas. Posteriormente, participará en una mesa redonda sobre baloncesto con el título “Experiencias en el alto rendimiento. El día a día del entrenador”. La mesa redonda también contará con la participación de Sergio Sánchez Cárdenas, exjugador ACB y de la selección española de baloncesto. El simposio se centra en la formación en deportes individuales y de equipo y contará con “referentes a nivel internacional en su sector”, según Juan Luis Judez, director del Instituto Deporte y Vida en La Roda.

    El simposio comenzará el sábado 15 de abril a las 9:45 de la mañana con el acto de bienvenida con el alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores, y el rector de la UCLM, Julián Garde, presentes en el evento. Las ponencias se centrarán en los deportes de equipo durante la mañana, siguiendo con una mesa redonda sobre experiencias en el alto rendimiento. Los participantes de la mesa redonda incluyen a Miguel A. Gómez Ruano, científico deportivo, Sergio Jiménez, entrenador ACB, David Aznar, entrenador profesional de fútbol y Sixto González de la UCLM. A partir de las 17:00 horas, comenzarán las actividades con la participación de Pablo Laso.

    El domingo estará dedicado a los deportes individuales, comenzando con la natación con una ponencia del doctor en Ciencias del Deporte, Germán Díaz Ureña. Luego, a las 11:15, se discutirá el triatlón profesional, con la intervención del entrenador de triatletas profesionales, Javier Gómez Noya. El simposio finalizará con una mesa redonda titulada “Experiencias en el alto rendimiento en deportes individuales”, y los deportistas rodenses de alto nivel, Carlos Prieto, David Castro, María José De Toro y David Gascón, participarán en ella.

    El simposio es de aforo limitado y la asistencia se realizará mediante inscripción. La entrada presencial costará 10 euros hasta el 31 de marzo y 15 euros a partir del 1 de abril. La entrada en línea costará 29 euros hasta el 31 de marzo y 39 euros a partir del 1 de abril. El registro estará abierto hasta el 1 de mayo. Para más información y registro, visite el sitio web www.institutodeporteyvida.com.

    La entrada El entrenador Pablo Laso participará en el I Simposio Villa de La Roda en abril próximo. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Presentación del #10 de la revista Raíz y Rama el 17 de marzo en la Biblioteca Municipal Lope de Vega de Manzanares

    Presentación del #10 de la revista Raíz y Rama el 17 de marzo en la Biblioteca Municipal Lope de Vega de Manzanares

    La presentación del número 10 de la revista Raíz y Rama Vereda de los hombres tendrá lugar este viernes 17 de marzo. La cita es en la biblioteca municipal Lope de Vega de Manzanares (Ciudad Real) a partir de las 20 horas.

    Presentación de la revista Raíz y Rama Vereda de los hombres

    La misma contará con la presencia de varias personalidades. Y también intervendrán en la misma, el alcalde de Manzanares, Julián Nieva. La directora de la publicación, Isabel Villalta. Y cada uno de los autores.

    La entrada es libre hasta completar el aforo.

    Colabora con la impresión de Raíz y Rama, la Imprenta Provincial de Ciudad Real. Y con el apoyo del ayuntamiento de Manzanares, la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha, el Plan Estratégico de Igualdad entre Hombres y Mujeres del ayuntamiento manzanareño.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Presentación del #10 de la revista Raíz y Rama el 17 de marzo en la Biblioteca Municipal Lope de Vega de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Un niño de 2 años sufre lesiones en Albacete al quedar atrapada su mano en un utensilio de cocina.

    Un niño de 2 años sufre lesiones en Albacete al quedar atrapada su mano en un utensilio de cocina.

    Este lunes se reportó que un pequeño de dos años resultó herido tras quedar su mano atrapada en un utensilio de cocina en una vivienda ubicada en la calle Córdoba de la ciudad. El suceso se notificó a las 13:01 horas y el niño fue trasladado al Hospital Universitario de Burgos por un helicóptero sanitario.

    Los bomberos de Albacete, la Policía Local, una UVI y el helicóptero fueron despachados al lugar para prestar asistencia. Se informó que el hospital de Burgos, al que fue trasladado el pequeño, cuenta con una unidad de reimplantología.

    La entrada Un niño de 2 años sufre lesiones en Albacete al quedar atrapada su mano en un utensilio de cocina. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.