Blog

  • Jornada gratuita de calistenia y body contact en el Centro Joven de Albacete el 3 de abril para jóvenes 12 a 30 años

    Jornada gratuita de calistenia y body contact en el Centro Joven de Albacete el 3 de abril para jóvenes 12 a 30 años

    Una jornada de calistenia y de body contact ha organizado el Centro Joven de Albacete. Con el objetivo de fomentar la realización de prácticas deportiva y hábitos de vida saludable de manera lúdica. Esta jornada deportiva para  practicar estas dos actividades deportivas que se realizan en el centro y que será el próximo 3 de abril en el Centro Joven Albacete. C/ Collado Piña, 14.

    Jornada de calistenia y de body contact

    El horario en que se desarrollará esta actividad deportiva, será de 11:00h a 12:30h. Exhibición Calistenia. Y de 12:30h a 13:30h: Master Class Body Combat.

    La exhibición de calistenia la brindarán los jóvenes  del colectivo Broken Bars Albacete y será una introducción a este deporte de la mano de los formadores de la actividad de mayo que el centro realiza de calistenia.

    La calistenia es un sistema de entrenamiento con ejercicios físicos que se realizan con el propio peso corporal. La calistenia es perfecta para trabajar además de la fuerza física, la flexibilidad, la agilidad y la coordinación. Una disciplina deportiva que te permite unir cuerpo y mente de una forma muy especial.

    Se realizarán ejercicios de workshop de pino y verticales, whoskshop de muscle up, ejercicios básicos… Y también se mostrarán ejercicios avanzados que se suelen hacer en competiciones. Los monitores son  Juan Gason (Licenciado en CAFYD, entrenador en Primate VLC seleccionador nacional de Street Lifting) @project.gason.  Sergio Blazquez ( Licenciado en CAFYD, Entrenador especialista en street workout y calistenia [FESWC*] )

    Joaquín Monteagudo ( Entrenador especialista en street workout y calistenia [FESWC*] ) Y otros integrantes de su club.

     Masterclass de body combat

    Terminaremos la jornada con una exhibición de body combat. La clase consta de una serie de secuencias coreografiadas en las cuales se combinan, al ritmo de la música, movimientos básicos extraídos de varias artes marciales (fundamentalmente puñetazos, rodillazos y patadas) de todo el mundo (Karate, Muay Thai, Taekwondo, Capoeira, etc.).

    Es necesaria la inscripción previa. Monitor de la actividad:  Ramón Gómez García. Instructor polivalente de actividades dirigidas titulado en varias escuelas nacionales (FEDA, IFBB, Orthos), miembro de Baileactivo (Instructor Técnico Nivel II

    Es necesario contar con ropa y calzado deportivo

    Las inscripciones en el siguiente enlace:

    http://imd-albacete.com:8080/CronosWeb2/LOGIN

    Imprescindible carné del CJA. Requisito: de 12 a 30 años

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada Jornada gratuita de calistenia y body contact en el Centro Joven de Albacete el 3 de abril para jóvenes 12 a 30 años se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Hasta el 18 de marzo está abierto el plazo para la convocatoria de ayudas a asociaciones culturales sin ánimo de lucro 2023 en Cuenca

    Hasta el 18 de marzo está abierto el plazo para la convocatoria de ayudas a asociaciones culturales sin ánimo de lucro 2023 en Cuenca

    El plazo de la convocatoria de ayudas a asociaciones culturales sin ánimo de lucro 2023 por un total de 50.000 euros se encuentra abierto hasta el 18 de marzo, inclusive, según las bases publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).

    Convocatoria  de ayudas a asociaciones culturales sin ánimo de lucro 2023

    Esta convocatoria ha sido valorada por el concejal de Cultura, Turismo y Patrimonio Histórico, Miguel Ángel Valero, quien destacó que el objetivo de la misma es  “fomentar las actividades culturales en las asociaciones sin ánimo de lucro. Cualquier asociación que tenga en mente realizar un certamen, un congreso, una exposición, una actividad musical… tiene cabida y puede presentar su proyecto para desarrollarlo a lo largo de 2023”.

    Entre los proyectos susceptibles de ser subvencionados cabe mencionar aquellos de promoción y difusión cultural y humanística a través de conferencias, exposiciones, jornadas, talleres, recitales de poesía, encuentros de artistas, certámenes, festivales…; los que fomenten el conocimiento del patrimonio conquense ya sea cultural, histórico, natural…

    También las representaciones artísticas en todas sus vertientes, como teatro, música o danza, así como la edición de publicaciones de carácter cultural; la conmemoración de aniversarios de personalidades, hechos o entidades dirigidas a la conservación y difusión de la memoria cultural colectiva; o que faciliten el mantenimiento del tejido asociativo cultural de la ciudad.

    Fuente: Ayuntamiento de Cuenca

    La entrada Hasta el 18 de marzo está abierto el plazo para la convocatoria de ayudas a asociaciones culturales sin ánimo de lucro 2023 en Cuenca se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno Regional trabaja junto al sector privado para ofrecer viviendas a precios accesibles en áreas de alta demanda

    El Gobierno Regional trabaja junto al sector privado para ofrecer viviendas a precios accesibles en áreas de alta demanda

    El Gobierno de Castilla-La Mancha se ha unido al sector privado para hacer realidad uno de los proyectos más ambiciosos del territorio: la construcción de 10.000 viviendas a precios asequibles en zonas tensionadas de la región. El presidente de la comunidad, Emiliano García-Page, ha sido el encargado de presentar esta iniciativa junto con el consejero de Fomento, Nacho Hernando, y la Federación Regional de Empresas Constructoras de Castilla-La Mancha (FERECO), liderada por el presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Construcción de Toledo (AECA), Saturnino Gómez. El acto ha contado con la presencia de una amplia representación de las asociaciones de empresarios de construcción de Albacete, Ciudad Real, Guadalajara y Cuenca.

    El plan se centrará en aquellas zonas en las que el mercado no se comporta con normalidad y donde existe una tensión en el mercado. Con este proyecto, se busca facilitar el acceso a la vivienda a personas y familias con ingresos estables y también ayudar a los jóvenes de la región a acceder a su primera vivienda digna a precios asequibles. El consejero de Fomento ha remarcado que no se trata de construir vivienda social, ya que la Junta dispone de un parque de viviendas para ello, sino que se trata de construir 10.000 nuevas viviendas en Castilla-La Mancha en los próximos años para familias que tengan ingresos estables y no puedan acceder al mercado por sí solas.

    El plan contempla una ‘Triple A’: ayudas, avales y actualización normativa. Las ayudas irán dirigidas a la construcción de viviendas asequibles a través de fórmulas de colaboración público-privadas mediante el Programa 6 de los fondos Next Generation, requisitos como que los edificios construidos sean energéticamente eficientes, un período mínimo de vinculación al alquiler asequible y un apoyo público de 700 euros por metro cuadrado construido, con un tope de 50.000 euros por vivienda.

    Los avales estarán destinados a facilitar la entrada de los jóvenes en el mercado de la vivienda y superar así sus dificultades para acceder a la financiación de la compra. Por último, el plan contempla la reordenación de las normas existentes y la actualización de su contenido conforme a las demandas de los operadores del mercado y un proyecto de digitalización. Se estima que el plan supondrá una inversión pública de 106 millones de euros, que se podrá apalancar con una inversión privada de 1.400 millones de euros y la creación de 25.000 nuevos puestos de trabajo en Castilla-La Mancha. En la presentación, también han estado presentes la directora general de Vivienda, Inés Sandoval, y los delegados de la Junta y Fomento en las provincias de la región.

    La entrada El Gobierno Regional trabaja junto al sector privado para ofrecer viviendas a precios accesibles en áreas de alta demanda se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Más de 600 participantes se reunirán este fin de semana en el XIV Encuentro de Salsa y Ritmos Latinos “Albacete en Salsa 2023”.

    Más de 600 participantes se reunirán este fin de semana en el XIV Encuentro de Salsa y Ritmos Latinos “Albacete en Salsa 2023”.

    El próximo encuentro de salsa y ritmos latinos, Albacete en Salsa 2023, espera recibir a más de 600 participantes, entre acreditados y artistas invitados. El evento se llevará a cabo del 10 al 12 de marzo y se centrará en el género ‘Merengue’ como música para bailar. La celebración tendrá lugar en el Palacio de Congresos de la ciudad y en el Hotel Beatriz.

    El concejal de Promoción de la Ciudad y Turismo, Modesto Belinchón, junto con el presidente de la Asociación Cultural Amigos de Cuba, Orlando González, y el director de la academia de baile Palladium, César Espinosa, han anunciado los detalles del encuentro en una nota de prensa oficial. En la misma nota, Belinchón destacó la importancia de la ciudad como destino cultural, deportivo y de entretenimiento en España.

    El evento contará con más de treinta talleres de formación, espectáculos con estrenos de compañías de baile, grupos de academias y parejas de baile profesionales, cena de gala completa y concurso de exhibición de baile. González señala que este año el encuentro recibirá una importante delegación de Italia y Hungría, además de dos parejas de bailarines profesionales de Francia y Polonia, y una bailarina ucraniana de invitada.

    El cuerpo diplomático de República Dominicana será representado en el encuentro el viernes 10 de marzo y el sábado 11 de marzo se espera la visita del cónsul de Cuba, quien viene a apoyar la VIII Concurso Nacional de Ruedas de Casino, un baile natural de Cuba que es muy popular en academias y salas de baile. Los interesados en asistir al evento pueden consultar toda la información en www.albaceteensalsa.es.

    La entrada Más de 600 participantes se reunirán este fin de semana en el XIV Encuentro de Salsa y Ritmos Latinos “Albacete en Salsa 2023”. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El 28 de marzo Ouigo lanzará la venta de boletos desde nueve euros para viajes desde Madrid a Albacete y Alicante.

    El 28 de marzo Ouigo lanzará la venta de boletos desde nueve euros para viajes desde Madrid a Albacete y Alicante.

    El operador de trenes de alta velocidad de bajo costo en España, Ouigo, lanzará la venta de billetes y anunciará la fecha de inicio de su línea Madrid-Albacete-Alicante el 28 de marzo. Los billetes de tarifa general tendrán un precio mínimo de nueve euros y se podrán adquirir a través de la página web y la aplicación de Ouigo. La compañía operará dos frecuencias de ida y vuelta diarias en este recorrido, conectando las estaciones Madrid-Chamartín-Clara Campoamor, Albacete-Los Llanos y Alicante-Terminal en menos de dos horas y media.

    Con los trenes de “mayor capacidad del mercado”, con 509 plazas en unidad simple y 1.018 en unidad múltiple, Ouigo ofrecerá más de 28.000 plazas semanales (4.000 diarias) entre estas ciudades. La directora general de Ouigo, Hélène Valenzuela, y el director Comercial y de Marketing de la compañía, Federico Pareja, comunicarán la fecha de inicio de las operaciones en un evento que se llevará a cabo en la estación de Alicante.

    Además, Ouigo ofrece desde octubre tres frecuencias diarias (seis trayectos) entre las estaciones Madrid-Chamartín-Clara Campoamor y València-Joaquín Sorolla, completando su presencia en la Comunidad Valenciana. La compañía espera contribuir al impulso económico en Alicante, Albacete y Madrid, aumentando el flujo de viajeros y turistas entre las tres localidades y fomentando la descarbonización en el país.

    La entrada El 28 de marzo Ouigo lanzará la venta de boletos desde nueve euros para viajes desde Madrid a Albacete y Alicante. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 110 efectivos se unen al simulacro de Tradecorp/Ascenza para verificar la eficacia de los sistemas de respuesta.

    110 efectivos se unen al simulacro de Tradecorp/Ascenza para verificar la eficacia de los sistemas de respuesta.

    En la mañana del 7 de marzo de 2023, la empresa Tradecorp/Ascenza, especializada en el almacenamiento y distribución de productos fitosanitarios en Chinchilla de Montearagón, Albacete, realizó un simulacro del Plan de Emergencia Exterior (PEE) con la participación de alrededor de 110 personas.

    La Dirección General de Protección Ciudadana, adscrita a la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, organizó el ejercicio con el objetivo de practicar la respuesta de los diferentes cuerpos de emergencia ante posibles situaciones de emergencia y comprobar el impacto del mensaje enviado a través de la Red de Alerta Nacional (RAN) a los teléfonos de la zona.

    El simulacro se centró en el incendio de un charco de producto inflamable en la nave principal de almacenamiento, ocasionado por una avería eléctrica durante la descarga de bidones de un producto fitosanitario. La empresa activó su Plan de Emergencia Interior y, al no poder extinguir el fuego, se informó al Servicio de Emergencias 1-1-2 y se activó el Plan de Emergencia Exterior de la compañía bajo la dirección técnica de la Dirección General de Protección Ciudadana y el Plan Territorial Municipal de Emergencias de Chinchilla de Montearagón.

    Los recursos movilizados incluyeron al Ayuntamiento de Chinchilla de Montearagón (Protección Civil y Policía Municipal), al Ayuntamiento de Albacete (Servicio contra incendios y salvamento), de la Diputación Provincial de Albacete (Servicios Especiales y de Prevención y Extinción de Incendios de Albacete), de la Subdelegación del Gobierno en Albacete (Guardia Civil), de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (Delegación de la Junta en Albacete, Delegación provincial de Hacienda y Administraciones Públicas y Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible), así como la Gerencia de Urgencias y Emergencias y Transporte Sanitario del SESCAM o Cruz Roja, entre otros.

    El director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, el alcalde de Chinchilla, Francisco Morote, el delegado provincial de Hacienda y Administraciones Públicas, Enrique Sánchez, y el director regional de Tradecorp/Ascenza, Andrés Arévalo, asistieron al simulacro.

    Como parte del simulacro, se envió un mensaje a los teléfonos de la zona del polígono ‘Montearagón’, donde se ubica la empresa, informando de la prueba y pidiendo a la población que no llamara al teléfono de emergencias 1-1-2, ya que solo se trataba de un ejercicio. El mensaje fue recibido con un fuerte sonido y fue seguido por un texto que informaba sobre la realización del simulacro y pedía al destinatario que pulsara “Aceptar” para eliminarlo de la pantalla.

    Este simulacro permitió poner en práctica y perfeccionar la colaboración y coordinación de los distintos servicios de emergencia, mejorar el conocimiento del riesgo, detectar deficiencias y proponer medidas correctoras para actualizar el plan.

    La entrada 110 efectivos se unen al simulacro de Tradecorp/Ascenza para verificar la eficacia de los sistemas de respuesta. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Albacete será este fin de semana la sede del baloncesto en silla europeo con los cuartos de final de la 'Champions cup'

    Albacete será este fin de semana la sede del baloncesto en silla europeo con los cuartos de final de la 'Champions cup'

    Albacete se convierte este fin de semana en la sede del baloncesto en silla de ruedas europeo con los cuartos de final de la ‘Champions Cup’. Cuatro equipos, entre ellos el anfitrión, el BSR Amiab, se enfrentarán durante los días 10, 11 y 12 de marzo en el Pabellón Lepanto, para disputarse el pase a la final.

    Según ha explicado el director deportivo del club albaceteño, Juan Miguel Cano, estos cuartos se han dividido en dos, los que tendrán lugar en Albacete, donde jugarán BSR Albacete, RSV Lahn-Dill, Econy Gran Canaria y Galatasaray, y otro en Alemania. Los dos primeros de cada grupo se jugarán la gran final en Holanda.

    Esta competición se suma a la lista de eventos que la ciudad manchega lleva albergando y organizando, con el fin de fomentar el deporte inclusivo y el baloncesto en silla de ruedas. “Este año es ya el tercer evento que organizamos, el primero fue la Supercopa de España, el segundo el Torneo Diputación Ciudad de Albacete, y ahora este, que es el más importante hasta la fecha”, ha asegurado Cano, que ha destacado el alto nivel del encuentro.

    Asimismo, el director deportivo ha querido agradecer al Ayuntamiento de la capital su “apoyo en todo” y ha recordado que Albacete fue reconocido a nivel nacional junto al Consistorio de Madrid, como “los dos ayuntamientos que más fomentan el deporte adaptado”.

    En este sentido, Cano ha anunciado que la ciudad acogerá la próxima Semana Santa la concentración de la selección española. “La Federación se ha puesto en contacto con nosotros esta semana y la concentración se va a gestionar aquí, todo gracias al IMD y el Ayuntamiento”, ha dicho.

    Por su parte, en representación de los jugadores del club, Vicky Pérez, también ha resaltado el alto nivel del encuentro. “Tanto Lahn-Dill como Galatasaray tienen un gran recorrido dentro de esta competición, nosotros somos los actuales campeones pero ellas llevan más recorrido, aún así tenemos todas las ganas de llegar, clasificarnos y mantenernos”, ha asegurado.

    Del mismo lado, ha animado a todos los albaceteños a acercarse al pabellón y animar. “Vamos a darlo todo en la pista, será un gran espectáculo, además, para el equipo jugar en casa es como si en la pista en vez de cinco fuéramos seis, tener a la afición cerca siempre es un plus”.

    Desde el Ayuntamiento y la Diputación de Albacete, el alcalde, Emilio Sáez, y el presidente, Santiago Cabañero, han reiterado el apoyo de las instituciones a estos eventos y han destacado la importancia y la relevancia de un palmarés como el conseguido por el BSR Amiab.

    “Nos han acostumbrado a ganar, a estar en las finales, pero esto no es lo normal, no lo sería con cualquier otro equipo de cualquier otro deporte, imaginaros que fuera otro deporte y estuviésemos ganando al final siendo el mejor equipo de Europa”, ha dicho Cabañero.

    Por último, la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Vanesa Muñoz, ha reiterado también el apoyo de la Junta, que ha creado una convocatoria del Plan Social para intentar sufragar el 80 por ciento del coste que suponga la organización del evento para el club.

    “Es lo menos que podemos hacer por ellos, para que puedan estar con tranquilidad y se centren en lo deportivo”, ha concluido.

    La entrada Albacete será este fin de semana la sede del baloncesto en silla europeo con los cuartos de final de la 'Champions cup' se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El gobierno regional se compromete a subvencionar un máximo del 80% de los cuartos de final de la Champions Cup de baloncesto adaptado.

    El gobierno regional se compromete a subvencionar un máximo del 80% de los cuartos de final de la Champions Cup de baloncesto adaptado.

    El Gobierno de Emiliano García-Page en Castilla-La Mancha ha anunciado que subvencionará hasta el 80% de los cuartos de final de la ‘Champions Cup’ de baloncesto en silla de ruedas, que se llevará a cabo en Albacete del 10 al 12 de marzo. Esta subvención estará dentro del plan social que desarrolla el gobierno regional y se financiará a través de la convocatoria para la organización de acontecimientos de competiciones de deporte adaptado, integrada dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia e impulsado por la Unión Europea. El presupuesto global para la convocatoria es de más de 500,000 euros.

    La viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz, comunicó la noticia en la presentación de los cuartos de final del evento, que se celebró en el Ayuntamiento de Albacete y contó con la presencia del alcalde de la ciudad, Emilio Saiz, el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, y representantes del club albaceteño y de la organización del evento.

    Muñoz destacó el compromiso del Gobierno regional con el deporte para personas con discapacidad en los últimos años, y recordó que se han concedido más de 835,000 euros en ayudas para este fin. Además, señaló que una “parte importante” de estas ayudas se ha destinado a deportistas con discapacidad intelectual, y otra parte, “también destacada”, a deportistas con discapacidad física, como los del BSR Amiab, que ha recibido más de 108,000 euros durante esta legislatura.

    La viceconsejera también resaltó que Castilla-La Mancha se está convirtiendo en el epicentro de eventos deportivos de interés nacional e internacional, y que desde 2016 se han destinado más de un millón de euros para celebrar cerca de 650 eventos deportivos.

    Los cuartos de final de la ‘Champions Cup’ de baloncesto en silla de ruedas en Albacete son importantes ya que para el BSR Amiab es la parte más importante de la competición, donde se jugará por los diferentes títulos de la temporada. El equipo albaceteño ganó la Liga y la Champions la temporada pasada, pero no pudo ganar la Copa del Rey. Esta temporada, el BSR Amiab defenderá su victoria en la Supercopa y competirá en los cuartos de final de la ‘Champions Cup’. Para llegar a la Final Four en Nijmegen (Países Bajos) en mayo, el equipo albaceteño tendrá que ganar a sus rivales, Econy Gran Canaria de España, Galatasaray SK de Turquía y RSV Lahn-Dill de Alemania. Los cuartos de final se jugarán en el pabellón Lepanto y paralelamente se celebrarán en la localidad de Erfurt (Alemania).

    La entrada El gobierno regional se compromete a subvencionar un máximo del 80% de los cuartos de final de la Champions Cup de baloncesto adaptado. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha es la segunda región que menos sube el precio de la vivienda frente al año pasado: un 1,29%

    Castilla-La Mancha es la segunda región que menos sube el precio de la vivienda frente al año pasado: un 1,29%

    Según el informe mensual de precios de venta de pisos.com, la vivienda de segunda mano en Castilla-La Mancha en febrero de 2023 tuvo un precio medio de 845 euros por metro cuadrado. Esta cifra registró una subida mensual del 0,82%, la sexta más intensa del país. Interanualmente, subió un 1,29%, la segunda subida menos llamativa de España.

    Castilla-La Mancha fue la segunda autonomía más barata, solo por detrás de Extremadura (799 €/m²). En cuanto a la vivienda de segunda mano en España, en febrero de 2023 registró un precio medio de 1.996 euros por metro cuadrado, arrojando un ascenso mensual del 0,76%. De un año a otro, la cifra registrada marcó una subida del 5,82%.

    Para Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, “la vivienda sigue demostrando su pujanza en cuestión de precios, a pesar de que la euforia compradora ha remitido”. El experto se refiere a la gran efervescencia vivida por las transacciones a lo largo de 2021 y casi todo el 2022, año en el que los meses finales ya apuntaban a un cambio de tendencia. “Es posible que la demanda de primera residencia haya adoptado una postura de espera ante el cambio en las condiciones hipotecarias, pero el inversor no quiere perder la oportunidad de obtener una rentabilidad atractiva y está ocupando su lugar, sobre todo, en lo que respecta a la vivienda de segunda mano”, señala el portavoz del portal inmobiliario.

    El directivo revela que “el sector inmobiliario es uno de los pilares sobre los que se asienta la economía, y en estos momentos de incertidumbre, cuando se cumple un año de la invasión rusa a Ucrania y cuando la inflación comienza a apaciguarse, pero todavía es importante, el mercado residencial no ha perdido un ápice de fortaleza”. Para Font, “los precios van a seguir la senda del crecimiento, pero en una línea moderada mientras el acceso a la financiación no encuentre estabilidad”, añadiendo que “debemos estar preparados para afrontar las futuras subidas de tipos de interés que tiene preparadas el Banco Central Europeo para este año”.

    Ciudad Real fue la tercera capital más barata de España

    Mensualmente, todas las provincias suben, arrojando Ciudad Real (1,32%) el noveno puesto en el ranking nacional de incrementos. De un año a otro, Guadalajara (7,29%) arrojó la octava revalorización más alta del país y Ciudad Real (-1,07%) fue la quinta que más cayó de España. Con 1.329 euros por metro cuadrado en febrero de 2023, Guadalajara fue la provincia más cara de la comunidad. Ciudad Real (636 €/m²) fue la provincia española más barata.

    En cuanto a las capitales manchegas, Cuenca (2,60%) registró el repunte mensual más señalado del cómputo nacional. Albacete (-0,59%) fue la quinta capital española que menos creció. Frente a febrero de 2022, Albacete (6,71%) fue la que más creció de la región, al tiempo que Toledo (-0,85%) arrojó el segundo recorte más leve de España. En cuestión de precios, Guadalajara (1.638 €/m²) fue la capital más cara de Castilla-La Mancha y Ciudad Real (1.185 €/m²) la más barata, siendo la tercera más asequible de España.

    La entrada Castilla-La Mancha es la segunda región que menos sube el precio de la vivienda frente al año pasado: un 1,29% se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aurelia Sánchez defiende el compromiso de los gobiernos socialistas con la igualdad

    Aurelia Sánchez defiende el compromiso de los gobiernos socialistas con la igualdad

    La senadora por Castilla-La Mancha, Aurelia Sánchez; y la candidata a la alcaldía de Almansa y directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Pilar Callado; han explicado los avances y compromisos alcanzados por los distintos gobiernos socialistas, tanto nacional como regional, para impulsar y consolidar la igualdad efectiva entre hombres y mujeres. Y lo han hecho desde Almansa, donde además, se da la circunstancia de que este miércoles, tendrá lugar el acto Institucional por el Día Internacional de la Mujer.

    La senadora de Albacete ha destacado los avances que han supuesto para las políticas de igualdad los distintos gobiernos socialistas: “Hablar del Partido Socialista es hablar de igualdad, porque está en su esencia, está en sus principios y podríamos decir que en España el Partido de la Igualdad es el Partido Socialista, y tenemos que trabajar por tanto para conseguirlo”. De hecho, Sánchez ha destacado la herramienta que ha supuesto más avances para la sociedad: el estado de bienestar.

    Los avances en igualdad han ido de la mano del desarrollo de la sociedad del bienestar, ha defendido Sánchez, “Conseguimos que la sociedad sea mejor, más igualitaria, cuando tenemos una sanidad pública, una educación de calidad, unas pensiones justas, y cuando tenemos un sistema de dependencia que protege a las personas”.

    Situaciones como la diferencia de un 20 por ciento en la brecha laboral hacen que una mujer cobre menos que un hombre en el mismo puesto de trabajo. Para alcanzar niveles de igualdad mayores, la senadora ha explicado algunos de los logros que el Gobierno de Pedro Sánchez ha conseguido gracias a sus políticas: la subida del salario mínimo interprofesional que afecta mayoritariamente a mujeres; se ha reducido en 13 puntos la tasa de temporalidad de las trabajadoras; tenemos la mayor tasa de empleo femenino en España con 9,5 millones de trabajadoras; habrá una “ley de representatividad paritaria”; se ha recuperado la cotización a la seguridad social de las mujeres cuidadoras de personas con dependencia; y se han aumentado las pensiones, medida que beneficia mayoritariamente a las mujeres.

    Compromiso por una sociedad más justa

    Callado ha defendido que “para avanzar en políticas de igualdad y contra la violencia de género, es necesario que los gobiernos tengan un compromiso político y que este compromiso se plasme en los presupuestos. Estos dos compromisos los tienen el gobierno nacional y el gobierno de Castilla La Mancha”.

    Prueba de ello, ha detallado, la candidata a la alcaldía es que “desde que García Page es presidente de Castilla La Mancha se ha reducido ocho puntos la brecha laboral, y ahora somos la segunda comunidad autónoma con menos brecha salarial”. También ha disminuido el desempleo femenino en 14,5 puntos – ha detallado Callado –  poniendo en marcha políticas que ayudan a la conciliación y la corresponsabilidad.

    “Hemos puesto en marcha el plan `Corresponsables´ que pone en funcionamiento servicios públicos para los menores y, concretamente, en Almansa se está llevando a cabo gracias al gobierno de Castilla La Mancha con una inversión de 240.000€ que también han servido para generar nuevos puestos de trabajo”, ha concluido Callado.

    La entrada Aurelia Sánchez defiende el compromiso de los gobiernos socialistas con la igualdad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.