Blog

  • Presentación en Albacete de un libro destacado sobre la tauromaquia por parte de Page el 29 de marzo.

    Presentación en Albacete de un libro destacado sobre la tauromaquia por parte de Page el 29 de marzo.

    El presidente del Ejecutivo autónomo, Emiliano García-Page, ha anunciado que el próximo 29 de marzo se presentará en la ciudad de Albacete un gran libro sobre el mundo taurino, en el que participarán diversos miembros del sector tauromáquico. Durante la presentación del futuro Centro Integral para Enfermos de Alzheimer y sus Familias (AFA Albacete), el presidente ha destacado la importancia de la tauromaquia en Albacete como motivo para presentar esta publicación.

    Por otro lado, el Gobierno regional ha informado que García-Page asistirá este lunes a la inauguración de las nuevas instalaciones de Repetco en el Parque Empresarial de Romica, en Albacete. Esta zona se ha convertido en el primer polígono de Economía Circular de la Comunidad Autónoma y está destinada a ser una de las principales zonas de desarrollo industrial de Castilla-La Mancha.

    En este sentido, el presidente ha subrayado los beneficios a largo plazo que aporta trabajar en economía circular y ha recordado que la Consejería de Desarrollo Sostenible declaró este parque empresarial como el primer polígono industrial de Economía Circular de Castilla-La Mancha, debido a la sinergia entre las empresas que allí se han afincado y la implementación de acciones que promueven un ecosistema circular.

    Además, se espera que la Administración autonómica, el Ayuntamiento de Albacete y la Asociación de Empresarios de Romica (Adepro) firmen un convenio para poner en marcha el Observatorio de Circularidad en el Polígono Industrial Romica. Este observatorio será financiado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

    En otro orden de cuestiones, García-Page ha explicado que la empresa Repetco estará vinculada con el proyecto del Puerto Seco, cuyo Protocolo con el Puerto de Valencia se firmó recientemente en el Palacio de Fuensalida, junto con el Ayuntamiento de Albacete y la Diputación provincial, para el desarrollo de esta Plataforma Logística. Sin embargo, el presidente ha señalado que hay algunos actores políticos que están entorpeciendo el desarrollo del proyecto del Puerto Seco por intereses en zonas limítrofes, y ha pedido que no se complique su creación.

    La entrada Presentación en Albacete de un libro destacado sobre la tauromaquia por parte de Page el 29 de marzo. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • En marzo se lanzará en Albacete un importante libro sobre la tauromaquia por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha

    En marzo se lanzará en Albacete un importante libro sobre la tauromaquia por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha

    El Gobierno de Castilla-La Mancha anuncia un libro sobre tauromaquia y presenta el futuro Centro Integral para Enfermos de Alzheimer y sus Familias en Albacete

    El presidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado la presentación de un gran libro sobre el mundo taurino para el próximo 29 de marzo en la ciudad de Albacete. La publicación contará con la colaboración de todo el sector de la tauromaquia y se presenta en esta ciudad debido a su gran trayectoria en este ámbito.

    García-Page ha hecho este anuncio durante la presentación del futuro Centro Integral para Enfermos de Alzheimer y sus Familias (AFA Albacete) en la Casa Perona, sede de la Delegación de la Junta. Además, el presidente de la Junta ha destacado la importancia de la economía circular y el ahorro energético en el Parque Empresarial de Romica, que se ha convertido en el primer polígono de economía circular de la Comunidad Autónoma.

    Sobre el proyecto del Puerto Seco y la Plataforma Intermodal de Albacete, recientemente firmado con el Puerto de Valencia, García-Page ha asegurado que puede haber intereses en zonas limítrofes que compliquen su desarrollo y ha pedido que no se les complique en su desarrollo.

    El acto de presentación de la AFA Albacete ha contado con la presencia de la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, el alcalde de Albacete, Emilio Sáez; el presidente de la Diputación Provincial, Santiago Cabañero y el delegado de la Junta en la provincia, Pedro Antonio Ruiz Santos.

    La entrada En marzo se lanzará en Albacete un importante libro sobre la tauromaquia por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha avanza en el liderazgo de renovables gracias al impulso regional y nacional a producción verde y sostenible

    Castilla-La Mancha avanza en el liderazgo de renovables gracias al impulso regional y nacional a producción verde y sostenible

    El diputado socialista por Albacete, Carlos Díaz; y el diputado regional también por Albacete, Julián Martínez, han detallado cómo las inversiones y los programas de impulso a la producción de energías renovables están situando a Castilla-La Mancha en los primeros puestos de producción del ranking nacional.

    El diputado nacional ha afirmado que “podemos decir que el músculo y el corazón de la energía en este país es de color verde” detallando que no hay ninguna duda de que los incrementos de energía que se producen en España se hacen en renovables. Prueba de ello son los más de 8.300 megavatios incrementados en 2022, que suponen un 23 por ciento en el último año, “y esperamos un incremento exponencial de cara a los resultados de 2023”.

    Para el diputado, los datos son de una envergadura importante, ya que “el 55 por ciento de la energía generada en España, hasta la fecha de enero de 2023, tiene su origen en energías renovables”, algo que nos sitúa en puestos de cabeza en la producción de energía sostenible. “La energía solar y fotovoltaica ya tiene tanta potencia instalada como la hidráulica en nuestro país y ésta se ha incrementado más de un 300 por ciento y la eólica también se han incrementado más de un 27 por ciento desde el año 2018”, ha indicado Díaz.

    Además, el aforado ha destacado el papel que juega el autoconsumo duplicándose la producción anual año a año hasta alcanzar más de 2.000 megavatios instalados. Y esto responde “al interés del Gobierno de Pedro Sánchez por impulsar la autonomía energética y la posibilidad de que los ciudadanos generen su propia energía incrementando así su independencia y sirviendo de reguladores a la baja en el precio del recibo de la luz”. Ha destacado también el papel importante que juegan las comunidades energéticas, cada vez más creciente en especial en el entorno rural.

    Díaz ha aseverando que estas decisiones se enmarcan dentro de una estrategia global mucho más amplia apoyada en distintos programas para hacer de España una potencia energética, “que comenzó con la eliminación del Impuesto al Sol se realizó con un gobierno socialista”.

    Una región que “escala enteros”

    Por su parte, el diputado regional, Julián Martínez Lizán, ha detallado la posición de la región en el mapa energético nacional: “Actualmente producimos casi el doble de nuestro consumo eléctrico, es decir, exportamos energía eléctrica a otras comunidades y gracias a esa tendencia y al apoyo y facilidades del Gobierno Regional vamos a ser capaces de multiplicar por tres nuestra potencia instalada de energías renovables en 2030”.

    Los datos indican, tal como detallado Martínez Lizán, que desde 2019 se ha incrementado la potencia producida en más de 3.865 megavatios en la región, y actualmente se producen 12.068 megavatios. Además, el 80 por diento de la producción de energías en Castilla-La Mancha procede de renovables lo que supone 21 puntos sobre la media nacional.

    “Estamos a la vanguardia de la producción de energía fotovoltaica y eólica de la nación, también somos la región en la que más potencia se ha instalado, sobre todo eólica con 49 por ciento de toda la nación, aunque también la fotovoltaica ya que ocupa una importante inversión del 20 por ciento del total”, ha afirmado Martínez Lizán.

    Para el diputado regional además hay una apuesta decidida por el autoconsumo y el hidrógeno, “Y es en el hidrógeno precisamente que Castilla-La Mancha es referencia y que se va a convertir en una herramienta que va a permitir la descarbonización de la producción energética en España y en Castilla-La Mancha”.

    La entrada Castilla-La Mancha avanza en el liderazgo de renovables gracias al impulso regional y nacional a producción verde y sostenible se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Nuevo anuncio de García-Page: ayuda para familias con celiaquía en sus miembros

    Nuevo anuncio de García-Page: ayuda para familias con celiaquía en sus miembros

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado la aprobación de una convocatoria de ayudas para personas y familias con miembros afectados por la enfermedad celiaca. Esta convocatoria, dotada con un millón de euros, se aprobará en el mes de marzo y se tendrá en cuenta el diagnóstico de celiaquía, la renta familiar y el número de afectados en la familia. Las ayudas se otorgarán en colaboración con la Asociación de Celíacos de Castilla-La Mancha.

    En la presentación del nuevo centro de referencia para la atención de personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias, el jefe del Ejecutivo regional ha destacado la importancia de cuidar a las personas con problemas y ha citado una frase del político afectado de Alzheimer, Pascual Maragall, quien dijo “quiero ayudar a vencer esta enfermedad. En ningún lugar está escrito que sea invencible”.

    Emiliano García-Page ha asegurado que cada vez se conoce más sobre la enfermedad gracias a la investigación y ha declarado que Castilla-La Mancha es la Comunidad Autónoma que más ha crecido en investigación en toda España. Este mensaje es alentador ya que la enfermedad podrá tener solución en un futuro cercano. El presidente también ha destacado la importancia de cuidar a los familiares de las personas que padecen la enfermedad de Alzheimer.

    Respecto al futuro centro de cuidado de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias que se abrirá en la ciudad de Albacete, el presidente ha dicho que de los tres previstos, el de Albacete, otro en Ciudad Real y el proyectado para Talavera de la Reina, el de la capital albaceteña será de referencia regional y uno de los más importantes de España debido a la cantidad de casos diagnosticados. El centro de Albacete será un lugar de gestión del problema y de investigación.

    En definitiva, Emiliano García-Page ha asegurado que los centros de cuidados para pacientes y familiares de la enfermedad de Alzheimer de Albacete, Ciudad Real y Talavera de la Reina, estarán “blindados ante posibles inclemencias políticas y no serán flor de un día”.

    La entrada Nuevo anuncio de García-Page: ayuda para familias con celiaquía en sus miembros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La presencia femenina en las aulas y actividades de la UCLM marca el rumbo del 8M en todos sus campus y sedes

    La presencia femenina en las aulas y actividades de la UCLM marca el rumbo del 8M en todos sus campus y sedes

    El número de mujeres matriculadas en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el curso 2021-2022 representa el 56,15% del estudiantado, lo que indica que de un total de 26.954 personas matriculadas, 15.136 eran mujeres y 11.817 eran hombres. Estos datos indican un aumento del porcentaje de alumnas en comparación con el curso anterior y siguen una tendencia que se repite en el resto de la universidad española.

    La UCLM destaca que la presencia mayoritaria de mujeres se extiende también al Personal de Administración y Servicios (PAS), en el que las mujeres representan el 55% del total de efectivos, pero no al Personal Docente e Investigador, donde la presencia femenina se sitúa en el 42,92%.

    Con actividades en todos los campus y sedes coordinadas por la Unidad de Igualdad y Diversidad, la universidad celebra el Día Internacional de la Mujer con la participación de distintas facultades. En el Campus de Albacete, se inauguraron las II Jornadas ‘¡La Mujer es la Leche!’ organizadas por las facultades de Enfermería y Medicina sobre lactancia materna y sus beneficios. Además, la Escuela Superior de Ingeniería Informática y la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales convocaron a una concentración en el vestíbulo de la Agrupación Politécnica con el lema ‘Por el respeto y la colaboración infinitas’.

    La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales celebrará una mesa redonda para abordar la vulnerabilidad y explotación laboral de las mujeres, mientras que la Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos proyectará la película ‘Figuras ocultas’ para promover la igualdad. La Facultad de Educación acogerá una conferencia sobre las mujeres científicas, la Facultad de Medicina organizará una jornada sobre violencia obstétrica y la Biblioteca del Campus de Albacete será el escenario de la presentación del libro ‘De mujeres, vivencias y sabores’ de Marta Corella Gaspar.

    En el Campus de Ciudad Real, la Facultad de Medicina celebrará diversas actividades que incluyen una actividad de dinamización con música, poemas y degustación de frutas, así como una conferencia sobre educación con perspectiva de género organizada por la Facultad de Educación. Además, la historiadora Araceli Martínez Esteban ofrecerá diversas charlas en la Escuela de Informática y en las facultades de Enfermería y Educación.

    Por último, en el Campus de Cuenca, la Delegación de Estudiantes y Cruz Roja han organizado una mesa redonda sobre los retos de las mujeres en el ámbito rural. La Escuela Politécnica de Cuenca ha organizado la exposición ‘Mujeres ingeniosas’ para homenajear a las mujeres en las diferentes disciplinas de ingeniería y tecnología. En Toledo, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales ha programado un ciclo de conferencias para contribuir a la visibilización y sensibilización sobre la igualdad, mientras que la Facultad de Humanidades ha preparado un seminario sobre las mujeres en la historia. Además, la Facultad de Ciencias Sociales y de Ciencias de la Salud de Talavera de la Reina ha organizado una jornada con ponencias y un café participativo.

    La entrada La presencia femenina en las aulas y actividades de la UCLM marca el rumbo del 8M en todos sus campus y sedes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El AVLO Madrid-Alicante con paradas en Albacete y Cuenca es resaltado por el Gobierno de Castilla-La Mancha.

    El AVLO Madrid-Alicante con paradas en Albacete y Cuenca es resaltado por el Gobierno de Castilla-La Mancha.

    Castilla-La Mancha celebra la apertura del nuevo servicio AVLO de tren de Alta Velocidad ‘low cost’ entre Madrid y Alicante, con paradas en Albacete y Cuenca. Según el consejero de Fomento, Nacho Hernando, este servicio ofrece una alternativa de transporte eficiente y asequible para los habitantes de la región, conectándolos con Madrid y el Levante español.

    Se ofrecerán cuatro circulaciones diarias en ambos sentidos, con cuatro de ellas deteniéndose en la estación de ‘Los Llanos’ de Albacete y una en la ‘Fernando Zóbel’ de Cuenca. Los precios de los billetes comenzarán desde siete euros, con servicios adicionales disponibles a un precio mayor. Los niños menores de 14 años podrán disfrutar de precios especiales de cinco euros, siempre y cuando un adulto los acompañe en el viaje, mientras que las familias numerosas contarán con descuentos del 20% o del 50%, según la categoría. Los billetes estarán disponibles para la venta a partir del próximo lunes.

    La entrada El AVLO Madrid-Alicante con paradas en Albacete y Cuenca es resaltado por el Gobierno de Castilla-La Mancha. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • David Moreno, candidato de Vox a la Presidencia de CLM, se postulará al liderazgo de la Alcaldía de Talavera.

    David Moreno, candidato de Vox a la Presidencia de CLM, se postulará al liderazgo de la Alcaldía de Talavera.

    El portavoz del Grupo Municipal Vox en el Ayuntamiento de Talavera de la Reina, David Moreno, ha sido designado como candidato de la formación política a la Alcaldía de la ciudad en las elecciones del próximo mes de mayo. Además, Moreno también se postula para liderar la Presidencia del Gobierno regional.

    Moreno es originario de Talavera de la Reina y se unió a Vox en 2018. Desde el año 2020, ejerce como vicesecretario provincial de Organización en Toledo. Es Licenciado en Derecho, Graduado Superior en Gestión Jurídico Empresarial y cuenta con un Máster en Política Territorial y Urbanística de la Universidad Carlos III de Madrid.

    Durante su trayectoria profesional, se ha destacado en la dirección, gestión y asesoramiento empresarial, labor que ha desempeñado durante 19 años. A nivel personal, Moreno es un apasionado por los toros y la hípica, e incluso ha sido juez nacional de equitación. Además, ha sido secretario de una asociación sin ánimo de lucro que trabaja para personas con enfermedades neuromusculares.

    En cuanto a su vida familiar, Moreno es casado y tiene tres hijos de 6, 9 y 11 años.

    Por otra parte, la presidenta de Ciudadanos (CS) en Castilla-La Mancha, Carmen Picazo, también encabezará la lista autonómica como candidata por segunda vez consecutiva a la Presidencia de la Junta de Comunidades. Además, se le otorgó el puesto número uno en la lista municipal para el Ayuntamiento de Albacete.

    La entrada David Moreno, candidato de Vox a la Presidencia de CLM, se postulará al liderazgo de la Alcaldía de Talavera. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Red regional de Carreteras de Castilla-la Mancha recibirá una inversión de casi 60 millones de euros para 20 nuevas actuaciones.

    La Red regional de Carreteras de Castilla-la Mancha recibirá una inversión de casi 60 millones de euros para 20 nuevas actuaciones.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha mostrará su compromiso con la mejora de la Red regional de Carreteras, con una inversión cercana a los 60 millones de euros en 20 nuevas actuaciones a lo largo de los próximos meses. Tal y como destacó el presidente del Ejecutivo regional, Emiliano García-Page, en un acto conjunto con el consejero de Fomento, Nacho Hernando, y los alcaldes de Villamalea y Casa Ibáñez, Ana Teresa García y Javier Escribano respectivamente, se han invertido 1,45 millones de euros en la mejora de la CM-3202 entre ambas poblaciones.

    Según Hernando, desde que García-Page es presidente se han mejorado un total de 1.800 kilómetros y una inversión superior a los 235 millones de euros en el ámbito de la Red regional de Carreteras. La seguridad vial y generación de empleo han sido los principales beneficiados. Asimismo, el consejero afirmó el compromiso con Albacete y la pronta iniciación de las obras de conexión entre Nerpio y la Comunidad de Murcia.

    La mejora de la CM-3202 supone la puesta en marcha de una nueva actuación. La CM-3202 entre Villamalea y Casas Ibáñez, en un tramo de 15 kilómetros, ha sido objeto de actuación, dado el alto tráfico de vehículos y la intensa actividad agrícola relacionada con el cultivo del champiñón. A este acto también asistieron el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, el director general de Carreteras, David Merino, el delegado de Fomento en Albacete, Julen Sánchez, y el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero.

    La entrada La Red regional de Carreteras de Castilla-la Mancha recibirá una inversión de casi 60 millones de euros para 20 nuevas actuaciones. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Mañana se llevará a cabo el simulacro del Plan de Emergencia de la empresa Tradecorp/Ascenza en Chinchilla de Montearagón (Albacete)

    Mañana se llevará a cabo el simulacro del Plan de Emergencia de la empresa Tradecorp/Ascenza en Chinchilla de Montearagón (Albacete)

    Mañana se realizará un simulacro del Plan de Emergencia Exterior en la empresa Tradecorp/Ascenza, ubicada en Chinchilla de Montearagón, Albacete. El objetivo de este simulacro, organizado por la Dirección General de Protección Ciudadana adscrita a la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, es evaluar la respuesta de los efectivos ante una posible emergencia y comprobar el impacto del mensaje enviado a través de la Red de Alerta Nacional (RAN) a la zona.

    Durante el ejercicio, se enviará un mensaje de alerta a las 10:25 horas a la zona del polígono Montearagón, donde se encuentra la empresa Tradecorp/Ascenza. El mensaje, que forma parte del simulacro, se leerá así: “ALERTA DE PROTECCIÓN CIVIL. PRUEBA DEL NUEVO SISTEMA DE ALERTA A LA POBLACIÓN ANTE EMERGENCIAS. Durante la mañana de hoy se realizará un simulacro en las instalaciones de la industria TRADECORP/ASCENZA en el Polígono Industrial “Montearagón” de Chinchilla de Montearagón. No se alarme, se trata de un simulacro de Emergencias. Una vez leído el mensaje pulse “Aceptar” para eliminarlo de la pantalla. No es necesario que realice ninguna otra acción. NO LLAME AL 112, ES UNA PRUEBA. Gracias por su colaboración. FIN DEL MENSAJE DE PRUEBA RED DE ALERTA NACIONAL. 112-Castilla-La Mancha”.

    El simulacro se centrará en la hipótesis accidental de un incendio de un charco de producto inflamable ocasionado por una avería eléctrica en un camión durante la descarga de bidones de un producto fitosanitario, extendiéndose las llamas al interior de la nave principal de almacenamiento. La empresa activará su Plan de Emergencia Interior y, ante la imposibilidad de extinguir el incendio, lo comunicará al Servicio de Emergencias 1-1-2, y se activará el Plan de Emergencia Exterior de la compañía bajo la dirección técnica de la Dirección General de Protección Ciudadana y el Plan Territorial Municipal de Emergencias de Chinchilla de Montearagón.

    El simulacro contará con la activación de recursos pertenecientes a la Diputación Provincial de Albacete, el Ayuntamiento de Chinchilla de Montearagón, el Ayuntamiento de Albacete, la Subdelegación del Gobierno en Albacete, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Gerencia de Urgencias y Emergencias y Transporte Sanitario del SESCAM o Cruz Roja, entre otros. El objetivo es poner en práctica y perfeccionar la colaboración y coordinación de los distintos servicios de emergencia que pudieran participar en un incidente real, mejorar el conocimiento del riesgo, detectar deficiencias y proponer medidas correctoras para mantener el plan actualizado.

    La entrada Mañana se llevará a cabo el simulacro del Plan de Emergencia de la empresa Tradecorp/Ascenza en Chinchilla de Montearagón (Albacete) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Seseña priva de la victoria al Villa sobre la bocina con un penalti muy riguroso

    Seseña priva de la victoria al Villa sobre la bocina con un penalti muy riguroso

    Un penalti muy riguroso en el minuto 94, privó de la victoria al Villa, en un choque muy bien planteado por la escuadra fadriqueña frente a un rival directo, el Seseña, que sacó un empate en el último suspiro. Del mal el menos, porque todo sigue igual en la clasificación después de este entretenido choque, en el que mereció más el conjunto dirigido por Fausti Manzanero, que suma cuatro empates consecutivos con el equipo seseñero, y finalizan ambos la 24ª jornada del Grupo II de Preferente, tercero y cuarto respectivamente, empatado a puntos, 40, y recortando un punto al Noblejas, segundo, con 42.

    El partido comenzó con dominio local. Los de La Villa de don Fadrique estuvieron muy concentrados en defensa, con rápidas transiciones y triangulaciones que provocaron ocasiones como la de Ismael Vela por banda derecha, nada más sacar de centro, cuyo tiro cruzado despejó el meta visitante en una gran intervención. Después Jesús Ángel Aranda a los 15 minutos, remató muy escorado un pase de Ismael Vela, y el centro-chut se marchó por delante de la portería visitante, sin que nadie llegase a empujarle al fondo de la red. Y Jesús Esquinas brindó un gran pase a Alberto Cañadilla, que no llegó a rematar en boca de gol por poco. 

    A balón parado también hubo un par de ellas, en las que Jesús Esquinas probó al cancerbero Gonzalo, primero de falta directa y luego en un tiro interior, que atrapó con apuros el guardameta del Seseña bajo palos. Y en esas estuvo el encuentro cuando llegó la más clara de todas, un robo de balón en el centro del campo de Alberto Cañadilla, jugador revulsivo en la tarde del domingo en el Municipal “Gregorio Vela”, este caracoleó en la frontal, filtró el pase a David “Carni”, que disparó a puerta en la banda izquierda, Gonzalo despejó como pudo y el propio Cañadilla remachó a gol haciendo el 1-0 con el que se llegó al descanso, porque los 20 minutos restantes no hubo ninguna ocasión más, sólo centrocampismo, imponiéndose las defensas a los ataques.

    Segunda parte más igualada

    El segundo acto arrancó con un Seseña muy ofensivo, avisando en el 46 con un trayazo de Sebas que Jorge Guijarro despejó al larguero y el rebote lo echó alto Jime, que salió tras el descanso por Keko, que se retiró lesionado. Las embestidas visitantes iniciales fueron contenidas bien por un Villa que la tuvo de nuevo en las botas del capitán, Jesús Esquinas, cuando robó un balón en el centro del campo, vio adelantado el portero visitante, y probó con un tiro que a punto estuvo de colarse por toda la escuadra. Seseña contragolpeó con una semichilena de Iván que se fue alto, a la salida de un córner, y una falta directa de Antonio que Jorge Guijarro atrapó en una gran intervención.

    En el 80 Fran Martín de jugada personal, a punto estuvo también de anotar el 2-0, pero el tiro cruzado se marchó fuera rozando el poste. Cuatro minutos después, probó Seseña con un pase atrás de Nico que remató Antonio y que el arquero local atrapó con otro paradón. Rozando el final, Óscar Guijarro reventó la pelota en un tiro que se marchó alto, y en el descuento llegó la última jugada de la contienda, un balón lejano a la espalda de la defensa local que recogió Jime, quien se quedó sin campo, pero vio el guante del meta local y se tiró al suelo, mordiendo el anzuelo el árbitro albaceteño y decretando la pena máxima que transformó el capitán del equipo visitante, Antonio, aunque Jorge Guijarro llegó a cogerla, pero sin poder evitar que se colara a la puerta local. Con el 1-1 en el marcador finalizó el partido, dejando en las huestes fadriqueñas un sabor agridulce, a pesar de que el resultado sigue favoreciendo los intereses de ambas escuadras.

    Ahora toca hacer bueno este empate el Villa en Guadalajara el próximo fin de semana frente al Hogar Alcarreño. El punto vale la tercera plaza para el Villa, su imbatibilidad en casa, y recortar distancias al segundo, Noblejas, que tras perder el sábado con Madridejos, está a tan solo dos puntos de los de Fausti Manzanero, mientras que por detrás todo queda igual, con un Quintanar que sigue quinto a dos puntos del play-off de ascenso.

    Datos técnicos

    CD Villa: Jorge Guijarro; Gonzalo Guijarro, Josema Dorado, Alan Ruefli, Ismael Vela; Mario Sánchez (Ruben Hijosa, min. 77), Óscar Guijarro, Alberto Cañadilla (Javi Vela, min. 74), Jesús Esquinas (capitán)(Fran Martín, min. 63); Jesús Ángel Aranda y David “Carni”. También estuvieron en el banquillo Justi (ps), Jorge Roldán, Alberto Fernández y Miguel Ángel Cruza. Cuerpo técnico: Fausti Manzanero (entrenador), Javi Díaz-Maroto (2º entrenador) y Paco González (director deportivo).

    AD Seseña CF: Gonzalo; Díaz, Sebas, Mara, Dani (Lago, min. 86); Keko (Jime, min. 46), Antonio (capitán), Ariel (Nico, min. 77), Iván (Álex, min. 69); Lozano y Rubén. También estuvieron Arturo (ps) y Jordi. Entrenador: David Herrera.

    Árbitro: Pablo Pérez Sánchez, auxiliado en bandas por Jesús Verdejo Martínez y José Miguel García Alarcón, de la delegación de Albacete. Mostró amarilla a los locales Jorge Guijarro, Gonzalo Guijarro, Óscar Guijarro, Jesús Ángel Aranda, Alberto Cañadilla y Rubén Hijosa; y a los visitantes Iván, Keko y Sebas.

    Goles: 1-0 Alberto Cañadilla (min. 25). 1-1 Antonio, de penalti (min. 94).

    Estadísticas: Faltas: El CD Villa cometió 6 en la primera parte y 7 en la segunda; y el Seseña 9 en la primera parte y 7 en la segunda. Fuera de juego: El CD Villa hizo 2 en la primera parte y ninguno en la segunda; y el Seseña 2 en la primera parte y ninguno en la segunda. Córner: El CD Villa botó sólo uno en la primera parte y el Seseña 3 en cada parte.

    Incidencias: Partido correspondiente a la 24ª jornada del Grupo II de Primera Preferente, disputado en la tarde del domingo, 5 de marzo de 2023, en el Municipal “Gregorio Vela” de La Villa de don Fadrique, ante más de 500 espectadores. Terreno de juego de césped artificial bien. Tarde muy desapacible, nublada, fría y lluviosa a ratos.

    La entrada Seseña priva de la victoria al Villa sobre la bocina con un penalti muy riguroso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.