Blog

  • AUDIO: C-LM declara la comarca de emergencia cinegética temporal por daños causados por los conejos en 292 municipios

    AUDIO: C-LM declara la comarca de emergencia cinegética temporal por daños causados por los conejos en 292 municipios

    El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado este miércoles la resolución por la se declara de nuevo la comarca de emergencia cinegética temporal por daños causados por los conejos en 292 municipios de Castilla-La Mancha. Esta declaración autoriza el control extraordinario de conejo de monte por daños de esta especie a cultivos agrícolas.

    El director general de Medio Natural y Biodiversidad, Félix Romero, ha señalado que con este documento se permite la adopción de medidas de control en terrenos cinegéticos y no cinegéticos en los que existan daños significativos causados por conejo en los cultivos. «El control de conejos que incluye esta norma queda limitado a aquellas superficies agrícolas en las que exista una sobrepoblación y daños importantes a las explotaciones agrícolas causados por esta especie cinegética», ha recalcado Romero, según ha informado la Junta en nota de prensa.

    La Resolución de Comarca de Emergencia Cinegética Temporal por daños causados por el conejo contempla el control de esta especie en un total de 292 municipios de la región en las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo. El año pasado, se declaró la comarca de emergencia cinegética en 279 poblaciones.

    En este sentido, la nueva resolución establece también los periodos de control. De este modo, en terrenos cinegéticos se permite la captura del conejo de monte mediante hurón y capillo o redes y sin perro hasta el 8 de febrero de 2024. Por otro lado, se autoriza la captura mediante hurón y escopeta desde el 7 de febrero hasta el 30 de abril 2023 y del 1 de junio al 15 de agosto, sin perro, en zonas de alta concentración de madrigueras. La autorización para el uso de perros será a partir del 1 de agosto. En lo que respecta al periodo hábil de caza del conejo, se permite el uso de perros con captura con escopeta del 1 de junio al 15 de agosto de 2023.

    Por su parte, en terrenos no cinegéticos, como parcelas agrícolas fuera de terreno cinegético o zonas de seguridad viarias o dominio público hidráulico, se autoriza la captura mediante hurón y capillo o redes sin perro, hasta el 8 de febrero de 2024.

    LIMITACIÓN AL CONTROL DE ZORROS

    Asimismo, la Resolución de Comarca de Emergencia Cinegética Temporal por daños causados por el conejo también establece una limitación al control de zorros en 55 municipios del total de la comarca. Una medida destinada a apoyar el control biológico del conejo y la conservación de la biodiversidad.

    La declaración de comarca de emergencia cinegética exime de solicitar permiso a la Administración, pero obliga a los titulares a comunicar la actuación de control en las superficies de cultivo en las que se vaya a realizar de manera proporcionada a los daños que la sobreabundancia de conejo puedan producir en las explotaciones agrícolas.

    «Todas las medidas adoptadas en esta declaración están evaluadas de forma minuciosa con el objeto de no afectar la evolución de la especie y del resto de las que dependen de ella, ya que la presencia controlada del conejo es también muy importante en la cadena trófica para especies como el águila imperial o el lince ibérico», ha incidido Romero.

    La entrada AUDIO: C-LM declara la comarca de emergencia cinegética temporal por daños causados por los conejos en 292 municipios se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • VÍDEO: La nueva selectividad entrará en vigor en el año 2028 y que de momento los cambios "serán mínimos"

    VÍDEO: La nueva selectividad entrará en vigor en el año 2028 y que de momento los cambios "serán mínimos"

    El ministro de Universidades, Joan Subirats, ha avanzado que la nueva Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) entrará en vigor a partir del año 2028 y que, por el momento, se está haciendo una «reforma parcial» con «cambios mínimos».

    «Las conversaciones que estamos manteniendo con el Ministerio de Educación sobre la nueva selectividad, en el sentido de más reforma profunda del sistema, es que entre en vigor a partir del año 28, lo que estamos haciendo ahora es una reforma parcial liderada por Educación», ha explicado durante su visita al campus de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha.

    En este sentido, Subirats ha apuntado que en lo que afecta a la entrada a la universidad los cambios serán «mínimos», y que se trabajará más en avanzar en en torno al concepto de «madurez».

    Precisamente, este miércoles Educación eliminaba la prueba de madurez de la nueva EBAU y aumentaba el tiempo para resolver los exámenes, pasando de 90 a 105 minutos.

    La entrada VÍDEO: La nueva selectividad entrará en vigor en el año 2028 y que de momento los cambios "serán mínimos" se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • VÍDEO: Ana Peláez Narváez y Fademur recibirán este año el premio 'Luisa Medrano' por su compromiso con la igualdad

    VÍDEO: Ana Peláez Narváez y Fademur recibirán este año el premio 'Luisa Medrano' por su compromiso con la igualdad

    El Gobierno de Castilla-La Mancha celebrará el acto institucional del 8M, Día Internacional de las Mujeres, en la localidad albaceteña de Almansa y de nuevo lo hará con el lema ‘De igual a Igual’. Ana Peláez Narváez y Fademur recibirán el ‘Premio Internacional de Castilla-La Mancha a la Igualdad de Género Luisa de Medrano’.

    Según ha informado la consejera de Igualdad, Blanca Fernández, el Gobierno de Castilla-La Mancha recupera la tradición de celebrar el 8 de marzo con un acto en su fecha, que este año cae en miércoles, ya que «no parece que vaya haber huelga feminista», ha explicado.

    El acto institucional tendrá lugar en el auditorio de la Sociedad Unión Musical, ya que, según ha lamentado Fernández, no se han puesto a disposición del Gobierno regional las instalaciones municipales.

    En este acto se entregará el ‘Premio Internacional de Castilla-La Mancha a la Igualdad de Género Luisa de Medrano’ en sus dos categorías. En la de ‘Trayectoria Personal’ se premiará a Ana Peláez Narváez, primera mujer española al frente del Comité de la ONU para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer.

    Ana Peláez Narváez, primera mujer con discapacidad que recibe este premio y primera mujer con discapacidad en llegar al Comité de la ONU, destaca por la visibilidad en la presencia y la toma de conciencia respecto a las mujeres y las niñas con discapacidad; y por la incorporación definitiva de las cuestiones de género desde las perspectivas de la inclusión en la discapacidad.

    Ciega de nacimiento, Ana Peláez Narváez se licenció simultáneamente en Ciencias de la Educación y en Psicología en la Universidad de Sevilla, y, según ha dicho la consejera de Igualdad, es «todo un lujo» contar con una figura de relevancia mundial, que ha acogido «con humildad» este premio.

    En la categoría de ‘Entidad’, el premio ‘Luisa Medrano’ será para Fademur por su compromiso con la igualdad real y efectiva de las mujeres en todos los ámbitos del mundo rural.

    Fademur será reconocida con este galardón por su capacidad de movilización y concienciación social para combatir los estereotipos de género en el medio rural, por la promoción de la incorporación de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad y por situar en el centro de la lucha contra la despoblación a las mujeres, entre otras muchas otras cosas, ha recalcado la titular de Igualdad.

    RECONOCIMIENTOS PROVINCIALES

    También se reconocerá el trabajo y la figura de cinco mujeres destacadas de Castilla-La Mancha: Llanos Ortiz Vico (Albacete), referente del mundo de la danza y la cultura; Isabel Valdés Aragonés (Ciudad Real), periodista especializada en género y feminismo; Carmen Herráiz Pérez (Cuenca), licenciada en Filología Hispánica y maestra que destaca por su capacidad innovadora en la docencia; Cristina Moreno (Guadalajara), segunda mujer al frente de una Comandancia de la Guardia Civil en España y la primera en asumir el mando en Guadalajara; y Amparo Molina Alía (Toledo), enfermera y trabajadora infatigable en la lucha contra la injusticia social.

    La entrada VÍDEO: Ana Peláez Narváez y Fademur recibirán este año el premio 'Luisa Medrano' por su compromiso con la igualdad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Núñez antepone su alianza con Ayuso y Moreno para neutralizar el acuerdo de Page con el Puerto de Valencia

    Núñez antepone su alianza con Ayuso y Moreno para neutralizar el acuerdo de Page con el Puerto de Valencia

    El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha pedido a los castellanomanchegos pensar en qué Castilla-La Mancha quieren para el futuro, asegurando que «tienen que elegir entre las dos alternativas que existen para la comunidad autónoma».

    Estas opciones, ha detallado, son la del PP, «que ha cerrado un acuerdo con Isabel Díaz Ayuso y Juanma Moreno para desarrollar un eje estratégico de crecimiento para el sur de Europa» o la del PSOE, «que acuerda con Pedro Sánchez y Ximo Puig promesas de plataformas y conexiones que durante 8 años no se han realizado».

    Según ha informado en nota de prensa el partido, Núñez ha hecho estas declaraciones desde San Clemente, antes de visitar la Cooperativa ‘Manchaflor’, donde ha destacado que esta localidad «es uno de los lugares donde, con más fuerza, se pueden desarrollar proyectos vertebradores y de futuro para Castilla-La Mancha».

    El presidente regional del PP ha recordado que este acuerdo cerrado con la presidenta de la Comunidad de Madrid y con el presidente de la Junta de Andalucía «va a dar respuesta al crecimiento de Castilla-La Mancha por el oeste, en la salida hacia Portugal; por el este, como sucede en algunos puntos de la provincia de Guadalajara hacia Barcelona; por el eje de la A-4 hacia Andalucía en la provincia de Toledo y Ciudad Real y hacia el Levante y el este andaluz en las provincias de Cuenca y de Albacete».

    Este acuerdo, ha añadido, permitirá a Castilla-La Mancha «converger» con Madrid y Andalucía en impuestos, para bajarlos como estas dos Comunidades Autónomas, en burocracia, para reducirla, y en capacidad de captar fondos y ayudas. «Ir de la mano de Madrid y de Andalucía nos permite ser más atractivos para captar fondos, nuevas inversiones, modernizar las inversiones existentes, apostar por la reconversión hacia actividades agroalimentarias de nuestros productos del sector primario y mejorar los canales de exportación».

    Núñez ha aseverado que, frente a esta alternativa del PP, este martes se conocía lo que propone Emiliano García-Page, que es un acuerdo con Pedro Sánchez y Ximo Puig, firmando un protocolo con representantes de los gobiernos socialistas de España y de la Comunidad Valenciana.

    «Le pido a los castellanomanchegos que piensen en esto, si quieren un acuerdo con Sánchez y Puig o si quieren un acuerdo con Ayuso y Moreno. Son las dos alternativas», ha incidido.

    «Ayer oímos promesas de plataformas y conexiones que, durante años, no se han realizado, porque en 8 años de Gobierno de Page solo se ha colocado una piedra virtual de una plataforma logística en Alcázar de San Juan y se han destinado 0 euros en materia logística en Albacete, ha denunciado el líder de los ‘populares’.

    «Y, ahora que se acercan las elecciones, buscan hablar de estas zonas que en ocho años ha sido incapaz de desarrollar», ha destacado, al tiempo que ha defendido que Castilla-La Mancha está «para acuerdos con Ayuso y Moreno y para crecer con Madrid y Andalucía» y no para acuerdos con Sánchez y Puig y para «forzar fotos preelectorales con promesas que no se han cumplido en 8 años».

    La entrada Núñez antepone su alianza con Ayuso y Moreno para neutralizar el acuerdo de Page con el Puerto de Valencia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Investigaciones sobre reforma de Seguridad Social y anteproyecto de Ley de Familia ganan los Premios 'Lola Martínez'

    Investigaciones sobre reforma de Seguridad Social y anteproyecto de Ley de Familia ganan los Premios 'Lola Martínez'

    Los Premios de Investigación en Igualdad y Género del Aula ‘Lola Martínez’ de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) han reconocido en su V edición dos monografías científicas enfocadas en las propuestas de reforma de la Seguridad Social y el anteproyecto de la Ley de Familia.

    La gala de entrega de los galardones ha tenido lugar este miércoles, en el edificio Melchor de Macanaz del campus de Albacete de la UCLM, donde se han dado cita el ministro de Universidades, Joan Subirats; el rector de la universidad, Julián Garde, y la directora del aula, María José Romero, quien ha destacado el «nivel altísimo de excelencia» de las 19 candidaturas.

    «En esta ocasión la Comisión de Valoración ha decidido dividir el premio entre estas dos monografías, una de ellas realizada por la profesora titular de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social de la Universidad Jaime I, Margarita Mirraño, y el catedrático de la Universidad de Jaén, Cristóbal Navarrete, y la otra por la profesora de la Universidad de Santiago de Compostela, Yolanda Maneiro.

    Del mismo lado, Subirats ha incidido en la importancia de los premios que, además, «sirven de homenaje a una persona que tuvo un papel muy importante en la defensa de los derechos de los trabajadores. Gracias a Lola Martínez podemos hoy hablar de dignidad del trabajo, de luchar contra la precarización o de mejorar el salario mínimo, cuestiones que ponen de relieve la significación de un acto como este», ha añadido.

    Asimismo, el ministro ha hablado sobre la reunión que ha mantenido este mismo miércoles con el rector y su equipo, donde han analizado la situación del sistema universitario en España, así como la repercusión que tendrá la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSE) en un centro como la UCLM, con las complejidades que presenta al ser multicampus.

    «Hemos tenido la ocasión de compartir inquietudes, problemas e interrogantes que existen sobre el futuro de la LOSU, su puesta en práctica y todo lo que supondrá para una universidad como esta», ha señalado, avanzando que espera que entre en vigor el próximo mes de marzo.

    Por último, Garde ha aprovechado para agradecer al ministro su presencia, indicando que se ha tratado de una «reunión fructífera de intercambio de opiniones».

    La entrada Investigaciones sobre reforma de Seguridad Social y anteproyecto de Ley de Familia ganan los Premios 'Lola Martínez' se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Subirats señala que la nueva selectividad entrará en vigor en el año 2028 y que de momento los cambios "serán mínimos"

    Subirats señala que la nueva selectividad entrará en vigor en el año 2028 y que de momento los cambios "serán mínimos"

    El ministro de Universidades, Joan Subirats, ha avanzado que la nueva Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) entrará en vigor a partir del año 2028 y que, por el momento, se está haciendo una «reforma parcial» con «cambios mínimos».

    «Las conversaciones que estamos manteniendo con el Ministerio de Educación sobre la nueva selectividad, en el sentido de más reforma profunda del sistema, es que entre en vigor a partir del año 28, lo que estamos haciendo ahora es una reforma parcial liderada por Educación», ha explicado durante su visita al campus de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha.

    En este sentido, Subirats ha apuntado que en lo que afecta a la entrada a la universidad los cambios serán «mínimos», y que se trabajará más en avanzar en en torno al concepto de «madurez».

    Precisamente, este miércoles Educación eliminaba la prueba de madurez de la nueva EBAU y aumentaba el tiempo para resolver los exámenes, pasando de 90 a 105 minutos.

    La entrada Subirats señala que la nueva selectividad entrará en vigor en el año 2028 y que de momento los cambios "serán mínimos" se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • García-Page muestra su compromiso de invertir 190 millones de euros hasta 2028 en políticas activas de empleo para beneficiar a 40.000 jóvenes

    García-Page muestra su compromiso de invertir 190 millones de euros hasta 2028 en políticas activas de empleo para beneficiar a 40.000 jóvenes

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha mostrado hoy su compromiso de invertir hasta 2028 un total de 190 millones de euros en políticas activas de empleo para jóvenes. “Estamos negociando con empresarios y sindicatos” esta medida de la que van a beneficiarse más de 40.000 jóvenes, ha señalado el presidente, al tiempo que ha avanzado una inversión de 19 millones de euros para empleo joven hasta abril de este mismo año, gracias a la cual 3.000 personas “van a tener una oportunidad de formación y de empleabilidad clara”.

    Así lo ha dado a conocer este miércoles durante la inauguración, en Toledo, de las jornadas sobre ‘Empleabilidad, Digitalización y Emprendimiento Joven’ que organizan el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) en colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

    En este sentido, ha reconocido la importancia de llegar a acuerdos para una mejor gestión. “Aquí lo hacemos todo de la forma más pactada posible. Lo fácil es insultar, pero lo difícil es llegar a acuerdos y aquí eso se hace bien”, ha señalado.

    Durante su intervención en este encuentro que persigue promover la cultura del emprendimiento y que ha contado con la presencia de más de una treintena de empresas y entidades dedicadas a favorecer la incorporación y la mejora del empleo joven, García-Page ha reclamado también la necesidad de que la región se convierta en un “laboratorio” para ir fabricando coyunturas de manera autónoma. “Las oportunidades que tengamos, nos las tenemos que fabricar”, ha subrayado.

    El presidente castellanomanchego ha aprovechado también su intervención para dar a conocer que mañana va a reunirse con una empresa que tiene intención de crear 200 puestos de trabajo en Tarazona de La Mancha (Albacete) relacionada con la economía circular y la sostenibilidad. “La alegría del día es que venga alguien a decirnos que va a abrir una nueva empresa en Castilla-La Mancha”, ha señalado.

    La clave está en la formación

    En otro orden de cosas, García-Page ha asegurado que ante un momento de “cambio constante” como el que vive la sociedad actual, “la clave de fondo está en la formación, que es más importante que nunca”. Asimismo, ha abogado por reducir la “brecha” entre la oferta de empleo y la demanda, y se ha preguntado cómo se puede explicar que haya tres millones de parados y que, a su vez, falten dos millones de puestos de trabajo “porque no se encuentran en muchas áreas. Eso es un problema que tiene que tener una solución humana”, ha considerado.

    Por ello, ha reclamado que la formación “se convierta en empleo y que este empleo sea lo más digno posible”. Así, y si bien ha señalado que “no va a haber problemas para financiar las pensiones”, sí ha mostrado su preocupación por la calidad del empleo juvenil. “El problema de las pensiones es por dónde empieza la cotización, no por dónde acaba”, ha añadido.

    En este sentido, ha valorado que cada generación “debe ser analizada en sí misma”, porque cada una “tiene sus retos y problemas, y debe hacerse responsable de los mismos”, y ha resaltado la labor de la Universidad regional y del propio Ejecutivo para la retención del talento juvenil a través de programas específicos.

    Este acto, que se ha celebrado en el Palacio de Congresos ‘El Greco’ de la capital regional, ha contado también con la presencia de la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón; el gerente de FUNDAE, Antonio de Luis; la consejera de Economía Empresas y Empleo, Patricia Franco; y el secretario de Estado de Empleo y Economía Social del Gobierno de España y presidente de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, Joaquín Pérez, entre otros.

    La entrada García-Page muestra su compromiso de invertir 190 millones de euros hasta 2028 en políticas activas de empleo para beneficiar a 40.000 jóvenes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los castellanomanchegos consumieron casi 2 millones de Telepizzas en 2022

    Los castellanomanchegos consumieron casi 2 millones de Telepizzas en 2022

    Durante 2022, se consumieron en Castilla-La Mancha casi 2 millones de pizzas según datos de Telepizza. En toda España, se alcanzaron los 34,5 millones. La marca líder en delivery pizza en España celebra el Día Internacional de la Pizza y revela cuáles son las especialidades más elegidas en nuestro país.

    La reina de las pizzas en España sigue siendo un año más la Barbacoa, de la que se consumieron alrededor de 6,5 millones de pizzas en 2022. Castilla-La Mancha es una amante de la carne y su top 5 lo deja claro… o no tanto.

    Lo cierto es que la región se debate entre la carne y la piña en las pizzas y las especialidades más consumidas en 2022 fueron, por orden de preferencia la Telepizza Barbacoa, la especialidad Bacon Crispy y la Carbonara. La cuarta posición la ocupa la Telepizza 4 Quesos, y el top 5 lo cierra la Telepizza Hawaiana, que abre el enfrentamiento entre los amantes y detractores de la piña en la pizza.

    El servicio a domicilio sigue siendo el más elegido por los clientes de Telepizza para disfrutar de estas especialidades, y la cena el momento del día en el que más pedidos se realizaron en 2022.

    El día de Año Nuevo, el Día de Reyes y la noche de la final de la liga de campeones son las tres fechas en las que más pedidos realizaron los castellanomanchegos en 2022.

    Una extensa red que se acerca a sus clientes

    Con casi 40 restaurantes abiertos en la región, Telepizza es la marca líder de delivery pizza con la red de locales más extensa en Castilla-La Mancha, y la única que da servicio a 18 poblaciones de entre 10.000 y 30.000 habitantes como Bargas, Manzanares o Hellín. Además, en la provincia de Albacete, Telepizza es la única marca de pizza delivery con tiendas abiertas fuera de la capital, y ofrece servicio a más de 90.000 clientes de municipios como La Roda o Almansa. Gracias a su amplia capilaridad, por la que da empleo a alrededor de 540 personas en la región, los manchegos tienen un Telepizza a menos de 8 minutos de media, en las localidades en las que la marca está presente.

    La entrada Los castellanomanchegos consumieron casi 2 millones de Telepizzas en 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Carmen Picazo presenta oficialmente su candidatura a la Alcaldía de Albacete y ofrece "una ciudad moderna e innovadora"

    Carmen Picazo presenta oficialmente su candidatura a la Alcaldía de Albacete y ofrece "una ciudad moderna e innovadora"

    La presidenta de Ciudadanos en Castilla-La Mancha, Carmen Picazo, ha elegido el paseo de la Libertad para anunciar oficialmente su candidatura a la Alcaldía de Albacete de cara a las elecciones del próximo mes de mayo. En este contexto, Picazo ha ofrecido «una ciudad moderna e innovadora», que mire al futuro y se abra al mundo».

    Picazo, que en las próximas elecciones municipales y regionales hará doblete ya que también aspira a ser la candidata de CS a la Presidencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ha asegurado que ser candidata a la Alcaldía de Albacete «es un orgullo» a la vez que «un gran reto». «Es una enorme responsabilidad la que asumo para crear un nuevo proyecto de ciudad», ha afirmado.

    «Hemos gobernado en la capital, somos un partido de gobierno, que gobernamos bien y hemos demostrado que podemos bajar impuestos y también ofrecer servicios públicos de calidad», ha dicho recordando el legado de CS a su paso por la el equipo de Gobierno albaceteño, pero «ahora se abre una nueva etapa», señalando que ella lo que quiere dejar a sus hijos es una ciudad de Albacete que «mire al futuro».

    La candidata de CS ha puesto el foco en los jóvenes y en los emprendedores, y ha hablado de una ciudad de Albacete «transparente, sin trampas y que se abra a todo el mundo». En su presentación ante los medios, Picazo ha subrayado que para Albacete sería «una estupenda noticia» tener una alcaldía liberal «con un proyecto reformado y que esté alejado de los extremos».

    Respecto al hecho de que también quiera optar a la Presidencia de la Junta, ha dejado claro que este doblete «no es algo raro, ni es nada descabellado, ni es nada fuera de lo normal». Además, ha negado que este doblete sea por falta de caras visibles en CS. «Es una apuesta decidida por la ciudad de Albacete».

    Tampoco ha dejado claro si algunos de los actuales concejales de CS la acompañarán en la lista, y se ha limitado a decir que próximamente se irán anunciando los nombres que conformarán la lista de su formación a la Alcaldía de Albacete. «A su debido momento».

    Por último, y respecto al desencuentro con tres de los concejales de la formación en el Ayuntamiento de Albacete –Vicente Casañ, Julián Ramón y Laura Avellaneda–, que criticaron el gesto de Picazo, tras convocar el pasado lunes una rueda de prensa frente a la sede del PSOE para pedir explicaciones por las filtraciones en el examen de acceso a la Policía Local, Picazo ha señalado que «ya está todo hablado». «Hay un parecer distinto entre ambas partes y ha sido aclarado», ha puntualizado.

    La entrada Carmen Picazo presenta oficialmente su candidatura a la Alcaldía de Albacete y ofrece "una ciudad moderna e innovadora" se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Las alfombras de nudo español de Alcaraz y el Carnaval de Tarazona de la Mancha, declarados Bien de Interés Cultural

    Las alfombras de nudo español de Alcaraz y el Carnaval de Tarazona de la Mancha, declarados Bien de Interés Cultural

    El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha declarado Bien de Interés Cultural las alfombras de nudo español de Alcaraz y el Carnaval de Tarazona de la Mancha, ambas en la provincia de Albacete.

    Con estas nuevas declaraciones, la región cuenta en la actualidad con 669 BIC y tiene pendientes otros 23, según ha informado en rueda de prensa la portavoz del Gobierno regional y consejera de Igualdad, Blanca Fernández.

    Estas cifras, según Blanca Fernández, demuestra «la riqueza» de Castilla-La Mancha en lo que se refiere a la cultura, las tradiciones y al patrimonio inmaterial.

    Las alfombras de Alcaraz son una de las artesanías más destacadas de Castilla-La Mancha, y con este reconocimiento se pretende contribuir a la recuperación de este oficio.

    El Carnaval de Tarazona de la Mancha destaca por su singularidad, potencialidad y por la alta participación, está reconocido como Fiesta de Interés Turístico Regional y aspira a lograr el reconocimiento de Interés Turístico Nacional.

    CONVENIOS CONCERTADOS

    De otro lado, Blanca Fernández ha informado de que el Gobierno de Castilla-La Mancha concertó 1.235 convenios a lo largo del año 2022 que supusieron una aportación económica de 374,3 millones de euros, el 46 por ciento aportado por la Junta de Comunidades.

    Esto supone que se han firmado 190 convenios más por 75,3 millones más que en el ejercicio anterior, lo que, según la portavoz gubernamental, da cuenta de la capacidad de diálogo, acuerdo y colaboración con otras administraciones y organismos.

    La entrada Las alfombras de nudo español de Alcaraz y el Carnaval de Tarazona de la Mancha, declarados Bien de Interés Cultural se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.