Blog

  • Aromaterapia o juguetes de madera, en el Mercado de Navidad albaceteño del 15 de diciembre al 6 de enero en el Altozano

    Aromaterapia o juguetes de madera, en el Mercado de Navidad albaceteño del 15 de diciembre al 6 de enero en el Altozano

    El Mercado de Navidad en Albacete se celebrará en la Plaza del Altozano del 15 de diciembre al 6 de enero, con casi 40 puestos dedicados a productos artesanales de amplia variedad y a alimentación, además de un espacio destinado para asociaciones benéficas y numerosos talleres y espectáculos.

    También se celebrará la XXXI Muestra de Artesanía, organizada por el Colectivo de Artesanos de Albacete, desde el 17 de diciembre al 5 de enero, en la Plaza de la Constitución con 12 artesanos y artesanas.

    El concejal de Promoción de la Ciudad y Comercio, Modesto Belinchón, junto al gerente de la empresa La Fragua Vulcano, Ramón Gil, y la presidenta de la Asociación de Artesanos de Albacete, Ana Úbeda, han presentado esta nueva edición del Mercado de Navidad y la XXXI Muestra de Artesanía, ha informado el Consistorio en nota de prensa.

    Del total de los 38 puestos adjudicados del Mercado de Navidad, 23 ofrecen productos artesanales de bisutería, cuero, cosmética, marroquinería, minerales, abalorios, juguetes de madera, platería o aromaterapia, entre otros; y 15 puestos de alimentación, que incluyen empanadas, frutos secos, gominolas, embutidos y quesos, dulces árabes; además de una taberna y una churrería.

    Como ha remarcado el concejal del área, este año no habrá ocupación en la calle Fontecha, «para dar prioridad a la ubicación de los puestos y facilitar el tránsito peatonal», con lo que la actividad se concentrará en la Plaza del Altozano, donde «se podrá disfrutar de un gran número de actividades como talleres participativos infantiles, actividades de baile, música, espectáculos circense o cuentacuentos».

    «Qué mejor zona y época que desarrollar estas actividades en la Plaza del Altozano, que es el espacio de referencia», ha subrayado el concejal de Promoción de la Ciudad y Comercio.

    SE ESPERAN MÁS VISITANTES

    Por su parte, los comerciantes y artesanos del mercado esperan más afluencia de visitantes gracias al estado actual de la almendra central de Albacete, tras la peatonalización y con su alumbrado navideño, «que atrae a más personas, y lo estamos comprobando ya en el montaje del mercado», ha reflejado Ramón Gil.

    Además, habrá un espacio destinado a asociaciones benéficas, donde también podrán exponer sus productos la Asociación de Emprendedoras Sociales La Aguja Solidaria, la Asociación protectora de animales y plantas el Arca de Noe, la Asociación en Defensa de los Animales Dejando Huella y la Asociación de Familiares y Personas Enfermas de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica.

    Por su parte, Ana Úbeda ha detallado que la XXXI Muestra de Artesanía de Navidad, organizada por el Colectivo de Artesanos de Albacete, se celebrará desde el 17 de diciembre al 5 de enero en la Plaza de la Constitución; en horario de 11.00 horas a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas, permaneciendo cerrado el 25 de diciembre y el 1 de enero.

    Como novedades se realizarán demostraciones de los oficios durante la semana del 26 al 31 de diciembre y un sorteo de un lote de productos artesanos valorado en 600 euros. Participarán en la Muestra de Artesanía de Navidad un total de 12 artesanos y artesanas, de los cuales ocho son de Albacete y el resto de distintas provincias españolas.

    En su muestra se incluyen productos de alfarería, cerámica, cuero-piel, textil, bolsos, vidrio, belenes, joyería, bisutería, cosmética natural o jabones, entre otros.

    La entrada Aromaterapia o juguetes de madera, en el Mercado de Navidad albaceteño del 15 de diciembre al 6 de enero en el Altozano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ya puedes inscribirte en el XVI Circuito de Carreras Populares de Ciudad Real Trofeo Diputación Provincial de Ciudad Real 2023

    Ya puedes inscribirte en el XVI Circuito de Carreras Populares de Ciudad Real Trofeo Diputación Provincial de Ciudad Real 2023

    Ya está abierto el plazo de inscripción para participar en el XVI Circuito de Carreras Populares de Ciudad Real, Trofeo Diputación Provincial de Ciudad Real 2023. Evento de gran relevancia deportiva que es organizado por el Club Deportivo “Circuito  de Carreras Populares de Ciudad Real”.

    Circuito de Carreras Populares de Ciudad Real 2023

    El “Trofeo DIPUTACIÓN de CIUDAD REAL” se desarrollará durante el año 2023 y constará  de 20 pruebas, de las cuales se deberá puntuar al menos en 11 de ellas para optar a la  clasificación general. De este mínimo de 11 pruebas, al menos, tres deberán ser sobre la  distancia de Media Maratón. Con la salvedad que se establece para las Categorías Máster 55 y Máster 60 Femeninas que se exigen 9 pruebas y una Media Maratón  (Categoría Máster 55 Femenina); y 8 pruebas completadas (Categoría Máster 60  Femenina).

    Inscripción del 7 de diciembre hasta el 12 de enero

    La  inscripción al mismo estará abierta desde el 7 de diciembre hasta el 12 de enero, con un coste de 17€, siendo de 12€ para los atletas que ya estuvieron inscritos en la edición de 2022. A todos los atletas inscritos por primera vez se les entregará un chip nuevo y además todos los inscritos tendrán una reducción de cuota de 2€ en cada una de las pruebas.

    El Reglamento del Circuito lo puedes descargar en este enlace para su consulta: https://carrerasciudadreal.es/wp-content/uploads/2022/12/REGLAMENTO-DEPORTIVO-2023.pdf

    La entrada Ya puedes inscribirte en el XVI Circuito de Carreras Populares de Ciudad Real Trofeo Diputación Provincial de Ciudad Real 2023 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El detenido por el asesinato machista en Albacete tenía denuncias y orden de alejamiento de relaciones previas

    El detenido por el asesinato machista en Albacete tenía denuncias y orden de alejamiento de relaciones previas

    El hombre detenido como presunto autor de la muerte de Ángela Cabañero, la mujer de 48 años de edad natural de Barrax que apareció muerta tras extinguirse un fuego en su domicilio el pasado fin de semana en Albacete, tiene antecedentes de malos tratos de anteriores parejas.

    Así lo ha confirmado el subdelegado del Gobierno en la provincia, Miguel Juan Espinosa, que ha explicado que el arrestado presenta una orden de alejamiento y dos denuncias por malos tratos de relaciones previas, no así de la fallecida, quien «no había cursado ninguna denuncia contra el posible asesino».

    Espinosa ha indicado que están a la espera de que el Juzgado de Violencia de Género se haga cargo de todo el caso y de que el detenido pase a disposición judicial «en las próximas horas».

    De otro lado, ha querido felicitar a la Policía Nacional por su trabajo, que «ha permitido detener al compañero sentimental de la víctima y avanzar en las investigaciones».

    El subdelegado del Gobierno en Albacete ha hecho estas declaraciones durante los cinco minutos de silencio que la ciudad y las administraciones han guardado en repulsa de la violencia machista y en memoria de Ángela, donde el alcalde, Emilio Sáez, también ha tenido unas palabras de denuncia.

    «En lo que va de año ha habido seis mujeres asesinadas en Castilla-La Mancha, 41 en España y casi 1.200 desde que se contabilizan los asesinatos por violencia de género, una sociedad moderna como la española no se puede permitir esta lacra que hace que nuestro país no avance en igualdad, tenemos que decir alto y claro basta ya, basta ya de que los hombres sigan asesinando a mujeres en este país», ha aseverado.

    CCOO LAMENTA UNA NUEVA VÍCTIMA

    Mientras, la secretaria de Mujeres y Políticas LGTBI de CCOO Castilla-La Mancha, Rosario Martínez, ha condenado este nuevo asesinato, «un crimen que tardamos días en conocer ya que el asesino trató de camuflarlo con un incendio en la vivienda».

    «Es el sexto asesinato por violencia de género en nuestra región este 2022 un nuevo crimen ante el que el sindicato quiere mostrar su absoluta repulsa, y enviar sus condolencias a familiares y allegados de la víctima», ha indicado, según ha informado el sindicato.

    La responsable de CCOO ha terminado reclamando unidad «para combatir esta lacra que supone que cada día haya una veintena de nuevas denuncias en los juzgados de la región».

    La entrada El detenido por el asesinato machista en Albacete tenía denuncias y orden de alejamiento de relaciones previas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Campaña solidaria “Recicla Ilusión” en cinco municipios de la región entre ellos Puertollano busca  reciclar un total de 6 toneladas de envases de vidrio

    Campaña solidaria “Recicla Ilusión” en cinco municipios de la región entre ellos Puertollano busca  reciclar un total de 6 toneladas de envases de vidrio

    La campaña “Recicla Ilusión” es una iniciativa para fomentar el compromiso de la ciudadanía con el reciclaje de envases de vidrio entre cinco municipios de la región, entre ellos, Puertollano (Ciudad Real). Esta campaña es iniciativa de Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de envases de vidrio en toda España y el Gobierno de Castilla-La Mancha, en colaboración con el Ayuntamiento de Puertollano.

    Campaña “Recicla Ilusión”

    Será hasta el próximo 15 de diciembre que se lleve a cabo este reto “Recicla Ilusión” y el que tiene como objetivo, reciclar un total de 6 toneladas de envases de vidrio recogidas entre Puertollano, Azuqueca de Henares (Guadalajara), Quintanar del Rey (Cuenca), Sonseca (Toledo) y Alpera (Albacete).

     Para contribuir a conseguir este propósito, Ecovidrio ha instalado en el municipio de Puertollano 3 iglús vinilados con el diseño de la campaña. Los contenedores estarán situados en la Plaza del Mercado.

    Además, durante el reto «Recicla Ilusión» se realizarán diferentes acciones informativas en cada uno de los municipios, para informar a la ciudadanía. En Puertollano, estas acciones están previstas los días 3, 8 y 9 de diciembre de 11 a 14 horas en los entornos de los contenedores vinilados.

    El reto «Recicla Ilusión» tiene un fin solidario a favor de la Cruz Roja

    Para poner en valor los beneficios medioambientales y sociales del reciclaje de envases de vidrio, el reto tiene un fin solidario: si se superan las 6 toneladas de envases de vidrio recogidas que serán posteriormente recicladas, Ecovidrio hará una donación de 3.000 € a la Cruz Roja para la entrega a familias vulnerables de juguetes educativos.

    La entidad lleva varios años trabajando durante esta época suministrado a las familias que lo necesitan juguetes no sexistas, no bélicos y además, con un componente sostenible y responsable, para mejorar la conciencia sobre el consumo responsable en la sociedad.

    Datos de reciclado de vidrio en Puertollano

    Según los últimos datos disponibles correspondientes a 2021, los ciudadanos de Puertollano reciclaron un total de 425 toneladas de envases de vidrio. Esto supone que cada ciudadano recicló una media de 9,2 kilogramos de vidrio.

    Respecto a la tasa de contenerización, Puertollano se sitúa con una media de 236 habitantes por contenedor, contando en la actualidad con un total de 195 iglús para los residuos de envases de vidrio instalados en el municipio.

    Sobre Ecovidrio

    Ecovidrio es la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España. En 1997, tras la aprobación de la Ley de Envases y Residuos de Envases en 1997 y el arranque de sus operaciones en 1998, se convirtió en la entidad gestora de un modelo de reciclado que garantiza un servicio completo y al que tienen acceso todos los ciudadanos. En términos de financiación, 8.000 compañías envasadoras hacen posible, con su aportación a través del punto verde, el sistema de reciclado.

    La labor de Ecovidrio destaca por garantizar el reciclado de alta calidad a través del contenedor, potenciar las infraestructuras de contenerización y recogida, invertir en planes y recursos destinados a incrementar el reciclaje de envases de vidrio en la hostelería, movilizar a los ciudadanos a través de campañas de sensibilización y promover la prevención y el ecodiseño de los envases.

    En las últimas dos décadas el sistema de Ecovidrio ha permitido que hoy en día se reciclen siete de cada diez envases de vidrio.

    El reciclaje de envases de vidrio es un elemento fundamental para contribuir al desarrollo sostenible, fomentar la transición hacia la economía circular y luchar contra el cambio climático. Además, el reciclaje de envases de vidrio es una actividad apoya el cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, concretamente, redunda sobre los objetivos (11) Ciudades y comunidades sostenibles, (12) Producción y consumo responsables y (13) Acción por el clima.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Campaña solidaria “Recicla Ilusión” en cinco municipios de la región entre ellos Puertollano busca  reciclar un total de 6 toneladas de envases de vidrio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • XXXI Muestra de Artesanía del Colectivo de Artesanos de Albacete del 17 de diciembre al 5 de enero en la Plaza de la Constitución

    XXXI Muestra de Artesanía del Colectivo de Artesanos de Albacete del 17 de diciembre al 5 de enero en la Plaza de la Constitución

    El Colectivo de Artesanos de Albacete ha organizado la XXXI Muestra de Artesanía que tendrá lugar del 17 de diciembre al 5 de enero, en la Plaza de la Constitución con  participación de 12 artesanos y artesanas.

    Presentada la nueva edición de la Muestra por el Colectivo de Artesanos de Albacete

    La presentación de esta XXXI Muestra de Artesanía ha estado a cargo del concejal de Promoción de la Ciudad y Comercio, Modesto Belinchón,y la presidenta de la Asociación, Ana Úbeda.

    Ana Úbeda ha detallado que la XXXI Muestra de Artesanía de Navidad, , se celebrará desde el 17 de diciembre al 5 de enero en la Plaza de la Constitución; en horario de 11:00 horas a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas, permaneciendo cerrado el 25 de diciembre y el 1 de enero.

    Demostraciones de los oficios

    Cabe destacar que este año como novedades se realizarán demostraciones de los oficios durante la semana del 26 al 31 de diciembre y un sorteo de un lote de productos artesanos valorado en 600 euros.

    Participarán en la Muestra un total de 12 artesanos y artesanas, de los cuales ocho son de Albacete y el resto de distintas provincias españolas. En su muestra se incluyen productos de Alfarería, cerámica, cuero-piel, textil, bolsos, vidrio, belenes, joyería, bisutería, cosmética natural, jabones…

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada XXXI Muestra de Artesanía del Colectivo de Artesanos de Albacete del 17 de diciembre al 5 de enero en la Plaza de la Constitución se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Mercado de Navidad de Albacete se celebrará del 15 de diciembre al 6 de enero en la Plaza del Altozano

    El Mercado de Navidad de Albacete se celebrará del 15 de diciembre al 6 de enero en la Plaza del Altozano

    El tradicional Mercado de Navidad de Albacete tendrá lugar del 15 de diciembre al 6 de enero en la Plaza del Altozano. Contará con 40 puestos con productos artesanales variados y de alimentación. Y este año, con un espacio destinado para asociaciones benéficas y numerosos talleres y espectáculos.

    Mercado de Navidad de Albacete

    La presentación de esta edición del Mercado de Navidad estuvo a cargo del concejal de Promoción de la Ciudad y Comercio, Modesto Belinchón, junto al gerente de la empresa La Fragua Vulcano, Ramón Gil.

    Del total de los 38 puestos adjudicados del Mercado de Navidad, 23 ofrecen productos artesanales de bisutería, cuero, cosmética, marroquinería, minerales, abalorios, juguetes de madera, platería o aromaterapia, entre otros; y 15 puestos de alimentación, que incluyen empanadas, frutos secos, gominolas, embutidos y quesos, dulces árabes; además de una taberna y una churrería.

    No habrá ocupación en calle Fontecha

    Como ha remarcado el concejal del área, este año no habrá ocupación en la calle Fontecha, “para dar prioridad a la ubicación de los puestos y facilitar el tránsito peatonal”, con lo que la actividad se concentrará en la Plaza del Altozano, donde “se podrá disfrutar de un gran número de actividades como talleres participativos infantiles, actividades de baile, música, espectáculos circense o cuentacuentos”.

    “Qué mejor zona y época que desarrollar estas actividades en la Plaza del Altozano, que es el espacio de referencia”, ha subrayado el concejal de Promoción de la Ciudad y Comercio. Por su parte, los comerciantes y artesanos del mercado esperan más afluencia de visitantes gracias al estado actual de la almendra central de Albacete, tras la peatonalización y con su alumbrado navideño, “que atrae a más personas, y lo estamos comprobando ya en el montaje del mercado”, ha reflejado Ramón Gil.

    Exposición de productos de asociaciones benéficas

    Además, habrá un espacio destinado a asociaciones benéficas, donde también podrán exponer sus productos la Asociación de Emprendedoras Sociales La Aguja Solidaria, la Asociación protectora de animales y plantas el Arca de Noe, la Asociación en Defensa de los Animales Dejando Huella y la Asociación de Familiares y Personas Enfermas de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada El Mercado de Navidad de Albacete se celebrará del 15 de diciembre al 6 de enero en la Plaza del Altozano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Concierto Extraordinario de Navidad de la Banda Sinfónica de Música de Miguelturra este viernes 16 de diciembre en el CERE

    Concierto Extraordinario de Navidad de la Banda Sinfónica de Música de Miguelturra este viernes 16 de diciembre en el CERE

    Su Concierto Extraordinario de Navidad, celebrará este viernes 16 de diciembre a las 21:30 horas en el el CERE, la Banda Sinfónica de Música de Miguelturra (Ciudad Real).  Evento de gran interés que cuenta con la colaboración con el Área de Cultura del Ayuntamiento, y con el que se cierra  el calendario de actuaciones de la formación miguelturreña este 2022, año en el que por fin se ha podido disfrutar al completo de la música y la cultura.

    Concierto Extraordinario de Navidad en Miguelturra

    Como en otras ocasiones, la Banda de Miguelturra, ofrece este concierto y destina la recaudación íntegramente a una asociación. Se trata de la Asociación SFC-SQM Castilla-La Mancha (Asociación de afectados por las enfermedades del síndrome de fatiga crónica y del síndrome de sensibilidad química múltiple), una entrada que tiene un precio de 3 euros y que podrá adquirirse en la propia taquilla del CERE desde una hora antes del concierto.

    Paraeste concierto extraordinario, la Sinfónica de Miguelturra ha preparado con mucho mimo el siguiente programa: «Overture jubiloso», de Frank Erickson; «El triángulo de las Bermudas», de José Alberto Pina; «Canterbury choral», de Jan Van der Roost; «El camino real», de Alfred Reed; «Vals número 2», de D. Shostakovich; y «Persis», de James L. Hosay.

    Concierto Extraordinario solidario

    Entre estas obras, cabe destacar «El triángulo de las Bermudas», del conocido compositor José Alberto Pina, una composición descriptiva basada en el mito homónimo en el que el Pina utiliza un lenguaje musical actual e intenta recrear, con la ayuda de medios electro-acústicos, escenas y lugares inspirados en esta temática. Dividida en tres movimientos, esta obra no dejará indiferente a nadie.

    Este viernes 16 de diciembre la cita es doblemente importante: con la cultura, apoyando y disfrutando de la Banda Sinfónica de Música de Miguelturra; y con la solidaridad, aportando un pequeño granito de arena a la importantísima labor que realiza la Asociación SFC-SQM Castilla-La Mancha. Asiste a este concierto extraordinaria, disfruta de la buena música y colabora.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Concierto Extraordinario de Navidad de la Banda Sinfónica de Música de Miguelturra este viernes 16 de diciembre en el CERE se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha registra 54 incidentes a consecuencia de las lluvias, con Toledo como principal afectada

    Castilla-La Mancha registra 54 incidentes a consecuencia de las lluvias, con Toledo como principal afectada

    Castilla-La Mancha ha registrado 54 incidentes entre las 0.00 y las 14.00 horas de este martes a consecuencia de las lluvias caídas en la región, con la provincia de Toledo agrupando hasta la mitad de ellos, un total de 27.

    Según han informado fuentes del Servicio de Emergencias 112 a Europa Press, la mayoría de estos incidentes por las precipitaciones han consistido en achiques de agua y obstáculos en la calzada.

    Además de los 27 incidentes notificados en la provincia de Toledo, en Cuenca se han producido otros trece, en Ciudad Real siete, en Guadalajara seis y en Albacete uno.

    La entrada Castilla-La Mancha registra 54 incidentes a consecuencia de las lluvias, con Toledo como principal afectada se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Picazo sobre la refundación de Cs: "Esperamos que el partido salga fortalecido, España necesita un partido firme"

    Picazo sobre la refundación de Cs: "Esperamos que el partido salga fortalecido, España necesita un partido firme"

    La coordinadora regional de Ciudadanos en Castilla-La Mancha, Carmen Picazo, se ha referido al proceso de refundación de su partido, que celebrará su asamblea general extraordinaria los días 13, 14 y 15 de enero, el cual espera que sirva para «salir fortalecidos».

    «Estamos cumpliendo los plazos, en enero tendrá lugar la elección de compromisarios y la asamblea tras la cual el partido saldrá fortalecido. España necesita más que nunca un partido firme», ha aseverado durante una rueda de prensa ofrecida en la sede de la agrupación en Albacete, donde ha criticado la reforma del delito de malversación.

    «No tiene ningún sentido considerar que robar dinero público para financiar un proceso de sedición es menos grave que robar ese dinero para quedártelo tú. Con esta modificación, a partir de ahora el odio a España será atenuante y no agravante», ha indicado la líder de la formación naranja, acusando al presidente del Ejecutivo nacional, Pedro Sánchez, de «dar privilegios a delincuentes por ser socios del Gobierno».

    Del mismo lado, Picazo ha acusado al presidente la Junta, Emiliano García-Page, de «hipócrita» por permitir que «nueve de sus diputados sean cómplices», alegando que «antepone los intereses de su partido a los de España y Castilla-La Mancha».

    «No sé si Page estará entre los barones que piensan que esta decisión les hará perder muchos votos, pero desde luego que lamentamos el silencio», ha concluido la coordinadora regional, que espera que el presidente se pronuncie tras el Consejo de Gobierno.

    La entrada Picazo sobre la refundación de Cs: "Esperamos que el partido salga fortalecido, España necesita un partido firme" se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Igualdad confirma un nuevo caso de violencia de género en Albacete y eleva a 41 las mujeres asesinadas en 2022

    Igualdad confirma un nuevo caso de violencia de género en Albacete y eleva a 41 las mujeres asesinadas en 2022

    El Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación de Gobierno contra la Violencia de Género, ha confirmado este martes que el asesinato de una mujer de 48 años en Albacete, ocurrido el sábado 10 de diciembre, es un nuevo caso de violencia de género, por lo que el número de mujeres asesinadas por esta lacra en 2022 se eleva a 41 y a 1.174 si se tiene en cuenta el histórico, que se recoge desde 2003.

    El departamento que dirige la ministra Irene Montero ha informado, además, de que la víctima mortal no tenía hijos menores de edad y que no había interpuesto denuncias por violencia de género contra su presunto agresor.

    La propia Montero ha lamentado a través de su cuenta de Twitter este suceso y ha apuntado que se trata del tercer asesinato machista que se ha registrado en los 10 primeros días de diciembre. «Es ineludible que todas y todos nos impliquemos en la lucha contra las violencias machistas para erradicarlas, para llegar a tiempo», ha publicado en sus redes sociales.

    A esta última víctima de violencia de género se ha referido también la ministra portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que ha trasladado el «pésame» y «dolor» del Ejecutivo por el asesinato.

    En su intervención, Rodríguez ha puesto en valor la labor de las unidades de coordinación y violencia sobre la mujer en las delegaciones de Gobierno responsables de esta materia, a pesar de que, según ha indicado, cuentan con un «presupuesto ajustado». Según ha indicado, han logrado trabajar «más de 70.000 fichas de seguimiento de situaciones de violencia de género o de casos de riesgo o de mayor vulnerabilidad».

    La entrada Igualdad confirma un nuevo caso de violencia de género en Albacete y eleva a 41 las mujeres asesinadas en 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.