Blog

  • Page define los presuupuestos de C-LM para 2023 como "muy serios" y cree que aportan "certidumbre" a la región

    Page define los presuupuestos de C-LM para 2023 como "muy serios" y cree que aportan "certidumbre" a la región

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha subrayado la inminente aprobación, esta semana en las Cortes regionales, de los presupuestos de la Comunidad Autónoma. Un proyecto que ha definido como «muy serio» y que «apuntala una certidumbre en un momento de enormes incertidumbres en España», ha proseguido.

    Así lo ha expuesto el jefe del Gobierno regional durante la presentación del Plan de Singular Interés del suelo industrial de Puertollano, a través del cual se ponen a disposición de las empresas energéticas tres millones de metros cuadrados de superficie para la consolidación de la actividad empresarial en esta localidad ciudadrealeña, según ha informado la Junta en nota de prensa.

    En este contexto, el presidente García-Page ha puesto de relieve el hecho de que Castilla-La Mancha se vaya a «adelantar a la mayoría de las administraciones en España» en la aprobación de sus cuentas públicas que persiguen, ha incidido, un objetivo doble. Por un lado, ha explicado, los presupuestos no van a trasladar «ni deuda ni problemas a las generaciones futuras», al tiempo que van a permitir seguir «consolidando todos los servicios públicos».

    Por otro lado, García-Page ha resaltado el hecho de que las cuentas castellanomanchegas presenten «importantes exenciones fiscales» que irán dirigidas a «estimular la economía, ayudar con la inflación y ayudar a las familias con desgravaciones significativas o blindar la capacidad de soportar la crisis de las empresas», ha resumido.

    En este marco, el mandatario autonómico ha apuntado que en el Ejecutivo autonómico han «huido de la demagogia fiscal, de bajar a granel para todo el mundo, porque además de ser ineficaz, es injustísimo», ha considerado. «Hemos ido donde creemos que está doliendo más la crisis: en el bolsillo familiar y, sobre todo, en la pequeña y mediana empresa», ha relatado.

    De igual modo, Emiliano García-Page ha hecho hincapié en la «exención a la cesta de la compra» planteada en el conjunto de las deducciones fiscales y ha aseverado que se trata de «la más importante en el conjunto de las comunidades autónomas de España». Por este motivo, ha apuntado que en Castilla-La Mancha «presumimos de estar hablando de las cosas de comer, de lo que realmente son certidumbres para una sociedad y, además, con un cierto sentimiento de justicia», ha reflexionado.

    C-LM, EN EL MAPA DE LA ALTA VELOCIDAD

    En la presentación de este Plan de Singular Interés para el suelo industrial de la Ciudad Minera, el jefe del Ejecutivo ha celebrado que, este lunes, «se refuerza la ubicación en el mapa de la Alta Velocidad en la Comunidad Autónoma», en referencia a la inauguración, este mismo lunes, de la línea que une Madrid con Murcia y que establece paradas en Cuenca y Albacete.

    «Después de muchísimos años», ha añadido, «hoy es un buen día también para Cuenca y Albacete porque se van a multiplicar y afianzar los itinerarios y las frecuencias», ha concluido en la presentación de este plan para el fortalecimiento empresarial de Puertollano, que cuenta también con «un complejo de infraestructuras» que «van a redondear» esta iniciativa, tal es el caso de «la autovía o la Alta Velocidad».

    En el transcurso de esta presentación, en el Palacio de Congresos y Exposiciones ‘La Central’, Emiliano García-Page ha estado arropado por el consejero de Fomento, Nacho Hernando; la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo; y el alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz, además de una nutrida representación de las principales compañías energéticas del país.

    La entrada Page define los presuupuestos de C-LM para 2023 como "muy serios" y cree que aportan "certidumbre" a la región se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • A la venta los primeros abonos del Festival Antorchas 2023 de Albacete, cuyo cartel no se conocerá hasta el 22 de enero

    A la venta los primeros abonos del Festival Antorchas 2023 de Albacete, cuyo cartel no se conocerá hasta el 22 de enero

    El alcalde de Albacete, Emilio Sáez, ha invitado a los vecinos de la ciudad a «regalar» el Festival Antorchas #2 estas Navidades, cuya venta de abonos ha comenzado este mismo lunes a precios especiales, con los denominados ‘Abonos Enigma’.

    «Es algo atrevido, ningún festival de España hasta ahora ha lanzado las entradas sin saber a quién vas a ir a ver, pero os podemos asegurar que vais a ver a muchísima gente muy importante del panorama internacional y nacional», ha destacado Emilio Sáez.

    En un acto celebrado en la Plaza del Altozano, y acompañado del concejal de Turismo y Promoción de la Ciudad, Modesto Belinchón, y del concejal de Participación Ciudadana, Manu Martínez, el alcalde ha indicado que la edición 2023 de este festival musical, gastronómico y audiovisual se celebrará del 22 al 24 de junio en el Recinto Ferial.

    Será el próximo 22 de enero, en el Día de Albacete en la Feria de Turismo (Fitur), cuando se dará a conocer el próximo cartel del Antorchas.

    Así, se ofrecen tres tipos de abonos: ‘Antorchas Enigma’ para los conciertos, por 40 euros; ‘Gastro Experience’, también por 40 euros, y ‘Super Abono’, que incluye el Abono de Conciertos y el Gastro Experiencie, por 75 euros, ofertas que se mantendrán hasta el 31 de diciembre.

    La venta de abonos ha comenzado a las 19.00 horas, en la web oficial del certamen, www.antorchasfestival.com, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

    «Muchos son los retos que nos marcamos como Equipo de Gobierno para este nuevo Antorchas, en cuyo cartel estamos trabajando, y sí, queremos que sean cada vez más las personas que nos visiten de fuera, pero también queremos que los albacetenses opten por quedarse en las fiestas del Patrón, San Juan, en su ciudad, y que reciban el verano en nuestro Recinto Ferial», ha indicado el regidor, apuntando que ese escenario «es ideal para todo tipo de eventos y este Ayuntamiento lo ha abierto de par en par para que los vecinos disfruten de este monumento no sólo durante los 10 días de Feria».

    Sáez ha dado una serie de datos de 2022, indicando que, en lo referente a las entradas de día, el 73% de los asistentes eran de Albacete, y el resto, de otros lugares de España, como Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Madrid, Andalucía, Castilla y León, Galicia, País Vasco, Cataluña, Baleares, Canarias y de otras comunidades autónomas.

    «Fue un festival seguro, sin apenas incidencias; ágil, ya que el tiempo medio de acceso con la entrada fue de 3 minutos», ha comentado el primer edil, quien ha apuntado, además, que los patrocinadores valoraron el Festival con un 9,8 sobre 10, y todos mostraron su deseo de repetir en 2023.

    «Y el impacto mediático se traduce en titulares de medios de comunicación de toda España, destacando aspectos como el 90% de las reservas hoteleras en la ciudad, como su inclusión entre los festivales gastronómicos más destacados de España o lo cerrado de su cartel artístico», ha concluido.

    La entrada A la venta los primeros abonos del Festival Antorchas 2023 de Albacete, cuyo cartel no se conocerá hasta el 22 de enero se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El programa ‘El Alba con los pueblos’ de la Diputación y el Albacete Balompié acerca el Club a los y las escolares de la provincia

    El programa ‘El Alba con los pueblos’ de la Diputación y el Albacete Balompié acerca el Club a los y las escolares de la provincia

    Gracias al programa ‘El Alba con los pueblos’ una treintena de niños y niñas del CRA San Pedro ha visitado en la mañana de este lunes, 19 de diciembre, las instalaciones de la Diputación Provincial y la ciudad deportiva del Albacete Balompié.

    ‘El Alba con los pueblos’ de la Diputación y el Albacete Balompié

    Este programa ‘El Alba con los pueblos’ es una iniciativa que forma parte del acuerdo suscrito entre la institución dirigida por Santi Cabañero y el equipo presidido por Georges Kabchi para acercar a los y a las más jóvenes a este club profesional que compite en Segunda División del Fútbol Español haciendo posible que el alumnado de centros educativos (CEIP e IES) de la provincia se desplace hasta Albacete para, después de visitar la Diputación, llegar a la ciudad deportiva Andrés Iniesta.

    Ha sido el diputado provincial de Deportes (y alcalde del municipio de San Pedro), Dani Sancha, el encargado de guiar una visita que ha despertado gran interés por parte de los niños y niñas de entre 6 y 12 años y que, tras comenzar con un recorrido por el Palacio Provincial, ha continuado con la asistencia de este grupo a un entrenamiento del primer equipo y con un encuentro con el delantero Higinio Marín, y ha finalizado con una visita al estadio Carlos Belmonte.

    La actividad continuará hasta el mes de junio

    Esta actividad ‘El alba con los pueblos’, que se extenderá hasta el mes de junio permitiendo que el alumnado de toda la provincia pueda conocer tanto el Palacio Provincial como las instalaciones de este club profesional y a algunos de los jugadores que integran la plantilla, se enmarca dentro del convenio anual de colaboración que la institución presidida por Santi Cabañero viene suscribiendo con la Fundación Albacete Balompié.

    Un acuerdo este año suma 120.000€ habiendo duplicado la cantidad respecto al año pasado con el objetivo de seguir apostando por el deporte como herramienta de dinamización económica, pero también de transformación social y de difusión de valores.

    Renuevan iniciativa ‘Locura por el Alba’

    Además de este programa educativo ‘El alba con los pueblos’, el acuerdo otorga continuidad a otras acciones que ya se venían realizando como: el apoyo al fútbol base para la captación de jóvenes talentos; la colaboración y participación en cursos, jornadas formativas, charlas, cesión de instalaciones para fases finales de competiciones provinciales (como la Copa Diputación), la colaboración para el Campus de Fútbol ( que cada verano la Diputación destina a niños y niñas en edad escolar); y el compromiso de celebrar partidos amistosos en pretemporada con equipos de tercera división de la provincia.

    Este acuerdo renueva asimismo la iniciativa ‘Locura por el Alba’; una acción impulsada desde la Fundación y a la que la Diputación se ha sumado con el objetivo de extenderla al mayor número de localidades de la provincia para que los vecinos y las vecinas de los diferentes municipios puedan conocer a protagonistas del equipo masculino y femenino, exjugadores…

    La entrada El programa ‘El Alba con los pueblos’ de la Diputación y el Albacete Balompié acerca el Club a los y las escolares de la provincia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El proyecto i4CAMHUB ayudará a pymes a ser más competitivas y representará a C-LM en la Red Europea de EDIH

    El proyecto i4CAMHUB ayudará a pymes a ser más competitivas y representará a C-LM en la Red Europea de EDIH

    El proyecto i4CAMHUB (Innovation for Competitiveness and Advanced Manufacturing) ha sido seleccionado por la Comisión Europea para representar a Castilla-La Mancha en la Red Europea de EDIH (European Digital Innovation HUB).

    Ha sido uno de los 12 proyectos españoles seleccionados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, obteniendo la máxima puntuación, y contará con fondos europeos para ayudar a las empresas industriales, especialmente pymes manufactureras, a ser más competitivas.

    El director general de Universidades, Ricardo Cuevas; el director general de Empresas, Javier Rosell; el presidente de ITECAM, Iván Torres y el vicerrector de Transformación y Estrategia Digital de la Universidad regional (UCLM), Ismael García han destacado que este Hub de Innovación Digital, tiene «una estructura regional única», integrada por la Fundación Centro Tecnológico del Metal de Castilla la Mancha, la UCLM e ITECAM, la red de Centros Europeos de Empresas e Innovación (CEEIs) de la Comunidad Autónoma y la implicación de la Confederación de Empresarios (CECAM) y la Red Castellano-Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER).

    Este Clúster contará a partir del próximo mes de enero, con 3 millones de euros de presupuesto del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y fondos europeos, para ayudar a las empresas industriales, especialmente pymes manufactureras, a ser más competitivas por medio de la mejora de sus procesos de negocio y de producción, así como de sus productos y servicios a través de tecnologías digitales, ha informado la Junta en nota de prensa.

    Durante su intervención, el representante de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, Ricardo Cuevas ha explicado que i4CAMHUB servirá a las empresas de Castilla-La Mancha para digitalizar sus negocios, siendo «una estructura regional única», constituida como una red colaborativa impulsada e integrada en una fase inicial por la Fundación Centro Tecnológico del Metal de Castilla la Mancha, la Universidad de Castilla-La Mancha e Itecam (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha), que actúa como coordinador de la iniciativa.

    Igualmente, diversas entidades se han adherido a este consorcio inicial, integrándose dentro del HUB. Entre ellas se encuentran: la Red de CEEIs de Castilla-La Mancha (CEEI de Albacete, CEEI de Talavera, CEEI de Ciudad Real y CEEI de Guadalajara); el Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha y el CI3 Guadalajara (Centro de Innovación de Infraestructuras Inteligentes).

    Como agentes implicados en este HUB se encuentra CECAM (Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha) y RECAMDER (Red Castellano-Manchega de Desarrollo Rural) que actuarán como colaboradores asociados en el desarrollo del proyecto.

    Cuevas ha afirmado que este HUB es un «ejemplo de éxito colectivo», de «colaboración público-privada», «adaptándose a las necesidades actuales de Castilla-La Mancha», cuyo principal objetivo, ha apuntado el director general de Universidades de «diagnosticar, asesorar, formar y orientar a nuestras empresas para ofrecer productos y servicios de la innovación y digitalización», permitiendo ensayos y demostraciones en más de 100 pymes, formación a 1200 trabajadores, establecer una red de networking en más de 500 empresas y orientar a más de 100 emprendedores para iniciar su actividad industrial», ha aseverado.

    CRECIMIENTO EN I+D+I

    El director general de Universidades ha subrayado en la presentación de este HUB de Innovación, que «el Gobierno del presidente Emiliano García-Page ha recuperado y aumentado los niveles de inversión anteriores a la crisis financiera», y ha puesto como ejemplo que Castilla-La Mancha haya sido la región que más ha crecido en inversión de I+D+i, en el último dato del INE, con un 30 por ciento, con respecto al año anterior.

    Por su parte, el director general de Empresas, Javier Rosell ha trasladado su enhorabuena «por el nacimiento este Clúster Digital en Castilla-La Mancha, con la colaboración de los empresarios para iniciar este camino de vertebración», y ha recordado que el proyecto nació en 2017, aunque será en enero de 2023 cuando comience a prestar servicios.

    Rosell ha remarcado que la innovación y la digitalización tienen ayudas a través del Plan Adelante, «porque son uno de sus 4 ejes y palancas fundamentales, y ha apuntado que «desde el Gobierno regional entendemos que innovación y digitalización van unidos para mejorar la competitividad de las empresas.

    Sobre este aspecto, el director general de Empresas ha asegurado que a través de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo se destinan «más de 6,5 millones de euros anuales destinados a la innovación y la digitalización en las empresas de Castilla-La Mancha» y ha instado a este Clúster Digital que sea «una herramienta para generar nuevas iniciativas empresariales».

    Además de los dos directores generales, UCLM e ITECAM, también han estado presentes en este acto, el director del Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha, Agustín Moreno; el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás Merino y el director de la nueva Agencia de Investigación de Castilla-La Mancha, José Antonio Castro.

    La entrada El proyecto i4CAMHUB ayudará a pymes a ser más competitivas y representará a C-LM en la Red Europea de EDIH se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Presentado el  juego de mesa Tomepoly creado por Forttaleza una empresa de marketing digital de Tomelloso

    Presentado el  juego de mesa Tomepoly creado por Forttaleza una empresa de marketing digital de Tomelloso

    El pasado viernes se presentó el juego de mesa Tomepoly creado por Forttaleza una empresa de marketing digital de Tomelloso (Ciudad Real). A la presentación del mismo, en el Teatro Municipal “Marcelo Grande”  ha asistido la alcaldesa de la localidad, Inmaculada Jiménez quien ha felicitado a la empresa creadora del juego, por esta estupenda iniciativa.

    Juego Tomepoly de Forttaleza

    La alcaldesa ha expresado  “detrás de la que hay mucha ilusión, mucho trabajo, muchos quebraderos de cabeza y un recorrido importante que hay que reconocer y agradecer”, ha incidido.

    Jiménez, que ha deseado muchos éxitos a este juego de mesa y a Forttaleza, como impulsora del mismo, ha señalado que “creyó desde el primer momento en este proyecto”, que pone en valor la ciudad de Tomelloso, “lo que representamos y nuestro espíritu tomellosero”. Ha animado a todo el mundo a que se haga con un Tomepoly, “que es de obligado cumplimiento que esté en las casas de los tomelloseros porque no va a defraudar a nadie y la gente se va a divertir con él”.

    Personajes célebres, tradicionales y la cultura tomellosera en este juego

    En Tomepoly, el protagonista es Tomelloso, sus empresas, asociaciones, fundaciones, clubes, colectivos, instituciones, su lenguaje particular, sus personajes célebres, sus tradiciones y la cultura tomellosera en general.

    En él son protagonistas Plinio y Don Lotario, El Obrero y sus valores, la Posada de los Portales, que es la casilla de salida o el santuario de Pinilla. Un juego, ha explicado la directora general de Forttaleza, Margarita Sánchez, “para los amantes de Tomelloso”, para “jugar en familia” y para “disfrutar comprando y vendiendo empresas o pagando con los productos y servicios de las mismas”. Además, el jugador tendrá que gritar expresiones muy tomelloseras como “arrea” o “buibaya” cuando le salga esa tarjeta y le toque pagar o recibir dinero de la banca.

    A la presentación, que ha tenido una puesta en escena espectacular, han asistido también el concejal de Promoción Económica, Iván Rodrigo; el de Hacienda, Francisco José Barato, el deTurismo, Raúl Zatón y el de Medio Ambiente, Lorenzo Donoso.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada Presentado el  juego de mesa Tomepoly creado por Forttaleza una empresa de marketing digital de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Visitas guiadas para conocer el impacto de los fondos ‘Next Generation’ en Albacete y un expositor navideño Europe Direct Albacete Next Generation UE

    Visitas guiadas para conocer el impacto de los fondos ‘Next Generation’ en Albacete y un expositor navideño Europe Direct Albacete Next Generation UE

    Un expositor navideño ha sido inaugurado y unas visitas guiadas tendrán lugar en Albacete, así lo ha anunciado, la concejala de Emprendimiento y Asuntos Europeos, Laura Avellaneda, y el concejal de Igualdad y Participación, Manu Martínez. Quienes han inaugurado esta mañana el expositor navideño Europe Direct Albacete Next Generation UE, con el que tanto el Consistorio como la Unión Europea quieren dar a conocer el impacto que los fondos europeos han tenido en el municipio.

    Expositor navideño Europe Direct Albacete Next Generation UE

    La concejala explicó que  “este estand se ha instalado en esta renovada plaza del Altozano, que nos da acceso a la calle Ancha, que ha experimentado un gran cambio gracias a los fondos Next Generation, que han dejado en la ciudad más de siete millones de euros en partidas relacionadas con la economía circular, la sostenibilidad, la transformación digital y la modernización de las administraciones”.

    En concreto, dentro del Plan de Apoyo a la Implementación de la Normativa de Residuos, al Programa de Economía Circular y al Plan de Impulso al Medio Ambiente (PIME) para la implantación de nuevas recogidas separadas y mejora de las existentes, la ayuda concedida ha sido de 1,2 millones de euros; más de cinco millones de euros para la mejora del transporte urbano y la transformación de la almendra central, y 648.000 euros para la transformación digital y modernización del Consistorio.

    Disfrutar un paseo con las visitas guiadas organizadas por el ayuntamiento

    Manu Martínez ha señalado que para hacer visible la aportación de los Next Generation, durante los próximos días las personas interesadas podrán disfrutar de un paseo por el tiempo, recorrer la Calle Ancha con guías oficiales, conocer su historia desde su origen hasta nuestros días, “y descubrir las razones por las cuales estos fondos europeos son más que un Plan de Recuperación, es una oportunidad única que nos brinda la Unión Europea para salir más fuertes de la pandemia, mejora la calidad de vida, la sostenibilidad económica y medioambiental y el futuro de Albacete y de Europa.

    Junto a las visitas guiadas, el estand dispone de música, photocall, regalos y se podrá participar en el sorteo de cinco packs Europe Direct Albacete Next Generation UE. Esta actividad, coordinada por el centro Europe Direct Albacete del Ayuntamiento de Albacete y la Comisión Europea, se ha diseñado en colaboración con los servicios municipales a cargo de la gestión de fondos Next Generation UE, en el marco de proyectos del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia, en concreto, los Servicios de Infraestructuras y Movilidad Urbana, Salud Ambiental e Informática.  La producción del evento ha sido realizada por la agencia de publicidad Eureka.

    Reservar las visitas guiadas en el expositor de la Altozano

    Las reservas de las visitas guiadas, se realizarán en el expositor instalado en el Altozano, convertido en la gran plaza de Europa, situado junto al gran abeto navideño. No podrá reservarse más de un turno por persona, a menos que queden plazas en el momento de inicio de la visita.

    Las visitas darán comienzo esta tarde, a las 16.30 horas, y finalizarán el 5 de enero de 2022, a las 13 horas, salvo los días 24, 25 y 31 de diciembre de 2022 y 1 de enero de 2023. En cuanto al horario del expositor, será de 10.30 a 14 horas y de 16.30 a 19 horas.

    HORARIO PASEOS (VISITAS GUIADAS)

    Mañanas

    TURNO 1: 10.30 – 11.15 h.

    TURNO 2: 11.15-12 .00 h.

    TURNO 3: 12.15 – 12.45 h.

    Tardes

    TURNO 4: 16.30 – 17.00 h.

    TURNO 5: 17.15 – 17.45 h.

    TURNO 6: 18.00 -18.30 h.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada Visitas guiadas para conocer el impacto de los fondos ‘Next Generation’ en Albacete y un expositor navideño Europe Direct Albacete Next Generation UE se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha va a invertir esta legislatura más de un millón de euros en mejoras en los centros educativos de Alpera (Albacete)

    Castilla-La Mancha va a invertir esta legislatura más de un millón de euros en mejoras en los centros educativos de Alpera (Albacete)

    Castilla-La Mancha va a invertir, durante esta legislatura, más de un millón de euros en diferentes mejoras en los centros educativos de Alpera. Así lo ha señalado hoy la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, durante la inauguración de las obras de ampliación en el CEIP ‘Vera Cruz’ de este municipio albaceteño.

    En esta visita, Rodríguez ha estado acompañada, entre otros, por el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos; el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez; el vicepresidente de la Diputación de Albacete, Francisco Valera; la secretaria general de la Consejería, Inmaculada Fernández; la alcaldesa de la localidad, Isabel Belén Iniesta; y la directora del centro, María Gras.

    En concreto, ha detallado la consejera, han sido 1.170.000 euros los destinados a diferentes inversiones y dotaciones de diverso material en los centros de la localidad. La inversión más importante, ha añadido, es la que se ha realizado en las nuevas instalaciones que hoy se han inaugurado, que han consistido en la construcción de cuatro nuevas aulas destinadas al alumnado del segundo ciclo de Educación Infantil, así como de una sala polivalente.

    El montante económico para llevar a cabo esta ampliación, ha detallado Rosa Ana Rodríguez, ha sido de 736.000 euros y han sido realizadas por la empresa pública TRAGSA. Estas nuevas aulas tienen capacidad para un centenar de alumnos. “Era una obra que necesitaba Alpera y que se ha realizado en un tiempo récord”, ha indicado.

    En este centro, a lo largo de estos cuatro años, también se han acometido mejoras en las instalaciones eléctricas, adecuación de los aseos, así como se les ha facilitado diverso equipamiento informático y deportivo.

    Para la consejera, todas estas inversiones vienen a poner de manifiesto el compromiso del presidente Emiliano García-Page en seguir mejorando los centros educativos no solo de las grandes y medianas localidades de la Comunidad Autónoma sino también aquellos que se encuentran ubicados en pequeños municipios y núcleos de población de Castilla-La Mancha, “algo que contribuye a ofrecer servicios esenciales a los ciudadanos y que ayudan a mantener la población en las zonas más despobladas de la región”.

    Igualmente, Rosa Ana Rodríguez ha destacado el papel que desarrolla el CEIP ‘Vera Cruz’ en el desarrollo de proyectos STEAM, bilingüismo o en materia de inclusión educativa. Es un centro, ha recordado, que ha sido seleccionado para desarrollar el programa PROA+ por la gran cantidad de alumnado con necesidades educativas especiales con el que cuenta.

    Por último, ha destacado que es uno de los primeros centros educativos de Castilla-La Mancha en la que se han instalado los nuevos paneles interactivos en sus aulas; concretamente, nueve.

    La entrada Castilla-La Mancha va a invertir esta legislatura más de un millón de euros en mejoras en los centros educativos de Alpera (Albacete) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • García-Page valora que el presupuesto regional es “muy serio” y aporta “certidumbre en un momento de enormes incertidumbres en España”

    García-Page valora que el presupuesto regional es “muy serio” y aporta “certidumbre en un momento de enormes incertidumbres en España”

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha subrayado la inminente aprobación, esta semana en las Cortes regionales, de los presupuestos de la Comunidad Autónoma. Un proyecto que ha definido como “muy serio” y que “apuntala una certidumbre en un momento de enormes incertidumbres en España”, ha proseguido.

    Así lo ha expuesto el jefe del Gobierno regional durante la presentación del Plan de Singular Interés del suelo industrial de Puertollano (Ciudad Real), a través del cual se ponen a disposición de las empresas energéticas tres millones de metros cuadrados de superficie para la consolidación de la actividad empresarial en esta localidad ciudadrealeña.

    En este contexto, el presidente García-Page ha puesto de relieve el hecho de que Castilla-La Mancha se vaya a “adelantar a la mayoría de las administraciones en España” en la aprobación de sus cuentas públicas que persiguen, ha incidido, un objetivo doble. Por un lado, ha explicado, los presupuestos no van a trasladar “ni deuda ni problemas a las generaciones futuras”, al tiempo que van a permitir seguir “consolidando todos los servicios públicos”.

    Por otro lado, García-Page ha resaltado el hecho de que las cuentas castellanomanchegas presenten “importantes exenciones fiscales que irán dirigidas a “estimular la economía, ayudar con la inflación y ayudar a las familias con desgravaciones significativas o blindar la capacidad de soportar la crisis de las empresas”, ha resumido.

    En este marco, el mandatario autonómico ha apuntado que “hemos huido de la demagogia fiscal, de bajar a granel para todo el mundo porque además de ser ineficaz, es injustísimo”, ha considerado. Asimismo, García-Page ha explicado que “hemos ido donde creemos que está doliendo más la crisis: en el bolsillo familiar y, sobre todo, en la pequeña y mediana empresa”, ha relatado.

    De igual modo, Emiliano García-Page ha hecho hincapié en la “exención a la cesta de la compra”, planteada en el conjunto de las deducciones fiscales, y ha aseverado que se trata de “la más importante en el conjunto de las comunidades autónomas de España”. Por este motivo, ha apuntado que en Castilla-La Mancha “presumimos de estar hablando de las cosas de comer, de lo que realmente son certidumbres para una sociedad y, además, con un cierto sentimiento de justicia”, ha reflexionado.

    Castilla-La Mancha, en el mapa de la Alta Velocidad

    En la presentación de este Plan de Singular Interés para el suelo industrial de la Ciudad Minera, el jefe del Ejecutivo ha celebrado que, este lunes, “se refuerza la ubicación en el mapa de la Alta Velocidad en la Comunidad Autónoma”, en referencia a la inauguración, esta misma mañana, de la línea que une Madrid con Murcia y que establece paradas en Cuenca y Albacete.

    “Después de muchísimos años”, ha añadido, “hoy es un buen día también para Cuenca y Albacete porque se van a multiplicar y afianzar los itinerarios y las frecuencias”, ha concluido en la presentación de este plan para el fortalecimiento empresarial de Puertollano que cuenta también con “un complejo de infraestructuras” que “van a redondear” esta iniciativa, tal es el caso de “la autovía o la Alta Velocidad”.

    En el transcurso de esta presentación, en el Palacio de Congresos y Exposiciones ‘La Central’, Emiliano García-Page ha estado arropado por el consejero de Fomento, Nacho Hernando; la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo; y el alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz, además de una nutrida representación de las principales compañías energéticas del país.

    La entrada García-Page valora que el presupuesto regional es “muy serio” y aporta “certidumbre en un momento de enormes incertidumbres en España” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los presupuestos de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes destinarán 321 millones de euros para inversiones en zonas rurales de la región

    Los presupuestos de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes destinarán 321 millones de euros para inversiones en zonas rurales de la región

    Los presupuestos de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes para 2023 van a destinar un montante de 321 millones de euros a inversiones y mejoras en municipios de zonas rurales de la Comunidad Autónoma, muchos de ellos ubicados en zonas con escasa población. Así lo ha destacado hoy la consejera, Rosa Ana Rodríguez, durante la inauguración de las obras de ampliación del CRA ‘Nuestra Señora del Rosario’ de La Felipa, una pedanía de la localidad albaceteña de Chinchilla de Montearagón.

    Rodríguez ha estado acompañada en esta visita, entre otros, por el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos; el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez; la secretaria general de la Consejería, Inmaculada Fernández; el alcalde de Chinchilla de Montearagón, Francisco Morote; la alcaldesa pedánea de La Felipa, Ángela Gómez; y el director del centro, José Ezequiel Mínguez.

    La consejera ha señalado que una parte importante de esos 321 millones va a estar destinada a la escuela rural, porque es un compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page mantenerla como se viene haciendo durante estas dos legislaturas. “Lejos de lo que ocurrió durante la legislatura 2011-2015 en la que se cerraban escuelas rurales con once alumnos, nosotros abrimos escuelas rurales con cuatro alumnos”, ha asegurado.

    Y es que, ha añadido la titular de Educación, el mantenimiento de estos centros educativos tiene indudables beneficios para el territorio regional y sus gentes, porque contribuyen a fijar la población y por lo tanto a mantener vivos los pueblos y pequeños núcleos de población de Castilla-La Mancha.

    “De hecho, actualmente contamos con 78 centros rurales agrupados (CRA) y los 61 centros de Infantil y Primaria incompletos en nuestra comunidad autónoma”, ha afirmado la consejera de Educación, Cultura y Deportes.

    Un nuevo edificio con capacidad para 50 alumnos más

    Por otra parte, la consejera ha destacado las obras de ampliación que se han llevado a cabo en este centro rural agrupado, que han consistido en la construcción de un nuevo edificio con dos aulas con capacidad para 50 alumnos más de Educación Infantil, con lo que se da respuesta a las futuras necesidades de escolarización de este centro. Igualmente, se han construido aseos, un despacho y un almacén.

    Se ha destinado un montante de 233.000 euros para estas obras.

    La entrada Los presupuestos de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes destinarán 321 millones de euros para inversiones en zonas rurales de la región se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha ha creado 1.433 plazas escolares de 0 a 3 años de las 3.717 comprometidas, gracias a la firma de 49 convenios con ayuntamientos de la región

    Castilla-La Mancha ha creado 1.433 plazas escolares de 0 a 3 años de las 3.717 comprometidas, gracias a la firma de 49 convenios con ayuntamientos de la región

    Castilla-La Mancha ha creado 1.433 plazas escolares de la etapa educativa de 0 a 3 años de las 3.717 que tiene comprometidas hasta 2024 gracias a la firma de 49 convenios con ayuntamientos de todo el territorio regional.

    En concreto, se han creado 151 plazas gracias a la firma de ocho convenios en la provincia de Albacete, 249 plazas gracias a la firma de ocho convenios en la de Ciudad Real, 65 plazas gracias a la firma de cuatro convenios en Cuenca, 141 plazas gracias a la firma de seis convenios en la de Guadalajara y 827 plazas gracias a la firma de 23 convenios en la provincia de Toledo.

    Así lo ha anunciado la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, en el acto de apertura, a cargo del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, de la nueva sección de Pozo Lorente perteneciente al CRA de ‘Los Almendros’, con sede en la localidad de Alatoz (Albacete).

    En el encuentro, el mandatario castellanomanchego y la consejera también han estado acompañados del presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero; del delegado de la Junta en la provincia, Pedro Antonio Ruiz Santos; del delegado de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez; y de la alcaldesa de la localidad, María de los Llanos Valero, entre otras autoridades.

    En sus declaraciones, Rosa Ana Rodríguez ha celebrado la reapertura de la nueva sección y ha recordado que esta gesta entronca con el compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page con la escuela rural, compromiso que se refleja en acciones como la reapertura de 35 de estas escuelas desde que es presidente.

    El aula de Pozo-Lorente pertenece al CRA ‘Los Almendros’ con sede en la localidad de Alatoz (Albacete). Dicho CRA está compuesto por las localidades de Villavaliente, Carcelén, Pozo Lorente y Alatoz.

    El edificio donde se ubicaba el colegio se encontraba sin uso debido a que al finalizar el curso 2013-2014 el Ejecutivo autonómico de María Dolores de Cospedal lo cerró. Desde entonces, los niños del pueblo en edad escolar han estado escolarizados en el CEIP ‘San Pedro Apóstol’ de Casas de Juan Núñez, localidad también de Albacete situada a cinco kilómetros de Pozo Lorente.

    Rosa Ana Rodríguez ha explicado que gracias al compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha y del Ayuntamiento de Pozo Lorente hoy se abre un centro que seguro “poblará de vida al municipio”, y que de momento dará servicio a un total de ocho alumnos repartidos en distintos cursos de Educación Infantil y Primaria.

    “Cerrar una escuela con once alumnos es una atrocidad, aunque haya una escuela a cuatro kilómetros de aquí”, ha dicho la consejera. “La escuela y la educación no es una cuestión rentable, tiene que ser una inversión de futuro y cerrarla en un pueblo es negar, en parte, el futuro al pueblo”, ha añadido.

    Asimismo, la consejera ha anunciado que el Ayuntamiento de Pozo Lorente está en conversaciones con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para formalizar un convenio el próximo año y crear nuevas plazas de la etapa educativa de 0 a 3 años, de acuerdo a la estrategia que hay impulsada en este sentido por el ejecutivo de Emiliano García-Page.

    La entrada Castilla-La Mancha ha creado 1.433 plazas escolares de 0 a 3 años de las 3.717 comprometidas, gracias a la firma de 49 convenios con ayuntamientos de la región se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.