Blog

  • Campaña de información y sensibilización sobre el uso doméstico del contenedor marrón en estand del mercadillo de Tomelloso

    Campaña de información y sensibilización sobre el uso doméstico del contenedor marrón en estand del mercadillo de Tomelloso

    Una campaña de información y sensibilización sobre el uso doméstico del contenedor marrón, ha puesto en marcha la Consejería de Desarrollo Sostenible, a través de su vice consejería de Medio Ambiente. Y el ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real) se ha sumado a la misma, colocando un estand informativo en el Mercadillo del día de ayer, lunes.

    Campaña sobre el uso doméstico del contenedor marrón

    Tal como han informado, la concejal responsable del mercadillo, Alba Ramírez, y el concejal de Medio Ambiente, Lorenzo Donoso, que han asistido al mercadillo, el objetivo de esta iniciativa es transmitir a los ciudadanos la importancia que tiene su colaboración en el reciclado de residuos orgánicos en los contenedores marrones, con los que Tomelloso cuenta desde el pasado mes de junio, en el que fueron instalados por la Mancomunidad de Servicios Comsermancha, de la que forma parte el municipio.

    Dos educadoras ambientales han atendido durante toda la mañana de ayer, este estand en el que han informado y resuelto dudas de los ciudadanos sobre los residuos que hay que depositar en el contenedor marrón y los que no. SI deben ser depositados en ellos: pieles y restos de fruta y verdura, huesos y restos de carne, cáscaras de huevo y de frutos secos, restos de café e infusiones, papel de cocina, pañuelos y servilletas sucios, espinas y restos de pescado y marisco, tapones de corcho y serrín o restos de jardinería y de poda domiciliarios.

    NO hay que tirar en el contendor marrón, recuerda la campaña, por ejemplo, residuos de envases ligeros (botellas de PET, briks y latas), residuos de envases de papel y cartón (cajas, periódicos y revistas) , residuos de envases de vidrio (botellas, frascos y tarros), residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, aceite doméstico, residuos textiles o residuos domésticos sanitarios (pañuelos, compresas, cuchillas, tiritas, gasas, toallitas húmedas, arena de gato, cristal, porcelana, colillas etc).

    Hacer uso correcto de estos contenedores

    Es muy importante, han apuntado Ramírez y Donoso, que los ciudadanos hagan un uso correcto de estos contenedores, para lo que es necesario “proporcionarles la información necesaria sobre aquellos materiales que pueden dar lugar a error y analizar con ellos los problemas que encuentran para reciclar”.

    El Ayuntamiento, ha incidido la concejala responsable del mercadillo, siempre apoya este tipo de campañas, que favorecen el cuidado del medio ambiente y que inciden en los beneficios ambientales del reciclado, en esto caso el de los biorresiduos. Ramírez ha dado las gracias a la consultora ambiental Ombion, que participa en el desarrollo de la campaña.

    Los vecinos que ayer han parado en el estand informativo instalado en el mercadillo han podido encontrar material informativo y llevarse, participando en unos sencillos juegos, obsequios como imanes para el frigorífico o mini contenedores marrones.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada Campaña de información y sensibilización sobre el uso doméstico del contenedor marrón en estand del mercadillo de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Exposición Feminae  de Carlos F. Prieto Santizo del 3 de noviembre al 11 de diciembre en Casa Malpica de Manzanares

    Exposición Feminae  de Carlos F. Prieto Santizo del 3 de noviembre al 11 de diciembre en Casa Malpica de Manzanares

    La exposición Feminae de Carlos F. Prieto Santizo podrá visitarse en la Casa Malpica de Manzanares (Ciudad Real) del 3 de noviembre al 11 de diciembre de 2022. Y con entrada libre.

    Exposición Feminae en Casa Malpica

    El horario para poder visitar esta interesante propuesta es martes a viernes de 12 a 14 horas y de 16 a 20 horas. Sábados de 11 a 14 horas. Y de 16 a 20 horas. Domingos y festivos de 11 a 14 horas. La Casa Malpica se encuentra en c/Monjas 12.

    Un evento con el apoyo del ayuntamiento de Manzanares, la Diputación de Ciudad Real que colabora con la Imprenta Provincial.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Exposición Feminae  de Carlos F. Prieto Santizo del 3 de noviembre al 11 de diciembre en Casa Malpica de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • UGT ayuda a los trabajadores de Albacete a hacer frente a las situaciones de estrés y ansiedad en el entorno laboral

    UGT ayuda a los trabajadores de Albacete a hacer frente a las situaciones de estrés y ansiedad en el entorno laboral

    Ante el importante aumento que están experimentando los riesgos psicosociales en el ámbito del trabajo, UGT Castilla-La Mancha, con la colaboración de la Diputación de Albacete, ha puesto en marcha una campaña que busca dotar a las personas trabajadoras de herramientas para abordar los problemas de salud mental en el entorno laboral.

    La secretaria de Empleo y Política Sindical de UGT Castilla-La Mancha, Isabel Carrascos, ha explicado que este proyecto tiene por objetivo visibilizar la problemática de la salud mental desde una perspectiva laboral; identificar los síntomas de riesgo que fomenten una disminución de la salud mental a nivel laboral; proponer pautas de actuación para reducir la incidencia de los trastornos mentales en el trabajo; y dar herramientas a trabajadores y trabajadoras para prevenir la aparición de trastornos mentales asociados al trabajo.

    Para ayudar a los trabajadores y trabajadoras de la provincia de Albacete a hacer frente a las situaciones de estrés, ansiedad e incluso de acoso, UGT ha puesto en marcha un correo electrónico, [email protected], y un teléfono 967 21 55 14 en el que ofrece información y asesoramiento, ha informado en nota de prensa el sindicato.

    La campaña también incluye la celebración de jornadas y foros de discusión y vídeos y material de divulgación sobre salud mental en el trabajo.

    Isabel Carrascosa ha advertido del aumento en la región de las muertes durante jornada de trabajo a consecuencia de los infartos, los derrames cerebrales y otras patologías no traumáticas, causas muy relacionadas con los riesgos psicosociales.

    De hecho, en el primer trimestre de este año, siete de las 25 muertes de trabajadores y trabajadoras que hubo en Castilla-La Mancha fueron ocasionadas por infartos y derrames cerebrales, más del doble de las que hubo en 2021, siendo además la primera causa de accidente de trabajo mortal.

    «Con toda esta realidad por detrás, desde UGT, en colaboración con la Diputación de Albacete, nos planteamos la necesidad de identificar los síntomas y proponer pautas de actuación para reducir la incidencia de los trastornos mentales, evadiendo o disminuyendo el impacto de la enfermedad en la persona afectada y su entorno. En este sentido, es importante que las personas trabajadoras estén formadas para poder así ver por sí mismos cuándo se está ‘cruzando la línea’ de la responsabilidad hacia el malestar», ha precisado.

    ‘ADICCIÓN DIGITAL’ A CONSECUENCIA DEL TRABAJO

    Los trabajadores y trabajadoras también encontrarán ayuda para hacer frente a la denominada ‘adicción digital’ que, sobre todo a raíz de la pandemia y de los dispositivos tecnológicos, sufren muchas personas y es que un problema cada vez más común derivado de la nueva era de la comunicación es el abuso que muchas empresas hacen de este estado de conectividad continuo.

    «Estos lugares de trabajo promueven la idea de que los y las profesionales más competentes son quienes están más disponibles, lo que exige al personal una accesibilidad digital constante, aún fuera del horario laboral».

    La responsable de Empleo sostiene que la ‘adicción digital’ llega cuando las personas tienen un apego desmedido por sus dispositivos electrónicos, permaneciendo permanentemente conectados a las redes sociales y plataformas virtuales.

    «Un fenómeno que ya se ha relacionado con una gran cantidad de afecciones: trastornos del sueño, ansiedad y problemas a nivel personal, entre otros. Frente a esta situación, la desconexión digital se muestra como una opción necesaria para salvaguardar la integridad física y, sobre todo, mental de los trabajadores y trabajadoras».

    La entrada UGT ayuda a los trabajadores de Albacete a hacer frente a las situaciones de estrés y ansiedad en el entorno laboral se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Profesionales del hospital de Albacete llevan a cabo una misión urológica en Liberia, operando a 31 pacientes

    Profesionales del hospital de Albacete llevan a cabo una misión urológica en Liberia, operando a 31 pacientes

    Profesionales de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete han llevado a cabo durante este mes de octubre una misión urológica en Monrovia, capital de Liberia, que ha permitido, en poco más de una semana, operar a 31 pacientes, siendo 42 los procedimientos realizados.

    Se trata de los urólogos José Miguel Giménez Bachs y Antonio Salinas Sánchez, este último jefe del Servicio de Urología de Albacete, y la anestesista María Rosario Calero Calero.

    Los tres, junto a la uróloga Laura Herráiz Raya, que se formó como especialista en Urología en Albacete, y la enfermera del Hospital Universitario La Fe de Valencia, María José Rodríguez Navarro, han formado el equipo de sanitarios españoles desplazado hasta el país africano gracias a la ONG ‘Surg For All’.

    Según ha informado el Gobierno regional, Liberia es uno de los países más pobres del mundo. Según el Índice de Desarrollo Humano que elabora Naciones Unidas, los liberianos están entre los habitantes que peor calidad de vida tienen del mundo.

    Desde la guerra civil, el sistema sanitario está roto; sin infraestructuras adecuadas, sin medios técnicos y humanos, no hay especialistas. De hecho, en toda Liberia tan solo hay un urólogo y no está disponible para la sanidad pública.

    Quien puede permitírselo económicamente viaja al extranjero y quien no ve como enfermedades que en los países avanzados son de sencilla solución, suponen años de dolor sin tratamiento en Liberia, incluso la muerte.

    FORMAR AL PERSONAL LOCAL

    En poco más de una semana, el equipo de profesionales ha llevado a cabo una misión de cooperación en el Hospital Católico ‘San José’ donde, además de acercar la cirugía a las personas sin recursos que lo necesitan, forman al personal local, enfermeros y médicos principalmente, para mejorar la asistencia que ofrecen.

    De hecho, uno de los objetivos de ‘Surg For All’ cuando inició su cooperación con el Hospital ‘San José’ –esta es la tercera misión y ya se han programado dos más para el próximo año– era crear un Servicio de Urología permanente que permita definir los pacientes que necesitan una intervención fuera del alcance de sus posibilidades actuales y que el equipo que se desplaza en las misiones los pueda solucionar ‘in situ’, al tiempo que forma a los sanitarios locales del hospital.

    La misión encabezada por los profesionales de Albacete ha permitido, en poco más de una semana, operar a 31 pacientes, siendo 42 los procedimientos realizados.

    «Hemos operado, sobre todo, patología prostática, tanto hiperplasia benigna como cáncer de próstata, muy prevalente entre los liberianos; patolología uretral y otras patologías concomitantes», ha indicado el organizador de esta misión, el doctor Giménez Bachs.

    Además del ritmo de intervenciones, la visita de los profesionales de Albacete ha permitido mejorar los conocimientos de los locales en materia de anestesia.

    En el continente africano es habitual que esta área sea ejercida por enfermeros con una formación específica, pero muy alejada de los conocimientos de un especialista en Anestesiología y Reanimación.

    La anestesista María Rosario Calero ha enseñado a los enfermeros anestesistas del hospital a utilizar material menos invasivo, sobre todo en la anestesia raquídea, que permite reducir los riesgos.

    EXPERIENCIA EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL

    La mayor parte de los integrantes del equipo de esta misión urológica a Monrovia cuenta con una dilatada experiencia en cooperación internacional.

    De hecho, el doctor Giménez Bachs estuvo en el país africano el año pasado en la primera misión y por ello se le confió desde la ONG la organización de este tercer viaje.

    Tanto él como el doctor Salinas Sánchez han participado desde hace años en misiones en países en Centro y Sudamérica como Nicaragua, Honduras, Bolivia y Guatemala.

    La doctora Calero ha cooperado en Burkina de anestesista con oftalmólogos y la enfermera María José Rodríguez ha desarrollado distintos proyectos en Liberia y Sierra Leona, entre otros lugares.

    Para la doctora Herráiz Raya ha sido su primera misión.

    La entrada Profesionales del hospital de Albacete llevan a cabo una misión urológica en Liberia, operando a 31 pacientes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • García-Page compromete la ampliación del Parque Científico y Tecnológico con sede en Albacete en 10.000 metros cuadrados para nuevas instalaciones

    García-Page compromete la ampliación del Parque Científico y Tecnológico con sede en Albacete en 10.000 metros cuadrados para nuevas instalaciones

    El presidente del Gobierno regional, Emiliano García-Page ha comprometido hoy la ampliación del Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha (PCTCLM), con 10.000 metros cuadrados de parcela para nuevas instalaciones, en su sede de Albacete capital.

    Así lo ha avanzado el jefe del Ejecutivo autonómico en la inauguración de la ampliación del Centro de I+D para Empresas del Parque Científico y Tecnológico, en el que ha explicado que “si en estos momentos que ya estamos ampliando, tenemos además suelo, creo que no resulta un anuncio ni electoral, ni ingenuo, ni demagógico, decir que podemos ampliar para la siguiente legislatura, en 10.000 metros cuadrados”.

    Durante su intervención, García-Page ha explicado que está ampliación se realizará “de la mano” de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y de la Universidad de Alcalá (UAH) y “eventualmente puede haber otros proyectos para que el Parque Científico y Tecnológico que se vayan solapando”, reconociendo que el centro neurálgico para los viveros de empresas es su sede en Albacete, “donde lo seguiremos manteniendo”, ha precisado.

    El Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha aloja en la actualidad 57 empresas que emplean a más de 950 trabajadores. En breve se rebasará la cifra de los 1.000 empleados, como consecuencia de la ampliación en más 1.400 metros cuadrados en Albacete, cuyas obras ya se han ejecutado al 100 por ciento.

    La adecuación de una de las plantas del Edificio de I+D de Empresas del PCTCLM en Albacete es una idea que se generó en el año 2015 y ha contado con una inversión de 587.000 euros, para generar más espacios, ante la demanda de emprendedores y empresas que buscan la cercanía con el campus universitario albaceteño.

    El presidente del Ejecutivo autonómico ha dado la enhorabuena a las empresas y a los técnicos por “acertar en el proceso” del Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha, reconociendo además de la gestión del propio director del PCTCLM, Agustín Moreno.

    En este contexto, el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha también ha asegurado que “no descartamos que este Parque Científico y Tecnológico sea uno de los espacios que acojan empresas ucranianas debido a la guerra”, en alusión al grupo HITACHI, y que “pudiera residenciarse en Albacete, igual no en su conjunto, pero si una parte, y este espacio está preparado para esa supuesta eventualidad”.

    Obras del Colegio del barrio de Universidad en Albacete

    Por otro lado, el presidente García-Page ha subrayado que las obras del nuevo Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) del barrio de Universidad, en Albacete ciudad, “van a ir adelante” porque “hemos decidido ir a una solución de urgencia y a una adjudicación para que entren las empresas”.

    García-Page ha recordado que “el centro tenía que estar en marcha hace tiempo”, y ha resaltado que “luchamos en una selva de dificultades porque aún existe legislación que ampara los recortes”. Este futuro Colegio Número 34 tiene consignada una partida presupuestaria para el ejercicio 2023 de casi 1,3 millones de euros para un proyecto que en su totalidad superaba los 4,4 millones de euros.

    Futuro Conservatorio Superior de Música de Albacete

    García-Page también ha anunciado que “antes de que llegue la Navidad empezaremos con el proceso de licitación del futuro Conservatorio Superior de Música”. Sobre el proyecto de esta infraestructura, García-Page ha recordado que “llevamos mucho tiempo con el dinero puesto y sólo faltaba un papel, pero va a ser una realidad extraordinaria en los próximos años”.

    La construcción del nuevo edificio para el Conservatorio Superior de Música de Albacete, cuya actuación está proyectada con más de 7 millones de euros en los terrenos de la UNED, en la ciudad de Albacete, ha quedado definitivamente desbloqueada, y ya cuenta con reflejo presupuestario para 2023 de 450.000 euros para el inicio de sus obras.

    El presidente de Castilla-La Mancha ha estado acompañado en este acto de la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosana Rodríguez; del rector de la UCLM, Julián Garde; el alcalde de Albacete, Emilio Sáez; el presidente de la Diputación provincial, Santiago Cabañero; los directores generales de Universidad, Empresas y Asuntos Europeos, Ricardo Cuevas, Javier Rosell y Virginia Marco, respectivamente; además del delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos y el director del Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha, Agustín Moreno.  

    La entrada García-Page compromete la ampliación del Parque Científico y Tecnológico con sede en Albacete en 10.000 metros cuadrados para nuevas instalaciones se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Ejecutivo regional y la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha se coordinan para garantizar el normal desarrollo de las elecciones autonómicas

    El Ejecutivo regional y la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha se coordinan para garantizar el normal desarrollo de las elecciones autonómicas

    Representantes del Ejecutivo regional y de la Delegación del Gobierno de España en Castilla-La Mancha han mantenido una reunión de coordinación con el objetivo de garantizar el normal desarrollo de las próximas elecciones municipales y autonómicas, que se celebrarán el 28 de mayo de 2023.

    La reunión, que ha tenido lugar en la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, ha estado presidida por el titular de este departamento, Juan Alfonso Ruiz Molina, quien ha estado acompañado por el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, y por el viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, José Miguel Camacho.

    Al encuentro también han asistido los cinco delegados provinciales de Hacienda y Administraciones Públicas: Enrique Sánchez (Albacete), Francisco Pérez (Ciudad Real), Ramón Pérez (Cuenca), María del Pilar Cuevas (Guadalajara) y María de los Ángeles García (Toledo). Igualmente, ha estado presentes los cinco subdelegados del Gobierno en la región: Miguel Juan Espinosa (Albacete), María Ángeles Herreros (Ciudad Real),  María Luz Fernández (Cuenca), Mercedes Gómez (Guadalajara) y Carlos Ángel Devia (Toledo), además de otros representantes de ambas administraciones.

    La creación de grupos de coordinación entre la Subdelegación del Gobierno y la Delegación de Hacienda y Administraciones Públicas en cada una de las provincias para establecer los mecanismos de colaboración que sean necesarios durante el desarrollo de todo el proceso electoral es uno de los principales asuntos que se han abordado en esta reunión.

    De esta forma, tras la constitución de la Comisión Organizadora de las Elecciones a las Cortes de Castilla-La Mancha, que tuvo lugar en marzo, se da un paso más en la organización de los próximos comicios.

    La infraestructura de los procesos electorales autonómicos y las relaciones con las Juntas Electorales son competencia de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas de acuerdo con el Decreto 80/2019, de 16 de julio, que establece la estructura orgánica y las competencias de la mencionada Consejería.

    La entrada El Ejecutivo regional y la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha se coordinan para garantizar el normal desarrollo de las elecciones autonómicas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha reitera su compromiso para continuar con la mejora de infraestructuras sanitarias en Atención Primaria

    Castilla-La Mancha reitera su compromiso para continuar con la mejora de infraestructuras sanitarias en Atención Primaria

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha inaugurado esta mañana el nuevo edificio multiusos de la localidad albaceteña de Carcelén, una nueva infraestructura que acoge el consultorio local del municipio, entre otros servicios.

    El presidente ha estado acompañado por la alcaldesa de Carcelén, María Dolores Gómez, y por el director general de Asistencia Sanitaria del SESCAM, José Antonio Ballesteros. Ha sido el director general quien ha reiterado el compromiso del Ejecutivo regional, desde que García-Page asumió su presidencia en 2015, para mejorar aquellas infraestructuras sanitarias, como hospitales, centros de salud y consultorios locales, que no cumplan con los estándares de calidad que defiende el Gobierno regional.

    En este sentido, ha recordado que en la provincia de Albacete, desde marzo de 2020, se han inaugurado cuatro nuevos centros de salud, concretamente en Hellín, Elche de la Sierra, Nerpio y Balazote; y, en este momento, hay otros cinco centros de salud en proyecto de reforma o nueva construcción.

    “Hace una semana finalizó el plazo para presentar ofertas para la licitación de las obras del Centro de Salud Zona 3 de Albacete, unas obras que comenzarán pronto y para las que los Presupuestos Generales de Castilla-La Mancha contemplan una partida de 1,9 millones de euros para el próximo año”, ha manifestado Ballesteros.

    Asimismo, el director general ha recordado que se han planificado importantes actuaciones para los centros de salud de Tarazona de La Mancha, Madrigueras, Munera y Villarrobledo; y siguen avanzando las obras de Plan Funcional de Reforma y Ampliación del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete.

    Sobre el nuevo consultorio local de Carcelén, Ballesteros ha afirmado que “tan importantes y necesarias son las infraestructuras en las ciudades grandes como en los pequeños municipios, y más en una comunidad autónoma como Castilla-La Mancha”.

    El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) y el Ayuntamiento de Carcelén formalizaron, el 6 de marzo de 2020, el convenio de colaboración para la construcción del nuevo consultorio local de Carcelén.

    Este convenio daba cumplimiento al compromiso del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con el municipio albaceteño de dotar de un espacio adecuado para la prestación del servicio público sanitario a las 454 tarjetas de este municipio, perteneciente a la Zona Básica de Salud de Casas de Juan Núñez.

    El edificio, que ha supuesto una inversión de 439.000 euros, con cofinanciación el Gobierno regional, tiene unos 200 metros cuadrados, de los que 45 se destinan al consultorio, con sala de espera y dos consultas; una de Medicina y otra de Enfermería. Un 20 por ciento de la inversión municipal está costeada con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), gestionado por el Grupo de Acción Local de La Manchuela.

    El nuevo consultorio local se ubica en la planta baja del edificio y fue el pasado 25 de octubre cuando se llevó a cabo el traslado a esta nueva localización, iniciándose ese día la actividad asistencial. En el mismo edificio se ubica la biblioteca municipal y el centro de mayores.

    La entrada Castilla-La Mancha reitera su compromiso para continuar con la mejora de infraestructuras sanitarias en Atención Primaria se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Emiliano García-Page anuncia nuevas ayudas al alquiler de viviendas y la resolución de nuevos talleres de empleo para mayores de 45 años

    Emiliano García-Page anuncia nuevas ayudas al alquiler de viviendas y la resolución de nuevos talleres de empleo para mayores de 45 años

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado esta mañana que este mismo miércoles, el Consejo de Gobierno autorizará la convocatoria de ayudas al alquiler de vivienda en Castilla-La Mancha, en el marco del Plan Nacional de Vivienda 2022-2025, que está dotado con 17,7 millones de euros, ampliables a otros 6,9 millones, lo que supone un total 24,6 millones de euros.

    Este programa incluye ayudas en tres programas diferentes: alquiler convencional de vivienda; alquiler para personas con una situación de vulnerabilidad sobrevenida y alquiler para jóvenes en el marco del reto demográfico.

    Así lo ha explicado el jefe del Ejecutivo regional en el marco de la inauguración de la ampliación del Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha en Albacete, donde también ha indicado que a lo largo de esta semana se va a resolver, provisionalmente, la convocatoria de Talleres de Empleo, con la que se destinarán casi 17 millones de euros para la recualificación y reciclaje profesional de 1.350 personas en la región, a través de 163 talleres orientados de manera prioritaria a la contratación de personas mayores de 45 años, personas con discapacidad, personas en riesgo de exclusión social, mujeres víctimas de violencia de género, víctimas del terrorismo y personas en situación de vulnerabilidad y con cargas familiares.

    La burocracia y los proyectos paralizados

    En este contexto, junto a la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, el presidente regional ha reivindicado el optimismo como mejor vía para el crecimiento y el desarrollo. Ha puesto como ejemplo el Parque Científico y Tecnológico de Albacete que, a pesar de la situación económica, sigue creciendo.

    A este respecto ha apuntado que, en muchas ocasiones, “lo más grave” no es la burocracia de la Administración, “lo peor es cuando ésta es utilizada por las empresas para aceptar contratos que luego no cumplen”, ha apuntado con cierto desasosiego. “Tenemos más de 30 proyectos paralizados porque las empresas no cumplen”, ha añadido, calificándolas de empresas “atrapa concesiones y atrapa contratos”.

    Por este motivo, el jefe del Ejecutivo regional no descarta estudiar una vía para castigar a aquellas empresas “que no cumplen y nos dejan entrampados”, ha afirmado, asegurando que en Castilla-La Mancha no se va a dejar “un proyecto sin ejecución por falta de suelo”.

    Frente al pesimismo, el presidente de Castilla-La Mancha reclama realismo puro y duro y se muestra convencido de que debe ser así en todo el país, porque Castilla-La Mancha “no es una isla”, si bien es cierto que esta región ofrece ayudas y “mucho cariño” a las empresas y este Parque Científico y Tecnológico “es una muestra clara de ello”, ha apuntado.

    “En mitad de un nivel de incertidumbre descomunal seguimos haciendo cosas, irradiamos solidez, consolidación, estabilidad y facilidades desde el punto de vista legal y urbanístico”, ha rubricado.

    Junto a la consejera de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno regional, Rosa Ana Rodríguez, han acompañado al presidente el alcalde de Albacete, Emilio Sáez; el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero; el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos; y el director del Parque Científico y Tecnológico, Agustín Moreno.

    La entrada Emiliano García-Page anuncia nuevas ayudas al alquiler de viviendas y la resolución de nuevos talleres de empleo para mayores de 45 años se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Policía desaloja a 40 'hooligans' escoceses de un AVE en Albacete tras mostrar un comportamiento incívico

    La Policía desaloja a 40 'hooligans' escoceses de un AVE en Albacete tras mostrar un comportamiento incívico

    La Policía Nacional ha desalojado en Albacete a un grupo de 40 ‘hooligans’ escoceses de un AVE que circulaba entre Alicante y Madrid, tras mostrar un comportamiento incívico tanto con los trabajadores de Renfe como con el resto de viajeros.

    Según han informado a Europa Press en fuentes de la compañía, el tren afectado ha sido el de las 14.45 horas con salida en Alicante, que ha sufrido una demora de 52 minutos, aunque los pasajeros tendrán derecho a una indemnización completa por retraso.

    El miércoles se disputa en Madrid un partido de la Liga de Campeones en el que se enfrentarán en el estadio Santiago Bernabéu el Real Madrid, actual líder del grupo, contra el Celtic de Glasgow, que ya ha quedado eliminado de la competición tras no haber ganado ningún partido en la fase de grupos.

    Los seguidores de este equipo de fútbol escocés habrían insultado al personal trabajador de Renfe y al resto de viajeros del tren, quienes han solicitado el cambio de vagón para evitar el comportamiento desagradable mostrado por estos ‘hoolingans’.

    De hecho, ha sido el interventor el que ha avisado a la Policía para que intervenga en la parada de Albacete, donde finalmente los agentes han desalojado al grupo. Además, el personal de Renfe prohibió la venta de alcohol a bordo del tren, dada la situación.

    El compromiso de puntualidad de Renfe marca que se devolverá todo el coste del billete si el retraso es superior a 30 minutos, como será en este caso, por lo que la empresa pública asumirá inicialmente la indemnización a todos los pasajeros.

    No obstante, recientemente, una sentencia judicial ha obligado a 11 hombres al pago de la indemnización que Renfe tuvo que pagar en julio de 2018 a los pasajeros de un AVE entre Madrid y Málaga, y que ascendía a 7.676 euros.

    Estos individuos celebraban una despedida de soltero y mostraron también un mal comportamiento a bordo del tren, que ocasionó un retraso de 23 minutos al negarse a abandonar el tren ante la petición de los trabajadores de Renfe.

    De hecho, Renfe también interpondrá un denuncia contra este grupo de ‘hooligans’, lo que permitirá volver a repetir el mismo proceso y que sean ellos los que asuman el pago de esta indeminización al resto de pasajeros, siempre que haya una resolución judicial a favor.

    La entrada La Policía desaloja a 40 'hooligans' escoceses de un AVE en Albacete tras mostrar un comportamiento incívico se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha verá ampliado su espacio en 10.000 m2 la próxima legislatura

    El Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha verá ampliado su espacio en 10.000 m2 la próxima legislatura

    El Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha ubicado en Albacete celebra su 20 aniversario con un nuevo compromiso por parte de la Junta, una ampliación de 10.000 metros cuadrados de cara a la próxima legislatura.

    Lo ha adelantado el presidente regional, Emiliano García-Page, que, respondiendo a la petición que le hacía el alcalde de la capital albaceteña, Emilio Sáez, ha asegurado que «ocuparán los 10.000 metros cuadrados de parcelas que sean posibles».

    Ha sido durante la inauguración de las nuevas instalaciones, que se han ampliado en 1.400 metros cuadrados, donde el líder del ejecutivo autonómico ha destacado la importancia de «ampliar y expandir» instalaciones en un «momento de incertidumbre».

    «Pese a la incertidumbre, en esta región no se va a quedar ni un solo proyecto sin entrar por carencia de suelo, por eso vamos a completar un Parque Científico y Tecnológico de proyección regional y nacional», ha asegurado.

    SEDE DE UNA EMPRESA UCRANIANA

    En este sentido, se ha referido a la posibilidad de acoger la sede de una empresa ucraniana en los próximos meses.

    «Dada la situación y la crisis derivada de la guerra, se ha ofrecido la posibilidad de salvar empresas de Ucrania pasando sus sedes a otros sitios de Europa, en este punto, el Gobierno de España no descarta la posibilidad de que una empresa importante en Ucrania pueda, en un momento determinado, residenciarse en Albacete».

    Ampliación que, según ha explicado la consejera de Educación, Cultura y Deporte, Rosa Ana Rodríguez, se hará de la mano de la Universidad de Castilla-La Mancha.

    «En ella se genera el 80% de la investigación que se lleva a cabo en el territorio, la UCLM es generadora de grandes saberes y conocimientos que pueden implementarse en la sociedad, por ello, consideramos que se trata de una alianza inquebrantable».

    MIL EMPLEADOS

    Igualmente, Rodríguez ha hecho un breve recorrido por la evolución del Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha, que en dos décadas ha multiplicado su personal, pasando de 74 trabajadores y 12 empresas en sus inicios, a 57 empresas y 1.000 empleados en 2022.

    «Esta subida solo viene a constatar la confianza del sector empresarial con este Parque, que viene a incrementar la economía del territorio», ha indicado.

    Del mismo lado, el presidente de la Diputación provincial, Santiago Cabañero, ha celebrado el crecimiento que ha registrado el Parque.

    «El trabajo bien hecho se ve reflejado en estas magníficas cifras, nosotros no tenemos un Silicon Valley, pero tenemos una llanura inmensa donde crecer y transferir ese conocimiento tan importante que se desarrolla en las universidades». Cabañero también se ha referido a la Guerra de Ucrania y a la necesidad de ser «autosuficientes».

    «En un mundo tan globalizado no podemos confiar en otros, debemos ser autosuficientes como país y no depender del conocimiento de otros para seguir creciendo, y para eso hacen falta proyectos e instalaciones como esta».

    Igualmente, el alcalde ha pedido a García-Page que, al igual que con la envolvente térmica del Hospital General de Albacete, haga caso a su proposición y se aprovechen los solares del Parque. «Puede parecer una medida que en estos momentos presenta dificultades, pero me gustaría que se tenga presente».

    Por último, el director del Parque, Agustín Moreno, ha puesto de relevancia las nuevas instalaciones, que cuentan con un espacio de guardería, aula de ocio y cafetería, «necesarias para los casi 1.000 trabajadores del centro».

    Moreno ha concluido agradeciendo a todos su presencia y esfuerzo y esperando que las instalaciones sigan creciendo.

    La entrada El Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha verá ampliado su espacio en 10.000 m2 la próxima legislatura se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.