Blog

  • La Feria de Albacete de 2022 ya tiene sus parejas de Manchegos y Manchegas tras su elección

    La Feria de Albacete de 2022 ya tiene sus parejas de Manchegos y Manchegas tras su elección

    La Feria de Albacete 2022 ya tiene a sus Manchegos y Manchegas, tras la elección de tres parejas, en una convocatoria a la que se han presentado 17 personas, un número de candidatos y candidatas más elevado que en los últimos años.

    El alcalde, Emilio Sáez, ha sido el encargado de dar a conocer el nombre de las personas elegidas –cinco a título individual y seis en pareja–, y ha señalado que la presentación «demuestra las ganas que Albacete tiene de Feria».

    «Estas tres parejas de Manchegos y Manchegas son la cara de nuestra Feria de 2022, la Feria del reencuentro, donde todos y todas nos volveremos a reunir y tendremos muy presentes a quienes se han ido por la pandemia», ha proclamado el alcalde, que ha comparecido junto al vicealcalde y concejal de Cultura y Feria, Vicente Casañ, y representantes de los grupos políticos.

    El alcalde ha dado las gracias a todas las personas candidatas y ha animado a quienes no han sido elegidas a optar de nuevo en próximas Ferias, al tiempo que ha dado la enhorabuena a las parejas designadas y les ha aconsejado que reúnan fuerzas para afrontar los 10 días de Feria, «es un orgullo ser Manchego o Manchega de la Feria, pero ya os avanzo que la agenda es dura, mañana, tarde, noche e incluso de madrugada», ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

    LOS ELEGIDOS

    La pareja formada por José López Contreras y Aurora Catalina López Armero, padre e hija, ha sido una de las elegidas.

    «Gracias por habernos prestado esta confianza, tanto mi padre, como yo disfrutaremos mucho esta Feria de 2022 que será muy especial, después de dos años sin Feria», ha señalado Aurora, muy emocionada tras su elección, «esta es la primera ocasión que he tenido de presentarme, pues en 2019, que es la última Feria que hemos tenido, aún era menor de edad».

    También en pareja se han presentado Nuria Cristina Delicado Prates y Jesús Espadas Alemañy.

    Estos dos amigos, integrantes del grupo Raíces del Llano, han expresado su satisfacción por tener la oportunidad de vivir la Feria de esta manera tan especial, haciendo valer las señas de identidad de Albacete.

    Nuria Cristina procede de El Salobral, por tanto, también las pedanías estarán presentes en esta representación; mientras que Jesús Espadas ha contado que ésta es la segunda ocasión en la que presentaba su candidatura, «mis padres me bautizaron un 14 de septiembre ya con traje de manchego y desde entonces me recuerdo así todas las Ferias».

    La tercera pareja de Manchegos y Manchegas de Feria es la formada por Jesús Javier Castillo Monteagudo y María Luis Donate Herranz.

    Ambos presentaron su candidatura de forma individual, por tanto, ha sido la Comisión de Feria quien los ha designado como pareja.

    «Estoy encantada y espero ser una buena Manchega de Feria», ha confesado María Luz, que es la primera vez que presentaba su candidatura, aprovechando que tras su prejubilación tiene más tiempo disponible, «juro que la voy a disfrutar», ha confesado.

    Por su parte, Jesús Javier Castillo decidió dar el paso de optar a ser Manchego de la Feria al saber que le correspondían las vacaciones en septiembre, «mis padres siempre han vivido a 50 metros de la Feria y esta es una oportunidad única de vivir la Feria de otra manera», ha recalcado Jesús Javier, que forma parte del grupo Aires de la Mancha.

    La elección ha sido realizada por una comisión integrada por representantes de la Corporación municipal, la Federación de Asociaciones de Vecinos (FAVA) y la Asociación de Manchegos y Manchegas de la Feria de Albacete.

    1 DE SEPTIEMBRE, PROCLAMACIÓN Y BANDAS

    Emilio Sáez ha avanzado que la proclamación de los Manchegos y Manchegas de Honor de la Feria 2022 e imposición de bandas tendrá lugar en un acto propio a celebrar el 1 de septiembre, justo el día que arranca el mes de la Feria, septiembre, en lugar de hacerlo el 6 de septiembre, después del pregón, como venía siendo habitual otros años, para darle el realce debido.

    Ese mismo día se designará quien es la pareja de Manchegos y Manchegas de la Feria y quienes son las dos parejas de Manchegos y Manchegas de Honor.

    La viceconsejera de Cultura, Ana Vanesa Muñoz, ha querido acompañar a la corporación municipal en este instante, «nuestra Feria está declarada de Interés Turístico Internacional, por tanto, en ella tiene el Gobierno de Castilla-La Mancha un referente», ha indicado el alcalde.

    La entrada La Feria de Albacete de 2022 ya tiene sus parejas de Manchegos y Manchegas tras su elección se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ligero descenso en hospitalizados en C-LM hasta los 530 y las UCI apenas varían con 21 ingresados en una semana

    Ligero descenso en hospitalizados en C-LM hasta los 530 y las UCI apenas varían con 21 ingresados en una semana

    Castilla-La Mancha registró 2.601 casos por infección de COVID del 11 al 17 de julio en personas mayores de 60 años –1.157 menos que hace una semana–, los hospitalizados en cama convencional han pasado de los 563 del pasado martes a 530 y los ingresados UCI apenas han variado, de 24 a 21.

    Por provincias, Toledo ha registrado 879 casos, Ciudad Real 640, Albacete 576, Cuenca 273 y Guadalajara 233.

    Actualmente el número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 530. Por provincias, Toledo tiene 198 de estos pacientes (138 en el Hospital de Toledo, 59 en el Hospital de Talavera de la Reina y 1 en el Hospital Nacional de Parapléjicos), Ciudad Real 112 (33 en el Hospital Mancha Centro, 26 en el Hospital General Universitario de Ciudad Real, 21 en el Hospital de Valdepeñas, 13 en el Hospital de Tomelloso, 13 en el Hospital de Puertollano y 6 en el Hospital de Manzanares), Albacete 98 (73 en el Hospital de Albacete, 11 en el Hospital de Villarrobledo, 7 en el Hospital de Almansa y 7 en el Hospital de Hellín), Guadalajara 94 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 28 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 21. Por provincias, Albacete tiene 5 de estos pacientes, Ciudad Real 5, Guadalajara 5, Toledo 4 y Cuenca 2. A lo largo de la semana ingresaron en Unidades de Cuidados Intensivos 13 pacientes y 391 en cama convencional.

    Asimismo, durante la semana 28 se registraron 52 fallecidos por COVID-19, 18 en la provincia de Toledo, 13 en Ciudad Real, 10 en Guadalajara, 7 en Cuenca y 4 en Albacete.

    Un total de 112 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados por coronavirus entre los residentes. Concretamente 40 en la provincia de Toledo, 29 en la provincia de Ciudad Real, 18 en Albacete, 17 en Guadalajara y 8 en Cuenca. Los casos confirmados entre los residentes son 795.

    La entrada Ligero descenso en hospitalizados en C-LM hasta los 530 y las UCI apenas varían con 21 ingresados en una semana se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Abierta la inscripción para una nueva Lanzadera Conecta Empleo en Albacete hasta el 12 de septiembre ¡participa!

    Abierta la inscripción para una nueva Lanzadera Conecta Empleo en Albacete hasta el 12 de septiembre ¡participa!

    Ya está abierta la inscripción para participar en una nueva Lanzadera Conecta Empleo en Albacete. Las “Lanzaderas Conecta Empleo” es un programa gratuito para ayudar a personas en desempleo a impulsar su búsqueda de trabajo con nuevas técnicas de orientación laboral y herramientas digitales

    Un plan integral de búsqueda de empleo

    Sus participantes contarán con el apoyo de especialistas para aprender a realizar un plan integral de búsqueda de empleo, actualización de currículum, simulación de entrevistas de trabajo y contacto con empresas

    Pueden participar hombres y mujeres en situación de desempleo, con edades comprendidas entre los 18 y los 60 años; con cualquier nivel de estudios y procedentes de cualquier sector laboral, con o sin experiencia previa

    Nueva Lanzadera Conecta Empleo inscripción hasta el 12 de septiembre

    Las personas interesadas en participar en este programa, totalmente gratuito y con una media de inserción laboral del 60%, disponen hasta el 12 de septiembre para realizar su inscripción en la web www.lanzaderasconectaempleo.es. También pueden hacerlo de forma presencial en la Agencia municipal de Colocación, solicitando cita previa en el teléfono 967 218 821.

    Albacete contará a finales de septiembre con una nueva Lanzadera Conecta Empleo, un programa gratuito de orientación laboral para ayudar a personas en desempleo a reactivar su búsqueda de trabajo en equipo, con nuevas técnicas de orientación y herramientas digitales, adaptadas al nuevo mercado laboral.

    La iniciativa es totalmente gratuita. Está impulsada por Fundación Santa María la Real y Fundación Telefónica. Cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo (a través del programa operativo POISES) y la colaboración del Gobierno de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Albacete.

    ¿Quién puede participar?

    La Lanzadera Conecta Empleo comenzará a finales de septiembre y estará operativa hasta febrero de 2023, para ofrecer de forma gratuita orientación laboral hasta un máximo de 30 personas. 

    Pueden participar hombres y mujeres en paro o desempleo, con edades comprendidas entre los 18 y los 60 años. Pueden tener cualquier nivel de estudios (ESO, Formación Profesional, Bachillerato, Universidad, Master, etc.) y proceder de cualquier sector profesional, con o sin experiencia previa.

    Formato mixto: online + presencial

    Las personas que resulten seleccionadas tendrán varias reuniones a la semana, tanto en formato virtual, como presencial en instalaciones cedidas gratuitamente por el Ayuntamiento.

    Contarán con el asesoramiento de especialistas en orientación laboral, herramientas digitales y contactos con empresas, que les guiarán para mejorar su empleabilidad y perseguir su inserción.

    ¿Qué actividades harán?

    Realizarán dinámicas de inteligencia emocional para aprender a desarrollar un plan integral de prospección laboral y focalizar su objetivo profesional; actualización de currículos y simulaciones de entrevistas de trabajo; mapas de empleabilidad y contactos con empresas.

    También aprenderán a usar nuevas herramientas digitales, aplicaciones y redes sociales para impulsar su búsqueda de empleo en el entorno online.

    La entrada Abierta la inscripción para una nueva Lanzadera Conecta Empleo en Albacete hasta el 12 de septiembre ¡participa! se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Extinguido el incendio en una chatarrería de La Gineta (Albacete)

    Extinguido el incendio en una chatarrería de La Gineta (Albacete)

    El incendio que se ha iniciado este martes en una chatarrería de la localidad albaceteña de La Gineta ha sido extinguido, un suceso en el que no hay que lamentar heridos.

    Según han informado fuentes del Servicio de Emergencias 112 a Europa Press, el incendio ha comenzado a las 11.47 horas en una empresa de chatarrería ubicada en el kilómetro 62 de la A-31.

    El fuego, según han indicado estas mismas fuentes, se ha iniciado en la parte trasera de la empresa por causas que aún se desconocen y en él han trabajado bomberos de La Roda y Albacete. Además, también se han desplazado efectivos de la Guardia Civil.

    La entrada Extinguido el incendio en una chatarrería de La Gineta (Albacete) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Arde una chatarrería de La Gineta (Albacete) a causa de un incendio que no ha dejado heridos

    Arde una chatarrería de La Gineta (Albacete) a causa de un incendio que no ha dejado heridos

    Una chatarrería de la localidad albaceteña de La Gineta se ha incendiado este martes, aunque el fuego ya ha sido perimetrado y controlado por los bomberos y no hay que lamentar heridos.

    Según han informado fuentes del Servicio de Emergencias 112 a Europa Press, el incendio ha comenzado a las 11.47 horas en una empresa de chatarrería ubicada en el kilómetro 62 de la A-31.

    El incendio, según han indicado estas mismas fuentes, se ha iniciado en la parte trasera de la empresa por causas que aún se desconocen y en él están trabajando bomberos de La Roda y Albacete. Además, también se han desplazado efectivos de la Guardia Civil.

    La entrada Arde una chatarrería de La Gineta (Albacete) a causa de un incendio que no ha dejado heridos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El 1 de septiembre comenzará la reforma integral de la estación de autobuses de Albacete que tendrá 6 meses de duración

    Las obras de la estación de autobuses de Albacete, tras la inauguración de su nueva plaza, la mejora de las dársenas y el derribo del muro exterior, continúan avanzando con el objetivo de conseguir un espacio «moderno, innovador y dinámico», que estará acabado para la vuelta de Navidad, según ha informado este martes el alcalde, Emilio Sáez.

    Ha sido durante la visita al nuevo espacio donde, acompañado de los vecinos de la zona, ha anunciado que el inicio de la reforma integral de la estación comenzará el próximo 1 de septiembre.

    El proyecto cuenta con un presupuesto total de 1.100.000 euros, que se ha tenido que ver ampliado tras quedar desierta la licitación por el encarecimiento de los materiales. «No se presentó nadie a la licitación porque algunos materiales subieron su precio en hasta un 300 por ciento, por eso hemos aumentado el presupuesto para que se pueda acometer sin problemas», ha explicado Sáez.

    Según ha detallado, se hará «una revisión en profundidad», habilitando locales para negocios y hostelería, «revitalizando así este barrio de la ciudad».

    «Ya hemos conseguido mejorar el espacio con el embellecimiento de las dársenas, lo que permite dar una visión mucho más moderna de Albacete a la gente que llega. La obra interior será similar, dará a la estación dinamismo y modernidad».

    Respecto a la nueva plaza, situada entre la estación de autobuses y la de tren, Sáez ha destacado su carácter vecinal. «Es un espacio que ganamos para la ciudad, una nueva plaza donde disfrutar de la cultura y el arte, con música, teatro callejero y danza».

    La plaza está presidida por la obra del escultor Sergio Delicado, que ha diseñado cuatro cabezas de mujeres apuntando a los cuatro puntos cardinales. «El espacio que queda en medio de las dos estaciones es donde el viajero llega y decide a dónde va a ir, entonces he generado estas cuatro cabezas, cada una mirando a un punto cardinal exacto a modo de brújula que te indica hacia donde puedes dirigirte. Además, los retratos están con los ojos cerrados, como en un viaje interior», ha detallado su autor.

    La modelo en la que se ha inspirado se llama Candela, «que significa la persona que alumbra el camino», una decisión «muy acertada» a nivel conceptual, asegura.

    Por último, el alcalde ha invitado a todos los vecinos a disfrutar de este nuevo espacio, para el que ya estudian colocar una pérgola y nuevos árboles para generar más sombras. Asimismo, ha pedido a la ciudadanía que se abstenga de realizar graffitis, «ya que está todo preparado para que sean eliminados».

    La entrada El 1 de septiembre comenzará la reforma integral de la estación de autobuses de Albacete que tendrá 6 meses de duración se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Más de 2.000 pacientes diabéticos se han beneficiado del programa de telemedicina en Oftalmología de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete

    Más de 2.000 pacientes diabéticos se han beneficiado del programa de telemedicina en Oftalmología de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete

    Este verano se cumplen cinco años de la puesta en funcionamiento del programa de telemedicina en Oftalmología de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha. Una iniciativa que en este tiempo ya ha beneficiado a 2.039 pacientes diabéticos gracias a la colaboración entre Atención Primaria y Hospitalaria.

    Mediante el programa de cribado de retinopatía diabética a través del uso de la fotografía del fondo del ojo o retinografía, el personal de Enfermería capta las imágenes que son enviadas al Servicio de Oftalmología de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete que realiza una valoración especializada. Con ello se consigue evitar el desplazamiento al Hospital de los pacientes y se reduce el tiempo de diagnóstico.

    Según estudios científicos, la retinopatía diabética afecta alrededor del diez por ciento de los pacientes diabéticos y puede ser la causa de la pérdida de visión permanente. El programa de retinografía ayuda a cumplir el objetivo de la revisión del fondo del ojo en los pacientes cada 1-2 años y, sobre todo, está demostrando ser muy efectiva en la detección de daño retiniano causado por la diabetes, así como otras patologías como la degeneración macular asociada a la edad, trombosis intraocular, glaucoma, nevus coroideo o membranas epirretinianas.

    Tras un breve parón debido a la pandemia, en este 2022, profesionales de Enfermería están reforzando nuevamente el programa y la actividad ha vuelto a incrementarse. En lo que va de año ya se han realizado 425 retinografías.

    El retinógrafo está instalado en el Centro de Salud Zona 8 de Albacete. Allí son derivados, desde toda el Área de Primaria de la Gerencia de Albacete, a los pacientes que por prescripción médica precisen de este cribado. Los y las enfermeras formadas en su manejo captan las imágenes y de forma inmediata, gracias a la aplicación técnica creada por los profesionales del Servicio de Informática, el documento está al alcance de los oftalmólogos.

    Como ha indicado la subdirectora de Enfermería de Atención Primaria de la Gerencia de Albacete, María Enriqueta Alfaro, “la inteligencia artificial supone uno de los mayores avances de la medicina en los últimos años y también se ha incorporado a nuestro programa de cribado de retinografía; gracias a esta tecnología se pueden generar informes de manera inmediata, las 24 horas del día y valorar distintas patologías retinianas”. Un programa coordinado por esta subdirección junto a la de Medicina de Atención Primaria y el Servicio de Oftalmología.

    El oftalmólogo de la Gerencia de Albacete, Sergio Copete, ha explicado la importancia del proyecto. “Es importante que los diabéticos se hagan el cribado; estos programas ayudan a reducir la ceguera por la diabetes”. El Doctor Copete, profesional del Servicio de Oftalmología dirigido por Mercedes Méndez, ha coordinado junto a Primaria la implantación del programa y valora muy positivamente su desarrollo en estos cinco años. Ha destacado que otra de las ventajas principales, es que no es necesaria la dilatación del ojo y no hay demora, “se reduce mucho la espera de esos pacientes”.

    El programa está aportando soluciones que mejoran la calidad de vida de los pacientes, al tiempo que disminuye la carga asistencial y propicia visitas más ágiles y menos molestas, porque permite que el paciente únicamente sea derivado para consultas oftalmológicas presenciales en aquellos casos que se precisen pruebas o tratamientos específicos. 

    Mientras tanto, los coordinadores de la iniciativa ya han instruido a profesionales de Villarrobledo sobre este programa. Además, el Servicio de Endocrinología de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete también ha adquirido un retinógrafo para iniciar otro programa piloto de telemedicina con el mismo fin y funcionamiento.

    La entrada Más de 2.000 pacientes diabéticos se han beneficiado del programa de telemedicina en Oftalmología de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Dan por extinguido el incendio de Tobarra (Albacete)

    Dan por extinguido el incendio de Tobarra (Albacete)

    El incendio forestal declarado en el paraje conocido como El Raso de la localidad albaceteña de Tobarra este domingo ha sido dado por extinguido este martes.

    En concreto, según los datos del Sistema de Información de Incendios Forestales Fidias, recogidos por Europa Press, el fuego se ha considerado extinguido a las 7.10 horas de este martes.

    Un total de 39 medios y 157 personas han participado en el dispositivo para acabar con este incendio, en el que un 80 por ciento de la superficie quemada estaba poblada por pinos y otro 10 por ciento por enebros.

    La entrada Dan por extinguido el incendio de Tobarra (Albacete) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El programa Agenda 21 Escolar-Horizonte 2030 de la Diputación ha favorecido el desarrollo de 215 proyectos en 51 centros escolares de la provincia de Albacete

    El programa Agenda 21 Escolar-Horizonte 2030 de la Diputación ha favorecido el desarrollo de 215 proyectos en 51 centros escolares de la provincia de Albacete

    Una nueva edición del Programa Agenda 21 Escolar-Horizonte 2030 de la Diputación de Albacete correspondiente al curso escolar 2021/2022  ha cerrado con rotundo éxito. Tanto en lo relativo a la participación como a los proyectos desarrollados, en el marco del ingente trabajo que viene realizando la institución que preside Santi Cabañero para avanzar, desde las aulas de la geografía albacetense, en la senda de la sostenibilidad.

    Programa Agenda 21 Escolar-Horizonte 2030

    Este programa Agenda 21 Escolar-Horizonte 2030 es impulsado por la Diputación de Albacete. Y cuenta con la colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y de los Ayuntamientos de la provincia.

    Este año, el programa Agenda 21 Escolar-Horizonte 2030 ha favorecido el desarrollo de 215 proyectos educativos en 51 centros escolares de la provincia, alcanzando a más de 13.000 estudiantes y a unos 1.300 docentes, en torno a ámbitos de actuación como los espacios exteriores e interiores (41 proyectos), el cambio climático (88 proyectos), la movilidad (9 proyectos), la gestión de residuos (29 proyectos), la energía (9 proyectos), la contaminación acústica (5 proyectos), la alimentación y el consumo (12 proyectos), las emociones (5 proyectos), la igualdad (5 proyectos) o la convivencia (12 proyectos).

    Temáticas que se han abordado de forma detallada a través de distintas acciones siguiendo una misma metodología que abarca todo el curso escolar y que se basa en investigar sobre la realidad de vectores sociales, ambientales y económicos en el propio centro educativo; reflexionar sobre ellos; buscar y plantear soluciones a la problemática existente; y, sobre todo, fomentar la participación de los y las estudiantes, contribuyendo al desarrollo del pensamiento crítico en torno el impacto de sus acciones, al tiempo que se favorece la capacidad de actuar y transformar la realidad tomando partido desde la concienciación y el compromiso con el desarrollo sostenible.

    Así, a través de este programa Agenda 21 Escolar-Horizonte 2030 y a lo largo de todo el periodo lectivo, se han constituido Comités de Sostenibilidad, en los que está representado el conjunto de la comunidad educativa (alumnado, docentes, familias y representación municipal) y también asesoras y asesores técnicos del propio programa.

    En esta línea, se han ido realizando diagnósticos de las diferentes temáticas relacionadas con la sostenibilidad, seguidos de la elaboración de Planes de Acción y, finalmente, se han efectuado las evaluaciones pertinentes sobre el desarrollo de las actuaciones planteadas para comprobar los beneficios de su implementación.

    Colegios de Educación Especial, CRAs e IESs impulsan proyectos innovadores para avanzar en sostenibilidad

    Con la participación activa de centros educativos de diversas tipologías: colegios públicos y concertados, colegios rurales agrupados (CRAs), colegios de Educación Especial como Asprona en Almansa, Cruz de Mayo en Hellín y Eloy Camino en Albacete, e institutos de Educación Secundaria, los proyectos que este curso se han llevado a cabo denotan no sólo la implicación de los centros, sino también las diferentes perspectivas que éstos plantean para abordar algunos de los retos más importantes que tiene por delante nuestra sociedad.

    Así, entre los proyectos que se han desarrollado se encuentran campañas de sensibilización y concienciación; la creación de patrullas mediadoras, andarinas, de la fruta o energéticas, responsables de la luz y ecopatrullas; así como juegos de reciclaje, decoración de exteriores, interiores o contenedores y papeleras; la creación de zonas verdes, huertos escolares, jardines verticales, invernaderos, plantaciones y composteros; o acciones para la monetarización de envases.

    También se han puesto en marcha actuaciones para avanzar en un consumo energético eficiente, con el arreglo de ventanas y radiadores; para impulsar iniciativas comprometidas con las propias localidades, impulsando el consumo local; o acciones para disminuir el uso de vehículos (día sin coche, aparcabicis.

    Fiesta de la movilidad, pie-bus, blablacar lluvioso, reto km); y para reducir el consumo de envases, la generación de residuos en los almuerzos y avanzar en reciclaje (semana de la fruta, envases reutilizables, cantimplora 0 plastic, mapa de contenedores, envoltorios ecológicos…).

    Otras iniciativas como el desayunómetro, el bibliomóvil, el Equipo Verde A21E, ¡Motiv-acción!, cuidamos nuestras mascotas, buzón para la convivencia, banco de la paz, rincón de la amistad, rap sobre consumo o sobre las sillas y las mesas, los imanes concienciadores, el decálogo del buen uso del papel y el decálogo para reducir el uso de videojuegos o el día sin tecnología. La lectura de cuentos, el mercadillo solidario… también se han puesto en marcha en el marco de este programa educativo, a los que se han sumado importantes iniciativas para favorecer la igualdad y la expresión de las emociones, como: poniendo gafas violetas, mujeres valientes, cuento viajero, el emocionario, risoterapia y relajación o el cuaderno de la ira.

    La A21E-H2030 contribuye a que nuestra provincia avance en un 60% de los ODS de la Agenda 2030

    Todas estas acciones, llevadas a cabo por un grupo de trabajo intergeneracional (distintos para cada acción en el mismo centro) ejerciendo un efecto multiplicador al sensibilizar y comprometer como parte de la solución a grupos de personas muy diferentes, tienen un impacto directo en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 desde el conjunto de la provincia de Albacete. Además, los ayuntamientos, en la mayor parte de los casos, son parte activa de estas acciones, ofreciendo respuestas cercanas y colaborativas.

    De hecho, la Diputación de Albacete, a través de las múltiples iniciativas que se han impulsado a lo largo y ancho de la provincia en el marco del programa A21E-H2030, ha conseguido avanzar en la consecución de casi un 60 % de los ODS: el 3 (‘Salud y Bienestar’), 4 (‘Educación de calidad’), 5 (‘Igualdad de género’), 10 (‘Reducción de las desigualdades’), 11 (‘Ciudades y comunidades sostenibles’), 12 (‘Producción y consumo responsables’), 13 (‘Acción por el clima’), 14 (‘Vida submarina’), 15 (‘Vida de ecosistemas terrestres’), 16 (‘Paz, justicia e instituciones sólidas’).

    La entrada El programa Agenda 21 Escolar-Horizonte 2030 de la Diputación ha favorecido el desarrollo de 215 proyectos en 51 centros escolares de la provincia de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Pueblos con el tren se plantea judicializar el cierre de la línea Aranjuez-Cuenca-Utiel y anuncia manifestación

    Pueblos con el tren se plantea judicializar el cierre de la línea Aranjuez-Cuenca-Utiel y anuncia manifestación

    La plataforma de Pueblos con el Tren se plantea judicializar el cierre de la línea férrea 310 que va desde Aranjuez hasta Utiel haciendo parada en varios municipios de la provincia de Cuenca al tiempo que ha convocado para este martes una manifestación para despedir el servicio que se ha venido prestando durante los últimos 139 años.

    Así lo han anunciado este lunes los portavoces de Pueblos con el Tren, Francisco de los Cobos y Francisco Javier Doménech, quienes han ofrecido una rueda de prensa en la estación convencional de Cuenca para dar los detalles de las acciones que van a llevar a cabo en los próximos días.

    De esta forma, Doménech ha anunciado que no se descarta desde la asociación llevar a cabo diferentes acciones judiciales por «diferentes incumplimientos al procedimiento de cierre de una línea ferroviaria».

    En este sentido, ha destacado que no se han tenido en cuenta a los ayuntamientos afectados por este cierre y por eso se están preparando acciones judiciales para pedir las anulaciones de los acuerdos de los consejos de ministros del 22 de marzo y 5 de julio de este año relativos a este cierre.

    De forma paralela, este martes se ha convocado en la estación conquense una manifestación a las 19.00 horas con la llegada del último tren a la estación, programado para mañana martes.

    «El Gobierno central no ha tenido en cuenta a los municipios, y están decidiendo negativamente sobre el futuro de la provincia de Cuenca», ha asegurado Doménech, quien ha asegurado que la plataforma se opone al cierre del tren ya que Cuenca «perderá servicios y prestaciones en favor de otras provincias como Albacete, Toledo o Madrid».

    Del mismo modo, ha subrayado que 11 de los municipios afectados presentaron alegaciones al cierre de la línea «que no han sido contestadas» y también han mostrado su disgusto «por no haberse incoado el expediente que también se presentó para declarar BIC la línea».

    Por último, han puesto de manifiesto que su defensa de la línea de tren convencional la han llevado a diversos organismos, como las Cortes Generales o el Parlamento Europeo, «y han contado con el apoyo de todos los partidos políticos a excepción del PSOE que se ha quedado solo».

    La entrada Pueblos con el tren se plantea judicializar el cierre de la línea Aranjuez-Cuenca-Utiel y anuncia manifestación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.