Blog

  • La UME se entrena en Chinchilla (Albacete) para preparar la campaña contra los incendios forestales

    La UME se entrena en Chinchilla (Albacete) para preparar la campaña contra los incendios forestales

    El Primer Batallón de Intervención en Emergencias (BIEM I), perteneciente a la Unidad Militar en Emergencias (UME), participa desde el pasado lunes y hasta el 15 de junio en un ejercicio en el Centro de Adiestramiento (CENAD) de Chinchilla (Albacete), de cara a la Campaña de Lucha Contra Incendios Forestales (LCIF) 2022.

    El ejercicio cuenta con 365 militares y 134 vehículos pertenecientes al BIEM I, integrándose las capacidades logísticas del Regimiento de Apoyo e Intervención en Emergencias (RAIEM) y una máquina del Tercer Batallón de Intervención en Emergencias (BIEM III), cuya base se encuentra en Bétera (Valencia), ha informado en nota de prensa el Ministerio.

    Se realizarán actividades enfocadas tanto al adiestramiento técnico como táctico de las unidades, como son el uso técnico del fuego, interfaz urbano forestal, ataque directo al fuego con tendidos extensos de manguera, ensanche de cortafuegos, trabajo conjunto con maquinaria pesada y trabajos con herramienta mecánica y ligera.

    Además, se practicará la coordinación con medios aéreos gracias a los hidroaviones del 43 Grupo del Ejército del Aire y helicópteros del Batallón de Helicópteros de Emergencias (BHELEME II). Estas aeronaves realizarán reconocimientos, descargas de agua, helitransporte de material y evacuación de personal

    La entrada La UME se entrena en Chinchilla (Albacete) para preparar la campaña contra los incendios forestales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Ayuntamiento de Toledo apoya la presentación de la exposición ‘Caminos de Hierro’ en la estación de tren de Toledo

    El Ayuntamiento de Toledo apoya la presentación de la exposición ‘Caminos de Hierro’ en la estación de tren de Toledo

    El concejal de Cultura, Teo García, ha participado este jueves en la inauguración de la exposición de las obras premiadas y seleccionadas en la 30ª edición del concurso fotográfico ‘Caminos de Hierro’ organizada por la Fundación de Ferrocarriles Españoles y Adif y que estará expuesta en la estación de tren de Toledo hasta el próximo 3 de julio.

    Un acto que ha contado con la presencia también del director gerente de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, José Carlos Domínguez Curiel; el subdelegado del Gobierno en Toledo, Carlos Ángel Devia; la diputada delegado de Educación y Cultura de la Diputación de Toledo, Cristina Cebas, y la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, entre otras autoridades, así como de representantes de Adif y Renfe.

    En este marco, Teo García ha confesado que es “un motivo de alegría” que Toledo acoja esta exposición enmarcada dentro del programa ‘Estación Abierta’ ya que se trata de un programa que “encaja perfectamente con los objetivos que como Gobierno de esta ciudad tenemos en cuanto a que queremos que espacios patrimoniales como este, se conviertan en espacios de encuentro, convivencia, promoción cultural y de acogida”.

    Por ello, el responsable municipal ha agradecido a la Fundación y al Gobierno de España el hecho de que el itinerario de esta exposición tenga parada en Toledo y ha invitado a todos los toledanos y toledanas a acercarse a conocer esta “magnífica” muestra internacional de fotografía, sobre todo porque tienen la posibilidad de disfrutar al mismo tiempo de un monumento neomudéjar “ya centenario”.

    Por último, el concejal de Cultura ha señalado la voluntad y disposición del Ayuntamiento para desarrollar futuras actividades en este espacio en colaboración con la Fundación de Ferrocarriles Españoles y Adif como ya se proyectara para la conmemoración del centenario de la estación en 2019, cuyo programa no puedo llevarse a cabo al completo debido a la pandemia.

    El mundo del ferrocarril

    En la muestra, formada por 57 fotografías originales (52 individuales y cinco series) y 88 en formato digital, se reflejan diferentes visiones personales del amplio mundo del ferrocarril que han plasmado en sus obras fotógrafos de 20 países.

    La exposición es fruto de la selección realizada entre las 3.729 obras (3.500 fotografías individuales y 229 series, 576 de Autores Jóvenes) presentadas por 1.744 autores procedentes de 69 países al concurso fotográfico internacional ‘Caminos de Hierro’.

    Entre las fotografías expuestas, destacan las siete obras premiadas:

    •    ‘Chronos’, de Sergi Escribano, que ha obtenido el primer premio.
    •    El segundo premio, ‘Cargo’, de Víctor Zurbarán.
    •    ‘Una mirada en el tiempo’, de Arancha Benedí Más, galardonada con el Premio Año Europeo del Ferrocarril, otorgado en esta edición con carácter excepcional para festejar este acontecimiento del ferrocarril.
    •    Y cuatro accésits, que han correspondido a:
    –    Javier Arcenillas, con su obra ‘Sin título I’;
    –    ‘Iberia’, de Javier Berasaluce Bajo;
    –    ‘Pensamiento’, de Jorge Fabián Castillo;
    –    y Pancracio Eguren Lages, con ‘Ingrávido II’.

    Participantes de Castilla-La Mancha

    En esta edición de ‘Caminos de Hierro’ han participado 52 fotógrafos de Castilla-La Mancha: 12 de Toledo, 12 de Ciudad Real, 11 de Albacete, 10 de Cuenca y 7 de Guadalajara. De ellos, han resultado finalistas Julián Nieves Camuñas (Madridejos, Toledo) y José Ramón Luna de la Ossa (Tarancón, Cuenca). Además, en formato digital puede verse las obras preseleccionadas de otros dos autores castellano-manchegos: Manuel Ruiz García, de Albacete, y Sebastián Estévez Rebollo, de Manzanares (Ciudad Real).

    Después de Toledo y tras pasar por Vigo, Bilbao, Alicante, Alcañiz y Cáceres, la muestra visitará Santander, León, Valladolid, Vilanova i la Geltrú y Madrid.

    Audios:


    Exposición estación tren 09
    Exposición estación tren 10

    La entrada El Ayuntamiento de Toledo apoya la presentación de la exposición ‘Caminos de Hierro’ en la estación de tren de Toledo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Una pantalla gigante en el Abelardo Sánchez retransmitirá este sábado el Deportivo de La Coruña-Albacete Balompié

    Una pantalla gigante en el Abelardo Sánchez retransmitirá este sábado el Deportivo de La Coruña-Albacete Balompié

    Los aficionados del Albacete Balompié podrán seguir este sábado, a partir de las 18.00 horas, la final de los playoffs de ascenso a Segunda División entre el Deportivo de La Coruña y el club manchego en una pantalla gigante que se instalará en el Parque de Abelardo Sánchez.

    Esta pantalla, que se colocará en la explanada del colegio San Fernando, es una iniciativa del Ayuntamiento, con la colaboración del Albacete Balompié.

    El alcalde, Emilio Sáez, ha señalado que el pasado sábado, con motivo de la semifinal que enfrentó al Alba con el Rayo Majadahonda, y que ganaron los manchegos (2-1), ya se instaló una pantalla gigante, en ese caso, en la Puerta de Hierros. «No queremos que la afición de nuestro Alba se pierda la oportunidad de seguir este encuentro de los playoffs de ascenso en la Primera RFEF, que es de los que hacen afición, y por eso habrá pantalla para todos y todas».

    El partido se disputará en el estadio del Deportivo de La Coruña, Riazor, «e invitamos a la ciudadanía a que dé ánimos a su equipo desde nuestra ciudad, estoy seguro de que ese aliento les llegará», ha subrayado Sáez.

    Por su parte, el presidente del Albacete Balompié, Georges Kabchi, ha indicado que «no puede ser en el Belmonte, tal y como nos hubiese gustado, pero una cita tan importante para el Albacete Balompié merecemos vivirla unidos», apuntando que «sois muchos los valientes que os desplazaréis a Riazor para transmitirnos vuestro aliento; y aquellos que no lo podáis hacer, sabemos qué haréis fuerza de nuevo juntos y que os escucharemos desde el Parque de Abelardo Sánchez vibrando con vuestro equipo como ya hicisteis una semana atrás en el Recinto Ferial».

    «Quiero agradecer al Ayuntamiento que se haya sumado de nuevo a un partido tan importante para nuestra afición, nuestro club, nuestra ciudad y nuestra región, es importante ir de la mano y merecemos ganar esta final», ha concluido Georges Kabchi.

    La entrada Una pantalla gigante en el Abelardo Sánchez retransmitirá este sábado el Deportivo de La Coruña-Albacete Balompié se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha invertirá 300 millones de euros en políticas de vivienda a lo largo de los próximos cuatro años

    Castilla-La Mancha invertirá 300 millones de euros en políticas de vivienda a lo largo de los próximos cuatro años

    Castilla-La Mancha va a invertir 300 millones de euros en políticas de vivienda a lo largo de los próximos cuatro años. Así lo ha puesto en valor el consejero de Fomento, Nacho Hernando, que ha destacado que esta inversión va a ir destinada a “las ayudas al alquiler, ayudas a la adquisición, al alquiler para mujeres víctimas de violencia de género, pero, sobre todo, el grueso del dinero, dos terceras partes, 200 millones de euros van a estar destinados a lo que nos hemos planteado como un objetivo común los europeos, que es la rehabilitación de nuestros edificios”.

    El consejero de Fomento ha clausurado la Jornada dedicada a la rehabilitación integral de viviendas, organizada por la Federación de Empresarios de Albacete (FEDA), y en la que ha participado junto al presidente de FEDA, Artemio Pérez; y el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos.

    En este contexto, Nacho Hernando ha destacado que “por primera vez la rehabilitación no es solo cosa de los que pueden, sino que va a estar en todos los barrios” porque, como ha remarcado, “esto cuenta con un objetivo mucho más grande y colectivo, ya que tiene que ver con la igualdad de oportunidades”.

    Asimismo, el consejero ha puesto de relevancia como esta inversión podrá llegar a generar más de 3.000 empleos directos e indirectos en la región y ha destacado que este modelo contempla distintas medidas, como ayudas medias de un 80 por ciento de la actuación y un porcentaje de ayuda que podrá llegar al cien por cien siempre que se trate de una persona con vulnerabilidad económica; además de adelantos del 25 por ciento a las empresas que vayan a hacer este tipo de rehabilitación, o desgravaciones fiscales en el IRPF de las personas beneficiarias de algún tipo de ayudas.

    Hernando ha recordado también que estas ayudas se gestionarán a través de la nueva figura de los ‘Agentes gestores de la rehabilitación’ con los que se pone en marcha por primera vez el modelo de ‘llave en mano’.  

    La entrada Castilla-La Mancha invertirá 300 millones de euros en políticas de vivienda a lo largo de los próximos cuatro años se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Atractivas novedades con los programas de “Creación Joven” y “Pillaos por el verano” del ayuntamiento de Albacete

    Atractivas novedades con los programas de “Creación Joven” y “Pillaos por el verano” del ayuntamiento de Albacete

    Presentadas las nuevas ediciones de los programas de ‘Creación Joven’ y ‘Pillaos por el verano’ y lo hacen con novedades y “una apuesta firme del Ayuntamiento por la juventud de nuestra ciudad”, ha reflejado el alcalde de Albacete, Emilio Sáez, durante la presentación de “esta amplia oferta que potencia la creatividad y el ocio saludable para nuestros y nuestras jóvenes”.

    Programas ‘Creación Joven’ y ‘Pillaos por el verano’

    El alcalde, junto a la concejala de Atención a las Personas, Juani García, ha subrayado que “el programa de ‘Creación Joven 2022’ dará la oportunidad a la población más joven de mostrar su arte en diferentes disciplinas como la literaria, la fotográfica o, como novedad, este año, en la creación audiovisual, para lo que contamos con la colaboración del Festival de Cine Independiente de Albacete (Abycine)”, ha avanzado Emilio Sáez.

     “Ya es conocida nuestra intención de convertir a Albacete en referente del espacio audiovisual cinematográfico de Castilla-La Mancha, tanto para la promoción de nuevos valores como para atraer rodajes a nuestra ciudad, y no hay mejor manera de conseguirlo que apostando por el talento local y potenciando su desarrollo”, ha destacado el alcalde. En este punto, el director de Abycine, José Manuel Zamora, ha agradecido la colaboración y el compromiso del Ayuntamiento con el sector audiovisual, que “se manifiesta en este tipo de iniciativas”, ha señalado.

    Otra novedad de esta edición del programa de Creación Joven, que aumenta su presupuesto, es la garantía del principio de igualdad, especialmente para que ninguna de las obras ganadoras reproduzca estereotipos o roles de género. “Necesitamos de acciones concretas para erradicar la desigualdad de género y este es el camino para conseguirlo: incorporando la perspectiva de género en cada paso que damos para que no haya fisuras en nuestra sociedad”, ha señalado Sáez Cruz.

    La garantía del principio de igualdad queda recogida en las bases de ‘Creación Joven’ gracias a la Unidad Técnica de Igualdad del Ayuntamiento, a través de la cual se revisarán los trabajos presentados, antes de pasarlos a los diferentes jurados, descalificando aquellos que no lo garanticen. También se amplían los espacios en la ciudad para la exposición itinerante de obras premiadas y finalistas, sumándose el Centro de Interpretación del agua de Albacete (CIAb) al Centro Joven y la Escuela de Arte.

    El Ayuntamiento difundirá la obra de las personas ganadoras y finalistas a través de las múltiples acciones del programa en todos los ámbitos de difusión posible, con el compromiso de intentar colaborar con los premiados en actividades vinculadas con sus creaciones artísticas, de la mano, entre otras iniciativas del Campus Creativo Joven, que se desarrollará durante la primera quincena de julio en el Centro Joven para jóvenes de 12 a 17 años.

    ‘Pillaos por el verano’

    Además de ‘Creación Joven’ llega la nueva edición de ‘Pillaos por el verano’, la concejala de Atención a las Personas, Juani García, ha destacado que serán 315 horas de diversión, con 536 plazas disponibles en 23 actividades y ocho espacios temáticos: espacio aventura, viajes, lúdico, campus, alimentación, maquillaje, formativo, idiomas y deportes.

    “Todo ello con el fin de ofrecer alternativas de ocio saludable a la población joven de Albacete durante las vacaciones de verano, y en las que pueden participar jóvenes de entre 12 y 30 años”, ha señalado la concejala subrayando que “este amplio y enriquecedor programa permite que los propios jóvenes transmitan sus experiencias fomentando el emprendimiento, el empleo juvenil, y el desarrollo de habilidades sociales, además de la participación e integración de jóvenes con necesidades específicas”, ha remarcado.

    Las inscripciones se pueden realizar en la web www.albacetejoven.es, donde las personas interesadas también pueden consultar toda la información de cada una de las actividades. Cabe destacar que es requisito para participar e inscribirse estar en posesión del Carné del Centro Joven, gratuito y que se puede solicitar de forma presencial en el Centro Joven y también online.

    Las actividades tienen un coste para las personas participantes que oscila entre los 10 euros y los 30 euros, y se podrá becar al 100% a jóvenes derivados de los servicios sociales. Por otra parte, García ha recordado que el horario del Centro Joven en verano (del 1 de julio al 6 de septiembre), será de lunes a viernes de 8,30 a 14,00 horas y de 19,00 horas a 21,00 horas.

    Además de todas las actividades ofertadas, las entidades y los propios jóvenes pueden solicitar el préstamo de los espacios disponibles en el centro joven para realizar sus propias actividades: salas de baile, centro de internet y espacios polivalentes para actividades de formación, lúdicas y de participación o encuentro juvenil.

    La entrada Atractivas novedades con los programas de “Creación Joven” y “Pillaos por el verano” del ayuntamiento de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Alumnos del Colegio María Inmaculada colocan nidos de pájaros en el Paseo San Gregorio de Puertollano

    Alumnos del Colegio María Inmaculada colocan nidos de pájaros en el Paseo San Gregorio de Puertollano

    Los alumnos del Colegio María Inmaculada  con la colaboración de la concejalía de Medio Ambiente del ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real) han colaborado colocando nidos para pájaros en el Paseo San  Gregorio de la localidad.

    El Colegio María Inmaculada coloca nidos para pájaros

    Esta actividad de los alumnos del Colegio María Inmaculada, nace como resultado del ApS que los cursos de tercero y cuarto de primaria han programado para este curso, a través del cual se pretende que los alumnos/as aprendan y lo aprendido lo pongan al servicio de la comunidad.

    Aprendizaje y Servicio (ApS) es precisamente eso, una metodología que integra el aprendizaje de contenidos, habilidades y valores y el servicio a la comunidad, en un mismo proyecto educativo, con el fin de “ofrecer un servicio” directo a la sociedad, para transformarla y mejorarla.

    Una actividad gratificante, de esfuerzo y trabajo

    Desde el colegio María Inmaculada han señalado que esta actividad «ha sido muy gratificante para nosotros.

    Los alumnos/as han mostrado su entusiasmo en todo momento, sobre todo al ver colocados en los árboles las casitas a las que tanto esfuerzo y trabajo han dedicado».

    Agradecen compromiso de alumnos y profesores

    En ese mismo sentido, la concejala de Medio Ambiente, Noelia Caballero, ha manifestado su satisfacción al ver la alegría de los niños y niñas mientras realizaban esta actividad y agradecía el compromiso de alumnos y profesores con el cuidado de nuestro entorno y del medio ambiente.

    Caballero ha recordado que la colocación de nidos es una más de las actividades que se llevan a cabo a lo largo de este mes dentro de la conmemoración del Día mundial de Medio Ambiente el 5 de junio.

    Jornadas de concienciación y sensibilización ambiental con jóvenes estudiantes, plantación de un árbol en el parque Pozo Norte para poner en valor la función ambiental que tiene la infraestructura verde en nuestra ciudad, ruta “Puertollano desde el aire», ruta vespertina por la cuenca minera para conocer nuestro patrimonio natural o colaboración en la Semana Circular en Castilla-La Mancha.

    La entrada Alumnos del Colegio María Inmaculada colocan nidos de pájaros en el Paseo San Gregorio de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Escape room 'Tesoro de Don Quijote' llega a Toledo tras 40.000 visitas en las provincias de Albacete y Ciudad Real

    El Escape room 'Tesoro de Don Quijote' llega a Toledo tras 40.000 visitas en las provincias de Albacete y Ciudad Real

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha señalado que son ya cerca de 40.000 las personas, la mayor parte escolares, las que han podido disfrutar del ‘Escape room El Tesoro de Don Quijote’ en su paso por diferentes localidades de las provincias de Albacete y Ciudad Real.

    Rodríguez se ha pronunciado así momentos antes de inaugurar esta actividad en la capital regional, en la que ha estado acompañada por la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz; los delegados de la Junta de Comunidades y de Educación en Toledo, Javier Úbeda y José Gutiérrez; la vicepresidenta de la Diputación de Toledo, Ana Gómez; el concejal de Cultura del Ayuntamiento toledano, Teo García, y el presidente de la Fundación ‘Impulsa’, Gabriel González.

    La consejera ha detallado que serán seis las localidades toledanas por las que pase esta actividad que se enmarca dentro de las más de 300 que se han programado para conmemorar el 40 aniversario de la aprobación del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha. Así, tras Toledo, el ‘escape room’ llegará a Talavera de la Reina, Fuensalida, Illescas, Seseña y Madridejos. Posteriormente, recalará en la provincia de Guadalajara y Cuenca, concluyendo a principios de octubre en San Clemente, ha informado la Junta en nota de prensa.

    Rodríguez ha señalado que ‘El Tesoro de Don Quijote’ pretende, a través de juegos de ingenio, estimular en los visitantes el interés y el conocimiento tanto de nuestra riqueza patrimonial como de la importante evolución que ha experimentado la región en los últimos 40 años.

    Estas cuatro décadas, ha asegurado, «han servido para que cinco provincias se hayan hermanado para conformar un territorio que ha visto como su potencial cultural y económico ha aumentado de manera muy importante». Y es que, ha añadido la consejera, «gracias a la grandeza de los castellanomanchegos y a la autonomía hemos convertido a Castilla-La Mancha en una sociedad más próspera y rica».

    Por último, la titular de Educación, Cultura y Deportes ha animado a todos y todas a que participen en estas actividades de las que ha señalado van a ser un revulsivo para un barrio con un gran número de jóvenes como el de Santa María de Benquerencia, para Toledo y para todos aquellos municipios donde se desarrollen.

    En este marco, el concejal de Educación y Cultura, Teo García ha agradecido a la Junta de Comunidades el tener la ocasión de conmemorar los 40 años del Estatuto de Autonomía en la ciudad con un paquete de actividades muy significativo como la que hoy se inicia, «tan innovadora», y que va a tener continuidad con un espectáculo de drones en el parking de Santa Teresa el día 25 de junio y una exposición fotográfica en el paseo del Miradero el día 30 de junio. «Propuestas en las que el hilo conductor va a ser nuestra región», ha indicado.

    En este acto, Teo García ha querido también trasladar la importancia que para la ciudad ha tenido la aprobación del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha que ha hecho de Toledo la capitalidad de la región. «Toledo es el epicentro de la actividad cultural, de buena parte del progreso de nuestra región y la punta de lanza en la generación de empleo», ha señalado el responsable municipal para recordar que «somos la ciudad con menos paro de la región y una ciudad de progreso en todos los equipamientos colectivos».

    El escape room ‘El tesoro de Don Quijote’ permanecerá instalado en el Recinto Ferial del Polígono hasta el sábado 11 de junio con el objetivo de dar a conocer, de una forma divertida y diferente, los grandes tesoros que tiene la región a través de un juego de aventuras en el que habrá tanto pruebas físicas como mentales, ofreciendo a los participantes información amena de historias, lugares emblemáticos y diferentes aspectos y curiosidades de la comunidad autónoma.

    También servirá para mostrar la importante evolución que ha experimentado la región en los últimos 40 años. La actividad está abierta a la ciudadanía en general y al alumnado de los centros educativos de la ciudad, que participan de manera concertada en horario de mañana. El resto, podrá asistir previa inscripción en horario de tarde, jueves y viernes, de 17.00 a 20.00 horas, y el sábado de 10.00 horas a 15.00 horas y de 17.00 horas a 20.00 horas.

    El escape room tiene una duración de 50 minutos y un máximo de 10 participantes por grupo. El juego consiste en la realización de pruebas de estrategia y búsqueda para descifrar pistas consiguiendo así una serie de llaves y poder continuar la aventura por el recorrido para, al fin, llegar al último espacio e intentar abrir el arcón donde se encuentra el gran tesoro que no es otro que Castilla-La Mancha. Las inscripciones gratuitas se pueden realizar mediante llamada o WhatsApp al número 686178377, o directamente en el stand de la actividad.

    La entrada El Escape room 'Tesoro de Don Quijote' llega a Toledo tras 40.000 visitas en las provincias de Albacete y Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El ‘Escape room el Tesoro de Don Quijote’ llega a Toledo tras haberlo visitado cerca de 40.000 personas en las provincias de Albacete y Ciudad Real

    El ‘Escape room el Tesoro de Don Quijote’ llega a Toledo tras haberlo visitado cerca de 40.000 personas en las provincias de Albacete y Ciudad Real

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha señalado que son ya cerca de 40.000 las personas, la mayor parte escolares, las que han podido disfrutar del ‘Escape room El Tesoro de Don Quijote’ en su paso por diferentes localidades de las provincias de Albacete y Ciudad Real.

    Rodríguez se ha pronunciado así momentos antes de inaugurar esta actividad en la capital regional, en la que ha estado acompañada por la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz; los delegados de la Junta de Comunidades y de Educación en Toledo, Javier Úbeda y José Gutiérrez; la vicepresidenta de la Diputación de Toledo, Ana Gómez; el concejal de Cultura del Ayuntamiento toledano, Teo García, y el presidente de la Fundación ‘Impulsa’, Gabriel González.

    La consejera ha detallado que serán seis las localidades toledanas por las que pase esta actividad que se enmarca dentro de las más de 300 que se han programado para conmemorar el 40 aniversario de la aprobación del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha. Así, tras Toledo, el ‘escape room’ llegará a Talavera de la Reina, Fuensalida, Illescas, Seseña y Madridejos. Posteriormente, recalará en la provincia de Guadalajara y Cuenca, concluyendo a principios de octubre en San Clemente.

    Rodríguez ha señalado que ‘El Tesoro de Don Quijote’ pretende, a través de juegos de ingenio, estimular en los visitantes el interés y el conocimiento tanto de nuestra riqueza patrimonial como de la importante evolución que ha experimentado la región en los últimos 40 años.

    Estas cuatro décadas, ha asegurado, “han servido para que cinco provincias se hayan hermanado para conformar un territorio que ha visto como su potencial cultural y económico ha aumentado de manera muy importante”. Y es que, ha añadido la consejera, “gracias a la grandeza de los castellanomanchegos y a la autonomía hemos convertido a Castilla-La Mancha en una sociedad más próspera y rica”.

    Por último, la titular de Educación, Cultura y Deportes ha animado a todos y todas a que participen en estas actividades de las que ha señalado van a ser un revulsivo para un barrio con un gran número de jóvenes como el de Santa María de Benquerencia, para Toledo y para todos aquellos municipios donde se desarrollen.

    La entrada El ‘Escape room el Tesoro de Don Quijote’ llega a Toledo tras haberlo visitado cerca de 40.000 personas en las provincias de Albacete y Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inscripciones en las Escuelas de Verano del ayuntamiento de Albacete para niños entre 3 y 12 años inician el lunes 13 de junio

    Inscripciones en las Escuelas de Verano del ayuntamiento de Albacete para niños entre 3 y 12 años inician el lunes 13 de junio

    El lunes 13 de junio a las 9 horas, inician las inscripciones para niños entre 3 y 12 años en las Escuelas de Verano del ayuntamiento de Albacete. Las mismas se realizarán en dos modalidades, por vía telemática a través este enlace: https://www.vitaeventsformacion.es/vitaevents/vitaevents/inscripciones_71_1_ap.html. O por vía presencial en la Oficina de Atención a la Ciudadanía, situada en la Calle Iris, nº9.

    Inscripciones a las Escuelas de Verano inician el lunes

    Tal como ha informado el ayuntamiento, las familias podrán elegir el colegio donde apuntar a sus hijas e hijos a las escuelas de verano de entre las 10 opciones siguientes de centros de la ciudad, Ana Soto, Diego Velázquez, Cristóbal Valera, Benjamín Palencia, San Pablo, José Serna. Virgen de los Llanos, Reina Sofía, La Paz y Maria de los Llanos Martínez, asimismo, habrá Escuela de Verano en las pedanías de Santa Ana, Salobral y Tinajeros.

    Las inscripciones de los menores, se realizarán por quincenas (1-15 julio, 16-31 julio, 1-15 agosto, 16-31 agosto), pudiendo elegir las familias el número de quincenas que necesite por su situación laboral, con el máximo de las cuatro disponibles, adjudicándose las plazas por orden cronológico de solicitud.

    En el momento en el que su plaza sea aprobada recibirá un correo informándole de dicha aprobación y señalándole la información relativa al pago del precio público. En el caso de que su solicitud no pueda ser aprobada por superarse ya el cupo, pasará a formar parte de una lista de espera y le informaremos en caso de renuncias.

    Por cada quincena de Escuela de Verano se habilitan un total de 756 plazas repartidas en los colegios antedichos

    La participación de las y los menores en las Escuelas de Verano tendrá un precio público que ascenderá a 50€ por quincena por menor, teniendo un descuento para familias que inscriban a varios hermanos/as a las Escuelas de Verano , teniendo el siguiente coste: 30€ el segundo/a hijo, 20€ el tercero/a y 10€ por el cuarto/a y siguientes, dentro de la misma unidad familiar y la misma quincena.

    Las familias derivadas por servicios sociales estarán exentas del pago de este precio público, así mismo, las familias que cuenten con beca de comedor escolar concedida por la JCCM tendrán un descuento del 100% del precio público de las Escuelas de Verano.

    Horarios de las Escuelas de Verano

    Las Escuelas de Verano atenderán a los/as menores en un horario ordinario de 9:00h a 14:00h, pudiendo optar las familias por inscribir a sus hijos e hijas en aula matinal, de 08:00h a 09:00h o en comedor escolar hasta las 15.00h.

    Y ampliación del horario de comedor de 15:00 a 15:30 horas de la tarde, tanto el aula matinal como el comedor se prestará en el mismo centro.

    La entrada Inscripciones en las Escuelas de Verano del ayuntamiento de Albacete para niños entre 3 y 12 años inician el lunes 13 de junio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Albacete recuperará las Escuelas de Verano para julio y agosto, "un programa municipal que ha venido para quedarse"

    Albacete recuperará las Escuelas de Verano para julio y agosto, "un programa municipal que ha venido para quedarse"

    El alcalde de Albacete, Emilio Sáez, ha anunciado que el Ayuntamiento recuperará las Escuelas de Verano para julio y agosto, tras el visto bueno de la Comisión de Igualdad y Participación, que esta mañana celebraba su sesión extraordinaria.

    El programa de Escuelas de Verano, presentado por el equipo de Gobierno municipal, que pretende dar cobertura a las necesidades de conciliación de las familias albaceteñas durante los meses de verano, contará con aula matinal y servicio de comedor, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

    Como ha subrayado el alcalde, junto al concejal de Participación Ciudadana e Igualdad, Manu Martínez, «cumpliendo con la palabra dada por parte de este Equipo de Gobierno, las familias podrán elegir el colegio donde apuntar a sus hijas e hijos a las escuelas de verano de entre las 10 opciones siguientes de centros de la ciudad: Ana Soto, Diego Velázquez, Cristóbal Valera, Benjamín Palencia, San Pablo, José Serna, Virgen de los Llanos, Reina Sofía, La Paz y Maria de los Llanos Martínez, asimismo, habrá Escuela de Verano en las pedanías de Santa Ana, Salobral y Tinajeros», ha indicado.

    Además de facilitar la conciliación, el alcalde ha indicado que «las Escuelas de Verano incluyen un enfoque de igualdad en todas las actividades propuestas para eliminar desigualdades y promover la igualdad real en género, discapacidad y vulnerabilidad social».

    Emilio Sáez ha señalado que la inscripción de los menores se hará por quincenas, pudiendo elegir las familias el número de quincenas que necesite por su situación laboral, con el máximo de las cuatro disponibles, adjudicándose las plazas por orden cronológico de solicitud.

    POR QUINCENAS

    Por cada quincena de Escuela de Verano se habilitan un total de 756 plazas repartidas en los colegios, reservando un 30% de las plazas derivadas directamente por los servicios sociales para la atención de menores y familias en proceso de intervención social, por lo que se ofertan un total de 3.024 plazas en todo el verano, divididas en 2.184 plazas en inscripción libre y 840 reservadas para familias derivadas por el servicio municipal.

    Este proyecto «también generará empleo, a través de la contratación de más de 80 personas para cubrir los perfiles profesionales de monitor o monitora, auxiliar de comedor y personal de limpieza y conserjería para lo que contamos con partida presupuestaria propia y es que, las Escuelas de Verano han venido para quedarse, con presupuesto propio y cada año con los mejores profesionales para que los niños disfruten de un espacio pedagógico y lúdico», ha destacado Sáez, recordando que «durante muchos años este servicio ha estado sumido en la incertidumbre y ligado a los Planes de Empleo».

    AL DETALLE

    Como ha explicado el concejal de Participación e Igualdad, Manu Martínez, la participación de las y los menores en las Escuelas de Verano tendrá un precio público de 50 euros por quincena y menor, teniendo un descuento para familias que inscriban a varios hermanos o hermanas a las Escuelas de Verano, teniendo el siguiente coste: 30 euros el segundo hijo o hija, 20 euros el tercero o tercera y 10 euros por el cuarto niño o niña y siguientes, dentro de la misma unidad familiar.

    En este sentido, Martínez ha reflejado que las familias derivadas por servicios sociales estarán exentas del pago de este precio público, y que, de igual modo, las familias que cuenten con beca de comedor escolar concedida por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha tendrán un descuento del 100% del precio público.

    Las Escuelas de Verano atenderán a los/as menores en un horario ordinario de 9,00 horas a 14,00 horas, pudiendo optar las familias por inscribir a sus hijos e hijas en aula matinal, de 08:00h a 09:00h o en comedor escolar hasta las 15,30 horas, tanto el aula matinal como el comedor se prestará en el mismo centro.

    Desde el lunes 13 de junio, las familias podrán inscribir a sus hijas e hijos, de entre 3 y 12 años, en las Escuelas de Verano del Ayuntamiento de Albacete a través de dos vías, por vía telemática a través de la web www.albacete.es, o por vía presencial en la Oficina de Atención a la Ciudadanía, situada en la Calle Iris, nº9.

    GENERACIÓN DE EMPLEO

    «La programación de las Escuelas de Verano contará con actividades educativas, siempre en ambientes de juego, ocio y actividades deportivas, acuáticas y al aire libre», ha señalado el concejal de Participación, indicando que con este servicio se genera empleo para cerca de un centenar de personas. Las personas interesadas podrán dirigirse a la Agencia Municipal de Colocación (https://agenciacolocacion.ayto-albacete.es/) o a la propia empresa prestadora del servicio (VitaEvents), tanto para cubrir los puestos ofertados.

    Finalmente, el alcalde ha querido agradecer «a todas las personas que han hecho posible que tengamos Escuelas de Verano. Gracias a los servicios municipales dependientes de las concejalías de Atención a las Personas; Recursos Humanos, Economía y Hacienda; Educación, Participación e Igualdad y Barrios y Pedanías por hacer que este servicio sea una realidad», ha concluido.

    La entrada Albacete recuperará las Escuelas de Verano para julio y agosto, "un programa municipal que ha venido para quedarse" se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.