Blog

  • COSITAL Albacete celebró, de manera presencial, su Asamblea General 2021

    COSITAL Albacete celebró, de manera presencial, su Asamblea General 2021

    Este diciembre se ha celebrado, en sesión ordinaria y en el salón de actos de la Diputación de Albacete, la Asamblea General del Colegio Oficial de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local de la provincia de Albacete. Con un orden del día de 6 puntos, el presidente Fernando Izquierdo, convocaba a los colegiados a participar en la primera asamblea general presencial desde que comenzara la pandemia.

    En el primer punto del orden del día se procedía a la aprobación del acta de la asamblea anterior celebrada el 4 de febrero de 2020, entonces de manera telemática. En segundo lugar, se dio lectura a la Memoria de Gestión de la presidencia donde se informaba de los actos que ha llevado a cabo la junta de gobierno local, así como de las reuniones que se han mantenido en el ámbito local y autonómico, y los cursos que se han realizado. En la memoria se destacaba cómo, desde que comenzara la pandemia y especialmente dentro del año 2021, la gestión ha sido de especial dificultad por la situación sanitaria vivida, y se rendía homenaje al conjunto de las autoridades y compañeros de la función pública que durante este periodo han tenido que asumir con una responsabilidad extraordinaria una situación tan delicada.

    Seguidamente, en los puntos tercero y cuarto, se rendían cuentas de la liquidación del presupuesto del ejercicio 2021, hasta la fecha, y se aprobaban el presupuesto para el ejercicio 2022, con una continuidad en el mismo salvo en la partida de actualización de la página web, cuya nueva imagen igualmente, fue presentada en la asamblea.

    En el apartado de ruegos y preguntas, COSITAL Albacete se unía a la postura adoptada por la Comisión Ejecutiva del Colegio Nacional de Secretarios, Interventores y Tesoreros, por lo que se refiere a la nota remitida a los diferentes grupos parlamentarios y al senado, para que tomen conciencia de la posición del Colegio en cuanto a la ley de temporalidad.

    Tras los ruegos y preguntas, Santiago Quilez hizo una breve explicación del funcionamiento de la nueva página web de COSITAL Albacete y cuáles serán los cambios principales con respecto a la página actual. En la portada se publicarán los cuatro últimos anuncios que se hayan publicado. Por otro lado, habrá un apartado reservado al colegio donde se podrá acceder a información acerca del colegio, donde se pueden encontrar los estatutos y sus modificaciones, y sobre la Junta colegial. También contará con un apartado de noticias, uno de colegiación y otro de contacto donde se facilitará la manera de contactar con COSITAL Albacete. Queda pendiente el diseño y puesta en funcionamiento de una parte privada a la que se podrá acceder, única y exclusivamente con usuario y contraseña.

    También se aprovechó la asamblea para despedir a dos compañeros, Matilde Valentín, quien ha desarrollado su carrera profesional como secretaria-interventora en Balazote, y a Carlos Utrilla, que ha desarrollado su labor en diversos ayuntamientos y últimamente en la Diputación Provincial de Albacete en el departamento de asistencia técnica a municipios y como coordinador del servicio de ATM.

    Fernando Izquierdo, presidente de COSITAL Albacete y secretario en Chinchilla de Monte Aragón, daba por finalizada la asamblea, tras una intensa asamblea que culminaba con una comida de hermandad, en la que se ponía de manifiesto, nuevamente, la alegría por el reencuentro personal.

     

     

    Tags: asamblea general 2021, cosital, cosital albacete

    La entrada COSITAL Albacete celebró, de manera presencial, su Asamblea General 2021 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cabalgata de Reyes 2022 en Albacete, los Reyes Magos visitarán las pedanías de Tinajeros, El Salobral, Santa Ana y Argamasón

    Cabalgata de Reyes 2022 en Albacete, los Reyes Magos visitarán las pedanías de Tinajeros, El Salobral, Santa Ana y Argamasón

    Muy pronto la alegría y diversión de la Cabalgata de Reyes se hará sentir de nuevo en Albacete. Será el 5 de enero de 2022, cuando con actividades para el disfrute de las familias se lleve a cabo esta esperada visita de los Reyes Magos, organizada por el ayuntamiento de Albacete.

    Cabalgata de Reyes en Albacete

    Las actividades iniciarán a las 15:45 horas en la Plaza de Toros. La apertura de puertas será a las 15:15 horas. Espectáculo musical infantil “Pica Pica”.

    A las 16:30 horas, harán su llegada a la Plaza de Toros, sus Majestades los Reyes Magos.
    A las 19:00 h, la Cabalgata de Reyes, partirá desde el Asilo de San Antón con el recorrido habitual hasta el Ayuntamiento.

    Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente saludarán desde el balcón del Ayuntamiento.

    Los Reyes visitarán las pedanías de Tinajeros, El Salobral, Santa Ana y Argamasón de 17:00 h a 18:30 horas.

    La entrada Cabalgata de Reyes 2022 en Albacete, los Reyes Magos visitarán las pedanías de Tinajeros, El Salobral, Santa Ana y Argamasón se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha tiene todo preparado para vacunar a los menores de entre 11 y 9 años contra el COVID-19

    Castilla-La Mancha tiene todo preparado para vacunar a los menores de entre 11 y 9 años contra el COVID-19

    Castilla-La Mancha tiene todo preparado para vacunar a los menores de entre 9 y 11 años contra el COVID a partir de este miércoles 15 de diciembre.

    Tras recibir hoy el primer envío de vacunas para la población infantil, Castilla-La Mancha ya tiene dispuesta la vacunación que se podrá realizar de diferentes maneras.

    La primera de ellas es a través de la app del SESCAM y de la web sanidad.castillalamancha.es, donde se podrá solicitar la cita previa para concertar la vacunación en su Centro de Salud o Consultorio Local.

    La segunda opción es que los dispositivos de vacunación se acercarán a vacunar a los Centros de Educación Especial.

    Asimismo, el Gobierno regional hace públicos los centros educativos donde se pueden vacunar del 15 al 21 de diciembre, sin cita previa, a los niños y niñas de entre 11 y 9 años, donde serán vacunados por los profesionales de la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario (GUETS) del SESCAM.

    En estas unidades de vacunación podrán vacunarse sin cita previa los escolares con edades comprendidas entre los 11 y los 9 años cumplidos de los centros educativos donde se instalarán estas unidades de vacunación, así como todos los niños y niñas de entre 9 y 11 años de otros colegios, que también podrán vacunarse, aunque no estén escolarizados en dichos centros.

    Los 20 centros donde se van a poder vacunar a los menores son los siguientes:

    En la provincia de Albacete serán el CEIP ‘Ana Soto’ y el CEIP ‘Feria-Isabel Bonal’, ambos de la ciudad de Albacete; así como el CEIP ‘Nuestra Señora del Rosario’ de Hellín, CEIP ‘Virrey Morcillo’ de Villarrobledo y el CEIP ‘Duque de Alba’ de Almansa.

    En la provincia de Ciudad Real serán el CEIP ‘Santo Tomás de Villanueva’ y el CEIP ‘Alcalde José Maestre’, ambos de Ciudad Real capital; así como el CEIP ‘Calderón de la Barca’ de Puertollano, CEIP ‘José María del Moral’ de Tomelloso, CEIP ‘Lucero en Valdepeñas’, CEIP ‘Jardín de Arena’ de Alcázar de San Juan.

    En la provincia de Cuenca será el CEIP ‘Isaac Albéniz’ de Cuenca capital.

    En la provincia de Guadalajara serán el CEIP ‘Parque de la Muñeca’ y el CEIP ‘Las Lomas’, ambos de la ciudad de Guadalajara; así como el CEIP ‘Siglo XXI’ de Azuqueca de Henares.

    Y en la provincia de Toledo serán el CEIP ‘Escultor Alberto Sánchez’ y el CEIP ‘Fábrica de Armas’, ambos en la ciudad de Toledo; así como el CEIP ‘José Bárcena’ de Talavera de la Reina, CEIP ‘Rosa Chácel’ de Illescas y CEIP ‘Juan Carlos I’ de Seseña.

    Días de vacunación y horario

    Así, el miércoles 15 se podrá vacunar en los siguientes lugares: en el CEIP ‘Jardín de Arena’ de Alcázar de San Juan (de 10:00 a 18:00 horas), en el CEIP ‘Isaac Albéniz’ de Cuenca (de 9:00 a 18:00 horas), en el CEIP ‘Las Lomas’ de Guadalajara (de 9:30 a 18:00 horas) y en el CEIP ‘Escultor Alberto Sánchez’ de Toledo (de 9.00 a 18:00 horas).

    El jueves 16 se podrá vacunar en el CEIP ‘Ana Soto’ de Albacete (de 9:30 a 18:00 horas), en el CEIP ‘Santo Tomás de Villanueva’ de Ciudad Real (de 10:00 a 18:00 horas), en el CEIP ‘Siglo XXI’ de Azuqueca de Henares (de 9:30 a 18:00 horas) y en el CEIP ‘Fábrica de Armas’ de Toledo (de 9:00 a 18:00 horas).

    El viernes 17 se podrá vacunar en el CEIP ‘Feria-Isabel Bonal’ de Albacete (de 9:30 a 18:00 horas), en el CEIP ‘Alcalde José Maestro’ de Ciudad Real (desde las 9:00 horas), en el CEIP ‘Lucero’ de Valdepeñas (de 10:00 a 18:00 horas) y en el CEIP ‘José Bárcena’ de Talavera de la Reina.

    El lunes 20 se podrá vacunar en el CEIP ‘Duque de Alba’ de Almansa (desde las 10 horas), en el CEIP ‘Nuestra Señora del Rosario’ de Hellín (desde las 10 horas), en el CEIP ‘Calderón de la Barca’ de Puertollano (de 10:00 a 18:00 horas) y en el CEIP ‘Rosa Chacel’ de Illescas (de 9:00 a 18:00 horas).

    Por último, el martes 21 se podrá vacunar en el CEIP ‘Virrey Morcillo’ de Villarrobledo (de 9:30 a 18:00 horas), en el CEIP ‘José María del Moral’ de Tomelloso (de 10:00 a 18:00 horas), en el CEIP ‘Parque de la Muñeca’ de Guadalajara (de 9:30 a 18:00 horas) y en el CEIP ‘Juan Carlos I’ de Seseña (de 9:00 a 18:00 horas).

    En cualquiera de las tres opciones que los padres escojan para sus hijos, los menores deben estar acompañados bien por sus padres o por sus tutores.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha enviará, mañana martes, casi dos millones de mensajes telefónicos con el objetivo de informar sobre la campaña de vacunación infantil que arranca esta semana entre la población de 11, 10 y 9 años de edad.

    La entrada Castilla-La Mancha tiene todo preparado para vacunar a los menores de entre 11 y 9 años contra el COVID-19 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional pone a disposición de la ciudadanía un Sistema de Información Geográfica del inventario de patrimonio cultural

    El Gobierno regional pone a disposición de la ciudadanía un Sistema de Información Geográfica del inventario de patrimonio cultural

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha presentado hoy el Sistema de Información Geográfica del inventario de patrimonio cultural de Castilla-La Mancha, un proyecto pionero en la Comunidad Autónoma que se ha desarrollado durante el último año en colaboración con el Grupo Red Eléctrica. “Este proyecto va a facilitar la gestión de la documentación disponible, así como un acceso más dinámico y sencillo a la información pública relativa a las áreas protegidas del patrimonio cultural de nuestra región”, ha señalado.

    Además de la consejera, en esta presentación han estado presentes el director de Sostenibilidad y el delegado regional de la zona Centro del Grupo Red Eléctrica, Antonio Calvo y Roberto Arranz, respectivamente; así como la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz.

    Rodríguez ha explicado que este proyecto, pionero en Castilla-La Mancha, comenzó su andadura en diciembre de 2020 cuando se firmó un convenio con este grupo empresarial para la digitalización del inventario de patrimonio cultural de la región. Convenio que ha permitido elaborar alrededor de 12.500 registros de las áreas protegidas desde el punto de vista cultural.

    Concretamente, ha explicado la consejera, se ha recopilado información sobre los Bienes de Interés Cultural (BIC); los Bienes de Interés Patrimonial (BIP); los Elementos de Interés Patrimonial (EIP); los parques arqueológicos; y los ámbitos de protección y prevención que delimitan los usos de esos terrenos.

    Todos estos datos se han volcado en un visor que estará disponible en la página del Portal de Mapas de Castilla-La Mancha (https://castillalamancha.maps.arcgis.com/home/index.html). “Los elementos protegidos aparecerán señalados en el mapa y, pinchando sobre los mismos, se desplegará una ventana emergente de información adicional con un texto explicativo sobre cada uno de ellos”, ha indicado.

    En el caso de los BIC-BIP y EIP además se podrá acceder a través de un enlace web al apartado del Catálogo del Patrimonio Cultural de la región que alberga el Portal de Cultura de Castilla-La Mancha.

    La titular de Educación, Cultura y Deportes ha indicado que esta información estará a disposición de cualquier persona que podrá acceder a la misma de una manera ágil y efectiva, ya que en el visor se pueden superponer multitud de capas de información (mapas de catastro, mapas históricos, fotografías aéreas de distintas cronologías, zonas protegidas desde el punto de vista medioambiental, etcétera).

    “Cualquier empresario que tenga pensado realizar una intervención u obra o un ciudadano que quiera consultar los ámbitos de protección y prevención del inventario del patrimonio cultural van a poder acceder a este Portal de Mapas para realizar la consulta directamente sin tener que pasar por la administración”, ha añadido.

    Para Rodríguez, la posibilidad de consulta directa por parte de la ciudadanía de esta información no sólo permite al mismo conocer de antemano los datos del terreno, sino que también facilita el trabajo de los técnicos de cultura, ya que, hasta ahora, los interesados tienen que cursar una solicitud por escrito y los técnicos generar una contestación por el mismo medio.

    “Con ello también se producirá un importante recorte en los plazos de tramitación de expedientes, ya que la consulta de las zonas protegidas relacionadas con obras, evaluaciones de impacto ambiental, investigación, etcétera, será mucho más ágil y se dispondrá de ella en un mismo servidor y no en papel y archivos varios. Agilizará trámites y ahorrará tiempo”, ha sentenciado la titular de Educación, Cultura y Deportes.

    Segunda fase

    Tras esta primera fase, ha detallado la consejera, hoy se ha firmado un nuevo convenio con el Grupo Red Eléctrica para acometer una segunda fase, en este caso mucho más específica, consistente en recabar información sobre el patrimonio cultural relativo a yacimientos arqueológicos, paleontológicos y bienes etnográficos e industriales.

    Se comenzará en las provincias de Albacete y Cuenca y esta información sensible podrá ser utilizada por investigadores o administraciones, previa petición.

    Esta nueva iniciativa, que cuenta con una financiación inicial de 30.000 euros aportados por el Grupo Red Eléctrica, se podrá ir completando o modificando en el futuro por los propios técnicos de Cultura, a otras provincias o según las necesidades generadas por los nuevos hallazgos que se produzcan.

    Para la consejera, la puesta en marcha de este Sistema de Información Geográfica del Patrimonio Cultural de Castilla-La Mancha conecta con dos objetivos del Gobierno regional: El Plan Estratégico de Cultura y la Ley de Proyectos Prioritarios. “Entronca con los objetivos que contempla el Plan Estratégico de Cultura de la Consejería de digitalizar y actualizar nuestro Inventario del Patrimonio Cultural. Y entronca también con los objetivos de la Ley de Proyectos Prioritarios de hacer más fáciles a las empresas los trámites para poder instalarse en los pueblos y ciudades de Castilla-La Mancha”, ha asegurado.

    La consejera ha agradecido al Grupo Red Eléctrica la colaboración en la puesta en valor del patrimonio cultural de Castilla-La Mancha a través de iniciativas que, como ésta, “permiten la accesibilidad mediante el uso y la implementación de las nuevas tecnologías que están a nuestro alcance”.

    El acuerdo se enmarca en el compromiso de Grupo Red Eléctrica con los territorios en los que está presente mediante infraestructuras y proyectos sociales y medioambientales que favorecen el desarrollo sostenible, justo y equitativo de las personas y comunidades.

    La entrada El Gobierno regional pone a disposición de la ciudadanía un Sistema de Información Geográfica del inventario de patrimonio cultural se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha aprueba las cuentas para 2022 y el nuevo procedimiento de adhesión para empresas

    El Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha aprueba las cuentas para 2022 y el nuevo procedimiento de adhesión para empresas

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha presidido, de manera telemática, la reunión del Patronato del Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha (PCTCLM), donde se han aprobado las cuentas para 2022 y el nuevo procedimiento de admisión de empresas, adaptado a los nuevos tiempos.

    En estos momentos, el PCTCLM cuenta con casi el cien por cien de ocupación, con más de 50 empresas y más de 850 trabajadores. Cifra que superará los 1.000 trabajadores con las obras de ampliación de 1.400 metros cuadrados, unas obras se están iniciando.

    En la reunión también se ha dado el visto bueno al proyecto por el que se va a incorporar la energía fotovoltaica al propio parque y, de este modo, complementar el circuito de utilización de energías limpias.

    Recientemente, se ha realizado una obra para sustituir la energía tradicional por energías renovables. Gracias a una inversión de unos 500.000 euros, las instalaciones del espacio industrial en Albacete reducirán la huella de carbono con la utilización de energías limpias como la geotermia o la aerotermia. El objetivo es ser un centro referente en energías verdes.

    Otro de los objetivos del PCTCLM es la transformación digital de todos sus edificios. Para ello, se ha desarrollado un proyecto de acceso al punto neutro español de internet ESpanix. La finalidad es mejorar la conectividad digital en todas sus instalaciones y ahorrar en conectividad a internet.

    La interconexión a este punto neutro supone una mejora en la conectividad de internet, lo que implica para las empresas alojadas en el PCTCLM un mejor servicio. Además, también supone una disminución en los tiempos de respuesta en acceso a servicios alojados en otros proveedores, ya que en ESpanix están los principales proveedores de contenido empresarial y doméstico, a los que se accederá directamente.

    Por último, en la reunión del Patronato del Parque Científico y Tecnológico también se ha informado, entre otros temas, de la adhesión del Parque al ‘IAT Almansa Impulsa’, del apoyo a la candidatura ‘Villarrobledo Ciudad de la Ciencia y la Innovación 2021’, y de la colaboración con el ‘III Encuentro de Capitales de Cuchillería. Albacete Meeting Point 2022’, que situará en junio a la ciudad como epicentro del sector de la cuchillería en el mundo.

    La entrada El Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha aprueba las cuentas para 2022 y el nuevo procedimiento de adhesión para empresas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Un nuevo despacho profesional ha abierto sus puertas en la calle García Pavón de Tomelloso

    Un nuevo despacho profesional ha abierto sus puertas en la calle García Pavón de Tomelloso

    Los impulsores de ‘Despacho de Servicios Profesionales’ un nuevo negocio que ya ha abierto sus puertas al público en la calle García Pavón de Tomelloso (Ciudad Real) han recibido la enhorabuena de la alcaldesa de localidad, Inmaculada Jiménez.

    Nuevo ‘Despacho de Servicios Profesionales en Tomelloso’

    Este despacho tiene como objetivo, responder a las necesidades de sus clientes, de momento en tres áreas: jurídica, seguros y arquitectura, ingeniería y diseño, a través de un equipo de profesionales con experiencia en cada uno de estos ámbitos, a los que esperan sumar en un futuro servicios financieros y de asesoramiento agrario. Así lo ha apuntado Basilio Ortiz, promotor de la iniciativa.

    Jiménez ha alabado la idea de estos profesionales que han decidido unirse para prestar servicios conjuntamente, “porque eso significa calidad”, les ha deseado mucho éxito, “que ojalá se traduzcan en beneficios para la ciudad de Tomelloso y para nuestras empresas”, ha señalado.

    La alcaldesa ha destacado la profesionalidad de los integrantes del equipo que, en el caso de los arquitectos conoce personalmente por ser los ganadores del concurso para la rehabilitación del Mercado de Abastos cuyas obras, ha recordado, está previsto que comiencen en enero.

    Por último, ha tendido la mano del Ayuntamiento a estos emprendedores a los que ha augurado una exitosa trayectoria en la localidad.

    Basilio Ortiz ha agradecido presencia de la alcaldesa y concejales

    Basilio Ortiz, que ha agradecido la presencia de la alcaldesa y los concejales de Promoción Económica y de Deportes y Parque y Jardines, Iván Rodrigo y Amadeo Treviño, en la inauguración, ha afirmado que ‘Despacho de Servicios Integrales” nace por entender que “es una necesidad existente en Tomelloso, sobre todo entre las pequeñas y medianas empresas, con requieren asesoramiento y que para encontrar una respuesta global a sus necesidades tenían que desplazarse fuera de la ciudad”,

    Además de Ortiz, forman parte del equipo el abogado José Juan Narro, socio director del despacho jurídico JJ Narro Abogados, con sede en Albacete y Madrid, que ha calificado de “ilusionante” este proyecto “que nace en una ciudad de emprendedores, como lo somos nosotros también”; Miriam Camacho y Pedro Lizán, arquitectos del estudio “Metamorphosis” y Belén Sánchez, de la Correduría de Seguros PGA Broker.

    La entrada Un nuevo despacho profesional ha abierto sus puertas en la calle García Pavón de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 57 ayuntamientos de Cuenca serán beneficiados con ayudas por 135.000 euros para la organización de actividades deportivas

    57 ayuntamientos de Cuenca serán beneficiados con ayudas por 135.000 euros para la organización de actividades deportivas

    57 ayuntamientos conquenses serán beneficiados, ya que no ha habido excluidos, con la resolución provisional para la concesión de subvenciones para programas deportivos de entidades locales en el segundo período que ha publicado hoy, la Diputación de Cuenca.

    57 ayuntamientos beneficiados por la Diputación de Cuenca

    Según se ha observado, en el documento no constan las cantidades finales, pero sí las puntuaciones en las distintas categorías que recoge la convocatoria como son: escuelas deportivas municipales, verano deportivo, mantenimiento físico, actividades para grupos específicos y actividades singulares; el presupuesto total es de 135.000 euros, ya que se han sumado los 10.000 euros que no fueron utilizados durante el primer periodo.

    El diputado de Deportes, Santiago Gómez, está satisfecho del trabajo hecho por los técnicos que al principio de este año decidieron dividir la convocatoria final en dos periodos con el objetivo de que esta ayuda provincial tuviera mayor efectividad en función de cómo avanzaba la pandemia.

    Aumentaron el número de beneficiarios

    En este segundo periodo se han aumentado el número de beneficiarios y se han duplicado, ya que han pasado de 26 a 57 municipios, esto demuestra que el verano, aunque no ha sido completamente normal, sí que los ayuntamientos han retomado algunas actividades deportivas con todas las precauciones que conlleva la situación sanitaria que estamos viviendo.

    Entre las actividades presentadas por los consistorios cabría destacar los campeonatos de España presentados por Tarancón: el de minivelocidad y el de ciclismo adaptado, los cursos de natación presentados por Quintanar del Rey, Las Pedroñeras o Iniesta; o la contratación de un monitor para actividades veraniegas que este año sólo han solicitado Chumillas, Olmeda del Rey y Valle de Altomira.

    Hoy también se ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia la ampliación del plazo de justificación de estas ayudas hasta el 20 de enero de 2022.

    La entrada 57 ayuntamientos de Cuenca serán beneficiados con ayudas por 135.000 euros para la organización de actividades deportivas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Nuevo fin de semana de los equipos de la EB Criptana en la que destacan la victoria del cadete regional femenino

    Nuevo fin de semana de los equipos de la EB Criptana en la que destacan la victoria del cadete regional femenino

    Nuevo fin de semana de los equipos de la EB Criptana en la que destacan la victoria del cadete regional femenino , la del infantil regional masculino además de los buenos resultados del Alevin 2011 y del infantil provincial.

    BABY BASKET

    Después de una jornada de descanso, nuestros peques volvieron a la pista del Vicente Paniagua la mañana del sábado con las mismas ganas e ilusión de siempre.

    El equipo rival, el Picasso 2, demostró más picardía durante los dos primeros tiempos,  anotando mayor número de canastas que los nuestros. A pesar de ello, los chicos no se desanimaron y consiguieron empatar el partido tras muchos “uy”, gritos de alegría y aplausos, ganando así los dos últimos cuartos.

    Todos disfrutaron del partido y jugaron también  el mismo tiempo de juego , a pesar de las ganas que tenían de jugar todo el rato y no sentarse en el banquillo.

    BENJAMÍN 2013

    Nueva jornada para nuestros benjamines en la mañana del domingo ante un buen equipo como el Gloria Fuertes. El partido se disputó en el Vicente Paniagüa de Alcázar de San Juan. El partido empezó con nuestros jugadores un poco despistados pero poco a poco iban entrando en partido y jugando mejor conforme pasaban los minutos. Desaparecieron los nervios y empezamos a mirar a canasta anotando  buenos tiros. El partido terminó con un 3-1 a favor de los alcazareños , los cuales ganaron los 2 primeros y el último cuarto. Siendo así los pequeños criptanenses consiguieron la victoria en el 3º.

    A pesar del resultado a los benjamines se les vio con muchas ganas y una muy buena actitud durante todo el partido, animando a los compañeros.

    Esta semana nos vuelve a tocar ponernos las pilas en los entrenamientos para seguir mejorando de cara al próximo partido.

    BENJAMIN 2012

    Después de un largo parón por diversas circunstancias, nuestro equipo benjamín disputaba el segundo partido de la temporada. Como en todos los partidos en estas edades, muchos nervios e ilusión por parte de nuestros jugadores, que lo dieron todo a lo largo de los 48 minutos de juego

    Alto ritmo de juego, tanto en ataque como en defensa, lo que provocó que en todos los cuartos anotásemos bastantes canastas, en la mayoría de las veces con la intención de buscar al jugador mejor colocado. De esta forma, conseguimos ganar los 4 cuartos, con continua rotación de jugadores, donde casi todos pudieron anotar al menos una canasta

    Muchas impresiones en el pase, pues una norma del equipo es pasarle el balón al  jugador que esté mejor colocado, pero excelente actitud de todos en la pista para poder ayudar al compañero y disfrutar del juego

    Nueva experiencia formativa que hará entrenar con más ilusión si cabe las próximas semanas

    ALEVÍN MASCULINO 2011

    El Alevin 2011 disputó su mejor partido hasta la fecha, y eso que con el puente, los entrenamientos han sido escasos. La primera parte estuvo marcada por un querer y no poder, debido a la defensa cerrada del rival, dónde su jugadora más grande estaba estática debajo del aro, y los chicos se chocaban siempre contra un muro. En la segunda parte el equipo se limitó a anotar de fuera, con un gran porcentaje de tiro, ya que las penetraciones eran nulas. Una vez que el rival se quedó con 4 jugadores en pista, a falta de 12min para el final, el equipo metió un buen parcial que por poco no nos dio para remontar. 41 puntos anotados que hacen ver la gran mejora ofensiva de los 9 participantes para seguir trabajando.

    Santa Clara  55

    EB Criptana 41

    ALEVÍN MASCULINO 2010

    Cuarto partido de la liga escolar para nuestros alevines mayores que se saldó con una nueva victoria en pista de Herencia

    Tras tres semanas sin jugar y una semana previa con pocos entrenamientos nuestro equipo afrontó con mucha ilusión el partido. Ya desde el inicio pudo poner un alto ritmo de juego, con una buena defensa individual que provocaba continúas pérdidas del rival, así como robos de balón, que propiciaban situaciones de  ventaja en los ataques.

    Notable mejoría en la ocupación de espacios en ataque posicional, lo que hizo que en ocasiones hubiese una buena circulación de balón, facilitando buenos tiros para nuestros jugadores. Continúa la rotación de jugadores en pista, con reparto equitativo de minutos y con la buena suerte de que los 12 jugadores anotaron, al menos, una canasta. También destacar que hubo varios contraataques donde el balón apenas  botó en el suelo, con buena ocupación de las calles

    Problemas en el balance defensivo, descuidando mucho las ayudas, así como la recuperación defensiva tanto en lado fuerte como en lado débil

    Resultado un poco engañoso, porque ya con el marcador cerrado, Herencia hizo muy buenas canastas, siendo un equipo que ha mejorado mucho desde la primera vuelta

    Muy buena actitud de nuestros jugadores, que han vuelto con muchas ganas tras el parón que hemos tenido durante dos semanas, y que están muy motivados en aprender y poder afrontar como máximas garantías el doble compromiso del próximo fin de semana, sábado partido de liga y domingo circuito alevín

    Herencia 3

    EB Criptana 43

    ALEVÍN FEMENINO

    Partido correspondiente a la 5ª jornada de la Fase Provincial para el equipo alevín femenino. De nuevo en casa, esta vez con Cabezuelo CB Socuéllamos y ante los familiares de las jugadoras, que por fin estaban todas disponibles.

    El partido comenzó mal, erráticas y fallando canastas fáciles, hasta ocho lanzamientos seguidos. Cometíamos muchos errores y no tomábamos las decisiones correctas. En el segundo periodo, después de hablar en el banquillo, las cosas empezaron a salir mejor. En defensa ajustamos las parejas, lo que permitió robar y correr, acabando en varias ocasiones en 1 contra 0 y anotando fácil. Las opciones de jugar en estático eran pocas por el ritmo del juego, pero en este aspecto el equipo fue mejorando a lo largo del partido, consiguiendo hacer numerosos ataques en los que todas tocaban el balón y se movía de un lado a otro para encontrar a la compañera mejor colocada. Sin embargo la mayoría de los puntos llegaban tras contraataques, casi siempre bien corridos y pasando el balón a las jugadoras más adelantadas. Aunque esto aún nos cuesta hacerlo.

    Solamente sufrimos en alguna ocasión por la diferencia de altura con algunas de las jugadoras visitantes, que conseguían segundas y terceras oportunidades gracias al rebote.

    En general, superando el mal inicio, buen trabajo de nuestras chicas, que pudieron jugar cada una de ellas los mismos minutos y conseguir al menos una canasta para lograr una nueva victoria.

    EB Criptana 52

    CB Socuellamos 12

    INFANTIL MASCULINO PROVINCIAL

    Después de tres semanas de inactividad nuestros infantiles de primer año volvían a la carga. Esta vez lo hacíamos ante la localidad vecina de Alcázar de San Juan , contra el Grupo76 Al-Kasar.

    El partido arrancaba con un gran nivel defensivo debido a nuestra presión , los robos de balones permitieron empezar con una ventaja rondando los 10 puntos. El segundo y tercer cuarto fueron un constante toma y daca, y las segundas oportunidades del equipo rival debido a su ventaja en altura nos impidieron en el marcador.

    El partido llegó emocionante al último cuarto donde debido a unos despistes les permitimos que se acercaran hasta los 4 puntos pero los nuestros de nuevo, con acierto en el tiro y volviendo a la gran defensa consiguieron colocar el 67-59 final.

    Los nuestros siguen invictos en la liga y cada vez jugando mejor al baloncesto.

    La próxima semana será el último partido del año ante Argamasilla de Alba.

    EB Criptana 67

    Grupo 76/Alkasar Rojo 59

    INFANTIL REGIONAL FEMENINO

    Este fin de semana nos desplazamos a Guadalajara para jugar con los dos equipos regionales femeninos, infantil y cadete.

    Tocaba madrugar y esto no sentó nada bien a nuestras infantiles, las primeras en jugar, ya que desde el primer momento se veía que no estaban en el partido, muy asustadas y desconcentradas pusieron las cosas muy fáciles a un equipo de segundo año muy superior físicamente al nuestro.

    En el tercer cuarto las locales cerraron el marcador de un partido que nos debe servir como aprendizaje, para afrontar los próximos partidos con más ganas de competir y principalmente sin ningún miedo.

    Lujisa Guadalajara 53

    EB Criptana 12

    INFANTIL REGIONAL MASCULINO

    Nueva victoria del equipo regional masculino en un partido en el que volvió a destacar el juego coral de la amplia plantilla criptanense.

    El partido empezó con buen ritmo anotador por parte de los criptanenses que cimentaba además su juego en una sólida defensa que impedía jugar al conjunto solanero que se veía impotente para seguir el ritmo de juego de los jugadores entrenados por Higinio Pulido . Los 12 jugadores convocados para este partido no solo disputaron minutos de juego sino que todos ellos pudieron anotar al menos una canasta.

    La semana que viene se  jugará el sábado ante el CB Villarrobledo.

    EMB La Solana 12

    EB Criptana 53

    CADETE PROVINCIAL MASCULINO

    Partido correspondiente a la 5ª jornada  de la liga cadete provincial masculina, disputado el pasado  sábado a las 10 de la mañana en el Pabellón Antonio Caba de Manzanares.

    Mal partido de nuestros cadetes que no supieron afrontar un partido ya de por sí complicado, pues Manzanares es uno de los mejores equipos de la liga y si a esto le sumamos circunstancias que no podemos controlar como una ruta de transporte del deporte escolar mal planificada que nos hizo llegar al pabellón a la misma hora de comienzo del partido y que este no contase con árbitros federados (sin desmerecer a los dos chavales que pitaron, que bastante hacen) son claves para poder disputar un partido en buenas condiciones.

    No supimos disputar este partido, desde el principio estuvimos flojos en defensa y con muchas pérdidas de balón, a los 5 minutos sufrimos la lesión de uno de nuestros bases (la imposibilidad de calentar correctamente tiene estas consecuencias) nos hizo llegar al descanso perdiendo de 15 puntos.

    La segunda parte, más de lo mismo, teníamos dificultades para subir el balón por la defensa individual de nuestro rival por lo que seguíamos perdiendo balones, intentamos subir nuestra defensa lo que nos castigó con muchas faltas (9 a 18 al final de partido en este apartado)

    Clave también su juego interior, imposible ayer para nuestros chicos, al final del partido justa victoria del equipo de Manzanares por 55-31 Se acaba la 1ª vuelta de la liga, con un balance de 2-3 en nuestra contra, pero con la idea de mejorarlo en las dos vueltas que nos quedan, el trabajo de nuestros chicos es bueno y tiene que ir dando resultados.

    Manzanares 55

    EB Criptana 31

    CADETE REGIONAL MASCULINO

    No estuvo tan afortunado el equipo cadete como el infantil al caer derrotado ante el EMB La Solana.

    Un mal tercer cuarto condenó al equipo criptanense a una derrota que le complica la clasificación para la siguiente fase.

    A pesar de que le juego no fue bueno durante la primera parte el equipo se mantuvo los primeros veinte minutos por delante en el marcador , incluso con diferencias cercanas a los diez puntos , salvo al final que los locales remontaron y se quedaba el marcador con un tanteo de 27-32.

    Un mal arranque en el tercer cuarto con varias imprecisiones seguidas lo que propició que los locales dieran la vuelta en el marcador marchándose siempre con un colchón de entre seis y diez puntos a pesar de los intentos criptanenses en poder reducir dicha renta,a pesar de esta derrota el equipo sigue ocupando la cuarta posición en la tabla.

    El próximo sábado se recibe al CB Villarrobledo partido en el que se buscará volver a la senda de la victoria.

    La Solana 59

    EB Criptana 51

    CADETE REGIONAL FEMENINO

    El siguiente partido era el de las cadetes, y fue un calco del partido infantil, pero con las tornas cambiadas, las nuestras con las ideas muy claras,  salieron como  viene siendo habitual en los últimos partidos, en plan arrollador, y con un + 20 en el primer cuarto, dejaban sentenciado prácticamente el partido.

    Al inicio del tercer cuarto se cerraba acta, algo que no sirvió como excusa para relajarse, ya que hasta el último minuto del partido siguieron arrollando al equipo local.

    Importante victoria de nuestras cadetes antes de jugarse la segunda posición la semana que viene en Toledo.

    Lujisa Guadalajara 21

    EB Criptana 62

    SENIOR FEMENINO

    Segunda derrota de la temporada en el desplazamiento de nuestro equipo a Azuqueca.

    Nuestro equipo salía sólido tanto en defensa como en ataque con buenos porcentajes de anotación y con una buena defensa que no daba buenas oportunidades al equipo local lo que nos hacía terminar este cuarto con una ventaja de 6 puntos.

    Hasta el minuto 5 del segundo cuarto nuestra ventaja aumentaba  a los 11 puntos, a partir de aquí comenzaron a bajar los porcentajes y nuestra defensa perdía consistencia, encajamos un parcial de 14-2 y nos íbamos al vestuario 1 punto abajo.

    El tercer cuarto fue un toma y daca de ambos equipos, pero nuestro equipo no terminaba de sentirse cómodo en la pista, malas decisiones en ataque, mal porcentaje de tiro, con 2 puntos abajo iniciábamos el último cuarto.

    Hasta el minuto 7 de este cuarto seguía la igualdad a 43 puntos, pero llegaron los últimos 3 minutos fatídicos para nuestro equipo,  no anotábamos, y el equipo local se sentía más cómodo en la pista, con mayor porcentaje de ataque, a falta de 1 minuto, nuestro equipo se acercaba a 4 puntos, pero no conseguimos defender bien y el equipo rival anotó para darnos la puntilla.

    Derrota de 9 puntos, que nos hace volver a trabajar mucho más esta semana en los entrenos para recibir a Puertollano el domingo 19, conseguir la victoria y no descolgarnos de los puestos de arriba.

    Ficha de partido:

    Bazu Azudense  55 (8,16,12,19)

    Notario (2), Paris (1), Alonso (2) , Redondo (-), Muñoz (-) , Ceinos (7), Molina (2) ,Fernández (4), Lazaro (2), Jimenez (17), Minguez (18)

    CB Criptana 46 (14,9,11,12)

    Sara Castañeda (2), Cristina Panadero (-),Irene Carramolino,  Sole Aguero (12),Raquel Lucas (4), Ana Esmeralda Argumánez (9), Ana Pérez-Bustos (-), Virginia Merino,Cristina Molina (2).Alicia Vela (2). Lucía Plaza,  Patricia Pérez (11)

    Árbitros : Rico y Pascual.

    Partido disputado en el Pabellón Municipal de Azuqueca de Henares.

    JUNIOR FEMENINO AUTONÓMICO

    El domingo por la tarde jugaban nuestras junior el último partido de este año, el rival La Roda, último clasificado hasta el momento.

    Las nuestras querían sacarse la espina de los dos últimos partidos, en los cuales el buen juego de muchas fases del partido no se traducía en victoria.

    Con la lección aprendida se salía desde inicio con muchas ganas y esto se traducía poco a poco en el marcador, al final del primer cuarto 12 arriba.

    En el segundo cuarto aunque las locales mejoraron en ataque las nuestras seguían con mucho acierto y se mantenían los 12 puntos de ventaja en el marcador.

    En el tercer periodo se mantenía la tónica, las visitantes muy serias no permitían que las locales redujeron la ventaja, y así se llegaba al último cuarto, a falta de 2 minutos 16 arriba y todo resuelto, un último apretón de las locales reducía la diferencia definitiva a 12 puntos. Importante victoria para acabar el año y afrontar el parón navideño con más confianza.

    La Roda 45 (7, 14,16,8)

    Nieto (6), Ortíz, Sevilla, Montero (5), Toboso (2), Collado (8), Felipe (2), Larred,Leal (2), Samaca (8), Baitan (7), García (5)

    CB Criptana 57  (19, 14,14,10)

    Guadalupe Olmedo (-), Belen Rodriguez (8) Belén Shuang Pérez-Simon , Lucia Plaza (5) . Nerea Cruz (5) , Claudia Díaz -Hellin (12), Cristina Panadero (9), Alba Hernandez (2), Estela Sanchez (4), Valeria Ramos (10). Lucia Alberca (2)

    Árbitros : Serna y Serna

    Partido disputado en el Pabellón Juan Jóse Lozano de La Roda (Albacete)

    1º AUTONÓMICA MASCULINA

    Partido horrible de principio a fin, donde no hemos estado concentrados en ninguna fase del partido, hemos pecado de relajación y confianza. Pensábamos que sería fácil y no hemos sabido leer el partido, las ventajas y escaso acierto de tiro desde fuera de la zona, anotando solo 8 tiros libres del total, fallando debajo del aro y sin actitud . No hay mayor lectura del partido, felicitar al equipo rival y esperemos que el parón nos  de algo de oxígeno.

    Ficha técnica

    CB Mora 68 (15, 29,13,21)

    Navarro (14), Rocha, De León (11), Gómez (5), Maestro (5), Rodríguez (5), García (10), Perez (3), Moraleda (15).

    CB Criptana 64 (12, 21,18,13)

    Oscar Villafranca (14), Pau Aparicio  , Javier Morales (1) , Carlos Herencia (12) , Sergio Olivares (13),José García Casarrubios ,Antonio Lara (3) , Ángel Ortiz. (11),Alberto Villafranca, Manuel Molina (2)

    Árbitros :  Martín y Monge.

    Partido disputado en el Pabellón Municipal de Mora (Toledo)

    JUNIOR MASCULINO

    Trepidante partido el disputado el pasado domingo entre el equipo junior del CB Criptana y el Grupo 76/Alkasar que se resolvió con la victoria local 68-60.La victororia se consolido con un espléndido primer cuarto , en el que los de Campo de Criptana no dieron opciones a un sorprendido equipo visitante que veía impotente como los locales anotaron 25 puntos por solo seis ellos.

    ya en el segundo cuarto el partido se iguala en el que el juego visitante basado en un buena línea exterior acerca el marcador a diez puntos de diferencia al llegar al descanso.

    Tras la vuelta del descanso el partido se mantenía en la misma dinámica que el segundo cuarto con un equipo visitante que se acercaba en el marcador dejando todo abierto para el último periodo.

    En el último cuarto , vuelven los los locales a dominar en el juego marchando otra vez por encima de diez puntos , alcanzado una renta de 16 puntos , que es reducida en los últimos minutos del partido por una serie de tiros de tres del conjunto visitante.

    Al final , buena victoria para los locales que les hace terminar terceros tras la finalización de la primera vuelta, el próximo domingo da inicio la segunda vuelta recibiendo el domingo por la mañana al CB Cuenca.

    Ficha de partido

    CB Criptana  68 (25,14,10,19)

    Juanma Vela (20) ),Angelma Violero  (23), Juan Abad (4)  , Pedro Masa  , Juan Lorenzo (13) ,   ,Fran Lizcano (4),Esteban Moratalla 82)  , Carlos Olivares (-) , Juan Lucas, Enrique Vidal (2), Javier Iniesta.

    Grupo 76/Alkasar 60 (9,20.14.17)

    Roman (1),Carvajal.Gómez (4), Vela (5), Lara , Quiros (8), Muñoz (5),Ocaña (21), Ubeda (14),Patiño (2),Plaza,Trigueros.

    Árbitros : Rubio y Morales.

    Partido disputado en el Pabellón Municipal de Campo de Criptana

    La entrada Nuevo fin de semana de los equipos de la EB Criptana en la que destacan la victoria del cadete regional femenino se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Botánica Cofrade, protagonista de la segunda conferencia del IV Ciclo “Albacete Cofrade”.

    La Botánica Cofrade, protagonista de la segunda conferencia del IV Ciclo “Albacete Cofrade”.

    La Junta de Cofradías de la Semana Santa de Albacete celebra, mañana, martes 14 de diciembre, a las 19.45 h. a través de la Plataforma Google Meet  la segunda conferencia del IV Ciclo de Conferencias “Albacete Cofrade” sobre “Botánica Cofrade” a cargo de D. Enrique Salvó Tierra y D. Miguel Ángel Vargas Jiménez.

    La Semana Santa es, entre otras muchas lecturas, es un universo de símbolos que se han perpetuado desde el barroco. Ninguno de sus elementos está exento de simbolismo, alcanzando el nivel de misterios en muchos de los casos, en la búsqueda de un significado vinculado a sentimientos tan diversos como motivadores de una reflexión sobre la vida y la muerte. La presencia de flores y plantas, en sus distintas manifestaciones es en muchos casos más que un motivo de ornato, es una forma de lenguaje tan rico como enigmático. Enrique Salvo y Miguel Vargas, botánicos, apasionados del arte y de la observación, vinculados desde diferentes perspectivas al mundo cofrade, acercarán a los participantes a través de sus investigaciones a la interpretación de esos mensajes que tiene como vehículo las flores, en un tema que han denominado Botánica Cofrade.

    Durante este III Ciclo de Conferencias “Albacete Cofrade” se ha contado ya con D. Alejandro Romero Cabrera que trató el tema el pasado mes de noviembre de “Entre Alfileres y tejidos: la transcendencia de las imágenes de vestir en la fe católica” venido desde Murcia o por ejemplo el 15 de febrero a cargo del ciezano D. José María Cámara que nos hablará de la “Fotografía cofrade, un genero por descubrir”.  .

    Enlace para unirse

    https://meet.google.com/zzj-bixr-wjn?authuser=3

    Los ponentes: 

    Miguel Ángel Vargas Jiménez, nacido en Málaga en 1969. Se licenció en Biología en la Universidad de Málaga en 1993. Es profesor en el C.D.P. Santa Mª de los Ángeles de Málaga desde 1997, centro del que fue Director durante siete años. Imparte clases en Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Superior., las asignaturas de Biología, Geología, Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente, Cultura Científica y Control Alimentario.

    Ha realizado numerosos cursos de formación docente y participa de proyectos de educación y sensibilización medioambiental. En el ámbito cofrade, pertenece a la Hermandad del Stmo. Cristo de la Esperanza en su Gran Amor y María Stma. de la Salud desde 1986.

    Actualmente es Hermano Mayor de la misma. Ha escrito una decena de artículos junto a Enrique Salvo Tierra sobre la temática de Botánica Cofrade, siendo coautor junto a Enrique Salvo, del libro “Botánica Cofrade: Apuntes sobre el origen de la simbólica floral cristológica y mariana. Otra de sus pasiones en la música, en particular la guitarra
    española, con la que ha acompañado a muchas presentaciones cofrades. En julio de este

    año dio un concierto de marchas procesionales a guitarra, dentro de los actos culturales del Centenario de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga. También ha desempeñado cargos en la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga.

    Enrique Salvo Tierra es profesor de Botánica de la Universidad de Málaga. Nacido en una familia de artistas dedicados a la escultura y a la imaginería ha vivido siempre con interés el mundo cofrade, pasión que ha inculcado a sus hijos, uno de los cuales, Enrique Salvo Rabasco, se dedica profesionalmente a la imaginería y restauración.

    Aunque su especialidad son los helechos y la lucha contra el cambio climático, desde hace años le ha apasionado la Botánica cofrade, un nuevo concepto de interpretar el mundo vegetal de la Semana Santa desde el punto de vista de su simbólica cristológica y mariana. Junto a su discípulo Miguel Vargas, llevan una década investigando en esta temática, produciendo una decena de artículos y un libro de notable éxito.

    La entrada La Botánica Cofrade, protagonista de la segunda conferencia del IV Ciclo “Albacete Cofrade”. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional subvenciona un total de 129 eventos deportivos de especial interés para Castilla-La Mancha

    El Gobierno regional subvenciona un total de 129 eventos deportivos de especial interés para Castilla-La Mancha

    El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publicará el próximo lunes una resolución de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes por la que se resuelve la convocatoria de subvenciones para la organización de eventos deportivos de especial interés en Castilla-La Mancha 2021.

    Así lo ha anunciado hoy el director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, durante la celebración de la Copa de Castilla-La Mancha de Waterpolo donde ha explicado que se ha destinado un montante de 220.000 euros para subvencionar un total de 129 eventos deportivos organizados por 79 entidades de la Comunidad Autónoma.

    Entre las ayudas que van a recibir las distintas federaciones, clubes y asociaciones deportivas destacan las que van destinadas a la financiar la organización, en diferentes categorías, de campeonatos de España de Atletismo, Piragüismo, Motocross, Ciclismo, Fútbol, Tenis, Pesca, Salvamento, Voley Playa, Squash, Caza menor con perro; Golf, Esgrima, Esquí Náutico o para torneos internacionales de Baloncesto, Taekwondo; Copa Iberdrola de Bádminton, etcétera.

    Igualmente, se ayudará a entidades que han organizado eventos de deporte inclusivo como el campeonato nacional de Fútbol 7 Inclusivo, pruebas del campeonato de España de esgrima en silla de ruedas, Tenis y Pádel en Silla de Ruedas, Natación Adaptada o la Copa de España de Ciclismo Adaptado, entre otros.

    El director general ha destacado que desde que tomó posesión el Gobierno regional de Emiliano García-Page se han apoyado cerca de 700 eventos deportivos, “algo que viene a demostrar el compromiso del Ejecutivo de Castilla-La Mancha en potenciar el deporte general y los eventos deportivos, en particular, unos eventos que no solo fomentan la práctica deportiva sino también atraen turismo y riqueza a las localidades donde se celebran”.

    Por último, Yuste ha felicitado a la Federación regional de Natación por la organización de la Copa de Waterpolo 2021 de Castilla-La Mancha, en la que han participado los clubes Waterpolo Valdepeñas, Waterpolo Albacete y Waterpolo ‘Poseidón’ de Talavera de la Reina, tanto en categoría masculina como femenina. Además, como invitado también ha participado el equipo Puerta de Valencia.

    “Este tipo de campeonatos ayudan a fomentar deportes que cuentan con menos trayectoria en nuestra comunidad autónoma”, ha concluido.

    La entrada El Gobierno regional subvenciona un total de 129 eventos deportivos de especial interés para Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.