Blog

  • Inaugurada  la exposición ‘150 años con los íberos: 1871-2021’ en el Museo de Albacete

    Inaugurada la exposición ‘150 años con los íberos: 1871-2021’ en el Museo de Albacete

    La exposición ‘150 años con los íberos: 1871-2021’ fue inaugurada en el Museo de Albacete. En este acto de inauguración, ha estado presente el alcalde de Albacete, Emilio Saez Cruz, que ha acompañado al presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha , Emiliano García-Page.

    Exposición ‘150 años con los íberos: 1871-2021´

    El alcalde de Albacete ha adelantado que el Ayuntamiento ha encargado a la Universidad de Cádiz la realización de un proyecto de prospección superficial de la laguna de ‘El Acequión’ para ampliar información sobre la ubicación del yacimiento de la Edad del Bronce y de la Edad del Hierro existente en la zona.

    Sáez ha agradecido al Ejecutivo Regional la organización de esta exposición sobre los íberos, “que coloca en el sitio que se merece la historia de esta ciudad y de esta provincia”, recordando que el Ayuntamiento ha hecho suya una petición de los Amigos y Amigas del Instituto de Estudios Albacetenses , sumándose a la iniciativa de restaurar la réplica de la Gran Dama Oferente y darle un espacio en el que poder lucirla.

    Exposición permanecerá abierta hasta febrero de 2022

    A la inauguración de la exposición, también ha asistido el concejal de Igualdad y Participación, Manuel Martínez Rodríguez ; la consejera de Educación, Cultura y Deporte, Rosana Rodríguez CLM , y el presidente de la Diputación de Albacete , Santiago Cabañero; entre otras autoridades, que han podido conocer el contenido de la exposición de la mano de la directora del Museo de Albacete, Rubí Sanz.

    La misma permanecerá abierta hasta el 28 de febrero del 2022.

    La entrada Inaugurada la exposición ‘150 años con los íberos: 1871-2021’ en el Museo de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha reduce los hospitalizados por COVID-19 respecto al viernes

    Castilla-La Mancha reduce los hospitalizados por COVID-19 respecto al viernes

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 612 nuevos casos por infección de coronavirus durante el fin de semana.

    Así, el viernes se registraron 262 casos, el sábado 211 y el domingo 139.

    Por provincias, Toledo ha registrado 182 casos, Albacete 161, Cuenca 103, Guadalajara 88 y Ciudad Real 78.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 243.328.

    Por provincias, Toledo registra 91.537 casos, Ciudad Real 56.626, Albacete 38.398, Guadalajara 32.707 y Cuenca 24.060.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 100.

    Por provincias, Toledo tiene 35 de estos pacientes (31 en el Hospital de Toledo, 2 en el Hospital de Talavera de la Reina y 2 en el Hospital Nacional de Parapléjicos), Ciudad Real tiene 29 (21 en el Hospital Mancha Centro, 5 en el Hospital de Tomelloso, 2 en el Hospital de Ciudad Real y 1 en el Hospital de Valdepeñas), Albacete 27 (14 en el Hospital de Albacete, 9 en el Hospital de Almansa, 3 en el Hospital de Hellín y 1 en el Hospital de Villarrobledo), Cuenca 5 (todos ellos en el Hospital de Cuenca) y Guadalajara 4 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 13.

    Por provincias, Toledo tiene 6 de estos pacientes, Ciudad Real 4, Cuenca 2 y Guadalajara 1.

    Durante el fin de semana se han registrado 5 fallecimientos por COVID-19 en Castilla-La Mancha, concretamente 4 en la provincia de Toledo y 1 en la provincia de Guadalajara.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.377.

    Por provincias, Toledo registra 2.432 fallecidos, Ciudad Real 1.791, Albacete 918, Guadalajara 664 y Cuenca 572.

    Centros Sociosanitarios

    Dos centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes, concretamente en la provincia de Toledo.

    Los casos confirmados son 7.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.140.

    Recomendaciones
    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Castilla-La Mancha reduce los hospitalizados por COVID-19 respecto al viernes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • García-Page ratifica su compromiso con la sanidad pública y reitera que ningún hospital de Castilla-La Mancha se va a cerrar ni se va a privatizar

    García-Page ratifica su compromiso con la sanidad pública y reitera que ningún hospital de Castilla-La Mancha se va a cerrar ni se va a privatizar

    El jefe del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page, ha declarado hoy haber cumplido “a rajatabla” con su compromiso de no cerrar ni privatizar ningún hospital de Castilla-La Mancha, situación que seguirá siendo así “mientras yo sea presidente”, tal y como ha reiterado.

    De este modo se ha expresado García-Page durante el acto de colocación de la primera piedra del nuevo conservatorio ‘Jacinto Meseguer’ de Almansa, una localidad en la que, tal y como él mismo ha recordado, adquirió dicho compromiso con la sanidad pública de la región antes de ser presidente de la Comunidad Autónoma. En este sentido, ha puesto como ejemplo al hospital almanseño, donde la plantilla se ha incrementado un 79 por ciento y que incorporará próximamente una nueva resonancia magnética “de primera línea”, tal y como ha dado a conocer.

    A este respecto, se ha mostrado sorprendido de que, “a pesar de los aplausos que hemos dado a los sanitarios, haya todavía gente en el ámbito político que siga defendiendo con claridad que los hospitales de Almansa, Villarrobledo o Tomelloso había que cerrarlos” por lo que ha insistido en que “esto no va a pasar bajo ningún concepto, sino que, al contrario, los iremos ampliando”, ha revelado.

    “A pleno pulmón” con la tercera dosis a personas de entre 60 y 69 años

    Durante su intervención, el presidente ha continuado con su defensa del sistema hospitalario de la región, cuyos hospitales se han convertido en centros de vacunación por la pandemia del Covid-19. En este sentido, ha anunciado que “esta semana comenzamos a pleno pulmón” con la vacunación de la tercera dosis a personas de edades comprendidas entre los 60 y los 69 años de edad y ha indicado que “estamos con toda la maquinaria preparada para que nos autoricen a vacunar a la población más menuda”.

    Además, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que se siga vacunando debido a las 14 variantes del virus que existen actualmente en el mundo, a la vez que ha pedido prudencia de cara a la celebración de las próximas fiestas navideñas, una celebración que, ha remarcado, “pasaremos mejor que el año pasado y con unas condiciones proporcionales al esfuerzo que ha hecho España y nuestro sistema sanitario, que es universal, gratuito y eficaz”.

    Por último, y de cara al futuro, el presidente de Castilla-La Mancha se ha mostrado convencido de que, antes de que llegue la primavera, “vamos a tener un calendario de vacunación anualizado para los próximos años, de manera que en España se haga con el Covid-19 lo mismo que con la gripe y nos permita que no se paralice la economía”, ha puntualizado.

    Durante este acto, el presidente de Castilla-La Mancha ha estado acompañado por la consejera de Educación, Cultura y Deporte, Rosa Ana Rodríguez; el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz; el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, y alcalde de Almansa, Javier Sánchez, entre otros.

    La entrada García-Page ratifica su compromiso con la sanidad pública y reitera que ningún hospital de Castilla-La Mancha se va a cerrar ni se va a privatizar se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Presentación de los Vinos Jóvenes 2021 de la D.O. La Mancha y  entrega de los Premios Jóvenes Solidarios

    Presentación de los Vinos Jóvenes 2021 de la D.O. La Mancha y entrega de los Premios Jóvenes Solidarios

    La presentación de los Vinos Jóvenes 2021 de la Denominación de Origen “La Mancha” y la entrega de los Premios Jóvenes Solidarios tuvo lugar ayer en el auditorio del estadio Wanda Metropolitano en Madrid. Y a dicho acto, ha asistido el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero.

    Vinos Jóvenes 2021 de la D.O. La Mancha

    El presidente provincial ha estado acompañado por el vicepresidente, Gonzalo Redondo. Caballero ha visitado varias bodegas antes de la entrega de los galardones. Todas ellas estarán presentes en la Feria Nacional del Vino, que vuelve como el mejor y mayor evento del mundo de promoción del vino español.

    Ha mostrado su satisfacción Caballero porque se ha podido celebrar de manera presencial un acto para el que el año pasado se optó por el formato en línea,  debido a la pandemia. Sobre todo, ha destacado la necesidad de promocionar nuestros vinos, ya que entiende que la recuperación, tras la crisis económica que ha desatado el coronavirus, pasa también porque seamos capaces de exportarlos con el objetivo de que aporten el máximo valor añadido.

    Caballero entregó el premio Solidario “Jóvenes 2021 Comunicación”

    Entiende, por tanto, Caballero, quien ha hecho entrega del premio Solidario “Jóvenes 2021 Comunicación” a la influencer María Pombo, que acciones como las que ha programado la D.O. La Mancha para hoy y mañana contribuyen «a sacar del arca nuestros maravillosos vinos». «Tenemos que exponerlos, que darlos a catar, degustar y probar porque sabemos que son seguros, son cien por cien garantía de calidad y de satisfacción», ha dicho.

    La Denominación de Origen otorga con carácter anual los Premios Jóvenes Solidarios, unos galardones de carácter altruista con los que se reconoce el talento y la trayectoria de aquellas personalidades destacadas en las diferentes facetas de la comunicación, los deportes o el arte y el espectáculo.

    Premio Solidario Jóvenes 2021 La Mancha de Deportes a Sandra Sánchez

    Dotados con 5.000 euros, este año se ha distinguido a la karateca talaverana Sandra Sánchez, Premio Solidario “Jóvenes 2021 D.O. La Mancha de Deportes”, quien donará la cuantía a Adelante CLM; mientras que el Premio Solidario “Jóvenes 2021 D.O. La Mancha de Comunicación” ha recaído en la influencer María Pombo, que lo destinará a los afectados por Esclerosis Múltiple España.

    El Premio Solidario Especial de Divulgación “Jóvenes 2021 D.O. La Mancha” ha sido recogido por el meteorólogo Roberto Brasero, que lo destinará a los Damnificados por el Volcán de la Palma. Y el cineasta de Calzada de Calatrava, Pedro Almodóvar, ha recibido el Premio Solidario Honorífico “Gran Reserva de la D.O. La Mancha”, que donará a la Juegaterapia y Zapatelas, “Cosiendo el paro”.

    D.O. La Mancha la más extensa en España

    Con 154.344 hectáreas inscritas de 28 variedades diferentes, la Denominación de Origen La Mancha, sigue siendo la más extensa de España, pese a registrar un leve descenso del 1,77 %, ya que en enero de 2020 esta cifra ascendía a 157.113 hectáreas.

    Por provincias, Ciudad Real continúa albergando la mayor superficie productora con unas 75.585 hectáreas. Le siguen en cifras muy parejas, la provincia de Cuenca (30.562) y Toledo (29.514). Figura en último lugar Albacete, con 18.682 hectáreas acogidas.

    La entrada Presentación de los Vinos Jóvenes 2021 de la D.O. La Mancha y entrega de los Premios Jóvenes Solidarios se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aprobados más de 18 millones de euros para impulsar la empleabilidad de más de 1.100 personas a través de programas mixtos de FP para el Empleo

    Aprobados más de 18 millones de euros para impulsar la empleabilidad de más de 1.100 personas a través de programas mixtos de FP para el Empleo

    Castilla-La Mancha ha aprobado la resolución provisional de la primera convocatoria de los nuevos programas duales de Formación Profesional para el Empleo, dirigidos a los colectivos con más dificultades de inserción, así como la resolución también provisional de una nueva convocatoria del CREA, con las que va a dar cobertura formativa a más de 1.100 personas en sectores de oportunidad en la región, con una ayuda que supera los 18,2 millones de euros.

    Así lo ha anunciado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante la visita que el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha hecho a la empresa caudetana Camacho Recycling, donde ha subrayado el compromiso del Ejecutivo autonómico por los programas mixtos de FP para el Empleo, para unir la cualificación de las personas con las necesidades y demanda de profesionales por parte de las empresas.

    El presidente Emiliano García-Page ha iniciado su agenda en la provincia de Albacete visitando las instalaciones de la empresa familiar Camacho Recycling, una compañía familiar, con origen en el año 1960, pionera en el reciclado de vidrio tanto hueco como plano; y que ha desarrollado sistemas de recogida de este material, así como las tecnologías de tratamiento más adecuadas a cada sector con nuevos productos para aprovechar todos los diferentes tipos de este material.

    Durante la visita, el presidente ha estado acompañado por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco; el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero; el alcalde de Caudete, Moisés López; y el gerente de Camacho Recycling, Fernando Gómez.

    Tras la visita, la consejera de Economía, Empresas y Empleo ha anunciado que el Gobierno de Castilla-La Mancha acaba de aprobar la resolución provisional de cuatro programas de FP para el Empleo, tres de ellos totalmente novedosos y dirigidos a los colectivos con más dificultades de inserción, orientados a los nuevos sectores de oportunidad; y una nueva edición del CREA.

    “Hemos aprobado de manera provisional más de 18,2 millones de euros para apoyar 92 acciones formativas en tres nuevos programas duales, Nuevas Oportunidades, Escuelas Profesionales y Dual Verde; y en una nueva edición del programa CREA, que van a dar cobertura a más de 1.100 personas con dificultades de inserción en nuestra región”, ha señalado la consejera, que ha destacado que estos programas van a dar cobertura a 230 personas en la provincia de Albacete.

    Programas de FP para el Empleo y nueva edición del CREA

    El programa Dual Verde está dirigido a las zonas rurales de la región y a proyectos de economía circular, desarrollo sostenible, turismo y agricultura y ganadería ecológica, entre otros; y en la resolución provisional se han aprobado 24 acciones formativas para 299 personas, por más de 3,8 millones de euros.

    El segundo programa es Dual Nuevas Oportunidades, destinado a personas mayores de 52 años, y en el que se han aprobado 17 acciones formativas que contarán con una ayuda de 3,6 millones de euros, para dar cobertura a 195 personas.

    El tercero de los programas, Escuelas Profesionales, está destinado a personas jóvenes menores de 30 años e inscritas en el Sistema de Garantía Juvenil, que pretende luchar también contra la baja cualificación a través de dos etapas, una formación en competencias básicas y digitalización, y la formación laboral dirigida a la obtención de Certificados de Profesionalidad; y se han aprobado de manera provisional 29 acciones formativas que contarán con una ayuda de 7,6 millones de euros, para dar cobertura a 380 personas.

    A estos tres programas, totalmente novedosos, se suma la resolución provisional del CREA, dirigida a los colectivos en riesgo de exclusión social: personas con discapacidad, víctimas de violencia de género, perceptores de rentas de inserción y otros colectivos vulnerables; en la que se aprueban 22 acciones formativas para 243 personas, con una ayuda de más de 3 millones de euros.

    “El objetivo que nos marcamos es que las personas que se cualifican sean empleables en proyectos como el que hoy visitamos, y que tengan una buena oportunidad de empleo”, ha indicado Patricia Franco.

    La importancia de las empresas familiares

    La consejera ha valorado la importancia de empresas familiares, como Camacho Recycling, para el crecimiento económico de la región, una empresa además “pionera y referencia nacional e internacional en economía circular y crecimiento sostenible, con presencia en más de 42 países, y de la que nos sentimos enormemente orgullosos”, ha dicho Patricia Franco, que ha señalado que Camacho Recycling lleva cinco décadas apostando por la economía circular, y ha ofrecido a la compañía el apoyo en su expansión internacional de las medidas de impulso a la internacionalización del Gobierno de Castilla-La Mancha, a través del IPEX.

    Patricia Franco ha valorado el crecimiento desde su inicio de una empresa con un marcado carácter industrial, recordando que el Ejecutivo presentó hace apenas una semana el Plan de Medidas para la Industrialización de CLM también en la provincia de Albacete, en La Roda; y ha destacado también el carácter inversor de la empresa caudetana, que participa con asiduidad en las líneas de apoyo a la inversión y también ahora a la innovación del Gobierno regional.

    Además, la consejera también ha explicado que “hemos visitado la ampliación que está llevando a cabo la empresa gracias a una inversión de 2,5 millones de euros, que hemos presentado a Incentivos Regionales del Ministerio de Hacienda y con la que el Gobierno regional ha conseguido apalancar más de 331.000 euros”, en el marco de unas ayudas a proyectos de inversión “en las que Castilla-La Mancha está consiguiendo las ratios más altas de cobertura”, según ha subrayado.

    La entrada Aprobados más de 18 millones de euros para impulsar la empleabilidad de más de 1.100 personas a través de programas mixtos de FP para el Empleo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha registra estabilidad en el número de casos, mientras disminuyen los hospitalizados por COVID

    Castilla-La Mancha registra estabilidad en el número de casos, mientras disminuyen los hospitalizados por COVID

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 138 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas.

    Por provincias, Albacete ha registrado 76 casos, Toledo 31, Cuenca 16, Ciudad Real 9 y Guadalajara 6.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 243.466.

    Por provincias, Toledo registra 91.568 casos, Ciudad Real 56.635, Albacete 38.474, Guadalajara 32.713 y Cuenca 24.076.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 96.

    Por provincias, Toledo tiene 31 de estos pacientes (27 en el Hospital de Toledo, 2 en el Hospital de Talavera de la Reina y 2 en el Hospital Nacional de Parapléjicos), Ciudad Real tiene 25 (17 en el Hospital Mancha Centro, 5 en el Hospital de Tomelloso, 2 en el Hospital de Ciudad Real y 1 en el Hospital de Valdepeñas), Albacete 24 (13 en el Hospital de Albacete, 9 en el Hospital de Almansa, 2 en el Hospital de Hellín), Cuenca 8 (todos ellos en el Hospital de Cuenca) y Guadalajara 8 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 14.

    Por provincias, Toledo tiene 7 de estos pacientes, Ciudad Real 4, Cuenca 2 y Guadalajara 1.

    En las últimas 24 horas se ha registrado 1 fallecimientos por COVID-19 en Castilla-La Mancha, concretamente en la provincia de Guadalajara.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.378.

    Por provincias, Toledo registra 2.432 fallecidos, Ciudad Real 1.791, Albacete 918, Guadalajara 665 y Cuenca 572.

    Centros sociosanitarios

    Tres centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes, concretamente 2 en la provincia de Toledo y 1 en la provincia de Cuenca.

    Los casos confirmados son 11.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.140.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Castilla-La Mancha registra estabilidad en el número de casos, mientras disminuyen los hospitalizados por COVID se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Junta inaugurará el próximo año una exposición con piezas de cerámica de Talavera y Puente del Arzobispo conservadas en el Museo Nacional ‘González Martí’

    La Junta inaugurará el próximo año una exposición con piezas de cerámica de Talavera y Puente del Arzobispo conservadas en el Museo Nacional ‘González Martí’

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno regional está trabajando para inaugurar, el próximo año, una gran exposición con piezas conservadas en el ‘Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí’ de Valencia.

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes se ha expresado de este modo en la inauguración de la exposición ‘150 años con los Íbero: 1871-2021’ en el Museo de Albacete. El acto ha sido presidido por el jefe de Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page. En él también han participado el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero; y el alcalde de Albacete, Emilio Sáez; entre otros asistentes.

    En sus declaraciones, la consejera de Cultura ha destacado que esta exposición, que estará albergada en la sala de exposiciones temporales del Museo Ruiz de Luna de Talavera de la Reina desde mediados del mes de febrero y hasta finales del mes de abril, reunirá más de medio centenar de piezas.

     ‘150 años con los Íbero: 1871-2021’

    La exposición ‘150 años con los Íberos: 1871-2021’, que se ha inaugurado hoy en el Museo de Albacete, recuerda la edición del libro ‘Memoria sobre las notables excavaciones hechas en el Cerro de los Santos’, publicada por los Padres Escolapios de Yecla (1871). Del mismo modo, celebra los inicios del conocimiento sobre los pueblos ibéricos, de los que se presentan algunos de sus aspectos más relevantes.

    La exposición estará abierta desde el 28 de noviembre y hasta finales de febrero. Tres meses en los que se realizará un recorrido por diversas particularidades de los íberos y también de los pueblos que les fueron contemporáneos.

    La muestra está comisariada por Lorenzo Abad Casal, catedrático emérito de Arqueología en la Universidad de Alicante; Blanca Gamo Parras, conservadora del Museo de Albacete y funcionaria de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, con destino en el Museo de Albacete; y Rubí Sanz Gamo, conservadora de museos y directora del Museo de Albacete.

    Según ha explicado la consejera de Cultura, la exposición tiene una dimensión “pedagógica y didáctica” al tener un toque sumamente moderno y contar los diferentes testimonios de los investigadores de una forma “pulida y cercana”.

    Las partes de la exposición

    El visitante accederá a la exposición a través de una amplia información gráfica que presentará una atractiva síntesis sobre los hallazgos en el ‘Cerro de los Santos’ y en otros lugares de la misma época de las provincias de Albacete, Córdoba, Sevilla y Alicante.

    Se muestran también las relaciones de los pueblos íberos con otros pueblos prerromanos. Asimismo, el espacio está dedicado a proyecciones continuas sobre los íberos: animaciones, conferencias, comentarios, etcétera, como reflejo de las más diversas y actuales investigaciones.

    Con la finalidad de completar los objetivos señalados, se han solicitado, a más de una docena de instituciones museísticas, documentación y piezas de índole cerámica, escultórica, metalistería y numismática, principalmente. Algunos ejemplos son el Museo Nacional, el Museo de la Prehistoria de Valencia o los museos regionales de Santa Cruz, Guadalajara y Ciudad Real.

    La entrada La Junta inaugurará el próximo año una exposición con piezas de cerámica de Talavera y Puente del Arzobispo conservadas en el Museo Nacional ‘González Martí’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Colocan la primera piedra del nuevo Conservatorio Profesional de Música ‘Jerónimo Meseguer’ de Almansa

    Colocan la primera piedra del nuevo Conservatorio Profesional de Música ‘Jerónimo Meseguer’ de Almansa

    Hace un año se firmó el acuerdo de ejecución del nuevo Conservatorio Profesional de Música ‘Jerónimo Meseguer’ de Almansa. Y esta instalación educativa ha celebrado este día, la colocación de su ‘primera piedra’. Este ha dicho, el presidente de la Diputación de Albacete, es un gesto que, en sí mismo, “es mucho más que un gesto, porque materializa sobre el terreno que esto es, al fin, una realidad que dará una solución definitiva a una demanda histórica (y justa) de la AMPA y del conjunto de la población de Almansa”.

    Conservatorio Profesional de Música ‘Jerónimo Meseguer’

    El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, partició en el momento tan especial para Almansa, junto al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló.

    La consejera de Educación Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez Pérez; la secretaria General de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, Inmaculada Fernández Camacho. El delegado de la JCCM en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos. Y la directora del Conservatorio Profesional de Música ‘Jerónimo Meseguer’, Arántzazu Sánchez Uribelarrea, entre otras personalidades.

    Más de 300 alumnos y alumnas podrán estudiar en este recinto educativo

    Como ha explicado Cabañero, el nuevo ‘Jerónimo Meseguer’ permitirá que “más de 300 alumnos y alumnas desarrollen sus estudios musicales en un Centro renovado que contará con más y mejores instalaciones para ello”; lo que, “además de una muy buena noticia para Almansa y toda su comarca, lo es para el conjunto de la provincia porque, sin duda, ésta es una tierra donde abunda el talento y donde, muy especialmente, todo lo relativo a la música goza de tan buena salud, que siempre es necesario darle más, darle todo cuanto podamos…”, ha subrayado.

    En este sentido, ha comentado que el Equipo de Gobierno de la Diputación sabe perfectamente del revulsivo y del dinamismo que suponen las Academias y Bandas de Música en nuestras localidades, destacando que se trata de “la mayor manifestación cultural y más constante que existe en cualquiera de nuestros municipios”. Así, ha asegurado que no hay visita que hagan a una localidad en la que haya uno de estos colectivos en la que, de las primeras reivindicaciones, el alcalde o la alcaldesa no pida algo para su Escuela o su Agrupación y su Banda o Unión Municipal de Música…

    Y, precisamente porque estos colectivos van “mucho más allá de la música y la cultura (lo cual, por sí solo, ya es determinante)”, Cabañero ha avanzado que la institución no sólo seguirá apostando fuertemente por ellas con fondos propios sino que, haciéndose eco de esas peticiones, la Diputación va a ampliar su apoyo en 2022, creando “una nueva línea de ayudas para la adquisición de instrumentos musicales para las Agrupación Musicales de los municipios”.

    Por eso, en una tierra donde, ha reiterado, Abunda el potencial, desde las edades más tempranas, en relación a los estudios musicales, ha agradecido a Gª-Page pasos como éste que toda la provincia da junto a Almansa.

    “Agradezco la tenacidad y el esfuerzo de quienes tanto han venido trabajando por ese nuevo ‘Jerónimo Mesesguer’: al Ayuntamiento de Almansa (con su alcalde al frente); al Gobierno regional y, en especial a ti, presidente, por esa firme voluntad de ‘hacer realidad’ recursos que son, además de necesarios, buenos para seguir construyendo región”.

    Un agradecimiento que ha extendido “por plantear constantemente ejemplos de cómo la colaboración institucional (con independencia del signo político de las Administraciones implicadas) hace que nuestros municipios crezcan y que, con ello, se favorezca el desarrollo de nuevos recursos públicos”.

    Pero, muy especialmente, ha reconocido el trabajo que se ha venido haciendo en la demanda de este Centro desde la Asociación de Madres y Padres, y desde el conjunto de la Comunidad Educativa, con su Junta Directiva al frente.

    “Ellos y ellas son sus grandes protagonistas y sus grandes valedores, porque son quienes van a disfrutar directamente cada metro cuadrado y cada prestación de esta nueva instalación que hoy comienza una construcción que (y esto es lo más importante de todo), les permitirá crecer y albergar a más alumnos y alumnas suponiendo una apuesta directa por el talento”, ha subrayado.

    Una inversión de 3,5 millones de euros en el Conservatorio ‘Jerónimo Meseguer’

    El importe total del Conservatorio supera los 3,5 millones de euros. La JCCM financiará el 66% en dos anualidades, y el resto lo aportará el Ayuntamiento (a lo que se suma la valoración del edificio y los terrenos cedidos a la JCCM para su construcción).

    Estará situado en el edificio que está ubicado en la calle Pascual María Cuenca. Se ampliará la estructura original del mismo, añadiendo una zona verde que sirva como ensanche para que el alumnado que entre o salga del Conservatorio y, además, se usará parte del descampado que actualmente hay para habilitar un aparcamiento necesario en ese vecindario.

    Las nuevas instalaciones favorecerán que el Conservatorio siga avanzado ya que hasta ahora el crecimiento se había visto limitado por no disponer de suficientes aulas. Esta nueva infraestructura se incorporará a los servicios educativos de Castilla-La Mancha y será uno de los únicos nueve que existen en toda C-LM, entre enseñanzas elementales y profesionales. Actualmente, cuenta con unos 350 alumnos y unos 40 profesores.

    Detalles técnicos del proyecto Conservatorio ‘Jerónimo Meseguer’

    En este momento tan importante para la localidad, han participado, además de las personas ya citadas, el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez González; ediles de Almansa; la jefa de estudios del Conservatorio, Cipria Antoni Cardona González; el secretario del Conservatorio, Juan Manuel Ortega Rosell; el presidente del AMPA, Antonio Cuenca; el gerente de la empresa Construcciones Alea S.L., Javier Doval Atrío; el arquitecto director, Jorge Megías Boro; el jefe de obra, Lorenzo Ferrer Ballester; y el arquitecto técnico, Francisco Rosique Valiente.

    El arquitecto director de las obras del ‘Jerónimo Meseguer’ , Jorge Megías Boro, ha sido el encargado de explicar los detalles técnicos del proyecto, tras lo que se ha procedido a la colocación de esa primera piedra por parte de autoridades y otros protagonistas vinculados al Conservatorio ‘Jerónimo Meseguer’  y a Almansa. Urna en la que se han introducido: el Acta de colocación de primera piedra (firmada por el presidente regional, la consejera, el alcalde y el presidente de la Diputación); las banderas de España, de C-LM y de Europa; la Constitución Española; un periódico del día; unas monedas de curso legal.

    La entrada Colocan la primera piedra del nuevo Conservatorio Profesional de Música ‘Jerónimo Meseguer’ de Almansa se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional promueve la participación de la sociedad castellanomanchega en la construcción de Europa

    El Gobierno regional promueve la participación de la sociedad castellanomanchega en la construcción de Europa

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Asuntos Europeos, sigue promoviendo la participación de la sociedad castellanomanchega en la construcción de Europa. En este caso ha sido con el evento ‘Juventud en el ámbito rural’, organizado esta semana por Europe Direct Castilla-La Macha.

    La directora general de Asuntos Europeos, Virginia Marco Cárcel, encargada de inaugurar la cita, ha detallado que el debate se ha realizado sobre los tres temas escogidos mediante una encuesta ad hoc publicada en el portal de participación de Castilla-La Mancha: ‘Protección de la naturaleza y lucha contra el cambio climático’, ‘Oportunidades laborales y medio rural’ e ‘Infraestructuras y servicios en el medio rural’.

    Además, ha señalado que “la juventud en el ámbito rural es el soporte de la región” y, por tanto, su participación y propuestas son “vitales en el marco de la Conferencia sobre el Futuro de Europa (CoFE).

    Durante las aportaciones en el debate se hizo alusión a la España “llena” de vida, de ilusión, de biodiversidad, de recursos naturales y humanos, pues los participantes y ponentes coincidieron en la necesidad de poner en común con todas las regiones de Europa “el orgullo de pertenencia al mundo rural, algo que por otro lado se propuso empezar a trabajar en los centros educativos”, ha indicado.

    Asimismo, ha subrayado la alta calidad de vida, con productos agrícolas de gran valor, y la importancia de que exista un servicio claro de ocio en el medio rural, lo que es una de las novedades recogidas en la pionera Ley contra la Despoblación de Castilla-La Mancha, que entró en vigor el pasado 1 de junio.

    Otra parte del evento la protagonizaron los más jóvenes, como impulsores de las futuras acciones regionales en materia de despoblamiento, empleo u ocio; así como parte integrante de los grupos de acción local, colectivo presente en el acto a través de los representantes de varias agrupaciones.

    El evento, moderado por Olga Viedma, profesora titular y coordinadora del Máster Oficial Universitario en Sostenibilidad Ambiental en el Desarrollo Local y Territorial de la UCLM, ha contado con la participación de José Juan Fernández Zarco, director general de Desarrollo Rural, y Jesús Alique López, Comisionado del Reto Demográfico de Castilla-La Mancha.

    La presentación de la CoFE ha sido realizada por Susana del Río, directora del grupo de trabajo ‘Convención sobre el futuro de Europa’ de la Fundación para la Investigación del Derecho y la Empresa, quien ha explicado esta iniciativa única de las instituciones europeas para acercarse a la ciudadanía y construir Europa entre todos y todas. María Gallego Azpitarte, funcionaria de la Comisión Europea, ha presentado la Visión a Largo Plazo para las Zonas Rurales de la Unión Europea.

    Tanto las aportaciones que se realizaron durante el evento como las remitidas previamente por la ciudadanía durante las semanas previas a través de una encuesta, serán presentadas en la Plataforma habilitada de la CoFE, como parte de las propuestas regionales que se están elaborando desde la Dirección General de Asuntos Europeos en diversos asuntos de interés general.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha organizado y participado en varios actos relacionados con la CoFE en los últimos meses, entre ellos, el diálogo ‘Albacete Participa’, en el Ayuntamiento de Albacete; el plenario llevado a cabo en las Cortes el pasado 8 de noviembre, en el que participaron alumnos de las cinco provincias de la región, de la UCLM y el Campus de Guadalajara de la Universidad de Alcalá; o el evento ‘Ideas para la ciudadanía europea’ en el que participó el vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro, junto con el Secretario de Estado de la Unión Europea, Juan González-Barba Pera, que tuvo lugar en el Parador de Toledo.

    EUROPE DIRECT Castilla-La Mancha

    EUROPE DIRECT Castilla-La Mancha forma parte de la red de centros de información de la Unión Europea que informa a la ciudadanía de los derechos y prioridades de Europa y promueven la participación a nivel local y regional.

    Puede obtenerse más información visitando la página web del centro europa.castillalamancha.es y a través de las redes sociales Facebook @europedirect.clm, Twitter @europedirectCLM e Instagram @europedirect.clm.

    La entrada El Gobierno regional promueve la participación de la sociedad castellanomanchega en la construcción de Europa se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional publica las ayudas, por importe de 1,1 millones de euros, para 75 clubes de Castilla-La Mancha

    El Gobierno regional publica las ayudas, por importe de 1,1 millones de euros, para 75 clubes de Castilla-La Mancha

    El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publicará mañana lunes la resolución definitiva de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes por la que se resuelve la convocatoria de subvenciones de apoyo a clubes y sociedades anónimas deportivas de máximo nivel. Así lo ha anunciado esta mañana el director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, momentos antes de asistir al encuentro entre el BM Caserío y el BM Sanse, correspondiente a la décima jornada del Grupo F de la Liga de Primera Nacional.

    Estas ayudas, ha explicado Yuste, dotadas con un montante económico de 1,1 millones de euros, beneficiarán a 75 clubes de la Comunidad Autónoma. Este dinero va destinado a sufragar los gastos derivados de la participación de los mismos en competiciones deportivas nacionales oficiales “y se hará efectivo antes de que finalice este año”, ha señalado.

    Son cinco las líneas de actuación que se subvencionan; cuatro de ellas van dirigidas a deportes colectivos y una línea a deportes individuales.

    La primera línea va destinada a clubes deportivos y SAD de máximo nivel de deportes colectivos que participan en competiciones de ámbito estatal en categoría nacional absoluta y cuyas competiciones estén organizados por la Liga de Fútbol Profesional (LFP), la Liga Nacional de Futbol Sala (LNFS), la Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB) y la Asociación de Clubes Españoles de Balonmano (ASOBAL). De esta línea de ayudas, dotada con 440.000 euros, se benefician los seis clubes de más alto nivel de la región, que son los equipos de balonmano CD AD Ciudad de Guadalajara y Balonmano Ciudad Encantada; los equipos de fútbol-sala FS Talavera, Manzanares FS y FS Ciudad del Vino; así como el Albacete Balompié de fútbol.

    La segunda línea está dotada con 287.000 euros y va destinada a las entidades deportivas de categoría absoluta de deportes colectivos masculinos que participan en competiciones de ámbito estatal organizadas directamente por las respectivas federaciones deportivas. Se benefician de la misma 20 equipos.

    La misma cantidad de dinero se destina a la tercera de estas líneas que es la que corresponde a los clubes y SAD de deportes colectivos en modalidad femenina de categoría absoluta y que también participan en competiciones de liga de ámbito estatal. Se beneficiarán 21 equipos.

    La cuarta línea está destinada a clubes deportivos de deportes adaptados para personas con discapacidad de categoría nacional y con ámbito estatal, estando dotada con 45.000 euros. Se benefician de la misma tres equipos: BSR Puertollano y CD Amiab de baloncesto en silla de ruedas y el CD Quijote de rugby en silla de ruedas.

    La quinta y última línea, con una dotación de 41.000 euros, va destinada a clubes deportivos de deportes individuales olímpicos y paralímpicos que participan en competiciones de ámbito estatal en categoría absoluta y no olímpicos ni paralímpicos que, además de reunir las características anteriores, deberán haber participado en competiciones oficiales internacionales. De la misma se benefician 25 equipos.

    El director general ha señalado que todas estas líneas de ayuda “ponen en evidencia el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con el deporte y con los equipos de nuestra Comunidad Autónoma” y ha recordado que este año también ha habilitado una línea excepcional de ayudas, de 230.000 euros, para paliar el descenso de ingresos que estos clubes han tenido durante la pandemia.

    La entrada El Gobierno regional publica las ayudas, por importe de 1,1 millones de euros, para 75 clubes de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.