Blog

  • Cuatro hospitales de Castilla-La Mancha ya no tienen pacientes COVID en una nueva jornada sin fallecidos

    Cuatro hospitales de Castilla-La Mancha ya no tienen pacientes COVID en una nueva jornada sin fallecidos

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 97 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas.

    Por provincias, Toledo ha registrado 44 casos, Cuenca 21, Albacete 12, Ciudad Real 10 y Guadalajara 10.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 239.119.

    Por provincias, Toledo registra 89.991 casos, Ciudad Real 55.944, Albacete 37.535, Guadalajara 32.112 y Cuenca 23.537.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 55.

    Por provincias, Toledo tiene 21 de estos pacientes (18 en el Hospital de Toledo, 2 en el Hospital de Talavera de la Reina y 1 en el Hospital Nacional de Parapléjicos), Guadalajara 16 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara), Ciudad Real tiene 8  (5 en el Hospital Mancha Centro, 2 en el Hospital de Ciudad Real y 1 en el Hospital de Manzanares), Albacete 7 (4 en el Hospital de Albacete, 2 en el Hospital de Almansa y 1 en el Hospital de Villarrobledo) y Cuenca 3 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 14.

    Por provincias, Ciudad Real tiene 6 de estos pacientes, Albacete 5, Guadalajara 2 y Toledo 1.

    En las últimas 24 horas no se ha registrado ningún fallecido por COVID-19 en Castilla-La Mancha.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.337.

    Por provincias, Toledo registra 2.406 fallecidos, Ciudad Real 1.786, Albacete 916, Guadalajara 659 y Cuenca 570.

    Centros Sociosanitarios

    2 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    Los 2 centros están en la provincia de Guadalajara.

    Los residentes con caso confirmado son 16.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.136.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Cuatro hospitales de Castilla-La Mancha ya no tienen pacientes COVID en una nueva jornada sin fallecidos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Este viernes “Bailando con Carmen” la opera flamenca en el Teatro Circo de Albacete

    Este viernes “Bailando con Carmen” la opera flamenca en el Teatro Circo de Albacete

    Este viernes 29 de octubre hay una cita para disfrutar “Bailando con Carmen” la primera ópera flamenca en esencia. En la que el amor y la tragedia muestran el reflejo de la sociedad actual.

    “Bailando con Carmen” en el Teatro Circo de Albacete

    “Bailando con Carmen” cuenta con coreografías del premio Benois de la Danse y premio Nacional Jesús Carmona. Dirección escénica del Premio ADE Ignacio García y la Composición del Premio Filón y Music Awards Óscar de Manuel.

    A partir de Carmen, la conocida obra de Georges Bizet, Óscar de Manuel ha creado “Bailando con Carmen”, una nueva composición que pretende ser un reflejo de la sociedad actual partiendo de la popularidad de la ópera original, y apoyándose en una reducción del libreto original de Mérimée realizada por Juan Conchillo y reinterpretada y dirigida dramatúrgicamente y escénicamente por Ignacio García.

    Oscar de Manuel ha reducido y compuesto una nueva ópera a través de la partitura de George Bizet que unida a la coreografía de Jesús Carmona, trasciende y protege la esencia del baile en su frenética evolución y ese virtuosismo trasladado a la danza flamenca más actual y contemporánea.

    Una espectacular obra que trasciende lo popular

    De la mano de Ignacio García, el teatro, la lírica, la música, el flamenco y la danza forman una simbiosis que ningún otro título del repertorio operístico pueda ensalzar mejor este genio de la escena.

    Una obra que transciende lo popular hasta nuestros días, con el fin de acercar la Ópera de G.Bizet a todos los públicos con una puesta en escena innovadora y una reducción orquestal lírico y escénica única, con una danza y música endiablada dan un color inesperado e inédito a la gran obra de G.Bizet por Óscar de Manuel.

    Una ópera flamenca que encuentra en la espontaneidad y la indiferencia entre los personajes, la clave que hace florecer el instinto que provoca los prejuicios entre el amor, la posesión y esa libertad absoluta de la mujer, a poder decidir sobre sí misma. Sobre su vida.

    ¿Quien es Carmen?

    Carmen es el fuego que traspasa, ciega y finalmente despierta nuestro subconsciente. Esta incandescencia devorará a un soldado, Don José, antihéroe consumido por la duda y la indecisión, amante loco quien intentará sin herramientas como Ícaro, acercarse a la inaccesible estrella.

    Esta temeridad será su perdida y la destrucción de la libertad absoluta de consciencia simbolizada por Carmen. Carmen y don José nos devuelven la imagen del cazador y de su presa.

    ¿Quién es quién? Proponemos una lectura que pretende ser atemporal y para ello hemos construido una dinámica entre flamenco, música, lírica, danza y teatro que habla más al subconsciente que a la razón.

    La cita este viernes 29 de octubre en el Teatro Circo de Albacete en C/ Isaac Peral. Venta de entradas en la taquilla del Teatro Circo, de 10 a 13 horas, de lunes a viernes y 1 hora antes de la representación.

    Entradas ya a la venta

    Taquilla del centro comercial Albacenter, de 10:00 a 22:00 h. de lunes a sábado. • Información grupos: [email protected] • Reserva de localidades para usuarios con movilidad reducida : 967193630, de Lunes a Viernes, de 10 a 13 horas.

    ** Todos los niños y niñas pagarán su localidad en los espectáculos infantiles/familiares. Según las normas de seguridad cada persona deberá disponer de una butaca. ***

    Se recomienda que los menores de hasta 1 año no asistan a ningún espectáculo en el Teatro Circo de Albacete, así mismo, para los menores de hasta 6 años, se aplica la misma recomendación para los espectáculos que no tengan carácter infantil/familiar.

    Precios Zona A: 30 € Zona B: 25 €. Horario a las 20 horas. Más información en la web: https://culturalalbacete.es/eventos/carmen-opera-flamenca/

    La entrada Este viernes “Bailando con Carmen” la opera flamenca en el Teatro Circo de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Jornada de tecnificación femenina los días 31 de octubre y 1 de noviembre en Albacete

    Jornada de tecnificación femenina los días 31 de octubre y 1 de noviembre en Albacete

    Una jornada de tecnificación femenina promovida por la Diputación Provincial de Albacete, el ayuntamiento de la capital y la Federación de Balonmano de Castilla-La Mancha con la colaboración del Club de Balonmano Albacete.

    Jornada de tecnificación femenina en Albacete

    Dani Sancha, diputado provincial de Deportes, ha dado a conocer junto al edil del área en el consistorio capitalino, Modesto Belinchón y el vicepresidente de la Federación, Dimas García, esta jornada de tecnificación que tendrá lugar los días 31 de octubre y 1 de noviembre.

    La misma tiene como objetivo principal el de dar opciones a las jugadoras más jóvenes para mejorar su técnica deportiva, suponiendo también “una firme apuesta por el fomento del deporte femenino” en línea con el trabajo que se viene realizando desde la Diputación Provincial de Albacete en este sentido, ha explicado Sancha.

    Que además, ha valorado la importancia de la celebración de este tipo de citas para favorecer la formación y el aprendizaje entre la cantera deportiva con la que contamos y para «volver a poner el foco en un deporte tan importante para la provincia como es el balonmano”.

    El diputado provincial se ha mostrado ilusionado con el desarrollo en nuestro territorio de unas jornadas cuyo desarrollo favorecerá la llegada a Albacete de una delegación de 66 personas; 57 de las mismas, niñas de entre 12 y 17 años que se forman para disputar en enero del 2022 el Campeonato de España de Selecciones Territoriales (CESA).

    “Jugadoras de toda Castilla-La Mancha que llegan a Albacete con un gran cuadro técnico” como ha expresado Dimas García que se ha mostrado agradecido con la Diputación y el Ayuntamiento por su predisposición a la celebración de esta “importante cita para que nuestras representantes vayan a las competiciones bien preparadas”.

    Otras actividades se llevarán a cabo durante la jornada de tecnificación femenina

    Además de los entrenamientos técnicos, durante los días de concentración se realizarán actividades de refuerzo psicológico, formación en nutrición deportiva y hábitos de vida saludable, de iniciación al trabajo físico y de competición, así como actividades promocionales con menores y jóvenes para dar a conocer este deporte entre la población y permitir también que las participantes conozcan el patrimonio y la ciudad que las acoge, como ha explicado el responsable municipal, Modesto Belinchón.

    Y que ha puesto en valor la hospitalidad de la ciudad y la enorme tradición del balonmano en la misma, y ha señalado que «eventos como éste indican que el balonmano está de vuelta en Albacete».

    La entrada Jornada de tecnificación femenina los días 31 de octubre y 1 de noviembre en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ampliación de horario del cementerio de Puertollano y refuerzo del bus urbano por festividad de Todos los Santos

    Ampliación de horario del cementerio de Puertollano y refuerzo del bus urbano por festividad de Todos los Santos

    El cementerio municipal de Puertollano (Ciudad Real) está en condiciones de recibir a los ciudadanos que lo visiten durante la festividad de Todos los Santos. Y la afluencia masiva que se da por la fecha en este recinto ya se ha multiplicado esta semana. Cuando se ha observado un movimiento mayor de familiares que limpian y adornan con flores las tumbas de sus difuntos.

    Festividad Todos los Santos en cementerio de Puertollano

    Los empleados municipales del cementerio han recibido el apoyo de diez trabajadores del Plan de Empleo, que en turnos de mañana y tarde, trabajan en las las tareas de limpieza y acondicionamiento de la instalación.

    El concejal de Sanidad y Consumo, Jesús Manchón, ha indicado se facilitará el acceso al recinto con la ampliación de horario con apertura ininterrumpida hasta el martes 2 de noviembre de nueve de la mañana hasta las siete de la tarde.

    Al respecto se solicita a los ciudadanos que tengan intención de acudir al Cementerio que en la medida de sus posibilidades espacien sus visitas evitando las horas punta. Además como viene siendo tradicional el día 2 de noviembre se oficiará la Misa de los Difuntos, a las 16,30 horas.

    Refuerzo del bus urbano para traslado al cementerio

    Por otro lado, se ha dispuesto un refuerzo del bus urbano durante esta semana con el fin de facilitar el traslado de los ciudadanos hasta el cementerio. El día 29 de octubre habrá dos autobuses en servicio, uno especial y otro de línea regular, que saldrán a los cuartos y medias horas.

    Los días 30 y 31 de octubre se ampliará a tres los autobuses en servicio, dos especiales y otro de línea regular, a las horas enteras, medias y cuartos. Y el día 1 de noviembre serán cuatro los autobuses en servicio, tres especiales y uno de línea regular con un intervalo de cada quince minutos.

    Puestos de venta de flores

    La Concejalía de Sanidad y Consumo con el fin de facilitar la compra de adornos florales ha autorizado la instalación de siete puestos de venta de flores y otro de velas frente al recinto junto a la zona de aparcamientos.

    La entrada Ampliación de horario del cementerio de Puertollano y refuerzo del bus urbano por festividad de Todos los Santos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional abre un nuevo plazo para solicitar las ayudas a la solvencia empresarial de empresas y autónomos y destina 4,2 millones a apoyar proyectos de innovación

    El Gobierno regional abre un nuevo plazo para solicitar las ayudas a la solvencia empresarial de empresas y autónomos y destina 4,2 millones a apoyar proyectos de innovación

    Castilla-La Mancha ha aprobado hoy la modificación del Decreto de ayudas a la solvencia empresarial, que moviliza más de 206 millones de euros en apoyo de las empresas y personas trabajadoras autónomas de la región. Esta modificación, que ha sido aprobada en Consejo de Gobierno, supondrá la apertura de un nuevo plazo de solicitud para el tejido empresarial de la región, tanto para las más de 5.900 empresas y autónomos que solicitaron las ayudas en primera instancia, como para el resto.

    Así lo ha precisado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante su comparecencia para informar de los acuerdos del Consejo de Gobierno relacionados con su departamento, y ha destacado como novedad que ese nuevo plazo incluirá entre los gastos subvencionables las pérdidas contables.

    La modificación de las ayudas a la solvencia empresarial adapta el Decreto 64/2021, aprobado por el Gobierno regional, a los cambios adoptados por el Gobierno de España en el RD 17/2021, concebido en su mayor parte para la adopción de medidas que palíen el impacto de la subida de la electricidad pero que, en su Disposición Adicional Tercera, modificaba el RD 5/2021 incluyendo nuevos supuestos y ampliando el impacto de las ayudas a la solvencia, tal y como recogió el Boletín Oficial del Estado el pasado 15 de septiembre.

    Esa modificación se traslada ahora al Decreto que rige las ayudas en Castilla-La Mancha, para ampliar tanto el periodo como los gastos subvencionables y habilitar un nuevo plazo de solicitud.

    “Esa modificación que hemos aprobado en Consejo de Gobierno se produce en tres sentidos”, ha detallado la consejera, que ha señalado como cambios que se amplía en cuatro meses el plazo de cobertura de las ayudas, ya que las empresas y autónomos podrán incluir gastos hasta el 30 de septiembre de este año, en lugar de hasta el 31 de mayo, como sucedía con la primera convocatoria.

    “La segunda modificación es que se amplían también los gastos subvencionables, incorporando como costes fijos las pérdidas contables que no se incluían en primera instancia en el Decreto”, ha indicado Patricia Franco, avanzando también que la tercera modificación es la apertura de un nuevo plazo de solicitud, que se abrirá a partir de la publicación de la modificación en el DOCM, que se producirá este jueves.

    En este sentido, ha añadido que “el plazo se abrirá durante diez días hábiles, hasta el 12 de noviembre, y podrán concurrir a él tanto las 5.920 empresas y personas trabajadoras autónomas que han solicitado las ayudas en primera instancia como el resto del tejido empresarial de la región”, siempre que cumplan con los requisitos que se marcaron de manera inicial en el Decreto 17/2021: acreditar unas pérdidas de más del 30 por ciento y pertenecer a los 395 CNAE recogidos en el anexo.

    Patricia Franco ha señalado que el nuevo plazo de convocatoria mantendrá tanto los requisitos como las obligaciones que se marcaban en el Decreto, además de las cuantías: hasta 3.000 euros para empresas y personas trabajadoras autónomas que tributen por estimación objetiva, y entre 4.000 y 200.000 euros para el resto de empresas.

    La consejera ha señalado que la tramitación de la que fue la primera convocatoria del Decreto avanza con relativa agilidad dentro de la complejidad que supone el cruce de datos con otras administraciones, “y hemos abonado hasta la fecha 2.446 expedientes, el 41,3 por ciento del total de expedientes presentado, por valor de más de 49,2 millones de euros, que ya han llegado a nuestras empresas y personas trabajadoras autónomas”.

    Por provincias, la consejera ha detallado el pago de 12,4 millones de euros a 661 empresas y autónomos de Albacete; más de 10 millones de euros a 540 empresas y autónomos de Ciudad Real; más de 3,2 millones de euros a 247 empresas y autónomos de Cuenca; más de 3,14 millones de euros a 200 empresas y autónomos de Guadalajara; y más de 20 millones de euros a 798 empresas y autónomos de la provincia de Toledo.

    El Gobierno aprueba 4,2 millones de euros para apoyar 110 proyectos de innovación

    Además, la consejera de Economía, Empresas y Empleo ha informado al Consejo de Gobierno celebrado hoy de la aprobación de la resolución definitiva de las ayudas del programa Innova Adelante, que van a suponer movilizar más de 4,2 millones de euros para apoyar 110 proyectos de I+D+i en el tejido empresarial de la región, mayoritariamente en las pymes, que supondrán una inversión de más de 11 millones de euros en innovación.

    Patricia Franco ha recordado que la convocatoria de las ayudas “fue criticada por la oposición, que nos pedía abandonar nuestras líneas estratégicas y centrarnos solo en la concesión de ayudas directas”, una crítica que ha quedado desmontada por la alta participación en la convocatoria, que se amplió desde los 3,5 a los 4,5 millones de euros para dar respuesta a la alta demanda, y que ha sido la convocatoria “en la que más proyectos se han presentado, la que supone un volumen de inversión más alto y la que más ayudas va a destinar a impulsar proyectos de innovación”, ha subrayado la consejera.

    En su conjunto, y sumando las convocatorias anteriores, Innova Adelante ha llegado ya a 421 pymes de Castilla-La Mancha con ayudas por valor de más de 12,57 millones de euros, para respaldar una inversión de más de 30,65 millones.

    La entrada El Gobierno regional abre un nuevo plazo para solicitar las ayudas a la solvencia empresarial de empresas y autónomos y destina 4,2 millones a apoyar proyectos de innovación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • ‘La cumbre es el camino’ narra la primera expedición al campo base del Everest de tres chicos de Albacete con discapacidad intelectual

    ‘La cumbre es el camino’ narra la primera expedición al campo base del Everest de tres chicos de Albacete con discapacidad intelectual

    La pieza, que relata el primer trekking inclusivo al Himalaya, pretende dar visibilidad a personas con discapacidad en una experiencia única, demostrando que ningún reto es inalcanzable

    Los tres chicos, vinculados a AMIAB, asociación albaceteña para la inclusión de personas con discapacidad, cuentan con la Medalla al Mérito Deportivo por lograr esta ascensión

    El estreno para el gran público se prevé en la plataforma Filmin el próximo mes de diciembre

    Hoy martes 26 de octubre a las 18h, el centro cultural Casas de Vacas, en el Parque del Retiro de Madrid, ha acogido la presentación institucional del documental La cumbre es el camino, que narra la primera expedición al campo base del Everest, a 5.600 m de altura, de tres chicos de Albacete con discapacidad intelectual. Se trata del primer trekking inclusivo en la cordillera más alta de la tierra, el Himalaya.

    La producción ejecutiva del proyecto es a cargo del grupo AMIAB, asociación con sede central en Albacete y que trabaja a nivel estatal para la inclusión de personas con discapacidad. El principal objetivo de la colaboración de AMIAB es dar visibilidad a personas con discapacidad en una experiencia única, demostrando que ningún reto, por difícil que sea, es inalcanzable.

    El acto, que ha sido presidido por Emilio Sáez Cruz, alcalde de Albacete, y Vicente Casañ López, vicealcade de Albacete, ha contado con algunos de los participantes en la ascensión: los tres jóvenes con discapacidad, Juan Alejandro Martínez, Jesús Bermúdez, y José Urbano Aparicio; los monitores de la asociación AMIAB Laura Maranchón, Fabricio Terrazas, Alberto Pastor y Javier Palacios; los alpinistas Oscar Cardo y Ramón Portilla; y el director del documental, Álvaro Sanz. Asimismo la presentación también ha contado con la asistencia de Pedro Sáez, director general de AMIAB; Anxo Queiruga Vila, presidente de la Confederación española de personas con discapacidad física y orgánica (COCEMFE); Alberto Jofre Bernardo, director gerente del Comité paralímpico español; José Luis Martínez Donoso, director general de fundación ONCE; y José Pérez García, Consejero Delegado de Recyclia, uno de los patrocinadores del Documental.

    El estreno para el gran público se prevé para el próximo mes de diciembre de este año en la plataforma Filmin. Además, el documental, que participará próximamente en el Festival de Cine de Montaña de Torelló y en el Mendi Film Festival de Bilbao, recorrerá algunas salas de cine de España.

    La cumbre es el camino cuenta la aventura de superación de tres chicos de 20 años con discapacidad intelectual luchando por cumplir un sueño: romper barreras y viajar desde su ciudad, Albacete, hasta Nepal para caminar desde la ciudad de Lukla hasta los pies de la montaña Ama Dablam. Doce días caminando, 100 kilómetros de recorrido con grandes desniveles, temperaturas de hasta 20 grados bajo cero, superando los 5.500 metros de altura. Los chicos han sido galardonados con la Medalla al Mérito Deportivo por lograr esta ascensión.

    Los tres jóvenes acompañan al reconocido alpinista Álex Txikon, durante la primera etapa de la expedición de su intento de ascensión al Everest en invierno y sin oxígeno, algo que no se ha logrado nunca antes. También forman parte de esta expedición los destacados alpinistas Ramón Portilla y Oscar Cardo; y los cuatro monitores del grupo AMIAB, Laura Maranchón, Fabricio Terrazas, Alberto Pastor y Javier Palacios.

    Durante la presentación, Emilio Sáez Cruz, alcalde de Albacete, ha reconocido “el compromiso y esfuerzo” de AMIAB y de los alpinistas. Asimismo, refiriéndose a los 3 chicos con discapacidad intelectual, ha afirmado: “sois el mejor ejemplo posible de que no hay meta inalcanzable ni cumbre inaccesible cuando se cuenta con la fuerza de voluntad necesaria para asumir cualquier reto”. De Jesús Bermúdez ha destacado “es motivación en estado puro, siempre pendiente de dar una palabra de aliento a sus compañeros en los momentos más difíciles”, de José Urbano Aparicio ha subrayado “la increíble capacidad de adaptación a los entornos más exigentes”, mientras que de Juan Alejandro Martínez ha apuntado que “es un ejemplo de fortaleza física y mental”.

    Por su parte, Álvaro Sanz, realizador y director del film y CEO de Eldorado Agency, ha explicado “lo superamos todo, los tres chicos completaron la expedición en el invierno más frío de los últimos años en el Himalaya y logré rodar un documental en solitario a 5.000 metros de altura y a 20 grados bajo cero”.

    La cumbre es el camino es una producción de Eldorado Agency, agencia creativa especializada en preservar y proyectar el mundo natural desde un punto de vista sostenible, y Expedición Polar, comunidad referente en viajes fotográficos. La producción ejecutiva del proyecto, a cargo de la asociación AMIAB.

    La entrada ‘La cumbre es el camino’ narra la primera expedición al campo base del Everest de tres chicos de Albacete con discapacidad intelectual se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha ya tiene cuatro provincias sin casos positivos por Covid-19, en los centros sociosanitarios

    Castilla-La Mancha ya tiene cuatro provincias sin casos positivos por Covid-19, en los centros sociosanitarios

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 35 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas.

    Por provincias, Toledo ha registrado 11 casos, Albacete 9, Ciudad Real 6, Cuenca 5 y Guadalajara 4.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 239.022.

    Por provincias, Toledo registra 89.947 casos, Ciudad Real 55.934, Albacete 37.523, Guadalajara 32.102 y Cuenca 23.516.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 60.

    Por provincias, Toledo tiene 22 de estos pacientes (18 en el Hospital de Toledo, 3 en el Hospital de Talavera de la Reina y 1 en el Hospital Nacional de Parapléjicos), Guadalajara 16 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara), Ciudad Real tiene 11  (7 en el Hospital Mancha Centro, 2 en el Hospital de Ciudad Real, 1 en el Hospital de Tomelloso y 1 en el Hospital de Manzanares), Albacete 8 (4 en el Hospital de Albacete, 2 en el Hospital de Almansa, 1 en el Hospital de Hellín y 1 en el Hospital de Villarrobledo) y Cuenca 3 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 14.

    Por provincias, Ciudad Real tiene 6 de estos pacientes, Albacete 5, Guadalajara 2 y Toledo 1.

    En las últimas 24 horas se ha registrado 1 fallecido por COVID-19 en Castilla-La Mancha, concretamente en la provincia de Albacete.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.337.

    Por provincias, Toledo registra 2.406 fallecidos, Ciudad Real 1.786, Albacete 916, Guadalajara 659 y Cuenca 570.

    Centros Sociosanitarios

    2 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    Los 2 centros están en la provincia en Guadalajara.

    Los residentes con caso confirmado son 16.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.136.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.
    Solicitar cita telefónica con su médico.
    Vigilar su estado de salud.
    Medirse la temperatura.
    Extremar las medidas de higiene.
    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de a página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Castilla-La Mancha ya tiene cuatro provincias sin casos positivos por Covid-19, en los centros sociosanitarios se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Participa en “IDEATÓN 2021” del Centro Joven de Albacete para incentivar la creatividad e iniciativa emprendedora juvenil

    Participa en “IDEATÓN 2021” del Centro Joven de Albacete para incentivar la creatividad e iniciativa emprendedora juvenil

    “IDEATÓN 2021” es una estupenda propuesta que busca estimular la creatividad e iniciativa emprendedora de la población juvenil, mejorar sus habilidades sociales en la presentación de ideas, y potenciar y promover el trabajo en equipo.

    “IDEATÓN 2021” del Centro Joven de Albacete

    “IDEATÓN 2021” es una iniciativa del ayuntamiento de Albacete impulsada por el Centro Joven de Albacete. Con la que se quiere involucrar a la juventud en procesos participativos e innovadores incentivando su implicación en la sociedad, mediante la propuesta de proyectos novedosos y originales con la colaboración de personas e instituciones del mundo universitario, asociativo y empresarial de la ciudad.

    La inscripción para participar inicia mañana 27 de octubre a las 10:00 horas y estará abierta hasta las 14:00 horas del próximo 26 de noviembre.

    El programa consistirá en la propuesta de un reto a los participantes con el objetivo de que cada equipo presente al finalizar la actividad un proyecto con una idea creativa para la resolución del reto. Antes de la resolución del reto, los participantes recibirán sesiones formativas sobre pensamiento creativo, trabajo en equipo y claves para presentar y vender sus ideas.

    El proyecto se deberá resolver en el tiempo máximo establecido en estas bases con los criterios y características descritas y deberá ser presentado ante un jurado que evaluará y emitirá el fallo que otorgará los premios establecidos.

    ¿Quiénes pueden participar en IDEATÓN 2021?

    Podrán participar en esta actividad cualquier joven entre 16 y 25 años de edad nacidos o residentes en la ciudad de Albacete o con cualquier vinculación laboral o académica en el momento en el que se abra el periodo de inscripción de los participantes.

    La vinculación académica o laboral se justificará presentado contrato laboral o matrícula de estudios que se estén cursando. La participación será en grupo, hasta un máximo de 8 grupos. Cada grupo deberá contar como mínimo con 4 miembros y como máximo 5.

    Los participantes serán admitidos en la actividad por orden de inscripción hasta completar los 8 grupos. Se requerirá un mínimo de 6 grupos inscritos para que se lleve a cabo la actividad.

    Más información en Albacete Joven en el siguiente enlace: https://www.albacetejoven.es/ideaton-2021/

    La entrada Participa en “IDEATÓN 2021” del Centro Joven de Albacete para incentivar la creatividad e iniciativa emprendedora juvenil se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • ADACE: ‘Las personas con daño cerebral necesitamos rehabilitación especializada. Mañana puedes ser tú’

    ADACE: ‘Las personas con daño cerebral necesitamos rehabilitación especializada. Mañana puedes ser tú’

    ADACE ha conmemorado  de manera oficial el Día del Daño Cerebral Sobrevenido. Fecha de gran importancia que permite visibilizar a las personas afectadas por un accidente cerebrovascular y a sus familias. Y en estas actividades ha participado la diputada de Servicios Sociales, Juani García que ha querido reiterar el apoyo de la institución presidida por Santi Cabañero a quienes integran esta entidad en Albacete.

    Día del Daño Cerebral Sobrevenido conmemora ADACE en Albacete

    La diputada también ha querido recordar, la importancia de las fechas conmemorativas como la de este 26 de octubre porque permiten que se ponga el foco en realidades antes las que (aunque se pasan por alto en el día a día de la mayoría de la población) “todos y todas estamos expuestos y que podrían hacer cambiar nuestras vidas completamente y de manera sobrevenida”.

    La diputada ha agradecido a la junta directiva de la entidad regional, y también a su equipo de trabajo, voluntarios y voluntarias, la labor impagable que vienen realizando para ayudar a las familias a asimilar esas situaciones tan difíciles, convirtiéndose en esos momentos tan duros en un segundo núcleo familiar y también en un importantísimo punto de apoyo y en un recurso clave para la reinserción laboral y social de este colectivo.

    “Si no existierais tendríamos que inventaros”, ha aseverado García reiterando el agradecimiento de la Diputación a ADACE “por vuestra labor, por el empeño que ponéis en el trabajo, por el apoyo incondicional que ofrecéis a las familias y (por lo que es más importante para la Diputación), por llegar con vuestra labor al conjunto del territorio provincial”.

    En base a todo ello, ha mostrado la predisposición de la institución de continuar trabajando unidos “en tantos proyectos como nos presentéis” y ha valorado la importancia de las actuaciones conjuntas que vienen desarrollándose hasta el momento gracias a un convenio de trabajo tasado en 12.000€ a través del cual la Diputación colabora de manera directa en las acciones que se impulsan desde los centros de atención directa con los que la Asociación cuenta en Albacete y en Almansa, y en el mantenimiento de una vivienda tutelada en la capital.

    García agradeció el valioso trabajo que realiza ADACE

    Así, en nombre de la Diputación Provincial y de toda la provincia, García ha agradecido y valorado el importantísimo trabajo que ADACE viene realizando desde 2002 cuando comenzaron a trabajar a nivel regional en pos de los derechos de los y las afectadas, y se ha sumado a las demandas públicas de la asociación regional que este año reclama una Estrategia Nacional y regional de Atención al Daño Cerebral que garantice la máxima calidad de vida posible a cada persona.

    Bajo el lema ‘Las personas con daño cerebral necesitamos rehabilitación especializada. Mañana puedes ser tú’, desde ADACE se apuesta por incidir en la necesidad de que todas y cada una de las personas afectadas (medio millón en España, 20.000 en Castilla-La Mancha, y unas 200 en la provincia de Albacete con independencia de su situación personal, lugar de residencia o capacidad económica puedan acceder a tratamientos de rehabilitación especializada.

    Además, la entidad vuelve a urgir la necesidad de la elaboración de un censo de personas con daño cerebral que ayude dimensionar los recursos precisos para la rehabilitación e inclusión social de este colectivo y a solicitar mayor apoyo para los familiares considerándolos “afectados” y no meros “colaboradores”.

    Encuentro en la explanada del ayuntamiento de Albacete

    Además de la diputada de Servicios Sociales, en el encuentro que este año se ha celebrado en la explanada del Ayuntamiento (cambiando el salón de actos del Hospital Perpetuo Socorro que hasta ahora había sido el escenario por un espacio abierto que permitiera acercarse a las personas), también han participado el alcalde de Albacete, Emilio Sáez, el vicealcalde Vicente Casañ, el delegado del Gobierno Regional en la provincia, Pedro Antonio Ruiz-Santos, y representantes de diferentes grupos políticos y del ámbito médico.

    La entrada ADACE: ‘Las personas con daño cerebral necesitamos rehabilitación especializada. Mañana puedes ser tú’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Junta de Cofradías de Semana Santa de Albacete, convoca el XIII Concurso del Cartel Anunciador de la Semana Santa 2022

    La Junta de Cofradías de Semana Santa de Albacete, convoca el XIII Concurso del Cartel Anunciador de la Semana Santa 2022

    La Junta de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Albacete hace públicas las bases del concurso del cartel anunciador de la Semana Santa de 2022.

    Desde la Junta de Cofradías se quiere involucrar, como en años anteriores, y en esta ocasión más si cabe, a todos aquellos profesionales y aficionados amantes del mundo de la pintura, fotografía o alguna otra técnica a participar en este concurso.

    El jurado estará compuesto por: el Presidente de la Junta de Cofradías de Semana Santa de Albacete, el Vicario General de la Diócesis, el Presidente de la Cofradia de Ntro. Padre Jesús de la Oración en el Huerto, un miembro de la Asociación de Periodistas de Albacete, un miembro vinculado profesionalmente al mundo de la fotografía, un miembro de la Universidad Popular, un miembro del mundo pictórico, el asesor de protocolo de la Junta de Cofradías y el Secretario de la Junta de Cofradías de la Semana Santa de Albacete, que levantará acta de lo acordado.

    En esta edición la imagen del cartel anunciador de la Semana Santa deberá versar sobre  el grupo escultórico de la Oración en el Huerto titular de la cofradía de Ntro. Padre Jesús de la Oración en el Huerto.

    En el cartel deberá aparece el Título Honorifico que se concedió en 2017 a la Fiesta de la Semana Santa de Albacete como “Declarada de Interés Turístico Nacional”, además de las inscripciones habituales (Semana Santa Albacete 2022, Ayuntamiento de Albacete y Junta de Cofradías y Hermandades de Semana Santa).

    Como en años anteriores habrá tres premios:

    • Primer premio: Placa conmemorativa y 300 euros, además el cartel será el anunciador de la Semana Santa 2022.
    • Segundo premio: Diploma 150 euros, su cartel se incluirá  dentro del programa de Semana Santa 2022.
    • Tercer premio: Diploma acreditativo y 75 euros, su cartel se incluirá también dentro del programa de Semana Santa 2022.

    Una vez más con el espíritu de crear participación, unión y una serie de  pinturas o fotografías que ayuden a documentar nuestra Semana Santa, la Junta de Cofradías crea más oportunidades de reconocimiento entre aquellos que participen.

    Para cualquier consulta e Información la Junta de Cofradías pone a disposición de los participantes el e-mail: [email protected] o mediante el teléfono que aparece en las bases. Las bases se podrán descargar tanto en la página web oficial de la Semana Santa de Albacete o en los perfiles oficiales de redes sociales.

    El plazo de presentación de trabajo comenzó el pasado 25 de septiembre, hasta el 10 de Enero de 2022 y se podrá presentar en la sede de la Junta de Cofradías, sita en calle Hermanos Jiménez, 13 entreplanta o en el Apartado de Correos 830, 02080 de Albacete.

    La entrada La Junta de Cofradías de Semana Santa de Albacete, convoca el XIII Concurso del Cartel Anunciador de la Semana Santa 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.