Blog

  • Hombre de 29 Años Intoxicado por Humo en Incendio Residencial en Albacete

    Hombre de 29 Años Intoxicado por Humo en Incendio Residencial en Albacete

    Un hombre ha resultado afectado por inhalación de humo este domingo tras producirse un incendio en una vivienda situada en Albacete. El siniestro ha tenido lugar en las primeras horas de la mañana, iniciándose alrededor de las 6.13 horas, en un bloque de pisos localizado en la calle Jorge Juan de la mencionada ciudad.

    Fuentes vinculadas al Servicio de Emergencias 112 han confirmado a Europa Press la ocurrencia del incidente. En respuesta al evento, se han activado los protocolos de emergencia correspondientes y han acudido al lugar varios equipos de respuesta, entre los que se encontraban miembros del cuerpo de bomberos, agentes de la Policía Nacional y de la Policía Local.

    La rápida actuación de los servicios de emergencia ha sido crucial para atender al afectado, un varón de 29 años que, tras el incidente, ha sido necesaria su evacuación al hospital de Albacete para recibir asistencia médica adecuada a las afecciones sufridas debido a la inhalación del humo.

    Para atender al herido y garantizar que se ofrecían los cuidados médicos en el sitio del siniestro, se desplazó una UVI junto con una ambulancia. No se han reportado más víctimas ni heridos como consecuencia de este suceso. La investigación continúa para determinar las causas exactas que han llevado al inicio del incendio en la vivienda.

    La entrada de Últimas noticias sobre Hombre de 29 Años Intoxicado por Humo en Incendio Residencial en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Maleta Didáctica ‘Mujeres en la Ciencia’ de la Diputación de Albacete Realiza su Parada número 27 desde su Inicio en 2019

    La Maleta Didáctica ‘Mujeres en la Ciencia’ de la Diputación de Albacete Realiza su Parada número 27 desde su Inicio en 2019

    En un esfuerzo por inspirar a las próximas generaciones y combatir la persistente brecha de género en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), la Diputación de Albacete ha lanzado y difundido con éxito la maleta didáctica ‘Mujeres en la Ciencia’. Desde su creación en 2019, este material educativo ha realizado 27 paradas, beneficiando a varios centros de educación infantil y primaria, institutos de educación secundaria, una biblioteca y un centro juvenil.

    Este recurso, ideado para ser fácilmente transportable y adaptable al currículo educativo de cada nivel, fue diseñado por el Gobierno Provincial de Santi Cabañero como parte de su estrategia para fomentar la igualdad de género y ofrecer referentes femeninos en campos tradicionalmente dominados por hombres. La maleta incluye actividades que promueven el pensamiento crítico y la acción transformadora, animando a niñas y jóvenes a explorar carreras científicas y tecnológicas sin sesgo de género.

    En un día que reconoce a la mujer y la niña en la ciencia, se recuerda que, aunque solo un 7% de las niñas creen que pueden convertirse en científicas, iniciativas como esta son cruciales para cambiar las percepciones. Dentro del contenido de la maleta, se destaca la importancia de la visibilidad de las mujeres en las disciplinas STEM, ofreciendo no solo ejemplos históricos como Marie Curie, sino también figuras contemporáneas que pueden servir como modelos a seguir.

    El proyecto va más allá del aula, sugiriendo la interacción con científicas reales a través de visitas y conversaciones, donde puedan compartir sus experiencias y fomentar la vocación científica. Asimismo, propone actividades interactivas y dinámicas como investigaciones, debates, talleres y la utilización de medios audiovisuales para enriquecer la experiencia de aprendizaje y estimular el empoderamiento y la igualdad de género desde temprana edad.

    La Diputación de Albacete confía en que, a través de su amplia oferta de maletas didácticas, contribuirá grandemente al avance educativo en su región, proporcionando a las escuelas los recursos necesarios para forjar un futuro donde la igualdad de oportunidades sea una realidad tangible para todos, independientemente del género.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Maleta Didáctica ‘Mujeres en la Ciencia’ de la Diputación de Albacete Realiza su Parada número 27 desde su Inicio en 2019 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Herido por arma blanca en violento altercado en Albacete

    Herido por arma blanca en violento altercado en Albacete

    Un hombre de 35 años ha resultado herido por arma blanca durante una disputa que se ha registrado este sábado en la ciudad de Albacete. La confrontación, que involucró a varias personas, ha acontecido en la calle Puerta de Chinchilla alrededor de las 16:30 horas, tal como han reportado fuentes del Servicio de Emergencias 112 a Europa Press.

    Los servicios de emergencia han atendido al herido en la escena del suceso. Posteriormente, ha sido necesario el traslado de la víctima en una Unidad de Vigilancia Intensiva (UVI) al Hospital General de Albacete para recibir atención especializada ante las lesiones sufridas.

    La intervención en el suceso no solo ha contado con los servicios médicos de emergencia, sino también con la presencia y colaboración de efectivos de la Policía Nacional y la Policía Local, quienes han actuado en respuesta a este incidente violento. Al momento de la comunicación de este acontecimiento, no se han proporcionado detalles adicionales sobre el estado del herido ni sobre posibles arrestos o la identidad de los involucrados en la reyerta.

    La entrada de Últimas noticias sobre Herido por arma blanca en violento altercado en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cazador en estado crítico tras precipitarse desde una torreta de 4 metros en Lezuza, Albacete

    Cazador en estado crítico tras precipitarse desde una torreta de 4 metros en Lezuza, Albacete

    Un cazador ha resultado gravemente herido este sábado tras caer de una torreta de caza en la localidad albaceteña de Lezuza, según han confirmado fuentes del Servicio de Emergencias 112 a Europa Press. El suceso se produjo a las 11:49 de la mañana, en un campo próximo al Molino de Busto, cerca del kilómetro 68 en la carretera CM-313.

    La víctima, que cayó desde una altura de cuatro metros, necesitó atención médica urgente. Un helicóptero sanitario fue el encargado de realizar el traslado del herido al hospital de Albacete para recibir atención especializada. Por la naturaleza de las heridas y la dificultad del terreno, la intervención aérea fue esencial para acelerar su llegada al centro hospitalario.

    En el operativo de rescate y asistencia también participaron efectivos de la Guardia Civil y una ambulancia de soporte vital básico, que se desplazaron hasta el lugar del accidente para ofrecer asistencia inicial y colaborar en el traslado del cazador herido.

    Aunque por el momento no han trascendido más detalles sobre el estado de salud del afectado ni las circunstancias exactas que rodearon el accidente, el rápido despliegue de los servicios de emergencia fue determinante para asegurar que el cazador recibiera cuidados críticos en el menor tiempo posible.

    La entrada de Últimas noticias sobre Cazador en estado crítico tras precipitarse desde una torreta de 4 metros en Lezuza, Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Alerta por Vientos Intensos en el Sureste de Castilla-La Mancha Este Sábado

    Alerta por Vientos Intensos en el Sureste de Castilla-La Mancha Este Sábado

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un pronóstico para la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha para este sábado, 10 de febrero, anticipando condiciones meteorológicas variadas a lo largo del día. Los residentes pueden esperar un cielo predominantemente nuboso durante la mañana, que se espera se despeje parcialmente hacia la tarde, dejando un cielo poco nuboso.

    La previsión incluye la posibilidad de lluvias débiles y chubascos esporádicos, que serán más habituales en la mitad oriental de la región. No obstante, no se descarta la posibilidad de algún episodio de precipitación más intensa en el suroeste de Albacete. Junto a estas precipitaciones, la Aemet advierte de la posibilidad de brumas y bancos de niebla en zonas montañosas tanto en las primeras horas del día como a última hora.

    En cuanto a la cota de nieve, esta se situará inicialmente alrededor de los 1600 metros, pero se prevé que descienda entre los 800 y 1300 metros hacia el final del día. Este descenso de la cota de nieve sigue al pronóstico de un descenso generalizado de las temperaturas, con las mínimas esperadas para el final del día y heladas débiles que podrían afectar las sierras del nordeste y las cumbres del sur.

    Los vientos, de componente oeste, soplarán de forma moderada, aunque se esperan intervalos en los que puedan alcanzar mayor intensidad. Las zonas de mayor relieve del sudeste podrían experimentar rachas muy fuertes de viento.

    Respecto a las temperaturas previstas para este sábado en las principales ciudades de Castilla-La Mancha, en Albacete oscilarán entre los 5 y los 12 grados Celsius, en Ciudad Real entre los 6 y los 10 grados, en Cuenca se esperan temperaturas de entre 3 y 10 grados, Guadalajara tendrá rangos de 4 a 11 grados y en Toledo se prevén temperaturas de entre 6 y 12 grados.

    Este informe meteorológico aporta a los ciudadanos de Castilla-La Mancha información valiosa para planificar sus actividades durante este sábado, teniendo en cuenta las variaciones climáticas esperadas y los posibles cambios en las condiciones del tiempo.

    La entrada de Últimas noticias sobre Alerta por Vientos Intensos en el Sureste de Castilla-La Mancha Este Sábado se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Diputación respalda la Semana Santa de Tobarra con nuevo equipo de comunicación para sus desfiles

    Diputación respalda la Semana Santa de Tobarra con nuevo equipo de comunicación para sus desfiles

    La Diputación de Albacete ha reafirmado su apoyo a la Semana Santa de Tobarra mediante la contribución a la adquisición de un nuevo equipo de comunicación destinado a mejorar la coordinación durante los tradicionales desfiles procesionales.

    El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, destacó el compromiso de la institución con las festividades durante la presentación de los carteles de la Semana Santa y de la Asociación de Amigos del Tambor en el Polideportivo Municipal ‘La Granja’. Cabañero, junto a la diputada de Turismo, Raquel Ruiz, subrayó la importancia cultural y turística de la Semana Santa, manifestando el apoyo continuo de la Diputación a través de un convenio anual con la Federación de Hermandades y Cofradías, reforzado este año con una ayuda adicional para la comunicación de los desfiles.

    María Dolores Garrido ha sido elegida pregonera de la Semana Santa de este año, mientras que los carteles de 2024 han sido diseñados por Miguel Martínez (‘Gilito’) y Cristina Alfaro López, con fotografías proporcionadas por artistas locales.

    La Semana Santa de Tobarra, de Interés Turístico Nacional y cuyas Tamboradas son Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, es reconocida por sus 104 horas continuas de toque de tambor, así como por su rica imaginería religiosa. Cabañero alentó a mantener vivas estas expresiones culturales y animó a la población y visitantes a sumergirse en las experiencias únicas que ofrece la Semana Santa tobarreña. La Diputación también destacó la remodelación de espacios públicos claves para la celebración con una inversión de 125.000 euros a través de la EDUSI, mostrando el entusiasmo por seguir participando y promoviendo la cultura y tradiciones de la región.

    La entrada de Últimas noticias sobre Diputación respalda la Semana Santa de Tobarra con nuevo equipo de comunicación para sus desfiles se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Convocatoria Abierta para la Bienal de Artes Plásticas ‘Ciudad de Albacete’: Entrega de Obras del 20 de Mayo al 21 de Junio

    Convocatoria Abierta para la Bienal de Artes Plásticas ‘Ciudad de Albacete’: Entrega de Obras del 20 de Mayo al 21 de Junio

    Elena Serrallé, la concejala de Cultura de Albacete, ha confirmado el compromiso del Ayuntamiento con la cultura en la rueda de prensa de esta mañana dedicada a presentar las bases de la XV edición de la Bienal de Artes Plásticas ‘Ciudad de Albacete’. El periodo para entregar las obras está fijado entre el 20 de mayo y el 21 de junio.

    Las bases del concurso indican que el primer premio está dotado con 10.000 euros y, además, se ha establecido un fondo municipal de adquisición de obra con 10.500 euros. Se prevé también un fondo especial para adquisiciones por parte de entidades y empresas colaboradoras. Las obras premiadas y las adquiridas pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento y de las instituciones o empresas colaboradoras, tal como detalló la nota de prensa del Ayuntamiento.

    La convocatoria está abierta tanto a artistas españoles como extranjeros, con libertad de tema y técnica. Se permitirá solamente una obra por participante, en formato bidimensional, y cuyas dimensiones no superen los 2 metros en cualquiera de sus lados. Las piezas deberán estar debidamente firmadas por el autor y acompañadas del boletín de inscripción correspondiente.

    Para participar es necesario completar un formulario de solicitud, anexar una imagen de alta resolución de la obra en formato JPG o TIFF y proporcionar un currículum actualizado del artista.

    Un jurado, compuesto por destacadas figuras nacionales del ámbito artístico, será el encargado de seleccionar las obras que formarán parte de la exposición pública y del catálogo. Este mismo jurado sugerirá las obras para la concesión del premio y las candidatas para incrementar los fondos del consistorio albaceteño.

    Una vez cubiertos los compromisos económicos de la Bienal, el resto de las obras seleccionadas podrán ser adquiridas por instituciones, entidades o individuos interesados. Elena Serrallé ha expresado su deseo de que artistas de la localidad y de todo el mundo participen en esta edición de la Bienal, que sirve para enriquecer la colección pictórica municipal.

    Además, las obras premiadas y adquiridas otorgan al Ayuntamiento de Albacete y a las entidades colaboradoras, la propiedad de los derechos patrimoniales de propiedad intelectual de forma indefinida. Los autores de las demás obras seleccionadas se comprometen a autorizar su reproducción para fines divulgativos mientras dure el concurso, hasta un máximo de un año tras el fallo del jurado.

    La recepción de obras estará abierta hasta el 21 de junio de 2024 a las 14:00 horas y deberán enviarse o entregarse en la dirección del Museo Municipal situado en la Plaza del Altozano. Posteriormente, las obras seleccionadas serán expuestas en el Museo Municipal de Albacete en septiembre de 2024.

    La entrada de Últimas noticias sobre Convocatoria Abierta para la Bienal de Artes Plásticas ‘Ciudad de Albacete’: Entrega de Obras del 20 de Mayo al 21 de Junio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Alianza Estratégica: UCLM e INCOM Unen Fuerzas para Fomentar la Investigación y el Desarrollo Tecnológico Innovador

    Alianza Estratégica: UCLM e INCOM Unen Fuerzas para Fomentar la Investigación y el Desarrollo Tecnológico Innovador

    La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la empresa INCOM Composites SLU han alcanzado un importante acuerdo de colaboración para fomentar la investigación, el desarrollo tecnológico y la transformación digital, así como impulsar la formación y el desarrollo empresarial. El rector de la UCLM, Julián Garde, y el director general de INCOM, Luis Azorín Sánchez, sellaron este compromiso en un acto realizado en el Campus de Albacete.

    El convenio, que fue anunciado en una rueda de prensa por parte de la UCLM, tiene una amplia gama de aspectos de cooperación. Desde la realización de actividades conjuntas en investigación y transformación digital hasta el intercambio de expertos y la orientación académica y laboral. Además, el acuerdo contempla la formación de estudiantes a través de prácticas profesionales y asesoramiento técnico, fortaleciendo así su preparación para el ámbito laboral.

    Ángela González, vicerrectora de Innovación, Empleo y Emprendimiento de la UCLM, estuvo presente durante la firma, destacando el compromiso de la universidad para acercar el mundo académico y el sector empresarial. Gracias a este convenio se espera ampliar y mejorar las relaciones preexistentes, así como inaugurar nuevos caminos de colaboración entre ambas instituciones.

    El convenio recoge que las modalidades de participación incluyen, además de las ya mencionadas, la expansión hacia áreas culturales y académicas, actividades deportivas, y el intercambio de recursos como fondos bibliográficos.

    Para la correcta ejecución y supervisión del acuerdo se establecerá una comisión mixta compuesta por dos representantes de cada entidad. Este órgano se encargará de llevar a cabo el seguimiento del convenio y de evaluar el desarrollo de las actividades conjuntas.

    El acuerdo tiene una duración inicial de cuatro años a partir de la fecha de su firma, con posibilidades de ser prorrogado mediante el consentimiento mutuo de ambas partes. Con este paso, la UCLM y INCOM buscan contribuir al avance de la tecnología y la formación en la región, sentando las bases para un futuro lleno de innovaciones y oportunidades de desarrollo para los estudiantes y la comunidad empresarial.

    La entrada de Últimas noticias sobre Alianza Estratégica: UCLM e INCOM Unen Fuerzas para Fomentar la Investigación y el Desarrollo Tecnológico Innovador se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Protestas Agrícolas Obstaculizan el Tráfico en las Vías de Toledo, Cuenca, Ciudad Real y Albacete

    Protestas Agrícolas Obstaculizan el Tráfico en las Vías de Toledo, Cuenca, Ciudad Real y Albacete

    Las protestas de agricultores en Castilla-La Mancha han generado una serie de cortes y retenciones en distintas carreteras de la comunidad, afectando la movilidad en al menos cuatro provincias: Albacete, Toledo, Ciudad Real y Cuenca.

    Los reportes indican que la carretera N-430, a su paso por el kilómetro 448, cerca de Villarrobledo, está experimentando retrasos significativos de tráfico en ambas direcciones. Los manifestantes han elegido puntos estratégicos que han generado congestión vehicular, evidenciando la magnitud de sus demandas.

    En la provincia de Cuenca, los incidentes de tráfico también han sido notables. Un ejemplo claro es la carretera A-3, donde se ha registrado un corte total de la circulación en el kilómetro 157 a la altura de Castillo de Garcimuñoz, impidiendo el paso de vehículos en ambos sentidos de la vía.

    Por otro lado, la provincia de Toledo se ve igualmente alterada. La carretera N-301 presenta un corte total en el kilómetro 101 dentro del término municipal de Corral de Almaguer y en ambos sentidos de circulación. Igualmente, la comunidad se ve afectada por un corte en el kilómetro 117 de la misma carretera N-301, localizado en La Puebla de Almoradiel.

    No menos afectada, la carretera CM-310 en la provincia de Toledo sufre un cierre total de tráfico en el kilómetro 30, en la localidad de Quintanar de la Orden, en ambos sentidos, causando más dificultades en el desplazamiento regional.

    Finalmente, se ha informado que la vía A-4 está cortada en un sentido en el término municipal de Valdepeñas, añadiendo más complicaciones al ya tenso panorama de tráfico en la región.

    Los cortes de carreteras como medida de protesta reflejan el nivel de descontento de los agricultores de Castilla-La Mancha, aunque aún no se han especificado cuáles son las reivindicaciones específicas detrás de estas manifestaciones. Los conductores y viajeros se ven obligados a buscar rutas alternativas y enfrentar demoras importantes en sus desplazamientos. Las autoridades correspondientes están monitoreando la situación e intentan gestionar la crisis de tráfico para reducir los inconvenientes a los usuarios de estas rutas.

    La entrada de Últimas noticias sobre Protestas Agrícolas Obstaculizan el Tráfico en las Vías de Toledo, Cuenca, Ciudad Real y Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Colectivos con Discapacidad de Toledo Exigen Mejoras en Empleo, Accesibilidad y Servicios de Asistencia a la Dependencia

    Colectivos con Discapacidad de Toledo Exigen Mejoras en Empleo, Accesibilidad y Servicios de Asistencia a la Dependencia

    Representantes de diversas organizaciones que trabajan en pro de los derechos e integración de las personas con discapacidad en Castilla-La Mancha se han reunido con el Alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, para discutir y promover sus principales demandas y necesidades. Las entidades presentes incluyeron a Castilla-La Mancha Inclusiva-Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), la Asociación de Personas con Discapacidad de Albacete (Amiab) y del Centro Especial de Empleo Toledo Servicios (CTS).

    Durante el encuentro, los representantes de las organizaciones, entre los que se encontraban Pedro Sáez, Director General de Amiab; Óscar Sillas, Director de la División de Formación y Consultoría de Amiab; Javier Bartolomé, Gerente de CTS; y Carlos Mora, Coordinador Regional de Castilla-La Mancha Inclusiva Cocemfe, plantearon cuestiones esenciales como el empleo, la formación, la accesibilidad y la asistencia a la dependencia.

    Pedro Sáez subrayó la importancia del acceso al mercado laboral para la completa integración social de las personas con discapacidad, haciendo hincapié en la importancia de promover activamente el empleo en un mercado que se encuentra en constante modernización. En este contexto, destacó las dificultades añadidas que esto supone para las personas con discapacidad.

    Desde las organizaciones del tercer sector se ha resaltado la necesidad de colaboración entre las entidades, las administraciones públicas y el sector privado. Javier Bartolomé señaló la importancia de la creación de nuevas líneas de negocio que puedan ofrecer mejores oportunidades laborales para este colectivo en la región de Castilla-La Mancha.

    Por su parte, el Alcalde Carlos Velázquez reafirmó el compromiso de la Alcaldía con la inclusión de las personas con discapacidad, reconociendo el papel crucial de las organizaciones locales, provinciales y regionales en la materialización de estas metas. La reunión representó un paso más en el esfuerzo conjunto por avanzar en los derechos y la calidad de vida de las personas con discapacidad física y/u orgánica en la comunidad.

    La entrada de Últimas noticias sobre Colectivos con Discapacidad de Toledo Exigen Mejoras en Empleo, Accesibilidad y Servicios de Asistencia a la Dependencia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.