Blog

  • Programa de Apoyo Activo al Empleo ofrece oportunidades laborales a más de 7.100 personas desempleadas

    Programa de Apoyo Activo al Empleo ofrece oportunidades laborales a más de 7.100 personas desempleadas

    El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba una inversión de 63,79 millones de euros para dar una oportunidad laboral a 7.189 personas desempleadas en la región, a través del nuevo Programa de Apoyo Activo al Empleo.

    La Consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha anunciado la resolución provisional de la primera línea de la convocatoria, que incluye la participación de 867 entidades locales en 1.435 proyectos. Esta convocatoria representa una evolución mejorada de los planes de empleo, con la inclusión de líneas específicas dirigidas a la formación y al impulso de la contratación por parte del tejido económico local.

    Además, se han detallado las asignaciones por provincias, con Albacete recibiendo una inversión de 11,89 millones de euros, Ciudad Real de 17,43 millones, Cuenca de 4,52 millones, Guadalajara de 6,3 millones, y Toledo de 23,67 millones de euros.

    La resolución provisional publicada hoy en el Diario Oficial de la región corresponde a la primera de las tres líneas de la convocatoria, que también incluye programas de formación para personas desempleadas y un Cheque Empleo para incentivar la contratación, dotados con un total de 9 millones de euros.

    La consejera ha resaltado que, con esta convocatoria, se han dedicado más de 500 millones de euros para dar una oportunidad laboral a más de 76,000 personas desempleadas en la región. Una vez finalizado el plazo de alegaciones, se espera elevar la resolución a definitiva el 14 de diciembre para iniciar las adjudicaciones y el pago de anticipos a las entidades locales antes de final de año.

    Patricia Franco ha destacado la colaboración de las diputaciones provinciales, que han aportado 25 millones de euros del total de la convocatoria, así como la alta participación de las entidades locales en este programa.

    En el balance de las políticas activas de empleo, la consejera detalló que se han invertido 79,75 millones de euros en Albacete para dar una oportunidad laboral a 13,653 personas; 116,9 millones en Ciudad Real para 18,737 personas; 27,97 millones en Cuenca para 4,617 personas; más de 38 millones en Guadalajara para 6,069 personas; y 152 millones de euros en Toledo para 24,036 personas.

    Las políticas activas de empleo han tenido un impacto positivo en la región, con la reducción de la tasa de paro y el incremento de la ocupación, así como una importante reducción del paro de larga duración y del número de hogares con todos sus miembros en paro. Estos resultados demuestran el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha en la lucha contra el desempleo y la promoción del empleo en la región.

    La entrada Programa de Apoyo Activo al Empleo ofrece oportunidades laborales a más de 7.100 personas desempleadas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Broches Gastronómicos 2023: Descubriendo las Joyas Culinarias de Felipe II, Hermanos Medina, La Muralla, Bajá y El Andén en el Medio Rural

    Broches Gastronómicos 2023: Descubriendo las Joyas Culinarias de Felipe II, Hermanos Medina, La Muralla, Bajá y El Andén en el Medio Rural

    La Academia de Gastronomía de Castilla-La Mancha ha reconocido la excelencia de cinco restaurantes de la región con los prestigiosos ‘Broches gastronómicos del medio rural 2023’. Los establecimientos distinguidos con el galardón son Felipe II en Ayna (Albacete), Hermanos Medina en la Puebla del Príncipe (Ciudad Real), La Muralla en Cañete (Cuenca), Bajá en Peregrina (Guadalajara) y El Andén en Belvís de la Jara (Toledo), seleccionados entre más de 40 participantes.

    El presidente de la Academia, José María San Román, junto al consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, han anunciado el listado de los restaurantes galardonados. Estos premios destacan a aquellos establecimientos que permanecen en poblaciones escasamente habitadas, promoviendo la dieta mediterránea y preservando la cocina tradicional regional.

    La entrega de los galardones se realizará el próximo 13 de diciembre en el Museo Paleontológico de Cuenca. San Román enfatizó la importancia de premiar a los restaurantes rurales que permanecen abiertos, especialmente aquellos que limitan su actividad a los fines de semana, remarcando el impacto negativo que tiene para una localidad el cierre de uno de estos establecimientos.

    Además, ha resaltado la asequibilidad de los menús de estos restaurantes, con precios que varían entre los 11 y los 30 euros, permitiendo el acceso a un amplio espectro de población y apoyando el uso de productos locales y sostenibles. Esto, a su vez, impulsa el turismo rural en estas áreas menos pobladas.

    En simultáneo a estos reconocimientos, la Academia honrará la DO ‘Nueces de Nerpio’ (Albacete); la IGP ‘Berenjena de Almagro’ (Ciudad Real), la IGP ‘Ajo morado de Las Pedroñeras’; la DO ‘Miel de la Alcarria’ (Guadalajara), y la IGP ‘Mazapán de Toledo’; así como entregará una placa conmemorativa al Ayuntamiento de Cuenca por la cohesión entre turismo y gastronomía en su año como Capital Gastronómica.

    El titular de Agricultura ha expresado su agradecimiento por estos premios que, considera, visualizan la vinculación entre la producción agroalimentaria y la gastronomía. Ha alabado la transformación de los productos agrícolas y ganaderos locales en platos que realzan la identidad y economía de los municipios donde se ubican estos emblemáticos restaurantes.

    En conclusión, tanto la Academia como la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural se comprometen a continuar colaborando para promover y enaltecer los recursos culinarios que contribuyen al arraigo y desarrollo de las comunidades rurales en Castilla-La Mancha.

    La entrada Broches Gastronómicos 2023: Descubriendo las Joyas Culinarias de Felipe II, Hermanos Medina, La Muralla, Bajá y El Andén en el Medio Rural se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Diversión y emotividad en la jornada deportiva inclusiva de Amiab en Albacete por el día de la Discapacidad

    Diversión y emotividad en la jornada deportiva inclusiva de Amiab en Albacete por el día de la Discapacidad

    La Asociación Amiab en Albacete ha celebrado una jornada deportiva este jueves por la tarde en Albacete en la que se han dado cita personas de diferentes ámbitos y colectivos para compartir unas horas de diversión e inclusión con motivo del Día de las Personas con Discapacidad, que se celebra el próximo domingo 3 de diciembre. El Pabellón de Lepanto, donde juega el BSR Amiab, ha sido el encargado de acoger a los participantes en esta actividad.

    No ha faltado el recuerdo a la presidenta de Amiab, Encarnación Rodríguez, para lo que se ha descubierto una camiseta honorífica en su memoria antes de comenzar a jugar. Momento emotivo y emocionante para tener presente a una persona que vivió unida al club deportivo Amiab, a su tan querido BSR Amiab Albacete y que trabajó por el colectivo de la discapacidad durante toda su vida. Un aplauso cerrado y el público visiblemente emocionado han sido la banda sonora en el momento en que se ha quitado la tela que cubría su camiseta.

    Durante un par de horas además de jugar al baloncesto en silla de ruedas se han compartido momentos de ocio, opiniones, risas… Por la pista han pasado jugadores del BSR Amiab Albacete, encargados de abrir el juego y después se han sumado a este partido inclusivo trabajadores y socios de Amiab, de su Junta Directiva, patrocinadores, políticos a nivel regional, provincial y local, periodistas, artistas, deportistas del Albacete Basket, del equipo de trampolín y veteranos del ‘Alba’, entre otros.

    Esta actividad persigue el objetivo de ser inclusiva, de disfrutar del ocio a través sobre todo del deporte y de ponerse en el lugar de otro. La finalidad es compartir, convivir y disfrutar y eso, sobradamente, se ha conseguido.

    La entrada Diversión y emotividad en la jornada deportiva inclusiva de Amiab en Albacete por el día de la Discapacidad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional promueve la cultura del vino en el IES Vandelvira de Albacete

    El Gobierno regional promueve la cultura del vino en el IES Vandelvira de Albacete

    El sector agroalimentario se presenta como uno de los pilares fundamentales en la economía de la provincia de Albacete, en Castilla-La Mancha. Es por ello que el delegado provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Albacete, Ramón Sáez, y el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez, han asistido a la cata de vinos organizada por la Delegación Provincial de Agricultura en el IES Andrés de Vandelvira, en Albacete.

    Sáez ha destacado la importancia de este tipo de eventos, que tienen como fin promocionar y dar a conocer la calidad de los productos emblemáticos de la provincia, como el vino y el aceite de oliva. En total, se llevarán a cabo cuatro catas, una por cada una de las Denominaciones de Origen de la provincia (Mancha, Manchuela, Jumilla y Almansa), además de una cata de aceites de oliva elaborados en la región.

    El delegado provincial de Agricultura resaltó el papel fundamental que juega el sector agroalimentario en el tejido industrial de Albacete, proporcionando empleo a un significativo porcentaje de la población activa y generando fuertes implicaciones económicas, sociales y medioambientales en el desarrollo provincial. Además, afirmó que el vino por sí solo alcanza el 5 por ciento del PIB de la región, generando un valor anual de más de 1.800 millones de euros.

    Ante esta creciente demanda de profesionales cualificados en el sector agroalimentario, Sáez resaltó la importancia de la puesta en marcha de nuevos ciclos formativos relacionados con el sector. En este sentido, destacó la labor que se realiza desde la Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno regional en la formación y cualificación de los estudiantes.

    En el IES Andrés de Vandelvira, se imparten distintos ciclos formativos de grado medio relacionados con el sector agroalimentario, como el Ciclo de Grado Medio de Aceites de Oliva y Vinos, así como el Ciclo Formativo de Grado Superior de Procesos y Calidad en la Industria Alimentaria.

    Durante la cata, Ramón Sáez resaltó la importancia del cultivo del viñedo en Castilla-La Mancha, destacando que la región es la que más superficie de viñedo tiene en el mundo. En la provincia de Albacete se cultivan 82.454 hectáreas de viñedo, repartidas entre más de 10.000 viticultores, y más del 22 por ciento de esta superficie se cultiva siguiendo normas de producción ecológicas.

    Por otra parte, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la JCCM, a través de la Fundación Tierra de Viñedos de Castilla-La Mancha, organiza desde el año 2019 catas didácticas con el objetivo de fomentar la cultura del vino y dar a conocer los vinos de la región, especialmente a la población más joven.

    En el último año, se han llevado a cabo más de 100 catas a las que han asistido más de 4.000 personas en los diferentes municipios de la región. La asistencia ha aumentado notablemente, incrementándose en un 131 por ciento en 2022 con respecto al año 2021.

    Asimismo, la Fundación ha impartido nueve jornadas en centros de Educación Secundaria y Formación Profesional, dirigida a estudiantes de ciclos de hostelería y restauración, gastronomía, enología y turismo, llegando a más de 300 estudiantes de la región.

    En resumen, las catas de vino y aceite de oliva organizadas en el IES Andrés de Vandelvira en Albacete representan una iniciativa valiosa para promover y fomentar la cultura del sector agroalimentario en la región, así como para dar a conocer la calidad de los productos locales. Además, estas actividades contribuyen a la formación y cualificación de los estudiantes, preparándolos para su posterior incorporación al mercado laboral. Sin duda, eventos como este tienen un impacto significativo en la promoción de la industria agroalimentaria, fortaleciendo la imagen de los vinos y aceites de Castilla-La Mancha tanto a nivel nacional como internacional.

    La entrada El Gobierno regional promueve la cultura del vino en el IES Vandelvira de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Plaza del Altozano se viste de gala: Serrano invita a los albaceteños a la gran iluminación navideña el 5 de diciembre

    La Plaza del Altozano se viste de gala: Serrano invita a los albaceteños a la gran iluminación navideña el 5 de diciembre

    El próximo martes, día 5 de diciembre, los ciudadanos de Albacete tienen una cita muy especial en la Plaza del Altozano a las 19.00 horas, para presenciar el majestuoso encendido de la iluminación navideña de la ciudad. Manuel Serrano, alcalde de Albacete, ha hecho un llamamiento a sus conciudadanos para que asistan al evento y contemplen cómo su localidad se viste de gala para dar la bienvenida a las festividades decembrinas.

    En un acto que promete ser emotivo y lleno de magia, la Banda Sinfónica Municipal de Albacete y el coro del IES ‘Parque Lineal’ deleitarán a los asistentes con sus interpretaciones. Además, miembros de Asprona se unirán al evento, destacando el compromiso de la ciudad con la inclusividad y ofreciendo a los vecinos un momento que será sin duda memorable.

    El festejo se complementará con una chocolatada y reparto de dulces cortesía de la Federación de Comercio y, según ha anticipado el Ayuntamiento, no faltarán las sorpresas para el deleite de grandes y pequeños.

    La presentación del espectacular túnel de luz de Navidad se llevó a cabo en una rueda de prensa ofrecida por el alcalde Serrano en compañía de importantes figuras locales, como Santiago Cabañero, presidente de la Diputación Provincial; Elena Serrallé, concejala de Cultura; y José Antonio Gómez, diputado provincial de Medio Ambiente.

    El túnel de luz, que adorna la calle Marqués de Molins, es una impresionante estructura de 120 metros de largo, 9 metros de ancho y 13 metros de alto, dotada con 277.980 luces LED de bajo consumo. Un añadido a las actividades lo constituyen los espectáculos de luces con música que tendrán lugar cuatro veces al día de lunes a jueves y se incrementarán a cinco sesiones los fines de semana.

    El alcalde ha resaltado que la iluminación de Navidad consolida la imagen de Albacete como una ciudad atractiva y moderna, beneficiando directamente al comercio, la hostelería y el turismo local. Más de 60 calles y plazas se engalanarán, y la temporada navideña se vivirá a plenitud con un horario extendido de iluminación que del 21 de diciembre se prolongará hasta las 2.00 horas de la madrugada.

    Por su parte, Santiago Cabañero, ha aplaudido la iniciativa y se ha sumado al llamado para disfrutar de estas festividades, enfatizando el positivo impacto que tiene la misma en la dinamización de la gastronomía, el comercio y el ocio en la ciudad y toda la provincia.

    Este proyecto, fruto del trabajo conjunto y la colaboración entre la Diputación y el Ayuntamiento, no solo busca engalanar la ciudad durante esta temporada especial, sino que también es una muestra de la coordinación interinstitucional en favor de la comunidad.

    Manuel Serrano y Santiago Cabañero invitan a locales y visitantes a formar parte de esta celebración y a disfrutar de la oferta cultural y lúdica que Albacete ofrece durante la época más mágica del año, prometiendo que la ciudad será «la estrella que más luzca esta Navidad».

    La entrada La Plaza del Altozano se viste de gala: Serrano invita a los albaceteños a la gran iluminación navideña el 5 de diciembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Nuevo centro de la mujer de Higueruela atiende 281 consultas, el 47% por casos de violencia de género

    Nuevo centro de la mujer de Higueruela atiende 281 consultas, el 47% por casos de violencia de género

    El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa apostando por la igualdad y la lucha contra la violencia de género con la inauguración del nuevo centro de la mujer en Higueruela, Albacete. La consejera de Igualdad, Sara Simón, ha sido la encargada de inaugurar este centro que brindará servicios a ocho municipios y una población de 12.496 habitantes.

    El nuevo centro cuenta con tres profesionales especializados en atención jurídica, social y psicológica. Estos profesionales, con sede en Higueruela, realizarán itinerancias por los siete municipios restantes de la demarcación. Esta iniciativa ha sido posible gracias a una inversión de 103.706 euros por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha.

    La reapertura de este centro es de gran importancia, ya que en 2011 fue cerrado debido a los recortes que afectaron drásticamente a las políticas desarrolladas por el Instituto de la Mujer. La consejera Sara Simón ha destacado el compromiso del Gobierno regional de ampliar y mejorar estos recursos y servicios, con una inversión de más de 60 millones de euros en la presente legislatura.

    Desde su reapertura en junio, el centro de la mujer de Higueruela ha atendido a 64 mujeres y ha gestionado 281 expedientes, de los cuales el 47% han estado relacionados con casos de violencia de género. Estas cifras resaltan la importancia de contar con este tipo de servicios especializados.

    En el acto de inauguración también estuvieron presentes autoridades provinciales, locales y representantes de los municipios beneficiados por este nuevo centro. La consejera también aprovechó la ocasión para hacer un llamamiento al consenso político y social, especialmente en una semana marcada por crímenes machistas en España.

    Ante las declaraciones vertidas en las Cortes regionales sobre las políticas de igualdad, Simón apeló al consenso de todos los partidos políticos, haciendo hincapié en la importancia del papel del Partido Popular como «partido de estado». En una semana trágica en la que se han registrado varios crímenes machistas, la unidad y el apoyo a las políticas de igualdad se vuelven más urgentes que nunca.

    La inauguración de este nuevo centro de la mujer reafirma el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha en la atención y prevención de la violencia de género, así como en la promoción de la igualdad en la región.

    La entrada Nuevo centro de la mujer de Higueruela atiende 281 consultas, el 47% por casos de violencia de género se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Iberdrola Presenta la Exposición ‘Museorum’: Una Selección de Obras Maestras de Museos Provinciales en La Roda

    Iberdrola Presenta la Exposición ‘Museorum’: Una Selección de Obras Maestras de Museos Provinciales en La Roda

    La Roda, una pintoresca localidad en la provincia de Albacete, se ha transformado en un espacio de encuentro entre la historia y el público con la inauguración de ‘Museorum’, un ciclo expositivo al aire libre que comenzó este jueves. Esta iniciativa, respaldada por la Fundación Iberdrola España, cuenta con 42 paneles informativos que despliegan una cuidada selección de fotografías representando obras insignes de las cinco galerías provinciales de Castilla-La Mancha.

    La exposición, que cuenta con piezas históricas que tienen hasta 3,5 millones de años de antigüedad, tiene el objetivo principal de acercar el patrimonio artístico de los museos castellanomanchegos a la ciudadanía. La información fue comunicada a través de una nota de prensa de Iberdrola, reflejando el compromiso de la compañía por promover la cultura y el arte.

    Dignatarios como Juan Ramón Amores García, alcalde de La Roda; Pedro Antonio Ruiz Santos, delegado de la Junta de Castilla-La Mancha en Albacete; y Fernando García, presidente de la Fundación Iberdrola España, se dieron cita en el Paseo de la Estación para la apertura de ‘Museorum’.

    La muestra ofrece al espectador un viaje a través del tiempo y el arte con piezas como el Busto de Lucio César de Ercávica, la Venus de Noheda, y obras emblemáticas como la Inmaculada Oballe de El Greco o la Escultura femenina de Zenón de Afrodisias, entre otras. También se destacan reliquias locales como el Caballero de Los Villares y la Dolorosa de Salzillo provenientes del museo de Albacete.

    La trayectoria de ‘Museorum’ ya ha dejado huella en Cuenca y diversas localidades como Alcolea de Calatrava y Bolaños de Calatrava, recibiendo reconocimiento por su éxito en acercar la cultura a las distintas poblaciones manchegas. Ahora, tras su paso por La Roda, donde permanecerá accesible al público hasta el 17 de diciembre, continuará su itinerancia por otros municipios como Illescas y Tobarra.

    Durante la presentación, figuras como el alcalde Amores subrayaron la oportunidad única que brinda la exposición para apreciar el rico legado cultural de la región. Por su parte, Pedro Antonio Ruíz Santos incitó a sentirse orgullosos del patrimonio y a presumir de la cultura local. Ramón Castresana, director de la Fundación Iberdrola, destacó la sinergia colaborativa entre la Junta y Fundación Impulsa CLM que ha hecho posible que los tesoros museísticos salgan a la luz pública de tan singular manera.

    En su conjunto, ‘Museorum’ no es solo una exposición, sino una invitación a explorar y a disfrutar de las maravillas de Castilla-La Mancha, fomentando el conocimiento y el aprecio por el patrimonio artístico y cultural de la región.

    La entrada Iberdrola Presenta la Exposición ‘Museorum’: Una Selección de Obras Maestras de Museos Provinciales en La Roda se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Impulsan Iniciativa en Albacete Para Optimizar la Fertilidad y Bioseguridad del Cordero Manchego

    Impulsan Iniciativa en Albacete Para Optimizar la Fertilidad y Bioseguridad del Cordero Manchego

    En Albacete, se ha presentado Ovimprove, un ambicioso proyecto que busca mejorar la fertilidad y bioseguridad del cordero manchego. La jornada de difusión ha contado con la presencia de importantes figuras del ámbito agrario y académico, como el delegado provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Ramón Sáez; Antonio Martínez, presidente de AGRAMA; y Ana Josefa Soler, directora de la Escuela de Agrónomos de Albacete.

    La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha puesto el foco en el desarrollo sostenible del cordero manchego, según un comunicado de la Junta. Sáez ha resaltado la contribución del gobierno autonómico al proyecto, con una inyección económica de 156.808,41 euros. Este financiamiento forma parte de las ayudas destinadas a la innovación cooperativa, que en 2021 alcanzaron los 2.361.610,53 euros, con el fin de fomentar proyectos pilotos innovadores en el sector agroalimentario de Castilla-La Mancha.

    El proyecto Ovimprove, uno de los cinco grupos operativos en Albacete, engloba a diversas organizaciones clave como AGRAMA, la Universidad de Castilla-La Mancha, CERSYRA-IRIAF, la Fundación Consejo Regulador DO Queso Manchego y la Fundación Consejo Regulador IGP Cordero Manchego.

    Ramón Sáez ha puesto énfasis en los desafíos que enfrenta la inseminación artificial dentro de la raza manchega, destacando una preocupante caída del 10% en la fertilidad, lo cual impacta negativamente en el avance genético y la economía de las explotaciones. Ha señalado que las variaciones en el éxito de la inseminación pueden deberse a múltiples factores, tanto relacionados con la calidad de las dosis seminales como con particularidades de las hembras.

    Para abordar esta problemática, Ovimprove se centra en mejorar los métodos de inseminación artificial y las prácticas de bioseguridad en las ganaderías de ovino manchego, elementos vitales para garantizar la supervivencia de esta especie autóctona.

    La entrada Impulsan Iniciativa en Albacete Para Optimizar la Fertilidad y Bioseguridad del Cordero Manchego se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El PAC 2 de Albacete Extiende su Horario de Atención Médica para Mejor Servicio a la Comunidad

    El PAC 2 de Albacete Extiende su Horario de Atención Médica para Mejor Servicio a la Comunidad

    La Gerencia de Atención Integrada de Albacete, adscrita al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha anunciado una ampliación en el horario de atención sanitaria del Punto de Atención Continuada número 2 (PAC 2) de Albacete. Según lo comunicado por el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, a partir del 1 de diciembre, el horario de asistencia en dicho centro se extenderá los días laborables, pasando a ser de 15 a 21 horas. Durante los fines de semana y festivos, el PAC 2 mantendrá su horario de 9:00 a 21:00 horas.

    La medida ha sido informada por la Junta a través de una nota de prensa, en la que se detalla el compromiso de la administración por ofrecer una mayor cobertura asistencial a la ciudadanía de Albacete. El consejero de Sanidad ha enfatizado que esta ampliación de horario representa un avance para la localidad y busca acercar los servicios de atención médica a los ciudadanos, además de complementar los acuerdos previos con Atención Primaria.

    Albacete dispone de dos Puntos de Atención Continuada desde la apertura del PAC 2 el 20 de febrero del año 2016, que fue creado con la finalidad de reforzar la atención durante los fines de semana. Durante los últimos meses, la Dirección de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete ha estado revisando la operativa de estos centros de atención, con el objetivo de implementar medidas que optimicen la eficiencia y el alcance de la asistencia ofrecida.

    Para un uso correcto y efectivo de los recursos, la Gerencia ha recordado a los habitantes de Albacete que ha definido cuáles centros de salud corresponden a cada PAC. Así, aquellos ciudadanos adscritos a los centros de salud número 2, 4, 6 y 7 deberán acudir al PAC 1 (situado en la Calle Indira Gandhi, s/n), mientras que aquellos correspondientes a la zona 1, 3, 5A, 5B y 8, deben dirigirse al PAC 2 (ubicado en la Calle San Juan, 37).

    Además de la ampliación de horarios en el PAC 2, se han llevado a cabo otras mejoras importantes desde la GAI de Albacete en estos centros. A raíz de la pandemia de COVID-19, se han incrementado las plantillas de los PAC, sumando no solo médicos sino también personal de enfermería y administrativo. En el PAC 1, específicamente, se ha añadido una enfermera por las tardes y fines de semana y se ha incorporado un miembro del personal administrativo, una posición previamente inexistente que había sido cubierta por las funciones del celador. En términos de gestión, se ha implementado el triaje, se han reorganizado los circuitos de atención, y se han instalado pantallas del sistema de citación (SITAS) para agilizar el llamado a los pacientes. Estas acciones reflejan un esfuerzo por mejorar la calidad del servicio y la asistencia prestada en los Puntos de Atención Continuada de la ciudad.

    La entrada El PAC 2 de Albacete Extiende su Horario de Atención Médica para Mejor Servicio a la Comunidad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Leturalma 2024: La Diputación de Albacete anuncia la celebración de su festival de música junto a María Rozalén

    Leturalma 2024: La Diputación de Albacete anuncia la celebración de su festival de música junto a María Rozalén

    En una atmósfera de entusiasmo y expectativas crecientes, la Diputación de Albacete, dirigida por su presidente Santi Cabañero, ha confirmado una vez más su apoyo a la celebración de la edición 2024 del Festival de Música Leturalma, un evento cultural que se ha afianzado como uno de los más destacados en la región. Esta nueva edición fue presentada oficialmente en el emblemático Teatro Circo de Albacete con la destacada participación de su impulsora, la reconocida artista local María Rozalén.

    El festival, que tendrá lugar del 18 al 20 de julio en Letur, promete un programa diverso y repleto de talento. Entre los artistas confirmados se encuentran Luz Casal, La Pegatina, La Oreja de Van Gogh, Boikot junto a Celtas Cortos, Vicente García, Bewis de la Rosa, Los Niños Jesús liderados por Jordi Évole, Botifarra, Markena en colaboración con Hada Afrosweet, Vuelo Fidji, Niftys, Carajillo, Alarmantiks, Collado Project, con más anuncios pendientes que mantienen en vilo a los aficionados.

    Durante la presentación, Cabañero expresó su profundo respeto y admiración por el festival, destacando la música como un poderoso medio de unión y expresión cultural. El presidente subrayó que Leturalma trasciende el concepto de festival para convertirse en una genuina celebración de la identidad y las raíces de la región, constituyendo a su vez una herramienta de impulso para el desarrollo rural de la zona de Letur y la Sierra del Segura.

    Leturalma 2024, que ha mostrado un crecimiento constante desde su nacimiento en 2017, promete ser una vez más un «escaparate de talento» con una oferta que abarcará una amplia gama de géneros y estilos musicales, complementada con un sinfín de actividades pensadas para un público familiar y universal.

    Cabañero se comprometió a continuar apoyando el evento a todos los niveles, reconociéndolo como catalizador de progreso económico y social para la comunidad. Elogió la valentía y autenticidad de Rozalén, cuyos esfuerzos trascienden el ámbito musical y refuerzan los lazos con sus orígenes y la cultura rural. La Diputación celebra con este festival el arte y la música que fluyen desde los pueblos, inspirando y transformando desde lo rural, innovando desde la tradición y empoderando economías locales, con el fin último de revivir y mostrar su valía.

    Con una combinación de talento, cultura y desarrollo rural, Leturalma 2024 se perfila como un evento imperdible, enraizado en la tradición pero mirando hacia el futuro, reafirmando su compromiso de revalorizar los pueblos y sus oportunidades únicas a través del arte y la música.

    La entrada Leturalma 2024: La Diputación de Albacete anuncia la celebración de su festival de música junto a María Rozalén se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.