Blog

  • Núñez es exigido por Page a disculparse tras ser rechazada la querella de regantes de Rus-Valdelobos por presunta malversación

    Núñez es exigido por Page a disculparse tras ser rechazada la querella de regantes de Rus-Valdelobos por presunta malversación

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha exigido al candidato del PP, Paco Núñez, que pida disculpas después de que la juez de la Audiencia Nacional María Tardón haya confirmado la inadmisión de la querella presentada por la Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas Rus-Valdelobos contra el expresidente de la Comunidad de Castilla-La Mancha José María Barreda y otras diecisiete personas. Los querellantes, unos 3,000 perjudicados de municipios de Albacete y Cuenca, señalaban que sufrieron un perjuicio de 31,5 millones de euros durante al menos 10 años a raíz del “favorecimiento a la zona del Júcar, en detrimento de la comunidad Rus-Valdelobos”. La juez ha desestimado la querella por carecer de relevancia penal.
    En un encuentro en Montiel (Ciudad Real), García-Page destacó la integridad de su gobierno: “poder decir que ni uno solo, ni consejeros, ni delegados ni asesores ni directores generales, están en la cárcel, eso es oro”. El socialista lamentó que los ataques de Núñez sobre su honor y honestidad hayan sido desacreditados: “Hoy que se han llevado un rapapolvo del juzgado, que les han dicho además que utilizan la justicia de manera torticera, de manera corrupta, utilizan a los jueces para crearnos un problema de imagen, hoy que ha pasado eso, estoy esperando que nos pidan disculpas, porque a mí me han vilipendiado”. García-Page advirtió que no permitirá que lo difamen con impunidad: “Que no crean que nos vamos a quedar solo defendiéndonos, en el mismo momento que un juzgado les quite la razón, les voy a denunciar yo”.

    La entrada Núñez es exigido por Page a disculparse tras ser rechazada la querella de regantes de Rus-Valdelobos por presunta malversación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • XX Memorial Otilio Delicado del XXII Circuito Provincial de Carreras Populares 2023 en Alpera (Albacete) el 22 de abril

    XX Memorial Otilio Delicado del XXII Circuito Provincial de Carreras Populares 2023 en Alpera (Albacete) el 22 de abril

    El XX Memorial Otilio Delicado del XXII Circuito Provincial de Carreras Populares 2023 se celebrará en el municipio de Alperas (Albacete) este 22 de abril de 2023 a las  19:00 horas.

    XX Memorial Otilio Delicado en Alpera

    El precio inscritos: 9,00 €. Precio no inscritos: 12,00 €. Edad mínima: 18 años. Distancia: 11,23 km. Nivel de dificultad de la prueba corta y media distancia (D). Máximo de participantes, 700. Recogida dorsales: Sábado 22 de abril a partir de las 17:00 a 18:30 horas. La retirada del dorsal se hará por el sistema CHECK-IN-SPORT. Precio Ludoteca: 0,00 €

    Lugar de salida: Paseo de la Constitución. Avituallamientos: En los kilómetros 4 y 8 aproximadamente. También habrá una ducha si la temperatura fuera muy elevada. Lugar de meta: Paseo de la Constitución. Cierre de meta: 20:30 horas.

    Más información en: https://deportes.dipualba.es///Api/TripticoPrueba/391

    La entrada XX Memorial Otilio Delicado del XXII Circuito Provincial de Carreras Populares 2023 en Alpera (Albacete) el 22 de abril se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La candidata a la presidencia de C-LM de CS insta a Page a despedirse de cualquier compañero de partido que quiera unirse al PSOE.

    La candidata a la presidencia de C-LM de CS insta a Page a despedirse de cualquier compañero de partido que quiera unirse al PSOE.

    La coordinadora general de Ciudadanos en Castilla-La Mancha, además de candidata a la Junta de la Comunidad y a la Alcaldía de Albacete, ha respondido a las declaraciones del presidente regional, Emiliano García-Page, respecto a la apertura de su futuro equipo a diputados y ex diputados del partido naranja. A través de su cuenta de Twitter, la líder política ha compartido un fragmento de la entrevista publicada por Europa Press, donde se observa a García-Page asegurando que habrá varios candidatos a alcaldías que vienen de Ciudadanos, incluyendo a algunos de los que son o han sido diputados. La respuesta de Picazo ha sido incisiva, al afirmar que muchos podrán decir que cuando las cosas se pusieron difíciles trabajaron con más fuerza que nunca junto a sus compañeros y nunca estuvieron en venta, mientras que otros no podrán decir lo mismo.

    La entrada La candidata a la presidencia de C-LM de CS insta a Page a despedirse de cualquier compañero de partido que quiera unirse al PSOE. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Modificaciones en las zonas de protección y vigilancia ante la viruela ovina y caprina en Castilla-La Mancha gracias a nueva resolución.

    Modificaciones en las zonas de protección y vigilancia ante la viruela ovina y caprina en Castilla-La Mancha gracias a nueva resolución.

    La Dirección General de Agricultura y Ganadería de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, ha emitido una resolución que se publicará el miércoles 19 de abril. En ella, se modifican las zonas de protección y vigilancia contra la viruela ovina y caprina. Según lo establecido en el documento, se amplían las zonas de protección y vigilancia a 7 y 25 kilómetros, respectivamente, desde el lugar de los últimos focos detectados, incluyendo municipios enteros.

    La Zona de Protección abarca los municipios de Alcázar de San Juan y Campo de Criptana, en la provincia de Ciudad Real. En esta área, solo se permiten las salidas a mataderos dentro de la propia Zona de Protección. Por otro lado, se establece una Zona de Vigilancia en la que se incluyen los municipios de distintas provincias; en este caso, las salidas a mataderos solo están permitidas dentro de la Zona de Vigilancia.

    Finalmente, se establece una Zona de Restricción Adicional que incluye el resto de municipios de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo. En este caso, se permiten las entradas a matadero de animales de todo el territorio nacional, las salidas a mataderos de la misma zona con ciertas condiciones, y a mataderos de fuera de la Zona de Restricción Adicional con otras condiciones diferentes.

    Además, la Dirección General recuerda que todos los vehículos que accedan a una explotación ganadera de ovino o caprino en Castilla-La Mancha deben desinfectarse adecuadamente antes de la entrada y después de la salida de la misma. También se publica un protocolo para el esquileo de los animales que se puede encontrar en la dirección web: https://www.castillalamancha.es/gobierno/agriaguaydesrur/legislacion/circulares-instrucciones.

    Si tiene alguna duda, se puede consultar a través de la dirección de correo electrónico [email protected].

    La entrada Modificaciones en las zonas de protección y vigilancia ante la viruela ovina y caprina en Castilla-La Mancha gracias a nueva resolución. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Albacete amplía el bono de transporte público “Contigo” a las personas demandantes de empleo mayores de 31 años

    Albacete amplía el bono de transporte público “Contigo” a las personas demandantes de empleo mayores de 31 años

    El bono de transporte público “Contigo” se amplía, según ha acordado el ayuntamiento de Albacete, a las personas demandantes de empleo mayores de 31 años que no perciban subsidio, una de las novedades informadas favorablemente en la última Comisión de Movilidad Urbana.

    El bono infantil no tendrá que renovarse todos los años

    Además, se acordó que el bono Infantil, que permite a los niños de cuatro a 12 años hacer uso del transporte público municipal de forma gratuita, no será necesario renovarlo todos los años, sino que su validez será para toda esa franja de edad del menor.

    Con esta medida, se pretende reducir burocracia y trámites, ya que hasta la fecha estos tenían una validez anual; así, el niño o la niña no tendrán que renovarla hasta los 12 años. Lo que es sin duda alguna, algo muy beneficioso para las familias.

    Además, hay que recordar que los niños de 0 a 3 años viajan con el título de del mayor con el que acceden al autobús, y por tanto no necesitan bono alguno. A fecha de hoy el servicio tiene contabilizados un total de 5.879 bonos infantiles y que suponen más de cien mil viajeros al año.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada Albacete amplía el bono de transporte público “Contigo” a las personas demandantes de empleo mayores de 31 años se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Junta adquiere vacunas antineumocócicas, establece banco de leche materna en Toledo y otorga asistencia a celíacos.

    La Junta adquiere vacunas antineumocócicas, establece banco de leche materna en Toledo y otorga asistencia a celíacos.

    En su más reciente sesión, el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado una inversión de 6,8 millones de euros para adquirir 150.000 dosis de vacunas antineumocócicas, 300.000 euros para la puesta en marcha del banco de leche materna en el hospital de Toledo y un millón de euros en ayudas para personas con celiaquía en la región.

    De acuerdo con la portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández, la vacuna antineumocócica, que ha sido recién aprobada, puede proteger a las personas mayores de 65 años, así como a otros adultos en grupos de riesgo, lo que previene la enfermedad neumocócica, establecida por la Organización Mundial de la Salud como un grave problema que puede causar diversas enfermedades. La neumonía es una de las principales causas de mortalidad que puede ser prevenida por esta vacuna.

    Respecto al banco de leche materna del Hospital Universitario de Toledo, que ha sido financiado con 300.000 euros de los fondos Feder, Fernández ha detallado que es la primera unidad de nutrición personalizada para bebés prematuros, en la que se almacena, procesa y distribuye leche materna donada de forma desinteresada. Actualmente, ha recogido 50 litros de leche y se prevé la apertura de dos unidades más en Albacete y Ciudad Real, con centros satélites en cada una de estas ciudades, los cuales captarán donantes y suministrarán leche en las mismas condiciones que los bancos de leche de los hospitales.

    Por último, el Consejo de Gobierno ha asignado un millón de euros para financiar alrededor de 20.000 ayudas a personas con celiaquía, una enfermedad que afecta al 1% de la población castellanomanchega. Las personas afectadas podrán recibir anualmente 700 euros de ayuda, con un total de 1.500 euros en el caso de las unidades familiares, para compensar el costo económico de adquirir alimentos libres de gluten, cuyo precio ha aumentado en los últimos meses en más de 500 euros al año.

    La entrada La Junta adquiere vacunas antineumocócicas, establece banco de leche materna en Toledo y otorga asistencia a celíacos. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Toledo, entre las provincias preferidas para el turismo rural en el puente de mayo

    Toledo, entre las provincias preferidas para el turismo rural en el puente de mayo

    El sector del turismo rural en la provincia de Toledo está experimentando una gran oportunidad durante el puente de mayo, ya que es una de las provincias más solicitadas en esta época del año. Según Sensación Rural, el índice de ocupación de las casas rurales en Toledo es del 81,1%, lo que indica que hay muy pocas opciones de alojamiento disponibles para quienes deseen visitar la provincia en estos días.

    Estos datos se han obtenido a través de un análisis de ocupación en casas rurales para las fechas comprendidas entre el 28 de abril y el 1 de mayo, que es cuando se celebra el puente a nivel nacional. Toledo es la provincia más destacada en este aspecto en Castilla-La Mancha y ocupa el tercer lugar en todo el país, detrás de Navarra, que tiene un 82,1%, y Álava, con un 81,4%.

    Es sorprendente que la tasa de ocupación en Toledo para el puente de mayo sea mayor que la de la Semana Santa, cuando se situó en un 77,6%, según las mismas fuentes del portal.

    La ocupación de las casas rurales en Castilla-La Mancha

    La tasa de ocupación media en las casas rurales de Castilla-La Mancha es provisionalmente del 73,3%, un 1,3% por encima que la media  nacional, situada en un 72% para estos días.

    Toledo, en este caso, es la provincia más destacada de la comunidad autónoma. El grado de hospedaje en casas rurales en el resto de las provincias es de un 74,4% en Cuenca, un 72,7% en Guadalajara, un 70,3% en Ciudad Real y un 68,5% en Albacete.

    El puente de mayo, clave en el turismo rural

    En un sector tan estacional como el sector del turismo rural, este puente puede ser de gran importancia. El hecho de que el 1 de mayo sea lunes y que haya festividades como el 2 de mayo en la Comunidad de Madrid o el 28 de abril por San Prudencio en la provincia de Álava hace que a nivel nacional se celebren 3 días de puente y, en algunas comunidades o provincia, hasta 4 días.

    Por ejemplo, en el caso de Toledo, la tasa de ocupación en fines de semana en abril y mayo se sitúa entre el 40 y el 45%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). En este aspecto, queda más que claro que este puente de mayo puede ser todo un bálsamo para los propietarios de los alojamientos rurales de la provincia toledana.

    Ocupación de Casas Rurales en el puente de mayo, por provincia

    En la siguiente tabla, puedes ver la tasa de ocupación en alojamientos rurales para el puente de mayo, según cada provincia.

    Posición Provincia Ocupación Posición Provincia Ocupación
    1 Navarra 82,1% 26 Jaén 72,2%
    2 Álava 81,4% 27 Castellón 72%
    3 Toledo 81,1% 28 León 71,4%
    4 Zaragoza 80,3% 29 Segovia 71,2%
    5 Baleares 80,3% 30 Ávila 70,7%
    6 Burgos 79,2% 31 Asturias 70,7%
    7 La Rioja 79,2% 32 Ciudad Real 70,3%
    8 Soria 78,7% 33 Huesca 70,2%
    9 Las Palmas 78,6% 34 Zamora 70,2%
    10 Granada 78,4% 35 Valladolid 70,1%
    11 Málaga 78,1% 36 Alicante 69,8%
    12 Guipúzcoa 77,8% 37 Vizcaya 69,5%
    13 Madrid 77,3% 38 Albacete 68,5%
    14 Santa Cruz de Tenerife 76,9% 39 Cantabria 67,7%
    15 Teruel 76,7% 40 Badajoz 67,5%
    16 Barcelona 76,3% 41 Girona 66,9%
    17 Cádiz 76,2% 42 Ourense 63,8%
    18 Valencia 75,8% 43 Murcia 62%
    19 Córdoba 75,7% 44 Huelva 60,1%
    20 Tarragona 75,3% 45 Lleida 59,3%
    21 Cáceres 74,9% 46 Sevilla 59,2%
    22 Salamanca 74,5% 47 A Coruña 57,9%
    23 Cuenca 74,4% 48 Almería 57,4%
    24 Guadalajara 72,7% 49 Lugo 56,7%
    25 Palencia 72,6% 50 Pontevedra 55,8%
      Total Nacional 72%      

    La entrada Toledo, entre las provincias preferidas para el turismo rural en el puente de mayo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Decena de ladrones que cometieron 87 robos de cobre en Ciudad Real, Cuenca y Badajoz son detenidos

    Decena de ladrones que cometieron 87 robos de cobre en Ciudad Real, Cuenca y Badajoz son detenidos

    La Guardia Civil ha llevado a cabo la Operación ‘Albreco-Sucota’ en Ciudad Real y Cuenca, logrando desentrañar 87 delitos de robo con fuerza en dichas provincias, así como en Badajoz. La investigación se inició tras recibir varias denuncias por robos de cableado de cobre en la zona y se determinó que, por el modus operandi y el cobre sustraído, existía una relación entre los casos. De esta manera, la investigación se dividió en tres fases, de acuerdo con la información aportada por la Benemérita.

    En la primera fase se investigaron los robos en los que los autores sustraían cableado de cobre de los transformadores eléctricos localizados en explotaciones agrícolas. Para ello, desconectaban primero los transformadores de la red, los desanclaban de las torretas, los desmontaban y obtenían las bobinas de cobre que contenían en su interior. Después, almacenaban el cobre y lo vendían en una chatarrería de Toledo. La mayoría de los robos se habían producido en Ciudad Real, donde residía el grupo que llevó a cabo los actos delictivos. No obstante, en ocasiones, los ladrones se desplazaban a Cuenca. Con un total de tres entradas y registros, se detuvo a seis personas, se incautaron cuatro vehículos y se recuperaron 250 kilos de cobre.

    En la segunda fase, se investigaron robos similares, aunque relacionados con transformadores de gran tamaño localizados en naves industriales. En este caso eran otro grupo criminal los autores de los hechos, radicados en Albacete. Estos delincuentes sustraían un camión con pluma-grúa, en el que cargaban el transformador y las bobinas de cobre que luego transportaban a un lugar desconocido donde abandonarían posteriormente el camión. En total, se detuvo a dos personas en Albacete por robos en Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Badajoz.

    La tercera fase se centró en un grupo criminal que operaba desde Pozuelo de Calatrava (Ciudad Real), dedicado al robo de cableado de cobre de transformadores eléctricos y material agrícola de metal, todo ello con el fin de venderlo a una empresa de recuperación de metales de Ciudad Real.

    Gracias a estas investigaciones, se han podido esclarecer 87 delitos de robo con fuerza y se ha logrado detener a diez personas y se ha abierto una investigación sobre otras tres. Los detenidos y las diligencias han sido puestas a disposición de diversos juzgados y decanatos de las provincias de Ciudad Real, Cuenca y Badajoz, encargados de los casos esclarecidos.

    La entrada Decena de ladrones que cometieron 87 robos de cobre en Ciudad Real, Cuenca y Badajoz son detenidos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El incendio registrado en Yeste (Albacete) ha dañado menos de tres hectáreas.

    El incendio registrado en Yeste (Albacete) ha dañado menos de tres hectáreas.

    El fuego que se desató en Yeste (Albacete) el pasado lunes ha dañado un área inferior a tres hectáreas, según ha dado a conocer el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ante los medios de comunicación en una conferencia de prensa para reportar los acuerdos del Consejo de Gobierno. Escudero ha expresado su esperanza de que el incendio se extinga en los próximos días, recordando que ya había sido controlado a las 19:00 horas del mismo día en que se inició.

    El consejero ha mencionado que un total de 23 medios y 71 personas participaron en la lucha contra el fuego y que se ha seguido trabajando durante toda la noche y la mañana del martes en tareas de refresco y remodelación, lo cual involucró a ocho fuerzas terrestres.

    Según Escudero, el incendio se produjo en una zona con una topografía difícil, pero la acción decidida de los equipos de emergencia evitó que se produjera daño mayor.

    La entrada El incendio registrado en Yeste (Albacete) ha dañado menos de tres hectáreas. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Pilar Callado presenta el proyecto al que dará forma su candidatura en el Ayuntamiento de Almansa

    Pilar Callado presenta el proyecto al que dará forma su candidatura en el Ayuntamiento de Almansa

    Pilar Callado ha presentado su proyecto político para la ciudad de Almansa bajo el lema “Ya toca”. En el evento, estuvo acompañada por varios miembros del partido socialista en la provincia, incluyendo la vicesecretaria general del PSOE de Castilla-La Mancha y portavoz, Blanca Fernández; el secretario de organización del PSOE de Albacete, Francisco Valera; la vicesecretaria y portavoz del PSOE de Albacete, Josefina Navarrete; y la vicesecretaria de igualdad del PSOE de Albacete, Amparo Torres.

    Durante su presentación, Callado delineó las ideas principales de su proyecto, el cual incluye el apoyo a emprendedores, un plan de regeneración de alcance comarcal, el impulso a la promoción de suelo industrial y la mejora de la ciudad para evitar su deterioro. Callado también hizo hincapié en que los socialistas no quieren volver al pasado ni vivir de la nostalgia, ya que considera que la mejor Almansa está aún por llegar.

    Callado enfatizó su compromiso con las familias, ya que ella misma es madre y ha hablado con muchas de ellas. Prometió poner en marcha el Plan Corresponsables más ambicioso, ampliar el número de comedores escolares para que puedan ser utilizados por cualquier familia y crear nuevas zonas de esparcimiento para menores. Callado hizo un llamado a la ilusión de los asistentes, diciendo que “los mejores años de Almansa están aún por escribir” y que serán las vecinas y vecinos quienes les darán la pluma y el papel para hacer posible el cambio que Almansa necesita.

    La lista la componen acompañando a Pilar Callado,  en este orden: Javier Boj Marqués, Mati Cuenca Ruano,  Borja López Martínez, Lola Sáez Fernández,  Alejandro Hernández Vicedo, Belén Tercero Cantos, Pablo Sánchez Torres, José Romero Garijo, Javier Gimeno García, Carmen de la Cuadra Vila, Juan Barrachina Martínez, Paloma Sánchez Sáez, Javier Navarro López, Marisa García Serrano, Valero González Martínez, Maribel Sáez Sánchez, Sergio Mendoza Izquierdo, María Martínez López, Antonio Cantos García, Conchi Megías Martínez, y como suplentes le acompañan Antonio Zidane y  Manoli Cano Escudero.

    Pilar Callado: trabajo, lealtad y compromiso

     A la presentación ha asistido la consejera de Igualdad y Portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, quien ha destacado que Pilar Callado ha sido la columna vertebral del instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha durante los últimos cuatro años, gestionando un presupuesto de más de 50 millones de euros.

    Una etapa en la que ha sido su mano derecha y eso le ha dado oportunidad de ratificar que Callado “tiene una capacidad de trabajo que he visto en muy pocas personas: es capaz de no dormir o no comer hasta que resuelve los problemas. Pero además es una mujer absolutamente cercana y honesta en sus planteamientos”.

    Ese es uno de los motivos por los que ha considerado que “ya toca”, como reza el eslogan de precampaña del PSOE, “además de porque sería la primera mujer tras más de 100 alcaldes, porque tiene un proyecto político serio, solvente, con una hoja de ruta clara que saque del letargo a Almansa y la coloque en el lugar que le corresponde en Castilla-La Mancha, un lugar central políticamente hablando. Almansa es una ciudad con mucha potencia que necesita de una alcaldesa y un equipo con liderazgo que sea motor e impulso y no un mero receptor de ayudas que vienen de fuera”.

    El secretario general del PSOE de Albacete, Santiago Cabañero, ha destacado que “lejos de hablar de otra posibilidad, hoy estamos aquí ante la que será la futura alcaldesa de Almansa. Cabañero ha apostado por “Un liderazgo que haga que Almansa salga del letargo en el que lleva durante 16 años”, y ha lamentado las oportunidades que ha perdido la ciudad.

    Además, Cabañero ha recordado lo cerca que estuvo Almansa de tener un hospital privatizado “recordando el compromiso con lo público, porque la sanidad la utilizamos todos, antes o después”.  “Estoy convencido de que este será el próximo equipo de gobierno de la ciudad y estoy convencido porque Pilar ha hecho algo muy importante y es salir de la zona de confort de los partidos para ir a la sociedad civil a buscar a las personas que le acompañarán en la responsabilidad de gobierno”, ha indicado el secretario general del PSOE en Albacete. Por su parte, Francisco Valera se ha detenido en la importancia de vivir la ciudad para hacer políticas cercanas, y ha apostado por un proyecto de ciudad para Almansa que recupere el posicionamiento industrial y genere bienestar para los ciudadanos”.

    La entrada Pilar Callado presenta el proyecto al que dará forma su candidatura en el Ayuntamiento de Almansa se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.