Blog

  • La Décima Edición de las Jornadas de Arte “Escultura en el Paisaje” de Bogarra: Una trayectoria artística de diez años.

    La Décima Edición de las Jornadas de Arte “Escultura en el Paisaje” de Bogarra: Una trayectoria artística de diez años.

    Las X Jornadas de ‘Escultura en el Paisaje’, que se llevarán a cabo en la localidad de Bogarra, han sido presentadas en la Oficina de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Madrid. Este evento artístico, de renombre nacional, se llevará a cabo los días 29 y 30 de abril y el 1 de mayo, y marca una década de trayectoria.

    Durante el evento, el alcalde de Bogarra, Andrés Carreño Sánchez, y la jefa de Servicio de Turismo, Comercio y Artesanía, Belén Montoya, animaron a los turistas amantes del arte y el turismo rural para que visiten la provincia de Albacete. El evento reunirá a un grupo de escultores de diferentes partes de España, quienes continuarán esculpiendo en piedra y aumentando el número de esculturas en el paisaje en este entorno único.

    El Consistorio municipal de Bogarra y la Junta de Comunidades han puesto en valor la Ruta de las Esculturas y las Cascadas, que también ha cumplido 10 años. Este recorrido de 6,5 kilómetros por la Hoz de Bogarra, entre el Puente de los Carrizales y la Plaza del Cabezuelo en el casco antiguo de la localidad, ha sido creado por los escultores y cuenta con 100 creaciones en piedra natural, piedra de cantera o en talla de madera. La ruta está abierta al público durante todo el año, está integrada en la Zona de Especial Protección de los Cañones del Río Mundo y del Segura, forma parte de la Red Natura 2000 de la UE y es una Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA).

    El municipio de Bogarra cuenta con un equipo de profesionales en la Oficina de Turismo, está integrado dentro de la red ‘Starlight’ de la provincia albaceteña, es uno de los puntos más demandados del turismo deportivo de las Sierras albaceteñas, y tiene además dos reclamos turísticos de gran valor histórico y patrimonial como son ‘La Torre de Haches’, una atalaya musulmana y la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, de estilo barroco del siglo XVI.

    La entrada La Décima Edición de las Jornadas de Arte “Escultura en el Paisaje” de Bogarra: Una trayectoria artística de diez años. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional fomenta la continuidad en la Universidad regional de los estudiantes de Castilla-La Mancha.

    El Gobierno regional fomenta la continuidad en la Universidad regional de los estudiantes de Castilla-La Mancha.

    El director general de Universidades, Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha, Ricardo Cuevas, ha participado en una jornada de puertas abiertas celebrada en el campus de Ciudad Real de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), donde ha animado a los futuros estudiantes y sus familias a elegir esta universidad debido a la calidad de su oferta formativa y sus servicios.

    Durante el evento, Cuevas ha destacado que el 80% de los egresados de la UCLM consiguen empleo en los cuatro años siguientes a terminar la carrera universitaria. Además, ha informado sobre la ampliación de la oferta de la universidad para el curso 2023-24, que incluirá 4 nuevos grados en Matemáticas, Ingeniería Biomédica, Física y Psicología.

    En total, la UCLM ofrecerá 56 grados y 13 dobles grados para el próximo curso. Cuevas también ha resaltado los numerosos servicios que ofrece la institución académica, como instalaciones deportivas, servicios de orientación y apoyo académico y una amplia red de residencias universitarias.

    La jornada de puertas abiertas en el campus de Ciudad Real fue la última de una serie celebrada en los campus de Toledo, Cuenca, Talavera de la Reina y Albacete. Durante este evento, representantes de todas las facultades y escuelas del campus, así como de otras facultades, ofrecieron información detallada sobre su oferta educativa.

    Además, se ofreció a los jóvenes interesados en iniciar estudios universitarios la posibilidad de hacer un recorrido guiado por la facultad o escuela de su elección. Por último, se anunció que el próximo 21 de abril se celebrará ‘UCLM Abierta’, un evento que ofrecerá una visión cercana y directa de la universidad y hablará sobre la vida universitaria en general. Esto se podrá presenciar en directo en el Campus de Cuenca o por streaming.

    La entrada El Gobierno regional fomenta la continuidad en la Universidad regional de los estudiantes de Castilla-La Mancha. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Casi cien comunicaciones científicas presentadas en las Jornadas Regionales de Gestión de la Calidad y Mejora inaugural.

    Casi cien comunicaciones científicas presentadas en las Jornadas Regionales de Gestión de la Calidad y Mejora inaugural.

    En marzo, la Escuela de Administración Regional de Toledo fue el escenario de las primeras jornadas regionales de Gestión de la Calidad y Mejora organizadas por la Consejería de Sanidad y el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM). Hubo un total de 335 asistentes de Castilla-La Mancha y otras comunidades autónomas que aprovecharon las jornadas como plataforma para el intercambio de conocimientos y compromisos con respecto a la capacidad asistencial y a la mejora continua del SESCAM y sus profesionales.

    En el evento, se presentaron un total de 98 comunicaciones científicas, en formato oral y poster, que se ajustaron a las áreas temáticas que propuso la organización, enfocadas en los objetivos estratégicos del Plan Regional de Calidad. La directora general de Cuidados y Calidad, Begoña Fernández, mencionó que este Plan es un instrumento de cambio y mejora basado en la mejora de la calidad de la asistencia sanitaria y el respeto por los profesionales y el conocimiento de la organización.

    Fernández destacó en las conclusiones de la reunión que las primeras jornadas recibieron una alta participación y buena acogida por parte de los profesionales y de la gestión del sistema sanitario. Además, se dio la oportunidad a los asistentes de contar y compartir con la región los proyectos más destacados de sus gerencias. El comité científico formado por representantes de diferentes categorías profesionales y gerencias del SESCAM evaluaron todas las comunicaciones para seleccionar a los premiados, una tarea dificultosa debido a la calidad de los trabajos presentados.

    En la categoría poster, el primer lugar fue para la comunicación titulada “Resultados de una Encuesta de Satisfacción tras la realización de un programa de rehabilitación cardíaca”, cuyos autores son Susana Priego Jiménez, Laura Núñez Martínez, Daniel Alejandro Goiri Noguera, Cristina Lillo Pérez y Elena Vaquero Ramiro de la Gerencia de Atención Integrada de Cuenca. El segundo lugar de esta categoría fue para la comunicación “Evaluación de Indicadores basados en las recomendaciones ‘No hacer’ de las sociedades científicas del laboratorio” realizada por Ana Peña Cabia, Enrique Prada de Medio, Sandra Serrano Martínez y Ana Belén Cortés Carmona, también de la GAI de Cuenca.

    En la categoría oral, el primer premio fue para el trabajo “Dos iniciativas del laboratorio para mejorar el diagnóstico y seguimiento de pacientes diabéticos” de los autores Rosalina Martínez López, Laura Navarro Casado, Cándido Serrano López y María José Tirado Peláez de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete. El segundo y tercer lugares de la misma categoría fueron para “Mejora del proceso del estudio inmunohematológico pretransfusional: optimización de recursos en un hospital comarcal” de Angélica Martínez Velandia, Leticia Cañas de Dios y Rita Martínez Manzanal de la Gerencia de Atención Integrada de Puertollano y “Cesárea humanizada, un análisis de calidad percibida por la paciente” de Manuel de la Rosa Muñoz, Zaira Navalón Bonal, Ana Huertas Sánchez, Marta Pascual Salas, Sara Portillo Muñoz y Carlos Andrés López de la Manzanera Cano de la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real.

    El comité ha decidido dar una mención especial a dos comunicaciones orales por la calidad de sus trabajos. Estas son “Gestión del Talento de Auditores para la mejora del Sistema de Gestión de Calidad” de Mª Ángeles Tébar Betegón, Antonio Alberto León Martín, Jeny Rodríguez Coronado, Alfonso Santa María Sánchez, Óscar Herráez Carrera y Silvia Gómez Fernández de la Dirección General de Cuidados y Calidad, y “Manual de Procesos para el despliegue de un Plan Regional de Calidad” de Miguel Ángel Serrano Rodríguez, Francisco Javier Gómez Romero, Andrés Tendero Alarcón, Óscar Herráez Carrera, Rubén Marín Sánchez y Mª Ángeles Tébar Betegón también de la Dirección General de Cuidados y Calidad.

    La entrada Casi cien comunicaciones científicas presentadas en las Jornadas Regionales de Gestión de la Calidad y Mejora inaugural. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El BSR Amiab es reconocido como modelo a seguir en el deporte inclusivo, tanto a nivel nacional como internacional, según el Gobierno regional.

    El BSR Amiab es reconocido como modelo a seguir en el deporte inclusivo, tanto a nivel nacional como internacional, según el Gobierno regional.

    El BSR Amiab es un ejemplo digno de seguir en el mundo deportivo inclusivo tanto a nivel nacional como internacional, afirmó Ana Muñoz, viceconsejera de Cultura y Deportes. La declaración se produjo después del último partido de la Liga de División de Honor de Baloncesto en silla de ruedas en el que el BMR Amiab ganó 103-59 frente al Econy Gran Canaria y se les entregó la Copa como campeones de la competición por tercera vez. Enrique Álvarez, presidente de la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física (FEDDF), entregó el trofeo en una ceremonia en la que participaron también Encarnación Rodríguez, presidenta del club; Emilio Sáez, alcalde de Albacete; Juani García, diputada provincial; Carlos Yuste, director general de Juventud y Deportes; y Diego Pérez, delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, entre otros.

    Muñoz alabó al equipo diciendo que es un claro ejemplo de dedicación y superación que otros equipos en Castilla-La Mancha deberían seguir ya que pasaron de club amateur en 1987 a uno de los equipos punteros a nivel nacional y europeo. También mencionó que el equipo logró ser campeón de Liga por segundo año consecutivo y ganaron la Champions Cup Europea de esta modalidad deportiva el año pasado, un logro que podrían repetir este año en la fase final que se celebrará en Países Bajos del 5 al 8 de mayo.

    El Club no se limita solo al baloncesto ya que también apoya otros deportes practicados por personas con discapacidad como el atletismo adaptado, tenis en silla de ruedas, tiro al plato foso olímpico en la modalidad paralímpica o ciclismo adaptado.

    Aparte de hacer la promoción del deporte adaptado, también considera fundamental la labor de sensibilización que se realiza en centros educativos, universitarios y sanitarios, lo cual ayuda a dar a conocer los beneficios del deporte entre las personas con discapacidad. Más de 3.000 alumnos han participado en estas charlas, y los partidos se convierten en lugares de encuentro y conexión para un gran número de personas con discapacidad, lo que favorece las relaciones entre este colectivo.

    El equipo de baloncesto ha logrado éxitos deportivos importantes, pero lo más fundamental es su función rehabilitadora e integradora en la sociedad, subrayó Muñoz. Esta labor ha sido reconocida por diferentes instituciones y administraciones, entre ellas la Junta de Castilla-La Mancha, que ha galardonado al Club Amiab con distinciones como la placa de oro al mérito deportivo regional o la medalla al mérito en la iniciativa social.

    Para concluir, Muñoz agradeció a Encarnación Rodríguez, presidenta de AMIAB, y a todos los integrantes del equipo técnico y los jugadores por el trabajo que vienen desarrollando, añadiendo que son un orgullo para toda la comunidad autónoma.

    La entrada El BSR Amiab es reconocido como modelo a seguir en el deporte inclusivo, tanto a nivel nacional como internacional, según el Gobierno regional. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Sanidad promueve la salud con la celebración de nueve marchas ‘7000pasosX’ este fin de semana

    Sanidad promueve la salud con la celebración de nueve marchas ‘7000pasosX’ este fin de semana

    Sanidad apoya la promoción de la salud con el programa ‘7000pasosX’

    Este fin de semana se llevarán a cabo nueve marchas en el marco del programa ‘7000pasosX’, una iniciativa que fomenta la actividad física y los hábitos saludables para promover la salud y prevenir enfermedades en Castilla-La Mancha.

    Las marchas se realizarán en Balazote y Montealegre del Castillo, Albacete; Calzada de Calatrava, Pedro Muñoz y San Carlos del Valle, Ciudad Real; Motilla del Palancar, Cuenca; Guadalajara y las localidades toledanas de Villafranca de los Caballeros y Seseña.

    Jesús Fernández Sanz, Consejero de Sanidad, participó en la marcha celebrada en Pedro Muñoz, la cual reunió a alrededor de 500 participantes. Hasta el momento se han realizado 80 de estas marchas en todo el territorio y se han programado otras 18 más.

    La entrada Sanidad promueve la salud con la celebración de nueve marchas ‘7000pasosX’ este fin de semana se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Isabel Anaya y Javier Zamora se presentarán en concierto en la iglesia de San Sebastián de Toledo este domingo.

    Isabel Anaya y Javier Zamora se presentarán en concierto en la iglesia de San Sebastián de Toledo este domingo.

    El domingo 16 de abril, el Conservatorio Teresa Berganza de Madrid se presentará en la iglesia de San Sebastián de Toledo en el marco de las XV Jornadas de Música en el Patrimonio Rehabilitado, una iniciativa del Consorcio de la Ciudad de Toledo. El concierto, que se llevará a cabo a las 12.00 horas y estará coordinado por la asociación “Momentum. Juventudes Musicales de Toledo”, se realizará en uno de los edificios recuperados por el Consorcio y contará con entrada libre hasta completar el aforo.

    Isabel Anaya y Javier Zamora, dos destacados alumnos del conservatorio, interpretarán un fascinante repertorio en el concierto de violonchelo y clarinete. Acompañados por Graham Jackson al piano, presentarán piezas como “Fantasie Stücke Schumann” y “Premiere Rapsodie Debussy”, que estarán a cargo del clarinetista; y “Cello & Piano Sonata Prokofiev”, interpretada por la violonchelista. Ambos artistas colaborarán en la interpretación de “Connesson disco tocata”.

    Isabel Anaya, quien comenzó a tocar el violonchelo a la edad de cinco años, ha recibido varios premios y reconocimientos. Entre ellos, destacan el Premio Extraordinario de la Comunidad de Madrid en 2019 y el Primer Premio en el concurso Soncello A Coruña en 2020. Javier Zamora, por su parte, es un virtuoso clarinetista originario de Écija (Sevilla) que comenzó a estudiar música a los ocho años en su ciudad natal y posteriormente en Córdoba. A pesar de su edad, ya ha ganado importantes concursos internacionales, como el International Music Competition Caneres de Viena (Austria) y el International Youth Music Competition de Atalanta (EEUU).

    El ciclo de primavera continuará el 30 de abril con el Trío Kogan del Conservatorio Teresa Berganza, el 7 de mayo con Juan Lara Mijancos, del Conservatorio de Extremadura, y concluirá el 21 de mayo en Albacete con Quantum Quintet, del Conservatorio Superior de Música de Castilla-La Mancha.

    La entrada Isabel Anaya y Javier Zamora se presentarán en concierto en la iglesia de San Sebastián de Toledo este domingo. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Plazo abierto para presentar solicitudes en Albacete para la II fase del Plan de Empleo hasta el 27 de abril

    Plazo abierto para presentar solicitudes en Albacete para la II fase del Plan de Empleo hasta el 27 de abril

    El plazo de solicitud para la segunda fase del Plan de Empleo del Ayuntamiento de Albacete ya está abierto. Esta fase consta de dos partes y permitirá la contratación de 309 personas en situación de desempleo.

    Los interesados en inscribirse en la segunda fase, que posee 24 puestos de empleo, podrán hacerlo hasta el 27 de abril a través de la sede electrónica del Consistorio o de forma presencial en la calle Arquitecto Fernández nº 14. Asimismo, el Ayuntamiento ha declarado que los puestos ofertados están destinados al fomento de la práctica deportiva, la lectura, la alfabetización digital y la publicidad. De tal forma que se han convocado plazas para monitores o monitorias de deporte, informática, publicistas o vigilantes, entre otros.

    En este proceso, las mujeres tienen prioridad, cumpliendo con el porcentaje previsto del 55% por la Consejería de Economía, Empresas y Empleo. Además, se han respetado el 15% de los puestos de trabajo que se reservan para mujeres víctimas de violencia de género.

    La entrada Plazo abierto para presentar solicitudes en Albacete para la II fase del Plan de Empleo hasta el 27 de abril se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inseguridad y abandono de la Guardia Civil en la España “vaciada”

    Inseguridad y abandono de la Guardia Civil en la España “vaciada”

     Independientes de la Guardia Civil (IGC), Muestra su preocupación por la falta de personal, que afecta gravemente al ciudadano y a los componentes del cuerpo, ante el aumento desbocado de hechos delictivos, principalmente en las zonas menos pobladas, donde se puede tardar más de una hora en llegar a una urgencia. 

    Según datos del Ministerio de Política Territorial, en España hay una ratio aproximada de unos 310 funcionarios de Policía Nacional y Guardia Civil por cada 100.000 habitantes, muy inferior a la tasa que había en 2019 de 367 por cada 100.000 personas, según Eurostat, lo que situaba a España en el puesto número 12 de entre los Estados miembros de la Unión Europea con más policías por habitante. 

    La última oferta de empleo público para la Guardia Civil de 2023, con 2.070 plazas de acceso, frente a las 2.456 de CNP, supone una nueva merma de la plantilla ante la notablemente la falta de reposición, pero la situación aún se agrava más, en la denominada “España Vaciada”, donde comienza a volverse insostenible, ya que los efectivos actuales no solventan con garantías las necesidades operativas. 

    Hay núcleos de población tan pequeños, en los que la única representación oficial del Estado es un cuartel de la Guardia Civil y sus vecinos pasan días enteros en los que no observan la presencia del Cuerpo. 

    La capacidad de respuesta de la Guardia Civil en esas demarcaciones es claramente insuficiente, llegando a hacer acto de presencia una hora después de recibir el aviso, perjudicando gravemente con ello la seguridad de los ciudadanos y los agentes, que no cuentan con refuerzos en caso de ser necesarios, además de generar una grave discriminación con respecto a otros territorios del Estado. 

    La exdirectora general de la Guardia Civil, María Gámez, avanzó en la comisión de Interior del Senado, en marzo de 2021, las líneas generales de lo que denominó “nuevo plan estratégico de la Guardia Civil sobre el reto demográfico” y que incentivaría a los agentes para que permanecieran en la “España vaciada”, si bien hasta la fecha no se ha tomado ninguna medida a este respecto. 

    En el último movimiento de personal publicado el pasado 21 de febrero de 2023, Cantabria es la gran olvidada. 

    • Albacete, es según estadísticas de Interior, la provincia castellano manchega que más ha sufrido el cierre de Unidades, destacando los de Villapalacios y Pozocañada en 2018. 
    • Salamanca se da la peculiaridad de que tan solo 15 agentes se encargan de una demarcación que cuenta con 16.000 habitantes y 27 pueblos, a todas luces insuficiente para garantizar una buena seguridad, donde un alcalde mostró su preocupación, ya que en los últimos años “no se ha dado una respuesta firme a las bandas de ladrones que tienen preocupada a la población de la comarca por esta falta de personal. Un problema que se sufre en toda la provincia por la falta de plantilla”. 
    • Guadalajara ha visto como el puesto de Budia, echaba el cierre en 2016 y el Puesto Auxiliar de Condemios de Arriba en 2019. 
    • Soria, el Puesto de San Esteban de Gormaz, es uno de los casos más llamativos, ya que, con la escasa plantilla de agentes que tiene, nunca podrá dar un buen servicio a los más de 4.000 vecinos de los 36 pueblos repartidos en los más de 400 kilómetros/2 con los que cuenta su demarcación. 
    • Cuenca, Burgos y Zamora, son otras de las provincias más afectadas. 

    Estos son solo algunos de los casos que evidencian la falta de personal en la Institución, donde prácticamente la totalidad de sus Unidades tienen un severo déficit en sus catálogos de plantilla, a los que habría que sumar, los agentes que figuran prestando servicio en Seguridad Ciudadana, pero que realmente se encuentran realizando otras actividades en los grupos funcionales, como los equipos VIOGEN, ROCA, @, entre otros, que restan y se nutren principalmente de personal de patrulla, ya que no cuentan con un catálogo propio. 

    IGC solicita a las administraciones públicas responsables, que se aumente la plantilla con una tasa de reposición cercana al 200% durante los próximos cinco años, además de acometer una profunda reestructuración territorial de las unidades, para poder paliar la sangría de personal, especialmente en las zonas más despobladas. 

    Invitamos a las corporaciones locales a que se impliquen más, si cabe, en la solicitud de refuerzo, incentivando a su vez la presencia de efectivos en sus poblaciones y reclamando mejoras tanto para los agentes como recursos y servicios que incentiven el asentamiento de población en la “España vaciada´´. 

    Nota IGC Profesional.

    La entrada Inseguridad y abandono de la Guardia Civil en la España “vaciada” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Visita a Madrid y la Feria del Libro 2023 el 3 de junio con el Centro Joven de Albacete

    Visita a Madrid y la Feria del Libro 2023 el 3 de junio con el Centro Joven de Albacete

    Una visita a Madrid ha planificado para los más jóvenes, el Centro Joven del ayuntamiento de Albacete. Será el 3 de junio y con un costo de 10 euros. Un viaje cultural que te permitirá disfrutar al máximo, visitando la Feria del Libro, el gran acontecimiento de este abril.

    Feria del Libro de Madrid

    Una visita cultural que te llevará a los lugares más emblemáticos de la capital. El barrio de las Letras, visitar la Feria del Libro una de las más importantes del mundo. Este viaje es una oportunidad única para conocer un poco más del Madrid más cultural y literario

    8:00 h. Salida desde la punta del parque. A las 11:00 h. Llegada a Madrid. Visita al barrio de las letras y sus lugares más emblemáticos. 17:00 h. Visita feria del Libro. 21:00 h. Regreso a Albacete.

    Inscripciones en la web del Centro Joven de Albacete. Imprescindible carné del CJA. Requisitos: 16 a 30 años. 30 plazas.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada Visita a Madrid y la Feria del Libro 2023 el 3 de junio con el Centro Joven de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • XXXIII Festival Taurino del “Cotolengo” el 21 de mayo con la colaboración desinteresada de matadores, novilleros y ganaderías de Albacete

    XXXIII Festival Taurino del “Cotolengo” el 21 de mayo con la colaboración desinteresada de matadores, novilleros y ganaderías de Albacete

    Los componentes de la XXXIII edición del Festival Taurino del “Cotolengo” ha anunciado el Ayuntamiento de Albacete. En este festival taurino y solidario,  intervendrán los matadores Andrés Palacios; Miguel Tendero; Sergio Serrano; Diego Carretero. El novillero con picadores Antonio Palacios, cerrando el cartel el alumno de la Escuela Taurina de Albacete y novillero sin picadores, Alejandro González.

    Festival Taurino del Cotolengo

    El Ayuntamiento ha destacado la colaboración desinteresada de matadores, novilleros y ganaderías hace posible que se celebre este festejo, de ahí la gratitud del Ayuntamiento de Albacete. El festejo tendrá lugar el domingo 21 de mayo a las 18:30 horas en la Plaza de Toros de Albacete.

    En próximos días, se dará a conocer el horario y días de venta de las entradas, para animar a la ciudadanía a participar en este evento taurino y; sobre todo, solidario a beneficio de la Institución Sagrado Corazón, conocida popularmente como ‘Cotolengo’.

    Asociación Benéfica del Sagrado Corazón

    La Asociación Benéfica del Sagrado Corazón lleva a cabo su labor en Albacete desde hace más de medio siglo. En esta etapa reciente, la institución es asistida por hermanas de Nuestra Señora de la Consolación y personas voluntarias, que hacen posible la atención a personas en situación vulnerable, que viven en su residencia y el comedor social que ofrece a diario desayunos y comida caliente a quien lo necesita.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada XXXIII Festival Taurino del “Cotolengo” el 21 de mayo con la colaboración desinteresada de matadores, novilleros y ganaderías de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.