Blog

  • El Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria cuenta con la participación de aproximadamente treinta trabajos de C-LM.

    El Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria cuenta con la participación de aproximadamente treinta trabajos de C-LM.

    En el 23 Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria, cerca de una treintena de profesionales del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha han presentado sus trabajos en formato póster y comunicaciones para dar a conocer diferentes proyectos y programas. El congreso, organizado por la Sociedad Española de Directivos de Salud (SEDISA) y la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE), contará con la participación de 3.000 profesionales que abordarán el futuro de la gestión sanitaria. El lema de esta edición se centrará en pacientes, profesionales y directivos implicados en la salud.

    Entre los participantes del congreso, se encuentran la directora gerente del Sescam, Regina Leal, el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, el director general de Atención Primaria, Ángeles Martín Octavio, y el director general de Recursos Humanos, Iñigo Cortázar, quienes serán ponentes en las diversas mesas de debate.

    La Dirección General de Asistencia Sanitaria también presentará cuatro comunicaciones relacionadas con los programas de cribado de cáncer de colon y de cérvix, y sus correspondientes resultados y mejoras a lo largo del tiempo. Además, el área de Servicios Generales y Suministros de la Secretaría General del Sescam expondrá una comunicación sobre la Inteligencia Artificial en el sector de la salud y su grado de implementación según el informe de la Unión Europea de Inteligencia Artificial en la Era Digital.

    En cuanto a los trabajos presentados por las Gerencias de Atención Integrada de Ciudad Real, Talavera de la Reina, Alcázar de San Juan, Cuenca, Tomelloso, Hellín, Albacete y la Gerencia de Atención Especializada de Toledo, estos versan sobre diversas temáticas en sus respectivas áreas, como la mejora de la confidencialidad en la atención telefónica, espacios de encuentro entre profesionales de atención primaria y hospitalaria, la eficiencia energética, la atención integral del paciente urgente en un box de críticos, el incivismo como base de la violencia laboral, la creación de una guía de apoyo metodológico para el diseño de GFs en el ámbito sociosanitario, entre otros temas.

    En resumen, el 23 Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria reunirá a profesionales de distintos ámbitos del sistema sanitario para abordar el futuro de la gestión sanitaria bajo el lema ‘Gestionando con las personas’. Se presentarán numerosos proyectos y programas pioneros llevados a cabo en las Áreas de Atención Integrada de toda la región Castilla-La Mancha.

    La entrada El Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria cuenta con la participación de aproximadamente treinta trabajos de C-LM. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Abordaje del acceso a la universidad por los equipos de Orientación y Dirección de centros de Secundaria de C-LM en Toledo

    Abordaje del acceso a la universidad por los equipos de Orientación y Dirección de centros de Secundaria de C-LM en Toledo

    La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) está llevando a cabo una serie de encuentros con equipos de orientación y dirección de centros de Secundaria en todas las provincias de Castilla-La Mancha, cuyo objetivo es brindar respuestas a las dudas y proporcionar información actualizada acerca de los procesos de ingreso y admisión al sistema universitario. Asimismo, se presentará el nuevo servicio de Orientación y Asesoramiento Psicológico y Psicopedagógico de la institución académica.

    El vicerrector de Internacionalización, Raúl Martín, y el director general de Universidades, Investigación e Innovación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Ricardo Cuevas, inauguraron estas jornadas en el campus de Toledo, las cuales ya van por su sexta edición. Se espera que participen en ellas más de 300 profesionales de la educación, incluyendo psicopedagogos, directores y jefes de estudios de institutos.

    Los encuentros se estructuran en tres charlas, a cargo de personal de la UCLM y de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, las administraciones organizadoras. Los temas incluyen el acceso y admisión a la universidad, el SOAPP y la orientación como herramienta de aprendizaje a lo largo de la vida.

    La serie de eventos comenzó en Toledo el pasado miércoles y se llevarán a cabo en el resto de los campus y la sede de Talavera de la Reina en los próximos días, específicamente los días 9, 15, 16 y 22 de marzo en Albacete, Ciudad Real, Talavera de la Reina y Cuenca, respectivamente.

    La entrada Abordaje del acceso a la universidad por los equipos de Orientación y Dirección de centros de Secundaria de C-LM en Toledo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Gulalai Hotak, jueza del TS de Afganistán, defiende los derechos de las mujeres: “Nos han abandonado”

    Gulalai Hotak, jueza del TS de Afganistán, defiende los derechos de las mujeres: “Nos han abandonado”

    En el Día Internacional de la Mujer, Gulalai Hotak, una jueza del Tribunal Supremo de Afganistán, actualmente exiliada en España después de la entrada de los talibanes en el país, ha hecho un llamado a la comunidad internacional para que defiendan los derechos de las mujeres y las niñas. Hotak ha solicitado específicamente la cooperación de la Unión Europea y los Estados Unidos, recordando que ambos contribuyeron en su momento a elevar el estatus de las mujeres en Afganistán. Sin embargo, la jueza advierte que ahora el mundo ha dejado a las mujeres y las niñas desatendidas.

    Hotak ha sido condenada a muerte en Afganistán por su defensa de los derechos de las mujeres, y ahora vive en España con otras siete juezas afganas bajo el régimen de refugiada. Ella relata el dolor al dejar su hogar y oficina y “recoger todos nuestros documentos, nuestras vidas cambiaron de un día para otro”. La jueza ya no espera poder regresar a su país, donde muchos de sus amigos jueces están siendo torturados, pero promete seguir trabajando para defender los derechos de las mujeres y las niñas afganas.

    Hotak se encuentra contenta y agradecida de las oportunidades y el apoyo que ha recibido en España, pero añora las reuniones con sus colegas y amigos en Afganistán. Aunque lamenta no haber podido recuperar muchos de los archivos de su oficina, sigue trabajando por la causa de las mujeres afganas. A través de la Asociación de Mujeres Juezas, la recaudación de la gala benéfica que se llevará a cabo en el Teatro Circo de Albacete el próximo 14 de abril se destinará a apoyar económicamente a las mujeres refugiadas de Afganistán.

    La entrada Gulalai Hotak, jueza del TS de Afganistán, defiende los derechos de las mujeres: “Nos han abandonado” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha exhibe alrededor de 30 proyectos en el Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria.

    Castilla-La Mancha exhibe alrededor de 30 proyectos en el Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria.

    Castilla-La Mancha se encuentra participando activamente en el 23 Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria que se lleva a cabo en Las Palmas de Gran Canaria. Este evento reúne a alrededor de 3,000 profesionales relacionados con distintos ámbitos del sistema sanitario para discutir sobre el futuro de la gestión sanitaria, bajo el lema ‘Gestionando con las personas’, centrado en pacientes, profesionales y directivos involucrados en la salud.

    Los profesionales del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha han presentado cerca de una treintena de trabajos, principalmente en formato póster, así como comunicaciones que muestran los diversos proyectos y programas, muchos de ellos pioneros, que se han implementado en las Áreas de Atención Integrada de la región.

    Dentro del programa del Congreso, el Consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, la Directora Gerente del SESCAM, Regina Leal, así como los Directores Generales de Recursos Humanos y Atención Primaria, Iñigo Cortázar y Ángeles Martín Octavio, participarán como ponentes en diversas mesas de debate.

    La Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real es la que ha presentado más trabajos, un total de siete, seis comunicaciones orales y un póster, de variada temática y áreas. Los temas cubren una amplia variedad de ámbitos, desde el cuidado de heridas hasta consultas pre-anestésicas y proyectos de mejora de la información y comunicación en Urgencias.

    En general, las Gerencias de Atención Integrada de Talavera de la Reina, Alcázar de San Juan, Cuenca, Tomelloso y Hellín también han presentado múltiples trabajos en relación con el congreso. Además, las Gerencias de Atención Integrada de Albacete y la de Atención Especializada de Toledo presentarán trabajos sobre gestión de casos y principios de economía circular, respectivamente.

    En resumen, Castilla-La Mancha ha destacado en la participación del Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria, demostrando su compromiso con la innovación y la mejora continua en el ámbito de la salud.

    La entrada Castilla-La Mancha exhibe alrededor de 30 proyectos en el Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Asociación Amiab firma un convenio de colaboración con Ecológicos Grupo Avícola Rujamar para apoyar el deporte adaptado en Cuenca

    La Asociación Amiab firma un convenio de colaboración con Ecológicos Grupo Avícola Rujamar para apoyar el deporte adaptado en Cuenca

    La Asociación Amiab ha firmado un convenio de colaboración con Ecológicos Grupo Avícola Rujamar para el desarrollo de actuaciones para favorecer el deporte adaptado para personas con discapacidad a través del Club Deportivo Amiab en las Escuelas deportivas de Cuenca.

    El acuerdo se ha suscrito en las instalaciones de la Asociación Amiab en Albacete, en la calle Óscar Wilde. La firma ha tenido lugar entre el CEO de Grupo Avícola Rujamar, Rubén Martínez y el vicepresidente de Amiab, Julio Maranchón.

    Además de la firma del convenio, Martínez ha podido conocer muchas de las actividades y líneas de trabajo llevadas a cabo por Amiab, así como los itinerarios personalizados que la entidad lleva a cabo con sus usuarios, ofreciéndoles un servicio personalizado e integral para lograr su capacitación y su posterior entrada en el mundo laboral.

    El CEO de Rujamar ha estado acompañado por la directora de Recursos Humanos de la empresa, Carmen Martínez; otra técnica de RR.HH., Berta Casino y la veterinaria responsable de I+D+I, Sofía Fernández.

    En las instalaciones de Amiab en Romica han podido ver el trabajo que se realiza en diferentes áreas de negocio y ha podido intercambiar impresiones con el director General de Amiab, Pedro Sáez.

    La entrada La Asociación Amiab firma un convenio de colaboración con Ecológicos Grupo Avícola Rujamar para apoyar el deporte adaptado en Cuenca se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • “Consejera de Igualdad opina que abordar la ausencia del PP en el acto del 8M con tanto ruido es un error”

    “Consejera de Igualdad opina que abordar la ausencia del PP en el acto del 8M con tanto ruido es un error”

    La consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, ha criticado la decisión del Partido Popular (PP) de no asistir al acto del Día Internacional de la Mujer en la localidad de Almansa, Albacete. Según Fernández, el “ruido” que el PP está haciendo sobre el tema es un “error”. La consejera ha reclamado la unidad y la complicidad de todas las instituciones para abordar este tema. Además, Fernández ha recordado que el partido liderado por Paco Núñez se negó a apoyar una declaración institucional rechazando la violencia de género en noviembre pasado debido a la polémica de la Ley “solo sí es sí”, asunto en el que el Gobierno de Castilla-La Mancha no tiene competencias.

    La consejera también se ha pronunciado sobre la Ley “solo sí es sí”, afirmando que el PP está intentando sacar rédito político de una norma que solo necesita cambios técnicos en su modificación. Asimismo, ha criticado la postura de Podemos y su discurso de que el PSOE es de derechas porque va a votar a favor de modificar la ley junto a PP y Vox.

    Fernández también ha avanzado que en Ciudad Real se construirá un centro de atención a víctimas de violencia las 24 horas en el edificio de la Cruz Roja, y “muy pronto” se sabrá “dónde estará en Toledo”.

    La consejera ha lamentado la falta de unidad en torno a las marchas del Día Internacional de la Mujer, afirmó que hay “muchos asuntos que nos unen” en la lucha feminista y “364 para discutir o debatir”. Por último, Fernández se ha pronunciado sobre la Ley de representatividad paritaria entre hombres y mujeres anunciada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ha subrayado la importancia de dar impulso a esta iniciativa para reflejar en la sociedad la paridad razonable entre hombres y mujeres en cualquier puesto político o empresarial. En este sentido, recordó que la presencia de mujeres en puestos de la esfera empresarial es del 30%.

    La entrada “Consejera de Igualdad opina que abordar la ausencia del PP en el acto del 8M con tanto ruido es un error” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • ¿Una rueda estallada causó el vuelco del autobús en La Gineta con 25 menores a bordo?

    ¿Una rueda estallada causó el vuelco del autobús en La Gineta con 25 menores a bordo?

    Según el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, el motivo del vuelco del autobús que llevaba a 25 jóvenes y dos adultos en su interior, podría ser el reventón de una rueda el pasado sábado en La Gineta, Albacete.

    Francisco Teirraseca ha indicado que aún se están investigando las causas del accidente, pero que todo apunta a un fallo mecánico. Los equipos de la Guardia Civil están trabajando para conocer la información detallada y no se ha llegado a ninguna conclusión.

    El siniestro ocurrió el sábado pasado alrededor de las 15:54 horas en el kilómetro 52 (sentido Madrid) de la A-31, en el tramo que pasa por la localidad albaceteña.

    La entrada ¿Una rueda estallada causó el vuelco del autobús en La Gineta con 25 menores a bordo? se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La contribución de las mujeres en todos los ámbitos es imprescindible para comprender la historia tal como la conocemos, según Sáez.

    La contribución de las mujeres en todos los ámbitos es imprescindible para comprender la historia tal como la conocemos, según Sáez.

    El alcalde de Albacete, Emilio Sáez, ha señalado que la ciudad apuesta por la igualdad entre hombres y mujeres. En un acto institucional del Ayuntamiento, se han reconocido las contribuciones de diferentes mujeres y colectivos que trabajan por la igualdad y han sido distinguidos por el Consejo Municipal de las Mujeres y la Igualdad. El alcalde ha destacado la importancia de crear referentes para las niñas y mujeres y ha agradecido a las Reconocidas por su valor en abrir espacios y luchar por la igualdad en condiciones difíciles.

    La consejera de Igualdad y Portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández, ha agradecido al Ayuntamiento de Albacete por convertir este acto en un día reivindicativo para las mujeres, ya que aún no se han alcanzado las cuotas de igualdad a las que aspiran las mujeres.

    El acto se ha centrado en el reconocimiento y la visibilización de mujeres y colectivos que trabajan por la igualdad. En el área de Solidaridad y Voluntariado, la ONG Médicos del Mundo ha sido reconocida por su programa contra la mutilación genital femenina. En el ámbito cultural, la Asociación Cultural NEXO Albacete ha sido distinguida. En el área laboral, la mujer reconocida ha sido Genoveva Armero, jefa de la comisaría de Hellín y única mujer comisaria en Castilla-La Mancha. En el área deportiva, el Equipo Femenino de Petanca del barrio San Pedro ha sido reconocido por su nivel de competición. En el ámbito de la ciencia, Ana Céspedes Montoya, doctora en Farmacia, ha sido distinguida. Además, Diana Lago Sayanes ha sido reconocida por toda una vida en defensa de la igualdad y Francisca García Toledo (‘Paquita’) ha sido reconocida por su labor al frente de la Federación Manchega de Asociaciones de Mujeres.

    En el acto también ha intervenido la jueza del Tribunal Supremo de Afganistán, Gulalai Hotak, refugiada en España tras ser condenada a muerte en su país por el régimen talibán. Hotak ha ofrecido su testimonio y ha recordado la vigencia de la frase de Simone de Beauvoir sobre la vulnerabilidad de los derechos de las mujeres en momentos de crisis políticas o religiosas.

    El alcalde ha destacado que “estamos en pie contra todo tipo de violencia contra las mujeres” y que “no están solas, la sociedad está con ellas”. El acto ha contado con la presencia de representantes de la Corporación Municipal, diferentes administraciones y del tejido social de Albacete.

    La entrada La contribución de las mujeres en todos los ámbitos es imprescindible para comprender la historia tal como la conocemos, según Sáez. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Núñez utiliza cifras de desempleo femenino y el respaldo del PSOE C-LM a la ley de ‘solo sí es sí’ para justificar su ausencia en el evento del 8M.

    Núñez utiliza cifras de desempleo femenino y el respaldo del PSOE C-LM a la ley de ‘solo sí es sí’ para justificar su ausencia en el evento del 8M.

    Paco Núñez, líder del Partido Popular en Castilla-La Mancha, justificó su ausencia en el acto institucional del Día Internacional de la Mujer en la región debido a las altas tasas de desempleo femenino y el apoyo del presidente regional, Emiliano García-Page, y los diputados del PSOE a la polémica ley del “solo sí es sí”. Durante la inauguración del encuentro de mujeres del medio rural “Mujer y Liderazgo” organizado por Asaja Mujeres en Toledo, Núñez criticó la nueva forma de contabilizar los fijos-discontinuos que, según él, oculta más de 400,000 desempleados, incluyendo 10,000 de Castilla-La Mancha. Además, destacó que la región tiene la tasa de desempleo femenino más alta de España, con un 65,02%, y que Ciudad Real es la provincia con mayor tasa de desempleo femenino de todo el país, seguida de Toledo y Albacete. En consecuencia, el Comité Ejecutivo Autonómico del PP decidió no asistir al acto institucional del 8M, ya que según Núñez, esto demostraría que las políticas de empleo femenino y la igualdad del gobierno regional son un fracaso. Además, el líder del PP destacó que el PSOE se negó a condenar a la ministra de Igualdad, Irene Montero, lo cual considera que blanquea permanentemente a la ministra que aprobó la ley del “solo sí es sí”.

    La entrada Núñez utiliza cifras de desempleo femenino y el respaldo del PSOE C-LM a la ley de ‘solo sí es sí’ para justificar su ausencia en el evento del 8M. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Este miércoles, García-Page encabezará el evento en Almansa por el Día Internacional de las Mujeres.

    Este miércoles, García-Page encabezará el evento en Almansa por el Día Internacional de las Mujeres.

    Este miércoles, en Almansa (Albacete), el presidente del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page, liderará el acto institucional con motivo del Día Internacional de las Mujeres. Bajo el lema ‘De igual a igual’, este evento será el foco central de la conmemoración en Castilla-La Mancha. En el auditorio de la Unión Musical de Almansa, el Gobierno de Castilla-La Mancha otorgará reconocimientos a ocho destacadas mujeres y entidades por su lucha por la consecución de la igualdad efectiva. Blanca Fernández, consejera de Igualdad y portavoz del Ejecutivo, acompañará al presidente regional en la entrega de estos galardones. Las mujeres y entidades premiadas son Llanos Ortiz Vico, profesora de danza clásica y oriunda de Almansa; Isabel Valdés Aragonés, periodista especializada en género de ‘El País’, y natural de Calzada de Calatrava (Ciudad Real); Carmen Herráiz Pérez, filóloga, investigadora y pedagoga de Sisante (Cuenca); Cristina Moreno, la primera mujer en ser teniente coronel y la primera en acceder a la escala de oficiales de la Guardia Civil de Guadalajara; Amparo Molina Alía, enfermera toledana y fundadora de Médicos del Mundo Castilla-La Mancha. También se entregará el Premio Internacional a la Igualdad de Género ‘Luisa de Medrano’ a Ana Peláez, recientemente nombrada presidenta del Comité de la ONU para la Eliminación de todas las formas de discriminación contra la Mujer. Además, la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales de Castilla-La Mancha (Fademur) será reconocida por su compromiso firme en el ámbito de la igualdad. Por último, se otorgará el Premio a las Buenas Prácticas en igualdad de género y contra la violencia machista al Centro de la Mujer de Hellín por su proyecto ‘Jornadas de formación dirigidas a profesionales que intervienen con mujeres y menores víctimas de violencia de género’.

    La entrada Este miércoles, García-Page encabezará el evento en Almansa por el Día Internacional de las Mujeres. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.