Blog

  • La Universidad Popular de Albacete reconoce a Pascual Navarro su contribución a la divulgación del esparto

    La Universidad Popular de Albacete reconoce a Pascual Navarro su contribución a la divulgación del esparto

    El concejal de Educación, José González, ha entregado este sábado el reconocimiento, por su contribución a la divulgación de la labor de los esparteros, a Pascual Navarro, de 89 años y natural de Los Anguijes, Navarro fue pastor y comenzó a hacer esparto a los 8 o 9 años. Lo hacía, sobre todo, cuando iba de majada.

    El homenaje se ha producido en el marco de las IX Jornadas Esparto: Naturaleza y cultura, que se celebran desde ayer y hasta el próximo 3 de marzo, en la Casa de la Cultura José Saramago y que organiza la Universidad Popular de Albacete.

    Según ha informado en nota de prensa el Consistorio, Pascual Navarro ha acudido hoy, junto a sus hijos y nietos, para participar en el encuentro de esparteros sin saber que iba a convertirse en el protagonista del día al ser homenajeado.

    En el encuentro se han dado cita más de 200 esparteros de Albacete, Ibi, Elche, Crevillente, Cartagena, Madrid, Villena y Barcelona, entre otros lugares, que han mostrado la tradicional forma de trabajar el esparto mediante la fórmula conocida como corro abierto.

    Visiblemente emocionado Pascual Navarro, junto a su nieta Irene, ha recogido la placa conmemorativa que reconoce su labor como espartero sin dejar de entretejer el esparto. Navarro ha agradecido el homenaje y ha asegurado que espera poder seguir trabajando el esparto muchos años más.

    El concejal de Educación ha felicitado a Navarro y a todos los asistentes por perpetuar esta tradición. También ha querido dar las gracias a la Universidad Popular y a todos los que hacen posible estas jornadas por mantener vivo este importante legado cultural.

    La entrada La Universidad Popular de Albacete reconoce a Pascual Navarro su contribución a la divulgación del esparto se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Previsión meteorológica para este domingo en Castilla-La Mancha: el termómetro escala hasta los 20º

    Previsión meteorológica para este domingo en Castilla-La Mancha: el termómetro escala hasta los 20º

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha anunciado para este domingo en Castilla-La Mancha, cielo poco nuboso, con intervalos de nubes medias y altas y probables chubascos dispersos en Albacete e incluso por la tarde en Guadalajara. Las máximas experimentarán un ascenso generalizado.

    Las temperaturas mínimas irán en descenso en la mitad occidental y en valles de Albacete, en ascenso en el nordeste y con pocos cambios en el resto. Heladas débiles en zonas montañosas de Guadalajara, salvo en cotas altas del Sistema Central, que serán más intensas en Molina de Aragón.

    El viento de este y sureste será flojo con intervalos más intensos en puntos de La Mancha y de las sierras albaceteñas.

    Las termómetros oscilarán entre 1 y 18 grados en Albacete, entre 4 y 21 en Ciudad Real, 4 y 19 grados en Cuenca, entre 4 y 20 en Guadalajara y entre 4 y 22 grados en Toledo.

    La entrada Previsión meteorológica para este domingo en Castilla-La Mancha: el termómetro escala hasta los 20º se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La diabetes en la mujer centra el congreso nacional para personas con diabetes que acoge Albacete

    La diabetes en la mujer centra el congreso nacional para personas con diabetes que acoge Albacete

    Bajo el lema ‘Celebrando la vida’ más de 1.000 personas con diabetes se han dado cita en el Congreso Nacional para personas con diabetes, foro en el que han compartido experiencias en torno a la patología y conocer los principales avances en la gestión tecnológica de su enfermedad.

    Este año el tema principal de este foro, organizado por Canal Diabetes, con la colaboración del Ayuntamiento de Albacete, Diputación de Albacete, Asociación de Diabetes de Albacete (ADA) y Delegación de Albacete de Fundación Diabetes Cero, ha sido la diabetes en la mujer y el impacto de su género en la glucemia.

    En el mismo se han dado a conocer datos de una encuesta a más de 500 mujeres en toda España, sobre la atención que reciben de los profesionales de la salud, según ha informado en nota de prensa el Consistorio.

    En la inauguración de este foro, el alcalde de la ciudad, Emilio Sáez, acompañado del presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, ha agradecido a la organización que haya elegido Albacete para acoger un evento de tal magnitud, que contribuye a visibilizar una enfermedad. En este sentido, ha explicado que solo en Albacete afecta a más de 44.000 personas, y a muchas otras que todavía no han sido diagnosticadas.

    En Castilla-La Mancha la cifra de personas con diabetes se eleva hasta 206.000, de las que en torno a 60.000 están sin diagnosticar. El desconocimiento sobre la patología y sus inicios en muchas ocasiones invisibles, dificultan que se realice un control adecuado y, pueden llegar a producirse graves complicaciones de salud, tal y como ha recordado el alcalde.

    «Por eso, necesitamos la implicación de la sociedad para dar a conocer esta patología, y sensibilizar sobre ella», ha añadido.

    CABAÑERO AGRADECE LA CITA

    Cabañero también ha agradecido a la organización la elección de esta ciudad, así como la realización «de esta cita necesaria», subrayando el orgullo que supone para este territorio acoger un evento de esta envergadura, al tiempo que ha felicitado a Canal Diabetes por su trabajo de visibilización, divulgación, pedagogía y sensibilización.

    En esta línea, según ha informado en nota de prensa la Diputación, ha felicitado a la Fundación DiabetesCERO, cuya delegación en Albacete lideró en 2022 la recaudación de fondos para la investigación en España, y a la Asociación ADA.

    «Vuestro esfuerzo ha sido determinante para que este Congreso se celebre en Albacete, pero sobre todo por vuestra labor diaria, llegando donde las instituciones no podemos llegar», ha reconocido, remarcando después su apuesta por la divulgación y la investigación.

    PRESENTACIÓN DE ‘EL LATIDO Y LA VOZ’

    Además, durante este acto se ha presentado el libro ‘El latido y la voz’, editado por la Diputación de Albacete y cuyos beneficios irán destinados íntegramente a la investigación de la Diabetes de Tipo 1, como ha explicado Cabañero, quien ha puesto en valor el resultado, y ha tenido palabras de agradecimiento para su autora, María Rosa Castillo Aroca, que ha cedido desinteresadamente los derechos de su colección de poemas para que, de la mano de este ejemplar, se contribuya a mejorar la vida de los más pequeños y pequeñas.

    El Congreso, que se sucederá durante toda la jornada, ha comenzado con actividades formativas y lúdicas en su zona expositiva y con diferentes ponencias en las que participarán pacientes con diabetes que contarán sus experiencias con la patología, así como deportistas con diabetes, y profesionales que pondrán al día a los y las asistentes en torno a los tratamientos más actuales y a los últimos avances.

    Ya por la tarde, se han organizado dos debates participativos en los que se abordará ‘La tecnología actual en diabetes’ y ‘Diabetes y mujeres’, al tiempo que se continuará con el proyecto ‘+D2 Mejorando la vida de personas con diabetes tipo 2’, que arrancó en 2022 para concienciar a las personas con este tipo de diabetes de que puedan mejorar su tratamiento y por tanto su salud.

    La entrada La diabetes en la mujer centra el congreso nacional para personas con diabetes que acoge Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional defiende que las competencias de Enfermería contribuyen a la sostenibilidad del sistema sanitario

    El Gobierno regional defiende que las competencias de Enfermería contribuyen a la sostenibilidad del sistema sanitario

    Castilla-La Mancha está convencido de que las competencias de Enfermería contribuyen a la sostenibilidad del sistema sanitario y son una herramienta indispensable en el camino hacia el cambio del modelo, centrado en la salud de la ciudadanía. Así lo ha explicado la directora general de Cuidados y Calidad del SESCAM, Begoña Fernández, durante su intervención en el seminario ‘Solvencia y Sostenibilidad: Prescripción Enfermera’, organizado por la Facultad de Enfermería de la UCLM, enmarcado dentro del ciclo de Seminarios de Gestión 2023.

    La directora general ha destacado que desde que Castilla-La Mancha puso en marcha la prescripción enfermera, hace ahora un año, “tenemos resultados muy positivos y hemos constatado, desde la evidencia científica, que al igual que ya pasara en los países donde se había puesto en marcha, en nuestra comunidad y a nivel nacional, la prescripción enfermera aporta mucho al sistema sanitario, no solo porque aumenta las competencias de los profesionales de este área, sino porque contribuye a mejorar la asistencia sanitaria de los ciudadanos”.

    Fernández ha informado en su intervención de que en Castilla-La Mancha hay casi 10.000 enfermeras acreditadas, tanto con la acreditación de oficio que se hizo en 2021 como los que lo han solicitado vía ordinaria.

    “En estos momentos pueden prescribir en base a las dos guías de heridas y quemaduras que hay protocolizadas y estamos trabajando para poner en marcha la de hipertensión y diabetes, así como la de ostomías. Desde que comenzamos hace un año, que pusimos en marcha todos los mecanismos de prescripción, entre productos sanitarios y medicamentos protocolizados se han llevado a cabo 240.000 actos de prescripción”, ha destacado la directora general.

    Ante los estudiantes de Enfermería de Albacete, que según Fernández “tanto valor aportan al sistema sanitario”, la directora general ha puntualizado que en la práctica asistencial, la prescripción Enfermera permite educar a la persona y/o cuidador en el manejo del tratamiento, establecer estrategias para mejorar la adherencia, detectar e informar de efectos adversos relacionados con el tratamiento farmacológico, realizar un seguimiento para prevenir complicaciones, reducir la variabilidad en la práctica clínica y maximizar la efectividad y eficiencia de la atención sanitaria.

    La entrada El Gobierno regional defiende que las competencias de Enfermería contribuyen a la sostenibilidad del sistema sanitario se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional destaca que más de 7.400 alumnos y alumnas han participado en la actividad ‘Science Spoiler II’, impulsada por el Parque Científico regional

    El Gobierno regional destaca que más de 7.400 alumnos y alumnas han participado en la actividad ‘Science Spoiler II’, impulsada por el Parque Científico regional

    Más de 7.400 alumnos y alumnas de la región han participado en la actividad online ‘Science Spoiler II’, organizada por el Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha para celebrar el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia. El director de la Agencia de Investigación, José Antonio Castro, ha destacado este éxito en la convocatoria después de realizar una visita al Campus de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) de Albacete a fin de conocer algunas de las actividades que ha coordinado la institución con motivo de la efeméride. Castro ha ensalzado la labor que “cada día hacen nuestras investigadoras” y ha comprometido su papel como alto representante público con el objetivo final de “promover la igualdad y la participación plena y equitativa de la mujer en programas científicos regionales”.

    La actividad, en formato audiovisual on-line y de una hora aproximada de duración, buscaba fomentar el conocimiento a través del descubrimiento del trabajo realizado por mujeres ilustres en distintas áreas y disciplinas científicas. Tenía dos itinerarios distintos, adaptados a los diferentes ciclos educativos, uno para Educación Primaria y otro para Educación Secundaria y FP Básica, y se ha desarrollado entre el 10 y el 17 de febrero.

    De otro lado, también dentro del marco del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el director también ha participado en la presentación de la obra de teatro ‘Científicas: pasado, presente y futuro’, con la que se pretende visualizar y difundir el trabajo de investigación que realizaron en el pasado Hipatia de Alejandría, Ada Lovelace, Marie Curie, Rosalind Franklin y Hedy Lamarr. La actuación fue representada por las investigadoras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM): Rocío Ballesteros González, Elena María Navarro Martínez, Edelmira Valero Ruiz, Rocío Fernández Santos y Lucía Isabel Castro Vázquez.

    La entrada El Gobierno regional destaca que más de 7.400 alumnos y alumnas han participado en la actividad ‘Science Spoiler II’, impulsada por el Parque Científico regional se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha registró 262 casos por infección de COVID del 6 al 12 de febrero en personas mayores de 60 años

    Castilla-La Mancha registró 262 casos por infección de COVID del 6 al 12 de febrero en personas mayores de 60 años

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 262 nuevos casos por infección de coronavirus durante la semana del 6 al 12 de febrero, en personas mayores de 60 años.

    Por provincias, Toledo ha registrado 80 casos, Albacete 57, Ciudad Real 57, Guadalajara 41 y Cuenca 27.

    Actualmente el número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 102.

    Por provincias, Toledo tiene 31 de estos pacientes (19 en el Hospital de Toledo y 12 en el Hospital de Talavera de la Reina), Guadalajara 26 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara), Ciudad Real 23 (7 en el Hospital Universitario de Ciudad Real, 5 en el Hospital Mancha Centro, 4 en el Hospital de Puertollano, 4 en el Hospital de Valdepeñas, 2 en el Hospital de Manzanares y 1 en el Hospital de Tomelloso) Albacete 21 (14 en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, 4 en el Hospital de Villarrobledo y 3 en el Hospital de Hellín), y Cuenca 1 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 6.

    Por provincias, Albacete tiene 3 de estos pacientes, Toledo 2 y Guadalajara 1.

    A lo largo de la semana del 6 al 12 de febrero, ingresaron en Unidades de Cuidados Intensivos 2 pacientes y 95 en cama convencional.

    Asimismo, durante esa semana se registraron 4 fallecidos por COVID-19, 2 en la provincia de Ciudad Real, 1 en Albacete y 1 en Toledo.

    Centros sociosanitarios

    32 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados por coronavirus entre los residentes.

    Concretamente 11 en la provincia de Toledo, 8 en Ciudad Real, 6 en Cuenca, 4 en Guadalajara y 3 en Albacete.

    Los casos confirmados entre los residentes son 148.

    La entrada Castilla-La Mancha registró 262 casos por infección de COVID del 6 al 12 de febrero en personas mayores de 60 años se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Feijóo, Núñez y Mujeres del PP C-LM apoyan el aborto como derecho sanitario

    Feijóo, Núñez y Mujeres del PP C-LM apoyan el aborto como derecho sanitario

    Las mujeres del Partido Popular de Castilla-La Mancha se han pronunciado en apoyo a las posturas de Alberto Núñez Feijóo, líder nacional, y Paco Núñez, presidente autonómico, al defender que el aborto no es un derecho fundamental. La secretaria general de los ‘populares’ castellanomanchegos, Carolina Agudo, junto con la vicesecretaria de Sectorial, Tania Andicoberry, y otras ocho representantes del partido, se han manifestado frente al Palacio de Fuensalida, sede del Gobierno regional, para pedir respeto hacia las víctimas de agresiones sexuales. Al ser preguntada sobre si compartían la misma línea, Agudo aseguró que toda la Dirección Regional del PP estaba de acuerdo con las declaraciones de los presidentes.

    En la protesta también estuvieron presentes la diputada en la Diputación de Albacete, Cesárea Arnedo; la alcaldesa de Villasequilla y diputada en la Institución provincial de Toledo, Elena Fernández; la regidora de Guadamur y diputada en la Institución provincial de Toledo, Sagrario Gutiérrez; la alcaldesa de Villanueva de la Jara, Mercedes Fogarty, y la alcaldesa de Escalonilla, Sonia Gómez, entre otras.

    Agudo responsabilizó al presidente regional, Emiliano García-Page, y a los nueve diputados nacionales socialistas de favorecer con su apoyo que, gracias a la ley del ‘solo sí es sí’, «estén sacando a la calle a lo peor que hay en las cárceles». Invitó a las mujeres de Castilla-La Mancha a que el próximo 28 de mayo «den un voto de castigo a este gobierno que está castigando a todos los castellanomanchegos pero, sobre todo, a las mujeres».

    La entrada Feijóo, Núñez y Mujeres del PP C-LM apoyan el aborto como derecho sanitario se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 15 Carrera Urbana Ciudad Real La Tribuna el 12 de marzo del Circuito de Carreras de Ciudad Real 2023

    15 Carrera Urbana Ciudad Real La Tribuna el 12 de marzo del Circuito de Carreras de Ciudad Real 2023

    Avanza el Circuito de Carreras de Ciudad Real 2023, con 15 Carrera Urbana Ciudad Real La Tribuna que tendrá lugar el próximo 12 de marzo de 2023. Esta es la segunda carrera que se celebra del Circuito de Carreras en este 2023.

    Carrera Urbana Ciudad Real La Tribuna

    El precio para participar de la misma es de 13€ para los no inscritos al Circuito y de 11€ para los inscritos al Circuito de Carreras de Ciudad Real 2023. Los atletas que terminaron 14 pruebas en 2022 solo pagarán 7€. El último día las inscripciones se incrementan en 2€, siendo el último día el 6 de marzo de 2023.

    La salida de la carrera mini será a las 10 horas. Mientras que la salida de la carrera absoluta será a las 11 horas. Organizada por Club de Maratón Ala 14. Consulta información en https://carrerasciudadreal.es/

    La entrada 15 Carrera Urbana Ciudad Real La Tribuna el 12 de marzo del Circuito de Carreras de Ciudad Real 2023 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • XVIII Carrera Popular Molinicos del XII Circuito Provincial de Carreras Populares 2023 de Albacete el 25 de febrero

    XVIII Carrera Popular Molinicos del XII Circuito Provincial de Carreras Populares 2023 de Albacete el 25 de febrero

    La XVIII Carrera Popular de Molinicos tendrá lugar en el municipio del mismo nombre en Albacete, el próximo sábado 25 de febrero a partir de las 16:30 horas.  La edad mínima para participar en esta competición deportivo es de 18 años. La distancia de la misma es de 13,6 km.

    Carrera Popular de Molinicos el 25 de febrero

    La misma con nivel de dificultad: dificultad técnica (A). El cierre de la meta será a las 18:10 horas. El máximo de participantes de 600. El lugar de salida será en la plaza del ayuntamiento de Molinicos. La recogida de dorsales, será el sábado 25 de febrero de 14:15 a 16:15 horas en el salón de actos del ayuntamiento.

    En cuanto a los puestos de avituallamientos: 3 puntos de avituallamiento de agua. El primero a los 3,5. Km, el segundo a los 6, 5 km, y el tercero a los 9km. La meta estará en la plaza del ayuntamiento. Entrega de trofeos: A las 2 horas del inicio de la prueba.

    Precio no inscritos: 10,00 €

    La entrada XVIII Carrera Popular Molinicos del XII Circuito Provincial de Carreras Populares 2023 de Albacete el 25 de febrero se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha registró 262 casos en mayores de 60 años la pasada semana

    Castilla-La Mancha registró 262 casos en mayores de 60 años la pasada semana

    El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 262 nuevos casos por infección de coronavirus durante la semana del 6 al 12 de febrero, en personas mayores de 60 años. Por provincias, Toledo ha registrado 80 casos, Albacete 57, Ciudad Real 57, Guadalajara 41 y Cuenca 27. Actualmente el número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 102.

    Por provincias, Toledo tiene 31 de estos pacientes (19 en el Hospital de Toledo y 12 en el Hospital de Talavera de la Reina), Guadalajara 26 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara), Ciudad Real 23 (7 en el Hospital Universitario de Ciudad Real, y 5 en el Hospital Mancha Centro.

    Además, 4 en el Hospital de Puertollano, 4 en el Hospital de Valdepeñas, 2 en el Hospital de Manzanares y 1 en el Hospital de Tomelloso) Albacete 21 (14 en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, 4 en el Hospital de Villarrobledo y 3 en el Hospital de Hellín), y Cuenca 1 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 6. Por provincias, Albacete tiene 3 de estos pacientes, Toledo 2 y Guadalajara 1. A lo largo de la semana del 6 al 12 de febrero, ingresaron en Unidades de Cuidados Intensivos 2 pacientes y 95 en cama convencional, ha informado la Junta en nota de prensa.

    La entrada Castilla-La Mancha registró 262 casos en mayores de 60 años la pasada semana se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.