Blog

  • El Gobierno regional convoca los Campeonatos Autonómicos de Formación Profesional ‘CLMSKILLS 2023’

    El Gobierno regional convoca los Campeonatos Autonómicos de Formación Profesional ‘CLMSKILLS 2023’

    El Portal de Educación de Castilla-La Mancha publica mañana la convocatoria de los Campeonatos Autonómicos de Formación Profesional ‘CLMSKILLS 2023’, en la que podrán participar los centros educativos sostenidos con fondos públicos que impartan enseñanzas de Formación Profesional del sistema educativo en Castilla-La Mancha.

    Este tipo de competiciones constituyen un instrumento único para promocionar y difundir los estudios de Formación Profesional, creando un punto de encuentro para profesionales, profesores y estudiantes.

    Las competiciones del próximo año 2023 se desarrollarán el 12 y 13 de abril, en el Pabellón Ferial de Ciudad Real (IFEDI); el 20 y 21 de abril, en el Recinto Ferial de Albacete (IFAB); y el 26 de abril, en las instalaciones de la empresa BASF de Azuqueca de Henares.

    El conjunto de modalidades de competición se agrupará en diferentes categorías. Una de ellas será la Categoría Nacional, la cual formará parte del catálogo de competiciones de SPAINSKILLS y, por tanto, dará acceso a participar en dicho evento de carácter nacional.

    Otra será la Categoría Autonómica, modalidad que únicamente se convocará en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha y, por tanto, no formará parte del catálogo de competiciones de SPAINSKILLS.

    Y otra más será la Categoría de Exhibición. Ésta no será una modalidad de competición propiamente dicha, sino más bien de demostraciones vinculadas a determinados sectores de interés de la FP. Su desarrollo permitirá valorar a posteriori su inclusión o no como competición en la Categoría Autonómica.

    Cada centro educativo interesado en participar en las diferentes modalidades de carácter nacional y autonómicas convocadas deberá cumplimentar, para cada modalidad, el formulario de inscripción determinado a través de la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected]

    Una vez finalizado el plazo de admisión de solicitudes, antes del 25 de enero de 2023 se publicará el listado de centros educativos que han remitido la solicitud, en el siguiente enlace: http://www.educa.jccm.es/es/fpclm/ayudas-premios-concursos-fp/olimpiadas-f-p-competiciones-skills/clmskills-campeonatos-autonomicos-formacion-profesional

    La entrada El Gobierno regional convoca los Campeonatos Autonómicos de Formación Profesional ‘CLMSKILLS 2023’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Real Conservatorio de Música de Diputación Albacete interpretará villancicos a ritmo de jazz en favor 'Yo me pido vida'

    Real Conservatorio de Música de Diputación Albacete interpretará villancicos a ritmo de jazz en favor 'Yo me pido vida'

    La Big Band del Real Conservatorio Profesional de Música y Danza de la Diputación de Albacete ofrecerá este martes, 20 de noviembre, un concierto solidario a beneficio de la asociación ‘Yo me pido vida’.

    Así, esta cita musical contará para su desarrollo con la colaboración de estudiantes de Enseñanzas Elementales de Danza, y también con la participación del alumnado de la especialidad de Canto.

    Durante el espectáculo, titulado ‘Jazz Dance Christmas’, se interpretarán quince piezas en clave de jazz entre las que destacan conocidos villancicos como: ‘Santa Claus is Coming to town’, ‘Here Come Santa Claus’, ‘Jingle Bells Rock’ o ‘Rudolf thered-nosed reindeer’.

    Además, el público asistente también podrá disfrutar del popular tema de Mariah Carey que se ha convertido en todo un himno de esta mágica época del año: ‘All I want for Christmas is you’.

    Todo ello, gracias a un evento musical que alterna temas vocales e instrumentales con coreografías adaptadas para esta cita a beneficio de una entidad que lucha para impulsar la concienciación social en torno a la importancia de la donación de médula, así como para favorecer la recaudación de donativos con los que contribuir a la investigación de las enfermedades oncohematológicas, ha informado la Diputación de Albacete en nota de prensa.

    La Asociación ‘Yo me pido vida’ suma a esta colaboración extraordinaria, el apoyo directo de la institución presidida por Santi Cabañero, ya que desde el Servicio de Imprenta de la Diputación se viene editando un calendario solidario del que se han impreso más de 500 ejemplares, en su edición de 2023, para ayudar a la entidad presidida por María Carrilero en la gran labor social que desempeña.

    Esta nueva cita solidaria impulsada por el Conservatorio dependiente de la Diputación tendrá lugar el martes 20 de diciembre a las 20.00 horas, en el Auditorio Municipal de Albacete, y aquellas personas que deseen asistir podrán adquirir su entrada-donativo a través del portal web www.globalentradas.com por un precio de 5 euros.

    La entrada Real Conservatorio de Música de Diputación Albacete interpretará villancicos a ritmo de jazz en favor 'Yo me pido vida' se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los Campeonatos Autonómicos de FP 'CLMSKILLS 2023' arrancarán el próximo 12 de abril

    Los Campeonatos Autonómicos de FP 'CLMSKILLS 2023' arrancarán el próximo 12 de abril

    El Portal de Educación de Castilla-La Mancha publica este lunes la convocatoria de los Campeonatos Autonómicos de Formación Profesional ‘CLMSKILLS 2023’, en la que podrán participar los centros educativos sostenidos con fondos públicos que impartan enseñanzas de Formación Profesional del sistema educativo en Castilla-La Mancha.

    Este tipo de competiciones constituyen un instrumento para promocionar y difundir los estudios de Formación Profesional, creando un punto de encuentro para profesionales, profesores y estudiantes, ha informado la Junta en nota de prensa.

    Las competiciones del próximo año 2023 se desarrollarán el 12 y 13 de abril, en el Pabellón Ferial de Ciudad Real (IFEDI); el 20 y 21 de abril, en el Recinto Ferial de Albacete (IFAB); y el 26 de abril, en las instalaciones de la empresa BASF de Azuqueca de Henares.

    El conjunto de modalidades de competición se agrupará en diferentes categorías. Una de ellas será la Categoría Nacional, la cual formará parte del catálogo de competiciones de SPAINSKILLS y, por tanto, dará acceso a participar en dicho evento de carácter nacional.

    Otra será la Categoría Autonómica, modalidad que únicamente se convocará en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha y, por tanto, no formará parte del catálogo de competiciones de SPAINSKILLS.

    Y otra más será la Categoría de Exhibición. Ésta no será una modalidad de competición propiamente dicha, sino más bien de demostraciones vinculadas a determinados sectores de interés de la FP. Su desarrollo permitirá valorar a posteriori su inclusión o no como competición en la Categoría Autonómica.

    Cada centro educativo interesado en participar en las diferentes modalidades de carácter nacional y autonómicas convocadas deberá cumplimentar, para cada modalidad, el formulario de inscripción determinado a través de la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected]

    Una vez finalizado el plazo de admisión de solicitudes, antes del 25 de enero de 2023 se publicará el listado de centros educativos que han remitido la solicitud, en el siguiente enlace: http://www.educa.jccm.es/es/fpclm/ayudas-premios-concursos-fp/olimpiadas-f-p-competiciones-skills/clmskills-campeonatos-autonomicos-formacion-profesio

    La entrada Los Campeonatos Autonómicos de FP 'CLMSKILLS 2023' arrancarán el próximo 12 de abril se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Rey Felipe VI y Pedro Sánchez inauguran este lunes la línea de AVE Madrid-Murcia, con paradas en Albacete y Cuenca

    El Rey Felipe VI y Pedro Sánchez inauguran este lunes la línea de AVE Madrid-Murcia, con paradas en Albacete y Cuenca

    El Rey Felipe VI y el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, inaugurarán este lunes la línea de AVE Madrid-Murcia, que tiene paradas en Albacete y Cuenca.

    En concreto, el acto dará comienzo a las 13.15 horas con la recepción de Autoridades en la Estación de Chamartín-Clara Campoamor, la llegada del presidente del Gobierno y de Su Majestad el Rey.

    A las 13.40 horas tendrá lugar la salida desde estación de Madrid Chamartín-Clara Campoamor en tren inaugural, que tiene prevista su llegada a las 15.54 horas a la estación de Elx-AV. A las 16.10 horas tendrá lugar la salida del Ave con destino Murcia y, a las 16.39 horas, se producirá la llegada del AVE a la estación de Murcia-Del Carmen.

    El acto institucional está previsto a las 16.50 horas, con la salida del tren de vuelta con destino Chamartín-Clara Campoamor a las 18.00 horas sin parada en Elche. A las 20.37 horas concluirá la programación con la llegada del tren a Madrid Chamartín-Clara Campoamor.

    El AVE Murcia-Madrid comenzará el servicio comercial el próximo 20 de diciembre. Renfe ha programado 8 servicios diarios, 4 por sentido, entre ambas ciudades, con una oferta diaria de 2.824 plazas. Cuatro de los servicios tienen origen y destino Madrid Chamartín Clara Campoamor, con paradas intermedias en Orihuela y Elche y un tiempo de viaje de 2 horas y 45 minutos.

    Los otros 4 servicios AVE tienen origen y destino en la estación madrileña de Puerta de Atocha con paradas intermedias en Orihuela, Elche, Alicante, Villena, Albacete y Cuenca. El tiempo de viaje para este recorrido será desde 3 horas y 25 minutos.

    Renfe ha vendido 10.600 billetes en las primeras 20 horas para el nuevo AVE Madrid-Murcia. Los primeros billetes obtenidos por los clientes son para viajar entre el 20 de diciembre, primer día de servicio, y el 30 de enero, según informaron fuentes de la compañía en un comunicado.

    La entrada El Rey Felipe VI y Pedro Sánchez inauguran este lunes la línea de AVE Madrid-Murcia, con paradas en Albacete y Cuenca se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ayudas eficiencia energética y accesibilidad en viviendas en CLM crecerán hasta los 11,3 millones ante la alta demanda

    Ayudas eficiencia energética y accesibilidad en viviendas en CLM crecerán hasta los 11,3 millones ante la alta demanda

    El Gobierno de Castilla-La Mancha va a llevar a cabo una ampliación de las ayudas para la eficiencia energética y la accesibilidad en viviendas hasta llegar a los 11,3 millones de euros.

    Así lo ha avanzado el consejero de Fomento, Nacho Hernando, que recibió el premio ‘Arquitrabe 2022’ del Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación (COAATIE) de Albacete, en un acto que ha contado con la asistencia del presidente del Colegio, Eduardo Cuevas, y la directora general de Vivienda, Inés Sandoval.

    En este acto, Hernando ha detallado que «vista la demanda que hay, vamos a ampliar antes de que termine el año la convocatoria de estas ayudas, pasando de 8,4 a 11,3 millones de euros, es decir 2,9 millones más, para que no nos quedemos fuera a la hora de pedir ayudas que son tanto para la eficiencia energética como accesibilidad y son compatibles».

    «Ya tenemos 7.400 solicitudes para la rehabilitación de vivienda en apenas unas semanas y una de cada dos que nos llegan es gracias a las oficinas de rehabilitación», ha informado la Junta en nota de prensa.

    En este sentido, el consejero ha asegurado que esto «es un ejemplo de cómo un país y en este caso una región pueden vivir circunstancias muy duras como una pandemia o una crisis energética y, si nos podemos juntos de la mano a hacer uso de los recursos que se han conseguido en Europa, podemos demostrar que no nos tenemos que acomplejar de nadie», y es más, ha enfatizado «vamos a ser el número uno en España a la hora de cumplir los fondos europeos en rapidez, gestión y confiando en el sector profesional».

    Además, Hernando ha asegurado que «en Castilla-La Mancha ya contamos con 726 agentes rehabilitadores que hacen de palanca y de músculo en la calle y que les explican a los vecinos las ayudas a las que puedan acceder, con un doble objetivo, en el corto plazo, mejorar y disminuir la factura de la luz y, en el largo plazo, disminuir nuestra emisión de gases de efecto invernadero».

    La entrada Ayudas eficiencia energética y accesibilidad en viviendas en CLM crecerán hasta los 11,3 millones ante la alta demanda se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional reconoce a 46 centros educativos de la región por su labor de promoción de los valores del deporte y los hábitos saludables

    El Gobierno regional reconoce a 46 centros educativos de la región por su labor de promoción de los valores del deporte y los hábitos saludables

    Castilla-La Mancha ha reconocido hoy a 46 centros educativos de la Comunidad Autónoma, que han desarrollado Proyectos Escolares Saludables (PES) durante cuatro años consecutivos, por su labor en la promoción de los valores del deporte y los estilos de vida activos y saludables.

    Este acto ha estado presidido por la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, y en el mismo también han participado la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz; el viceconsejero de Educación, Amador Pastor; y el director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste; entre otros asistentes.

    De los 46 centros galardonados, once son de la provincia de Albacete, nueve de la de Ciudad Real, nueve de Cuenca; seis de Guadalajara y once de Toledo. A cada uno de los representantes de estos centros se les ha hecho entrega de un corazón de cerámica de Talavera de la Reina diseñado por el artista de ese municipio Aitor Saraiba.

    La consejera ha señalado que este reconocimiento público que hoy se otorga “permite destacar la labor de todas y todos los docentes por hacer de su centro un lugar más saludable, más participativo y con mayores niveles de actividad física; trabajo que traspasa al propio centro educativo trasladando estas prácticas de vida saludable a familias, clubes deportivos, asociaciones y ayuntamientos de los municipios, lo que redunda en una mejora generalizada de la calidad de vida de los ciudadanos”.

    Rosa Ana Rodríguez ha subrayado que el curso 2022/2023 es el séptimo en el que los PES han estado promocionando estilos de vida saludables en diferentes puntos de la región, al tiempo que ha constatado que, actualmente, hay una previsión de aproximarse a los 300 centros educativos.

    Los Proyectos Escolares Saludables cuentan con diez programas: Educación deportiva; Descansos activos; Evaluación de la condición física y hábitos saludables; Desplazamiento activo al centro; Deporte en familia; Hábitos saludables; Recreos con actividad física organizada; Actividades físico-deportivas complementarias; Actividades físico-deportivas extracurriculares; y Uso de las tecnologías de la información y comunicación.

    Los PES son todo un referente a nivel regional, nacional y europeo. Han sido galardonados en varias ocasiones, la última de ellas al quedar entre los tres proyectos finalistas en la sexta edición de los premios ‘BeActive’ que otorga la Comisión Europea dentro de la Semana Europea del Deporte.

    Anteriormente, obtuvieron el Premio Estrategia NAOS de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición ‘A la promoción de la práctica de la actividad física en el ámbito escolar’ o el VII Premio a la Excelencia y a la Calidad en la prestación de Servicios Públicos en Castilla-La Mancha, en su modalidad ‘Mejores prácticas en los servicios públicos prestados a la ciudadanía’.

    La entrada El Gobierno regional reconoce a 46 centros educativos de la región por su labor de promoción de los valores del deporte y los hábitos saludables se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha destaca los procesos de recuperación social y económica pactados con el tejido empresarial de la región

    Castilla-La Mancha destaca los procesos de recuperación social y económica pactados con el tejido empresarial de la región

    Castilla-La Mancha ha destacado los procesos de recuperación social y económica que han sido pactados con el tejido empresarial de la región.

    El consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha clausurado el Comité Ejecutivo de la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA), junto con su presidente, Artemio Pérez; el alcalde de Albacete, Emilio Sáez; el presidente de la Diputación provincial de Albacete, Santiago Cabañero; y el delegado de la Junta en provincia, Pedro Antonio Ruiz Santos.

    En este contexto, el responsable de Fomento ha destacado que “tenemos los ingredientes, y más en una provincia como Albacete, que siempre ha sido ser adelantada en el diálogo social, con los sindicatos, y en el diálogo institucional, con las administraciones, para poder hacer de la necesidad, virtud”. Y esto, ha continuado, “es lo que nos hace realmente poder afrontar, primero con la crisis financiera y ahora con la crisis del Covid y la guerra de Ucrania, procesos de recuperación social y económica pactados con las empresarias y empresarios de Castilla-La Mancha. No hay otra alternativa”, ha apostillado.

    La entrada Castilla-La Mancha destaca los procesos de recuperación social y económica pactados con el tejido empresarial de la región se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional analiza las situaciones de vulnerabilidad social desde la perspectiva de género en la intervención de los servicios sociales

    El Gobierno regional analiza las situaciones de vulnerabilidad social desde la perspectiva de género en la intervención de los servicios sociales

    El Gobierno regional, a través de la Consejería de Bienestar Social y la dirección general de Acción Social, analiza los procesos de vulnerabilidad desde la perspectiva de género en la intervención de los Servicios Sociales de Atención Primaria y en las acciones de las entidades del Tercer Sector Social.

    “Los servicios sociales son el eje que mueve todas las políticas sociales del Gobierno”, ha expresado la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, en la inauguración de las V Jornadas de Servicios Sociales e Inclusión que se celebran durante la jornada de hoy y mañana en el Centro ‘San José’ de Guadalajara, cedido por la Diputación provincial para este fin.

    El presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega, y el secretario general de la Federación de Municipios y Provincias en Castilla-La Mancha, Tomás Mañas, han acompañado a la consejera en la inauguración, en la que también ha estado presente el director general de Acción Social, Francisco Armenta; y los delegados provinciales de Bienestar Social en Guadalajara, Albacete y Toledo, Inmaculada Tello, Antonia Coloma y Maximiliano Muñoz, respectivamente.

    En concreto, se plantean estas jornadas con un triple objetivo: facilitar herramientas, aportar conocimientos y visibilizar experiencias de trabajo. Se pretende que los y las profesionales cuenten en su intervención con la perspectiva de género a la hora de realizar diagnósticos y llevar a cabo las diferentes intervenciones.

    Están dirigidas, principalmente, a las y los profesionales de Atención Primaria de Servicios Sociales, pero dando cabida a otros profesionales que trabajan en el ámbito de la atención a personas en situación de vulnerabilidad, tanto desde la administración pública, como desde la iniciativa social.

    Tal y como ha resumido la titular de Bienestar Social, el propósito de estas jornadas, que suponen “un punto de encuentro y reflexión” entre los profesionales de los Servicios Sociales de Atención Primaria y los profesionales de las entidades del Tercer Sector Social, es “poner en común muchísimos aspectos y circunstancias que se van dando en una sociedad que, cada día, es más cambiante”, lo que viene a enriquecer “no solamente a los profesionales, sino también las propuestas que como gobierno tenemos que llevar a cabo para poder ayudar a la gente y para poder estar siempre cerca de la ciudadanía”.

    Mujer cuidadora principal, su papel en la familia y menores vulnerables, ejes temáticos

    En esta edición, las jornadas se centran en la perspectiva de género sobre las situaciones de vulnerabilidad y cómo incide con mayor intensidad sobre la mujer en muchos aspectos, lo que las hace más propensas a sufrir discriminación. Para ello, se han establecido tres ejes fundamentales sobre los que girarán las ponencias, mesas redondas y mesas de experiencias.

    Así lo ha manifestado García Torijano, recalcando que “hay que trabajar la perspectiva de género para trabajar la violencia de género desde las edades más tempranas, como también analizar la vulnerabilidad que existe en los entornos familiares con respecto a las mujeres”. Ha destacado al respecto que este análisis centrará la jornada de este miércoles sobre las mujeres como cuidadoras principales. “Las mujeres son las que se centran mayormente en los cuidados cuando existe una situación de vulnerabilidad, como puede ser la dependencia, y dejan a un lado toda su vida, todo su entorno social, laboral e, incluso, les afecta de forma económica para poder cuidar de los demás y de los que tienen más cerca”, ha dicho.

    Tanto hoy, miércoles, como mañana, jueves 15 de diciembre, van a pasar por estas jornadas profesionales de entidades, como Opañel o Acción contra el Hambre; expertas docentes del ámbito universitario; también de los servicios sociales de diferentes lugares de la región, como Borox, en Toledo y Villanueva de la Torre, en Guadalajara; así como del Centro de la Mujer de Alovera, también en Guadalajara.

    También cuenta el programa con voces autorizadas en el ámbito de la mujer. “Ponentes de alto nivel que han aportado mucho a la Sociedad Civil, como Soledad Murillo, que fue secretaria de Estado de Igualdad con el Gobierno de Zapatero y quien, además, impulsó la Ley de Igualdad; o como Araceli Martínez, ex directora del Instituto de la Mujer en Castilla-La Mancha y todo un referente en la lucha por la igualdad en la región”, ha recordado la consejera Bárbara García.

    Estas jornadas, que se vienen organizando desde la Dirección General de Acción Social desde hace un lustro, forman parte de la política de la Consejería de Bienestar Social y de todo el Gobierno regional en materia de Inclusión Social.

    La entrada El Gobierno regional analiza las situaciones de vulnerabilidad social desde la perspectiva de género en la intervención de los servicios sociales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional destaca el papel clave de las entidades de acogida para atender a los migrantes que llegan a la Comunidad Autónoma

    El Gobierno regional destaca el papel clave de las entidades de acogida para atender a los migrantes que llegan a la Comunidad Autónoma

    Castilla-La Mancha ha destacado el papel fundamental de las entidades de primera acogida a la hora de atender a los migrantes que llegan a la Comunidad Autónoma.

    Así lo ha destacado la directora general de Asuntos Europeos, Virginia Marco, en la Conferencia CF22 “Desafíos de futuro para jóvenes vulnerables” organizada por Fundación Simetrías, que se han desarrollado hoy en la Casa de Cultura ‘José Saramago’ de Albacete, a la que también ha asistido el alcalde de la ciudad, Emilio Sáez.

    Una cita en la que Marco ha destacado la respuesta de la región a la última crisis migratoria derivada de la guerra en Ucrania, insistiendo en que la coordinación del Gobierno de Emiliano García-Page y estas seis entidades de acogida asentadas en la región, Accem, Cruz Roja, Cepaim, Provivienda, Guada Acoge y MPDL, ha generado una respuesta inmediata convirtiendo a Castilla-La Mancha en un ejemplo de acción y coordinación por la “rápida y contundente respuesta” que se ha dado desde el primer momento.

    Tanto es así, que estas entidades han sido reconocidas por la Consejería de Bienestar Social que les ha concedido a las seis entidades un ‘Reconocimiento Especial a la Iniciativa Social de Castilla- La Mancha’.

    Durante su intervención, la directora general ha recordado que al poco tiempo de dar comienzo el conflicto en Ucrania y para mejorar la coordinación entre el Gobierno autonómico, el Gobierno central y las entidades sociales encargadas de la acogida y las que trabajan sobre el terreno, se creó la Comisión Regional de Respuesta Integral para la Emergencia en Ucrania, a través de la cual se unifica la gestión de los recursos disponibles en la región para dar respuesta a las necesidades que venían dadas por la situación.

    Gracias al trabajo conjunto, actualmente en la región hay 2.832 personas con Protección Temporal, de los que 1.058 son menores. “A estas personas se les apoya en todo lo posible, desde la escolarización de los niños, en la asistencia sanitaria y otro tipo de medidas encaminadas a la integración lingüística y laboral de los mismos”, según ha detallado Virginia Marco.

    En este sentido, ha destacado también que “Castilla-La Mancha es de las pocas comunidades autónomas donde se sigue manteniendo en activo este organismo de acción conjunta en la atención a Ucrania”.

    La apuesta por el Estado de Bienestar

    Asimismo, la directora general de Asuntos Europeos ha recordado la apuesta del Ejecutivo de Castilla-La Mancha por seguir cimentando el Estado de Bienestar en la Comunidad Autónoma, a través de políticas dirigidas a la ciudadanía y que blindan el acceso a los servicios públicos de manera igualitaria.

    En concreto, ha dicho que “Castilla-La Mancha es la región que más ha aumentado su gasto social desde el 2019, periodo marcado por la pandemia, y lidera el gasto presupuestario en políticas sociales por habitante. Destinamos 515 euros por habitante, 360 euros más que la media nacional, que se sitúa en los 155 euros”.

    Una apuesta que se refleja también en el Proyecto de Ley de Presupuestos para el 2023, donde el 70 por ciento del total de las cuentas se destina a gasto social.

    La entrada El Gobierno regional destaca el papel clave de las entidades de acogida para atender a los migrantes que llegan a la Comunidad Autónoma se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Consejo de Gobierno aprobará el próximo martes cerca de 400 millones de euros para renovar los conciertos de Educación Primaria

    El Consejo de Gobierno aprobará el próximo martes cerca de 400 millones de euros para renovar los conciertos de Educación Primaria

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado esta mañana que el Consejo de Gobierno aprobará, el próximo martes, cerca de 400 millones de euros para renovar los conciertos de Educación Primaria de los próximos seis años. García-Page hacía estas declaraciones desde Pozo Lorente, en la provincia de Albacete, en la reapertura de la sección del Colegio Rural Agrupado ‘Los Álamos’, que fue cerrado en el año 2014.

    En este contexto, junto a la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha reconocido que “independientemente de que nuestra prioridad es la enseñanza pública, no tenemos nada en contra de nadie. Ni gobierno contra nadie”, ha añadido, al tiempo que ha equiparado el área educativa con la sanitaria, explicando que “tampoco tengo nada en contra de la sanidad privada, pero eso solo se lo pueden permitir los que tienen bolsillo, y yo trabajo sobre todo para los que les falta el bolsillo. Igual que nuestra obligación es garantizar la educación para todos”, ha señalado.

    Castilla-La Mancha cuenta con el mayor porcentaje de enseñanza pública del país, si bien, tal y como ha subrayado el presidente regional, “apoyar y defender la enseñanza pública no significa ‘machacar’ a la concertada».

    Empleo y formación gracias al Fondo Social Europeo

    “No es necesario que todos tengamos las mismas ideas para que estos niños (en alusión a los ocho alumnos de Pozo Lorente) se encuentren con una España mejor”, ha manifestado el jefe del Ejecutivo regional, que ha destacado que la Comisión Europea acaba de aprobar el Programa de Fondo Social Europeo de Castilla-La Mancha 2021-2027, que va a suponer una inversión en la región de más de 406 millones de euros, de los que más de 345 millones llegarán de fondos europeos, y el resto será inversión propia, para desarrollar programas y estrategias, así como empleo y la formación “para apuntalar el crecimiento económico y social de nuestra Comunidad Autónoma”, ha indicado.

    “Celebro la educación y la forma de ser de nuestra tierra”, ha afirmado el presidente García-Page, al tiempo que ha elogiado las principales tradiciones de Pozo Lorente, “una localidad pequeña pero muy señera”. A este respecto, ha significado la importancia que el sector cinegético tiene en esta parte de La Manchuela albaceteña recordando, a su vez, que la caza “tiene aquí un uso social, económico y necesario”.

    Ley de bienestar animal

    Precisamente ha avanzado que, teniendo en cuenta que la caza es un asunto con competencia autonómica, “si no salimos contentos la próxima semana con el debate que el Parlamento va a tener en relación a este sector, si no se cumple con lo pactado, ejerceríamos las acciones jurídicas y constitucionales pertinentes para defender a nuestro sector, sin dudas, ni complejos”, ha subrayado.

    Junto a la consejera de Educación, Cultura y Deportes, han acompañado al presidente de Castilla-La Mancha en la reapertura de la sección del CRA de Pozo Lorente, la alcaldesa del municipio, Llanos Valero; y el presidente de Diputación provincial de Albacete, Santiago Cabañero, entre otras autoridades.

    La entrada El Consejo de Gobierno aprobará el próximo martes cerca de 400 millones de euros para renovar los conciertos de Educación Primaria se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.