Blog

  • Masías (Cs) no aclara si optará a revalidar mandato en Ciudad Real pero en caso afirmativo será en una opción de centro

    Masías (Cs) no aclara si optará a revalidar mandato en Ciudad Real pero en caso afirmativo será en una opción de centro

    La alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías (Cs), no aclara a seis meses para las elecciones municipales si aspirará a revalidar el bastón de mando, ya que, según indica en entrevista con Europa Press, no puede entretenerse en esa cuestión por centrarse en el trabajo diario por la ciudad; si bien ha asegurado que en caso de pedir de nuevo la confianza a sus vecinos lo hará desde una opción «de centro», sin aclarar si lo hará con Cs como marca o no.

    Ahora, asegura estar «en los proyectos del día a día», ya que una alcaldesa en lo que tiene que estar «entretenida y ocupada» es en «trabajar y seguir trabajando».

    «Quedan muchos meses, mala alcaldesa sería si me centrara en esos ruidos. En seis meses pasan muchas cosas, cuando llegue el momento decidiré, queda mucho tiempo todavía, estoy preocupada por gestionar. Pido confianza a mis vecinos para que sigan creyendo en esta ciudad y en su potencial», ha apuntado.

    Incluso, ha dicho, ella ya tiene experiencia en pedir el voto sin necesidad de una gran campaña, ya que en su día pidió el voto «haciendo ciudad, calle a calle, buzón a buzón», algo que le llevó un tiempo, pero para lo que no necesitó seis meses.

    «Creo que las campañas grandes están para otros foros, para elecciones regionales o nacionales, pero no para las municipales. Si el futuro es seguir trabajando por la ciudad, nadie va a venir a decirme lo que tenemos que hacer», ha apuntado para justificar que su particular campaña electoral empezará «más tarde». Sobre su hoja de ruta, ha insistido en que, fiel a su costumbre, no quiere dar «grandes titulares».

    «HABRÁ TIEMPO PARA HACER LISTAS»

    Con todo, insiste en que todavía no tiene el objetivo de diseñar una lista para concurrir a las elecciones, ya que ahora «toca trabajar en lo que preocupa».

    «Habrá tiempo de hacer esas listas. Estamos en diciembre, y el 28 de mayo queda lejos. Si decidimos estar, espero que sean los vecinos los que quieran estar en un proyecto de centro que resalte lo que nos une y no lo que nos separa», ha abundado.

    Ha sido en este punto en el que ha sugerido «coger el referente de los que dejaron a un lado siglas y colores y se centraron en lo que era necesario», ha señalado.

    NO HAY JUSTICIA PARA CS

    Sobre su actual partido, ha considerado que no está recibiendo un trato justo, ya que está «trabajando bien», una formación «de centro, moderada» que ha trabajado e incluso «aupado» gobiernos municipales que han funcionado bien esta legislatura en Castilla-La Mancha.

    Así, ha considerado que en las ciudades donde Cs ha tenido competencias de gobierno, como Albacete, Ciudad Real o Guadalajara, «se ha conseguido hacer mejor a ese gobierno».

    Por todo ello, y hablando en clave nacional, confía en que «se calmen las aguas» en torno a la formación naranja y se siga trabajando «desde el respeto».

    Ante la disyuntiva de apoyar a Inés Arrimadas o a Edmundo Bal para liderar el partido, se ha limitado a decir que «los dos son muy válidos», pero descartando tomar partido por ninguno de los dos.

    «No se hace justicia con Ciudadanos. Estoy convencida de que es injusto el trato que estamos teniendo en diferentes territorios», ha aseverado.

    La entrada Masías (Cs) no aclara si optará a revalidar mandato en Ciudad Real pero en caso afirmativo será en una opción de centro se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha valora el impulso a los recursos turísticos de la Sierra del Segura

    Castilla-La Mancha valora el impulso a los recursos turísticos de la Sierra del Segura

    Castilla-La Mancha ha valorado el impulso a la oferta turística que va a suponer el Plan de Sostenibilidad Turística de la Sierra del Segura, con una inversión cercana a los 4 millones de euros tanto en la mejora de la oferta existente como en la implementación de nuevos recursos turísticos en la zona.

    Así lo ha destacado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante la reunión que ha mantenido con los miembros del Grupo de Acción Local de la Sierra del Segura, su presidenta y alcaldesa de Yeste, Cortes Buendía; el alcalde de Ayna, Juan Ángel Martínez; el alcalde de Bogarra, Andrés Carreño; el alcalde de Férez, Francisco Javier Jaime; el alcalde de Letur, Sergio Marín; el alcalde de Nerpio, José Antonio Gómez; la alcaldesa de Paterna del Madera, María del Rosario Lorenzo; el alcalde de Riópar, Pedro Pablo Pérez; y la vicepresidenta y el gerente del Grupo de Acción Local, María Soledad García y Rafael Fernández, respectivamente; en compañía de la directora general de Turismo, Comercio y Artesanía, Ana Isabel Fernández.

    En el encuentro, la consejera ha destacado los buenos datos de ocupación turística que se están recogiendo mes a mes en la provincia de Albacete, resaltando que en el caso del turismo rural la recuperación con respecto a los niveles previos de la crisis sanitaria es completa, con un incremento del 12,6 por ciento en la llegada de viajeros y del 22 por ciento en pernoctaciones sobre el mismo periodo, entre enero y octubre, del año 2019.

    En el caso de la ocupación hotelera, esa recuperación está muy cerca, y pese a que no se ha dado aún de manera completa, sí se han recuperado los niveles de empleo en el sector previos al COVID, con más de 10.700 empleos de media en lo que va de año en el sector en la provincia de Albacete.

    Durante la reunión, Patricia Franco ha destacado el importante impacto que va a tener el Plan de Sostenibilidad Turística de la Sierra del Segura, coordinado por el Grupo de Acción Local y que va a contar con una inversión, por parte de la Secretaría de Estado de Turismo y el Gobierno de Castilla-La Mancha, que roza los 4 millones de euros.

    Este plan, dividido en cuatro ejes, transición verde, mejora de la eficiencia energética, transición digital y competitividad; va a permitir desarrollar inversiones que van a mejorar o a implementar nuevos recursos turísticos en la Sierra del Segura, como una red de senderos y el acondicionamiento de entornos naturales para su impulso turístico, el embellecimiento de las poblaciones a través del proyecto Los Pueblos Vivos de la Sierra del Segura, un plan de gastronomía circular para la comarca o la puesta en valor de la red comarcal de castillos y atalayas, así como la puesta en marcha de un Centro de Interpretación del Universo Sierra del Segura, además de un observatorio turístico comarcal.

    Todas estas actuaciones, y el resto de las recogidas en el Plan, van a su poner un impulso importante a una de las joyas naturales de la región, muy importante en la oferta de turismo rural y de naturaleza en Castilla-La Mancha, tal y como ha reconocido la consejera.

    Buenos datos de turismo de residentes en la región

    Además, en el marco del encuentro, Patricia Franco ha valorado los datos de la Encuesta de Turismo de Residentes que ha publicado esta misma mañana el Instituto Nacional de Estadística, que hace referencia al turismo residencial que no se aloja en el marco de la demanda reglada, y contempla viajes con alojamientos en segundas residencias y en casas de familiares o amigos.

    En este segmento turístico, los datos entre enero y septiembre de este año son positivos a la región, con crecimientos tanto en la llegada de viajeros, con un15,4 por ciento más, hasta los 7,13 millones de personas; como en el número de pernoctaciones, que han crecido un 13,6 por ciento hasta llegar a los 24,4 millones de noches.

    Ese crecimiento ha tenido reflejo también en el gasto turístico en este segmento, que ha crecido en cerca de un 10 por ciento de media por persona y en su conjunto supera los 1.000 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 26,8 por ciento más que se traduce, en términos absolutos, en un incremento del gasto de más de 215,4 millones de euros con respecto al mismo periodo, entre enero y septiembre, del año anterior.

    La entrada Castilla-La Mancha valora el impulso a los recursos turísticos de la Sierra del Segura se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Visita el Belén Monumental de La Roda hasta el 8 de enero de 2023 dentro de la Ruta de Belenes de la provincia de Albacete

    Visita el Belén Monumental de La Roda hasta el 8 de enero de 2023 dentro de la Ruta de Belenes de la provincia de Albacete

    El Belén monumental de la Roda forma parte de la impresionante Ruta de Belenes en la provincia de Albacete 2022-2023. Y que con el apoyo de la Diputación de Albacete, todos y todas podrán disfrutar este fin de año. Son realmente estupendas recreaciones de escenas bíblicas que a todos cautivarán.

    Belén monumental de la Roda

    Este Belén monumental de la Roda, se encuentra ubicado en la Iglesia el Salvador, Pl. Iglesia de la localidad. Está abierto al público desde el 2 de diciembre y hasta el 8 de enero de 2023. Puede visitarse en horario de 17:00 a 20:00 h. Hay que aprovechar para realizar la visita guiada con información en el teléfono 650 446 143.

    Denominado “monumental” debido a su tamaño de 120 m² aproximadamente. Hebreo por los vestidos de las  figuras y bíblico por las 17 escenas  representadas, tomadas todas ellas  del evangelio y de la tradición cristiana.

    Este es realizado por la Asociación  de Belenistas el Salvador que este  año presenta su 27ª edición. Se  caracteriza por la fidelidad a las  escenas bíblicas y su iluminación en la que se emplean únicamente lámparas led. Esta tecnología facilita efectos luminosos muy variados y atractivos, tanto en su presentación normal como cuando realiza el relato  de la historia del nacimiento de Jesús

    La entrada Visita el Belén Monumental de La Roda hasta el 8 de enero de 2023 dentro de la Ruta de Belenes de la provincia de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 41 cursos breves con 655 plazas disponibles ofrece la Universidad Popular de Albacete en su  programación de invierno

    41 cursos breves con 655 plazas disponibles ofrece la Universidad Popular de Albacete en su  programación de invierno

    La Universidad Popular de Albacete, ofrece un total de 41 cursos breves con 655 plazas disponibles, dentro de su  programación de invierno. Misma que esta mañana han presentado el vicealcalde y concejal de Cultura, Vicente Casañ, y la directora del organismo autónomo, María José Jiménez.

    Cursos breves y plazas disponibles en la Universidad Popular

    Será el 16 de enero próximo y a partir de las nueve de la mañana  cuando de inicio el plazo de matriculación para cada uno de estos cursos. El mismo permanecerá abierto hasta completar las plazas ofertadas para cada actividad formativo, ha informado la directora de la UP.

    En la práctica totalidad de los cursos unas plazas se reservan para hacer la matrícula presencialmente y el resto de forma online.

    16 nuevos cursos en esta temporada invernal

    La programación de la temporada invernal viene cargada de novedades. Y  de los 41 cursos previstos, un total de 16 son nuevos. Esto supone que prácticamente cuatro de cada diez cursos son novedosos.

    Entre las nuevas disciplinas que se han incluido destacan el curso de iniciación al toque de castañuelas, el de introducción a la producción musical con Ableton Live, el curso para ampliar el vocabulario emocional, el de interpretación ante el micrófono (audiodrama), así como el taller de dj ‘Aprende a mezclar su música favorita’.

    Para todos los gustos y perfiles

    Como viene siendo habitual los cursos breves abarcan una amplia temática con el objetivo de cubrir gran variedad de inquietudes formativas, gustos y de perfiles de potenciales alumnos y alumnas, tal y como ha explicado Vicente Casañ. El edil ha señalado que con esta oferta no es extraño que, año tras año, haya más participantes en la UP.

    Tanto la directora de la UP como Casañ ha agradecido el trabajo que llevan a cabo los distintos coordinadores para preparar estas propuestas formativas. Concretamente estas actividades formativas, programadas para el periodo comprendido entre enero y abril, corresponden a las 15 aulas diferentes: artes plásticas.

    Artesanía; audiovisuales y fotografía; baile; corte y confección; educación corporal; flamenco; gastronomía; historia; humanidades; música; naturaleza; psicología y teatro.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada 41 cursos breves con 655 plazas disponibles ofrece la Universidad Popular de Albacete en su  programación de invierno se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Maratón de cine gratuito en la Casa de Cultura de Miguelturra el 28 de diciembre para todos los públicos

    Maratón de cine gratuito en la Casa de Cultura de Miguelturra el 28 de diciembre para todos los públicos

    Una maratón de cine se realizará en Miguelturra (Ciudad Real) en estos últimos días del año. Un evento que forma parte de la programación que para las fechas tan especiales del 2022, ha preparado el área de Juventud junto con el Consejo Municipal de Juventud y en la que hay más interesantes eventos y actividades para la juventud de la localidad, y que son gratuitos.

    Maratón de cine en Miguelturra

    Así, el 28 de diciembre, tendrá lugar esta maratón de cine en la Casa de Cultura de la localidad. La misma apta para todos los públicos. Con entrada gratuita y en horario de 17:00 a 22:45 horas.

    Anota la fecha y el horario, y no te pierdas de disfrutar de otra de las actividades que propone el ayuntamiento para el disfrute de todos, este fin de año.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Maratón de cine gratuito en la Casa de Cultura de Miguelturra el 28 de diciembre para todos los públicos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El 87.092 elige a La Roda (Albacete) para repartir el último quinto premio

    El 87.092 elige a La Roda (Albacete) para repartir el último quinto premio

    El número 87.092 ha resultado agraciado con el último de los ocho quintos premios del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad, dotado con 60.000 euros a la serie. La localidad albaceteña de La Roda ha sido la agraciada, concretamente en la administración de la calle Ramón y Cajal, 3.

    El número fue cantado a las 12.45 horas en el décimo alambre de la séptima tabla.

    Este año, la emisión consta de 180 series, ocho más que en años anteriores cuando había 172 series, de 100.000 números cada una. Dicha emisión asciende a los 3.600 millones de euros, de los que se reparten un 70 por ciento en premios, es decir, que se repartirán 2.520 millones de euros.

    Entre los premios del sorteo destacan el conocido como ‘Gordo’ de Navidad, de 4 millones de euros a la serie (400.000 euros al décimo premiado); el segundo premio, de 1.250.000 euros a la serie (125.000 al décimo); o el tercero, de 500.000 euros a la serie (50.000 al décimo). También se reparten dos cuartos premios, de 200.000 euros a la serie (20.000 al décimo) y los ocho quintos, de 60.000 euros a la serie (6.000 euros al décimo).

    La entrada El 87.092 elige a La Roda (Albacete) para repartir el último quinto premio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La suerte planea por C-LM con pellizcos del 'Gordo' y un quinto en un Sorteo de los más esquivos

    La suerte planea por C-LM con pellizcos del 'Gordo' y un quinto en un Sorteo de los más esquivos

    Castilla-La Mancha ha vivido este 22 de diciembre uno de los sorteos extraordinarios de Navidad más pobres de los últimos años. Oficialmente, según Loterías y Apuestas del Estado, el ‘Gordo’, el 5.490, se ha dejado ver en Albacete y Ciudad Real en forma de dos décimos, uno para cada capital, lo que equivale a 800.000 euros, mientras que el último de los ocho quintos premios, el número 87.092, ha caído en La Roda dejando 6.000 euros.

    En total, el Sorteo de Navidad ha dejado en la región, al margen de las pedreas y de otros décimos que hayan podido llegar de otros puntos del país, un total de 806.000 euros, una cantidad que se aleja de los 32 millones del 2020 y los 3,2 millones del año pasado.

    Tras ver pasar varios premios de largo, el ‘Gordo’, con 4 millones de euros a la serie (400.000 euros al décimo premiado), era cantado a las 11.21 horas en el segundo alambre de la tabla quinta.

    La administración de la calle Alarcos, 1, de Ciudad Real capital ha vendido un décimo de este primer premio. Su dueña, Ana María Serna, ha asegurado a los medios de comunicación que estaba deseando vivir una experiencia como ésta. «Creía que iba a estar más nerviosa», reconoce esta lotera, que afirma estar «muy contenta».

    «Es la culminación de un trabajo de cuatro meses», ha destacado Ana María, quien ha explicado que este décimo procede de un intercambio entre administraciones, algo que esta administración ciudadrealeña lleva haciendo desde hace tres años. «Este año hemos intercambiado una cantidad enorme de décimos», ha declarado Ana María.

    Según ha dicho, este décimo puede haber venido de cualquier sitio de España, aunque tiene claro que se ha vendido en ventanilla. Desconoce quién ha podido ser el agraciado, y declara que es tanta la alegría que siente que ya tiene ganas de empezar a trabajar mañana, para centrarse en la Lotería del Niño.

    Ana María, en Navidad, «no había dado premios», aunque sí había dado «uno grandísimo en el Niño». Es por ello que esta lotera de Ciudad Real tenía ya ganas de dar un primer premio en Navidad.

    La noticia ha sorprendido a Ana María haciendo un «recadillo de última hora» y cuando ha llegado a su establecimiento, sus compañeras, le han dicho: «Sabíamos que este año lo dábamos».

    Finalmente, la lotera ha recordado que el año 84, sus padres dieron un ‘Gordo’, el 25.760. «Fueron 4.000 millones de pesetas que se repartieron en toda la provincia. Fue una cosa excepcional», dice.

    «EL MISTERIO DE LA NAVIDAD»

    Tomás Aroca, uno de los responsables de la administración de la Avenida de España, 41, en Albacete capital, que a la vez es librería papelería, ha repartido otro décimo del ‘Gordo’. Ha bromeado señalando que aunque desconocen a quién le ha tocado, si el agraciado se lo comunicara no lo revelarían. «Es el misterio de la Navidad, aunque nos lo cuenten, no lo va a saber nadie», ha afirmado.

    Aroca ha confesado que se encuentra entre «emocionado y nervioso», dos emociones en un mismo «pack», y no sabe si va a poder dormir hoy, al tiempo que se ha animado a cantar el número ante los medios. «No lo hago igual que los Niños de San Ildefonso», ha bromeado tras entonar el tradicional cántico.

    Mientras un periodista se encontraba en la administración para entrar en directo, en esta administración han escuchado el ‘Gordo’ y han comprobado que había caído en la suya. «¡Vaya día!, la cara que se nos ha quedado ha sido indescriptible».

    Desconocen a cuántas personas ha beneficiado el premio, que se ha vendido en máquina. Lo que sí tienen claro en este establecimiento lotero es que es la primera vez que reparten el ‘Gordo’.

    Han repartido «varios terceros y dos quintos en cinco años» y es el «cuarto año consecutivo» que llevan dando premios, por lo que no se pueden quejar con esta «racha bastante buena».

    En esta administración albaceteña, las ventas han aumentado alrededor de un 5 por ciento, y su responsable ha agradecido cómo se porta la gente del barrio. «Llevamos 53 años, la confianza que transmitimos supongo que hace», ha afirmado.

    ILUSIÓN EN LA RODA

    «Contentísimos» y rodeados de amigos, familia y clientes es como están celebrando en ‘El Salvador’, la administración número 2 de la localidad albaceteña de La Roda, el último quinto premio del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad, el 87.092, dotado con 60.000 euros la serie.

    «Estamos muy contentos, hay mucha gente, el teléfono no para de sonar, estamos encantados de poder repartir ilusión un año más con este premio», ha celebrado Álvaro Escudero, uno de los responsables de la administración, a la que todavía no se ha acercado ningún premiado. «Han venido muchas personas a celebrar el premio con nosotros, pero desde luego que si hay algún afortunado no se ha pronunciado», ha bromeado.

    Y aunque todavía desconocen el número de décimos vendidos, ya tienen la vista en el próximo sorteo de El Niño. «El repartir ahora un premio ayuda mucho de cara al Niño, llama mucho a que la gente venga y compre», asegura.

    Tampoco es la primera vez que esta administración, ubicada en la calle Ramón y Cajal número 3, reparte suerte en Navidad. La última fue hace dos años, cuando tocó parte del tercer premio del sorteo del 6 de enero.

    «También hemos dado muchos premios importantes, segundos, cuartos y quintos, siempre es igual de emocionante», ha concluido, destacando las buenas ventas de lotería registradas este año. «Esta campaña de Navidad ha ido muy bien, la gente tiene ilusión y eso se nota, las ventas han subido respecto a años anteriores».

    La entrada La suerte planea por C-LM con pellizcos del 'Gordo' y un quinto en un Sorteo de los más esquivos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La administración albaceteña del Gordo bromea con no revelar a quién ha tocado: "Es el misterio de la Navidad"

    La administración albaceteña del Gordo bromea con no revelar a quién ha tocado: "Es el misterio de la Navidad"

    Tomás Aroca, uno de los responsables de la administración de la Avenida de España, 41, en Albacete capital, que ha repartido el Gordo, el 5.490, ha bromeado señalando que aunque desconocen a quién le ha tocado, si el agraciado se lo comunicara no lo revelarían. «Es el misterio de la Navidad, aunque nos lo cuenten, no lo va a saber nadie», ha afirmado.

    Aroca ha confesado que se encuentra entre «emocionado y nervioso», dos emociones en un mismo «pack», y no sabe si va a poder dormir hoy, al tiempo que se ha animado a cantar el número ante los medios. «No lo hago igual que los Niños de San Ildefonso», ha bromeado tras entonar el tradicional cántico.

    Mientras un periodista se encontraba en la administración para entrar en directo, en esta administración han escuchado el Gordo y han comprobado que había caído en la suya. «¡Vaya día! la cara que se nos ha quedado ha sido indescriptible».

    Desconocen a cuántas personas ha beneficiado el premio, que se ha vendido en máquina. Lo que sí tienen claro en este establecimiento lotero es que es la primera vez que reparten el Gordo.

    Han repartido «varios terceros y dos quintos en cinco años» y es el «cuarto año consecutivo» que llevan dando premios, por lo que no se pueden quejar con esta «racha bastante buena».

    En esta administración albaceteña, las ventas han aumentado alrededor de un 5 por ciento, y su responsable ha agradecido cómo se porta la gente del barrio. «Llevamos 53 años, la confianza que transmitimos supongo que hace», ha afirmado.

    La entrada La administración albaceteña del Gordo bromea con no revelar a quién ha tocado: "Es el misterio de la Navidad" se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Lotería.- El 5.490, el 'Gordo' del Sorteo de Navidad 2022, deja 800.000 euros entre Albacete y Ciudad Real capital

    Lotería.- El 5.490, el 'Gordo' del Sorteo de Navidad 2022, deja 800.000 euros entre Albacete y Ciudad Real capital

    El número 5.490 ha resultado agraciado con el Gordo, el primer premio del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad, dotado con 4.000.000 euros a la serie. Concretamente, el establecimiento de Albacete capital, situado en la Avenida de España, 41, ha vendido un décimo del Gordo, al igual que la administración de Ciudad Real, situada en la calle Alarcos, 1, que ha repartido otro décimo del primer premio del sorteo; en total ambos décimos suman 800.000 euros.

    El premio grande ha estado muy repartido en administraciones de A Coruña, Lugo, Asturias, Almería, Madrid, Barcelona, León, Vizcaya, Alicante, Castellón, Sevilla, Valladolid, Santa Cruz de Tenerife, Murcia, Gerona, Granada, Las Palmas, Valencia, Albacete, Ávila, Baleares, Cáceres, Cádiz, Ciudad Real, Guipuzcoa, Huelva, Huesca, Jaen, Málaga, Navarra, Pontevedra y Soria.

    El número fue cantado a las 11.21 horas en el segundo alambre de la tabla quinta. Alonso Dávalos Durán y Ángel Abaga Elebiyo cantaron número y premio y David Caba Mamani y Diana Elisabeth Heredia Arias extrajeron las bolas.

    Este año, la emisión consta de 180 series, ocho más que en años anteriores cuando había 172 series, de 100.000 números cada una. Dicha emisión asciende a los 3.600 millones de euros, de los que se reparten un 70 por ciento en premios, es decir, que se repartirán 2.520 millones de euros.

    Entre los premios del sorteo destacan el conocido como ‘Gordo’ de Navidad, de 4 millones de euros a la serie (400.000 euros al décimo premiado); el segundo premio, de 1.250.000 euros a la serie (125.000 al décimo); o el tercero, de 500.000 euros a la serie (50.000 al décimo). También se reparten dos cuartos premios, de 200.000 euros a la serie (20.000 al décimo) y los ocho quintos, de 60.000 euros a la serie (6.000 euros al décimo).

    La entrada Lotería.- El 5.490, el 'Gordo' del Sorteo de Navidad 2022, deja 800.000 euros entre Albacete y Ciudad Real capital se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El 5.490, el 'Gordo' del Sorteo de Navidad 2022, cae en Albacete y Ciudad Real capital

    El 5.490, el 'Gordo' del Sorteo de Navidad 2022, cae en Albacete y Ciudad Real capital

    El número 5.490 ha resultado agraciado con el Gordo, el primer premio del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad, dotado con 4.000.000 euros a la serie. Parte de este premio, ha caído en Albacete, concretamente en la Avenida de España, 41; y en Ciudad Real capital, en la calle Alarcos, 1.

    El número fue cantado a las 11.21 horas en el segundo alambre de la tabla quinta.

    Este año, la emisión consta de 180 series, ocho más que en años anteriores cuando había 172 series, de 100.000 números cada una. Dicha emisión asciende a los 3.600 millones de euros, de los que se reparten un 70 por ciento en premios, es decir, que se repartirán 2.520 millones de euros.

    Entre los premios del sorteo destacan el conocido como ‘Gordo’ de Navidad, de 4 millones de euros a la serie (400.000 euros al décimo premiado); el segundo premio, de 1.250.000 euros a la serie (125.000 al décimo); o el tercero, de 500.000 euros a la serie (50.000 al décimo). También se reparten dos cuartos premios, de 200.000 euros a la serie (20.000 al décimo) y los ocho quintos, de 60.000 euros a la serie (6.000 euros al décimo).

    La entrada El 5.490, el 'Gordo' del Sorteo de Navidad 2022, cae en Albacete y Ciudad Real capital se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.