Blog

  • Unos 70 arrestados en distintas provincias, incluyendo Toledo y Albacete, por comercializar citas de extranjería.

    Unos 70 arrestados en distintas provincias, incluyendo Toledo y Albacete, por comercializar citas de extranjería.

    La Policía Nacional ha desmantelado una red criminal que bloqueaba el sistema de citas online de extranjería para luego revenderlas. En total, se han detenido a 69 personas en diversas provincias y se están investigando a otras 25 por presunta pertenencia a una organización criminal y daños informáticos. La investigación, coordinada por la Unidad Central de Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades Documentales (UCRIF), surgió a partir de una investigación de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Valencia. La organización utilizaba un “bot” informático para obtener la mayoría de citas para presentar trámites obligatorios de extranjería en todo el país, interrumpiendo el acceso a este servicio público gratuito. El bot podía evitar los mecanismos de seguridad instalados en la página web y librarse de los llamados captchas. Entre los detenidos se encontraban abogados, gestores y asesores conocedores y conscientes de la existencia de un daño informático contra la web oficial de citas y del perjuicio que con sus actos provocaban a los extranjeros. La policía ha pedido respeto para los investigados ya que entre ellos pueden haber víctimas de la propia mafia.

    La entrada Unos 70 arrestados en distintas provincias, incluyendo Toledo y Albacete, por comercializar citas de extranjería. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Mejora fiscal, fomento del emprendimiento y accesibilidad, propuestas clave de Sánchez (PP) para La Roda en caso de ganar las elecciones

    Mejora fiscal, fomento del emprendimiento y accesibilidad, propuestas clave de Sánchez (PP) para La Roda en caso de ganar las elecciones

    El programa electoral del candidato del PP a la Alcaldía de La Roda (Albacete), Eduardo Sánchez, se centra en medidas como la reducción de impuestos, la accesibilidad y la promoción empresarial. Sánchez se compromete a bajar el IBI hasta los niveles del año 2019 y a equiparar el tipo impositivo de la rústica con el de la urbana. También se compromete a afrontar el arreglo integral de las calles, incluida la accesibilidad y las canalizaciones de agua y alcantarillado, cuando se requiera. Además, reducirá el ICIO y ampliará el Polígono Industrial ‘El Salvador’, creando nuevo suelo industrial.

    En cuanto a la política social, Sánchez asumirá el incremento de las ayudas con las asociaciones sociosanitarias anualmente y creará un punto de atención y asesoramiento a colectivos para aliviar la carga administrativa. El tratamiento del casco histórico de La Roda será una línea prioritaria en su gobierno.

    Sánchez subraya que su programa está vivo y sigue abierto a la participación ciudadana. Respecto a la política de pactos, señala que el PP gobernará sin ninguna condición por parte de unas siglas a nivel regional o nacional y que solo contempla gobernar de la mano de los rodenses. Es una realidad que el panorama político local contempla tres grupos políticos en La Roda, pero Sánchez comenzó a trabajar antes de que finalizara el año 2022 y no ha cambiado su plan de trabajo porque no le condicionan otros partidos sino las necesidades de los vecinos. Su objetivo es ganar las elecciones para llevar adelante su proyecto de presente y futuro desde una mayoría absoluta y contando con sus conciudadanos.

    La entrada Mejora fiscal, fomento del emprendimiento y accesibilidad, propuestas clave de Sánchez (PP) para La Roda en caso de ganar las elecciones se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La sombra del último CIS planea sobre la pegada de carteles en C-LM, en el inicio de la campaña electoral

    La sombra del último CIS planea sobre la pegada de carteles en C-LM, en el inicio de la campaña electoral

    La campaña electoral ha comenzado en Castilla-La Mancha con los simbólicos actos de pegar carteles, marcando así el inicio para que los candidatos comiencen a solicitar directamente el voto. En cuanto a los cinco principales candidatos a presidir la Comunidad Autónoma, sus citas tuvieron lugar en toda la región, resaltando la resaca de los resultados de la encuesta del CIS conocida el mismo jueves. Esta encuesta, que otorga una amplia victoria al PSOE, descarta un gobierno del PP-Vox, hunde a Ciudadanos y fortalece a la coalición de Unidas Podemos.

    El candidato a la reelección, Emiliano García-Page, ha elegido la localidad de Illescas para dar el pistoletazo de salida al recorrido de su caravana, acompañado por el candidato a la Alcaldía, José Manuel Tofiño. En su primer discurso de campaña, García-Page ha recordado a su amigo y escudero, Jesús Fernández Vaquero. Ha solicitado una campaña “clara” con un énfasis en las propuestas más que en la gestión. García-Page ha afirmado que la región encabeza la inversión en Sanidad, Educación y Dependencia, así como la Comunidad Autónoma que más ha reducido el paro en los últimos cuatro años. Ha prometido una campaña limpia, tan limpia “como ha sido la gestión del PSOE durante muchos años.” Además, ha advertido que hay muchos proyectos empresariales esperando “ver qué pasa” en las elecciones y decidir si su inversión se mantiene o se va. García-Page ha afirmado que si el PSOE sigue al frente del timón el 28 de mayo, “nadie va a salir perdiendo”.

    El líder del Partido Popular, Paco Núñez, ha optado por la icónica localidad de Campo de Criptana, el lugar de origen de su director del Programa Electoral, Santiago Lucas-Torres. Núñez ha declarado que su partido propone un “cambio inminente y moderado” en la región que traerá a Castilla-La Mancha “rigor, eficacia y sapiencia”. Además, ha asegurado que necesita un gobierno que ponga en funcionamiento un “futuro de oportunidades,” utilizando como ejemplo el éxito de otras comunidades autónomas como Madrid y Andalucía. Paco Núñez ha hecho un llamado durante la campaña a votantes tradicionales del PP para que confíen en su partido y a los votantes de otras formaciones políticas.

    Por otro lado, la candidata de Ciudadanos, Carmen Picazo, ha optado por la ciudad de Albacete para el inicio de su campaña, pidiendo el apoyo de la “clase media”. Ha pedido a todos los partidos que se unan para llevar a cabo el proyecto liberal sin Podemos ni Vox. Picazo ha resaltado su compromiso en presentar soluciones a los problemas reales de la clase media. Sobre la última encuesta del CIS que pronostica el desplome de Ciudadanos, ha dicho que “son sólo encuestas” y ha criticado la ley electoral de la región. No obstante, ha dicho que llega a la campaña con “expectativas” y “retos.”

    El candidato de Unidas Podemos, José Luis García Gascón, ha comenzado su campaña en Albacete, mostrándose “ilusionado” y esperanzado después de los resultados obtenidos en la encuesta del CIS. Se han comprometido a “tratar de conseguir esos dos escaños y evitar que gobierne la derecha y que Page obtenga mayoría absoluta para que dejar de dar continuidad al programa de Cospedal.” Además, han hecho un llamamiento a los socialistas que estén descontentos con la presidencia de Castilla-La Mancha, que van en contra del Gobierno y de las políticas de izquierda, y han pedido su voto.

    Finalmente, el candidato de Vox ha elegido Toledo para presentar su campaña, comprometiéndose a trabajar a favor de las familias de Castilla-La Mancha y presentándose como “alternativa real” a los partidos que “han fallado siempre”. En su discurso de campaña, ha afirmado que quieren que los castellanomanchegos no se vayan de sus pueblos por su incapacidad para independizarse, y ha prometido trabajar para crear empleo y prosperidad en la región. Además, ha asegurado que Vox será quien más crezca en estas elecciones autonómicas.

    La entrada La sombra del último CIS planea sobre la pegada de carteles en C-LM, en el inicio de la campaña electoral se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ruta de senderismo Bienservida – La Tejera el 13 de mayo de la X Circuito Rutas de Senderismo 2023 de la Diputación de Albacete

    Ruta de senderismo Bienservida – La Tejera el 13 de mayo de la X Circuito Rutas de Senderismo 2023 de la Diputación de Albacete

    Este 13 de mayo se celebrará la ruta senderista Bienservida – La Tejera a partir de las 9 horas en el municipio de Bienservida (Albacete) y como parte del X Circuito de Rutas de Senderismo 2023 de la Diputación de Albacete.

    Bienservida – La Tejera

    El precio para participar para inscritos es de  20,00 € y no inscritos: 20,00 €. La edad mínima para participar es de  18 años. Máximo participantes: 50. La ruta tiene una distancia de 15 km y nivel de dificultad moderada.

    Lugar de salida: El bus saldrá a las 07,15h de la puerta del Corte Inglés. Avda de España. A las 9:00 horas en La Calzada (Bienservida). Avituallamientos: La cafetería.

    La entrada Ruta de senderismo Bienservida – La Tejera el 13 de mayo de la X Circuito Rutas de Senderismo 2023 de la Diputación de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Merecido homenaje a 151 profesionales de la Diputación de Albacete que se han jubilado entre 2019 y 2022

    Merecido homenaje a 151 profesionales de la Diputación de Albacete que se han jubilado entre 2019 y 2022

    Un merecido homenaje ha rendido la corporación provincial de la Diputación de Albacete a los y las profesionales de la institución que se han jubilado en los últimos cuatro años, entre 2019 y 2022. Ha sido a través de un emotivo acto con el que se ha puesto en valor públicamente a estos 151 trabajadoras y trabajadores de los diferentes Servicios Provinciales.

    Homenaje a 151 profesionales jubilados de la Diputación de Albacete

    A  los profesionales homenajeados, se les ha hecho entrega de una placa en forma de reconocimiento y agradecimiento por su profesionalidad, diligencia y buen hacer, así como “por el compromiso que siempre han demostrado con esta institución, que no deja de ser un compromiso con los 87 ayuntamientos de la provincia y, por tanto, con sus vecinos y vecinas”, como ha explicado Cabañero.

    El presidente de la Diputación,  también ha subrayado que esta iniciativa de homenaje, que se ha recuperado tras la pandemia de la COVID-19, “salda una deuda pendiente con hombres y mujeres que han dedicado buena parte de su vida al servicio público”, a quienes ha trasladado la gratitud de la Corporación por su contribución “para hacer de la Diputación de Albacete una verdadera ‘Casa’ de la provincia y para la provincia”, asegurando que gracias a su trabajo “hoy ésta es mejor”.

    Además, deseándoles salud, les ha animado a disfrutar de este “merecido descanso con la familia y las amistades”, al tiempo que ha tenido palabras de ánimo para quienes no han podido asistir por encontrarse, precisamente, con problemas de salud, y un recuerdo especial para quienes han fallecido.

    Presidente ha tenido palabras de agradecimiento para cada integrante de la corporación

    Este acto de homenaje para los profesionales jubilados, ha tenido lugar tras el último pleno de este mandato, que ha sido el primero para Francisco Suay, como nuevo Secretario de la Diputación y para Miguel Escribano como nuevo Interventor y, a ambos, Cabañero les ha dado la bienvenida en nombre de la ‘Casa’, asegurando que su éxito y su buen hacer serán los de la propia Diputación.

    El presidente provincial ha cerrado la sesión con palabras de agradecimiento a cada integrante de la Corporación y a los distintos grupos políticos, por el tono, el acuerdo y la voluntad de diálogo reinantes de forma prioritaria, pensando siempre en lo mejor para los vecinos y las vecinas de la provincia durante estos años especialmente complejos en los que, entre otras vicisitudes globales, se ha hecho frente a una pandemia.

    La entrada Merecido homenaje a 151 profesionales de la Diputación de Albacete que se han jubilado entre 2019 y 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Recomendaciones a tener en cuenta mañana  12 mayo con motivo de la celebración de la Carrera por la Igualdad en Miguelturra

    Recomendaciones a tener en cuenta mañana 12 mayo con motivo de la celebración de la Carrera por la Igualdad en Miguelturra

    Algunas recomendaciones e instrucciones,  ha dado a conocer la Policía Local de Miguelturra (Ciudad Real) dependiente del área de Seguridad Ciudadana, con motivo de la celebración de la “Carrera por la Igualdad” que tendrá lugar mañana, 12 de mayo a las 19:30 horas.

    Recomendaciones de la Policía Local

    Tal como se ha informado, tomar nota del itinerario que seguirá esta carrera.

    Concentración en la calle María Guerrero- Victoria Kent- Pastora Imperio- Avenida 8 de Marzo- Ronda de las Cañadas- Ronda del Serrallo- Avda. de Europa- Enrique Tierno Galván- Fco. Fdez. Ordoñez- Dulcinea del Toboso- Granada- Pza. del Cristo- Cristo- Miguel Astilleros- Plaza Constitución- Plaza de España- José Mora- Avenida Primero de Mayo- Chavela Vargas y María Guerrero.

    Minutos antes del comienzo de la carrera, se procederá a cortar todos los accesos al itinerario indicado, por seguridad para los participantes, facilitando el tránsito a los residentes que dispongan de cochera o plaza de garaje, si el evento así lo permitiese.

    Se prohibirá el estacionamiento de vehículos en diversas calles, las cuales estarán señalizadas con la correspondiente señal circunstancial con su correspondiente leyenda. El vehículo que se encuentre estacionado indebidamente se denunciará, siendo retirado mediante grúa municipal.

    Recomendación de conducir con la máxima precaución

    Por parte de la organización dispondrá de personal para garantizar la seguridad de los participantes ,así como de agentes de Policía Local que encabezarán la actividad.

    Las vías de doble sentido de circulación serán señalizadas para que puedan transitar los vehículos y participantes.

    Recordar a los conductores la obligación de respetar las indicaciones de los miembros de la organización, los cuales se encuentran garantizando la seguridad de los participantes, así que la conducción de vehículos sea con la máxima precaución debida por la prueba deportiva que se celebra.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Recomendaciones a tener en cuenta mañana 12 mayo con motivo de la celebración de la Carrera por la Igualdad en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La mejor maestra del mundo dará clase en Huélamo

    La mejor maestra del mundo dará clase en Huélamo

    La Cátedra UCLM-Diputación de Cuenca sobre Oportunidades para el Reto Demográfico realizará este fin de semana una sesión del Living Lab RETO de Valdemeca y Tragacete, con el foco puesto en la Escuela Rural y la importancia que tiene como elemento vertebrador del territorio, la necesidad de que articulen las medidas necesarias para atraer a la escuela rural a los mejores maestros y maestras, así como a la implementación de una formación especializada en la escuela rural. 

    El intenso fin de semana de actividades que incluirán tres conferencias, dos talleres dialógicos y dos conciertos comenzará la tarde del viernes en Valdemeca con la celebración de un taller dialógico en el que participarán Natalia Arias, Vicedecana de Calidad e Innovación Educativa de la Facultad de Educación de Cuenca; Marta Villanueva, directora del CRA Miguel Delibes, que incluye Las Majadas, Mariana, Sotos, Tragacete, Valdemeca, Vega del Codorno y Villalba de la Sierra; María Jesús Triguero y Juan Mª Villagarcía Molero, maestros en este centro, junto con estudiantes de la Facultad de Educación del Campus de Cuenca que se encuentran realizando sus Trabajos de Fin de Grado sobre Escuela Rural. 

    La programación de esta primera jornada continuará con la conferencia de Jesús Tejas, Maribel Rodríguez y Juan García Hernández, que reúnen la doble condición de maestros y músicos, sobre la música tradicional en las aulas. A las ocho de la tarde tendrá lugar el primer concierto del fin de semana de Itinera CLM que tendrá como protagonistas a la Ronda de Motilleja Trío, versión reducida de este grupo de música y baile originario de Motilleja (Albacete) que además de una amplia trayectoria ha colaborado en los últimos tiempos con Rozalén, Tanxugueiras  o Vetusta Morla. La entrada será libre hasta completar aforo. 

    La jornada del sábado, que tendrá lugar en Huélamo, comenzará a las diez y media con la conferencia de Annabel Roda, periodista rural y editora de la revista Salvaje, que llevará por título “Sacar el periodismo al campo” y que forma parte del Seminario Permanente de Comunicación y Nuevas Ruralidades que organiza la Cátedra en colaboración con la Facultad de Comunicación de la Universidad de Castilla-La Mancha. 

    La programación matutina se completará con la conferencia de Miriam Galán, ganadora de la V Edición de los Global Teacher Awards, considerados los premios más importantes del mundo en su categoría, y que llevará por título “Ser la mejor maestra para tus niñas y niños”, también dentro del Seminario “Comunidades y Escuela Rural”. La sesiones del Living Lab reto continuarán por la tarde con el taller dialógico en el que participarán Emilio Guadalajara y Aurora Sáiz junto con algunas emprendedoras de la zona.  

    La jornada finalizará con el concierto de jazz del violinista Raúl Márquez y el guitarrista Javier Sánchez, dos prestigiosos músicos de la escena del jazz español, dentro del Festival Itinera CLM. Los dos músicos basarán su propuesta en un recorrido por diferentes standards del violinista Stéphane Grapelli y del guitarrista Django Reinhardt, dos de los intérpretes más destacados en la historia del jazz. El concierto dará comienzo a las siete y media de la tarde y como todas las actividades de estos dos días son de acceso libre hasta completar aforo. 

    Texto: El Tomanotas

    Fotografías: Mario Mora

    La entrada La mejor maestra del mundo dará clase en Huélamo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Naturgy aumenta un 16% la energía renovable generada en Castilla-La Mancha

    Naturgy aumenta un 16% la energía renovable generada en Castilla-La Mancha

    Naturgy generó 1.184 GWh de energía renovable en Castilla-La Mancha a lo largo de 2022, comunidad en la que cuenta con más de 1.000 MW de potencia instalada eólica, solar e hidráulica. La energía generada supone un 16% más que el año anterior y equivale al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares, o lo que es lo mismo, casi la mitad de hogares de esta Comunidad Autónoma.

    La compañía opera actualmente 9 parques eólicos, 7 plantas solares fotovoltaicas y 10 centrales hidráulicas en la Comunidad. Gracias a la energía producida por estas 26 instalaciones, durante el pasado año se logró desplazar el uso de otras fuentes de generación eléctrica convencional, contribuyendo a reducir en más de 770.000 toneladas las emisiones de gases contaminantes y de efecto invernadero. Esta reducción de emisiones equivale a retirar cerca de 321.000 coches de la circulación en un año.

    Los nueve parques eólicos que están en operación en Castilla-La Mancha generaron en este periodo 500 GWh, lo que supone cubrir las necesidades eléctricas de más de 143.250 viviendas, y evitaron emitir a la atmósfera más de 318.100 toneladas de emisiones.

    El parque eólico que aportó una mayor producción, 74,7 GWh, fue el de Los Pedreros, de 50 MW. Este parque comenzó a operar en 2005 y está situado en el término municipal de Fuente Álamo, en la provincia de Albacete. La energía producida el año pasado por Los Pedreros equivale al consumo de más de 21.400 hogares y evitó la emisión de más de 47.000 toneladas de gases contaminantes y de efecto invernadero.

    Además, Naturgy cuenta con otras ocho instalaciones eólicas situadas en las provincias de Guadalajara, Ciudad Real y Albacete. Entre todas suman un total de 172 aerogeneradores. En Guadalajara operan Loma Gorda y San Gil (Tartanedo), Peña I y Canredondo I (Canredondo); en Ciudad Real, Malagón I y Malagón II; y en Albacete, Sierra de la Oliva (Almansa) y La Losilla (Chinchilla de Montearagón).

    En lo que respecta a tecnología fotovoltaica, la compañía opera siete plantas en Castilla-La Mancha que registraron una producción de 428 GWh de energía en 2022, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 122.500 viviendas, y redujeron en más de 272.600 toneladas las emisiones contaminantes y de efecto invernadero.

    La planta fotovoltaica que aportó una mayor producción, 89,44 GWh, fue la de La Nava, de 49 MW de potencia y situada entre las localidades de Puertollano y Almodóvar del Campo, en la provincia de Ciudad Real. La energía producida por esta instalación equivale al consumo eléctrico anual de más de 25.600 hogares y evitó la emisión de más de 56.900 toneladas de gases contaminantes y de efecto invernadero.

    Naturgy cuenta también con otras instalaciones de generación fotovoltaica en Castilla-La Mancha. En las provincias de Ciudad Real y Toledo se sitúan las plantas Picón I, Picón II y Picón III y Carpio de Tajo, que comenzaron a operar en 2019, así como la fotovoltaica Toledo PV, en La Puebla de Montalbán, que es la más antigua de Europa, ya que inició su actividad en 1994 con una potencia pico de 1 MW. En  Guadalajara, por otro lado, el año pasado comenzó a funcionar la planta Canredondo, de 22 MW.

    Finalmente, y en cuanto a generación hidroeléctrica, la compañía opera en Castilla-La Mancha nueve centrales hidráulicas en las provincias de Guadalajara, Cuenca y Toledo, y una central minihidráulica en Guadalajara, instalaciones que generaron 257 GWh, energía suficiente para abastecer anualmente a más de 80.800 viviendas, y evitaron emitir a la atmósfera más de 74.800 toneladas de emisiones.

     Naturgy se ha convertido en uno de los inversores líderes en tecnologías limpias en España con una potencia renovable instalada en el país de 4.392 MW, de los cuales 2.062 MW pertenecen a hidráulica, 1.885 MW a eólica y 394 MW a fotovoltaica.

    Compromiso con la transición energética

    Naturgy trabaja para impulsar su papel en la transición energética y en la descarbonización. Actualmente, la compañía suma más de 5,5 GW de potencia en operación a nivel internacional y cuenta con una cartera de más de 195 proyectos en España, Australia y Estados Unidos.

    En España, la compañía prevé iniciar a lo largo de este año la construcción de medio centenar de proyectos renovables en España, que suman una potencia acumulada superior a los 2 GW y que entrarán en operación entre 2023 y 2025.

    Las inversiones en renovables realizadas en los últimos años por la compañía confirman su giro estratégico hacia un mix energético más sostenible y su compromiso con la transición energética. Todo ello, sin abandonar los objetivos fundamentales de creación de valor y crecimiento para cada uno de los negocios, así como los objetivos en materia de ESG.

    La entrada Naturgy aumenta un 16% la energía renovable generada en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Page lanza un plan de ayuda para pymes con un bono de hasta 30.000 euros para impulsar su crecimiento.

    Page lanza un plan de ayuda para pymes con un bono de hasta 30.000 euros para impulsar su crecimiento.

    El candidato socialista a la Presidencia de Castilla-La Mancha y actual titular del Gobierno autonómico, Emiliano García-Page, ha anunciado la inclusión de un innovador programa denominado ‘Bono pyme’ en su plataforma electoral. Este programa, que cuenta con una dotación de 30.000 euros, tiene la finalidad de fomentar el crecimiento y desarrollo de pequeñas empresas, asistiendo en su proceso de modernización y digitalización.

    García-Page ha hecho esta declaración durante su comparecencia en la quinta edición de los Desayunos Digitales organizados por ‘El Digital de Albacete’. De esta forma, ha resaltado que esta iniciativa del ‘Bono pyme’ será una valiosa herramienta que permitirá apoyar a muchas empresas regionales en su trayectoria de crecimiento y mejora, promoviendo un cambio inteligente y modernización en el sector.

    Por último, el actual presidente regional ha destacado que Castilla-La Mancha será la comunidad donde más se auxiliará a los autónomos en su lucha por consolidarse en el mercado, ya que este nuevo plan se suma a las ya existentes medidas de ayuda al sector.

    La entrada Page lanza un plan de ayuda para pymes con un bono de hasta 30.000 euros para impulsar su crecimiento. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El próximo curso, Page anuncia que la ratio en 1º de Bachillerato se reducirá a 32 estudiantes.

    El próximo curso, Page anuncia que la ratio en 1º de Bachillerato se reducirá a 32 estudiantes.

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado que a partir del curso 2023/2024, la ratio en las aulas de primero de Bachillerato se reducirá de 35 a 32 alumnos. De la misma forma, el gobierno autonómico aplicará esta reducción a 32 alumnos en segundo de Bachillerato a partir del curso 2024/2025. García-Page ha hecho este anuncio durante los Desayunos Digitales organizados por El Digital de Albacete, cuando se le preguntó si la administración regional consideraba reducir el número de estudiantes en Secundaria, Bachillerato y otras enseñanzas, después de pactar con los sindicatos la disminución en Infantil y Primaria.

    Además, el presidente también se comprometió a construir la plataforma logística de Albacete y defendió la instalación de Meta en Talavera de la Reina, a pesar de las críticas de algunos sectores. Por otro lado, García-Page habló sobre el estado de las obras de los centros sanitarios y educativos de Albacete, asegurando que avanzan bien a pesar de las dificultades derivadas del COVID-19 y la guerra de Ucrania. También habló sobre los conservatorios de Albacete y Almansa, asegurando que estos proyectos serán una realidad en la próxima legislatura.

    En cuanto a la política regional, García-Page criticó al candidato de Unidas Podemos a la Presidencia de la Junta, José Luis García Gascón, recordándole que cuando formaba parte del Gobierno regional no lo llamaba “nazi”, y comparándolo con “el maestro que suspende a toda la clase y piensa que el problema lo tiene toda la clase”. Al final de su intervención, el presidente tiró de ironía, bromeando diciendo: “La fortuna de que no soy pieza mayor de caza es que como están en contra de la caza, ya de entrada me voy a librar”.

    La entrada El próximo curso, Page anuncia que la ratio en 1º de Bachillerato se reducirá a 32 estudiantes. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.