Blog

  • Se aprueban 8 proyectos de sostenibilidad turística en C-LM con más de 27 millones de fondos europeos.

    Se aprueban 8 proyectos de sostenibilidad turística en C-LM con más de 27 millones de fondos europeos.

    Se ha aprobado una inversión de más de 27,3 millones de euros en Castilla-La Mancha durante la Conferencia Sectorial de Turismo celebrada en la sede del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Estos fondos serán destinados a seis nuevos planes de Sostenibilidad Turística en las cinco provincias de la región y dos nuevas acciones de Cohesión y Desarrollo por parte del Ejecutivo regional.

    La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha informado acerca de esta aprobación y ha indicado que se han aprobado seis planes en el marco de la convocatoria extraordinaria de Planes de Sostenibilidad Turística para 2023. Estos planes han sido desarrollados conjuntamente por la Secretaría de Estado de Turismo y el Gobierno de Castilla-La Mancha, junto con la entidad que ha presentado el plan.

    Los seis planes que se han aprobado son los siguientes: el Plan de Sostenibilidad Turística de La Manchuela en Albacete, el Plan de Sostenibilidad Turística del Campo de Montiel, Tierra del Quijote en Ciudad Real, el Plan de Sostenibilidad Turística de Belmonte Paraíso Medieval con el Ayuntamiento, el Plan de Sostenibilidad Turística de la Sierra y Mancha conquense de Adesiman, el Plan de Sostenibilidad Turística de la comarca de Molina de Aragón y Alto Tajo con la Asociación de Desarrollo Rural de la zona, y el Plan de Sostenibilidad Turística de Los Montes de Toledo del Grupo de Desarrollo Rural Montes de Toledo.

    La Conferencia Sectorial de Turismo también aprobó dos acciones de Cohesión y Desarrollo impulsadas por el Gobierno regional. Estas acciones supondrán una inversión total de 11,2 millones de euros, la ACD Castilla-La Mancha 2023: Turismo Cultural, Activo y Sostenible, y la ACD Castilla-La Mancha, Destino Azul Sostenible.

    La primera de estas iniciativas contará con una inversión de 9,2 millones de euros en la mejora y valoración turística de los parques arqueológicos de la región. Mientras tanto, la segunda, en el marco del Plan Nacional de Turismo para este año, se destinará a la consolidación de los espacios naturales de baño de la región con la consecución de banderas azules. En resumen, se han asignado importantes recursos para el desarrollo sostenible del turismo en Castilla-La Mancha.

    La entrada Se aprueban 8 proyectos de sostenibilidad turística en C-LM con más de 27 millones de fondos europeos. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Festival de Teatro Clásico de Chinchilla presenta más funciones del 24 de junio al 2 de julio e incluye estrenos excepcionales.

    El Festival de Teatro Clásico de Chinchilla presenta más funciones del 24 de junio al 2 de julio e incluye estrenos excepcionales.

    El XXVII Festival de Teatro Clásico de Chinchilla regresa este verano con nuevas obras, incluyendo ‘Abre el ojo’ y ‘El viaje del monstruo fiero’. El festival se llevará a cabo en el claustro del antiguo Convento de Santo Domingo, del 24 de junio al 2 de julio, con una programación ampliada de 7 a 9 días. La obra seleccionada para abrir el festival ha sido “Vive Molière”, un tributo al 40 aniversario de Cultural Albacete según ha explicado la diputada Pilar Sierra.

    Por primera vez, el festival incluirá un grupo local de Chinchilla, interpretando “Sueño de una noche de verano” de Shakespeare, y también habrá una compañía internacional, la portuguesa Chapitô, con la obra “3×3,5”. La concejal de Cultura de Chinchilla, Silvia Abellán, y el programador del festival, Vicente Albujer, han detallado la programación, que se incluirá también las obras “Lope, la comedia por llegar”, “Las Bingueras de Urípides”, “El amor enamorado” y “Por todos los dioses”.

    El abono para todos los espectáculos estará disponible por 96 euros hasta el 29 de mayo. Las entradas se podrán adquirir a partir del 1 de junio a través de la taquilla del Teatro Circo, el Centro Comercial Albacenter, la Oficina de Turismo de Chinchilla y globalentradas.com. Además, habrá un servicio de autobús desde la delegación de Educación y Cultura de Albacete. Los billetes se pueden reservar en el Teatro Circo por 3 euros.

    Por otro lado, el I Festival de Títeres de Castilla-La Mancha se celebrará en breve en La Felipa, pedanía de Chinchilla. Según el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, habrá una financiación de 28,000 euros para el evento, procedente de los fondos europeos para áreas no urbanas. Finalmente, Ruiz Santos ha destacado la inversión de la Junta en las artes escénicas y los espacios escénicos de la región.

    La entrada El Festival de Teatro Clásico de Chinchilla presenta más funciones del 24 de junio al 2 de julio e incluye estrenos excepcionales. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • VÍDEO: Gascón abre con líderes nacionales y cierra en Toledo una campaña que presenta a Díaz como posible candidata.

    VÍDEO: Gascón abre con líderes nacionales y cierra en Toledo una campaña que presenta a Díaz como posible candidata.

    La coalición Unidas Podemos en Castilla-La Mancha comenzará su campaña electoral en Albacete, y culminará en un gran acto en Toledo tras dos semanas de petición de voto. Durante este tiempo, la coalición pretende protagonizar grandes eventos con la presencia de líderes nacionales del Gobierno de coalición a nivel estatal.

    Según el candidato de la coalición, José Luis García Gascón, el objetivo es “dar la sorpresa” y entrar en las instituciones como una “fuerza fundamental con un valor importante”. La intención es recuperar el espacio que tenían en 2015 y mostrar el proyecto de una región progresista.

    Los líderes de Unidas Podemos tienen la intención de acudir a distintos actos en Castilla-La Mancha, tal y como ya han hecho dirigentes como Ione Belarra o Pablo Echenique. Además, el candidato ha indicado que la puerta está abierta para que Yolanda Díaz pueda arropar a la candidatura en algún momento.

    La campaña llevará a los candidatos a “pisar todas las provincias hasta llegar al último rincón” para estar en contacto con la gente y trasladar propuestas e intercambiar opiniones. El acto de cierre de campaña será en Toledo y contará con un ambiente festivo en el que los jóvenes tendrán un papel destacado y se realizarán actividades culturales.

    La entrada VÍDEO: Gascón abre con líderes nacionales y cierra en Toledo una campaña que presenta a Díaz como posible candidata. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Guardia Civil de Ciudad Real arresta a 3 individuos por estafas a la PAC respaldados por la Fiscalía Europea.

    La Guardia Civil de Ciudad Real arresta a 3 individuos por estafas a la PAC respaldados por la Fiscalía Europea.

    La Guardia Civil de Ciudad Real ha capturado a tres individuos en una operación contra el fraude a la Política Agraria Comunitaria (PAC), autorizada por la Fiscalía Europea. Los imputados enfrentan cargos por delitos de estafa, blanqueo de capital, falsedad documental, fraude a la Hacienda de la Unión Europea y organización criminal.

    La investigación, llamada Timallus, fue llevada a cabo por la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil y su objetivo fue aclarar diferentes ilícitos cometidos por este grupo delictivo, incluyendo fraude a las subvenciones proporcionadas por la Unión Europea a través de la PAC. La investigación fue iniciada gracias a información proporcionada por ciudadanos sobre agricultores que estaban recibiendo la ayuda de forma fraudulenta.

    Se identificó a una persona y una empresa que habían solicitado ayudas directas PAC en los ejercicios 2018, 2019 y 2020, presentando numerosas anomalías e irregularidades. Además, se detectó un aumento desorbitado en el número de hectáreas y de subvención solicitadas, pasando de recibir una cantidad de 2.000 euros en 2018 a más de 40.000 en 2020.

    La investigación concluyó que se trataba de una organización criminal estructurada, formada por al menos tres personas y cinco empresas que operaban en diversas provincias de España, incluyendo Ciudad Real, Albacete, Cuenca, Guadalajara, Toledo, Murcia y Madrid. Se descubrió que dos de las empresas compraban derechos de pago para después cotejarlos con parcelas no declaradas por nadie, y las otras dos se utilizaban exclusivamente para pedir ayudas de la PAC y para facilitar facturas falsas a terceros para anexarlas a las solicitudes de subvención. La última empresa se publicitaba en la web para localizar parcelas en todo el territorio nacional con el fin de llevar a cabo el fraude.

    Se concluyó que la organización criminal además de percibir dinero de titularidad pública de forma directa, también estaba recibiendo dinero público mediante la firma de contratos mercantiles para la activación de los derechos de pago con terceros.

    Se estima que esta trama criminal defraudó 212.000 euros de dinero público en subvenciones de la Unión Europea y llegó a alcanzar los 500.000 euros con los beneficios obtenidos y el fraude indirecto. La investigación finalizó con la captura de tres personas a las que se les imputan los delitos mencionados, y se realizaron dos entradas y registros en Murcia, donde tenían su sede social las empresas implicadas, incautando 13.050 euros en efectivo, documentación y dispositivos informáticos. Además, se intervinieron nueve cuentas bancarias por importes cercanos al millón de euros, fincas y propiedades, así como vehículos y tractores.

    La entrada La Guardia Civil de Ciudad Real arresta a 3 individuos por estafas a la PAC respaldados por la Fiscalía Europea. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Una persona detenida y otra bajo investigación por incautación de 1.579 plantas de marihuana en Bienservida por la Guardia Civil

    Una persona detenida y otra bajo investigación por incautación de 1.579 plantas de marihuana en Bienservida por la Guardia Civil

    La Guardia Civil de Albacete ha capturado a un hombre albanés de 24 años como presunto responsable de tráfico de drogas y defraudación de electricidad. La investigación comenzó cuando los agentes del Equipo de Investigación-ROCA de Albacete recibieron información sobre el supuesto cultivo, producción y venta de sustancias ilícitas por parte de una persona en varias viviendas de Bienservida. Tras realizar vigilancias y con la colaboración ciudadana, identificaron y detuvieron al acusado, que residía en una de esas viviendas alquiladas, y al registrarlo, se encontraron con tres instalaciones de cultivo de cannabis con un total de 1.579 plantas que pesaban 58 kilos y 15.575 gramos de cogollos de marihuana listos para la venta. Además, en la investigación se encontró que los propietarios de las viviendas realizaban una conexión ilegal a la red eléctrica para abastecer los cultivos, por lo que se presentaron cargos por fraude eléctrico. La iniciativa permitió la detención del hombre y se evitó el tráfico de los narcóticos incautados, lo que habría proporcionado aproximadamente 24.000 dosis de drogas ilegales en el mercado negro. La investigación continúa para localizar a otro individuo, también relacionado con la actividad delictiva.

    La entrada Una persona detenida y otra bajo investigación por incautación de 1.579 plantas de marihuana en Bienservida por la Guardia Civil se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Gascón encabeza una gira por Albacete y Toledo en la que invita a Yolanda Díaz a unirse a la campaña junto a líderes nacionales.

    Gascón encabeza una gira por Albacete y Toledo en la que invita a Yolanda Díaz a unirse a la campaña junto a líderes nacionales.

    Unidas Podemos en Castilla-La Mancha arrancará su campaña electoral en Albacete y la concluirá en un gran acto en Toledo pasando por todas las provincias para estar en contacto con la ciudadanía. Durante los 15 días de campaña, Unidas Podemos pretende protagonizar grandes actos y arroparse de líderes nacionales del Gobierno de coalición a nivel estatal. El candidato a la presidencia de Castilla-La Mancha, José Luis García Gascón, confía en “dar la sorpresa” y entrar en las instituciones como fuerza fundamental. Varios líderes de Unidas Podemos también se sumarán a distintos actos en la campaña. En cuanto a Yolanda Díaz, García Gascón ha expresado que su presencia sería bienvenida. El acto de cierre de campaña tendrá un ambiente festivo y cultural en Toledo, con los jóvenes como protagonistas destacados.

    La entrada Gascón encabeza una gira por Albacete y Toledo en la que invita a Yolanda Díaz a unirse a la campaña junto a líderes nacionales. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Celebrada la XIV Conferencia Provincial de Jóvenes ‘Cuidemos el Planeta’ (CONFINT) en 2 jornadas en el Jardín Botánico de CLM

    Celebrada la XIV Conferencia Provincial de Jóvenes ‘Cuidemos el Planeta’ (CONFINT) en 2 jornadas en el Jardín Botánico de CLM

    La XIV Conferencia Provincial de Jóvenes “Cuidemos el Planeta (CONFINT) impulsada por la Diputación de Albacete en el marco de su programa Agenda 21 Escolar-Horizonte 2030 (A21E-H2030) con la colaboración de la JCCM, y el apoyo de los ayuntamientos de la provincia y la UCLM, se ha celebrado hoy en el Jardín Botánico de Castilla-La Mancha.

    XIV Conferencia Provincial de Jóvenes “Cuidemos el Planeta” (CONFINT)

    En la misma ha participado, la vicepresidenta de la Diputación de Albacete y responsable del área de Medio Ambiente, Desarrollo Rural y Reto Demográfico, Amparo Torres, junto al viceconsejero de Medio Ambiente, Fernando Marchán.

    Como hemos mencionado, el  Jardín Botánico de Castilla-La Mancha ha acogido este encuentro CONFINT, protagonizado por los centros que integran este proyecto educativo (que este curso cuenta con 51 centros, más de 13.000 alumnos y alumnas y 1.300 docentes), a quienes Torres y Marchán han felicitado tanto por su participación en esta iniciativa como por su trabajo diario en las aulas, destacando que este programa escolar es un referente a nivel regional del que otras provincias están tomando ejemplo.

    Además, dado el elevado número de participantes, esta conferencia se ha organizado, por segundo año consecutivo, en dos jornadas que han reunido, en total, a unos 50 docentes y a más de 200 estudiantes, que representan a sus compañeros y compañeras (tras haber sido elegidos democráticamente en sus respectivos colegios e institutos).

    “Un éxito de participación”, tal y como ha destacado Torres, quien ha detallado que el primero de estos encuentros tuvo lugar el pasado 27 de abril, dando cita a alumnos y alumnas de 21 centros de Educación Especial y Educación Secundaria; y el segundo, celebrado este lunes, ha contado con el alumnado de 30 centros de Educación Primaria, con quienes los responsables provincial y regional han podido intercambiar impresiones, conociendo en persona los proyectos que han presentado.

    Torres subraya que hay que “dar voz y empoderar a la juventud”, destacando su protagonismo en el cambio de paradigma que vive la sociedad

    La vicepresidenta de la Diputación ha explicado que esta iniciativa, cuyas actividades giran en torno a los ODS de la Agenda 2030, ha avanzado para abordar temáticas que van más allá de lo medioambiental, con proyectos que tratan ODS tan importantes como la igualdad, la reducción de desigualdades, la convivencia o la interculturalidad. “En esta Conferencia se visibilizan problemas que afectan al conjunto de la ciudadanía y a los que se intenta dar respuesta desde el ámbito educativo”, ha destacado Torres.

    La vicepresidenta provincial también ha indicado que el objetivo de esta Conferencia es “dar voz y empoderar a la juventud” ofreciéndoles la posibilidad de participar en la construcción de un presente y un futuro sostenible para sus comunidades, ciudades, regiones… y, en definitiva, para el planeta. De hecho, ha destacado que esta iniciativa convierte a los niños, niñas y jóvenes en agentes activos y protagonistas del cambio de paradigma que está viviendo la sociedad a través de un proceso de participación global y transversal, fomentando su compromiso y su responsabilidad, “con la Agenda 2030 como eje vertebrador”.

    Asimismo, ha invitado al alumnado a ser “un acicate” de las administraciones y de sus propios centros educativos para impulsar los cambios que la sociedad necesita, reiterando la importancia de su participación y advirtiendo que, aunque siempre se alude a que los y las jóvenes son el futuro, “lo cierto es que sois el presente y hoy lo volvéis a demostrar”.

    Además, aludiendo al escenario en el que está teniendo lugar esta CONFINT, ha puesto el foco en la emergencia climática, en la sequía y en la pérdida de biodiversidad, recordando que el Jardín Botánico de C-LM “es un ejemplo de cómo se protege y conserva esa biodiversidad, no sólo el espacio que vemos, sino en su Instituto Botánico y a través del trabajo de investigación que se hace ligado a la UCLM”.

    Marchán destaca la importancia de integrar los principios de la sostenibilidad en los entornos educativos

    Por su parte, el viceconsejero ha puesto en valor esta iniciativa impulsada por la Diputación de Albacete, señalando que está en perfecta armonía con la Estrategia Regional de Educación Ambiental, que incluye medidas destinadas a favorecer e impulsar proyectos como la propia Agenda 21 Escolar-Horizonte 2030, añadiendo que también incluye la necesidad de modificar los entornos de aprendizaje hacia una educación transformadora, integrando los principios de la sostenibilidad en los entornos educativos desde la innovación y la experimentación.

    Destacando la importancia de la colaboración entre el ámbito educativo y ambiental, así como entre las distintas administraciones, Fernando Marchán también ha puesto el foco en los niños, niñas y jóvenes, advirtiendo que “son el mejor motor de cambio para la sociedad”, y ha afirmado que si queremos afrontar los retos que nos plantea la actual crisis ecosocial, ambiental y climática, se necesita una población activa e implicada “y proyectos como la Agenda 21 Escolar-Horizonte 2030 son la base para conseguir este objetivo”.

    Finalmente, ha felicitado a la provincia de Albacete y a su ámbito educativo por “hacerse un hueco relevante” en el marco de la Agenda 2030 en el ámbito escolar a nivel estatal, y ha señalado que el éxito de esta Conferencia no sólo reside en las propuestas o conclusiones a las que se pueda llegar, sino en el hecho de haber logrado que alumnos de toda la provincia hayan decidido asumir como propio el reto de mejorar sus centros, y desde ellos el conjunto de la sociedad.

    De esta Conferencia saldrán los representantes de la provincia para la CONFINT Nacional

    La jornada, en la que también han estado presentes el diputado provincial de UP-IU, Nacho Díaz; la delegada provincial de Desarrollo Sostenible, Mari Llanos Valero, o el director general de Agenda 2030 y Consumo, Ramón Lara, ha servido para que los alumnos y alumnas de los colegios participantes den a conocer al resto de escolares las propuestas en las que trabajan en materia de sostenibilidad en sus centros educativos a través de una Feria de Muestras. Un espacio que Torres y Marchán han recorrido, comprobando la destreza con la que los y las estudiantes explican sus proyectos a través de los dos únicos elementos con los que cuentan: un dazibao (pequeño póster explicativo) y un objeto simbólico.

    Asimismo, la mañana se ha completado con una ‘Ginkana de la Sostenibilidad’, y, por la tarde, la Asamblea de delegados y delegadas, en la que se elige a los y las representantes de la provincia para la CONFINT Nacional (que se unirán a los que se eligieron en la primera jornada) y, finalmente, un plenario, que hará las veces de cierre de esta XIV Conferencia, donde se presentarán los resultados del trabajo realizado a lo largo del día.

    La entrada Celebrada la XIV Conferencia Provincial de Jóvenes ‘Cuidemos el Planeta’ (CONFINT) en 2 jornadas en el Jardín Botánico de CLM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cabañero: las Fiestas Mayores de Almansa son días de júbilo, espectacularidad, solemnidad, gran ambiente y, sobre todo, participación

    Cabañero: las Fiestas Mayores de Almansa son días de júbilo, espectacularidad, solemnidad, gran ambiente y, sobre todo, participación

    Las Fiestas Mayores de Almansa son una de las grandes ocasiones para una ciudad que se vuelca en torno con desbordado entusiasmo en estas Fiestas de Interés Turístico Internacional. Y que como ha reiterado el presidente provincial de Albacete, Santi Cabañero, son “una de esas citas especiales, con sello propio y completamente únicas y genuinas, de las que tenemos el inmenso orgullo de disfrutar en la provincia de Albacete”.

    Ofrenda de Flores en honor a la patrona de Almansa, Nuestra Señora de Belén

    Días de júbilo, espectacularidad, solemnidad, gran ambiente y, sobre todo, participación que, como ha señalado el máximo responsable provincial, “hay que animarse a conocer, sí o sí, porque quien venga a disfrutarlas una vez, volverá muchas más siempre que pueda y contribuirá, sin lugar a dudas, a que mucha más gente lo haga”.

    Santi Cabañero ha participado en la noche de este viernes, 5 de mayo, en la Ofrenda de Flores en honor a la patrona de la localidad, Nuestra Señora de Belén, que se convierte en la gran protagonista de los actos del tramo final de estas jornadas intensas que Almansa comparte con todo el mundo, con los brazos abiertos, desde el pasado 30 de abril.

    Atrás, multitud de momentos especiales que, en sus diferentes registros, tanto residentes como visitantes han disfrutado por todo lo alto en lo que supone un enorme dinamizador, creador de riqueza y de oportunidad para la ciudad y la comarca, además de “un gran referente turístico para el conjunto de la provincia”, como ha resaltado Cabañero, que ha tenido ocasión de felicitar por estos días, en nombre de toda la población, al alcalde (el también diputado provincial, del grupo popular), Javier Sánchez Roselló.

    Unas Fiestas Patronales de Almansa, marcadas por la participación y la espectacularidad

    El presidente ha tomado parte del solemne desfile junto a la directora del Instituto de la Mujer de C-LM, la almanseña Pilar Callado, participando también del evento el vicepresidente de la Diputación, Fran Valera que, muy ligado a la ciudad por motivos familiares, ha tenido “el orgullo” de representar al gobierno provincial en otros grandes hitos de estas Fiestas Mayores 2023, como la siempre impactante y espectacular ‘Embajada Mora Nocturna’ que, tras no poderse celebrar el año pasado debido a las inclemencias meteorológicas, era esperada con muchas ganas por los vecinos y vecinas de Almansa este 2023.

    Fusión perfecta entre las tradiciones manchegas y levantinas, estas Fiestas gozan de una fama ganada a pulso y que, sobre todo, no defrauda; ello, gracias, en gran medida, a la “enorme implicación y participación de la población en las Fiestas a lo largo de prácticamente todo el año”, como se comprueba en la majestuosidad de cada detalle de cuantos llenan una programación intensa y digna de ser vivida.

    Desde lo más popular (como el XIV Encuentro de Gachamigueros que, de la mano de la Junta Festera de Calles, abría el 1 de mayo con miles de personas participando, en sus distintas peñas, en torno a este plato típico tan ligado a la historia almanseña); hasta lo más tradicional e histórico, también de la mano de la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos de Almansa.

    Como la Entrada Mora y la Cristiana, así como la Embajada Cristiana y, muy especialmente por su singularidad, la Embajada Mora Nocturna que, este año, rememoraba el épico viaje épico del vikingo Björn ‘Piel de Hierro’ que, a su paso por puntos de toda la península, atacaba por igual tanto a moros como a cristianos.

    Santi Cabañero ha trasladado la enhorabuena a ambos colectivos, tanto a la Junta Festera de Calles como a la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos, por “el gran éxito cosechado” en torno a estas Fiestas Mayores de Almansa que se aproximan a su recta final con la misma fuerza que el primer día.

    Además de toda su admiración, el presidente de la Diputación les ha reiterado que cuentan y contarán con el apoyo total de la institución, tanto a nivel de recursos como de ‘embajadora’ de estos días únicos que, ha reiterado, suponen un polo de promoción y de atracción de oportunidades indudable que hace del nuestro un territorio más atractivo y mejor”.

    La entrada Cabañero: las Fiestas Mayores de Almansa son días de júbilo, espectacularidad, solemnidad, gran ambiente y, sobre todo, participación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ganadores de la 10K Manzanares Andy Morales y Esther Jiménez mientras Carmen Mazuecos e Ismael García fueron los locales más rápidos

    Ganadores de la 10K Manzanares Andy Morales y Esther Jiménez mientras Carmen Mazuecos e Ismael García fueron los locales más rápidos

    La 10K Manzanares se celebró en la localidad el pasado sábado, en lo que ha sido otra edición de una de sus citas deportivas más importantes. La misma contó con la entusiasta participación de casi un millar de deportistas. Y en la que , Esther Jiménez de los Galanes y Andy Morales fueron los primeros clasificados en la categoría general. Mientras que los más rápidos a nivel local fueron Ismael García y Carmen Mazuecos.

    La 10k Manzanares 2023

    Los y las mejores atletas de la provincia de Ciudad Real y regiones colindantes se dieron cita para esta nueva edición de la 10K de Manzanares (Ciudad Real). Misma que va recuperando las cifras de participación previas a la pandemia, 965 personas (717 hombres y 248 mujeres) hicieron el recorrido este año.

    La previsión apuntaba a una tarde calurosa y así sucedió, aunque las rachas de viento hacían más llevadera la temperatura a las siete de la tarde, cuando se dio el pistoletazo de salida a la carrera.

    Los más rápidos a nivel local

    Tras dar dos vueltas al circuito urbano de cinco kilómetros que discurrió alrededor de Manzanares, los más rápidos en la categoría general fueron Andy Morales (PHI Grupo Polideportivo), que paró el cronómetro en 32’41”, y Esther Jiménez de los Galanes (CA Saturno Daimiel), que empleó 38’29”.

     A nivel local, los vencedores fueron Ismael García (32’54”), que también fue tercero en categoría general, y Carmen Mazuecos (42’27”).

    Agradecen a las personas que participaron este año en la 10K

    Manzanares, una vez más, volvió a responder. Y es que mucha gente se animó a salir a la calle a animar a los deportistas a lo largo de recorrido, dándoles ese aliento extra para que pudieran ofrecer su mejor versión.

    Desde el CA Belmo Muebles Manzanares y el área de Deportes del Ayuntamiento, organizadores de la prueba, dieron las gracias a todas las personas que han participado este año en la 10k Manzanares.

    Así como a todo el personal que trabajó para que la prueba se desarrollara sin ningún imprevisto: a los agentes de la Policía Local, a la agrupación de Protección Civil, al personal municipal y al equipo de sesenta voluntarias y voluntarios.

    “Sin su esfuerzo sería imposible sacar este evento adelante”, coincidieron Manuel José Palacios, concejal de Deportes, y Javier Osorio, secretario del club.

    El futuro del atletismo

    Si multitudinaria fue la 10k Manzanares, no le fue a la zaga la Carrera Mini, disputada el día anterior en la pista de atletismo con el objetivo de fomentar el deporte desde edades tempranas.

    Más de 400 chicas y chicos de entre cinco y quince años procedentes de Manzanares, Tomelloso, La Solana y Membrilla disfrutaron, bajo la atenta mirada de numeroso público, de una gran tarde de atletismo en la que hubo regalos para todo el mundo.

    Además, los tres primeros clasificados de cada categoría recibieron un trofeo y hubo medallas para los que cruzaron la meta entre el cuarto y el décimo lugar.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Ganadores de la 10K Manzanares Andy Morales y Esther Jiménez mientras Carmen Mazuecos e Ismael García fueron los locales más rápidos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • “La sociedad más inclusiva es el objetivo de la XV Marcha por la Igualdad en Albacete el miércoles”

    “La sociedad más inclusiva es el objetivo de la XV Marcha por la Igualdad en Albacete el miércoles”

    La XV Marcha por la Igualdad se realizará en Albacete el miércoles 10 de mayo, organizada por el Consejo Municipal de Personas con Discapacidad de la ciudad. El objetivo de la actividad es visibilizar la situación actual de las personas con discapacidad y fomentar la inclusión social. La marcha se iniciará a las 10:00 de la mañana en El Corte Inglés, donde habrá una concentración. El recorrido incluirá la Avenida de España, la Plaza de Gabriel Lodares, y las calles Octavio Cuartero, Marqués de Villores, Tinte y Rosario, para finalmente concluir en la Plaza del Altozano, donde se realizará una fiesta musical. La concejala de Atención a las Personas, Juani García, destacó que la actividad es reivindicativa y busca concientizar a la ciudadanía sobre las barreras que aún enfrentan las personas con discapacidad. Agradeció también a los colaboradores, como El Corte Inglés, Cruz Roja y la Banda Sinfónica Municipal de Albacete, por su apoyo a la iniciativa.

    La entrada “La sociedad más inclusiva es el objetivo de la XV Marcha por la Igualdad en Albacete el miércoles” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.