Blog

  • Si la patronal se niega a negociar, Sordo propone aumentar el impuesto de Sociedades en un 20-25%, instando al Gobierno.

    Si la patronal se niega a negociar, Sordo propone aumentar el impuesto de Sociedades en un 20-25%, instando al Gobierno.

    Unai Sordo, el secretario general de CCOO, ha solicitado al gobierno nacional que actúe en caso de que la patronal se resista a negociar aumentos salariales y decidiera incrementar el impuesto de sociedades entre un 20 y un 25 por ciento. Sordo ha afirmado que el gobierno debería ser más audaz en cuanto a la política fiscal en el futuro. Sordo ha hecho esta petición en la asamblea organizada por Comisiones Obreras en el Palacio de Congresos de Albacete. Sordo ha instado al gobierno a aumentar el impuesto de sociedades en respuesta a la resistencia de la patronal para negociar y ha dicho que el objetivo es “distribuir los beneficios de las empresas en España de manera más justa”. A la CEOE, Sordo ha pedido que sean corresponsables y abandonen su “posición impresentable por no facilitar acuerdos salariales”. Además, les ha advertido de una “gran movilización general”. Sordo ha afirmado que si la CEOE se niega a negociar, los sindicatos movilizarán a la clase trabajadora. De igual forma, el secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, ha destacado que habrá una “gran movilización” si la patronal no se une para repartir beneficios y mejorar las condiciones de vida de los hogares en Castilla-La Mancha. De la Rosa ha reiterado que “si antes de que finalice el verano no hay respuesta en materia de negociación, habrá movilización”.

    La entrada Si la patronal se niega a negociar, Sordo propone aumentar el impuesto de Sociedades en un 20-25%, instando al Gobierno. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Se destinarán 6,5 millones a fomentar el carril-bici, peatonalizar calles y crear una Zona de Bajas Emisiones en Albacete.

    Se destinarán 6,5 millones a fomentar el carril-bici, peatonalizar calles y crear una Zona de Bajas Emisiones en Albacete.

    Albacete consigue 6,5 millones de euros en fondos europeos para impulsar la movilidad sostenible. La ciudad manchega recibirá la ayuda del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para promover el carril-bici, la peatonalización de varias calles, la creación de una Zona de Bajas Emisiones y la renovación de parquímetros. Estos fondos forman parte de la segunda convocatoria del Programa de ayudas a municipios para la descarbonización y digitalización del transporte urbano, cuyo propósito es fomentar la transformación sostenible y digital de las ciudades y está enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por los fondos europeos NextGenerationEU.

    Esta convocatoria se suma a la primera edición del programa, donde el Ayuntamiento de Albacete ya había recibido 5,5 millones de euros para iniciativas como la transformación del centro urbano, la implementación de infraestructuras para el carril-bici, la renovación de 80 parquímetros y la reforma de la plaza de la Estación de Autobuses. Con los 6,5 millones adicionales, la ciudad contará con un total de 11 millones de euros para planes de descarbonización y digitalización de la movilidad urbana.

    Dentro de la segunda convocatoria, los proyectos contemplados abarcan la creación de infraestructuras ciclistas y la remodelación de calles por un importe de 3,3 millones de euros; la mejora de la accesibilidad y la peatonalización de otras calles por 1,48 millones de euros; la implementación de un sistema técnico e informático para la creación de una Zona de Bajas Emisiones por 1,26 millones de euros; y, por último, la adquisición e instalación de 80 parquímetros de última generación para la gestión de carga y descarga, cuyo costo ascenderá a 450 mil euros.

    La entrada Se destinarán 6,5 millones a fomentar el carril-bici, peatonalizar calles y crear una Zona de Bajas Emisiones en Albacete. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ouigo incluye la estación de ‘Los Llanos’ de Albacete en la ruta Madrid-Alicante.

    Ouigo incluye la estación de ‘Los Llanos’ de Albacete en la ruta Madrid-Alicante.

    Ouigo, a subsidiary of the French state railway company SNCF, has launched a new low-cost train service with a stop in Albacete, Castilla-La Mancha. The Minister of Public Works and Transport, Nacho Hernando, attended the launch of Ouigo’s Madrid-Alicante line, which stops at Albacete’s ‘Los Llanos’ station. Hernando said that Ouigo’s decision to include a stop in Albacete was great news for the city, as it reinforces the potential of Albacete as a logistics and mobility hub. Ouigo began operating in Spain on 15 March 2021 with services between Madrid and Barcelona, followed by the Madrid-Valencia route in October 2022, which now includes a stop in Albacete. Ouigo expects around 28,000 passengers to use its Albacete-Alicante service every week on trains with 509 seats over two floors.

    Other attendees at the launch included the Mayor of Albacete, Emilio Sáez; the President of the Provincial Council of Albacete, Santiago Cabañero; the Regional Delegate in the Province, Pedro Antonio Ruiz Santos; the Ministerial Delegate for Public Works in Albacete, Julen Sánchez; and the General Director of Transport and Mobility, Rubén Sobrino.

    Low-cost train services have been on the rise in Spain, and on 27 March, the AVLO Madrid-Alicante service began stopping in Albacete and Cuenca. The AVLO Madrid-Valencia service also includes a stop in Cuenca. Iryo, a private Spanish high-speed rail operator, will add stops in Albacete from June on the Madrid-Alicante and Alicante-Madrid routes. These initiatives have been praised for their triple sustainability benefits: reduced travel times, affordable prices, and environmentally friendly modes of transportation. Albacete hopes to expand its strategic role in the railway system and become a major logistics and mobility hub for the region.

    La entrada Ouigo incluye la estación de ‘Los Llanos’ de Albacete en la ruta Madrid-Alicante. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los Mayos se presentarán en la Catedral, las iglesias de San Pablo, El Pilar, La Purísima y Franciscanos, así como en las aldeas de Albacete.

    Los Mayos se presentarán en la Catedral, las iglesias de San Pablo, El Pilar, La Purísima y Franciscanos, así como en las aldeas de Albacete.

    ¡El tradicional Canto de los Mayos volverá a llenar las calles de Albacete! Este evento contará con diversas actividades en toda la ciudad, como en las escalinatas de la Catedral de Albacete, en la Plaza Virgen de Los Llanos y el Parque Lineal, así como en el entorno de las iglesias de San Pablo, El Pilar y Franciscanos. Además, las pedanías de El Salobral y Santa Ana también disfrutarán de los Mayos.

    Las actividades comenzarán este viernes 30 de abril a partir de las 19.30 horas, con el Grupo de Coros y Danzas ‘El Trillo’ interpretando distintas piezas del folclore manchego en el Centro Infanta Leonor. Una hora más tarde, a las 20.30 horas, lo harán en la Plaza de la Iglesia de la Purísima Concepción.

    El domingo 30 de abril, los Coros y Danzas ‘Barrio del Pilar’ celebrarán el Canto del Mayo en la Iglesia del Pilar a las 20.30 horas con jotas, seguidillas, malagueñas, torrás y fandangos propios de la provincia. En la Plaza Jesús de Medinacelli también habrá una Ronda a las Mozas a las 23.00 horas. Igualmente, el Grupo de Coros y Danzas ‘San Pablo’ interpretará seguidillas, malagueñas, pardicas y fandangos a las 20.30 horas en la iglesia de San Pablo donde, además, realizará el Canto del Mayo ante la imagen de María Auxiliadora.

    El punto álgido de la programación llegará en la madrugada del domingo 30 de abril al 1 de mayo, cuando, a las 22.45 horas, se llevará a cabo en la Plaza Virgen de los Llanos el Festival de Los Mayos, coordinado por el Grupo ‘Danzas Manchegas Magisterio’. A la medianoche, las escalinatas de la Catedral acogerán el Canto del Mayo a la Virgen de los Llanos. Después del canto, los y las integrantes de Magisterio ofrecerán bailes populares manchegos y representarán la tradicional Ronda a las Mozas.

    En las pedanías de Santa Ana y El Salobral, también se ha planificado una programación para el sábado 29 y domingo 30, respectivamente. En Santa Ana, el Grupo de Folklore Abuela Santa llevará a cabo, a partir de las 20.30 horas del sábado 29, la Ronda a las Mozas por los balcones de las pedanías. Posteriormente, a las 21.30 horas en la ermita de Santa Ana de Arriba, cantarán El Mayo, que continuará con una actuación de bailes populares en torno a las 22.00 horas. En El Salobral, el Grupo Folklórico ‘Espigas de la Mancha’ cantará el Mayo a la Virgen en la puerta de la iglesia parroquial a las 18.00 horas, seguido de una muestra de bailes populares en la Plaza Mayor.

    ¡Albacete se prepara para un festivo fin de semana lleno de tradición y folclore!

    La entrada Los Mayos se presentarán en la Catedral, las iglesias de San Pablo, El Pilar, La Purísima y Franciscanos, así como en las aldeas de Albacete. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Albacete cuenta con un servicio de tren ‘low cost’ de Ouigo en Castilla-La Mancha.

    Albacete cuenta con un servicio de tren ‘low cost’ de Ouigo en Castilla-La Mancha.

    Castilla-La Mancha ya cuenta con un nuevo servicio ferroviario ‘low cost’ operado por Ouigo, filial de la compañía estatal ferroviaria francesa SNCF, con parada en Albacete. El consejero de Fomento Nacho Hernando estuvo presente en el lanzamiento de la línea Madrid-Alicante del operador ferroviario Ouigo en la Estación de Los Llanos en Albacete, junto a la director general de Ouigo España, Hélène Valenzuela; la secretaria general de Transportes y Movilidad, María José Rallo; el alcalde de Albacete, Emilio Sáez; el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero; el delegado de la Junta en la provincia, Pedro Antonio Ruiz Santos; el delegado de Fomento en Albacete, Julen Sánchez; y el director general de Transportes y Movilidad, Rubén Sobrino.

    Hernando afirmó que “es una buena noticia que Ouigo haga parada en Albacete y lo es especialmente para quienes creemos en ALMA, el Acuerdo por la Logística y la Movilidad de Albacete y en el potencial de una ciudad como esta”. Además, destacó proyectos como la ampliación del Hub logístico de Airbus y la empresa de reciclado Repetco como ejemplos del potencial de la ciudad.

    Ouigo comenzó sus servicios ferroviarios en España en marzo de 2021, tras la liberalización del sector ferroviario, con la línea Madrid-Barcelona. En octubre de 2022, se inició el recorrido Madrid-Valencia con parada en Albacete, y ahora completa su servicio con la línea de Albacete-Alicante. La operadora calcula que unas 28,000 personas usarán este servicio cada semana en trenes de dos alturas con 509 plazas. Ouigo opera actualmente cinco frecuencias diarias (diez trayectos) entre Madrid y Valencia, incluyendo la línea de Albacete-Alicante.

    Además, desde el 27 de marzo de 2023, está en funcionamiento el servicio AVLO Madrid-Alicante con parada en Albacete y Cuenca, con cuatro circulaciones diarias entre Madrid y Alicante. También, a partir de junio, Iryo, operador privado español de Alta Velocidad participado por los socios de Air Nostrum, Globalvia y Trenitalia, incluirá paradas en Albacete del trayecto Madrid-Alicante y Alicante-Madrid que ya contemplan la parada en Cuenca.

    La entrada Albacete cuenta con un servicio de tren ‘low cost’ de Ouigo en Castilla-La Mancha. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Fundación ‘la Caixa’ concede un millón de euros para financiar 42 proyectos sociales en Castilla-La Mancha, reconocidos por el Gobierno regional por su impulso.

    La Fundación ‘la Caixa’ concede un millón de euros para financiar 42 proyectos sociales en Castilla-La Mancha, reconocidos por el Gobierno regional por su impulso.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado su apoyo a la Fundación ‘la Caixa’ en sus esfuerzos por impulsar hasta 42 proyectos sociales destinados a atender a la población más vulnerable de la región. La entidad ha destinado una financiación de 1,085,350 euros a los proyectos, que se concentran en áreas como la atención a personas con discapacidad, la lucha contra la pobreza y la exclusión social, la inserción sociolaboral, la atención a las personas mayores, la humanización de la salud y la acción social. Los proyectos seleccionados se encuentran en todas las provincias de Castilla-La Mancha y atenderán a más de 6,000 personas en situación de vulnerabilidad gracias al trabajo de 389 profesionales y 727 voluntarios. En el acto de presentación, han intervenido representantes de cinco entidades incluidas en la convocatoria por sus proyectos sociales: Down Talavera, Solidaridad del Henares ‘Proyecto Hombre’, Aldeas Infantiles SOS Castilla-La Mancha-Cuenca, la Asociación de Familiares y Enfermos de Alzheimer de Viso del Marqués y la Asociación de Familias de Niños con Cáncer de Castilla-La Mancha, Albacete, AFANION. La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha destacado que estos proyectos contribuirán a mejorar la calidad de vida de muchas personas y ha agradecido a la Fundación ‘la Caixa’ y a CaixaBank por su acierto en la modificación de la convocatoria, que ahora es territorial y permite que las entidades de Castilla-La Mancha compitan y muestren la calidad de sus proyectos. Además, ha destacado que el aumento de la financiación de la convocatoria ha permitido una mayor financiación de los proyectos.

    La entrada La Fundación ‘la Caixa’ concede un millón de euros para financiar 42 proyectos sociales en Castilla-La Mancha, reconocidos por el Gobierno regional por su impulso. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Más de 1.211.000 desplazamientos se esperan en las carreteras de C-LM durante el puente del 1 de mayo, según la DGT.

    Más de 1.211.000 desplazamientos se esperan en las carreteras de C-LM durante el puente del 1 de mayo, según la DGT.

    La Dirección General de Tráfico (DGT) ha estimado un total de 6.5 millones de desplazamientos en carretera durante el dispositivo especial de seguridad para el puente del 1 de mayo. Este operativo, que comenzará a las 15:00 horas del 28 de abril y finalizará a la medianoche del 1 de mayo, prevé que 1,211,750 de esos desplazamientos se produzcan por las carreteras de Castilla-La Mancha. En la Comunidad de Madrid, el dispositivo de seguridad se extenderá hasta la medianoche del 2 de mayo, debido a que este día se celebra un festivo.

    Según datos proporcionados por la Delegación del Gobierno, la provincia de Toledo presentará puntos conflictivos en la autovía A-4, en la salida del punto kilométrico 52 (Casilla de la Dolores), en el 67,500 (enlace con la R-4) y en el kilómetro 62 (enlace con N-301). De igual manera, la autovía A-5, en el kilómetro 100 a la altura de Cazalegas y en el 76 a la altura de Maqueda, presentará retenciones en la misma provincia, donde actualmente hay obras en el tramo que comprende la A-42 en Illescas.

    Por otro lado, la provincia de Albacete presenta puntos conflictivos en la A-31, en el kilómetro 79,500 (Albacete) y en el kilómetro 32,000 (La Roda), por la confluencia de las carreteras A-31 y A-30, y A-31 y AP-36, respectivamente. En Ciudad Real no se presentan puntos conflictivos, pero si obras en la N-430, en Ruidera, del kilómetro 414,400 al 414,600, mientras que en Cuenca los puntos conflictivos estarán en la A-3 y A-31, en el punto kilométrico 177 al 0, en Atalaya del Cañavate; en la N-301, en Las Pedroñeras; y en la A-3 en Honrubia.

    En cuanto a la provincia de Guadalajara, la DGT ha destacado los puntos conflictivos en la A-2, de los kilómetros 56,500 al 51,000 y entre el 53,000 y el 55,000, así como en la N-320, del kilómetro 270 al 272,5, aunque no hay obras actualmente en ejecución en esta zona.

    El dispositivo especial de seguridad estará compuesto por diferentes medios, tanto humanos como técnicos, que se encargarán de la regulación, ordenación y vigilancia del tráfico en los días que dure el operativo. Además, se implementarán medidas como carriles reversibles y adicionales con conos y balizamiento para favorecer la circulación en las zonas más conflictivas y se paralizarán las obras en las carreteras durante este periodo.

    La entrada Más de 1.211.000 desplazamientos se esperan en las carreteras de C-LM durante el puente del 1 de mayo, según la DGT. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El certamen ‘Gente de Albacete’ convoca a participantes a enviar fotos sin restricciones de fecha y formato para competir por tres premios de 200 euros.

    El certamen ‘Gente de Albacete’ convoca a participantes a enviar fotos sin restricciones de fecha y formato para competir por tres premios de 200 euros.

    El Archivo Municipal de Albacete ha anunciado la convocatoria del concurso de fotografías ‘Gente de Albacete’ para recoger momentos cotidianos de la ciudad a lo largo del tiempo. El objetivo del concurso es utilizar las imágenes como fuente de información y conservar la memoria de los habitantes de Albacete y sus costumbres.

    El concurso empieza dentro de las actividades organizadas por el Archivo Municipal con motivo del Día Internacional de los Archivos, que se celebra el 9 de junio. Podrán participar personas mayores de 18 años presentando un máximo de siete fotografías de las que deben ser autores.

    Las fotografías, que podrán tener cualquier fecha o formato, podrán presentarse a través del correo electrónico o postal del Archivo Municipal. El jurado elegirá tres ganadores que recibirán un premio de 200 euros y se expondrán en la Sala de Exposiciones del Archivo Municipal. La exposición, que durará todo el mes de junio, incluirá una selección de hasta 40 fotografías, incluyendo las que han ganado.

    Durante el periodo en el que dure la exposición, habrá una votación popular para elegir las fotos más votadas, y los ganadores obtendrán otros dos premios. Desde el archivo, promueven la participación en el concurso y en la exposición para que los recuerdos personales y familiares formen parte de la historia y la memoria de la ciudad.

    La entrada El certamen ‘Gente de Albacete’ convoca a participantes a enviar fotos sin restricciones de fecha y formato para competir por tres premios de 200 euros. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Centro de atención para personas con Alzheimer en Albacete: la construcción está en marcha.

    Centro de atención para personas con Alzheimer en Albacete: la construcción está en marcha.

    El centro de referencia para la atención a personas con enfermedad de alzheimer y otras demencias en Albacete se construirá con un presupuesto de 4,9 millones de euros, según ha informado la consejera de Igualdad y portavoz del Ejecutivo regional, Blanca Fernández. El proyecto se financiará gracias a los fondos europeos Next Generation y se prevé que las obras comiencen en el tercer trimestre de 2023 con un plazo de ejecución de 12 meses.

    El edificio, que se ubicará en el Pasaje de la Meteorología, tendrá una superficie de 1.342 metros cuadrados y podrá albergar hasta 100 plazas en su centro de día. Constará de salas de actividades, cocina y comedor, estancias para reuniones, terapia ocupacional, rehabilitación, fisioterapia, descanso, peluquería, podología y atención sanitaria. También incluirá un área de terapia con una sala de estimulación sensorial, un espacio de investigación con oficinas para el personal científico y salas de trabajo y ensayos, y un área asociativa con un salón de actos.

    Este centro de referencia se suma a los que se proyectan en Talavera de la Reina (Toledo) y Ciudad Real, inaugurado ya el 10 de marzo por el presidente Emiliano García-Page. Fernández ha destacado la importancia de estos centros para las 57.000 personas diagnosticadas con alzheimer en Castilla-La Mancha, una enfermedad que resulta muy incapacitante y dura tanto para el enfermo como para su familia.

    La entrada Centro de atención para personas con Alzheimer en Albacete: la construcción está en marcha. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • PSOE presenta papeleta en toda C-LM excepto en Zarza (Cuenca), y el PP se queda en menos de 15 municipios.

    PSOE presenta papeleta en toda C-LM excepto en Zarza (Cuenca), y el PP se queda en menos de 15 municipios.

    El PSOE tiene presencia en casi todos los municipios de la Comunidad Autónoma de España que tendrán que elegir nueva composición en sus ayuntamientos, a excepción de Zarza de Tajo en la provincia de Cuenca. El Partido Popular se posiciona como la segunda fuerza política en alcance, ya que tendrá candidaturas en todas las localidades de Guadalajara y Albacete, pero no tendrá representación inicial en cuatro municipios conquenses, entre ellos Buciegas, Olmedilla de Éliz, Uña y Talayueñas. La información se ha obtenido de los distintos Boletines Oficiales de las cinco provincias. En la provincia de Ciudad Real, el PP no tendrá ningún candidato en siete pueblos, tales como Almadenejos, Anchuras, Ballesteros de Calatrava, Caracuel, El Robledo, Solana del Pino y Valenzuela de Calatrava; mientras que en Toledo, no estarán presentes en cuatro municipios, entre ellos Bernuy y La Rinconada.

    La entrada PSOE presenta papeleta en toda C-LM excepto en Zarza (Cuenca), y el PP se queda en menos de 15 municipios. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.