Blog

  • Impulso a la internacionalización, digitalización e innovación en las pymes de Castilla-La Mancha: el Gobierno destaca su colaboración con las Cámaras de Comercio.

    Impulso a la internacionalización, digitalización e innovación en las pymes de Castilla-La Mancha: el Gobierno destaca su colaboración con las Cámaras de Comercio.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha colabora con las Cámaras de Comercio para impulsar la internacionalización, la digitalización y la innovación en las pymes de la región, según ha destacado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco. Además, se trabaja en el fomento del empleo juvenil en la zona. Franco ha elogiado el compromiso común de las Cámaras de Comercio regionales para mejorar y hacer crecer las pymes de la provincia de Albacete. Los nuevos plenarios de la Cámara de Comercio de Albacete han tomado posesión recientemente de su cargo. La colaboración entre el Ejecutivo y las Cámaras de Comercio se ha intensificado en los últimos años, con un montante cercano a los 800.000 euros bianuales empleado en el impulso de la internacionalización, innovación y digitalización. Además, se ha anunciado que la Dirección General de Empresas de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo llevará a cabo un webinario acerca de la próxima convocatoria del programa “Activa Startup”, que favorece sinergias entre pymes y startups y ayudas de hasta 40.000 euros para proyectos de carácter innovador.

    La entrada Impulso a la internacionalización, digitalización e innovación en las pymes de Castilla-La Mancha: el Gobierno destaca su colaboración con las Cámaras de Comercio. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Instituciones de C-LM demuestran compromiso por los derechos de las mujeres a través de poesía, música y premios.

    Instituciones de C-LM demuestran compromiso por los derechos de las mujeres a través de poesía, música y premios.

    El compromiso por la igualdad ha sido defendido por alcaldes, representantes de diputaciones provinciales, la Delegación del Gobierno y las Cortes autonómicas en diversos actos a lo largo de la región este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Además de la lectura de poemas, entregas de premios y homenajes a mujeres en el mundo de la música, se han llevado a cabo acciones simbólicas para escenificar el compromiso con la igualdad en varias localidades. Entre ellas, se ha destacado el acto institucional de la Junta en Almansa (Albacete), en el que han participado el presidente de las Cortes, Pablo Bellido, y el delegado del Gobierno en la región, Francisco Tierraseca. En Ciudad Real, la Plaza de la Constitución ha sido el lugar donde se ha leído poemas de la escritora María Cruces de la Flor Gallego y se ha interpretado el rap ‘Pares’, de la misma autora. En Puertollano se ha entregado el Premio por la Igualdad Diputación de Ciudad Real a Marta Francés Gómez y Cristina Ruiz Paredes. En Toledo, la alcaldesa, Milagros Tolón, ha pedido seguir luchando por la igualdad real entre hombres y mujeres. En Talavera de la Reina se ha reconocido a cinco mujeres por su importante papel en sus respectivos ámbitos personales y profesionales, y en Guadalajara se ha visitado la exposición ‘Muestra Mujer’ en su segunda edición.

    La entrada Instituciones de C-LM demuestran compromiso por los derechos de las mujeres a través de poesía, música y premios. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cuentacuentos ¿De qué color es un beso? en las bibliotecas municipales de Albacete para niños de 2 a 6 años con entrada libre

    Cuentacuentos ¿De qué color es un beso? en las bibliotecas municipales de Albacete para niños de 2 a 6 años con entrada libre

    Un muy interesante cuentacuentos denominado ¿De qué color es un beso? tendrán oportunidad de disfrutar este mes de marzo en las bibliotecas municipales de Albacete. Para niños de 2 a 6 años y con entrada libre hasta completar aforo.

    Cuentacuentos ¿De qué color es un beso?

    En este cuentacuento, a Mónica le encanta pintar mil cosas de colores… pero nunca ha pintado un beso. ¿De qué color será? Los más pequeños de la casa podrán averiguarlo con esta entretenida actividad.

    Se llevará  a cabo el 9 de marzo en el parque Abelardo Sánchez a las 17 horas.

    El 7 de marzo en Hnos. Falcó a las 17 horas y en Hospital a las 18:30 horas.

    8 de marzo en El Salobral a las 17 horas y en Medicina a las 18:30 horas.

    10 de marzo en San Pablo (Fa. del Árbol)  a las 18:30 horas.

    13 de marzo en Industria a las 17 horas y El Pilar a las 18:30 horas.

    14 de marzo: Santa Ana a las 17 horas y Parque Sur a las 18:30 horas.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada Cuentacuentos ¿De qué color es un beso? en las bibliotecas municipales de Albacete para niños de 2 a 6 años con entrada libre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 47 países participan en la World Olive Oil Exhibition (WOOE) organizada por la empresa de Manzanares ‘Pomona Keepers’

    47 países participan en la World Olive Oil Exhibition (WOOE) organizada por la empresa de Manzanares ‘Pomona Keepers’

    La World Olive Oil Exhibition (WOOE) la mayor feria del mundo dedicada en exclusiva al aceite de oliva, se celebra desde ayer 7 y hoy 8 de marzo, en el Pabellón 6 de Ifema en Madrid  y organizada por la empresa manzanareña ‘Pomona Keepers’.  Una delegación del ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real) encabezada por el alcalde, estuvo presente ayer en la inauguración.

    World Olive Oil Exhibition en IFEMA en Madrid

    Son dos días de intensa actividad de la World Olive Oil Exhibition en donde participan 47 países. Un encuentro mundial de productores y consumidores de aceite de oliva de todo el mundo que buscan consolidar su negocio y abrir nuevos mercados. Ha dado comienzo con una bienvenida a cargo de Abdellatif Ghedira, director ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional (COI), y del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

    Esta importante feria, cuya primera edición se celebró en 2012, está organizada por ‘Pomona Keepers’, empresa de Manzanares que también organiza en Amsterdam la WBWE, la principal feria internacional del negocio del vino a granel. Al frente de la empresa y de estas ferias está Otilia Romero de Condés, que precisamente el próximo sábado recogerá en el Gran Teatro uno de los premios que concede el Ayuntamiento de Manzanares en la Gala de la Igualdad 2023.

    “Juntos creamos oro”

    Romero de Condés ha contado en la inauguración de la WOOE con el apoyo del consistorio manzanareño, representado por su alcalde, Julián Nieva, y por los concejales Pablo Camacho y Manuel José Palacios.

    El lema de la feria de este año es ‘Juntos creamos oro’. Además de las tendencias del mundo oleícola internacional y de conferencias de expertos del sector, en este evento se puede encontrar negocio, gastronomía, diseño, salud, sostenibilidad y futuro.

    Esta edición de World Olive Oil Exhibition  cuenta con almazaras y productores de países como España, Italia, Portugal, Arabia Saudí, Jordania, Túnez, Turquía, Argelia y Perú, entre otros. También hay catas de aceites de oliva virgen extra (AOVE), un área gourmet para degustar creaciones de importantes chefs; y concursos de cocina.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada 47 países participan en la World Olive Oil Exhibition (WOOE) organizada por la empresa de Manzanares ‘Pomona Keepers’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Comienzan las obras de señalización turística en Castilla-La Mancha con una inversión de 30 millones de euros por parte del Gobierno regional.

    Comienzan las obras de señalización turística en Castilla-La Mancha con una inversión de 30 millones de euros por parte del Gobierno regional.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado la puesta en marcha de un proyecto de señalización turística con una inversión de 30 millones de euros. El proyecto prevé la instalación de más de 2.100 señales de tres tipos diferentes y más de 1.000 protecciones en las carreteras de la región. El presidente regional, Emiliano García-Page, ha visitado uno de los puntos donde se han instalado ya las nuevas señales en Almansa, una de las primeras zonas donde se ha comenzado la colocación. Durante su visita, García-Page ha estado acompañado por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco; la directora general de Turismo, Comercio y Artesanía, Ana Isabel Fernández; el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz; el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero; y el alcalde de Almansa, Javier Sánchez.

    El proyecto prevé la instalación de tres tipos diferentes de señales para mejorar la señalización de las carreteras de la región y facilitar la llegada de turistas a los diferentes puntos de interés. El primer tipo corresponde a las señales de entrada y salida a la comunidad autónoma, de las cuales se instalarán un total de 108 en toda la región. El segundo tipo son las señales de aproximación a municipios de más de 5.000 habitantes y a aquellos que cuenten con una hospedería de la red regional, que se instalarán en un total de 84 puntos en toda Castilla-La Mancha. Por último, el tercer tipo de señales corresponde a la entrada a las poblaciones, de las cuales se instalarán un total de 1.994 señales.

    El proyecto ha sido distribuido por provincias, instalando un total de 225 señales en la provincia de Albacete, 287 en la provincia de Ciudad Real, 510 en la provincia de Cuenca, 622 en la provincia de Guadalajara y 542 en la provincia de Toledo. Cada provincia contará con un número específico de señales de cada tipo en función de su necesidad.

    La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con el turismo y la promoción de la región, y ha anunciado que la inversión de 30 millones de euros en este proyecto de señalética cuenta con el apoyo del programa Next Generation y de un plan de Acciones de Cohesión del Gobierno regional aprobado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. El proyecto tiene un plazo de ejecución de dos años en los que se espera mejorar notablemente la señalización turística de la región.

    La entrada Comienzan las obras de señalización turística en Castilla-La Mancha con una inversión de 30 millones de euros por parte del Gobierno regional. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Hallan irregularidades en las obras del cuartel de Albacete adjudicadas a constructor vinculado con ‘Mediador’

    Hallan irregularidades en las obras del cuartel de Albacete adjudicadas a constructor vinculado con ‘Mediador’

    Según un informe de Asuntos Internos de la Guardia Civil, entre 2008 y 2019 trece unidades territoriales de este cuerpo adjudicaron obras a empresas administradas por Ángel Ramón Tejera de León por valor de más de 3,3 millones de euros. Tejera de León, empresario vinculado al general investigado Francisco Espinosa en el caso ‘Mediador’, habría recibido dichas adjudicaciones pese a que algunas obras no fueron ejecutadas o fueron realizadas parcialmente, lo que podría constituir los delitos de falsedad en documento oficial, falsedad en documento mercantil y malversación. El informe fue remitido al Juzgado de Instrucción Número 3 de Madrid, donde se investigan presuntas irregularidades en la contratación de obras para cuarteles de la Guardia Civil en multitud de provincias.

    El informe concluye que la adjudicación a Tejera de León fue posible gracias al teniente general Pedro Vázquez Jarava, quien estaba al frente de la Subdirección General de Apoyo. Además, las empresas de Tejera “estuvieron precedidas de reasignaciones de crédito a favor de las unidades territoriales afectadas por parte de la Subdirección General de Apoyo”. Asuntos Internos también pone el foco en la relación entre el empresario y Vázquez Jarava, y destaca que entre octubre de 2015 y enero de 2018 se produjo un incremento exponencial y aparentemente inusual en la adjudicación de obras en favor de Tejera coincidiendo con la responsabilidad de Vázquez Jarava al frente de la Subdirección General de Apoyo. El empresario, conocido con el alias de ‘Mon’, aparece en varias ocasiones en el sumario del caso ‘Mediador’ como participante en reuniones en las que estaban los cabecillas de la trama, entre ellos el general de la Guardia Civil Francisco Espinosa y el que fuera director general de Ganadería del Gobierno canario Tahiset Fuentes.

    La entrada Hallan irregularidades en las obras del cuartel de Albacete adjudicadas a constructor vinculado con ‘Mediador’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Directora de Igualdad y Diversidad de UCLM: “Existen obstáculos pendientes, pero hay motivos para ser optimistas porque progresamos”

    Directora de Igualdad y Diversidad de UCLM: “Existen obstáculos pendientes, pero hay motivos para ser optimistas porque progresamos”

    Hoy, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer (8M), la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha llevado a cabo diversas iniciativas en sus campus, incluyendo la lectura del manifiesto de Crue Universidades en el Campus de Albacete. El rector, Julián Garde, la directora de la Unidad de Igualdad y Diversidad, Juana Morcillo, y otros miembros de la comunidad universitaria han participado en esta lectura. Morcillo ha expresado un mensaje de unidad y perseverancia, pidiendo que se trabajen para superar las barreras que impiden la igualdad, mientras reconoció que todavía hay retos por superar. La UCLM también ha reconocido el papel clave de las comisiones de igualdad de los centros en la promoción de la igualdad. El manifiesto de Crue Universidades hizo hincapié en la necesidad de reflexionar sobre las desigualdades que impiden la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres. El documento llama a las universidades a generar y transferir conocimiento libre de estereotipos de género y roles, incluyendo la perspectiva de género en la docencia, investigación, y transferencia.

    La entrada Directora de Igualdad y Diversidad de UCLM: “Existen obstáculos pendientes, pero hay motivos para ser optimistas porque progresamos” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha impondrá la “obligación de celebrar el 8 de marzo” como un evento de reivindicación y festejo.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha impondrá la “obligación de celebrar el 8 de marzo” como un evento de reivindicación y festejo.

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado que se establecerá la obligatoriedad de la conmemoración del 8 de marzo en toda la comunidad autónoma. García-Page ha subrayado la importancia de celebrar esta fecha, que requiere tanto de explicación como de reivindicación y fiesta para celebrar todos los avances y logros alcanzados. El anuncio tuvo lugar en el acto institucional del Día Internacional de las Mujeres, celebrado en Almansa, Albacete.

    El presidente de la comunidad autónoma ha explicado que se aprobará un protocolo obligatorio en el mes de abril para que colegios, centros educativos y bibliotecas puedan conmemorar esta fecha por la igualdad entre mujeres y hombres. El lema del acto de este año ha sido ‘De igual a igual’, y ha contado con la presencia de representantes de todos los ámbitos de la sociedad de Castilla-La Mancha.

    García-Page ha hecho hincapié en que la responsabilidad de no detener el progreso en materia de igualdad es de todos y ha afirmado que “la mujer ha sido, probablemente, lo que más ha hecho que este país no se parezca casi nada a lo que había antes de la Constitución”. Asimismo, ha reclamado una unidad de acción contra la desigualdad, y no una unidad de opinión, como medio para lograr un cambio real.

    El presidente de Castilla-La Mancha ha valorado positivamente la estabilidad de la comunidad autónoma, la cual contribuye a la igualdad: “donde hay gresca, las cosas no salen, siempre hay pretextos y argumentos para no avanzar”, ha señalado. García-Page ha criticado la ausencia del presidente del PP regional en el acto institucional en Almansa y ha subrayado que “si no querían estar aquí para celebrar la igualdad, tendrían que estar hoy celebrando que la capital de la igualdad es Almansa”.

    En definitiva, el acto institucional del Día Internacional de las Mujeres ha sido una oportunidad para reivindicar la igualdad entre mujeres y hombres y reconocer el avance que se ha logrado en esa dirección.

    La entrada El Gobierno de Castilla-La Mancha impondrá la “obligación de celebrar el 8 de marzo” como un evento de reivindicación y festejo. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Irregularidades encontradas en las obras asignadas a constructor de ‘Mediador’ en el cuartel de Albacete

    Irregularidades encontradas en las obras asignadas a constructor de ‘Mediador’ en el cuartel de Albacete

    Un informe elaborado por Asuntos Internos de la Guardia Civil ha revelado que entre 2008 y 2019 trece unidades territoriales de este cuerpo, incluyendo la de Albacete, otorgaron contratos por un valor de más de 3,3 millones de euros a empresas administradas por Ángel Ramón Tejera de León. El empresario aparece en el sumario del caso “Mediador” como persona vinculada al general investigado Francisco Espinosa. A pesar de que algunas de las obras que constan como terminadas no fueron ejecutadas o fueron realizadas parcialmente, se adjudicaron de todas maneras. Asuntos Internos concluye que estas adjudicaciones fueron posibles gracias al teniente general Pedro Vázquez Jarava, que estaba al frente de la Subdirección General de Apoyo. En su declaración ante el juez en octubre de 2019, el empresario manifestó tener una relación personal con él y con otros mandos de la Guardia Civil. Las adjudicaciones precedieron a la descentralización de crédito a favor de las unidades territoriales afectadas. Asuntos Internos pone el foco en la relación entre el empresario y el teniente general Vázquez Jarava, sugerendo que puede haber presuntos delitos de tráfico de influencias, prevaricación administrativa y malversación. El Juzgado de Instrucción Número 3 de Madrid sigue investigando las presuntas irregularidades.

    La entrada Irregularidades encontradas en las obras asignadas a constructor de ‘Mediador’ en el cuartel de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Comienza la implementación de la nueva señalización turística en Castilla-La Mancha con una inversión de 30 millones de euros.

    Comienza la implementación de la nueva señalización turística en Castilla-La Mancha con una inversión de 30 millones de euros.

    La región de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha un ambicioso proyecto de señalización turística con una inversión de 30 millones de euros. Este proyecto contempla la colocación de 2.186 señales y 1.094 protecciones en las carreteras de la región. El presidente regional, Emiliano García-Page, visitó recientemente uno de los puntos kilométricos que cuentan ya con la nueva señalización en el municipio de Almansa, una de las primeras zonas donde se ha comenzado a instalar esta nueva señalética.

    Este proyecto incluye tres tipos de señales diferentes: entrada y salida a la Comunidad Autónoma, señales de aproximación a municipios de más de 5.000 habitantes y a aquellos que cuenten con una hospedería de la red regional, y señales de entrada a las poblaciones. En total se van a instalar 1.994 señales de este último tipo, además de 108 señales de entrada y salida a la Comunidad Autónoma y 84 señales de aproximación a municipios.

    Por provincias, en Albacete se instalarán un total de 225 señales, en Ciudad Real 287, en Cuenca 510, en Guadalajara 622 y en Toledo 542. Esta inversión tiene un plazo de ejecución de dos años y cuenta con el apoyo de fondos europeos a través del programa Next Generation, como parte de una de las Acciones de Cohesión del Gobierno regional aprobadas por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

    La consejera de Economía, Empresas y Empleo destacó el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con la promoción turística de la región y señaló que esta inversión en señalética mejorará la experiencia de los turistas y contribuirá a dinamizar la economía local.

    La entrada Comienza la implementación de la nueva señalización turística en Castilla-La Mancha con una inversión de 30 millones de euros. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.