Blog

  • Jornadas de prevención del suicidio ha organizado la concejalía de Servicios Sociales de Manzanares por el Día de la Mundial de la Salud Mental

    Jornadas de prevención del suicidio ha organizado la concejalía de Servicios Sociales de Manzanares por el Día de la Mundial de la Salud Mental

    Unas jornadas enfocadas en la prevención del suicidio ha organizado la concejalía de Servicios Sociales del ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real). Esto para conmemorar el 10 de octubre el Día Mundial de la Salud Mental. Y con el fin de promover acciones para la concienciación y el abordaje de los problemas asociados al bienestar psicológico de las personas.

    El suicidio es la primera causa de muerte en jóvenes

    Tal como ya se ha dado a conocer, ‘Dale like a la salud mental. Por el derecho a crecer en bienestar’ es el lema escogido este año por la Confederación Salud Mental España, con el objetivo de poner el foco en la infancia, la adolescencia y la juventud, colectivos cuya salud mental es más vulnerable y que requieren de mayores esfuerzos.

    Siguiendo con esta premisa, y teniendo en cuenta que el suicidio es la principal causa de muerte en estas etapas, el área de Servicios Sociales centra en esta problemática sus actividades conmemorativas del Día Mundial de la Salud Mental.

    Prevenir el suicidio hablando de él sin tabúes

    La concejala Prado Zúñiga, ha expresado que “Hemos elegido esta temática porque la primera causa de muerte en España entre los más jóvenes es el suicidio; y la pandemia lo que ha puesto al descubierto es el sufrimiento de la población española con casi 4.000 suicidios en el año 2020, de los cuales 300 fueron en jóvenes entre 14 y 29 años”.

    Tal y como señala la concejala del área, “para prevenir el suicidio hay que hablar abiertamente de él, sin tabúes”. Es por ello que, para el día 10 de octubre a las 11 horas en el salón de actos del centro social ‘Casa Josito’ se ha organizado una charla testimonial a cargo de la Asociación para la Prevención e Intervención del Suicidio y Supervivientes de Castilla-La Mancha.

    Taller práctico para jóvenes

    “Como sociedad no nos podemos permitir que la primera causa de muerte en España entre los más jóvenes sea el suicidio. Debemos tomar conciencia, tenemos que aprender a detectar estas señales de alarma de las personas que están sufriendo esa angustia vital, hasta el punto de no ver una salida más que poner fin a su vida”, añade. Además, explica Zúñiga, la conferencia también puede servir de gran utilidad para los supervivientes del suicidio que son las personas cercanas a la víctima, para ofrecerles herramientas con las que aprender a gestionar su duelo.

    Asimismo, desde la concejalía de Servicios Sociales han organizado un taller práctico destinado a jóvenes, que estará impartido por la psicóloga Elena Carayol y la educadora social Rosa Márquez. La actividad se desarrollará el día 11 de octubre en la Casa de la Juventud, en horario de 17 a 19 horas, y en la que se abordará también la prevención del suicidio, así como temas relacionados con la salud mental, como pueden ser la ansiedad o la depresión.

    Prado Zúñiga ha invitado a toda la ciudadanía y, especialmente, a la población más joven, a participar en estas jornadas que sirven “para poner luz en un problema social que a veces tratamos de ocultar pero que está ahí”.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Jornadas de prevención del suicidio ha organizado la concejalía de Servicios Sociales de Manzanares por el Día de la Mundial de la Salud Mental se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Globalcaja presenta 'No es lo mismo', la nueva campaña con la que muestran al público su compromiso y cercanía

    Globalcaja presenta 'No es lo mismo', la nueva campaña con la que muestran al público su compromiso y cercanía

    La entidad financiera Globalcaja lanza su nueva campaña ‘No es lo mismo’, con la que pretenden acercar al público «su esencia» y compromiso con «las personas y el mundo rural». Con un spot de 90 segundos, protagonizado por profesionales del banco y clientes reales, la compañía pone de relevancia la importancia de la cercanía en todos los aspectos, desde el comercio de proximidad, las raíces o la familia, hasta la atención al cliente, haciendo gala de «ofrecer un sistema diferente al modelo de impersonalización de otras bancas».

    «Nosotros ofrecemos algo diferente, ofrecemos cercanía, atención a pie de calle y compromiso, y es lo que hemos querido reflejar en el vídeo con un casting creíble, compuesto por clientes reales como Alberto Gualda, donde también se aprecian nuestros proyectos sociales, como el vivero Fundación Asla de Asprona», ha explicado la responsable de Comunicación y Marca, Lucía Mallol.

    Del mismo lado, el director general de Globalcaja, Pedro Palacios, se ha referido a la filosofía de la entidad, «no es lo mismo decir, que hacer», reflejada también en el vídeo, y que ha querido detallar en datos.

    «Cuando decimos que estamos cerca, nos referimos a que tenemos más del 50 por ciento de las oficinas bancarias de Cuenca y casi el 40 por ciento de Ciudad Real y Albacete», ha indicado, defendiendo igualmente su compromiso contra la despoblación rural, con 120 oficinas en poblaciones de menos de 1.000 habitantes.

    «Hemos conseguido que casi 1.000 trabajadores de la tierra se hayan quedado aquí, hemos contratado a casi 500 personas en los últimos 10 años y otorgado más de 650 becas para dar una primera oportunidad laboral a los jóvenes, por todo esto, somos una banca de personas para personas», ha señalado.

    El spot ya se ha emitido en exclusiva en las proyecciones del Festival Internacional de Cine de Albacete Abycine y se distribuirá en cuñas de radio, prensa escrita y medios digitales, así como en televisión en un formato reducido de 20 segundos.

    «Llevamos más de 60 años haciendo nuestro trabajo, queríamos también dar las gracias a todos los que lo han hecho posible, a socios y clientes, así como animar a otras personas a unirse a nosotros», ha finalizado Palacios.

    La entrada Globalcaja presenta 'No es lo mismo', la nueva campaña con la que muestran al público su compromiso y cercanía se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • “El Amor Enamorado” de Lope de Vega este sábado 10 de octubre en el Auditorio “Pedro Almodóvar” de Puertollano a las 20,00 horas

    “El Amor Enamorado” de Lope de Vega este sábado 10 de octubre en el Auditorio “Pedro Almodóvar” de Puertollano a las 20,00 horas

    La representación teatral de “El Amor Enamorado” de Lope de Vega llega este sábado 10 de octubre a Puertollano (Ciudad Real). La cita es a las 20,00 horas en el Auditorio “Pedro Almodóvar” de la localidad. La representación estará bajo la dirección Borja Rodríguez, coproducción de 300 Alas Blancas y MIC Producciones, y el protagonismo de Teté Delgado encabezando un gran elenco de actores.

    “El Amor Enamorado” de Lope de Vega

    La actriz, Ana Torres, de 300 Alas Blancas, expresaba su alegría por la oportunidad de representar El Amor Enamorado en Puertollano «después de nuestro paso por Alcalá de Henares, Cáceres o el Festival de Almagro, donde fue sorprendente la acogida del público, con lleno los dos días y puesto en pie. Teníamos muchas ganas de presentar aquí a los ciudadanos de Puertollano este trabajo. El público va a poder ver un Lope de Vega que tiene la virtud de escribir para el pasado, el presente y el futuro y donde se redefinen algunos mitos clásicos que tienen una lectura actual».

    También ha destacado que en esta obra se tratan temas como los cánones de belleza o cómo la voluntad humana está por encima de los dioses, «cómo un pueblo cuando se une y quiere luchar contra algo es capaz de hacerlo al unísono».

    Torres resaltaba el magnífico elenco, con actores procedentes del centro Dramático Nacional, la Compañía de Teatro Clásico o la Fundación Siglo de Oro, «y nosotros como productores hemos cuidado con mimo cada uno de los aspectos de esta función: la iluminación, el vestuario, la dramaturgia, o la dirección de Borja Rodríguez, paisano nuestro tan querido en Puertollano. Animo a la gente, es una comedia divertida con unos actores inmensos».

    Los vaivenes del amor en “El Amor Enamorado”

    “El Amor Enamorado” es una pieza donde la voluntad de los hombres triunfa sobre el designio de los dioses, sobre sus caprichosos engañosos, sobre sus flechas del amor, y donde las envidias y los celos terminan fracasando, y termina siendo una fiesta en un claro del bosque, con sus senderos de entrada y salida, con su parte de atrás donde se libran batallas de desamor, con sus recovecos detrás del follaje, con sus vaivenes por debajo de la mesa.

    También es un pueblo entero uniéndose para luchar contra la adversidad que lo devora, una fuerza maligna, descomunal y asesina encarnado en la serpiente Pitón; y es el proceso de asimilación de liderazgo en torno a esta lucha. Este aspecto, nos liga fuertemente con la actualidad más reciente. Lope, una vez más, nos vuelve a hablar a nosotros.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada “El Amor Enamorado” de Lope de Vega este sábado 10 de octubre en el Auditorio “Pedro Almodóvar” de Puertollano a las 20,00 horas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Banda Sinfónica Municipal de Albacete inaugura este domingo con un concierto gratuito a partir de las 12.00 horas su temporada de otoño

    La Banda Sinfónica Municipal de Albacete inaugura este domingo con un concierto gratuito a partir de las 12.00 horas su temporada de otoño

    Este domingo a las 12 horas, la Banda Sinfónica Municipal de Albacete inaugurará su temporada de otoño con un concierto, de entrada gratuita. El mismo tendrá lugar en el Auditorio Municipal, y con un programa que abrirá una obra de Gustav Mahler.

    Temporada de otoño de la Banda Sinfónica Municipal de Albacete

    La Banda Sinfónica iniciará su concierto con la interpretación del  ‘Adagietto’ de la 5ª Sinfonía, obra que se estrenó en 1904, y que no resultó del agrado de un público que no estaba preparado para el enorme poder y gran alcance dramático de esta obra.

    Pero no toda la sinfonía de Mahler fue rechazada por el público, sino que un pequeño adagio, que ofrecía un sonido suave y lleno de calma, hizo que este movimiento calara en la audiencia, siendo desde entonces interpretado con frecuencia de forma independiente a la sinfonía.

    Y con este ‘Adagietto’, que comienza muy silenciosamente, para pasar a una música llena de nostalgia, abrirá la Banda Sinfónica Municipal este concierto inaugural, que proseguirá con la composición ‘Cantus Laetus’, concierto para vientos y percusión, una obra basada en uno de los himnos gregorianos más conocidos, compuesta por Gillingham, uno de los compositores contemporáneos más importantes.

    Cerrará este concierto la interpretación de ‘El Pavo Real’, de Kodály, partitura que está basada en una canción popular húngara y que presenta 16 variaciones sobre el tema inicial, hasta alcanzar el final.

    Las tres composiciones van a ser interpretadas por primera vez por la Banda Sinfónica Municipal de Albacete, que ha elegido así, un repertorio totalmente novedoso, para estrenar esta temporada otoñal.

    Un concierto de la Banda Sinfónica el 23 de octubre en el Teatro Circo y otro en el Día de Santa Cecilia

    Continuarán la temporada con un concierto, el 23 de octubre, en el Teatro Circo, la Gala Lírica con jóvenes cantantes de la tierra, las sopranos María del Valle Robles; Eva Badía y Raquel Palencia, y el tenor Juan Francisco Toboso, pondrán música y voz a obras de Verdi, Puccini, Lehar, Delibes, Guerrero, Sorozabal y Serrano, entre otros.

    En noviembre, la Banda Sinfónica Municipal regresará al Teatro Circo, el día 20, para un concierto extraordinario con motivo de Santa Cecilia. El resto de conciertos previstos, tendrán lugar en el Auditorio Municipal, los domingos 6 de noviembre, 4 de diciembre y 15 y 29 de enero, con entrada gratuita.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada La Banda Sinfónica Municipal de Albacete inaugura este domingo con un concierto gratuito a partir de las 12.00 horas su temporada de otoño se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La UCLM cede la gestión y el uso del Estadio Universitario de Atletismo al Instituto Municipal de Deportes de Albacete

    La UCLM cede la gestión y el uso del Estadio Universitario de Atletismo al Instituto Municipal de Deportes de Albacete

    La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha cedido al Instituto Municipal de Deportes (IMD) del Ayuntamiento de Albacete la gestión y el uso de las instalaciones del Estadio Universitario de Atletismo, a través del convenio de colaboración firmado por el rector de la UCLM, Julián Garde, y el alcalde de Albacete y presidente del IMD, Emilio Sáez.

    La firma de este acuerdo es un hecho «muy importante para la Universidad», como ha indicado Julián Garde, quien ha añadido que permitirá poner a disposición de la ciudad de Albacete, tanto a nivel de usuario como de equipo de competición, las pistas de atletismo de la institución académica, tal y como ha informado en nota de prensa la institución académica.

    «Es una oportunidad buena para la ciudad y para los equipos que compiten, y es una muestra más de la colaboración que mantenemos con el Ayuntamiento de Albacete y el alcalde en este último año y medio».

    Por su parte, el alcalde de Albacete ha coincidido en la importancia de este acuerdo para el deporte de la ciudad, por lo que mostraba su agradecimiento a la UCLM, señalando que redundará no solo en el beneficio del uso de las instalaciones sino también en la práctica de la buena competición.

    CONVENIO

    Con la firma del presente convenio, el Instituto Municipal de Deportes de Albacete gestionará el estadio de atletismo, que incluye como espacios: pista de atletismo con cerramiento, vestuarios, iluminación, graderío y campo de césped interior a las pistas de atletismo.

    De igual forma, mantendrá, conservará y reparará dichas instalaciones y su dotación material, así como la incorporación de mejoras referentes al material deportivo de carácter fijo.

    El uso de la pista de atletismo será libre y gratuito para todos los miembros de la UCLM, que deberán acreditarse para ello, en horarios generales de uso público que sean establecidos por el IMD.

    Igualmente, se podrá disponer de ella para la docencia y/o competición, comunicando los horarios de uso con la suficiente antelación.

    En cuanto a la utilización del campo de césped interior a las pistas de atletismo, ésta será regulada por el IMD de acuerdo con la problemática que representa el uso excesivo de este tipo de instalaciones.

    En esta línea, el Instituto Municipal de Deportes facilitará otras instalaciones necesarias para las actividades deportivas que organice el Servicio de Deportes de la UCLM y para actividades docentes de la Facultad de Educación de Albacete.

    Este acuerdo contempla una aportación económica de 40.000 euros por parte del IMD durante el año 2022 y un montante de 20.000 euros por año durante el periodo de vigencia de este convenio, fijado en cuatro años renovables, si así lo estiman las partes firmantes.

    De igual modo, recoge que una comisión de seguimiento estará integrada por tres representantes de la UCLM y otros tres, por parte del Instituto Municipal de Deportes. Ésta se reunirá una vez al año, como mínimo, así como cuando lo solicite cualquiera de las partes.

    La entrada La UCLM cede la gestión y el uso del Estadio Universitario de Atletismo al Instituto Municipal de Deportes de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Arranca la Feria Internacional del Queso en Albacete con 500 personas apuntadas en los talleres y 36 expositores

    Arranca la Feria Internacional del Queso en Albacete con 500 personas apuntadas en los talleres y 36 expositores

    La I Feria Internacional del Queso en Albacete ha dado este jueves su pistoletazo de salida con 500 personas apuntadas y 36 expositores, en una cita que se prologará durante este fin de semana.

    El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha inaugurado la feria poniendo de relevancia la importancia del Queso Manchego, al que ha calificado como «el mejor queso del mundo».

    Durante la inauguración, el consejero ha querido dar la enhorabuena a los organizadores y agradecer a todos los participantes su «valentía», por apostar por una primera edición que ya ha calificado de «éxito rotundo. En 2009 nosotros apostamos por Fruit Attraction y ahora es todo un éxito, estoy seguro de que pasará lo mismo con esta Feria del Queso».

    En pocos lugares el queso de oveja ha mantenido la vinculación estricta entre el producto final y la raza autóctona, que según ha afirmado el consejero, solo puede pastar y producir en Castilla-La Mancha. «Es un queso fantástico que se va a dar a conocer en esta Feria».

    SUPERFICIE A REGAR EN C-LM

    Asimismo, Martínez Arroyo ha defendido la importancia del sector agrario para la región y el compromiso de seguir demandando agua para el campo castellanomanchego. «El agua es para todos en nuestra tierra, también para los agricultores, es imprescindible para la vida y el futuro, por eso desde el Gobierno regional siempre vamos a defender lo que somos.

    «En Castilla-La Mancha el 85 por ciento de la superficie agraria útil no se riega, así que todo lo que hagamos por disminuir ese porcentaje resultará beneficioso para la comunidad», ha señalado.

    Igualmente, Martínez Arroyo ha celebrado la puesta en marcha de las ayudas directas al sector ganadero, con una partida de 22 millones de euros. «Se trata de una inyección directa que van a recibir en sus cuentas y hemos sido pioneros en hacerlo».

    En este sentido, también se ha referido a una partida especial destinada a tres sectores de la provincia de Albacete, el del melocotón, el albaricoque y la nuez. «Por primera vez, Hellín, Tobarra, Nerpio y la Sierra del Segura van a contar con una ayuda especial para paliar los efectos negativos de la crisis económica», ha destacado.

    CATAS Y TALLERES

    Del mismo lado, el alcalde de la ciudad, Emilio Sáez, ha agradecido a todos su participación y ha animado a la gente a acercarse este fin de semana al recinto y disfrutar de las catas, los talleres y los showcookings, con chefs de Estrellas Michelín y Soles Repsol.

    «El Queso Manchego es algo grandioso, pero también el resto de denominaciones que están aquí presentes, tanto nacionales como internacionales. Este fin de semana, Albacete se convierte en la ciudad del queso, pero también de la tapa y del cine, con la Jornadas de la Tapa y Abycine, por eso animo a todos los albaceteños a salir a la calle y disfrutar de su ciudad».

    Por su parte, desde la Diputación provincial, la diputada de Turismo, Raquel Ruiz, ha recordado que se trata de una feria bianual y que nace con un «claro espíritu de prosperar y crecer».

    Para finalizar, el presidente de la Denominación de Origen Queso Manchego, Antonio Martínez, ha señalado la importancia de difundir «la cultura del queso», especialmente en una tierra como Castilla-La Mancha y Albacete, que registra el mayor censo de oveja manchega a nivel nacional y mundial.

    La entrada Arranca la Feria Internacional del Queso en Albacete con 500 personas apuntadas en los talleres y 36 expositores se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • CCOO y UGT se movilizan este viernes ante las patronales de las cinco provincias de CLM para reclamar subidas salariales

    CCOO y UGT se movilizan este viernes ante las patronales de las cinco provincias de CLM para reclamar subidas salariales

    Los sindicatos de clase vuelven a movilizarse este viernes, 7 de octubre, ante las organizaciones patronales para reclamar «la necesaria subida de salarios» para las personas trabajadoras afectadas por los diferentes convenios colectivos que se negocian en la región.

    Así, y como ya ocurriera en el mes de julio, delegados y delegadas de Comisiones Obreras y Unión General de los Trabajadores se concentrarán este viernes en todo el país y ante las asociaciones empresariales de las cinco provincias de Castilla-La Mancha, en coincidencia con la Jornada Mundial por el Trabajo Decente.

    En estas nuevas movilizaciones los secretarios regionales de CCOO y UGT, Paco de la Rosa y Luis Manuel Monforte, respectivamente, participarán en la concentración de Ciudad Real, a las 11.00 horas frente al Pabellón Ferial, donde la patronal inaugura la feria Fecirauto, según han informado los sindicatos en nota de prensa.

    En las otras cuatro capitales de provincia las concentraciones sindicales serán a las 12.00 horas, frente a cada una de las sedes patronales, Fedeto en Toledo, FEDA en Albacete, CEOE en Guadalajara y CEOE-Cepyme en Cuenca.

    BAJO EL LEMA ‘JUSTICIA SALARIAL’

    Las concentraciones respaldadas por los sindicatos de clase se programan bajo el lema ‘Justicia Salarial’, y forman parte del calendario de movilizaciones que da continuidad a la reivindicación de subidas salariales suficientes en los convenios para que la clase trabajadora «no pierda poder adquisitivo y tenga capacidad económica suficiente para hacer frente a la inflación».

    En el manifiesto conjunto suscrito por UGT y CCOO se subraya que más de la mitad de los hogares está teniendo dificultades para subsistir, y el 10% no puede siquiera afrontar al coste de los productos básicos.

    La entrada CCOO y UGT se movilizan este viernes ante las patronales de las cinco provincias de CLM para reclamar subidas salariales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Congreso autoriza hoy a una decena de diputados compatibilizar escaño con otras actividades, uno de ellos de Albacete

    El Congreso autoriza hoy a una decena de diputados compatibilizar escaño con otras actividades, uno de ellos de Albacete

    El Pleno del Congreso autorizará este jueves a una decena de diputados que compatibilicen su escaño con otras actividades. Entre ellos está el nuevo diputado del PSOE por Albacete José Carlos Díaz Rodríguez, que ha logrado autorización para seguir con la actividad agrícola que desarrolla en sus 2,7 hectáreas de olivares y en su puesto de la Ejecutiva del PSOE de la localidad de Hellín, sin retribución alguna.

    Esta nueva tanda de autorizaciones de labores extraparlamentarias forman parte del último dictamen emitido por la Comisión del Estatuto de los Diputados, en el que se incluyen tanto las compatibilidades concedidas a nuevos miembros del Congreso como actualizaciones de otros que tienen escaño desde el inicio de la legislatura.

    El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, autoriza por ejemplo, al que fuera secretario general del PP Teodoro García Egea, que ahora es presidente de la Comisión de Seguridad Vial, a participar en seminarios relacionados con su ámbito profesional y a ejercer como ingeniero, siempre que no cobre del sector público y que esa tarea no menoscabe el régimen de dedicación absoluta a sus labores de diputado.

    Su compañero del PP Percival Manglano, que ocupó el escaño que dejó vacante el expresidente ‘popular’ Pablo Casado el pasado mes de mayo, obtendrá permiso para dedicarse a la abogacía y seguir como administrador único de la mercantil Manglano Law&Policy, siempre que no reciba remuneración del sector público.

    El que fuera consejero de Economía en el Gobierno madrileño de Esperanza Aguirre también podrá continuar siendo miembro del Consejo de Administración y socio (con menos de un 1% de participaciones) de Financial Markets Inteligente, SL. Se trata de una sociedad de gestión, agregación y tratamiento de datos en distintos mercados como el financiero y el energético, que actualmente se encuentra en liquidación, según detalla el dictamen de la comisión.

    El también ‘popular’ Ángel Luis González Muñoz, que volvió al Congreso para sustituir al que fuera secretario de Comunicación del Pablo Montesinos compatibilizará su escaño con el cargo de teniente de alcalde del Ayuntamiento de Antequera (Málaga) y con la presidencia del Antequera Club de Fútbol.

    Por contra, la también diputada del PP por Málaga Isabel Gema Pérez Recuerda –que ocupó el escaño dejado por la nueva consejera de Economía de la Junta andaluza, Carolina España– dejó su acta de concejal en Torremolinos al incorporarse al Congreso y también el puesto de delegada de Transparencia y Buen Gobierno en la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental.

    CARGOS EN LOS PARTIDOS

    Pérez Recuerda sí mantiene sus cargos políticos en el PP de Torremolinos y en el de Málaga, lo mismo que su compañero José Ignacio Romaní Cantera pero, en su caso en el PP andaluz, en su organización provincial en Cádiz y también en Cádiz capital. Romaní sustituyó a María José García Pelayo al ser elegida diputada andaluza en las últimas autonómicas.

    El también diputado por Cádiz José Luis Bueno Pinto, de Izquierda Unida, que ocupa el escaño que dejó el ahora diputado autonómico Juan Antonio Delgado, compaginará su puesto en el Congreso con su acta de concejal portavoz en el Puerto de Santa María, sin recibir más remuneración que dietas por asistencia a órganos municipales.

    De su lado, el nuevo diputado del PSOE por Albacete José Carlos Díaz Rodríguez ha logrado autorización para seguir con la actividad agrícola que desarrolla en sus 2,7 hectáreas de olivares y en su puesto de la Ejecutiva del PSOE de la localidad de Hellín, sin retribución alguna.

    El dictamen de la Comisión del Estatuto del Diputado también recoge la actualización de las actividades extraparlamentarias de varios diputados de Vox, empezando por su secretario general y concejal en Madrid, Javier Ortega Smith, que ha comunicado al Congreso que cobra por su cargo orgánico desde el 1 de enero de este año.

    También han informado de que perciben retribuciones del partido su vicesecretario de Organización, el diputado por Huelva, Tomás Fernández Ríos, y el electo por Valencia Julio Utrilla Cano que, según consta en su ficha parlamentaria es director institucional del partido. De su lado, Rubén Silvano Manso podrá dar clases en la Universidad Francisco de Vitoria.

    RENUNCIAS EN AYUNTAMIENTOS

    El nuevo diputado de Vox Onofre Miralles, sucesor de Macarena Olona en el Congreso, por su parte, ha informado a la comisión de su baja como concejal en el Ayuntamiento de Granada y en los Consejos de Administración de Mercagranada y Emagrasa. También ha renunciado como concejal y portavoz del partido en Pozuelo de Alarcón (Madrid) el diputado Juan José Aizcorbe.

    Y lo mismo ha hecho la nueva diputada de Coalición Canaria María Fernández Pérez, quién dejó la dirección general de una gerencia municipal en Santa Lucía, pero obtiene aval para participar en tertulias, sin cobrar.

    Por último, han actualizado sus actividades los socialistas Luisa Carcedo –que comunica que es presidenta de la Fundación Pablo Iglesias, sin cobrar–, y Javier Antón Cacho, que informa de que concejal en Soria, sin percibir remuneración, salvo dietas.

    La entrada El Congreso autoriza hoy a una decena de diputados compatibilizar escaño con otras actividades, uno de ellos de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Nueva edición de Zoom Emprende con cuatro sesiones gratuitas y online de formación para quienes hayan emprendido o quieran emprender

    Nueva edición de Zoom Emprende con cuatro sesiones gratuitas y online de formación para quienes hayan emprendido o quieran emprender

    Llega otra edición de Zoom Emprende organizado por la Concejalía de Emprendimiento del ayuntamiento de Albacete. Contará con un ciclo de cuatro conferencias, dirigidas a ofrecer formación gratuita a las personas que hayan emprendido o quieran emprender su negocio, así como a personas que trabajan en organizaciones empresariales o simplemente que tengan inquietud por los temas que se plantean.

    Zoom Emprende gratuita, online y con estupenda formación para emprendedores

    Tal como ha informado el ayuntamiento de Albacete, las cuatro sesiones se ofrecen de forma gratuita y en formato online, para facilitar el acceso a quienes quieran disfrutar de esta formación. No obstante, quienes no puedan asistir en directo, podrán posteriormente disfrutar de estas sesiones a través del canal en Youtube del Club de Empleo Albacete (cluempleoalbacete).

    La concejala de Emprendimiento, Laura Avellaneda, ha animado a disfrutar de esta formación gratuita, planteada de temas de interés, que han sido planteadas por personas vinculadas al mundo empresarial y que tratan de dar respuesta a asuntos que les preocupan.

    Sesiones todos los viernes de octubre

    Todas las sesiones de Zoom Emprende, tendrán lugar los viernes de octubre, de 9.30 a 10.30 horas, y el enlace de entrada a Zoom podrá encontrarse en la página web www.reactivatealbacete.es

    Las sesiones empezarán este viernes, 7 de octubre, con la ponencia del empresario y mentor de equipos, José Carlos Miguel Alcañiz, que hablará de la técnica Elevator Pitch, anglicismo con el que se conoce a ese discurso breve, pero atractivo, con el que presentar un proyecto emprendedor. Así, Miguel Alcañiz enseñará a convencer a un cliente en menos de 2 minutos, sin duda, una técnica de oratoria de gran aplicación y utilidad.

    La segunda ponencia, fijada para el 14 de octubre, será de Anabel Domínguez, directora de BeiNN Proyect Management, que ayudará a las personas participantes a contestarse a la difícil pregunta ¿soy un buen emprendedor o emprendedora; empresario o empresaria?. BeINN es una red de consultoría, formación y asesoramiento, dirigida a empresas, agrupaciones y colegios profesionales.

    El 21 de octubre, será el turno para la psicóloga y coach Anna Lubska, que hablará sobre el reto que supone para las personas emprendedoras y empresarias, mantener el equilibrio emocional.

    Finalizará el ciclo el 28 de octubre, con el asesor financiero, Manuel Arcas Castillo, con una ponencia que ha titulado: ¿por qué vendo y no tengo dinero en la cuenta corriente?

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada Nueva edición de Zoom Emprende con cuatro sesiones gratuitas y online de formación para quienes hayan emprendido o quieran emprender se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Fundación Secretariado Gitano desarrollará el programa de Empleo ‘Poises Acceder’ con una aportación de 12.000 euros del ayuntamiento de Albacete

    La Fundación Secretariado Gitano desarrollará el programa de Empleo ‘Poises Acceder’ con una aportación de 12.000 euros del ayuntamiento de Albacete

    La Fundación Secretariado Gitano contará para el desarrollo del Programa de Empleo Poises Acceder, con una aportación del Ayuntamiento de Albacete, de 12.000 euros. Y a través del cual, podrá contribuir a mejorar la inclusión social y laboral de la población gitana en la ciudad de Albacete. Aumentando su presencia en el mercado laboral y la calidad de los puestos de trabajo y mejorando los niveles educativos, con un enfoque integral e integrado.

    Programa de Empleo Poises Acceder

    Así lo ha destacado la concejala de Formación y Empleo, Amparo Torres, quien ha recordado que la iniciativa Poises Acceder promueve el empleo en la comunidad gitana desde hace más de 20 años, “y lo hace de la mano de la formación, una herramienta indispensable para promover y desarrollar acciones positivas de fomento del empleo y de lucha contra la exclusión, por lo que representa una vía de especial interés”.

    Amparo Torres ha puesto en valor el trabajo que desarrolla la Fundación Secretariado Gitano, en el fomento de la promoción integral de la comunidad gitana desde el reconocimiento de su identidad cultural, con numerosas acciones en el campo del empleo y la participación en numerosos proyectos europeos como es el caso del proyecto Poises Acceder, cuya inversión en Castilla-La Mancha asciende a 848.416,13 euros.

    Acciones de sensibilización, formación e intermediación laboral

    La Fundación Secretariado Gitano, dentro del Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises) y del Programa Operativo de Empleo Juvenil (Programa Acceder) del Fondo Social Europeo, hará especial hincapié en trabajar con el tejido empresarial para formar a profesionales gitanos, a través del acompañamiento en los itinerarios realizados; asumir los compromisos adquiridos con las empresas y llevar a cabo acciones de sensibilización, formación e intermediación laboral.

    Además, el programa incluye el trabajo de regularización de actividades económicas habituales como por ejemplo la venta ambulante, que representa un volumen importante para la población gitana.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada La Fundación Secretariado Gitano desarrollará el programa de Empleo ‘Poises Acceder’ con una aportación de 12.000 euros del ayuntamiento de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.