Blog

  • Ejemplo de buenas prácticas en cinco centros educativos de Castilla-La Mancha durante las II Jornadas Nacionales PROA+

    Ejemplo de buenas prácticas en cinco centros educativos de Castilla-La Mancha durante las II Jornadas Nacionales PROA+

    En las II Jornadas Nacionales PROA+ celebradas recientemente en Las Palmas de Gran Canaria, cinco centros educativos de Castilla-La Mancha se han destacado por sus buenas prácticas en el programa. La directora general de Inclusión Educativa y Programas, Marian Marchante, ha asistido al evento para representar a la región.

    Los centros reconocidos son el IES ‘Sierra del Segura’ de Elche de la Sierra (Albacete), el CEIP ‘Jorge Manrique’ de Ciudad Real, el CRA ‘Camino Real de Levante’ de Graja de Iniesta (Cuenca), el IES ‘Leandro Fernández de Moratín’ de Pastrana (Guadalajara) y el CRA ‘Río Tajo’ de Alcolea del Tajo (Toledo).

    El programa PROA+ es una iniciativa de cooperación territorial que busca orientar, avanzar y enriquecer educativamente a los centros con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Su objetivo principal es brindar apoyo y orientación al alumnado en situaciones de vulnerabilidad para reducir las tasas de abandono escolar temprano.

    En la actualidad, 186 centros educativos de Castilla-La Mancha forman parte de este programa y reciben el respaldo de los Equipos de Acompañamiento de diferentes instancias educativas. Las II Jornadas PROA+ han sido organizadas por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y han reunido a más de 300 profesionales de la educación de todo el país.

    La participación de los centros educativos de Castilla-La Mancha en estas jornadas demuestra el compromiso de la región por ofrecer una educación inclusiva y de calidad, que atienda las necesidades de todos los estudiantes, especialmente los más vulnerables.

    La entrada de Últimas noticias sobre Ejemplo de buenas prácticas en cinco centros educativos de Castilla-La Mancha durante las II Jornadas Nacionales PROA+ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Eurocaja Rural y FEDA Continuarán Fomentando la Formación y Divulgación en el Ámbito Empresarial de Albacete

    Eurocaja Rural y FEDA Continuarán Fomentando la Formación y Divulgación en el Ámbito Empresarial de Albacete

    Eurocaja Rural y la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA) han reafirmado su compromiso con el crecimiento y desarrollo del tejido empresarial de Albacete, renovando su acuerdo de colaboración en diversas áreas de importancia socioeconómica para la provincia.

    Este convenio, que se viene realizando desde hace años, permitirá que Eurocaja Rural patrocine múltiples iniciativas promovidas por FEDA. Entre las actividades más destacadas que recibirán apoyo se incluyen ‘Mejor con Vino 2024 – XIII Edición’, así como los ‘Premios Empresariales San Juan 2024-25 Aniversario’ en su especial categoría de Premio Joven Empresario. Otro de los beneficios del acuerdo es el patrocinio de uno de las aulas de formación, situada en el hall principal de la sede FEDA en Albacete, y la realización de una Jornada sectorial programada para llevarse a cabo en este año.

    La firma del convenio se llevó a cabo en la sede de FEDA, con la presencia de Javier López Martín y Artemio Pérez Alfaro, presidentes de Eurocaja Rural y FEDA respectivamente. También participaron en el acto Carlos Prior García, director territorial de Eurocaja Rural en Albacete, y Vicente García Martínez, secretario general de FEDA.

    Con la renovación de este convenio, ambas instituciones refuerzan su colaboración mutua y continúan promoviendo las actividades de FEDA, que trabajan directamente en el fortalecimiento del ambiente empresarial de la región de Albacete.

    Adicionalmente, se destacó el lanzamiento del Plan Pro Autónomos por parte de Eurocaja Rural. Esta nueva iniciativa está diseñada para apoyar a los autónomos eliminando barreras financieras y mejorando las condiciones en las que operan, propiciando así un entorno más favorable para el desarrollo de sus negocios. Este programa permitirá que los profesionales autónomos miembros de FEDA se beneficien al estar exentos del pago de comisiones, favoreciendo de esta manera su actividad diaria y contribuyendo al crecimiento económico local.

    En resumen, la alianza entre Eurocaja Rural y FEDA continúa fortaleciendo el marco empresarial de Albacete, al tiempo que proporciona recursos adicionales y apoyo a quienes forman parte del dinámico sector empresarial de la provincia.

    La entrada de Últimas noticias sobre Eurocaja Rural y FEDA Continuarán Fomentando la Formación y Divulgación en el Ámbito Empresarial de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Municipios Albacetenses de Menos de 5.000 Habitantes Ahorrarán en Electricidad con Ayuda de la Diputación

    Municipios Albacetenses de Menos de 5.000 Habitantes Ahorrarán en Electricidad con Ayuda de la Diputación

    La Diputación de Albacete ha anunciado este lunes el lanzamiento de un contrato público para el suministro de energía eléctrica que beneficiará tanto a sus propias dependencias como a otros organismos y ayuntamientos menores de la provincia. En la rueda de prensa encabezada por el presidente Santi Cabañero y José Antonio Gómez, diputado de Medio Ambiente, se ha dado a conocer que la iniciativa alcanzará a los municipios con una población inferior a 5.000 habitantes que deseen acoplarse.

    Gracias a esta estrategia, la que ha sido bien recibida con un 80% de los ayuntamientos solicitantes (61 de 79), se consolidará el cambio de aproximadamente 1.700 contratos eléctricos. La medida surge en un contexto donde es necesario renovar el contrato de suministro energético actual de la Diputación que, por negociaciones y condiciones de mercado, resulta menos favorable que las ofertas actuales.

    Cabañero ha destacado el doble compromiso de la iniciativa con la eficiencia, tanto energética como financiera, marcando este enfoque como distintivo del Gobierno provincial actual. Ha enfatizado la importancia de ofrecer soluciones conjuntas y sostenibles a los desafíos que presenta la gestión local y de fortalecer la gestión municipal diaria, especialmente para los entes pequeños.

    Con una duración de un año y un presupuesto de casi 4 millones de euros, divididos entre 2 lotes (alta y baja tensión), el nuevo contrato asegurará precios fijos y un suministro ininterrumpido. Aunque el ahorro concreto no se ha determinado aún, se espera que este sea significativo, considerando el consumo estimado de 22 GW/hora.

    Este movimiento también implicará nuevos contratos para las sedes de la Diputación en Albacete, parques del SEPEI y varios Organismos Autónomos y Consorcios donde la Diputación está representada, como GESTALBA y el Instituto de Estudios Albacetenses. Gómez ha subrayado esta medida como una respuesta proactiva a las necesidades energéticas futuras, que busca garantizar una gestión eficaz y constante al próximo año, promoviendo la sostenibilidad y apoyando a los municipios de la provincia.

    La entrada de Últimas noticias sobre Municipios Albacetenses de Menos de 5.000 Habitantes Ahorrarán en Electricidad con Ayuda de la Diputación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Albacete Se Transforma en Escenario de Danza Viva del 18 al 29 de Abril

    Albacete Se Transforma en Escenario de Danza Viva del 18 al 29 de Abril

    La concejala de Cultura, Elena Serrallé, ha presentado recientemente la programación de ‘Primavera en Danza’, integrada en el marco del programa Primavera Cultural del Ayuntamiento. Este ciclo reúne un total de siete eventos que abarcan una amplia variedad de temáticas y enfoques en el mundo de la danza, y será celebrado en distintos puntos emblemáticos de la ciudad.

    Representantes de los dos conservatorios colaboradores, la Universidad Popular y La Trova del Llano, han asistido a la presentación oficial. Serrallé ha subrayado la importante contribución de este evento a la escena cultural, enfatizando que ‘Primavera en Danza’ será un evento espectacular que realzará la magia y la belleza de la danza, ofreciendo al público actuaciones que prometen ser tan vibrantes como cautivadoras.

    El Ayuntamiento, a través de una nota de prensa, ha detallado la programación, que promete transformar a Albacete en un vasto escenario para las diversas formas de danza del 18 al 29 de abril. El evento se inicia con el XV Concurso de Coreografía del Conservatorio Profesional de Danza José Antonio Ruiz en el Auditorio Municipal, seguido de un espectáculo flamenco, danzas internacionales en la calle, un evento para niños, y más, culminando con presentaciones que coinciden con el Día Internacional de la Danza.

    Al mencionar la diversidad de estilos, Serrallé ha hecho hincapié en el valor de la versatilidad cultural del evento, que tendrá desde danza clásica hasta contemporánea, flamenco, folklore y moderna, asegurando una “experiencia única y enriquecedora” para cada asistente.

    Finalmente, la concejala ha extendido una invitación a toda la comunidad y visitantes de Albacete para participar en esta celebración, destacando que la danza es una manifestación artística accesible para todos, indistintamente de edad, género o procedencia, y reafirmando el compromiso de que la cultura debe ser inclusiva y alcanzable.

    La entrada de Últimas noticias sobre Albacete Se Transforma en Escenario de Danza Viva del 18 al 29 de Abril se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Albacete Inaugura Ferimotor Este Jueves con 40 Expositores y 39 Marcas en 13.000 m²

    Albacete Inaugura Ferimotor Este Jueves con 40 Expositores y 39 Marcas en 13.000 m²

    En rueda de prensa, la concejala de Turismo, Rosa González de la Aleja, informó sobre la realización de la XXIV edición de la Feria del Automóvil Nuevo, Usado y de Ocasión, Ferimotor, que estará abierta al público desde el jueves 18 hasta el 21 de este mes en el Pabellón Ferial de la IFAB. En el evento, que contará con el apoyo del diputado provincial de Deportes, Daniel Sancha y Carlos Ortega, presidente de la Asociación Provincial de Empresas Concesionarias de Albacete (APRECA), se darán cita 40 expositores, de los cuales 35 serán de coches y 5 de motos, según destaca el comunicado de prensa emitido por el Ayuntamiento.

    La concejala González de la Aleja extendió un agradecimiento a APRECA y en particular a Carlos Ortega por su colaboración y espíritu solidario, subrayando la donación que APRECA realizará a Cáritas Diocesana de Albacete a raíz de las ventas generadas en Ferimotor. Resaltó además que se está trabajando en dar un “nuevo impulso” a la IFAB, con un incremento en las aportaciones tanto del Ayuntamiento como de la Diputación, buscando que las ferias se conviertan en un catalizador para la Marca Albacete.

    Se espera que la cifra de más de 6.000 visitantes de la última edición sea superada y se anima a la comunidad a asistir al Pabellón Ferial de la IFAB en los próximos días para disfrutar de la extensa gama de vehículos que se presentarán.

    Por su parte, Daniel Sancha reafirmó el apoyo de la Diputación de Albacete a este evento ya establecido, el cual juega un rol importante en la economía y la sociedad locales. Felicitó a los responsables de la IFAB y reconoció la importancia de la cooperación entre el sector público y privado.

    Sancha también hizo hincapié en la significativa contribución de la industria de la automoción al PIB del país, representando el 7,7% y vinculándose a una elevada generación de empleo y efectos en otros sectores económicos.

    La feria Ferimotor contará con la presencia de todas las marcas de automóviles que se comercializan en España, hecho que Carlos Ortega, presidente de APRECA, identifica como un motivo de orgullo para Albacete. Recalcó el interés en hacer de Ferimotor un punto de atracción tanto para visitantes locales como de otras regiones, incluyendo novedades como la zona de exposición de motocicletas.

    El horario de Ferimotor será de 10:00 a 21:00 horas de jueves a sábado y de 10:00 a 14:00 horas el domingo. El precio de la entrada será de 1 euro, siendo gratuita para menores de 14 años.

    La entrada de Últimas noticias sobre Albacete Inaugura Ferimotor Este Jueves con 40 Expositores y 39 Marcas en 13.000 m² se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Agencia de Transformación Digital, clave para impulsar la modernización en Castilla-La Mancha, según el Gobierno Regional.

    La Agencia de Transformación Digital, clave para impulsar la modernización en Castilla-La Mancha, según el Gobierno Regional.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha apuesta por la Agencia de Transformación Digital para potenciar el proceso de cambio tecnológico en la región

    El viceconsejero de Transformación Digital, Juan Ángel Morejudo, ha anunciado que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido establecer la Agencia de Transformación Digital como un elemento clave para seguir impulsando el proceso de cambio tecnológico en la región. Esta Agencia, creada por ley el pasado mes de marzo, contará con un presupuesto cercano a los 260 millones de euros en 2024, triplicando la inversión realizada en 2015.

    Durante su participación en el evento tecnológico Huawei Enterprise Roadshow 2024: Digital & Green, Accelerate Industrial Intelligence en Albacete, Morejudo destacó la importancia de la innovación y la colaboración público-privada en el desarrollo de la Estrategia Digital del Gobierno regional. En este sentido, mencionó el Centro Regional de Innovación Digital (CRID) en Talavera de la Reina, donde se promueve la colaboración entre multinacionales tecnológicas, empresas regionales y la Administración para mejorar los servicios a la ciudadanía.

    Además, Morejudo enfatizó que la Agencia de Transformación Digital se centrará en la ejecución de fondos de recuperación dentro del programa Retech, implementando proyectos transformadores en la Administración regional para ofrecer servicios digitales más eficientes y adaptables a las necesidades de la población. También señaló que la tecnología será un elemento de cohesión territorial, crecimiento económico y generación de empleo en la región.

    En este contexto, Huawei presentó la cuarta edición del Huawei Enterprise Roadshow, un centro tecnológico itinerante que mostrará las últimas innovaciones de la compañía para empresas y administraciones. Con 100 metros cuadrados de espacio de exhibición, este centro tecnológico permitirá a socios y profesionales del sector conocer de primera mano las tecnologías que están contribuyendo a la transformación digital de la sociedad.

    La apuesta del Gobierno de Castilla-La Mancha por la Agencia de Transformación Digital y la colaboración con empresas líderes en tecnología como Huawei reflejan el compromiso de la región por impulsar el desarrollo tecnológico y la innovación para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y fomentar el crecimiento económico y el empleo en el territorio.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Agencia de Transformación Digital, clave para impulsar la modernización en Castilla-La Mancha, según el Gobierno Regional. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Éxito de la selección de Castilla-La Mancha en las ‘Spain Skills 2024’ recibe felicitación del Gobierno regional.

    Éxito de la selección de Castilla-La Mancha en las ‘Spain Skills 2024’ recibe felicitación del Gobierno regional.

    El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha elogiado el desempeño de la selección de Castilla-La Mancha en las ‘Spain Skills 2024’, celebradas recientemente en Madrid. Durante el evento, los competidores de la región lograron un total de siete medallas: una de oro, tres de plata (una de ellas en modalidad de exhibición) y tres de bronce.

    Pastor resaltó que el alumnado participante demostró un excelente nivel de competencia y habilidades técnicas en las 25 modalidades de competición y las tres de exhibición en las que tomaron parte. También destacó que los resultados históricos obtenidos fueron posibles gracias al esfuerzo y la dedicación de los tutores y expertos que formaron parte de los equipos de preparación.

    Las ‘Spain Skills’ son conocidas como las ‘Olimpiadas de Formación Profesional’ y se llevan a cabo a nivel nacional cada dos años con el objetivo de promover la calidad y la relevancia de la formación profesional, así como servir como punto de encuentro para estudiantes, profesores y empresas. En la edición de este año participaron más de 500 concursantes de todo el país.

    Entre los premiados de Castilla-La Mancha se encuentran Silvia Hernández Piqueras, del IES ‘Al-Basit’ de Albacete, quien obtuvo la medalla de oro en Estética. Además, Carlos Alejandro Maya Pedraza, Sergio Castillo Mas, Daniel García González, Esperanza Sánchez Sánchez, Adrián Rey Romero, Marcos Rojo Reneses, Manuel Manzano Pedrero y Raúl Lorenzo Sánchez se llevaron medallas de plata y bronce en diferentes especialidades.

    Estos logros reflejan el compromiso y la excelencia de la educación en Castilla-La Mancha, así como la preparación y el talento de los jóvenes estudiantes de la región. Sin duda, un motivo de orgullo para todos los implicados en la formación profesional de la comunidad.

    La entrada de Últimas noticias sobre Éxito de la selección de Castilla-La Mancha en las ‘Spain Skills 2024’ recibe felicitación del Gobierno regional. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ferimotor 2023: La XXIV Feria del Automóvil despliega 40 expositores y 39 marcas en 13.000 m² de exposición

    Ferimotor 2023: La XXIV Feria del Automóvil despliega 40 expositores y 39 marcas en 13.000 m² de exposición

    La vigesimocuarta Feria del Automóvil Nuevo, Usado y de Ocasión, conocida como Ferimotor, se prepara para abrir sus puertas en Albacete con una oferta impresionante para los aficionados y profesionales del sector automovilístico. El evento, que tendrá lugar en el Pabellón Ferial de la IFAB desde el 18 al 21 de abril, presentará una superficie expositiva de cerca de 13.000 metros cuadrados donde se albergarán 40 expositores que representarán a 39 marcas.

    Durante la rueda de prensa ofrecida, el diputado provincial de Deportes, Daniel Sancha, ha subrayado que estamos ante una feria consolidada y destacada en el calendario de la IFAB, calificándola como “una de las ferias más importantes de la provincia”. Además, hizo hincapié en la importancia de la industria automotriz que representa el 7,7% del PIB nacional, lo que equivale a unos 60.000 millones de euros y un impacto significativo en términos de empleo. La implicación de la Diputación de Albacete en el evento refleja su apoyo continuo y reconoce la colaboración indispensable de la Asociación Provincial de Empresas Concesionarias de Albacete (APRECA).

    Rosa González de la Aleja, la concejal de Turismo, expresó que la feria contará con una variedad tanto de coches como de motos, poniendo énfasis en el esfuerzo institucional por impulsar el calendario de ferias de la IFAB, con el fin de fortalecer la Marca Albacete. A su vez, agradeció especialmente a APRECA y a su presidente, Carlos Ortega, por su generosa iniciativa al comprometerse a realizar una donación a Cáritas Diocesana de Albacete basada en las ventas de la feria.

    Carlos Ortega, presidente de APRECA, resaltó la inclusión de todas las marcas que se comercializan en España en la presente edición de Ferimotor, lo cual considera un orgullo para la ciudad y un reflejo de la fortaleza de sus empresas. Además, informó acerca de la innovación de este año que supone la incorporación de un espacio para la exposición de vehículos de dos ruedas en el área externa, buscando atraer tanto al público local como a visitantes de otras regiones.

    Los organizadores del evento animan a la gente de Albacete y provincias limítrofes a no perderse esta oportunidad de explorar una amplia gama de vehículos. El éxito esperado se fundamenta en la expectativa de superar las más de 6.000 visitas obtenidas en la edición anterior. En cuanto a la logística, Ferimotor operará con un horario de 10:00 a 21:00 horas de jueves a sábado y de 10:00 a 14:00 horas el domingo. La entrada al evento tendrá un costo simbólico de 1 euro, siendo gratuita para los menores de 14 años.

    La entrada de Últimas noticias sobre Ferimotor 2023: La XXIV Feria del Automóvil despliega 40 expositores y 39 marcas en 13.000 m² de exposición se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Rafa Guerrero lamenta la falta de efectividad en el último encuentro

    Rafa Guerrero lamenta la falta de efectividad en el último encuentro

    Tras sufrir una derrota por 2-0 frente al Atlético Albacete, Rafa Guerrero, entrenador del Calvo Sotelo Puertollano, ha expresado su lamentación por la falta de efectividad del equipo en un momento crucial de la temporada. Guerrero describió la derrota como “muy dolorosa”, especialmente porque se está en la fase final del campeonato, donde “los golpes duelen mucho”. A pesar de admitir que el Atlético Albacete ha mostrado superioridad, destacó que esta era una oportunidad para demostrar las virtudes de su equipo, aunque la falta de concreción frente al arco fue un factor determinante en el resultado final del partido.

    Guerrero se muestra resiliente y con la mirada puesta en el futuro, a pesar de las dificultades actuales. El entrenador enfatiza la importancia de preparar cada partido con la máxima dedicación, como si fuera el decisivo para alcanzar los playoffs, sin realizar cálculos prematuros sobre el desenlace de la liga. Admite que el equipo necesita mejorar su rendimiento frente al arco pero mantiene la fe en sus jugadores y en la capacidad del equipo para seguir compitiendo. Además, Guerrero aprovecha para agradecer a los aficionados por su apoyo continuo y los anima a seguir creyendo en el equipo, especialmente en los últimos cinco partidos de la temporada, subrayando que “cada pequeño detalle suma muchísimo”.

    La entrada de Últimas noticias sobre Rafa Guerrero lamenta la falta de efectividad en el último encuentro se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Diputación de Albacete impulsa compra colectiva para reducir costos del suministro eléctrico en municipios pequeños

    Diputación de Albacete impulsa compra colectiva para reducir costos del suministro eléctrico en municipios pequeños

    La Diputación de Albacete ha anunciado una iniciativa pionera que propone una compra conjunta de suministro eléctrico con el fin de reducir la factura de luz en las instalaciones públicas de municipios con menos de 5.000 habitantes. Este proyecto ha recibido una notable acogida, con el 80% de dichas localidades (61 de un total de 79) solicitando su adhesión. La medida, adelantada por el presidente Santi Cabañero y el diputado de Medio Ambiente, José Antonio Gómez, incluirá también las instalaciones de los Organismos Autónomos y Consorcios donde la Diputación tiene representación.

    El objetivo es aprovechar los actuales precios de mercado más bajos para recibir una oferta más ventajosa de nuevos comercializadores. El contrato público propuesto ofrece una duración de un año y se estima en casi 4 millones de euros, repartidos entre dos lotes para alta y baja tensión. Se busca garantizar precios fijos y asegurar el suministro de energía incluso en momentos de alta demanda para unos 1.700 contratos de electricidad.

    Este paso refleja un compromiso con la eficiencia y responsabilidad en la gestión de los recursos públicos, al tiempo que apunta a un uso más sostenible de la energía. Se espera que la iniciativa impulse la eficiencia energética y financiera, ofreciendo soluciones innovadoras y sostenibles a los desafíos de gestión local.

    El nuevo contrato incluirá el suministro para siete edificios de la Diputación en Albacete, así como para los siete parques del SEPEI. También se contempla su extensión a otros Organismos Autónomos y Consorcios vinculados a la institución Provincial como GESTALBA, Consorcio de Servicios Sociales, ITAP, Circuito de Velocidad, IFAB e Instituto de Estudios Albacetenses.

    El diputado José Antonio Gómez señaló que, además de ofrecer beneficios económicos, el acuerdo promueve un enfoque más sostenible al uso de la energía y fortalece el apoyo a los municipios más pequeños, facilitando mejoras significativas en su gestión diaria. El proceso de licitación abierto y competitivo asegura condiciones favorables y refleja una gestión responsable de los fondos públicos, subrayando el propósito de la Diputación de ser un ejemplo en la gestión de la energía y la cooperación entre entidades locales.

    La entrada de Últimas noticias sobre Diputación de Albacete impulsa compra colectiva para reducir costos del suministro eléctrico en municipios pequeños se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.