Blog

  • En 10 años, el 80% de los menores bajo protección de CLM se acogerán a familias de acogida, según el gobierno regional.

    En 10 años, el 80% de los menores bajo protección de CLM se acogerán a familias de acogida, según el gobierno regional.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha se ha propuesto que, para los próximos diez años, el 80% de los menores protegidos en la Comunidad esté en el programa de acogimiento familiar. En una Jornada Formativa sobre Acogimiento Familiar y Referentes, el director general de Infancia y Familia de Castilla-La Mancha, Gregorio Gómez Bolaños, ha valorado el trabajo de la entidad Mensajeros de la Paz y de las familias acogedoras para lograr este objetivo. Actualmente, la mitad de los menores protegidos están acogidos por familias, 518 de los 1.032 en total. En el caso de Albacete, el porcentaje es del 25%. El director general ha explicado que el acogimiento familiar es una medida de protección temporal y necesita tiempo para implantarse culturalmente. La Jornada forma parte de las acciones de la Consejería de Bienestar Social para visibilizar y dar a conocer el programa y ha contado con ponencias y testimonios de familias acogedoras. La Consejería considera que los menores están mejor en una familia de acogida que en otros recursos residenciales.

    La entrada En 10 años, el 80% de los menores bajo protección de CLM se acogerán a familias de acogida, según el gobierno regional. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La candidata de CS llamó “corrupto” al alcalde de Albacete y éste la denuncia por injurias.

    La candidata de CS llamó “corrupto” al alcalde de Albacete y éste la denuncia por injurias.

    El alcalde de Albacete, Emilio Sáez, ha interpuesto una denuncia en nombre del Ayuntamiento contra Carmen Picazo, diputada del Grupo Parlamentario de Ciudadanos en las Cortes de Castilla-La Mancha y candidata a la Alcaldía de Ciudadanos, por sus acusaciones públicas de que se habían filtrado exámenes de la Policía Local en el Ayuntamiento de Albacete. Según la denuncia, las palabras de Picazo constituyen un delito de injurias y son el resultado de una maniobra política para romper el pacto de Gobierno que existía entre PSOE y Ciudadanos en el Ayuntamiento de Albacete. La denuncia también señala que estas declaraciones “desprestigian y ponen en duda la honradez del alcalde de Albacete”. El caso ya fue archivado previamente por la Fiscalía, al no encontrar evidencia de delito alguno.

    La entrada La candidata de CS llamó “corrupto” al alcalde de Albacete y éste la denuncia por injurias. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Así viajarán los castellano manchegos en los próximos festivos y puentes

    Así viajarán los castellano manchegos en los próximos festivos y puentes

    El calendario nos ofrece una gran cantidad de puentes y días festivos en España que pueden ser aprovechados para viajar y conocer lugares nuevos. Según datos de Civitatis, el 45% de los españoles viaja una media de entre 1 y 3 veces al año, priorizando las vacaciones de verano y los puentes que ofrece cada región. Estos viajes tienen una duración media de entre 3 y 5 días, considerado el tiempo perfecto para aprovechar esos días libres.

    En cuanto a la preferencia de destinos a la hora de viajar, el 83 % elige ciudades europeas, seguido por un 69 % que eligen destinos españoles, dejando lejos las opciones de moverse a otros continentes como América, Asia, África y Oceanía, por orden de preferencia.

    Además del próximo 1 de mayo, donde se celebra el Día del Trabajador en toda España, en Castila-La Mancha también se celebra el 31 de mayo el Día de Castilla-La Mancha y 24 de junio el Corpus Christi. Para estos días de descanso, las preferencias de los manchegos a la hora de viajar son ciudades como Roma y Bruselas en el extranjero, y en España optan por Andalucía en ciudades como Granada, Sevilla y Córdoba. Sin embargo, para aquellos que prefieren disfrutar de su comunidad en estos días, las actividades más elegidas para hacer algo diferente son el tour nocturno por el Toledo misterioso, visita guiada por Albacete, free tour por Guadalajara, visita guiada por Cuenca y entrada a Puy du Fou España + El Sueño de Toledo.

    La entrada Así viajarán los castellano manchegos en los próximos festivos y puentes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La construcción del CEIP ‘Virgen del Monte’ en Bolaños de Calatrava comenzará en mayo o junio, según la Junta.

    La construcción del CEIP ‘Virgen del Monte’ en Bolaños de Calatrava comenzará en mayo o junio, según la Junta.

    El CEIP ‘Virgen del Monte’ de Bolaños de Calatrava (Ciudad Real) será reformado integralmente por el Gobierno de Castilla la Mancha, gracias al visto bueno dado al proyecto por un importe de 2,6 millones de euros, que será gestionado por la empresa pública Tragsa. La consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, ha anunciado que se espera que las obras comiencen en mayo o junio y el plazo previsto para su terminación es de diez meses.

    Fernández ha señalado que el proyecto podría haberse iniciado antes, ya que el proceso de solicitud de licencia se presentó el 14 de febrero. No obstante, se ha considerado el silencio de la administración como positivo, por lo que procederán a avanzar en la ejecución de las obras de manera inminente.

    El proyecto de remodelación incluye la adecuación funcional de los espacios del edificio de Primaria, con la construcción de ocho aulas polivalentes, complementados por sus respectivos espacios comunes. Se llevarán a cabo actuaciones de eficiencia energética en la fachada, la cubierta, la iluminación, con la instalación de energía solar fotovoltaica y el cambio de carpinterías, lo que permitirá modernizar las instalaciones y garantizar el uso de energías renovables.

    La nueva edificación del centro educativo estará capacitada para albergar a 200 estudiantes de Educación Primaria. El colegio está situado al suroeste de Bolaños de Calatrava, en la provincia de Ciudad Real y se encuentra en una parcela de 11.660 metros cuadrados, en la que se encuentran actualmente un edificio principal de los años 60-70, originalmente concebido como un instituto, y una edificación de 1.080 metros cuadrados destinada a Educación Infantil, construida en el año 2000.

    La reforma del CEIP ‘Virgen del Monte’ es una de las seis infraestructuras que serán aprobadas de manera inminente por el Consejo de Gobierno, por un importe de 16 millones de euros en total. Los otros proyectos incluyen el colegio número 34 de Albacete, el proyecto del colegio de Cedillo del Condado en Toledo, el proyecto de sustitución del edificio de Educación Infantil en Carrión de Calatrava, la cubierta de la pista polideportiva del CRA en Nerpio (Albacete), y la obra de sustitución del CRA ‘Elena Fortún’ en Chillarón (Cuenca).

    La entrada La construcción del CEIP ‘Virgen del Monte’ en Bolaños de Calatrava comenzará en mayo o junio, según la Junta. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha busca incrementar el acogimiento familiar al 80% para niños y jóvenes en el sistema de protección

    El Gobierno de Castilla-La Mancha busca incrementar el acogimiento familiar al 80% para niños y jóvenes en el sistema de protección

    El Gobierno de Castilla-La Mancha quiere que, en los próximos diez años, el 80% de los niños del sistema de protección se beneficien del programa de acogimiento familiar. Este objetivo ha sido presentado durante la Jornada Formativa sobre Acogimiento Familia y Referentes que se ha desarrollado en la Facultad de Derecho del campus universitario de Albacete.

    El director general de Infancia y Familia de Castilla-La Mancha, Gregorio Gómez Bolaños, ha aprovechado la oportunidad para destacar la evolución positiva del Programa de Acogimiento Familiar en los últimos años. En este sentido, ha valorado la labor de la entidad Mensajeros de la Paz y de las familias acogedoras.

    Actualmente, de los 1.032 niños del sistema de protección, 518 se encuentran en familias de acogimiento, lo que representa casi el 50%. En el caso de Albacete, las familias de acogimiento suponen el 25% del total regional, y se han contabilizado 130 familias de acogimiento. El objetivo es aumentar estos porcentajes hasta alcanzar el 80% en 2032.

    El Acogimiento Familiar es una medida de protección temporal para niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad y desprotección. Desde la Consejería de Bienestar Social, se entiende que estos menores están mejor con una familia de acogimiento que en otros recursos residenciales.

    En la Jornada “Un Hogar para su Corazón”, se han abordado temas relacionados con el funcionamiento del Sistema de Protección y los conceptos de Acogimiento Familiar, la infancia desprotegida y el apego desorganizado y la importancia de los cuidados en acogimiento familiar como fundamento seguro reparador de la adversidad temprana. También se ha organizado una mesa redonda con la Asociación de Familias Acogedoras de Castilla-La Mancha (ASOFOCAM) y testimonios de familias acogedoras para reflexionar sobre las circunstancias y posibilidades que existen en entornos familiares donde la convivencia se ve alterada.

    La entrada El Gobierno de Castilla-La Mancha busca incrementar el acogimiento familiar al 80% para niños y jóvenes en el sistema de protección se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Grupo criminal desmantelado tras transportar droga de València a Albacete en vehículos con doble fondo.

    Grupo criminal desmantelado tras transportar droga de València a Albacete en vehículos con doble fondo.

    La Policía Nacional ha desmantelado una red de tráfico de drogas en Albacete, con conexiones en València, mediante la operación “Puente”. La investigación se inició después de varias incautaciones de droga en las calles del barrio Hermanos Falcó. Las pesquisas permitieron identificar a dos personas residentes en Albacete como traficantes, y gracias a ellas se logró localizar una vivienda en la que se vendían sustancias estupefacientes de manera clandestina.

    Una vez identificados los traficantes, se centró la investigación en determinar la procedencia de la droga. Se descubrió que dos individuos radicados en València eran los principales proveedores, y utilizaban vehículos con habitáculos para transportar la droga de manera discreta. Finalmente, la operación culminó con la detención de cinco miembros de la red, y la realización de siete registros en Albacete y València, donde se decomisaron 430 gramos de cocaína, 66 gramos de heroína, 3,424 kilogramos de marihuana y 1,828 kilogramos de hachís. También se confiscaron dos armas cortas, dos escopetas con cañones recortados, 1.800 euros en efectivo y utensilios para la distribución de droga.

    Los detenidos, entre los que se encontraban los traficantes y el encargado de guardar la droga, fueron puestos a disposición judicial. La operación “Puente” arroja luz sobre el tráfico de drogas en la zona y representa un golpe importante al narcotráfico en Albacete.

    La entrada Grupo criminal desmantelado tras transportar droga de València a Albacete en vehículos con doble fondo. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • PRIMARK será clave para el crecimiento económico y laboral de Toledo, según el Gobierno regional.

    PRIMARK será clave para el crecimiento económico y laboral de Toledo, según el Gobierno regional.

    La apertura de la nueva tienda de la marca irlandesa PRIMARK en el Centro Comercial ‘Luz del Tajo’ de Toledo fue presidida por la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, quien resaltó el papel que tendrá la compañía en el desarrollo económico y social de la ciudad, promoviendo además el empleo en la zona.

    Rodríguez afirmó que la importancia de que grandes compañías establezcan su actividad en Castilla-La Mancha, reafirmando que esta nueva sucursal, la segunda en la región después de la de Albacete, generará empleos directos en la ciudad y facilitará el suministro a la población de la parte noroeste de la Comunidad Autónoma, evitando así la migración comercial a la zona sur de Madrid.

    La consejera también subrayó el alto papel que tiene el sector del comercio en la región, ya que más de 111.000 personas trabajan en él. Asimismo, agradeció a los directivos de PRIMARK por haber seleccionado a Castilla-La Mancha como la ciudad para establecer su tienda y ofreció su colaboración en la expansión de la marca irlandesa por toda la región.

    En la inauguración también estuvieron presentes el delegado provincial de Economía y Empleo, Julián Martín, la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, el director de tienda en Toledo, Jorge Bartolomé, y el director general de PRIMARK para España y Portugal, Carlos Inacio.

    La entrada PRIMARK será clave para el crecimiento económico y laboral de Toledo, según el Gobierno regional. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 135 integrantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad reciben reconocimiento en C-LM por trayectoria, actuación meritoria o permanencia.

    135 integrantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad reciben reconocimiento en C-LM por trayectoria, actuación meritoria o permanencia.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha otorgado un total de 132 condecoraciones a los Cuerpos de Policía Local y a tres fuerzas de seguridad del Estado en la región en el ejercicio 2023. Las resoluciones de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas que conceden estas medallas han sido publicadas en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha este viernes. Estas medallas reconocen la trayectoria profesional, las actuaciones especialmente destacadas o la permanencia en el servicio. El ejecutivo autonómico concede estas medallas en un acto institucional coincidiendo con el Día de la Policía Local de Castilla-La Mancha, que se celebra el 28 de abril.

    Las condecoraciones de este año se dividen en seis medallas al mérito profesional, una de oro y cinco de plata; siete medallas al mérito policial en categoría plata; 65 medallas a la permanencia en categoría oro; y 57 medallas a la permanencia en categoría plata. Las medallas al mérito profesional reconocen la trayectoria profesional y meritoria de los integrantes de los Cuerpos de Policía Local de Castilla-La Mancha. El oficial-jefe del Cuerpo de Policía Local de Argamasilla de Alba (Ciudad Real), José Carretón, ha sido condecorado con la medalla de oro en la categoría de mérito profesional, mientras que en la categoría de plata se ha distinguido a los inspectores de los Cuerpos de Policía Local de Puertollano (Ciudad Real) y Toledo, Francisco Javier Pozo y Miguel Fernández, respectivamente.

    Por otro lado, las medallas al mérito policial de Castilla-La Mancha se otorgan a aquellos que han realizado una actuación meritoria de carácter singular. Este año, se ha concedido la medalla al mérito policial en categoría plata a cinco policías y un guardia civil por intervenir en actos que evidencian un sobresaliente valor personal con riesgo grave e inminente para su propia vida. Además, por destacar en el cumplimiento de los deberes de su cargo, se ha concedido la medalla al mérito policial en la misma categoría al inspector jefe de la Jefatura Superior de Policía de Castilla-La Mancha, Anastasio Sánchez, y al teniente coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Ciudad Real, Juan Antonio Valle Gómez.

    Finalmente, se han otorgado 65 medallas a la permanencia en la categoría oro, reconociendo así los treinta años de servicio activo a dos inspectores, dos subinspectores, trece oficiales y 48 policías de la región. Por provincias, 14 se han entregado a integrantes de los Cuerpos de Policía Local de Albacete, 25 en Ciudad Real, cuatro en Cuenca, cuatro en Guadalajara y 18 en Toledo. Asimismo, se han concedido 57 medallas a la permanencia en la categoría plata por los veinte años de servicio activo, que han recaído en un inspector, tres subinspectores, once oficiales y 42 policías. Entre ellos, se han otorgado diez medallas a la provincia de Albacete, 17 a la de Ciudad Real, cuatro a la de Cuenca, tres a la de Guadalajara y 23 a la provincia de Toledo.

    La entrada 135 integrantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad reciben reconocimiento en C-LM por trayectoria, actuación meritoria o permanencia. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Dos personas hospitalizadas por inhalar humo en incendio en un edificio de Albacete

    Dos personas hospitalizadas por inhalar humo en incendio en un edificio de Albacete

    En la madrugada del viernes, se reportó un incendio en un bloque de viviendas ubicado en la calle Nuestra Señora de Cubas de Albacete. El origen del fuego fue la quema de unos cartones en el rellano del quinto piso, lo que provocó la inhalación de humo para las dos personas afectadas. Un hombre de 38 años y una mujer de 33 tuvieron que ser trasladados al Hospital General Universitario de Albacete para recibir atención médica.

    El Servicio de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha recibió el aviso del suceso a las 5.50 horas, y tanto la Policía Local como la Nacional, junto con bomberos locales, una UVI y una ambulancia de soporte vital básico, acudieron al lugar para atender la emergencia.

    Los bomberos tuvieron que trabajar para sacar el humo de la comunidad de vecinos, pero afortunadamente, no hubo daños graves en la estructura del edificio. El incendio fue extinguido alrededor de las 7.00 horas, y la situación volvió rápidamente a la normalidad.

    La entrada Dos personas hospitalizadas por inhalar humo en incendio en un edificio de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 28 personas recibieron  su certificado de dos cursos realizados en Caudete en el marco de “Dipualba Protege” y el Fondo Social Europeo

    28 personas recibieron su certificado de dos cursos realizados en Caudete en el marco de “Dipualba Protege” y el Fondo Social Europeo

    28 personas recibieron su certificado al concluir alguno de los dos cursos que se han realizado en la localidad de Caudete en los últimos seis meses. Mismos que se realizaron en el marco del programa ‘Dipualba Protege’, impulsado por la Diputación de Albacete y el Fondo Social Europeo (FSE) para favorecer la empleabilidad de colectivos vulnerables: uno de ‘Operaciones básicas de cocina’ y otro de ‘Soldadura con electrodo revestido y TIG’.

    Entregan certificados en Caudete

    La entrega de estos certificados  a los alumnos y alumnas que participaron en la formación, 18 18 participantes han cursado el primero de ellos (15 mujeres y 3 hombres) y 10, el segundo (3 mujeres y 7 hombres), ha estado a cargo del vicepresidente de la Diputación de Albacete, Fran Valera, junto al alcalde, Moisés López.

    Así, quienes han finalizado el curso de ‘Operaciones básicas de cocina’ han realizado sus prácticas en el Club de Tenis, la Góndola, la Fundación Diagrama, el Centro de Día de Alzheimer, la Residencia San José, Asprona y en los bares ‘El Rocín’, ‘Cibeles’ y ‘Entresuelos’. Por su parte, las personas que han asistido al de ‘Soldadura con electrodo revestido y TIG’, las han llevado a cabo en Metalistería Almanseña, Mecanizados Caudete, Tecnogrua, Talleres Torres y Requena, Talleres Ima, Parcitank y Talleres Ramón y Clemente.

    Entidades a las que Valera ha agradecido su participación e implicación en este programa, que ha puesto en valor, y ha reiterado la importancia que estas prácticas tienen en la formación del alumnado, completando la parte teórica con la que cuentan ambos itinerarios. De hecho, estos cursos están vinculados a las potencialidades laborales de la zona en la que se han impartido favoreciendo el acceso al mercado laboral de quienes los cursan.

    La entrada 28 personas recibieron su certificado de dos cursos realizados en Caudete en el marco de “Dipualba Protege” y el Fondo Social Europeo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.