Blog

  • Vuelve Cuenca OneEarth a partir del 30 de abril con 7 rutas gratuitas que aúnan naturaleza, cultura y gastronomía

    Vuelve Cuenca OneEarth a partir del 30 de abril con 7 rutas gratuitas que aúnan naturaleza, cultura y gastronomía

    Vuelven las rutas Cuenca OneEarth del Ayuntamiento de Cuenca. Las que tanto éxito obtuvieron en su primera edición, ya que son una estupenda alternativa de ocio sostenible,  aunando naturaleza, cultura y gastronomía.  Y este 2023, lo  hacen bajo el paraguas del Plan de Sostenibilidad Turística en el marco de la Capital Española de la Gastronomía.

    7 rutas gratuitas de Cuenca OneEarth

    Tal como adelantan desde el ayuntamiento conquense, en esta edición, serán siete rutas, bajo el lema ‘La sostenibilidad de la tradición. Cuenca etnográfica, cultura y naturaleza’, que son totalmente gratuitas aunque sí se requiere inscripción previa, que se celebrarán hasta el 11 de junio y que incluirán a su finalización un detalle gastronómico.

    La iniciativa arranca este domingo 30 de abril y el formulario de inscripción quedará abierto este jueves 27 de abril a las 10,00 horas. Toda la información sobre las actividades de Cuenca OneEarth y el formulario de reserva pueden consultarse en la página web de Savia Ecoturismo (www.saviaecoturismo.es).

    Recorrido por el entorno de las hoces de los ríos Júcar y Huécar

    La Ruta Cuenca OneEarth consiste en un itinerario semicircular que tiene una longitud total de 2,76 km. El recorrido discurre por el entorno de las hoces de los ríos Júcar y Huécar, con salida en los arcos del Ayuntamiento, junto a la Plaza Mayor, a las 10,00 horas y final en la junta de los ríos, en la desembocadura del río Huécar, a las 13,00 horas.

    A lo largo de este recorrido se establecen diferentes paradas explicativas para conocer el valioso patrimonio natural y etnográfico de la ciudad de Cuenca.

    Un detalle gastronómico de la Capitalidad Española de la Gastronomía

    Al finalizar la ruta los participantes recibirán un detalle gastronómico con motivo de la Capitalidad Española de la Gastronomía, que se compone de varios productos conquenses artesanales y saludables, para favorecer así el acercamiento al producto local y fomentar el consumo de productos de proximidad.

    Dicha actividad sigue la directriz de la ruta autoguiada Cuenca OneEarth, fruto de una actuación previa y disponible en formato digital en www.visitacuenca.es, con el fin de consolidarla y favorecer su difusión como una forma de acercamiento de conquenses y turistas al rico patrimonio natural y etnográfico de las hoces de los ríos Júcar y Huécar a su paso por la ciudad.

    Cabe recordar que el Plan de Sostenibilidad Turística de Cuenca 2021-2023 está financiado por la Secretaría de Estado de Turismo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo; la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; y el Ayuntamiento de Cuenca.

    Fuente: Ayuntamiento de Cuenca

    La entrada Vuelve Cuenca OneEarth a partir del 30 de abril con 7 rutas gratuitas que aúnan naturaleza, cultura y gastronomía se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Santi Cabañero convencido de que el Parque Científico y Tecnológico de C-LM es un lugar llamado a seguir creciendo

    Santi Cabañero convencido de que el Parque Científico y Tecnológico de C-LM es un lugar llamado a seguir creciendo

    Una nueva reunión del Patronato del Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha (PCTCLM) se ha celebrado hoy, y en la misma ha participado el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero. El Patronato está conformado por la institución provincial albacetense, por la UCLM, la Universidad de Alcalá de Henares, los Ayuntamientos de Albacete y de Guadalajara, la Diputación de Guadalajara y la JCCM, que lo preside en la figura de la consejera Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez.

    Reunión del Patronato del Parque Científico Tecnológico de CLM

    Este encuentro ha servido para dar cuenta de la que Cabañero ha calificado como “una gran gestión al frente de un lugar absolutamente clave y vital para el futuro de la provincia de Albacete y del conjunto de la región”.

    Algo que ha asegurado que demuestra, además de las de la óptima situación financiera del Parque Científico Tecnológico de CLM, otras cifras. Por ejemplo, las de esas 65 empresas y en torno a 1.100 personas que, día tras día, desarrollan sus múltiples actividades en estas instalaciones que “no dejan de crecer y de mejorar”, además, haciéndose también referente en materia de sostenibilidad, marcando impronta.

    Un centro referente, también en sostenibilidad medioambiental y económica

    Y es que, entre los grandes objetivos que se había marcado el Parque Científico Tecnológico, estaba convertirse en un centro de energía verde, para lo que ha ido acometiendo varias acciones dirigidas a la sustitución de la energía tradicional por energías limpias (por ejemplo, con la instalación de sistemas de geotermia y aerotermia, de placas solares de autoconsumo y de farolas LED en los edificios).

    El presidente provincial ha valorado que cada vez que tiene ocasión de comprobar ‘in situ’ la marcha del Parque Científico Tecnológico de CLM, comprueba que son más los negocios que han decidido apostar por él y el número de hombres y mujeres que trabajan en sus instalaciones, dentro de “actividades que son determinantes en materia de innovación, de cualificación, de investigación, de modernización…

    En definitiva, como germen de esa transmisión del conocimiento que tan necesaria es para que esta provincia avance con paso firme en tantos frentes punteros, como el de las renovables, las nuevas tecnologías de la información, la industria aeronáutica y aeroespacial y, por supuesto, un sector agroalimentario referente…”, ha comentado.

    Así, ha reiterado que este “foco de conocimiento llevado a la práctica en áreas clave”, nos acerca cada día un poco más a “ese afán de ser un territorio cada vez más autosuficientes, menos dependientes de otros”, haciéndonos apostar más por nuestro talento y creer más en lo que tenemos y en lo que podemos lograr como provincia.

    Santi Cabañero se ha mostrado convencido de que el Parque Científico y Tecnológico de C-LM es un lugar llamado a seguir creciendo porque, ha afirmado, también las administraciones que lo respaldan están convencidas de su valía y van a seguir trabajando para facilitarlo. “Éste es el tipo de realidades que marcan la diferencia; y la provincia de Albacete tiene la suerte de tenerlas y está decidida a cuidarlas”, ha reiterado.

    Tras reunirse el Patronato del Parque Científico Tecnológico de CLM , se ha realizado una visita a tres de las empresas emplazadas en estas instalaciones: Genasys II Spain S.A.A., dedicada al diseño, desarrollo y comercialización de tecnologías de sonido, productos de transmisión de voz y soluciones de mensajería masiva de seguridad pública y que cuenta con 13 personas en su plantilla.

    Area Project Solutions S.L., empresa integradora de soluciones y servicios avanzados asociados a las Tecnologías de la Información y la Comunicación y que cuenta con 17 personas en su plantilla. Y Coproyma Consultoría, Ingeniería y Medio Ambiente 2010 S.L., empresa nacional cuyo objetivo es la prestación de servicios técnicos especializados de consultoría para la gestión de calidad, el medio ambiente y la ingeniería y que cuenta con una plantilla de 21 personas.

    Junto al director del Parque Científico Tecnológico de CLM, Agustín Moreno, han participado en este recorrido, además del presidente provincial, Santi Cabañero, la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez Pérez; el vicerrector de Política Científica, AntonioMas López; el director general de Universidades, Investigación e Innovación de CLM, Ricardo Cuevas Campos; el director general de Empresas, Javier Rosell; el director de la Agencia de Investigación e Innovación de C-LM, José Antonio Castro Osma; y el delegado de Educación, Cultura y Deportes en Albacete, Diego Pérez González.

    La entrada Santi Cabañero convencido de que el Parque Científico y Tecnológico de C-LM es un lugar llamado a seguir creciendo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Parque Científico y Tecnológico de CLM completa su ocupación al 100% y se aprueba la iniciativa de ampliación con un anteproyecto.

    El Parque Científico y Tecnológico de CLM completa su ocupación al 100% y se aprueba la iniciativa de ampliación con un anteproyecto.

    El patronato del Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha (PCTCLM) ha decidido comenzar la elaboración del anteproyecto para la ampliación del parque en Albacete, ya que las instalaciones actuales están completamente ocupadas. La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, quien preside el patronato, ha comunicado que la llegada de cuatro nuevas empresas ha llevado a la capacidad máxima y que es necesario expandir el parque para satisfacer la demanda y continuar creciendo. Las empresas que han ocupado el parque son Airbus Helicopter-Eurocopter, Armaduras Acero Ferralia S.L., Iner Smart Energy Systems, S.L. y Greenvolt-Univergy Autoconsumo S.L.

    En la actualidad, hay instaladas 65 empresas y un total de 1.100 trabajadores en el parque, y otras dos nuevas empresas, Avanzate y el Grupo Tidop de la Universidad de Salamanca, han declarado su intención de establecerse allí para llevar a cabo un proyecto de investigación. La ampliación del parque se llevará a cabo en una parcela de 10.000 metros cuadrados, tal y como se comprometió en su día el presidente Emiliano García-Page.

    En relación a las cuentas anuales de la Fundación Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha, que constan de un total de 2,5 millones de euros, la consejera Rosa Ana Rodríguez ha anunciado que se analizarán para garantizar la continuidad de los servicios de calidad y poder atraer a nuevas empresas.

    Después de la reunión del patronato, la consejera visitó varias empresas instaladas en el parque, como ‘Genasys’, ‘Coproyma’ y ‘Área Project’, todas ellas con proyectos innovadores y con alumnado en prácticas de la UCLM o FP. ‘Genasys’ se dedica al diseño, desarrollo y comercialización de tecnologías de sonido, productos de transmisión de voz y soluciones de mensajería masiva de seguridad pública basadas en la ubicación para alertas de emergencia. ‘Área Project’ es una empresa integradora de soluciones y servicios avanzados asociados a las Tecnologías de la Información y Comunicación. ‘Coproyma’ es una empresa de servicios técnicos especializados de consultoría para la gestión de la calidad, el medio ambiente y la ingeniería.

    La entrada El Parque Científico y Tecnológico de CLM completa su ocupación al 100% y se aprueba la iniciativa de ampliación con un anteproyecto. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • CS expulsa a Casañ, Ramón y Avellaneda por respaldar a Sáez y exige su dimisión como alcalde

    CS expulsa a Casañ, Ramón y Avellaneda por respaldar a Sáez y exige su dimisión como alcalde

    Ciudadanos en Castilla-La Mancha ha iniciado los trámites de expulsión de los concejales de la formación en el Ayuntamiento de Albacete Vicente Casañ, Laura Avellaneda y Julián Ramón, por su apoyo al alcalde, Emilio Sáez, y su negativa a romper el pacto de gobierno que han mantenido durante la legislatura entre CS y el PSOE. La decisión se produce después de que el diario El Mundo publicara una información en la que aseguraba que el alcalde socialista era conocedor de la polémica por la filtración de exámenes de la Policía Local, lo que provocó que la presidenta de Ciudadanos en Castilla-La Mancha, Carmen Picazo, criticara al alcalde calificándolo de “corrupto”. Sáez anunció su intención de querellarse contra la candidata naranja por esas palabras, pero confirmó que los concejales expulsados conservarán sus competencias. Picazo ha señalado que Albacete “tiene un problema muy serio con un señor como Emilio Sáez en la Alcaldía”, y ha insistido en que “debe dimitir”.

    La entrada CS expulsa a Casañ, Ramón y Avellaneda por respaldar a Sáez y exige su dimisión como alcalde se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La ocupación del Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha llega al 100% y su patronato decide comenzar la planificación de su expansión.

    La ocupación del Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha llega al 100% y su patronato decide comenzar la planificación de su expansión.

    El Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha (PCTCLM) ha alcanzado el 100% de ocupación y su Patronato ha acordado iniciar los trabajos para la elaboración del anteproyecto de ampliación en Albacete. La Consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha presidido la reunión y ha afirmado que el parque se ha quedado sin espacio para nuevas empresas, lo que hace urgente su ampliación para responder a la creciente demanda. Actualmente, 65 empresas están instaladas en el parque, con un total de 1.100 trabajadores. Con el fin de seguir atrayendo nuevas empresas, el Presidente Emiliano García-Page se comprometió a ampliar el parque en una parcela de 10.000 metros cuadrados. La Fundación Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha ha analizado sus cuentas anuales y cuenta con un montante global de 2,5 millones de euros, disponible para abordar nuevas inversiones y prestar un servicio atractivo y de calidad.
     
    Tras la reunión del patronato, la consejera ha visitado las empresas ‘Genasys’, ‘Coproyma’ y ‘Área Project’, que desarrollan proyectos novedosos y cuentan con alumnos en prácticas de la UCLM o FP. ‘Genasys’ se dedica al diseño, desarrollo y comercialización de tecnologías de sonido, productos de transmisión de voz y soluciones de mensajería masiva de seguridad pública. Por su parte ‘Área Project’ es una empresa integradora de soluciones y servicios avanzados asociados a las Tecnologías de la Información y Comunicación. ‘Coproyma’ es una empresa de servicios técnicos especializados de consultoría para la gestión de la calidad, el medio ambiente y la ingeniería.

    La entrada La ocupación del Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha llega al 100% y su patronato decide comenzar la planificación de su expansión. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Según una encuesta de OCU, Albacete destaca como la quinta ciudad más limpia, mientras que Cuenca se ubica entre las más sucias.

    Según una encuesta de OCU, Albacete destaca como la quinta ciudad más limpia, mientras que Cuenca se ubica entre las más sucias.

    La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha llevado a cabo una encuesta de satisfacción sobre la limpieza viaria a un total de 6.863 vecinos de 69 ciudades españolas. En el informe destaca la destacable subida de Albacete, que ha logrado alcanzar la quinta posición, mejorando trece posiciones en el ranking en comparación con la encuesta realizada hace cuatro años.

    Por otro lado, en relación a las capitales de Castilla-La Mancha, Cuenca, a pesar de haber ganado 11 puntos, continúa siendo una de las localidades más sucias. Por su parte, Toledo ha bajado 8 puntos y ha obtenido una valoración justa, según informa la OCU en una nota de prensa.

    Según la encuesta, la subida más destacable en el ranking nacional ha sido la de Guadalajara, que ha aumentado 25 puntos y ha alcanzado la 14ª posición. Por su parte, Ciudad Real ha mejorado 9 puntos, aunque ha obtenido una valoración mediocre.

    Entre los aspectos relacionados con la limpieza urbana que los encuestados han evaluado, los peores resultados se han centrado nuevamente en la excesiva presencia de excrementos caninos en las aceras, en la suciedad alrededor de los contenedores, en la existencia de grafitis y en la falta de limpieza general en las zonas del extrarradio.

    Estos resultados reflejan la falta de avances en buena parte de las poblaciones encuestadas, así como la falta de mejoras en los problemas identificados en la encuesta realizada hace cuatro años.

    En general, las grandes capitales mediterráneas y del sur, con gran afluencia turística, concentran las valoraciones más bajas. Entre las peores localidades se encuentran Palma, Alicante y Sevilla, seguidas de San Sebastián de los Reyes, Las Palmas de Gran Canaria, Barcelona y Madrid.

    Tres de ellas han experimentado una caída significativa en el ranking: Barcelona ha bajado 11 puntos desde la encuesta realizada en 2019, Sevilla ha perdido 10 puntos y Las Palmas de Gran Canaria ha descendido 7 puntos.

    Por otro lado, entre las poblaciones con mejores calificaciones en limpieza destacan Oviedo, Bilbao y Vigo. Les siguen Pamplona y Albacete, que ha logrado subir 11 puntos sobre 100 desde la anterior encuesta.

    Pamplona y Albacete, que han obtenido una puntuación elevada según sus vecinos, gastan 46 euros al año por residente en esta partida, mientras que Barcelona invierte 114 euros.

    En cuanto a la influencia del clima, se ha determinado que el número de días de lluvia tiene un impacto positivo en la limpieza viaria. Sin embargo, lo que más influye es la asiduidad de las tareas de limpieza: a mayor frecuencia de barrido y de baldeo declarada, mejor calificación.

    Por lo tanto, OCU insta a los ayuntamientos a aumentar la frecuencia de barrido y baldeo de las calles, así como a controlar más rigurosamente los excrementos caninos. Actualmente, el número de multas por este motivo es casi nulo en la mayoría de las ciudades y se considera una falta leve.

    Asimismo, es vital que los ayuntamientos presten atención a las quejas de sus ciudadanos, ya que en algunos casos, como en Cuenca y Toledo, aún no se han logrado mejorar los problemas identificados en la encuesta.

    La entrada Según una encuesta de OCU, Albacete destaca como la quinta ciudad más limpia, mientras que Cuenca se ubica entre las más sucias. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Casañ dice que Picazo no es una líder regional y hace tiempo que no sigue sus órdenes

    Casañ dice que Picazo no es una líder regional y hace tiempo que no sigue sus órdenes

    El vicealcalde de Albacete, Vicente Casañ, ha salido en defensa del Grupo Municipal Ciudadanos en el Ayuntamiento y ha expresado su desacuerdo con las instrucciones de la presidenta de la formación naranja en Castilla-La Mancha, Carmen Picazo. Casañ ha aseverado que su equipo está cumpliendo con el encargo que se les hizo hace cuatro años para gestionar la ciudad en un pacto con el Partido Socialista, inclusive en los puntos más delicados.

    El vicealcalde ha respaldado la labor de sus camaradas de partido, Julián Ramón y Laura Avellaneda, quienes, como él, mantienen sus competencias como concejales en el Ayuntamiento de Albacete, incluso después de que Picazo amenazara el martes con retirarlos si no dimitía el alcalde, Emilio Sáez.

    Después de las declaraciones de la presidenta de Ciudadanos, el PSOE anunció la ruptura del pacto. No obstante, Sáez señaló el miércoles que los tres concejales continuarán en el Consistorio.

    Casañ ha indicado que ha desoído las instrucciones de Carmen Picazo durante bastante tiempo. “De hecho, las últimas no las reconozco en Carmen Picazo como líder regional”, ha manifestado.

    Por último, el vicealcalde ha defendido la gestión del equipo de Gobierno y el Ayuntamiento durante los últimos cuatro años y ha criticado las declaraciones de Picazo. “Estamos muy orgullosos, es lamentable que días antes de las elecciones y por intereses concretos de algunos, la política local esté siendo tambaleada al amparo de una serie de publicaciones interesadas para conseguir romper pactos o para que el actual alcalde no tuviera la vara de alcalde”, ha recriminado.

    “Saco pecho por el Grupo Municipal de Ciudadanos, por Laura, por Julián y por mí mismo, ha sido una gestión complicada y lo hemos conseguido”, ha finalizado Casañ.

    La entrada Casañ dice que Picazo no es una líder regional y hace tiempo que no sigue sus órdenes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Sáez demandará a Picazo por acusarlo de corrupción y al exmarido de la asesora cesada por los exámenes de Policía.

    Sáez demandará a Picazo por acusarlo de corrupción y al exmarido de la asesora cesada por los exámenes de Policía.

    El alcalde de Albacete y actual candidato del Partido Socialista (PSOE) a la reelección, Emilio Sáez, ha anunciado que tomará acciones legales contra la presidenta de Ciudadanos en Castilla-La Mancha y aspirante a la Alcaldía en Albacete, Carmen Picazo, y contra el exmarido de la asesora cesada. Esto se debe a la filtración de conversaciones de WhatsApp relacionadas con la polémica sobre los exámenes de acceso al cuerpo de Policía Local.

    En sus declaraciones a los medios, el alcalde informó que presentaría dos querellas, una contra el exmarido que utilizó información privada para dañar a una persona, y otra contra la responsable regional de Ciudadanos, que lo llamó “corrupto” sin prueba alguna. Sáez también expresó su intención de mantener a los tres concejales de Ciudadanos en sus competencias en el Ayuntamiento, a pesar de la ruptura del pacto de gobierno entre su partido y Ciudadanos debido a las declaraciones de Picazo.

    El alcalde resaltó la responsabilidad y el servicio público que deben primar en la gestión municipal, destacando la diferencia entre los concejales y la coordinadora regional de Ciudadanos. En cuanto a la renuncia de Arturo Gotor, que se ha desvinculado de las tareas de gobierno en materia de Infraestructuras y Obras Públicas manteniendo su acta de concejal, Sáez subrayó que las competencias serán asumidas de manera normal y tranquila por el vicealcalde.

    Por último, el alcalde afirmó que convocaría a un notario para dar fe de que nunca supo nada sobre los WhatsApps en cuestión, estando presente también el jefe de servicios informáticos del Ayuntamiento y la Asociación de Periodistas de Albacete. Sáez aseguró que “no era conocedor de esa información” y criticó la situación “obsena” generada por llevar la campaña electoral a un “lodazal”.

    La entrada Sáez demandará a Picazo por acusarlo de corrupción y al exmarido de la asesora cesada por los exámenes de Policía. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aprobada la construcción del centro de atención para personas con alzheimer en Albacete.

    Aprobada la construcción del centro de atención para personas con alzheimer en Albacete.

    Se ha aprobado la licitación del contrato de obras de construcción del centro de referencia de atención a personas con enfermedad de alzheimer y otras demencias en Albacete por el Gobierno de Castilla-La Mancha, con un presupuesto de 4,9 millones de euros. Financiado gracias a los fondos europeos Next Generation, el inicio de las obras de construcción se llevará a cabo en el tercer trimestre de 2023, con un plazo de ejecución de 12 meses. El edificio, ubicado en el Pasaje de la Meteorología, constará de un centro de día con una superficie total de 1.342 metros cuadrados y capacidad para 100 plazas. También incluirá salas de actividades, cocina y comedor, estancias para reuniones, terapia ocupacional, rehabilitación, fisioterapia, peluquería, podología y atención sanitaria. Además, se instalará un área de terapia junto con una sala de estimulación sensorial, un área de investigación y un área asociativa. Este centro de referencia se unirá a los otros dos proyectados en Talavera de la Reina y Ciudad Real, lo que supone un avance importante para Castilla-La Mancha, donde hay 57.000 personas diagnosticadas con alzheimer.

    La entrada Aprobada la construcción del centro de atención para personas con alzheimer en Albacete. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • “15 partidos se postulan para liderar C-LM: PCAS, PCPE, Falange, +Cuenca, España Vaciada, y más en la carrera por el poder”

    “15 partidos se postulan para liderar C-LM: PCAS, PCPE, Falange, +Cuenca, España Vaciada, y más en la carrera por el poder”

    En Castilla-La Mancha ya se han oficializado las candidaturas para las próximas elecciones en las cinco provincias de la región. Según lo publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, un total de 13 partidos han registrado un total de 44 listas en Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo.

    Entre los partidos que han registrado sus candidaturas destacan el PSOE, PP, Vox, Ciudadanos y Unidas Podemos. Además, otras dos formaciones políticas, PACMA y País con Gestores, también han conformado listas en todas las provincias. Estas siete formaciones políticas son las únicas que se presentan en las provincias de Ciudad Real y Albacete.

    En la provincia de Toledo se han registrado otras cuatro formaciones políticas: España Vaciada, con Rosario de Fátima como cabeza de lista; Aquí y Ahora, con Juan Ángel Palomo como candidato; el Partido Comunista de los Pueblos de España, con José Antonio Doblado como líder; y el Partido Castellano – Tierra Comunera – Recortes Cero, con José María García de la Torre como primer candidato.

    Por otro lado, en la provincia de Cuenca han surgido tres formaciones políticas: Ángel Corpa lidera +Cuenca Ahora; José Luis Madrigal lidera TUPatria; y Clemente de los Santos lidera el Partido Castellano – Tierra Comunera – Recortes Cero.

    Finalmente, en la provincia de Guadalajara, la Falange Española de las JONS presenta una candidatura liderada por Hermes González; y el Partido Castellano – Tierra Comunera – Recortes Cero se presenta con José Luis Oliveros como cabeza de lista en esta provincia.

    La entrada “15 partidos se postulan para liderar C-LM: PCAS, PCPE, Falange, +Cuenca, España Vaciada, y más en la carrera por el poder” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.