Blog

  • VIII Carrera por la Igualdad el 12 de mayo a partir de las 19:30 desde el Complejo Deportivo Candelario León Rivas de Miguelturra

    VIII Carrera por la Igualdad el 12 de mayo a partir de las 19:30 desde el Complejo Deportivo Candelario León Rivas de Miguelturra

    La octava edición de la Carrera por la Igualdad será el viernes 12 de mayo de 2023 a partir de las 19:30 desde el Complejo Deportivo Candelario León Rivas de Miguelturra (Ciudad Real).

    Carrera por la Igualdad de Miguelturra

    Así lo ha dado a conocer el Ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real), a través del área de Deportes, dando a conocer  las bases y reglamento que rigen la convocatoria de esta edición.

    El evento deportivo, es patrocinado por numerosas casas comerciales y en las que colaboran distintas organizaciones, asociaciones y empresas, evento organizado por área de Deportes junto a Fondistas de Miguelturra y área de Igualdad.

    Un evento solidario a favor de la Asociación Síndrome X Frágil y Fundación Kirira

    Destacar que la misma tendrá un recorrido de 5 kilómetros y que tendrá un taller de calentamiento antes de la carrera, además que tendrá carácter benéfico con una inscripción de 3 euros por persona que irá a beneficio de la Asociación Síndrome X Frágil y Fundación Kirira.

    Toda la información, forma de inscribirse y reglamento de esta edición, la pueden consultar en el enlace: https://www.miguelturra.es/sites/default/files/2023-04/reglamento-carrera-por-la-igualdad-2023-miguelturra-final.pdf

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada VIII Carrera por la Igualdad el 12 de mayo a partir de las 19:30 desde el Complejo Deportivo Candelario León Rivas de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Iniciación a los juegos de mesa modernos gratuito y presencial el 20 de mayo en el Centro Joven de Albacete para edad de 12 a 17 años

    Iniciación a los juegos de mesa modernos gratuito y presencial el 20 de mayo en el Centro Joven de Albacete para edad de 12 a 17 años

    Un taller de iniciación a los juegos de mesa, se realizará el 20 de mayo en el Centro Joven de Albacete. Organizado por la Asociación Dando Juego.  El mismo es para jóvenes entre 12 a 17 años de edad. El mismo es gratuito y presencial.

    Taller de iniciación a los juegos de mesa

    Este taller será de una sesión única de 3 horas, de 17 a 20 horas. Contará con una  Breve historia de los juegos de mesa.

    Explicación de 3 mecánicas características de los mismos (set collection, colocación de trabajadores, contratos). Partidas a 3 juegos con estas mecánicas. En el Centro Joven de Albacete en c/ Collado Piña, 14. Sin duda una interesante actividad en que aún estás a tiempo de participar. Visita el enlace de la asociación organizadora para conocer más. Y el del Centro Joven de Albacete para inscribirte y disfrutar del mismo. Es indispensable contar con el Carnet Joven.

    Este forma parte de la programación del Centro Joven primavera 2023.

    Más información en:

    https://www.instagram.com/dandojuegoab/?hl=es

    Inscripciones en

    Inscripciones pinchando en el siguiente enlace:  http://imd-albacete.com:8080/CronosWeb2/LOGIN

    y busca la actividad. Imprescindible carné del CJA.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada Iniciación a los juegos de mesa modernos gratuito y presencial el 20 de mayo en el Centro Joven de Albacete para edad de 12 a 17 años se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • ‘Arte en la calle’ atrae a medio centenar de artistas de Albacete antes de su cierre el domingo.

    ‘Arte en la calle’ atrae a medio centenar de artistas de Albacete antes de su cierre el domingo.

    Se acerca el fin del plazo de inscripción para participar en “Arte en la calle”, una iniciativa que busca promover a los artistas locales de Albacete y acercar las artes plásticas a la ciudadanía. Aunque el plazo cierra el próximo domingo 30 de abril, los interesados aún pueden llenar el formulario a través del siguiente enlace: https://bit.ly/3LiNutl.

    Este proyecto artístico estará llevándose a cabo durante los tres primeros domingos del mes de mayo en el eje cívico de la ciudad, que incluye la Paseo de la Libertad, Plaza del Altozano, calle Tesifonte Gallego, Marqués de Molins, Francisco Fontecha y Plaza de la Constitución. Cada jornada comenzará a las 10.00 horas con la concentración en el Altozano y concluirá a las 13.30 horas.

    La iniciativa “Arte en la calle” está abierta a todos los artistas de la provincia que deseen participar y pueden unirse a los tres domingos o simplemente a los días que más les convengan.

    Impulsada por la Asociación de Artes Plásticas de Albacete y el Ayuntamiento local, “Arte en la calle” cuenta además con la colaboración del colectivo Urban Sketchers Albacete.

    Cada jornada ha sido concebida con un formato diferente. El primer día, el 7 de mayo, se expondrán obras ya terminadas de aquellos artistas que se hayan inscrito en esa jornada. Los trabajos pueden ser pinturas o fotografías bidimensionales que se expondrán en caballete en las calles peatonales.

    El segundo día, el 14 de mayo, se dedicará a pintar “in situ” con la temática “Albacete peatonal”, sin embargo, la técnica pictórica será libre y las personas que paseen por el centro podrán ver cómo trabaja cada autor.

    Por último, para la última jornada programada el 21 de mayo, la temática será nuevamente “Albacete peatonal”, pero los participantes dibujarán en lugar de pintar, con la colaboración del colectivo Urban Sketchers Albacete, presente en 60 países.

    Para incentivar a los participantes, cada jornada se entregarán premios en metálico, lo que suma un total de 4.200 euros en premios. Los dos primeros domingos se entregarán cuatro premios cada día y para la última jornada se distribuirán diez premios. El jurado estará compuesto por artistas plásticos, profesores de la materia en Secundaria, miembros de la Asociación de Acuarelas y otras Artes, así como un representante de la Concejalía de Cultura que ostentará la Secretaría del jurado.

    La entrada ‘Arte en la calle’ atrae a medio centenar de artistas de Albacete antes de su cierre el domingo. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Encarnación Castillo defiende el potencial de crecimiento de Villarrobledo en la presentación de su candidatura

    Encarnación Castillo defiende el potencial de crecimiento de Villarrobledo en la presentación de su candidatura

    La candidata a la alcaldía de Villarrobledo, Encarnación Castillo, ha presentado su candidatura para “hacer crecer Villarrobledo” con el lema “Villarrobledo Merece Más”. Compuesta por un equipo de perfiles profesionales que aúnan juventud y experiencia. Componen una lista que además recoge el talento que en otras ocasiones ha tenido que salir reimportando el valor más necesario para construir un Villarrobledo con futuro: “ciudadanos comprometidos”.

    Junto a Encarnación Castillo, la lista para el consistorio de Villarrobledo la completan:  Graciela Arenas, actual secretaria general del PSOE en Villarrobledo, José Luis Ruiz, Elena Castellanos, Francisco David Fernández, Laura Rosell, Julián Molina, Noelia Sánchez, Javier Losa, César Molina, Anastasia Herreros, Gonzalo Íniguez, María Dolores Sánchez, Bernardo Coronado, Mari Carmen Parrilla, Juan Ignacio Minaya, José María Cuenca, Gloria Navarro, Ángel Cruz, María Luisa Sevilla y Santiago Martínez.

    Castillo ha destacado el carácter práctico de la candidatura que encabeza “ya que son perfiles con una solvencia profesional garantizada que tienen además el interés de hacer un Villarrobledo mejor”.  Además, ha esbozado su propuesta electoral en materia de urbanismo, inversiones, educación, sanidad, cultura, deporte, turismo y bienestar social.

    “Tengo muy claro, que yo no he venido a la política a contribuir a la crispación, al enfrentamiento. Villarrobledo ha padecido esa circunstancia durante años, vengo a transmitirle a nuestra ciudad la ilusión que tengo por aportar, por construir juntos, no nos puede separar la política, porque tenemos un objetivo común que es Villarrobleo”, ha afirmado Castillo.

    Un futuro para que Villarrobledo crezca más y mejor

     Por su parte el secretario general del PSOE en la Provincia de Albacete, Santiago Cabañero, ha comenzado tomando la palabra de la candidata “Villarrobledo Merece Más” y ha afirmado la respuesta que supone para esa problemática la candidatura organizada por Encarnación. “Incomprensiblemente, Villarrobledo se está quedando estancado, Villarrobledo que ha sido uno de los polos económicos ya no de esta provincia sino de esta región y no tira como tendría que tirar”. 

    “Y las ciudades unas veces tiran más y otras menos” ha afirmado Cabañero, “y muchas veces la responsabilidad es de quien las gobierna”. En este sentido, el líder socialista ha analizado la situación de estancamiento de la ciudad: “Esta persona que en el ayuntamiento de Villarrobledo lleva tanto tiempo está siendo una rémora para el crecimiento”. Sin embargo, Cabañero ha propuesto la solución: “vuelve el PSOE de siempre, con ilusión y con una candidata con bagaje en el sector del vino, tan importante para Villarrobledo” y ha concluido de la candidata: “Es una persona que ha vivido en muchos lugares del mundo, pero quiere vivir en su pueblo y por tanto quiere que haya futuro en Villarrobledo”.

    La consejera y portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, ha indicado que “ha llegado el momento de que cumplamos este hito histórico que sería tener la primera alcaldesa en Villarrobledo”. Y ha destacado que “ella esencialmente lo que es, es una mujer que se ha hecho a sí misma, con unos orígenes absolutamente humildes, hija de un pastor, que sin embargo ahora es economista, habla varios idiomas y un gran bagaje profesional”.

    Así, Fernández ha explicado de Encarnación Castillo que “viene ahora a ofrecerle a Villarrobledo todo su saber para poner en primer plano una ciudad que no sólo ha sido motor económico para la provincia sino para toda Castilla-La Mancha”.  Y ha pedido un gobierno local más colaborativo: “echamos de menos esas sinergias con el gobierno de Emiliano García Page y con la Diputación, porque, aunque es verdad que se ha invertido mucho dinero, 120 millones de euros por parte del gobierno regional”, ha puesto como ejemplo los tres años de espera para aprobar la Tubería Manchega “uno de los proyectos más importantes para el municipio”.

    Un acto en el que la candidata, Encarnación Castillo, ha estado arropada por el secretario general del PSOE en Albacete, Santiago Cabañero; la portavoz del Gobierno Regional, Blanca Fernández; la secretaria del partido en Villarrobledo, Graciela Arenas, y numerosos responsables de administraciones gobernadas por el Partido Socialista.

    La entrada Encarnación Castillo defiende el potencial de crecimiento de Villarrobledo en la presentación de su candidatura se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El candidato de UCIN Ricardo Cutanda, se reune con el sindicato profesional de policías locales c-lm

    El candidato de UCIN Ricardo Cutanda, se reune con el sindicato profesional de policías locales c-lm

    Ricardo Cutanda, candidato de UCIN (Unión de Ciudadanos Independientes) a la alcaldía de Albacete, se reunió recientemente con representantes del SPL CLM para discutir la situación actual de la Policía Local y sus necesidades. UCIN se comprometió a trabajar para mejorar las condiciones del cuerpo de policía y, por lo tanto, la seguridad de los residentes de Albacete, considerándolo un servicio prioritario.

    La principal necesidad destacada por el SPL CLM fue el aumento urgente, inmediato y sostenido de la plantilla de la Policía Local, teniendo en cuenta no solo el número de habitantes de la ciudad, sino también la concentración de servicios administrativos, centros comerciales, áreas de restauración y entretenimiento, la universidad, hospitales, parques industriales, así como las pedanías y numerosas urbanizaciones. Todo esto requiere una mayor seguridad. Según el SPL CLM, es necesario un plan a medio y largo plazo, que abarque más de una legislatura y que cuente con el consenso de todos los grupos políticos, incluyendo la participación real de los residentes de la ciudad, asociaciones comerciales y sociales y representantes sindicales, donde el SPL CLM es actualmente el sindicato mayoritario en la Policía Local de Albacete, con más del 80% de afiliados. El actual proceso de elaboración del Plan Director por parte del equipo de gobierno no ha sido transparente ni ha contado con una verdadera participación ciudadana, sino que ha quedado en meras apariencias.

    Actualmente, la plantilla de la Policía Local está formada por alrededor de 205 agentes de diferentes categorías, y otros 7 miembros del cuerpo están en disposición de jubilarse hasta finales de año. En 2019, al inicio de la legislatura, había 210 agentes en la plantilla, lo que significa que no solo no ha habido un aumento, sino que ha habido una reducción. Con la plantilla actual, no se alcanza ni siquiera el objetivo del alcalde de llegar a 1,5 agentes por cada mil habitantes en esta legislatura (otro compromiso incumplido).

    Regenerate response

    En 2010 con menos habitantes la plantilla la componían 214 agentes, es decir, somos menos agentes que hace 13 años, lo que deja en evidencia el nulo compromiso de este Equipo de Gobierno.

    Todas las oposiciones celebradas este año ha tenido importantes polémicas, y están recurridas por distintos motivos. El caso de las filtraciones en la oposición de Policía, todavía sin resolver y los opositores sin noticias, la oposición de Oficial con recursos por el caso práctico, las de Subinspector recurridas por la composición del tribunal donde se denunció la falta de imparcialidad, y las plazas de Inspector con demandas judiciales a falta de su resolución definitiva, y el Ayuntamiento en lugar de paralizar y esperar, ha decidido hacer oídos sordos y seguir el proceso, con las graves consecuencias que eso puede conllevar.

    Es necesario y urgente, ejecutar la moción aprobada recientemente por el Pleno del Ayuntamiento de Albacete, de llevar las oposiciones a la Junta de Comunidades para su desarrollo.

    A pesar de las carencias de medios humanos, los componentes del Cuerpo de Policía Local, están demostrando día a día su compromiso y profesionalidad, recibiendo del Equipo de Gobierno solamente IMPOSICIONES, con una total falta de diálogo y participación, lo que ha llevado a una situación insostenible con el peor clima laboral nunca vivido en la plantilla.

    Respecto a la gestión de los medios materiales, la representación sindical muestra su preocupación, ya que habitualmente llegan tarde y mal, también con decisiones unilaterales sin contar con la opinión de la plantilla.  

    UCIN ha vuelto agradecer el trabajo de la plantilla, y se reitera en el compromiso de situar a la Policía Local en una de sus principales prioridades. El SPL CLM ha agradecido a Ricardo Cutanda esta visita y el interés mostrado.

    La entrada El candidato de UCIN Ricardo Cutanda, se reune con el sindicato profesional de policías locales c-lm se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Incendio forestal en Ayna (Albacete) controlado el mismo día de su declaración.

    Incendio forestal en Ayna (Albacete) controlado el mismo día de su declaración.

    Según ha informado el Sistema de Información de Incendios Forestales, Fidias, de la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, los bomberos han logrado extinguir el incendio forestal detectado el viernes pasado en Ayna (Albacete) este domingo a las 12.55 horas.

    El fuego se inició el viernes pasado, alrededor de las 19.00 horas y fue declarado como controlado al día siguiente. Se estima que en las labores de extinción participaron un total de 25 medios y 113 personas.

    Durante el suceso, La Herrería, una pedanía perteneciente al municipio de Alcadozo (Albacete), tuvo que ser confinada. Por suerte, el fuego ha sido extinguido sin mayores complicaciones.

    La entrada Incendio forestal en Ayna (Albacete) controlado el mismo día de su declaración. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Picazo (CS) comparte su lista para el Ayuntamiento: “Seremos determinantes y Albacete saldrá victorioso”

    Picazo (CS) comparte su lista para el Ayuntamiento: “Seremos determinantes y Albacete saldrá victorioso”

    Ciudadanos presenta una lista variopinta de representantes para las elecciones del Ayuntamiento de Albacete. La candidata, Carmen Picazo, resalta la diversidad de empresas y sectores representados, incluyendo a la sanidad, la cultural, la hostelería, la tecnología y el derecho. Esta lista encarna las prioridades del partido, como la defensa de todos los modelos de familia, los intereses de la clase media, los jóvenes y los empresarios. Picazo añade que su equipo será “decisivo” y confía en que Albacete gane.

    Entre los primeros puestos de la lista se encuentran Ana Martínez, coordinadora local de Ciudadanos y empresaria, como número 2. Marcos Tévar, periodista, ocupa el puesto número 3, seguido por María Dolores Pastor, supervisora de auxiliares de residencia de mayores, en el cuarto. El periodista Pablo Sarrión y el historiador Luis Miguel Martínez-Gómez Simón completan los puestos quinto y sexto, respectivamente.

    Según Picazo, Ciudadanos es el “único partido” que garantiza que ni Podemos ni Vox formen parte del próximo gobierno municipal durante los próximos cuatro años. Este partido se presenta como moderno e innovador, dispuesto a abordar reformas profundas que otros partidos no se atreven a poner en marcha.

    La entrada Picazo (CS) comparte su lista para el Ayuntamiento: “Seremos determinantes y Albacete saldrá victorioso” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Este lunes se celebra en Ciudad Real el evento regional de CCOO por el Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

    Este lunes se celebra en Ciudad Real el evento regional de CCOO por el Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

    Este lunes, Comisiones Obreras Castilla-La Mancha llevará a cabo el acto regional por el Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo en Ciudad Real. La organización sindical reivindica “un derecho real y efectivo” a la seguridad y salud laboral, mientras recuerda a todas las víctimas de accidentes y enfermedades relacionadas con el trabajo. El sindicato subraya que la cuestión se trata de un “grave problema social en la región y en el país”.

    La Biblioteca Pública del Estado recibirá el evento regional desde las 10:30 horas de la mañana. El secretario regional de CCOO, Paco de la Rosa y el secretario general de CCOO de Ciudad Real, José Manuel Muñoz, liderarán la apertura.
    Después, Francisco Trillo, Doctor de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la UCLM, y Raquel Payo, secretaria de Diálogo Social, Institucional y Salud Laboral de CCOO CLM, hablarán sobre los daños relacionados con el trabajo, el accidente y la enfermedad laboral. La jornada finalizará con las intervenciones de Carmen Mancheño de la Secretaría Salud Laboral y Sostenibilidad Medio Ambiental y de Raquel Payo, quienes abordarán el derecho a la salud en el trabajo.

    El sindicato entregará también los reconocimientos anuales en materia de prevención y salud laboral a delegados y delegadas sindicales. Comisiones Obreras celebra diferentes actos de sensibilización y reivindicación todos los años, como este año bajo el lema “Estamos a Tiempo”, para mejorar las condiciones de seguridad y salud que permitan combatir los elevados índices de siniestralidad laboral.

    Junto a UGT, se llevarán a cabo diferentes concentraciones en las cinco capitales de provincia en el Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. En la misma línea, se han efectuado talleres sobre intervención sindical en salud laboral con perspectiva de género en la región, al igual que sobre la interpretación de la evaluación de riesgos laborales destinados a delegados y delegadas sindicales. Además, se han realizado charlas en diferentes institutos de educación secundaria, y Comisiones Obreras llevó una exposición con paneles informativos, buscando ayudar a fomentar la cultura preventiva, avanzando así en la mejora de la seguridad y la salud.

    Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha asevera que “nos encontramos en un momento crítico” en materia de seguridad y salud en el trabajo. En 2022 en Castilla-La Mancha se registraron 31.119 accidentes laborales con baja, 29.088 en jornada laboral, y 2.031 “in itinere”, lo que ha supuesto un aumento del 10,2% con respecto al año anterior. De las cifras, 37 fueron mortales, 29 en jornada laboral, lo que supone un aumento del 13,8%, y 8 “in itinere”, esto es un 25% más que en 2021.

    Toledo, Albacete y Guadalajara registraron los mayores incrementos en accidentes laborales, con porcentajes del 18,3%, 10,8% y 10,4%, respectivamente. En Ciudad Real y Cuenca, solo se registró un aumento del 1,2% y 1,1% en siniestralidad, respectivamente. Por sexos, 21.001 accidentes laborales fueron de hombres (+4,2% con respecto al año anterior) y 10.118 de mujeres (+25,1%).
    En 2022, en todo el país, hubo cerca de 1.200.000 accidentes de trabajo, un 5% más que en 2021, y 826 muertes en el trabajo, 121 más que el año anterior.

    La entrada Este lunes se celebra en Ciudad Real el evento regional de CCOO por el Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El ‘Gran Fondo Sierra de Albacete’ se consolida como un evento deportivo atractivo que impulsa el turismo y la economía local

    El ‘Gran Fondo Sierra de Albacete’ se consolida como un evento deportivo atractivo que impulsa el turismo y la economía local

    El director general de Juventud y Deportes de la región, Carlos Yuste, destacó la importancia del ‘Gran Fondo Sierra de Albacete’ como un evento deportivo muy atractivo que genera turismo y riqueza en la comarca. La prueba ciclodeportiva, que celebra su segunda edición este año, ha contado con la participación de más de 1.200 ciclistas, incluyendo ex profesionales como ‘Purito’ Rodríguez y Dori Ruano.

    Yuste, quien también ha participado en la prueba, resaltó que el evento es un ejemplo de cómo la práctica deportiva se combina perfectamente con el disfrute de la naturaleza y la gastronomía local. La carrera discurre por el Parque Natural de los Calares del Río Mundo y la Sima, ofreciendo a los participantes la oportunidad de conocer los pueblos de la Sierra y degustar su gastronomía.

    El ‘Gran Fondo Sierra de Albacete’ cuenta con el apoyo de la Diputación de Albacete, organizadora de la prueba, y el club ciclista Onturense, quienes trabajan en conjunto para potenciar el ciclismo en carretera en la región. Los participantes han podido elegir entre dos recorridos, uno de 154 kilómetros y otro de 108, ambos pasando por el Puerto de las Crucetillas.

    La entrega de premios contó con la presencia de personalidades como el vicepresidente y el diputado de Deportes de la Diputación de Albacete, Fran Valera y Daniel Sancha, y el alcalde de Riópar, Pedro Pablo Pérez. Todos coincidieron en destacar el impacto positivo del evento en el turismo y la economía local, así como el importante papel que desempeña el deporte en la promoción de la región.

    La entrada El ‘Gran Fondo Sierra de Albacete’ se consolida como un evento deportivo atractivo que impulsa el turismo y la economía local se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Controlado el incendio forestal de Ayna (Albacete) gracias a la labor del personal de rescate.

    Controlado el incendio forestal de Ayna (Albacete) gracias a la labor del personal de rescate.

    A las 13:01 horas del sábado, los bomberos han declarado que el incendio forestal descubierto el viernes por la tarde en Ayna, Albacete, está bajo control. Según el Sistema de Información de Incendios Forestales (Fidias) de la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, actualmente hay seis medios de extinción y 28 personas trabajando en el área. El incendio comenzó el viernes a las 19:00 horas y se tuvieron que movilizar hasta 23 medios y 102 personas para extinguirlo.

    El fuego, que obligó a confinar la pedanía de La Herrería, perteneciente al municipio de Alcadozo (Albacete), bajó al nivel 0 el viernes por la noche. El índice de propagación potencial de incendios forestales para el sábado muestran un riesgo moderado en la mayor parte de Castilla-La Mancha, exceptuando la zona central de la región, el Valle del Guadiana, parte de la Sierra de Alcudia en Ciudad Real y La Jara en Toledo, donde el riesgo es alto. Hay riesgo bajo en Sigüenza, parte de la Alcarria de Guadalajara y de la Serranía alta de Cuenca.

    La entrada Controlado el incendio forestal de Ayna (Albacete) gracias a la labor del personal de rescate. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.