Blog

  • Aprobados los planes especiales de terrazas para zonas del eje peatonal paseo de Pedro Simón Abril y Arquitecto Vandelvira en Albacete

    Aprobados los planes especiales de terrazas para zonas del eje peatonal paseo de Pedro Simón Abril y Arquitecto Vandelvira en Albacete

    Los planes especiales de terrazas para las zonas del eje peatonal Marqués de Molins-Tesifonte-Paseo de la Libertad, Paseo de Pedro Simón Abril y calle Arquitecto Vandelvira de Albacete, han recibido el visto bueno de la Comisión de Movilidad Urbana.

    Planes especiales de terrazas buscan garantizar seguridad, accesibilidad y derecho de descanso de los vecinos

    Cada año, el  consistorio de Albacete, aprueba los distintos planes especiales, en los que se estudia la instalación de un conjunto de terrazas cuando existe una concentración de establecimientos de hostelería en un lugar, o cuando se dan razones de seguridad y accesibilidad para su implantación.

    En este sentido, los planes buscan garantizar la seguridad, la accesibilidad y el derecho al descanso de los vecinos, todo ello respecto del entorno concreto de que se trate.

    Hay que señalar que, como consecuencia de la peatonalización del eje histórico de la ciudad, se han incorporado los planes especiales del paseo de la Libertad y de Marqués de Molins, donde, al tratarse de una zona de interés histórico artístico se le solicita un mobiliario de terraza que cumpla con una calidad, color y tamaño determinado.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada Aprobados los planes especiales de terrazas para zonas del eje peatonal paseo de Pedro Simón Abril y Arquitecto Vandelvira en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Reunión entre la Consejería de Sanidad y la Real Academia de Medicina de Castilla-La Mancha para evaluar actividades y acciones.

    Reunión entre la Consejería de Sanidad y la Real Academia de Medicina de Castilla-La Mancha para evaluar actividades y acciones.

    La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha ha mantenido una reunión con la Real Academia de Medicina de la región para evaluar las actividades y acciones conjuntas que ambas entidades tienen previstas. El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha destacado la importancia de estos encuentros periódicos que el Gobierno de Castilla-La Mancha viene manteniendo desde hace dos años con los académicos para trabajar en pro del estudio, la investigación y la difusión del conocimiento médico.

    Durante la reunión, que se ha llevado a cabo en la sede de la institución académica, en la Posada del Rosario de Albacete, Fernández Sanz ha reiterado a los académicos la colaboración del Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Sanidad y la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, de la que depende estructuralmente la Academia.

    Además, el consejero de Sanidad ha recordado que hace unos años se fomentó la creación de un grupo de trabajo entre las tres instituciones para establecer actuaciones y un calendario de actividades que fomentasen e impulsasen las funciones de la Academia.

    La Real Academia de Medicina de Castilla-La Mancha, que tiene su origen en la Sociedad de Medicina y Cirugía de Albacete, se constituyó en 1968 como una asociación de carácter privado para el fomento y estudio de las ciencias médicas en todas sus ramas. Con el tiempo, se consideró oportuno y adecuado dotar a la Sociedad de Medicina y Cirugía de Albacete de la naturaleza de Academia, y en 2018 se convocó una Junta General extraordinaria en la que se aprobó por unanimidad la creación de la Academia de Medicina de Castilla La Mancha (AMCLM).

    En la actualidad, la Real Academia de Medicina de Castilla-La Mancha cuenta con 24 académicos numerarios.

    La entrada Reunión entre la Consejería de Sanidad y la Real Academia de Medicina de Castilla-La Mancha para evaluar actividades y acciones. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Este jueves se aprobará una modificación de crédito en la Diputación de Albacete para cubrir los costos de la herencia de Purificación Urrea.

    Este jueves se aprobará una modificación de crédito en la Diputación de Albacete para cubrir los costos de la herencia de Purificación Urrea.

    La Diputación de Albacete va a aprobar una modificación de crédito para dotar de fondos la partida correspondiente al pago de la sentencia por incumplir la última voluntad de Purificación Urrea. De esta forma, la Institución provincial abonará los ocho millones de euros restantes de la condena de 11 millones por “poseer de mala fe” dicha herencia, además de devolver todos los bienes que habían heredado de la difunta, cuya voluntad era la creación de una fundación que atendiera a niños desvalidos de la provincia.

    Desde la Diputación rechazan la acusación de haber poseído los bienes de mala fe. El presidente, Santiago Cabañero, explicó en marzo que consideran que se trata de un error jurídico, ya que durante todos los años se ha invertido dinero público para el mantenimiento de esas fincas. A pesar de ello, han decidido acatar la sentencia y proceder al pago de la cuantía económica.

    La Institución provincial solicitó un aplazamiento en los pagos al juzgado, después de que el equipo de gobierno aprobara por unanimidad en 2022 no recurrir la sentencia. Con los ingresos del año pasado y el pasado mes, la Diputación ingresó un total de tres millones de euros, y ahora procederá a pagar los ocho millones de euros restantes. “Con esto ahorramos intereses a esta Casa y le damos carpetazo a un tema que lleva coleando desde el 68”, aseguró Cabañero.

    La entrada Este jueves se aprobará una modificación de crédito en la Diputación de Albacete para cubrir los costos de la herencia de Purificación Urrea. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inicio en Albacete de IMPaCT, proyecto que analizará los orígenes de enfermedades en todas las regiones de España.

    Inicio en Albacete de IMPaCT, proyecto que analizará los orígenes de enfermedades en todas las regiones de España.

    El estudio de investigación Cohorte IMPaCT ha comenzado en el Centro de Salud Zona 8 de Albacete, donde se han recibido a los primeros participantes. El proyecto, impulsado por el Instituto de Salud Carlos III a través del CIBER y en el que participan 21 instituciones y los servicios de Atención Primaria de todas las Comunidades Autónomas, tiene como objetivo realizar un completo estudio de salud de 200,000 personas representativas de la población española durante los próximos 20 años para comprender mejor el origen de las principales enfermedades y ayudar a prevenirlas.

    El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha visitado la sala IMPaCT del centro sanitario, que dará cobertura al nodo creado en la Gerencia de Atención Integrada de Albacete, del que forman parte los centros de Salud 8 y 4 de la ciudad. El proyecto recopila información de los y las participantes mediante cuestionarios, exploraciones físicas, pruebas fisiológicas y análisis de biomarcadores en muestras biológicas, que se realizan en el Centro de Salud Zona 8.

    Fernández Sanz ha destacado la importancia de conocer las causas de las enfermedades para prevenirlas y ha agradecido a las personas que han iniciado su participación en el proyecto. También ha llamado a todos los ciudadanos que reciban la invitación para participar a que la acepten.

    Por su parte, el doctor Ignacio Párraga ha destacado la importancia de que la población sea consciente del potencial del proyecto y participe si se le llama de su centro de salud. Los proyectos de cohortes son estudios en los que se selecciona a un amplio grupo de personas representativas de la población que recogen datos exhaustivos durante años. En el caso de la Cohorte IMPaCT, el estudio prevé implantarse en 50 centros de salud (centros IMPaCT) repartidos por toda España.

    La entrada Inicio en Albacete de IMPaCT, proyecto que analizará los orígenes de enfermedades en todas las regiones de España. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Cohorte IMPaCT del SESCAM cuenta con la aceptación de los primeros contactados en Albacete

    La Cohorte IMPaCT del SESCAM cuenta con la aceptación de los primeros contactados en Albacete

    El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) ha iniciado la investigación Cohorte IMPaCT en el Centro de Salud Zona 8 de Albacete, donde los primeros ciudadanos han aceptado participar en esta iniciativa. El estudio, impulsado por el Instituto de Salud Carlos III, involucra a 21 instituciones y los servicios de Atención Primaria de todas las Comunidades Autónomas, y tiene como objetivo realizar un detallado análisis de salud de 200.000 personas representativas de la población española en los próximos 20 años. Esto permitirá obtener una comprensión más profunda del origen de las principales enfermedades y ayudar a prevenirlas.

    El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, visitó la sala IMPaCT en el centro sanitario y se reunió con el coordinador de la investigación en Castilla-La Mancha, Ignacio Párraga, y las profesionales que forman parte de su equipo. Según el consejero, la recopilación de información de un gran número de personas y seguirlas en el tiempo, permitirá predecir en un futuro los riesgos de enfermar a nivel individual, gracias a los avances en la genómica, el ámbito digital y las TIC, que facilitan el enfoque personalizado.

    El médico de familia Ignacio Párraga ha insistido en la importancia de la participación ciudadana en el proyecto, ya que esto garantizará una representación más precisa de la población. Los proyectos de cohortes son estudios en los que se selecciona un amplio grupo de personas representativas de la población que recogen información detallada de cada una de las personas participantes a lo largo del tiempo. La Cohorte IMPaCT se implantará en 50 centros de salud (llamados centros IMPaCT) repartidos en toda España, desde donde se contactará y monitorizará a los participantes seleccionados al azar.

    La entrada La Cohorte IMPaCT del SESCAM cuenta con la aceptación de los primeros contactados en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El CB Polígono participará en la final de la Liga Ribésalat de Baloncesto Femenino que tendrá lugar este fin de semana en Toledo.

    El CB Polígono participará en la final de la Liga Ribésalat de Baloncesto Femenino que tendrá lugar este fin de semana en Toledo.

    Toledo será anfitrión de la final de la Liga Ribésalat de Baloncesto Femenino este fin de semana, los días 22 y 23 de abril. Organizado por el Club Baloncesto Polígono en colaboración con la Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha, el torneo tendrá lugar en el Pabellón Municipal del Polígono en la ciudad española de Toledo. El equipo organizador, el CB Polígono, está buscando un “triplete” al haber asegurado la Copa de la Liga en enero y el Trofeo Junta en septiembre. Los ganadores de la final del sábado entre el San Antonio Cáceres Basket y el Club Baloncesto Albacete, y del enfrentamiento entre el Baloncesto Polígono Toledo y el Alter Enersun Al-Qázeres Extremadura, jugarán la final el domingo a las 18:00 horas. El acceso al evento es gratuito y se espera una gran asistencia de público.

    La entrada El CB Polígono participará en la final de la Liga Ribésalat de Baloncesto Femenino que tendrá lugar este fin de semana en Toledo. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Celebración del Día del Libro en Albacete: gran fiesta y más de 30 actividades del 21 al 23 de abril

    Celebración del Día del Libro en Albacete: gran fiesta y más de 30 actividades del 21 al 23 de abril

    Para celebrar el Día Internacional del Libro, la Diputación, el Ayuntamiento y el Gobierno regional se han unido para impulsar una gran fiesta en la provincia de Albacete. En su decimoquinta edición, la conmemoración ha extendido sus actividades durante tres días, del 21 al 23 de abril, con más de 30 actividades entre talleres, conciertos, teatro, recitales, maratones y mesas redondas. El objetivo de la propuesta cultural es fomentar la lectura, visibilizar su importancia, poner en valor los libros, autores, autoras y librerías.

    Una de las novedades de esta fiesta del libro es que traslada su ubicación de la Plaza de la Constitución a la Plaza del Altozano, donde se instalará una carpa llamada ‘Ínsula Barataria’ en homenaje a ‘Don Quijote de La Mancha’. Esta carpa será el epicentro de la celebración y se ha organizado en torno a tres bloques temáticos: el viernes será el ‘Día de la lectura’, el sábado el ‘Día de los autores y autoras’, y el domingo el ‘Día de las librerías y el libro’.

    Entre las actividades destacadas, se encuentra el II Maratón de Narración Oral, que será llevado a cabo por profesionales como Cristina Temprano, Noelia Camacho, Paula Carbonell, Vicente Cortés y Cristina Verbena. También habrá un recital didáctico de haiku y otras formas de poesía japonesa, y una mesa redonda en torno a ‘Albacete en la novela’.

    Por otra parte, las librerías de Albacete celebrarán el Día del Libro sacando mesas a la calle con más de 3.000 títulos en exhibición. Este evento se llevará a cabo el sábado 22 de abril y contará con música, autores, autoras y un descuento del 10% en sus libros.

    En resumen, Albacete celebra el Día Internacional del Libro con una gran fiesta que cuenta con la colaboración de diferentes instituciones y que se extenderá durante tres días con una programación rica y variada que busca fomentar la lectura, visibilizar su importancia, poner en valor los libros, autores, autoras y librerías.

    La entrada Celebración del Día del Libro en Albacete: gran fiesta y más de 30 actividades del 21 al 23 de abril se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inversiones educativas por valor de 41 millones de euros han sido movilizadas por el Gobierno regional este mes, y se prevé la licitación o encargo de seis nuevas inversiones por valor de 16 millones.

    Inversiones educativas por valor de 41 millones de euros han sido movilizadas por el Gobierno regional este mes, y se prevé la licitación o encargo de seis nuevas inversiones por valor de 16 millones.

    El Gobierno regional ha invertido 41 millones de euros en proyectos educativos durante el último mes y licitará seis proyectos nuevos con un valor total de 16 millones de euros, ha anunciado la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez en una rueda de prensa celebrada en el Palacio de Fuensalida de Toledo. Los 14 proyectos adjudicados y encargados a la empresa Tragsa desde el 1 de marzo hasta la fecha actual han tenido un coste de aproximadamente 11 millones de euros.

    Entre los proyectos que se han completado se encuentran la ampliación del IES Cañada Real de Valmojado, la rehabilitación y reforma del C.I.F.P. Virgen de Gracia de Puertollano, la mejora de las condiciones funcionales y habitables en el CRA Retama de El Acebrón, la modernización y mejora de las instalaciones del IES Ribera del Tajo en Talavera de la Reina, la modernización y mejora de la instalación de agua caliente sanitaria en el IES Universidad Laboral de Albacete, la obra de mejora de la accesibilidad y funcionalidad de los espacios del IES Antonio Calvin de Almagro, la implantación del sistema de ventilación y refrigeración en el Conservatorio de Música Torrejón de Velasco de Albacete, la construcción de la tercera fase en el IESO La Galatea y la obra de sustitución del edificio Nave-Talleres de F.P. en el I.E.S. Juan Bosco de Alcázar de San Juan.

    Los proyectos que se encuentran en licitación son la primera fase del Centro Integrado de FP de Guadalajara y las obras de construcción del Conservatorio Superior de Música de Castilla-La Mancha en Albacete, estimadas en casi 16 millones de euros en conjunto. Además, hay cuatro proyectos en licitación que cuentan con un presupuesto de 13,6 millones de euros en total: la construcción de las naves-taller del IES Don Bosco de Albacete, la construcción de la nave de agraria del CIFP Aguas Nuevas, también en Albacete, la segunda fase del CEIP Sagrado Corazón de Villatobas y la construcción del nuevo CEIP Nº2 de Olías del Rey.

    La consejera también ha anunciado que esta semana se realizará la licitación de seis nuevos proyectos valorados en 16 millones de euros. Estos incluyen la redacción de los proyectos de construcción del nuevo colegio de Cedillo del Condado y la sustitución del edificio de Educación Infantil Nuestra Señora de Encarnación en Carrión de Calatrava, con una inversión de alrededor de 8,5 millones de euros. Además, se encargará a Tragsa la construcción del CEIP Virgen del Monte de Bolaños de Calatrava, la primera fase del CEIP Nº34 de Albacete, la cubierta de la pista polideportiva del CRA Tabilla de Nerpio y la sustitución del CRA Elena Fortún de Chillarón, con una inversión total cercana a los siete millones de euros.

    La entrada Inversiones educativas por valor de 41 millones de euros han sido movilizadas por el Gobierno regional este mes, y se prevé la licitación o encargo de seis nuevas inversiones por valor de 16 millones. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Desmantelada una banda que estafaba a empresas en Toledo, Albacete y Cuenca mediante engaños telemáticos

    Desmantelada una banda que estafaba a empresas en Toledo, Albacete y Cuenca mediante engaños telemáticos

    Un grupo de 10 personas ha sido desarticulado por la Guardia Civil como presunto responsable de estafas telemáticas a empresas en Toledo, Albacete y Cuenca, en las que habrían obtenido al menos unos 300.000 euros. Según informaron las autoridades el miércoles, se han esclarecido 15 estafas. La operación comenzó en noviembre después de que un empresario denunciara una transferencia fraudulenta de 31.000 euros en su cuenta bancaria en la provincia de Ávila. Los líderes de la organización supuestamente utilizaron a personas con dificultades económicas para abrir cuentas a su nombre y, tras obtener acceso a las terminales de sus víctimas, realizaron duplicados de las tarjetas SIM para sustraer dinero. La organización utilizó a terceros para sacar dinero y después devolvérselo a cambio de un préstamo económico. Tres personas han sido detenidas y siete están siendo investigadas en Cataluña, Madrid, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y Castilla y León por su presunta implicación en el caso.

    La entrada Desmantelada una banda que estafaba a empresas en Toledo, Albacete y Cuenca mediante engaños telemáticos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Bono Social Térmico alcanzará las 21.300 familias en la provincia de Albacete

    El Bono Social Térmico alcanzará las 21.300 familias en la provincia de Albacete

    Julián Martínez Lizán, portavoz de la agrupación local del PSOE en Hellín, ha anunciado que 21.325 familias de la provincia de Albacete se beneficiarán del Bono Social Térmico. Este servicio contará con una financiación de 11,6 millones de euros que se utilizarán para reducir el pago de servicios de calefacción de las unidades familiares, lo que beneficiará de manera directa a las familias con hijos, rentas bajas y en situación de vulnerabilidad social.

    Según Martínez Lizán, en Castilla-La Mancha ya se ha comenzado a realizar los pagos correspondientes al Bono Social Térmico del año 2022, que provienen del Estado y ascienden a un total de 43,9 millones de euros. En la región se beneficiarán 83.935 familias en total.

    El portavoz ha destacado que este año habrá un 10% más de beneficiarios que el año anterior y que recibirán ayudas directas que oscilan entre los 262 y los 797 euros para compensar los gastos de energía de las personas vulnerables energéticamente. Asimismo, ha aclarado que muchas de estas familias se corresponden con las beneficiarias del Bono Social Eléctrico.

    “Son tres años constantes, en los que se han ido incrementando el presupuesto”, ha afirmado el portavoz destacando el compromiso de los distintos gobiernos socialistas ya que se trata de una ayuda desarrollada por el gobierno de España y complementada y tramitada por la región. “Puede que seamos los primeros en pagarla, pero si no fuera así, en todo caso, sí seremos de las comunidades autónomas que antes pagará esta ayuda”, ha dicho.

    “Los datos de la inflación ponen de manifiesto una ligera recuperación y podemos estar expectantes en la espera de que se mejoren gracias a los datos de empleo y otros indicadores, pero en caso de duda tenemos mecanismos de apoyo a las familias que más dificultades puedan tener”, según ha analizado el portavoz.

    Martínez Lizán ha aseverado que “las políticas progresistas del Partido Socialista establecieron un mecanismo que pretende compensar el incremento de los precios especialmente para hogares vulnerables, como consecuencia de los efectos económicos producidos por la guerra de Ucrania”.  Y ha recordado que es una guerra injusta.

    Finalmente y para facilitar a los interesados su solicitud, Martínez Lizan ha recordado que aquellas personas que crean que pueden ser beneficiaras lo pueden solicitar esta ayuda deben hacerlo a la Dirección General de la Agenda 2030 y Consumo, y pueden recibir información en el teléfono 925 28 70 92 o en la dirección de correo electrónico [email protected] 

    La entrada El Bono Social Térmico alcanzará las 21.300 familias en la provincia de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.