Blog

  • El PSOE de Castilla-La Mancha solicita apoyo al PP para defender los derechos del Tajo y evitar el silencio habitual

    El PSOE de Castilla-La Mancha solicita apoyo al PP para defender los derechos del Tajo y evitar el silencio habitual

    El PSOE de Castilla-La Mancha espera contar con el apoyo del PP en la defensa de los derechos del Tajo en la región. Ante las alegaciones que los socialistas van a presentar al proyecto de modificación de las normas de explotación del trasvase Tajo-Segura, el PSOE insta al PP a no guardar silencio y a mostrar su apoyo en esta importante cuestión regional.

    El presidente del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ángel Tomás Godoy, ha destacado la importancia de que el PP se una en la defensa de los intereses de la región en cuanto al cauce del río Tajo y el cumplimiento de las normativas legales en materia de agua. Godoy ha señalado que es fundamental que ambas formaciones políticas trabajen juntas en esta campaña para garantizar los derechos de Castilla-La Mancha en relación al trasvase Tajo-Segura.

    Por otro lado, el parlamentario socialista ha criticado la impunidad en el PP de Castilla-La Mancha y el silencio del presidente del partido, Paco Núñez, ante diferentes casos controversiales en la región, como el de la alcaldesa de Tobarra, en Albacete. Godoy ha señalado la importancia de que el PP tome una postura clara y contundente ante situaciones que afecten la integridad y la legalidad en la región.

    Además, el presidente del grupo parlamentario socialista ha reprochado al PP de Núñez su postura pasiva ante la ruptura del Pacto por la Infancia de las Cortes con Unicef, por parte de Vox. Godoy ha enfatizado la importancia de defender los derechos de los niños y jóvenes y ha criticado la actitud del PP al mantenerse al margen de esta situación.

    En resumen, el PSOE de Castilla-La Mancha espera que el PP se una en la defensa de los intereses regionales, tanto en la protección del río Tajo como en la defensa de los derechos de los niños. Es fundamental que ambas formaciones políticas trabajen juntas en beneficio de la región y no guarden silencio ante situaciones que afecten a la comunidad.

    La entrada de Últimas noticias sobre El PSOE de Castilla-La Mancha solicita apoyo al PP para defender los derechos del Tajo y evitar el silencio habitual se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El club ciclista Daimiel Foncair desvela su nuevo equipo para la temporada

    El club ciclista Daimiel Foncair desvela su nuevo equipo para la temporada

    La presentación de la joven plantilla del Club Ciclista Daimiel Foncair para la temporada 2024 tuvo lugar recientemente en el velódromo municipal de Daimiel, congregando una notable expectativa. Este evento marcó el regreso de la entidad a la competición después de tres años sin participar en el ciclismo escolar, prometiendo una amplia participación en el calendario regional de escuelas de la Federación de Ciclismo de Castilla-La Mancha. Con citas previstas en varias provincias, incluidas Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo, el club se dispone a competir con una plantilla de una decena de ciclistas quienes expresaron su entusiasmo por representar al equipo en 29 competiciones a lo largo de la región.

    Durante la presentación, la directiva del club, encabezada por el presidente Juan Carlos Sánchez-Camacho, rindió homenaje a las figuras que han sido fundamentales en su historia y desarrollo. La mención especial a José Antonio Pecharromán, como primer ciclista profesional de Daimiel surgido del club, destacó la importancia de mantener viva la tradición ciclista en la localidad. Además, el apoyo continuo de patrocinadores como Foncair fue reconocido como esencial para la sostenibilidad del club. Con la presencia de autoridades municipales, ex ciclistas, y el calor de los aficionados, el evento no solo sirvió para lanzar oficialmente la temporada sino también para reafirmar el compromiso del Club Ciclista Daimiel Foncair con el deporte y su comunidad.

    La entrada de Últimas noticias sobre El club ciclista Daimiel Foncair desvela su nuevo equipo para la temporada se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Diputación Ofrece Ayudas a Ayuntamientos de Albacete para Mejorar Gestión Turística

    Diputación Ofrece Ayudas a Ayuntamientos de Albacete para Mejorar Gestión Turística

    En un esfuerzo continuo por fortalecer el turismo y combatir la despoblación rural, la Diputación de Albacete, a través del área de Desarrollo Rural coordinada por la diputada de Turismo, Raquel Ruiz, ha anunciado la publicación este miércoles en el Boletín Oficial de la Provincia la apertura de dos nuevas convocatorias de ayudas para los ayuntamientos. Ambas se abren este 18 de abril y estarán disponibles hasta el 17 de mayo, buscando reforzar y mejorar los servicios turísticos en la región.

    La primera, dotada con 150.000 euros, está destinada a la creación o mejora de áreas de servicio para autocaravanas. Con esta línea, el Gobierno de Santi Cabañero se propone seguir ayudando a las entidades locales a desarrollar o potenciar infraestructuras con las que dar respuesta a la demanda de un tipo de turismo que ha visto un crecimiento del 90% en reservas e ingresos en 2023, según la plataforma CamperDays.

    En la actualidad, 35 localidades de la provincia de Albacete cuentan con una de estas áreas, de las que 30 se han puesto en marcha o mejorado de la mano de estas ayudas que la Diputación impulsó por primera vez con dotación propia en 2022, según ha informado la institución provincial en nota de prensa.

    Es el caso de Alcaraz, Elche de la Sierra, Riópar, Villalgordo del Júcar, Yeste, Alborea, Alcadozo, Alpera, Bienservida, Bonete, Carcelén, Caudete, Férez, Liétor, Mahora, Molinicos, Nerpio, Ontur, Paterna del Madera, Peñascosa, Pozo Cañada, Robledo, San Pedro, Valdeganga, Villaverde de Guadalimar, Fuente-Álamo, Montealegre del Castillo, Munera, Villarrobledo o Viveros. Como ha apuntado Ruiz, “algunas de ellas, se han convertido en zonas de referencia para turistas de autocaravanas y campers”.

    La segunda convocatoria, con un presupuesto de 90.000 euros, se destina a reforzar el Sistema de Gestión Turística de la provincia. Se trata de una iniciativa diseñada para financiar la contratación de personal y la organización de actividades que promuevan el turismo local (desde la observación de estrellas a la ornitología, pasando por la arqueología, entre otras). En 2023, esta línea alcanzó a 21 ayuntamientos y facilitó el desarrollo de proyectos que fortalecieron los servicios turísticos en sus zonas.

    Se trata de las localidades Alcaraz, Alpera, Bienservida, Bogarra, El Bonillo, Carcelén, Caudete, Elche de la Sierra, Férez, Hellín, Higueruela, Molinicos, Munera, Nerpio, Ontur, Ossa de Montiel, Pétrola, Riópar, Villarrobledo, Viveros y Yeste, que impulsaron iniciativas que fueron desde la dinamización turística (a través de Oficinas Municipales o de la apertura de puntos de información turística), a visitas guiadas, contratación de auxiliares de turismo o de empresas de difusión del sector, refuerzo de horarios y servicios, o promocionales audiovisual o en redes sociales.

    Ambas ayudas subvencionarán hasta el 80% del coste total de los proyectos, con una cuantía máxima de 3.000 euros. Los ayuntamientos interesados deben presentar sus proyectos a través de la sede electrónica de la Diputación de Albacete (en el apartado ‘Subvenciones), asegurándose de que los mismos incluyan todos los requisitos técnicos y descriptivos necesarios.

    En su intervención, Raquel Ruiz ha subrayado la importancia de estas iniciativas. “Seguimos trabajando firmemente en promover el turismo como eje central para el desarrollo y la vitalidad de nuestros pueblos y ciudades. Estas Convocatorias no sólo buscan mejorar la oferta turística, sino también crear oportunidades económicas que beneficien a toda la provincia”.

    Además, la diputada ha recordado hitos en los que ha sido clave el trabajo impulsado desde la Diputación de Albacete. Por ejemplo, en 2024, la de Albacete se ha convertido en la primera provincia con todas sus comarcas certificadas como ‘Destino Turístico Starlight’, reflejando el compromiso del Gobierno de Cabañero por un turismo sostenible y de calidad.

    Estas medidas son parte de un esfuerzo más amplio que incluye la inversión este año de más de 4 millones de euros a cuestiones ligadas, directa o indirectamente, al sector turístico destacando su importancia en la estrategia de desarrollo rural impulsada por la institución provincial.

    La entrada de Últimas noticias sobre Diputación Ofrece Ayudas a Ayuntamientos de Albacete para Mejorar Gestión Turística se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha se compromete a impulsar el empleo y apoyar a las empresas regionales

    El Gobierno de Castilla-La Mancha se compromete a impulsar el empleo y apoyar a las empresas regionales

    El Gobierno de Castilla-La Mancha refuerza su compromiso con el tejido empresarial de la región

    En la clausura de la 47 Asamblea de la Confederación Empresarial de Albacete, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha reafirmado el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha en el apoyo al tejido empresarial de la región. En un contexto de inestabilidad e incertidumbre geopolítica, Franco ha elogiado el esfuerzo y trabajo de los empresarios para mantener los niveles de crecimiento y empleo en la provincia de Albacete.

    Según los datos de la EPA publicados por el INE, Castilla-La Mancha registra el dato más alto de ocupación de la serie, con Albacete como la segunda provincia con mayor ocupación, alcanzando los 168.700 ocupados al cierre del año pasado. La consejera ha destacado la energía y capacidad de la provincia para aprovechar las oportunidades y ha señalado el clima especial que se respira en Albacete.

    A pesar de las previsiones económicas que hablan de un comportamiento plano de la economía a nivel global para este ejercicio, Patricia Franco ha resaltado la recuperación del crecimiento el año próximo. El Gobierno continuará trabajando de la mano del tejido económico de la región para consolidar los altos niveles de empleo y mirar hacia el futuro con optimismo.

    La incorporación de la empresaria María Ángeles López-Exojo al comité directivo de FEDA, así como la presencia de otras mujeres en órganos ejecutivos de la patronal albaceteña, reflejan una mirada más igualitaria en la toma de decisiones empresariales. La consejera también ha resaltado la fortaleza del diálogo social en Castilla-La Mancha como garantía del crecimiento económico de la región.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha se compromete a seguir trabajando incansablemente por el progreso de la región y a apoyar activamente a los empresarios para mantener los niveles de actividad económica y de empleo en la provincia de Albacete.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno de Castilla-La Mancha se compromete a impulsar el empleo y apoyar a las empresas regionales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Albacete Celebra la Grandeza Literaria: Más de 50 Actividades en la Fiesta del Libro 2024 del 20 al 23 de Abril

    Albacete Celebra la Grandeza Literaria: Más de 50 Actividades en la Fiesta del Libro 2024 del 20 al 23 de Abril

    La celebración del Día Internacional del Libro en la ciudad de Albacete promete ser una de las más ambiciosas, con un programa que incrementa su duración y su oferta de actividades. Organizada por la Diputación Provincial de Albacete, con el apoyo del Gobierno regional, el Ayuntamiento de Albacete, Globalcaja y la Asociación de Librerías de la ciudad, la programación se extenderá desde el 20 hasta el 23 de abril, en lo que será la XVI edición de la ‘Fiesta del Libro’.

    El diputado provincial de Cultura, Miguel Zamora, destacó el crecimiento “imparable” tras la pandemia, y cómo esta edición amplía su duración e incluye por primera vez casetas cerradas para alojar a instituciones y libreros en la Plaza del Altozano y alrededores. Zamora enfatizó la exitosa unidad de acción entre las diversas entidades para la elaboración de una programación conjunta, que ha resultado ser clave para ofrecer una mejor experiencia cultural.

    Diego Pérez, delegado provincial de Educación, Cultura y Deporte, y Pascual Molina, concejal de Educación en el Ayuntamiento de la capital, se mostraron igualmente satisfechos con la colaboración interorganizacional. Ambos han mencionado la importancia de las bibliotecas y profesionales implicados como agentes de promoción de la lectura.

    Zamora también subrayó que la ‘Fiesta del Libro’ es sólo el punto álgido de un esfuerzo que se extiende todo el año, como lo demuestra el 3º Maratón de Narración Oral que se celebrará hasta finales de abril, con actividades programadas incluso fuera de las fechas oficiales.

    Por su parte, José Herreros, presidente de la Asociación de Librerías de Albacete, confirmó la participación de 11 librerías y la presencia de 21 casetas que albergarán alrededor de 5,000 títulos distintos. Herreros anunció además un 10% de descuento durante los días del evento, así como sorteos de libros con la visita de más de 60 autores.

    Lucía Mallol, de Globalcaja, remarcó su apoyo a la iniciativa desde sus inicios, subrayando el compromiso de la entidad con la cultura local. Añadió que para incentivar las ventas en las librerías, Globalcaja sorteará 20 tarjetas regalo valoradas en 30 euros para consumir en libros a aquellos clientes que paguen con tarjeta.

    En cuanto a las actividades propuestas, además de conciertos, cuentacuentos y talleres, la programación incluye novedades como la participación de la Agrupación Musical ‘San Marcos’ de El Salobral y demostraciones de esgrima literaria. También estarán presentes ilustradores y autores, con eventos especiales como booktubers locales, la presentación de libros de personalidades notables como Fernando Aramburu y eventos culinarios temáticos.

    El día 23 de abril, Día del Libro, se leerá un manifiesto preparado por Marián García, conocida como ‘la boticaria García’, que lo pronunciará Juan Manuel de la Cruz, reconocido por su larga trayectoria en la Biblioteca Pública del Estado de Albacete. Con las actividades propuestas, Albacete se prepara para vivir una ‘Fiesta del Libro’ que promete ser histórica, tanto por su magnitud como por su participación.

    La entrada de Últimas noticias sobre Albacete Celebra la Grandeza Literaria: Más de 50 Actividades en la Fiesta del Libro 2024 del 20 al 23 de Abril se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Laboratorios Vinfer destacado por su liderazgo nacional e internacional en el sector fitosanitario según el Gobierno de Castilla-La Mancha

    Laboratorios Vinfer destacado por su liderazgo nacional e internacional en el sector fitosanitario según el Gobierno de Castilla-La Mancha

    El Gobierno de Castilla-La Mancha elogia a Laboratorios Vinfer por su liderazgo nacional e internacional

    La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha visitado las instalaciones de Laboratorios Vinfer en Albacete para destacar el importante papel que la empresa desempeña en el sector de los fitosanitarios. Con más de 50 años de experiencia, la compañía ha logrado posicionarse como referente tanto a nivel nacional como internacional.

    Acompañada por autoridades locales y directivos de la empresa, la consejera ha podido conocer de primera mano los proyectos e inversiones que Laboratorios Vinfer está llevando a cabo en su planta en Albacete. Durante la reunión de trabajo, se han analizado los logros alcanzados en el marco del 50 aniversario de la empresa, así como los planes futuros de expansión y crecimiento.

    Laboratorios Vinfer, reconocida por su excelencia en la fabricación de insecticidas, productos de limpieza y ambientadores, ha recibido el respaldo del Gobierno de Castilla-La Mancha para seguir consolidando su presencia en el mercado nacional e incrementar su proyección a nivel internacional. La visita de la consejera Patricia Franco ha permitido constatar la importancia de esta empresa para la economía de la región y su capacidad para competir con éxito en un sector tan exigente como el de los fitosanitarios.

    En definitiva, Laboratorios Vinfer se consolida como un ejemplo de innovación, calidad y liderazgo en el ámbito de los productos fitosanitarios, contribuyendo al desarrollo económico de Castilla-La Mancha y proyectando su imagen a nivel global.

    La entrada de Últimas noticias sobre Laboratorios Vinfer destacado por su liderazgo nacional e internacional en el sector fitosanitario según el Gobierno de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cabañero Respalda al Empresariado de Albacete Durante la 47ª Asamblea de FEDA Reforzando el Compromiso de la Diputación

    Cabañero Respalda al Empresariado de Albacete Durante la 47ª Asamblea de FEDA Reforzando el Compromiso de la Diputación

    En el contexto de la 47ª Asamblea de la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA), el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, junto con el vicepresidente, Fran Valera, ha reafirmado el apoyo institucional al empresariado provincial. La asamblea, celebrada en Albacete el 17 de abril de 2024, contó con la participación de destacadas personalidades como el presidente de FEDA, Artemio Pérez; el presidente de la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM), Ángel Nicolás; la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco; y el alcalde de Albacete, Manuel Serrano.

    Durante el evento, que reunió a más de 10.000 empresas asociadas y 71 asociaciones sectoriales, Cabañero destacó la contribución clave de FEDA en el desarrollo económico del territorio y el rol vital que desempeña en la sociedad. Puso en valor la empatía y dedicación de la organización no solo hacia sus asociados, sino también hacia las necesidades de la comunidad donde opera, participando activamente en programas de emprendimiento, la lucha por la legalidad y la igualdad en las relaciones laborales.

    Cabañero expresó su admiración por la resiliente trayectoria de Artemio Pérez al frente de FEDA y enfatizó la importancia de la creación de riqueza antes de su justa redistribución. En su discurso, evidenció que el ‘ecosistema’ empresarial en la provincia es conducente a una situación próspera y estable.

    También aprovechó la ocasión para subrayar el trabajo de FEDA en expandir su influencia más allá de la capital, llegando a localidades como La Roda, Hellín, Almansa, Villarrobledo y Caudete. Reconoció que gracias a esta expansión, el emprendimiento está impulsando toda la provincia, promoviendo el empleo y dinamizando la economía local.

    Reflejando el optimismo de Artemio Pérez sobre el porvenir de Albacete, Cabañero destacó la solidez de la economía española, la mejora constante en el empleo y el gran potencial para el crecimiento futuro. Hizo un llamado a mantener el diálogo y la paz social, características distintivas de la región, e invitó a continuar cooperando de manera proactiva para valorizar los recursos provinciales y atraer oportunidades de desarrollo.

    La asamblea, que ofreció una plataforma de diálogo y reconocimiento al trabajo empresarial, enfatizó la necesidad de una colaboración constante entre los diferentes actores para seguir promoviendo un entorno favorable para el progreso en la provincia de Albacete.

    La entrada de Últimas noticias sobre Cabañero Respalda al Empresariado de Albacete Durante la 47ª Asamblea de FEDA Reforzando el Compromiso de la Diputación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ángela López Iniesta: Ascenso prometedor de una futura estrella del atletismo

    Ángela López Iniesta: Ascenso prometedor de una futura estrella del atletismo

    Ángela López-Iniesta Martín-Consuegra, una prometedora atleta daimieleña en la categoría sub-18, ha destacado en los campeonatos provinciales de atletismo al aire libre de los últimos tres meses, logrando un impresionante total de siete medallas. Competidora en varias disciplinas, Ángela ha demostrado su versatilidad y talento al obtener tres medallas de oro en triple salto, 200 metros lisos, y salto de longitud, dos de plata en lanzamiento de peso y 100 metros lisos, y dos de bronce en lanzamiento de jabalina y 400 metros lisos. Esta joven promesa ha conseguido subir al podio en todas las pruebas que ha disputado, evidenciando su determinación y habilidad en el atletismo.

    De cara a la próxima temporada, Ángela, que aún pertenece a la categoría sub-18 de primer año, tiene por delante un calendario repleto de competiciones importantes. Con siete marcas mínimas ya logradas en diferentes pruebas, aunque el reglamento solo le permite participar en tres, se prepara para competir en el Campeonato Regional con esperanzas de clasificar para representar a Castilla-La Mancha en el Campeonato de España de Federaciones Autonómicas Sub-18. Además, está programada para participar en un heptatlón en Albacete y, potencialmente, en el Campeonato de España de Pruebas Combinadas por Federaciones Autonómicas. Su temporada culminará en el Campeonato de España Individual Sub-18 en Málaga, para el cual ya posee la marca mínima en algunas pruebas. Su entrenador resalta no solo su proyección deportiva, sino también la necesidad de patrocinio y apoyo para seguir adelante con una carrera tan prometedora.

    La entrada de Últimas noticias sobre Ángela López Iniesta: Ascenso prometedor de una futura estrella del atletismo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inversión de 1,4 millones para mejora del Parque natural de las lagunas de Ruidera

    Inversión de 1,4 millones para mejora del Parque natural de las lagunas de Ruidera

    El Gobierno de Castilla-La Mancha apuesta por la restauración ambiental y la mejora en la gestión del uso público del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera, ubicado en Ossa de Montiel, Albacete. La directora general de Medio Natural y Biodiversidad, Susana Jara, ha anunciado importantes proyectos que se llevarán a cabo en este espacio protegido gracias a una inversión de 1,4 millones de euros provenientes de los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) del Estado.

    El objetivo principal de estos proyectos es desestacionalizar las visitas al parque, que actualmente recibe alrededor de 600.000 personas al año, concentradas principalmente en la época estival. Se busca fomentar un uso responsable del espacio natural, contribuyendo así a su conservación y protección.

    Uno de los proyectos destacados es la restauración ambiental del valle kárstico de Las Hazadillas, con una inversión de aproximadamente 440.000 euros hasta el año 2026. Se pretende restaurar un antiguo humedal drenado por un canal de desagüe y colmatado de sedimentos, con el fin de recuperar hábitats amenazados y protegidos, así como especies de flora y fauna en peligro.

    Además, se llevará a cabo la eliminación de grandes ruinas que afectan paisajísticamente al parque y representan un riesgo de accidente, con una inversión aproximada de 800.000 euros. También se destinarán 250.000 euros para la musealización del Centro de Interpretación del Patrimonio cultural de la Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda, en el antiguo centro de interpretación de Ruidera.

    En cuanto a la gestión del uso público para el verano de 2024, se mantendrán las dos líneas de autobuses gratuitas que prestan servicio a los visitantes los fines de semana de julio y agosto. Asimismo, se está trabajando en la creación de aparcamientos disuasorios para controlar el acceso al parque y garantizar la seguridad de los usuarios, especialmente en época de mayor afluencia.

    La Junta Rectora del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera, un órgano de participación ciudadana, se ha reunido recientemente para abordar estos proyectos y contar con la participación de representantes de diversos sectores y administraciones. Con estas iniciativas, el Gobierno regional busca promover un turismo sostenible en uno de los parques naturales más visitados de la región.

    La entrada de Últimas noticias sobre Inversión de 1,4 millones para mejora del Parque natural de las lagunas de Ruidera se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Programa de movilidad para estudiantes de secundaria en Albacete con el Consorcio Erasmus+

    Programa de movilidad para estudiantes de secundaria en Albacete con el Consorcio Erasmus+

    En la provincia de Albacete, específicamente en la Delegación Provincial de Educación, se está llevando a cabo una interesante iniciativa que busca promover la inclusión y accesibilidad de estudiantes a nivel europeo. Se trata del proyecto KA121 SCH, el cual está siendo coordinado en estos días por las autoridades educativas.

    Este proyecto, que forma parte del Consorcio Erasmus+, está permitiendo la movilidad de grupos de alumnos a centros educativos fuera de España. Lo más destacado de esta propuesta es que se está ampliando la participación a estudiantes con menos oportunidades, lo que constituye una apuesta por la igualdad y la diversidad en el ámbito educativo.

    Entre los centros que están participando en este programa se encuentran el IES Miguel de Cervantes de Fuente Álamo, el IES Las Sabinas de El Bonillo y el IES Pascual Serrano de Alpera. En el caso del primero, un grupo de 13 alumnos está siendo acogido en el Lycée Jean de la Fontaine de la localidad francesa Château-Thierry. Por su parte, el IES Las Sabinas envió a 10 estudiantes para realizar diversas actividades en el centro portugués Agrupamento de Escolas Diogo Cao de Vila Real. Finalmente, el IES Pascual Serrano participó en una movilidad en el Szegi Tomorkény István Gimnázium de Szedge, en Hungría, con la presencia de nueve alumnos.

    Estas experiencias de intercambio cultural y educativo sin duda enriquecerán la formación de los estudiantes participantes, quienes tendrán la oportunidad de conocer otras realidades y expandir sus horizontes. Además, contribuyen a fortalecer los lazos de cooperación y colaboración entre diferentes países, fomentando la construcción de una Europa más unida y solidaria.

    Desde la Delegación Provincial de Educación de Albacete se valora positivamente la implementación de este proyecto y se espera que continúe brindando oportunidades de aprendizaje y crecimiento a los estudiantes de la provincia. La inclusión y la diversidad son pilares fundamentales en la educación del siglo XXI, y acciones como estas son un claro reflejo del compromiso por ofrecer una educación de calidad y equitativa para todos.

    La entrada de Últimas noticias sobre Programa de movilidad para estudiantes de secundaria en Albacete con el Consorcio Erasmus+ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.