Blog

  • Taller práctico para entender, gestionar y reducir la factura de luz y de gas el 27 de marzo en Miguelturra

    Taller práctico para entender, gestionar y reducir la factura de luz y de gas el 27 de marzo en Miguelturra

    Un taller práctico para entender, gestionar y reducir la factura de luz y de gas, ha organizado el área de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real) y en el que podrán participar todos los ciudadanos y ciudadanas de la localidad.

    Taller para entender, gestionar y reducir la factura de luz y de gas

    Este taller forma parte del proyecto Prodigia y es organizado por la Diputación Provincial de Ciudad Real con la colaboración del ayuntamiento de Miguelturra, y es impartido por un Técnico del área de Ahorro y Eficiencia Energética de la Diputación.

    Se llevará a cabo en el salón de usos múltiples de la Biblioteca Municipal, el miércoles 29 de marzo a las 17:00 horas.

    Para más información e inscripciones pueden acudir a un Punto de Inclusión Digital o a través del correo [email protected]

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Taller práctico para entender, gestionar y reducir la factura de luz y de gas el 27 de marzo en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Desde 2015, el Gobierno regional ha habilitado 24 hogares con apoyo para personas discapacitadas y planea añadir otros 16 recursos más.

    Desde 2015, el Gobierno regional ha habilitado 24 hogares con apoyo para personas discapacitadas y planea añadir otros 16 recursos más.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha 24 viviendas con apoyo para personas con discapacidad desde el año 2015 y se ha proyectado la construcción de 16 recursos más. Estas viviendas favorecen las oportunidades de desarrollo personal y de inclusión social mediante el apoyo personalizado que necesitan las personas usuarias.

    La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, en una presentación junto con el alcalde de Alcaraz (Albacete), Pedro Jesús Valero, ha manifestado que actualmente cerca de 600 personas residen en estas viviendas con apoyo en toda la región y que 128 personas más se verán beneficiadas de las nuevas viviendas que el Gobierno regional está proyectando en la próximas legislaturas.

    La consejera ha afirmado que la atención a la discapacidad es una prioridad para el Gobierno de Emiliano García-Page y ha asegurado que se ha revertido los recortes realizados en la legislatura 2011-2015 con un incremento presupuestario del 50%. Además, ha destacado las leyes aprobadas en esta legislatura para proteger y dar cobertura a las personas con discapacidad, como la Ley de Protección y Apoyo Garantizado y la Ley de Atención Temprana.

    En Alcaraz, se presentó un proyecto de construcción de dos viviendas con apoyo y un centro de día para personas con discapacidad intelectual, el cual forma parte del conjunto de 16 nuevas viviendas que se proyecta construir con fondos europeos en Guadalajara capital, en Torrijos (Toledo), en Cuenca y en esta localidad del ámbito rural de Albacete.

    El presupuesto base de licitación del proyecto asciende a 2,7 millones de euros de fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y las obras se estima que podrían estar completadas en el tercer trimestre de 2024. Las viviendas cuentan con un total de 16 plazas y el centro de día dispone de 40 plazas, orientado a la atención de personas con discapacidad intelectual mayores de 50 años y con doble especialización dedicada a cuidar a personas con discapacidad intelectual grave mayores de 18 años.

    García Torijano ha afirmado que estas instalaciones serán modernas, accesibles y adaptadas, mejorando considerablemente las condiciones en las que trabajan los profesionales. La consejera fue acompañada en su visita por el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz, y la delegada provincial de Bienestar Social, Antonia Coloma.

    La entrada Desde 2015, el Gobierno regional ha habilitado 24 hogares con apoyo para personas discapacitadas y planea añadir otros 16 recursos más. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inicio de la rehabilitación y embellecimiento del Pasaje de Lodares en Albacete para abril

    Inicio de la rehabilitación y embellecimiento del Pasaje de Lodares en Albacete para abril

    A partir del mes de abril, se llevarán a cabo las obras de rehabilitación y puesta en valor del Pasaje de Lodares, según ha anunciado la consejera de Educación, Cultura y Deportes, durante su visita a esta calle emblemática de Albacete. En su recorrido, la consejera estuvo acompañada por el alcalde de la ciudad, Emilio Sáez, la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz, así como por otros delegados de la Junta y de Educación, Cultura y Deportes en la provincia, quienes son responsables del proyecto.

    La obra cuenta con una inversión de 370.000 euros, monto que proviene de fondos europeos Next Generation EU, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia aprobado por el Gobierno de España. La consejera ha destacado que la intervención está destinada a consolidar estructuras, recuperar algunos elementos arquitectónicos significativos y revalorizar la calle, considerada una de las más hermosas de Castilla-La Mancha, y que tiene la categoría de Bien de Interés Cultural de la comunidad autónoma.

    El objetivo de la obra es restaurar el solado original del pasaje, estudiar su iluminación y respetar las servidumbres de luz a forjados inferiores. Se llevará a cabo la limpieza de las fachadas, tanto interiores como exteriores, de la primera planta, en los soportales de piedra travertina donde se ubican los locales, y las dos portadas de acceso al pasaje con techos de escayola y candelas de hierro. Finalmente, se hará un acabado de pintura al silicato, según informó la Junta en una nota de prensa.

    El Pasaje de Lodares de Albacete es una muestra del Post Modernismo Historicista y uno de los edificios más singulares y sobresalientes de esta ciudad. Es una obra que refleja el desarrollo de Albacete como ciudad, desde la segunda mitad del siglo XIX hasta el primer tercio del siglo XX, debido a la coyuntura económica favorable que se vivió en la época y que se refleja de manera notable, tanto en la configuración del urbanismo, como en la implantación y el desarrollo de los primeros servicios públicos.

    El Pasaje de Lodares de Albacete es uno de los tres únicos ejemplos de este tipo de galerías que se conservan en España, junto al Pasaje Gutiérrez de Valladolid y al Pasaje del Ciclón de Zaragoza. La última intervención importante en el inmueble se realizó en el año 2001, y contemplaba una rehabilitación total. En palabras del alcalde Sáez, con la rehabilitación del pasaje, “se enriquece mucho más nuestro centro histórico tras la peatonalización del eje cívico”.

    El Pasaje de Lodares se mandó construir por Gabriel Lodares a imagen y semejanza de las galerías comerciales existentes en Italia, según un proyecto redactado en el año 1925 por el arquitecto valenciano Buenaventura Ferrando Castell. Es un edificio de cinco plantas, atravesado por un pasaje cubierto por una estructura a dos aguas de hierro y paños de cristal, que comunica las calles Mayor y Tinte. El edificio consta de 44 columnas jónicas y doce pilastras, sobre las que se apea una fachada de tres plantas y ático. A lo largo de la primera planta se abren balcones de piedra y hierro, con arcos adovelados de medio punto, y el ático se compone de una galería con arcos de medio punto con toda la superficie acristalada. Las fachadas de acceso poseen ingresos formados por grandes arcos de medio punto, en cuyas jambas se disponen pilastras pareadas en la calle Tinte y columnas dobles en la calle Mayor, rematándose, en ambos casos, con grandes jarrones cargados de guirnaldas, flanqueados por angelotes cabalgando sobre volutas.

    En el interior se pueden encontrar figuras alegóricas, como la de la Industria con una rueda dentada, la de la Riqueza de la Tierra, las Artes Poéticas y las Artes Liberales, todo ello con un marcado sentido simbólico propio de la época. Actualmente, el edificio se utiliza como residencial, siendo la planta baja la que se dedica a uso comercial. Es un lugar obligatorio para cualquier turista que visite los ejes históricos de la ciudad y un edificio de referencia para los albaceteños debido a su gran valor cultural, según informó el Ayuntamiento en una nota de prensa.

    La entrada Inicio de la rehabilitación y embellecimiento del Pasaje de Lodares en Albacete para abril se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Las obras de rehabilitación y valorización del Pasaje de Lodares iniciarán en abril bajo el Gobierno de García-Page.

    Las obras de rehabilitación y valorización del Pasaje de Lodares iniciarán en abril bajo el Gobierno de García-Page.

    El Pasaje de Lodares de Albacete, uno de los edificios más singulares y sobresalientes de esta ciudad, será objeto de una rehabilitación y puesta en valor por parte del Gobierno del presidente García-Page. La consejera de Educación, Cultura y Deportes, en una visita a la emblemática calle de la ciudad, anunció que la intervención comenzará el próximo mes de abril y será financiada con los fondos europeos Next Generation EU, recibidos por la administración regional en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia aprobado por el Gobierno de España. Se estima que la aportación de la Junta de Comunidades para realizar esta actuación rondará los 370.000 euros.

    La intervención en el Pasaje de Lodares de Albacete tiene como objetivo consolidar estructuras, recuperar algunos elementos arquitectónicos significativos y revalorizar una de las calles más bonitas de España, que es Bien de Interés Cultural de la comunidad autónoma con categoría de monumento. Se procederá a la recuperación del solado original en el interior del Pasaje, con estudio de iluminación y respetando las servidumbres de luz a forjados inferiores. También se llevará a cabo la limpieza de las fachadas tanto interiores como exteriores de la primera planta, en los soportales de piedra travertina donde se ubican los locales y las dos portadas de acceso al pasaje con techos de escayola y candelas de hierro, para un posterior acabado de pintura al silicato.

    Adscrita estilísticamente al Post Modernismo Historicista, el Pasaje de Lodares y sus edificios son una muestra del desarrollo de Albacete como ciudad, de la segunda mitad del siglo XIX y el primer tercio del siglo XX. Este edificio se mandó construir por Gabriel Lodares a imagen y semejanza de las galerías comerciales existentes en Italia, según un proyecto redactado en el año 1925 por el Arquitecto valenciano Buenaventura Ferrando Castell. Se trata de un edificio de cinco plantas, atravesado por un pasaje cubierto por una estructura a dos aguas de hierro y paños de cristal, que comunica las calles Mayor y Tinte.

    Configurado por 44 columnas jónicas y doce pilastras, sobre las que se apea una fachada de tres plantas y ático, en el Pasaje de Lodares se pueden encontrar figuras alegóricas, como la de la Industria con una rueda dentada, la de la Riqueza de la Tierra, las Artes Poéticas y las Artes Liberales, todo ello con un marcado sentido simbólico propio de la época.

    Una vez finalizadas las obras de rehabilitación en el Pasaje de Lodares de Albacete, esta calle volverá a ser un paso obligado para los turistas que visiten los ejes históricos de la ciudad y para los albaceteños seguirá siendo uno de los edificios de referencia por su gran valor cultural.

    La entrada Las obras de rehabilitación y valorización del Pasaje de Lodares iniciarán en abril bajo el Gobierno de García-Page. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Veintidós compañías de toda España se darán cita en la Feria de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha del 11 al 14 de abril.

    Veintidós compañías de toda España se darán cita en la Feria de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha del 11 al 14 de abril.

    La Feria de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha reunirá a 22 compañías de toda España del 11 al 14 de abril. La Consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, anunció esta noticia en una rueda de prensa celebrada en el Centro Cultural ‘La Asunción’ de Albacete. La celebración de la feria en estas fechas recupera las fechas anteriores a la pandemia, tal y como pedía el sector. El evento contará con la participación de nueve compañías de Castilla-La Mancha, demostrando el compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page con el sector cultural. Además, habrá compañías procedentes de otras Comunidades Autónomas, como Valencia, Cataluña, Extremadura, Madrid y Murcia, y dos compañías internacionales de Italia y Portugal. La feria se dividirá en siete espacios escénicos de Albacete, donde se presentarán espectáculos de teatro, danza, circo y música, tanto para adultos como para niños. Además, cerca de 2.000 alumnos de 18 centros educativos de Albacete asistirán a diez espectáculos matinales. La feria contará con más de 800 profesionales en la Rueda de Negocios, una iniciativa para facilitar las relaciones entre los gestores de espacios escénicos y las compañías. También habrá una charla sobre el Estatuto del Artista y un desayuno de trabajo con representantes de varias asociaciones de artes escénicas. Para retransmitir la feria, Castilla-La Mancha Media proporcionará apoyo técnico y humano a través de televisión, radio e internet. Además, en abril habrá una nueva convocatoria de ayudas a la producción teatral, la danza y el circo por un montante de 300.000 euros. Desde 2018, el Gobierno de García-Page ha destinado 1,5 millones de euros a estas ayudas, beneficiando a 40 compañías con 68 espectáculos. La consejera hizo un llamado a los programadores de la región a asistir a la feria para conocer las mejores compañías y espectáculos y poder llevarlos a los escenarios de sus pueblos y ciudades.

    La entrada Veintidós compañías de toda España se darán cita en la Feria de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha del 11 al 14 de abril. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El candidato de UCIN a la alcaldía de Albacete Ricardo Cutanda, se reúne con hosteleros y denuncia incompetencia política en la zona Titi’s

    El candidato de UCIN a la alcaldía de Albacete Ricardo Cutanda, se reúne con hosteleros y denuncia incompetencia política en la zona Titi’s

    El candidato de UCIN a la alcaldía de Albacete, Ricardo Cutanda, ha denunciado públicamente la nefasta gestión y planificación general de las obras que el Ayuntamiento está llevando a cabo desde noviembre de 2022 en la zona de bares Titi’s.

    Cutanda se reunió recientemente con algunos de los hosteleros afectados, incluyendo al gerente de La Isla, Agustín Moreno, quien denunció que la obra ha dejado muy poco espacio para poner su terraza, incluso le han restado espacio, y sus quejas han quedado en saco roto incluso hablando con el mismo concejal del área.

    Agustín explicó a Cutanda que sólo pide lo que estaba proyectado en el proyecto inicial, y como dice Ricardo Cutanda, ese espacio iba a ser una plaza sin tráfico y con algunos elementos para niños, en definitiva, una zona de ocio. Cutanda denuncia que eso al final no será así, y que el Ayuntamiento quita los aparcamientos tan necesarios en el barrio por hacer una obra sin sentido y nada que ver con el proyecto original.

    Cutanda alude que ya que se van a quitar los aparcamientos, al menos debería hacerse esa plaza entera y no una vergüenza de amalgamas de calles en zigzag y quitando espacio a las terrazas de la zona, lo que está quitando puestos de trabajo y forzando a los hosteleros a gastar más dinero para intentar compensar esas pérdidas de mesas de terraza. Por lo tanto, el candidato reclama que al menos el local más afectado, que es el de La Isla, se le acondicione la parte que se le ha quitado y que solo será para alguna planta, para que así pueda poner una terraza en condiciones y tener la misma oportunidad de un toldo en condiciones para no mermar su economía y la de sus trabajadores.

    Dicho esto, Ricardo Cutanda también dice que si llega a tener presencia en el Ayuntamiento, ese intento de plaza será lo que los vecinos y comercios de la zona quieran, en forma de plaza entera, o acondicionarla con una mejor proyección ya que lo importante es escuchar y atender las necesidades y demandas de la comunidad, y no los intereses de los políticos.

    El candidato de UCIN Albacete, acaba está nota criticando la actualización de todos los gobiernos locales que han pasado por la ciudad, y que sólo acometen mejoras en precampaña a dos meses de las elecciones.

    La entrada El candidato de UCIN a la alcaldía de Albacete Ricardo Cutanda, se reúne con hosteleros y denuncia incompetencia política en la zona Titi’s se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Detenido un vecino de La Roda por robo de objetos musicales que ya han sido recuperados

    Detenido un vecino de La Roda por robo de objetos musicales que ya han sido recuperados

    Un residente de La Roda, de 30 años, ha sido detenido por la Policía de La Roda (Albacete) como sospechoso de haber cometido un robo de material musical dentro de un local de la mencionada población. El autor del delito tenía un historial delictivo considerable por delitos similares contra el patrimonio, según informa la Guardia Civil en un comunicado.

    La Policía de La Roda fue alertada sobre el robo de material específico de música, que un grupo usaba para ensayar. El material sustraído incluía un sintetizador y sus accesorios. Debido a que el material en cuestión es muy específico y difícil de vender, la Guardia Civil comenzó a investigar la posible ubicación del mismo y rastreó los grupos de redes sociales, los chats y las tiendas de segunda mano, tanto físicas como en línea.

    Estas investigaciones llevadas a cabo por los agentes asignados al caso permitieron identificar el material robado y, a través de él, al autor del delito. La Guardia Civil recuperó tanto el sintetizador como sus accesorios, los cuales fueron entregados al legítimo propietario. El acusado fue investigado por hurto y las diligencias realizadas por el Equipo de Investigación de la Guardia Civil de La Roda se presentaron ante el Juzgado de Instrucción de la misma localidad.

    La entrada Detenido un vecino de La Roda por robo de objetos musicales que ya han sido recuperados se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Feijóo destaca la capacidad de trabajo de Núñez y prevé su presidencia en C-LM, a pesar de las dificultades anteriores.

    Feijóo destaca la capacidad de trabajo de Núñez y prevé su presidencia en C-LM, a pesar de las dificultades anteriores.

    El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha presentado a Paco Núñez como candidato del partido a la Presidencia de Castilla-La Mancha, destacando su gran capacidad de trabajo y asegurando que los ‘populares’ tienen posibilidades de gobernar en esta región, a pesar de que parecía difícil.

    Durante un desayuno informativo organizado por Nueva Economía en Madrid, Núñez Feijóo ha celebrado la expectación en torno a Paco Núñez, afirmando que podría convertirse en el próximo presidente de Castilla-La Mancha en pocas semanas, gracias al mérito del partido en la región. El presidente del PP ha destacado la dedicación y esfuerzo del candidato en su preparación para las elecciones.

    Según Núñez Feijóo, la proximidad de Paco Núñez a la tierra es su principal mérito, aunque ha destacado también su temprana vocación política desde los 18 años, su liderazgo en Nuevas Generaciones, su experiencia como alcalde de Almansa y presidente de la Diputación del Albacete. El presidente del PP ha bromeado sobre su edad, comparándolo con Mariano Rajoy, siendo el segundo presidente de Diputación más joven después del ex presidente del gobierno.

    Respecto a las encuestas, que no dan la victoria a Paco Núñez, pero que le abren la posibilidad de gobernar con un pacto con Vox, Núñez Feijóo ha recordado que también en su momento tuvo en contra las encuestas cuando ganó por primera vez en Galicia con mayoría. Sin embargo, el presidente del PP se muestra convencido de que Castilla-La Mancha es una región próspera, con empresas pioneras en el ámbito agroalimentario, y que tiene mucha más capacidad.

    Finalmente, Núñez Feijóo ha asegurado que Paco Núñez seguirá haciendo una oposición responsable, y que los ciudadanos decidirán con total libertad el 28 de mayo, en un cambio que será preludio del cambio que cada vez más españoles quieren. A pesar de los obstáculos, el presidente del PP no se amedrentará y cumplirá su obligación.

    La entrada Feijóo destaca la capacidad de trabajo de Núñez y prevé su presidencia en C-LM, a pesar de las dificultades anteriores. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Movialsa Baloncesto Criptana no pudo contra el líder

    El Movialsa Baloncesto Criptana no pudo contra el líder

    El Bar La Plaza/Baloncesto volvia a la senda de la victoria tras derrotar al CEI.

    El ” The Language House Baloncesto Criptana”  vencía cómodamente al EBA  mientras que los equipos junior masculino no conseguían vencer en sus desplazamientos hasta Toledo.

    1ª NACIONAL MASCULINA

    Salida muy difícil la que tuvo el equipo de Jensen a la inexpugnable cancha del líder EBA, donde un comienzo malo puso tierra de por medio y ya fue imposible recortar diferencias.

    El equipo criptanense se presentaba sin jugadores Juniors que aportan energía al equipo, y frente a un líder muy sólido poco se pudo hacer aunque los jugadores no bajaron los brazos en ningún momento.

    El primer cuarto acababa con un 18-8, en el comienzo del segundo los criptanenses se acercaron hasta los 10 puntos en el segundo cuarto, pero a partir de ahí, el EBA saco todo su arsenal ofensivo y aunque los visitantes se dejaron todo en defensa pocas opciones tuvieron de entrar en el partido.

    El tercer y cuarto periodo mantuvo la misma tónica, con un colchón de 20 puntos insalvables que se tradujeron en un marcador final de 74-49.

    Destacar el esfuerzo de los 10 jugadores que lucharon hasta el final.

    El próximo partido será el próximo sábado en casa frente a UCA, siendo la última jornada de la liga regular, donde los criptanenses intentarán brindar el triunfo a la afición que durante todo el año ha apoyado al equipo y así certificar su pase a los play off de ascenso a liga EBA.

    EBA Albacete 74 (18, 26, 17,13)

    Cortegana (3), Torres (2), Navarro (9), Santos (9), Lozano (13), Aparicio, Cluci, García, Zamorano 810), Gómez (5), Picazo (5), Fox (18)

    Movialsa Baloncesto Criptana  49  ((8, 8, 13,20)

    Josan Benítez (4),  Mario Sánchez- Alarcos, Iván Manzanares (3), Sergio Olivares (7), Antonio Lara (3), Pau Aparicio (6), Manuel Molina (13), Javi Jiménez (11), José García (2), Diego Ortega.

    Árbitros: Achir y Martin, pitaron 25  faltas personales a los locales y 22 a los visitantes.

    LIGA IGUALDAD GLOBALCAJA

    Cerraban jornada de fin de semana nuestras senior con la visita a Toledo para jugar contra Cei, partido clave frente a un equipo igualado al nuestro en la clasificación y más si cabe después del tropiezo de la semana pasada en casa frente a Talavera.

    El partido comenzaba con igualdad pero con las nuestras siempre mandando en el marcador, nuestro equipo mucho más activo en la pista y entonado que la semana pasada, con el transcurrir de los minutos aumentaba el nivel de juego y con ello la diferencia en el marcador, así se llegaba al descanso con trece puntos de diferencia.

    Con el paso por los vestuarios poco cambió el panorama, nuestro equipo dominaba el ritmo de partido y poco a poco subía cada vez más la diferencia, así se llegaba al final del partido con el definitivo 48 a 69 que nos devuelve a la senda de la victoria.

    Ficha del Partido

    CEI Toledo 48 (13, 15, 12,8)

    Bares (6), Aranda (13), Moran, Díaz (6), Pertegas, Fernández, Martin (2), Pérez (3), Collado (3), Rodrigo (4), Ortega (11).

    Bar La Plaza Baloncesto Criptana  67 (14, 27, 18,8)

    María Contreras (4), Belén Rodríguez (7), Silvia Bonilla (25), Soledad Agüero, Irene Izquierdo (16) Alicia Vela (2),  Ana Isabel Pérez-Bustos (8), Claudia Díaz-Hellín  (2), Cristina Panadero (3)

    Árbitros: Félix y Rodríguez que sancionan con 15 faltas personales a las locales y 12 alas de campo de Criptana.

    JUNIOR  FEMENINO AUTONÓMICO UCLM

    Otra jornada más visitando al EBA de Albacete.

    Sabíamos que era un partido más sencillo pero no podíamos relajarnos para continuar la buena racha para llegar bien a la fase final. Nuestras chicas salieron muy concentradas haciendo una buena defensa y robando muchos balones.

    Después del descanso, seguíamos con la buena racha de defensa y atacando moviendo muy bien el balón acabando con finalizaciones fáciles y cogiendo todas su confianza finalizando el partido 31-67.

     Gran partido de todo el equipo.

    EBA Albacete 31(5, 5, 8,13)

    Tercero (2), González, Montero (4), García (5), Vico, Charcos (10), Alfaro, Guijarro 83), Martínez (2), Puerta (9)

    The Language House Baloncesto Criptana 67 (14, 15, 17,21)

    Patricia Miclea, (6) Silvia Bonilla (11), Lucia Plaza (12) Belén Rodríguez (3), Cristina Panadero (14), Lucia Alberca, Valeria Ramos (2), Guadalupe Olmedo, Claudia Díaz-Hellín (19)

    Partido disputado en el Pabellón Juan de Toledo de Albacete.

    Árbitros: García y Alfaro pitando 10  faltas personales a las locales y 17 a las visitantes.

     JUNIOR MASCULINO AUTONOMICO UCLM

    Mal partido del equipo junior autonómico que se vio superado por el equipo local que hizo valer sus armas de manera más óptima que los de Campo de Criptana.

    Aunque durante la primera parte el equipo local fue dominando en el marcador con rentas cortas, los problemas aparecieron en la segunda mitad donde el equipo perdió su identidad en la pista no encontrando la manera de superar la densa local, estos aprovecharon para anotar con contrataques y desde la línea del tiro libre ya que tiraron trece tiros libes más que el equipo visitante.

    El sábado que viene se jugara la vuelta de esta eliminatoria.

    Ficha de partido

    . Zona 5 Toledo 70 (19, 15, 16,20)

    Oteo (8)), Caldas (16), Martin (11), Rocha (4), Pérez (11), Jiménez (6) , Del Álamo , Benito ,Jiménez (6), Cazacu ,Cañadas (16),Merejo

    Quality Sport /Baloncesto Criptana 52 (13, 16, 12,11)

    Juanma Vela (12), Juan Lorenzo (3), Angelma Violero (9), Juan Abad (2), Pedro Masa, Fernando Violero, Fran Lizcano (6), Esteban Moratalla, Enrique Vidal (10), Javier Úbeda (8), Daniel Díaz-Ropero (2)

    Partido disputado en el Pabellón La Legua de Toledo.

    Árbitros Páez y Pérez, pitando 16 faltas a los locales y 19 a los visitantes.

     JÚNIOR MASCULINO ZONAL U19

    El equipo junior zonal caía en la pista del CEI en un partido igualado donde los locales hicieron valer su poderío interior y su mayor veteranía, en un choque se mantuvo igualado durante los tres primeros cuartos con ventajas cortas para ambos equipo, solo en el último periodo el equipo toledano conseguía romper el partido.

    Ficha del partido

    CEI Toledo 73  (16, 17, 15,25)

    Pérez (3), Díaz (5), Gutiérrez (2), Bedoya (2), Nieto (6), Revenga, Díaz (12), Pérez (24),Garcia 83),Samaniego (8),Gil (7),Quijorna (1)

    Quality Sport /Baloncesto Criptana 67 (17, 16, 11,23)

    Vidal (14), Sánchez, Violero (13), Lizcano (12),Moratalla (4),Villacañas (13),Violero (3),Navarro (2),De la Guía (7), Martínez (2),López (6), Olivares (1

    Partido jugado en el Pabellón Universidad Laboral

    La entrada El Movialsa Baloncesto Criptana no pudo contra el líder se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Mejoradas las condiciones de juego con la inauguración del nuevo campo de fútbol de Aguas Nuevas en Albacete

    Mejoradas las condiciones de juego con la inauguración del nuevo campo de fútbol de Aguas Nuevas en Albacete

    El alcalde de Albacete, Emilio Sáez, junto con Francisco José Aguilar, alcalde de la Entidad Local Menor y Amparo Torres, vicepresidenta III de la Diputación y concejala de Empleo, han inaugurado el nuevo campo de fútbol de Aguas Nuevas, el cual ha sido financiado por el Ayuntamiento de Albacete, el Ayuntamiento de Aguas Nuevas y la Diputación.

    Emilio Sáez ha manifestado su compromiso por invertir al menos 50.000 euros anuales para mejorar la calidad de vida de los vecinos de Aguas Nuevas, añadiendo que “como alcalde de Albacete, había dos formas de hacer política: asumiendo y arriesgando, o quedarse de brazos cruzados”. Además, ha agradecido a los vecinos y vecinas “su confianza” y ha señalado que “tendremos oportunidad de seguir creciendo y mejorando”.

    La instalación del césped artificial en el campo de fútbol ha mejorado las condiciones de juego, permitiendo la evacuación del agua de lluvia y la integración de una red de riego. Anteriormente, el campo contaba con una superficie demasiado dura y no tenía un sistema adecuado de evacuación hídrica, lo que dificultaba el juego. Esto permitirá “potenciar el ocio alternativo y saludable, de la mano de la práctica deportiva, facilitando las mismas oportunidades a los vecinas y vecinos de Aguas Nuevas, que las que pueda tener cualquier habitante de otro barrio de Albacete”, ha señalado Emilio Sáez.

    En la inauguración estuvieron presentes el vicealcalde y concejal de Cultura, Vicente Casañ, la concejala de Barrios y Pedanías, Ana Albaladejo, el edil de Sostenibilidad, Julián Ramón, junto al resto de la Corporación de esta población, representantes del Ayuntamiento capitalino y de los vecinos y vecinas Aguas Nuevas.

    Finalmente, Amparo Torres ha resaltado el valor de la colaboración entre administraciones para ofrecerle recursos a la gente a la altura de lo que necesita para disfrutar de su localidad y ha destacado el servicio de atención por Telepresencia, permitiendo realizar un gran número de trámites y gestiones administrativas sin necesidad de desplazarse, así como la instalación fotovoltaica en la Casa de la Cultura para avanzar en eficiencia energética.

    La entrada Mejoradas las condiciones de juego con la inauguración del nuevo campo de fútbol de Aguas Nuevas en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.