Blog

  • Detienen a dos jóvenes por robar en el bar de la piscina y en un colegio de Barrax (Albacete)

    Detienen a dos jóvenes por robar en el bar de la piscina y en un colegio de Barrax (Albacete)

    Dos menores han sido detenidos por el Equipo de Investigación de la Guardia Civil de La Roda, tras ser acusados de haber cometido tres delitos de robo con fuerza. Dos de los robos fueron perpetrados en el bar de la piscina municipal y el otro en el colegio Benjamín Palencia, ubicados en la localidad albaceteña de Barrax.

    La Guardia Civil ha informado que se han recuperado todos los efectos sustraídos en el colegio, así como parte de lo que se sustrajo en el bar de la piscina municipal.

    Según las pruebas recopiladas en el bar de la piscina, los ladrones habrían accedido al recinto escalando y forzando las máquinas expendedoras y recreativas, para hacerse con el dinero recaudado.

    Por su parte, el robo en el colegio fue llevado a cabo tras escalar el vallado perimetral y abrir una de las ventanas de la planta baja. Se sustrajeron efectos electrónicos, dinero en efectivo y se causaron numerosos daños.

    Gracias a la colaboración ciudadana y a las pesquisas de la Guardia Civil, se identificó y detuvo a los dos menores de edad responsables de los tres robos. Además, gran parte de los efectos sustraídos fueron recuperados y entregados a sus propietarios legítimos.

    Estas acciones se enmarcan dentro de los servicios que la Guardia Civil de Albacete tiene activados para mejorar la seguridad en los centros educativos y establecimientos públicos, con el objetivo de evitar la comisión de hechos delictivos.

    Las diligencias policiales han sido entregadas en la Fiscalía de Menores de Albacete y los menores han quedado bajo la guarda y custodia de sus progenitores.

    La entrada Detienen a dos jóvenes por robar en el bar de la piscina y en un colegio de Barrax (Albacete) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Adif presenta dos proyectos por 21 millones euros para conectar la estación AVE de Cuenca con el centro de la ciudad.

    Adif presenta dos proyectos por 21 millones euros para conectar la estación AVE de Cuenca con el centro de la ciudad.

    Dos proyectos de Adif para conectar la estación Fernando Zóbel con el centro de Cuenca están listos para su aprobación por el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha. El coste total de ambos proyectos es de 21 millones de euros. El primer proyecto, cuyo coste asciende a 14 millones de euros, enlazará la estación del AVE con la Ronda Oeste, conectando con la futura autovía Cuenca-Albacete y desembocando en el centro de la ciudad. El segundo proyecto iría desde la Ronda Oeste hasta la estación del ferrocarril convencional. Adif asumirá el coste del vial, pero se deberá negociar un nuevo convenio con el Ayuntamiento para concretar las características de esta actuación urbana. Cada administración iniciará la tramitación correspondiente y se espera que las obras se inicien en la próxima legislatura.

    También se han puesto en marcha todos los servicios de autobuses que reemplazarán al ferrocarril convencional en la provincia de Cuenca, con cinco viajes por sentido. Además, algunos municipios han solicitado adherirse a estos servicios mediante una modificación del contrato con la concesionaria. El gobierno regional también ha destacado la línea de autobuses entre Cañete y Mira, que se conecta con Utiel y Valencia para los municipios de la Serranía Baja, una conexión que ahora se encarga el Gobierno de Castilla-La Mancha. Finalmente, el vicepresidente ha anunciado la puesta en marcha de un nuevo servicio de Alta Velocidad que conecta Cuenca con Ciudad Real desde el domingo. Los nuevos servicios Avant con Utiel y Valencia reducen el precio del billete para ir a la capital valenciana.

    La entrada Adif presenta dos proyectos por 21 millones euros para conectar la estación AVE de Cuenca con el centro de la ciudad. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Este jueves, se debatirá en pleno el proyecto de Ley para la atención a la infancia y adolescencia y la revisión de la Ley de Montes.

    Este jueves, se debatirá en pleno el proyecto de Ley para la atención a la infancia y adolescencia y la revisión de la Ley de Montes.

    El Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha celebrado el jueves 9 de marzo discutió y votó sobre importantes proyectos de ley y propuestas presentadas por distintos grupos políticos. La sesión se llevó a cabo en el Convento de San Gil de Toledo y se abrió con la toma en consideración de la proposición de ley presentada por el Grupo Socialista, que busca modificar la ‘Ley 4/2011, de 10 de marzo, del Empleo Público de Castilla-La Mancha’.

    El Pleno también discutió dos importantes proyectos presentados por el Gobierno autonómico: el Proyecto de Ley de Atención y Protección a la Infancia y la Adolescencia de Castilla-La Mancha, impulsado por la Consejería de Bienestar Social, y el proyecto de ley que propone la modificación de la Ley 3/2008, de 12 de junio, de Montes y Gestión Forestal Sostenible de Castilla-La Mancha, impulsado por la Consejería de Desarrollo Sostenible.

    Además, el Pleno brindó la oportunidad de llevar a cabo tres debates generales sobre diferentes temas. El primer debate, a propuesta del Grupo de Ciudadanos, se centró en el Pacto Antitransfuguismo. Los dos debates siguientes, propuestos por el Grupo Popular, estuvieron enfocados en la inversión empresarial en la región y las implicaciones de la aprobación en el Congreso de la “Ley de garantía integral de Libertad Sexual”.

    Por último, en el bloque de control al Gobierno, el Partido Popular presentó tres preguntas orales al Consejo de Gobierno relacionadas con la deuda pública, la plataforma logística Albacete-Alcázar de San Juan y los datos de empleo. En general, este pleno fue un importante foro para discutir y votar sobre temas de gran importancia y relevancia para la región.

    La entrada Este jueves, se debatirá en pleno el proyecto de Ley para la atención a la infancia y adolescencia y la revisión de la Ley de Montes. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Centro de referencia de Alzheimer de Albacete contará con una inversión de 4,6 millones de euros para su proyecto.

    El Centro de referencia de Alzheimer de Albacete contará con una inversión de 4,6 millones de euros para su proyecto.

    El proyecto del nuevo Centro de Referencia para personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias ha sido presentado por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page. El centro contará con un presupuesto de 4,6 millones de euros y dará atención integral a más de un centenar de usuarios, incluyendo un centro de día y un área de investigación.

    García-Page ha destacado el papel del centro en la investigación para solucionar el problema, además de su importancia en la atención a los pacientes. Además, ha puesto de relieve la relevancia de contar con mecanismos de atención ante el aumento de esta enfermedad debido al envejecimiento de la población.

    En relación a la región, el presidente ha destacado el futuro Centro Regional de Alzheimer en Talavera de la Reina y la ampliación en Ciudad Real, afirmando que son inversiones reales y necesarias. La consejera de Bienestar Social ha señalado que en Castilla-La Mancha hay 57.000 personas con Alzheimer, todas atendidas por el sistema público de salud.

    Los representantes políticos presentes en la presentación han agradecido a las asociaciones de familiares y enfermos la atención en esta enfermedad, destacando la importancia de un centro de referencia no solo para Castilla-La Mancha sino para todo el país.

    La entrada El Centro de referencia de Alzheimer de Albacete contará con una inversión de 4,6 millones de euros para su proyecto. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Emiliano García-Page agradece a los investigadores premiados por su perseverancia y dedicación.

    Emiliano García-Page agradece a los investigadores premiados por su perseverancia y dedicación.

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha puesto de relieve la importancia de la investigación en la sociedad actual durante la entrega de los Premios de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha 2022 en Albacete. García-Page ha mostrado su agradecimiento a los 16 galardonados por su constancia, esfuerzo y tesón en el desarrollo de sus investigaciones.

    El presidente regional ha destacado que un gran porcentaje de los premios han sido otorgados a mujeres, a las que ha reconocido su lucha por conseguir estar al mismo nivel que sus compañeros a pesar de partir en desventaja. Asimismo, ha aprovechado para recordar que esta misma semana se celebra el 8M y que su gobierno ha elegido Almansa para conmemorar dicho evento.

    Además, García-Page ha recordado la importancia de la investigación durante la pandemia de Covid-19, en la que científicos de todo el mundo unieron fuerzas para encontrar una solución en un tiempo récord. El presidente regional ha invitado a todos los colegas de investigación a combatir el concepto de “rentabilidad” y a renegar del “cortoplacismo”, en el cual se valora más el rendimiento inmediato que el progreso futuro.

    Por último, García-Page ha enfatizado la importancia de “terminar lo que se empieza” y ha agradecido a los investigadores por su labor necesaria en Castilla-La Mancha.

    La entrada Emiliano García-Page agradece a los investigadores premiados por su perseverancia y dedicación. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • García-Page agradece el esfuerzo y dedicación de los premiados en su labor investigadora.

    García-Page agradece el esfuerzo y dedicación de los premiados en su labor investigadora.

    La importancia de la investigación para la sociedad ha sido destacada por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, durante la entrega de los premios de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha 2022 en Albacete. García-Page ha agradecido a los 16 galardonados y galardonadas su constancia, esfuerzo y tesón, reconociendo que un porcentaje importante de los premios han sido para mujeres y valorando su lucha por alcanzar el nivel de sus compañeros.

    El presidente ha recordado la importancia que la investigación tuvo hace tres años en plena pandemia de la Covid-19 y ha invitado a los premiados y a los colegas de investigación a combatir el debate pernicioso de confundir el valor con el precio, o el concepto de rentabilidad. Asimismo, ha reivindicado la necesidad de “terminar lo que se empieza” para ofrecer soluciones a problemas reales.

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha dado la enhorabuena a los galardonados y ha agradecido su trabajo que “reduce en beneficio de la sociedad en la que vivimos”. El alcalde de Albacete, Emilio Sáez Cruz, ha asegurado que se debe trabajar “para que los investigadores vean en la región un lugar donde crecer profesionalmente”.

    Se han entregado un total de 16 galardones en siete categorías, reconociendo el trabajo de investigadores y entidades públicas y privadas. El Premio a Entidades Públicas o Privadas ha sido para el CNE Hidrógeno y Pilas Combustible y el Premio al Personal de Administración y Servicios ha sido para Antonio Alfaro Fernández, director del Área de Investigación y Departamentos donde coordina las distintas estructuras que gestionan la investigación e innovación de la UCLM.

    La entrada García-Page agradece el esfuerzo y dedicación de los premiados en su labor investigadora. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Avlo de Renfe iniciará su servicio el 27 de marzo entre Madrid y Alicante, con tickets desde 7 euros y paradas en Cuenca y Albacete.

    Avlo de Renfe iniciará su servicio el 27 de marzo entre Madrid y Alicante, con tickets desde 7 euros y paradas en Cuenca y Albacete.

    A partir del próximo 27 de marzo, Renfe pondrá en marcha el servicio Avlo que conectará Madrid y Alicante. Los billetes para este servicio low cost ya están disponibles desde 7 euros y ofrecerá cuatro circulaciones diarias, dos por sentido, lo que supone una oferta de 1.436 plazas al día.

    Este servicio tendrá parada en Albacete, y dos Avlo (uno por sentido) pararán también en las estaciones de Cuenca Fernando Zóbel y Villena Alta Velocidad. La comercialización del servicio será en una única clase y se gestionará a través de un sistema dinámico que ofrece el mejor precio disponible en cada momento para el viaje solicitado.

    Además, los niños menores de 14 años tendrán una tarifa básica de 5 euros, aunque este billete siempre debe ir acompañado de la emisión de un billete de adulto. Las familias numerosas también podrán obtener descuentos del 20% en caso de categoría general y del 50% para familias numerosas de categoría especial.

    Por otro lado, se tiene previsto que en junio comiencen a operar los servicios Avlo en el corredor sur que conectará Madrid con Sevilla y Málaga, con paradas en todas las estaciones intermedias de cada una de estas líneas de alta velocidad. Habrá cuatro trenes Avlo en el corredor sur: dos entre Madrid y Sevilla (uno por sentido) y dos entre Madrid y Málaga (uno por sentido). Los horarios y paradas aún no están determinados.

    La entrada Avlo de Renfe iniciará su servicio el 27 de marzo entre Madrid y Alicante, con tickets desde 7 euros y paradas en Cuenca y Albacete. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Fuente-Álamo acogió la jornada del ITAP ‘Manejo de la fertilización y la sanidad vegetal en nuestros cultivos y los ecorregímenes en cultivos leñosos’

    Fuente-Álamo acogió la jornada del ITAP ‘Manejo de la fertilización y la sanidad vegetal en nuestros cultivos y los ecorregímenes en cultivos leñosos’

    En la Casa de Cultura Luis Sánchez Tárraga de Fuente-Álamo se ha celebrado una nueva jornada técnica del Instituto Técnico Agronómico Provincial de Albacete (ITAP). La que ha sido inaugurada por  la vicepresidenta de la Diputación de Albacete y consejera delegada del ITAP, Amparo Torres. Quien ha reiterado una vez más, el firme compromiso de la institución que preside Santi Cabañero con el sector agroalimentario.

    Jornada de ITAP en Fuente-Álamo inauguró la consejera delegada

    Junto al alcalde de la localidad de Fuente-Álamo, Félix Torralba, a quien ha agradecido “la gran acogida”; al delegado provincial de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Sáez; y al director de Banca Rural Globalcaja de Albacete, Rafael Mendoza, la responsable provincial ha explicado que, en esta ocasión, se ha abordado el ‘Manejo de la fertilización y la sanidad vegetal en nuestros cultivos y los ecorregímenes en cultivos leñosos’, dos cuestiones que también han estado presentes en charlas previas, dado el interés que tienen para el campo provincial.

    Más de 80 agricultores y agricultoras han participado en esta acción formativa e informativa en Fuente-Álamo,  que responde a sus necesidades, en línea con la actuación que el ITAP viene realizando para ayudar y apoyar al sector agropecuario y agroalimentario en coordinación con la JCCM, y en el marco de la colaboración que mantienen con Globalcaja, transfiriendo la tecnología y divulgando los conocimientos y los avances técnicos, pero también dando respuesta a dudas o miedos que se plantean ante los cambios y novedades que está experimentando el sector.

    En este sentido, Torres ha asegurado que el miedo “se vence con conocimiento”, aludiendo a los temas que se abordan en cada una de estas jornadas técnicas, y ha puesto en valor la nueva Política Agraria Común (PAC) “peleada por el Gobierno de España”, que llegará a unos 15 mil agricultores y agricultoras en la provincia de Albacete, movilizando más de 94 millones de euros totales, así como sus ecorregímenes, al tiempo que ha confiado en que las jornadas que lleva a  cabo el ITAP contribuyan a incrementar el número agricultores y agricultoras  que se acogen a estas prácticas voluntarias.

    Además, ha explicado que el fin último es conseguir que las explotaciones y los cultivos sean competitivos y sostenibles, asegurando que desde las administraciones públicas “tenemos que estar, y estamos, al lado del campo, trabajando para que no se pierda ni un sólo euro de los fondos europeos, porque van a favorecer la profesionalización del sector, el relevo generacional y la incorporación de las mujeres, en línea con la nueva PAC”, apuntando que al hacerlo también se estará contribuyendo al desarrollo del mundo rural y haciendo frente al reto demográfico.

    Formación de la mano de los y las profesionales del ITAP y de la JCCM

    Durante la jornada en Fuente-Álamo, que ha sido clausurada por la directora técnica del ITAP, Mabel Garrido, Torres también ha puesto en valor el trabajo que realizan los y las profesionales de este Instituto Técnico, destacando la calidad y el potencial de sus distintos Servicios. De hecho, han sido sus técnicos y técnicas junto a los Gobierno regional, a quienes ha agradecido “su implicación”, las personas responsables de impartir estas charlas.

    Así, la jefa del Servicio de Agricultura y Ganadería de la Delegación Provincial de la JCCM en Albacete (María Antonia Cuesta) ha abordado los ‘Ecorregímenes en cultivos leñosos’. Del mismo modo, los responsables de los Servicio de Investigación y Asesoramiento en Cultivos Leñosos (Fernando Mañanas), de Diagnóstico y Asistencia Fitosanitaria (Ramona Mª Múñoz), y la técnica del Servicio de Asesoramiento a la Fertilización (Lourdes Ráez) del ITAP han tratado las ‘Experiencia del ITAP en el manejo de cubiertas vegetales’, las ‘Amenazas fitosanitarias de nuestros cultivos: diagnóstico y detección’; y las ‘Recomendaciones para la toma de decisiones en el abono de nuestros cultivos’, respectivamente.

    La entrada Fuente-Álamo acogió la jornada del ITAP ‘Manejo de la fertilización y la sanidad vegetal en nuestros cultivos y los ecorregímenes en cultivos leñosos’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Programa de actividades XXVIII jornadas de la mujer en Manzanares en el Día Internacional de las Mujeres  8 de marzo “De igual a igual”

    Programa de actividades XXVIII jornadas de la mujer en Manzanares en el Día Internacional de las Mujeres 8 de marzo “De igual a igual”

    Manzanares conmemorará el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo, con un variado programa de actividades XXVIII jornadas de la mujer marzo 2023.

    Actividades XXVIII jornadas de la mujer en Manzanares

    En la  Biblioteca Municipal “Lope de Vega”: Renovación Estantería Violeta. Guía de lectura y Centro de Interés “De igual a igual”.

    3, y 9 de marzo. 20:00 h. Gran Teatro.  Ciclo de cine: Día 3 “Holy Spider” – Día 9 “Los hijos de otros” Área de cultura. Venta de  entradas e información en publicidad de Gran Teatro.

    7 de marzo. 12:15 h. Gran Teatro.  Teatro de títeres “La princesa y el dragón” (Sol y Tierra). Dirigido a colegios (1º, 2º y 3º). 7 de marzo. 19: 00 h. Sala Polivalente Casa Malpica.  Conferencia “La mujer en la historia de Manzanares”. A cargo del historiador D. Antonio  Bermúdez García-Moreno. Ciclo de conferencias “Aula abierta” de la Universidad  Popular.

    Otras actividades de conmemoración del 8M

    Dentro de las jornadas de conmemoración del8 de marzo. Precisamente el 8 de marzo a las 18:00 h. Pub “La bota de oro”.  Mesa redonda “Mujeres mayores e igualdad”. Recogida de invitaciones en el Centro de la Mujer y la Oficina de Turismo.

    9 de marzo. 20:30 h. Manzanares10TV.  “Ágora” Programa especial 8M.  10 de marzo. 17:00 h. Casa Juventud.  Gymkana juvenil “Ven a jugar y a conocerlas”. Inscripciones hasta el 8 de marzo en la Casa de la Juventud.

    10 de marzo. 20:30 h. Gran Teatro.  Teatro “Entre mujeres”. CREA ESCENA. Recogida de invitaciones en el Centro de la Mujer y  Oficina de Turismo.

    11 de marzo. 20:30 h. Gran Teatro, la VII Gala de la Igualdad.  Recogida de invitaciones en el Centro de la Mujer y Oficina de Turismo.

    Entrega de Premios Igualdad al equipo de ginecología y obstetricia del Hospital Virgen de Altagracia de Manzanares. Otilia Romero de Condés Carpallo. Ceo Pomona Keepers S.L.

    Entrega de Premios: “Microrrelatos”,“Tik tok”, “Dibujamos la igualdad” y Gymkana juvenil

    Con las actuaciones de: Grupo teatro de Universidad Popular, Crea Escena y Lazarillo TCE.  Música a cargo de: Inmaculada Cotillas Jiménez.  Presentado por: Mª Luisa Ruiz Fernández.

    Más información:

    C/María Zambrano s/n e-mail: [email protected] http://www.manzanares.es/centros/centro-mujer

    @centrodelamujermanzanares @centromujermanz 926 61 11 58 630 81 65 55

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Programa de actividades XXVIII jornadas de la mujer en Manzanares en el Día Internacional de las Mujeres 8 de marzo “De igual a igual” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • “El inicio de las obras para las nuevas instalaciones del Conservatorio Superior de Música podría ser a finales de este año”

    “El inicio de las obras para las nuevas instalaciones del Conservatorio Superior de Música podría ser a finales de este año”

    Se espera que las obras para las nuevas instalaciones del Conservatorio Superior de Música de Castilla-La Mancha comiencen a finales de este año, según ha destacado la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez. Actualmente, el Conservatorio cuenta con 189 alumnos distribuidos en 43 aulas y 20 estudios en un edificio histórico de la calle Zapateros de Albacete, que comparte con el Conservatorio Profesional de Música ‘Tomás de Torrejón y Velasco’. El proyecto incluye la construcción de un nuevo edificio en una parcela cedida por el Ministerio de Hacienda y Función Pública, con una inversión prevista de cerca de nueve millones de euros y financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). El edificio contará con 51 aulas para la enseñanza de diferentes instrumentos musicales, 25 cabinas de estudio y un auditorio de 250 metros cuadrados, entre otras características. La rehabilitación de una parte del edificio de la UNED también está prevista como parte del proyecto, con diferentes departamentos, despachos y una biblioteca, entre otros. Rodríguez espera que las obras puedan licitarse a mediados de este mes y que la construcción se inicie a finales de año, con la intención de que esté finalizada en un plazo aproximado de dos años. En la presentación del proyecto también estuvieron presentes varias autoridades, incluyendo el consejero de Fomento, el alcalde de Albacete, el presidente de la Diputación y el director del centro, entre otros.

    La entrada “El inicio de las obras para las nuevas instalaciones del Conservatorio Superior de Música podría ser a finales de este año” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.