Blog

  • Page censura las críticas de ministros a empresarios por ser contraproducente y carecer de lógica

    Page censura las críticas de ministros a empresarios por ser contraproducente y carecer de lógica

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha criticado la idea de atacar a los empresarios, ya que considera que esto puede generar desconfianza en el conjunto de la sociedad. Durante la inauguración de la ampliación de la empresa Repetco en Albacete, García-Page destacó la importancia de generar un clima de confianza en el que tanto lo público y lo privado puedan trabajar juntos para impulsar el desarrollo económico.

    García-Page señaló que los ataques a empresarios individuales o a sectores enteros no tienen sentido, y que es necesario establecer una estrategia clara para el desarrollo económico del país. En su opinión, la buena economía no depende únicamente del sector privado, sino que los servicios públicos como la sanidad y la educación deben funcionar adecuadamente.

    El presidente destacó la importancia de no establecer una dialéctica de oposición entre lo público y lo privado, y aseguró que ambos tienen un papel importante en la economía del país. Además, subrayó que tanto las ayudas que se dan a las empresas para contratar como los subsidios que se otorgan a los desempleados son medidas igualmente importantes para el bienestar social.

    En definitiva, García-Page abogó por trabajar conjuntamente para impulsar el desarrollo económico, creando un clima de confianza entre el sector público y privado, y subrayando la importancia de los servicios públicos como pilares fundamentales de un país próspero y justo.

    La entrada Page censura las críticas de ministros a empresarios por ser contraproducente y carecer de lógica se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • En esta legislatura, se han invertido más de 56 millones de euros del Gobierno regional para actualizar las escuelas en Albacete.

    En esta legislatura, se han invertido más de 56 millones de euros del Gobierno regional para actualizar las escuelas en Albacete.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido más de 56 millones de euros durante su legislatura para mejorar y modernizar los centros educativos de la provincia de Albacete. La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, destacó este logro tras la presentación del proyecto del nuevo Conservatorio Superior de Música de Castilla-La Mancha, que contó con la presencia del líder del Ejecutivo regional, Emiliano García-Page.

    Según la consejera, 40 millones de euros se destinaron a la construcción, ampliación y dotación de diferentes centros educativos, de los cuales casi 18 millones de euros se invirtieron en la ciudad de Albacete. Las acciones destacables son las intervenciones en el CEIP ‘Alcalde Galindo’ de Villamalea, la ampliación del CEIP ‘Vera Cruz’ de Alpera y la creación del gimnasio del IES ‘Octavio Cuartero’ de Villarrobledo. También se están llevando a cabo obras en el Centro de Educación Especial ‘Cruz de Mayo’ de Hellín y en el Conservatorio de Almansa. En cuanto a la capital de la provincia, se mencionan las mejoras en el CEIP Nº 36 ‘Imaginalia’ o en los IES ‘Universidad Laboral’ y ‘Don Bosco’.

    Además, Rodríguez subrayó que el Gobierno destinó otros 16 millones de euros para implementar el Plan de Digitalización de Castilla-La Mancha, que incluyó el reparto de casi 25 000 dispositivos electrónicos en toda la provincia.

    El Conservatorio Superior de Música de Castilla-La Mancha posee en la actualidad un total de 189 alumnos repartidos en 43 aulas y 20 estudios. Está situado en un edificio histórico de la calle Zapateros de Albacete, que comparte con el Conservatorio Profesional de Música ‘Tomás de Torrejón y Velasco’. El proyecto implica su traslado a una parcela cedida por el Ministerio de Hacienda y Función Pública, donde se construirá un nuevo edificio para albergar sus instalaciones. Contará con una superficie útil de casi 3 000 metros cuadrados, 51 aulas, 25 cabinas de estudio, un auditorio de 250 metros cuadrados, aseos y más. También se rehabilitará una parte del edificio de la UNED para integrarla en la nueva estructura.

    Rodríguez afirmó que se prevé licitar las obras a mediados de este mes y que la construcción podría comenzar a finales de año. La inversión de cerca de nueve millones de euros será cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Asimismo, destacó que se espera que las construcciones estén completas en un período de dos años.

    El acto contó con la presencia de diversas autoridades como el consejero de Fomento, Nacho Hernando, el alcalde de Albacete, Emilio Sáez, el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, los delegados de la Junta y de Educación en la provincia, Pedro Antonio Ruiz Santos y Diego Pérez, y el director del centro, Julián Sánchez.

    La entrada En esta legislatura, se han invertido más de 56 millones de euros del Gobierno regional para actualizar las escuelas en Albacete. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Simulacro de emergencia por incendio de producto inflamable en Chinchilla este martes

    Simulacro de emergencia por incendio de producto inflamable en Chinchilla este martes

    Este martes se llevará a cabo en la empresa Tradecorp/Ascenza, ubicada en Chinchilla de Montearagón, Albacete, un simulacro del Plan de Emergencia Exterior (PEE). El objetivo principal del ejercicio es ejercitar la respuesta de los efectivos ante una posible emergencia y comprobar el impacto del mensaje enviado a través de la Red de Alerta Nacional (RAN) a la zona.

    En la hipótesis planteada, un charco de producto inflamable se incendia debido a una supuesta avería eléctrica de un camión durante la descarga de bidones. Las llamas se propagan al interior de la nave principal de almacenamiento, y la empresa pone en marcha su Plan de Emergencia Interior. Ante la imposibilidad de extinguir el fuego, se informa al Servicio de Emergencias 112, y se activa el Plan de Emergencia Exterior de la compañía, bajo la dirección técnica de la Dirección General de Protección Ciudadana y el Plan Territorial Municipal de Emergencias de Chinchilla de Montearagón.

    La organización del simulacro corre por cuenta de la Dirección General de Protección Ciudadana, adscrita a la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, y uno de sus objetivos principales es seguir evaluando la nueva Red de Alertas Nacional. A las 10.25 horas, al inicio del ejercicio, se enviará un mensaje de aviso a los teléfonos móviles que se encuentren en la zona del polígono Montearagón, donde se encuentra la empresa.

    El mensaje que se recibirá en los teléfonos móviles será el siguiente: “ALERTA DE PROTECCIÓN CIVIL. PRUEBA DEL NUEVO SISTEMA DE ALERTA A LA POBLACIÓN ANTE EMERGENCIAS. Durante la mañana de hoy se realizará un simulacro en las instalaciones de la industria Tradecorp/Ascenza en el Polígono Industrial Montearagón de Chinchilla de Montearagón. No se alarme, se trata de un simulacro de Emergencias. Una vez leído el mensaje, pulse ‘Aceptar’ para eliminarlo de la pantalla. No es necesario que realice ninguna otra acción. NO LLAME AL 112, ES UNA PRUEBA. Gracias por su colaboración. FIN DEL MENSAJE DE PRUEBA RED DE ALERTA NACIONAL. 112-Castilla-La Mancha”.

    Es importante destacar que el mensaje será acompañado por un fuerte sonido que alertará sobre su llegada. Los destinatarios deberán leer el texto y pulsar “Aceptar” en sus teléfonos móviles para eliminarlo de la pantalla; no será necesario realizar ninguna otra acción. Asimismo, se solicita no llamar al teléfono de emergencias 112, ya que se trata solo de una prueba.

    En el simulacro participarán recursos pertenecientes al Ayuntamiento de Chinchilla de Montearagón (Protección Civil y Policía Municipal), al Ayuntamiento de Albacete (Servicio contra incendios y salvamento), de la Diputación Provincial de Albacete (Servicios Especiales y de Prevención y Extinción de Incendios de Albacete), de la Subdelegación del Gobierno en Albacete (Guardia Civil), de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (Delegación de la Junta en Albacete, Delegación provincial de Hacienda y Administraciones Públicas y Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible), así como la Gerencia de Urgencias y Emergencias y Transporte Sanitario del SESCAM o Cruz Roja, entre otros.

    Mediante este tipo de ejercicios, se busca poner en práctica y mejorar la coordinación y colaboración entre los distintos servicios de emergencia que podrían intervenir en un incidente real, así como mejorar el conocimiento del riesgo, detectar deficiencias y proponer medidas correctoras para mantener actualizado el Plan de Emergencia Exterior.

    La entrada Simulacro de emergencia por incendio de producto inflamable en Chinchilla este martes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Las solicitudes de separación legal en Castilla-La Mancha disminuyeron un 3,5% en comparación con 2021 en el año 2022.

    Las solicitudes de separación legal en Castilla-La Mancha disminuyeron un 3,5% en comparación con 2021 en el año 2022.

    Durante el año pasado, los juzgados de Castilla-La Mancha recibieron un total de 3.968 demandas de disolución matrimonial, que incluyeron solicitudes de separación y divorcio, tanto de mutuo acuerdo como conflictivas. Esta cifra representa una disminución del 3,5% en comparación con las registradas en 2021, según los datos recolectados por la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial.

    El descenso se reflejó en el número de demandas de divorcio, que ascendieron a un total de 3.820, lo que representa una disminución del 3,5% con respecto al año anterior. Por otro lado, las demandas de separación, que ascendieron a 145, supusieron una disminución del 7,1% en comparación con 2021.

    Dentro del total de demandas de divorcio presentadas durante el año, 2.157 fueron de mutuo acuerdo, lo que indica una disminución del 4,6% en comparación con el año anterior. Por otro lado, se presentaron 1.663 demandas contenciosas, lo que representa una disminución del 2% en comparación con el año anterior.

    En cuanto a las demandas de separación, 101 de ellas se presentaron de mutuo acuerdo, lo que indica una disminución del 8,2% en comparación con 2021. Por otro lado, se presentaron 44 demandas no consensuadas, lo que supone una disminución del 4,3% en comparación con el año anterior.

    Durante el año 2022, se registraron tres demandas de nulidad matrimonial en las provincias de Albacete, Guadalajara y Toledo.

    Al relacionar el número de demandas de disolución matrimonial respecto a la población a 1 de enero de 2022, se puede apreciar que en Castilla-La Mancha se presentaron 193,6 demandas de disolución por cada 100.000 habitantes.

    En el último trimestre del año pasado, es decir, entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre, se presentaron un total de 1.110 demandas de disolución matrimonial en la región, lo que representa una disminución del 2,5% en comparación con el mismo período del año anterior.

    De estas, 1.066 fueron demandas de divorcio, de las cuales, 581 se resolvieron de forma consensuada, lo que supuso un aumento del 0,9% en comparación con el cuarto trimestre de 2021, y 485 fueron conflictivas, lo que representa un aumento del 4,5% interanual.

    Respecto a las demandas de separación presentadas en el cuarto trimestre de 2022, se registraron 43, de las cuales 24 fueron resueltas de forma consensuada, lo que representa una disminución del 22,6% en comparación con el año anterior, y las otras 19 fueron conflictivas, lo que supone un aumento del 58,3% en comparación con el mismo período del año anterior.

    En cuanto a las medidas matrimoniales, durante el año pasado se presentaron en Castilla-La Mancha 419 demandas de modificación de medidas matrimoniales consensuadas, lo que representa un aumento del 4,7% en comparación con 2021. También se presentaron 1.285 demandas de medidas matrimoniales no consensuadas, lo que supone una disminución interanual del 0,5%.

    En relación a las medidas de guardia, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales, se registraron 799 demandas de medidas consensuadas, lo que representa un aumento del 6,1% en comparación con el año anterior, y 1.031 de medidas no consensuadas, lo que representa una disminución interanual del 9,4%.

    Durante el último trimestre de 2022, se presentaron en la región 126 demandas de modificación de medidas matrimoniales consensuadas, lo que supone un aumento del 38,5% en comparación con el mismo período del año anterior. Además, se presentaron 326 demandas de modificación de medidas matrimoniales no consensuadas, lo que representa una disminución interanual del 1,5%.

    También se registraron 221 procedimientos de modificación de medidas de guardia, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales consensuadas, lo que supone un aumento del 20,8% en comparación con el último trimestre de 2021. Por otro lado, se presentaron 273 procedimientos sobre medidas no consensuadas, lo que supone una disminución interanual del 17,8%.

    La entrada Las solicitudes de separación legal en Castilla-La Mancha disminuyeron un 3,5% en comparación con 2021 en el año 2022. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La concejal de Abascal en Albacete abandona Vox debido al “atroz acoso de individuos autodenominados justos y bondadosos”

    La concejal de Abascal en Albacete abandona Vox debido al “atroz acoso de individuos autodenominados justos y bondadosos”

    La concejal de Vox en el Ayuntamiento de Albacete, Rosario Velasco, ha declarado su intención de dejar el partido liderado por Santiago Abascal antes de que finalice la legislatura. Además de denunciar la “falta de democracia”, ha alegado haber sufrido “amenazas, coacciones y un ensañamiento deplorable de gente que se hace llamar ‘gente de bien’ y gente que pretende entrar en política”.

    Velasco, que ha devuelto 7.075,47 euros de la subvención que ha recibido del Consistorio en 2022, ha afirmado que ya no se identifica con su partido y ha perdido la ilusión en él. En una rueda de prensa, ha anunciado que convocará a los medios para explicar los “momentos buenos, los regulares y el sufrimiento” que ha padecido en los últimos años.

    Además, Velasco ha revelado que no dimitió voluntariamente como “presidente” del partido en la provincia en 2019 y próximamente dará a conocer “quién o quiénes exigieron” su dimisión y “para qué”. En este sentido, ha expresado su “tristeza” y “absoluta decepción ante la inacción de los responsables nacionales del partido ante los continuos desmanes y la poca seriedad de quienes dirigen el partido a nivel provincial”.

    Finalmente, la edil ha denunciado el “ensañamiento” que ha padecido y ha asegurado que no quiere cerca “gente así”. Con la devolución de los 7.075,47 euros del 2022, ha sumado 31.587,06 euros devueltos en total en lo que va de legislatura, más del 80% de lo recibido.

    La entrada La concejal de Abascal en Albacete abandona Vox debido al “atroz acoso de individuos autodenominados justos y bondadosos” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • CCOO pide una legislación dedicada al área de los cuidados para “mejorar el trabajo y el status de las empleadas”

    CCOO pide una legislación dedicada al área de los cuidados para “mejorar el trabajo y el status de las empleadas”

    La secretaria general de CCOO Albacete, Carmen Juste, ha solicitado una ley específica para el sector de los cuidados con el objetivo de dignificar el empleo y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras; considera que es necesario situar a este sector en el centro de atención de los gobiernos e instituciones. Juste hizo esta petición en el evento de ‘Conflictividad laboral en sectores feminizados’, organizado por el sindicato dentro de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

    El sector de los cuidados, donde se concentra a un mayor número de trabajadoras, es crucial para una sociedad cada vez más envejecida. La situación de precariedad laboral de las mujeres sigue siendo preocupante, con una brecha salarial del 19% en la provincia de Albacete y un alto porcentaje de contratos parciales firmados por mujeres. CCOO enfatiza los planes de igualdad como una herramienta importante para reducir las desigualdades de género en los centros de trabajo, por lo que insta a las empresas a negociarlos junto con los sindicatos.

    Begoña Marugán, adjunta a la Secretaría confederal de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de CCOO, puntualiza que la sociedad se ha olvidado de la importancia de los cuidados y ha dado prioridad a los mercados. El trabajo de los cuidados, en particular el realizado por mujeres, no está suficientemente valorado; Marugán destaca su importancia vital durante la pandemia y la necesidad de reconocer su trabajo y pagarles salarios justos.

    El sindicato ha organizado una mesa de experiencias donde trabajadores y trabajadoras del sector de los cuidados pudieron compartir sus puntos de vista y experiencias. En resumen, CCOO continúa luchando por el reconocimiento y la valoración adecuada del trabajo de los cuidados y por la igualdad entre hombres y mujeres en el ámbito laboral.

    La entrada CCOO pide una legislación dedicada al área de los cuidados para “mejorar el trabajo y el status de las empleadas” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha incrementará su inversión en la provincia de Albacete con dos proyectos prioritarios por un valor de 35 millones de euros.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha incrementará su inversión en la provincia de Albacete con dos proyectos prioritarios por un valor de 35 millones de euros.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado la incorporación de dos nuevos proyectos prioritarios en la región, con una inversión de 35 millones de euros en las provincias de Albacete. Elche de la Sierra acogerá una inversión de 29 millones de euros de la empresa Bancolor, mientras que en Alcalá del Júcar se llevará a cabo un proyecto turístico para la construcción de un hotel, con una inversión de seis millones de euros.

    La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha dado a conocer esta noticia durante la inauguración de la empresa Repetco, que supone una inversión de 65 millones de euros y la creación de 49 puestos de trabajo directos, así como empleo inclusivo para personas con discapacidad. La fábrica de Repetco está especializada en el reciclaje y reutilización del plástico multicapa de uso alimentario, con la capacidad de procesar más de 45.000 toneladas de este material cada año.

    Franco ha destacado que la Ley de Proyectos Prioritarios ha sido una herramienta fundamental para apoyar el crecimiento industrial y empresarial en la región, con un compromiso del Ejecutivo autonómico en el desarrollo ágil de los proyectos prioritarios. Actualmente, Castilla-La Mancha cuenta con 22 proyectos clasificados como prioritarios, que suponen una inversión de más de 500 millones de euros y la creación de 750 empleos.

    La consejera ha señalado que la promoción de sectores de oportunidad y transformación para la economía de la región sigue avanzando, como lo demuestra su reciente viaje a Estados Unidos, donde mantuvo una quincena de encuentros con empresas y entidades en el estado de California. La región ha sido capaz de captar 27 proyectos de inversión y reinversión desde 2015, y actualmente está compitiendo por una decena más.

    El presidente regional, Emiliano García-Page, ha inaugurado la empresa Repetco junto a la consejera Franco, el consejero de Fomento, Nacho Hernando, el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, el alcalde de Albacete, Emilio Sáez, y el fundador de Repetco, Rafael Sánchez-Castillo.

    La entrada El Gobierno de Castilla-La Mancha incrementará su inversión en la provincia de Albacete con dos proyectos prioritarios por un valor de 35 millones de euros. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Albacete acoge la inauguración de la nueva planta de Reciclaje de envases alimentarios de plástico PET multicapa de Repetco.

    Albacete acoge la inauguración de la nueva planta de Reciclaje de envases alimentarios de plástico PET multicapa de Repetco.

    Repetco ha inaugurado hoy su nueva planta de reciclaje de envases alimentarios de plástico PET multicapa en el polígono de Romica en Albacete. Hasta ahora, estos envases eran enterrados o incinerados, pero la nueva planta tendrá una capacidad media inicial de reciclaje de 75.000 toneladas provenientes de la industria alimentaria.

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha asistido al acto de inauguración junto con el alcalde de Albacete, Emilio Sáez, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, y el consejero delegado de Repetco, Rafael Sánchez-Castillo Lodares.

    Durante el acto, García-Page ha agradecido a empresas como Repetco por elegir la región para instalar su planta y ha pedido su ayuda para mantener la moral alta en todo momento, ya que juntos pueden lograr un mayor éxito. García-Page destacó que el reciclaje y la recuperación son el negocio del futuro, y que Repetco se encuentra a favor de esta corriente.

    El consejero delegado de Repetco ha señalado que en Albacete encontraron las tres cosas que necesitaban para funcionar como empresa: energía, logística y un vertedero industrial. En consecuencia, la gestión de todos los implicados ha sido ejemplar, y gracias a su éxito Repetco ha sido la primera empresa en conseguir el título de Proyecto Prioritario.

    La consejera de Economía, Empresas y Empleo ha recordado que ya son 22 los proyectos prioritarios aprobados en la región, y que han supuesto más de 500 millones de euros de inversión y la creación de 750 empleos desde su puesta en marcha. Además, ha señalado que hay dos proyectos a punto de ser aprobados en la provincia de Albacete.

    El alcalde de Albacete ha reafirmado el compromiso de la ciudad con la economía circular y ha destacado que empresas como Repetco y el polígono industrial de Romica son ejemplos de ello. Asimismo, ha resaltado que Romica es un polígono pionero en el desarrollo de la economía circular y que Repetco no podía instalarse en otro lugar que en este parque empresarial.

    Al acto de inauguración de la planta han asistido, además de los anteriormente mencionados, el director general de Empresas, Javier Rosell Pérez, el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, el delegado de la Junta de Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, el consejero de Fomento, Nacho Hernando y el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás Merino Azori.

    La entrada Albacete acoge la inauguración de la nueva planta de Reciclaje de envases alimentarios de plástico PET multicapa de Repetco. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha ofrece una cálida bienvenida a empresarios y empresarias desalentados en otras regiones

    Castilla-La Mancha ofrece una cálida bienvenida a empresarios y empresarias desalentados en otras regiones

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, aprovechó su visita a la empresa Repetco en Albacete, dedicada a la transformación y fabricación de productos plásticos, para hacer un llamamiento a los empresarios y empresarias que no se sienten valorados en otras regiones o que han sido víctimas del “populismo barato” para que vengan a emprender en su comunidad autónoma, donde serán recibidos con “convicción y el interés”. García-Page destacó que se trata de una región “permeable” y “cariñosa” con todo aquel que se dedique a crear riqueza y empleo, muy distinto al “debate” que se está produciendo en España y que genera desconfianza en el sector empresarial.

    El presidente autonómico aprovechó la ocasión para felicitar al tejido empresarial de la región, y especialmente al albaceteño, por su disposición a la innovación y la inversión. Citó algunos proyectos empresariales que se van a poner en marcha en esta provincia, como una nueva empresa relacionada con la economía circular y la sostenibilidad que pretende crear 200 puestos de trabajo en Tarazona de La Mancha, o la intención anunciada por Eurocopter de doblar el número de empleos en la capital albaceteña, entre otros.

    García-Page incidió en la importancia de fomentar la sostenibilidad en las empresas y en la economía en general, destacando que “la sostenibilidad del planeta ya no es una opción” y que el reciclaje y la recuperación “son en sí mismos un negocio.” Por último, el presidente autonómico ofreció todo su apoyo y colaboración a la empresa Repetco y subrayó la importancia de trabajar juntos para aprovechar el viento o amortiguar el golpe en caso de que las cosas no vayan bien.

    La entrada Castilla-La Mancha ofrece una cálida bienvenida a empresarios y empresarias desalentados en otras regiones se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Proyecto del Centro de Referencia de Albacete para el cuidado de personas con alzhéimer es presentado por el Gobierno regional.

    Proyecto del Centro de Referencia de Albacete para el cuidado de personas con alzhéimer es presentado por el Gobierno regional.

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado la construcción de un Centro de Referencia en Albacete, cuya finalidad será la atención y tratamiento de personas afectadas de alzheimer y otras demencias. El proyecto, que recibirá una inversión de 4,8 millones de euros financiados por fondos europeos, contará con una capacidad de 100 plazas para la realización de tratamientos especializados, así como también incluirá un área destinada a la investigación de la enfermedad.

    La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha destacado el importante papel que la investigación desempeña en el tratamiento del alzheimer, por lo que el futuro recurso especializado también tendrá como objetivo la realización de investigaciones para avanzar en la búsqueda de una cura definitiva.

    En Castilla-La Mancha hay actualmente 57.000 personas diagnosticadas con alzheimer, con más de 5.000 de ellas siendo atendidas por el área de Bienestar Social. Para atender las necesidades de estas personas, el Gobierno regional financia a 37 Asociaciones de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFA) con 2,5 millones de euros, a través de servicios como el SEPAP-‘MejoraT’ especializado en parkinson, alzheimer y esclerosis múltiple, con más de 400 plazas.

    El Centro de Referencia de Alzheimer de Albacete, que ocupará 3.000 metros cuadrados, contará con cinco plantas y se espera que las obras de construcción comiencen en el tercer trimestre de 2023, con una duración prevista de 12 meses para su finalización. El centro será pionero en el tratamiento terapéutico de la enfermedad neurodegenerativa y se ajustará a las necesidades de la administración y las entidades de alzheimer para ser un referente en Castilla-La Mancha y en España. Además, los fondos europeos permitirán la construcción de otros dos centros de referencia en Talavera de la Reina y Ciudad Real.

    La entrada Proyecto del Centro de Referencia de Albacete para el cuidado de personas con alzhéimer es presentado por el Gobierno regional. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.